Archive for mayo 16th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Técnico de Uruguay criticó que la Copa América se juegue en EE UU

Posted on: mayo 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El seleccionador uruguayo de fútbol, Óscar Washington Tabárez, dijo hoy en Montevideo que la de Estados Unidos no será una Copa América común al expresar su molestia con las distancias que tendrán que recorrer los equipos participantes y las elevadas temperaturas que se esperan durante los partidos.

 

 

«Se juega en todo Estados Unidos. A mí no me gusta. El que llegue a la final se recorre todo Estados Unidos, y es impresionantemente grande ese país, y con el calor que hace y las distancias que hay que recorrer aumenta su nivel de exigencia y es por eso que no me parece una Copa América común», manifestó.

 

 

«Es una Copa América muy especial que ni me atrevería a llamarla Copa América, para mí la Copa América es otra cosa», dijo a aludir a la presencia de seis selecciones ajenas a la Conmebol.

 

 

Tabárez anticipó que tendrá poco tiempo para preparar a su equipo para la competición.

 

 

Por contra, anticipó que se tomará este torneo como una oportunidad para afirmar el trabajo que se ha venido haciendo hasta ahora. «Y si es posible, mejorar», añadió.

 

 

Sugirió que esta competición servirá a Uruguay para preparar los partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia que se jugarán en septiembre.

 

 

EN

“Comisión de la Verdad” integrada por expresidentes de España, Dominicana y Panamá visitarán Venezuela

Posted on: mayo 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de República Dominicana, y Martín Torrijos de Panamá, iniciarán esta semana una visita al país para reunirse con las autoridades venezolanas y los opositores, anunció el lunes un dirigente opositor.

 

 

Rodríguez Zapatero, Fernández y Torrijos, quienes fueron nombrados por el gobierno venezolano para acompañar una «comisión de la verdad», arribarán esta semana a la capital venezolana, dijo a la prensa el dirigente opositor y ex candidato presidencial, Henrique Capriles.

 

 

Los ex mandatarios vienen invitados por el gobierno venezolano, pero también quieren reunirse con la oposición, precisó Capriles.

 

 

El presidente Nicolás Maduro anunció en abril pasado que Rodríguez Zapatero, Fernández, Torrijos y el secretario general de Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper, serían los acompañantes internacionales de una «comisión de la verdad» que creó el gobierno para evaluar los hechos de violencia de los últimos años y propiciar un nuevo proceso de diálogo que hasta el momento no cuenta con el respaldo de la oposición.

 

 

La coalición opositora descartó participar en la comisión impulsada por el gobierno.

 

 

Panorama

Estados Unidos: “Las condiciones de la población venezolana son terribles”

Posted on: mayo 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Casa Blanca expresó este lunes su preocupación por las “terribles” condiciones de vida de los venezolanos, y pidió al presidente Nicolás Maduro escuchar a sus críticos.

 

 

Mientras Venezuela se adentra a una nueva etapa de tensiones, el portavoz del gobierno de Barack Obama, Josh Earnest, describió como «impresionantes» las últimas informaciones sobre el país.

 

 

«Las condiciones de la población venezolana son terribles», dijo Earnest durante un rueda de prensa.

 

 

Maduro se prepara para divulgar el alcance de un nuevo decreto de emergencia económica y la declaratoria del estado de excepción, al tiempo que la oposición sigue resuelta a reclamar en las calles un referendo revocatorio contra Maduro este año.

 

 

Washington instó a Maduro a escuchar a las voces críticas dentro de Venezuela para solucionar los problemas del país, inmerso en una profunda crisis económica, escasez de alimentos y medicinas, cortes de agua y apagones frecuentes.

 

 

«La solución a esos desafíos requerirá la inclusión de todas las partes interesadas y ahora es el momento de que los líderes escuchen las diversas voces venezolanas y trabajen juntos pacíficamente para encontrar realmente soluciones», señaló Earnest. «La incapacidad de hacerlo solo pone a cientos de miles, si no millones de venezolanos, en riesgo de mayores sufrimientos», añadió.

 

 

En medio del descontento popular, (68% de los venezolanos reprueba al gobierno de Maduro, según la firma Venebarómetro) el mandatario ordenó realizar ejercicios militares, ante una supuesta «amenaza externa» proveniente de Estados Unidos.

 

 

La oposición afirma que recolectó 1,8 millones de firmas para pedir la activación de un referendo revocatorio contra Maduro, cuando el requisito es de unas 200.000.

 

 

Siete de cada diez venezolanos quieren un cambio de gobierno, mientras que 97% considera que «su vida ha empeorado», según encuestas recientes.

 

 

Los dirigentes opositores y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reiteran que el referendo revocatorio debe realizarse este año.

 

 

Pero altas figuras del gobierno venezolano han desestimado incluso que la consulta se lleve a cabo del todo.

 

 

Si un referendo revocatorio se realiza después del 10 de enero de 2017, cuando se cumplen cuatro años del período presidencial, y Maduro pierde, los dos años restantes los completaría el vicepresidente, designado por el jefe de Estado.

 

 

Panorama

UNT aseguró que si no hay revocatorio podría profundizarse el conflicto social en el país

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente Ejecutivo del partido Un Nuevo Tiempo y Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional Enrique Márquez, aseguró que el referéndum revocatorio se debe realizar en octubre de este año, según los lapsos establecidos en el propio reglamento del Consejo Nacional Electoral. Sin embargo aseguró que el gobierno está tratando de evitarlo utilizando el TSJ, generando una situación tan delicada, que podría profundizarse el conflicto en el país.

 

 

Márquez indicó, en rueda de prensa, que el Vicepresidente, Aristóbulo Isturiz, Diosdado Cabello y el Alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, han señalado  la imposibilidad de realizar el referéndum revocatorio este año 2016, en una actitud desesperada porque el gobierno teme contarse y medirse en este proceso electoral constitucional, porque saben que lo van a perder.

 

 

“Ellos han adelantado opinión política como si la realización del Referéndum Revocatorio dependiera de ellos, del actor revocable. El Presidente Nicolás Maduro va a ser revocado. Jorge Rodríguez le miente el país como un psiquiatra enloquecido, que busca desmoralizar y jugar con la mente del venezolano. Como si fuera poco la catástrofe que está viviendo, de desabastecimiento de alimentos y medicinas e inseguridad, además tienen que calarse la manipulación mental  del gobierno”.

 

 

Indicó en cinco pasos los lapsos para la ruta del revocatorio a realizarse este año, el primero ya se cumplió con  el conteo de las planillas por parte del CNE.  El segundo es la digitalización y transcripción de las planillas con las firmas, donde no se involucra ninguna acción legal, este proceso puede desarrollarse  desde este lunes 16 hasta el 2 de junio. El tercer paso es la validación de las firmas, las personas que firmaron van a dirigirse a una estación de capta huellas para verificar su firma, allí debe haber un representante de la MUD y del gobierno, eso tiene una fecha específica de acuerdo al reglamento del CNE, que debe realizarse entre el 14 al 18 de junio.  El cuarto paso es la recolección del 20 por ciento de las firmas del electorado, es decir 4 millones de rubricas a celebrase entre el 6 al 8 de julio. Cumplido este paso  el CNE tiene que convocar el referéndum revocatorio a los 90 días siguientes, máximo el 8 de octubre.

 

 

“Supongamos  que el CNE aplique sus mañas y triquiñuelas y atrase un mes, se realizará el revocatorio el 8 de noviembre, si atrasa dos meses se realizará el 8 de diciembre, pero el referéndum es este año. Cada vez que Nicolás Maduro, Diosdado Cabello o esa camarilla pequeñita  que gobierna Venezuela, ese grupito esa macolla, dice que no va a ser este año, muestran su terror a contarse en el referéndum revocatorio. Nosotros estamos seguros de lo que estamos haciendo. Estamos convencidos de los lapsos”.

 

 

Dijo que el revocatorio no es un asunto de la oposición, ni del partido UNT, de Enrique Marques y los diputados de la Asamblea Nacional, sino del pueblo venezolano que tiene que activarse y hacer la presión necesaria para que estos lapsos se cumplan. “El CNE  que es la oficina electoral del PSUV va a intentar retrasar estos lapsos, nuestra posición será exigir que se cumplan en la calle, con presión social, por eso necesitamos un pueblo activado. Es necesario el revocatorio para conjurar la crisis que está convirtiendo en una catástrofe el día a día de los venezolanos”.

 

 

Maduro se esconde bajo las faldas de las rectoras del CNE y las togas de los Magistrados del TSJ

 

 

Criticó y rechazó enérgicamente el decreto de emergencia emitido por el gobierno nacional, al considerar que no recoge  la verdad de lo que está ocurriendo, sino que se sigue hablando de guerra económica, de inflación inducida. “Se sigue hablando de lo mismo  e intentando las mismas formulas fallidas para curar una enfermedad que fue generada por ellos. Nosotros por el contrario proponemos  este revocatorio como la solución en paz. La búsqueda  de la paz pasa por el revocatorio y después vendrá un gobierno de Unidad Nacional  y en ese estamos empeñando todo nuestro esfuerzo. Un gobierno que no genere divisiones entre los venezolanos, sino que los una para salvar a Venezuela y salir del hueco oscuro en que estamos viviendo”.

 

 

Sostuvo que es muy probable que el gobierno utilice al TSJ, que según Márquez es el bufete de abogados de Nicolás Maduro y no del pueblo,  para tratar de detener el revocatorio  y las  decisiones que el CNE tiene que tomar y advirtió que esto es jugar con fuego.

 

 

“Si no hay revocatorio se podría profundizar el conflicto social en el país. ¿Cómo podría reaccionar el pueblo frente a la imposibilidad de resolver pacífica, democrática y constitucionalmente esta crisis  que estamos viviendo? Los responsable de la reacción que tenga  el pueblo es por  el Ejecutivo Nicolás Maduro, Tibisay Lucena  por el CNE y la Magistrada Gladys Gutiérrez  presidenta del TSJ. En estos tres personajes, la macollita que nos gobierna. Nosotros no podemos incluir al chavismo dentro de lo que está ocurriendo en el gobierno actual, ese  chavismo popular que acompañó alguna vez a Chávez, hoy quiere salir de Maduro también, porque está sufriendo las mismas calamidades que el resto de los venezolanos. Es por eso que el revocatorio tiene más apoyo de lo que el gobierno cree”.

 

 

Finalmente dijo que la MUD ha invocado el referéndum en paz, mientras  que el gobierno habla de conspiraciones externas de ejercicios militares y de golpes de estado, porque en el fondo consideran que la única forma de mantenerse en el poder es con violencia institucional, como la que tiene el TSJ contra la Asamblea Nacional y con la violencia física, por lo que se está escudando decretando un Estado de Excepción.

 

 

“Nosotros advertimos que nuestra ruta es constitucional porque nosotros estamos invocando la democracia. El Presidente Maduro se escuda detrás del decreto de excepción. Intenta esconderse bajo las faldas de las rectoras del CNE, de las togas de los magistrados del TSJ  y ahora intenta construir unos elementos de causa y anarquía para intentar gobernar, ante ese llamado a la anarquía nosotros llamamos a la tranquilidad dentro de la catástrofe y sabemos lo que estamos pidiéndole al pueblo, pese a la escasez, a las colas, la inseguridad  y espere los tiempos de la democracia”.

 

 

Nota de Prensa

 

“No hay forma” de estimar la inflación en Venezuela según Datanálisis

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En Venezuela no hay manera de calcular una inflación real porque las evaluaciones que realiza el Banco Central (BCV) se basan en los precios establecidos en los comercios y la mayoría de los venezolanos compra a los revendedores, según la encuestadora Datanálisis.

 

 

El “57 % de los venezolanos indican comprar frecuentemente productos del mercado negro (…) al que el Banco Central no tiene acceso”, indicó el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, en un encuentro con la prensa internacional.

 

 

“Es decir, tú no sabes de cuánto es la inflación en Venezuela, no hay forma de estimarla en este momento”, aseveró.

 

 

Según el BCV, el país cerró el 2015 con una inflación del 180,9 por ciento, la más alta del mundo.

 

 

León explicó que en la nación caribeña actualmente existen dos tipos de “bachaqueros” (revendedores de productos regulados), uno “primario”, otro es “de lujo” que se abastece del primero.

 

 

“El ‘bachaquero deluxe’ es el tipo que tampoco hace cola (…) pero es organizado, organiza el tema de compra de los ‘bachaqueros primarios’, te manda por internet la disponibilidad y te lo lleva a tu casa en una camionetica (…) esta es la forma de redistribución de la clase media”, indicó.

 

 

Con este nuevo comercio, surgido de la reciente crisis económica y del desabastecimiento que sufre el país petrolero,los estratos más pobres han aumentado sus ingresos.

 

 

León explicó que “bachaquero” que invierte 2.000 bolívares (4,8 dólares según la tasa de cambio formal más alta) a la semana en la compra de productos regulados obtiene como ganancia “ocho salarios mínimos mensuales”, lo que equivale a unos 264.000 bolívares (634 dólares).

 

 

Por su parte, los estratos más altos también han aumentado sus ingresos, afirmó, pero no por la reventa de productos sino por la devaluación, pues quienes pertenecen a la clase alta poseen moneda extranjera.

 

 

Por lo tanto, los más perjudicados son los que pertenecen a la clase media y que son asalariados.

 

 

Según León, la clase media venezolana está sufriendo “uno de los empobrecimientos más altos en la historia” del país.

 

 

 

UR

Gobierno pedirá asesoría internacional para recuperar el Sistema Eléctrico

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno pide asesoría internacional y de la empresa privada para recuperar el sistema eléctrico nacional, de acuerdo con lo publicado en el Decreto de Estado de Excepción y de Emergencia Económica publicado en la Gaceta Oficial 6227.

 

 

En el artículo 2, numeral 12, se especifica la implementación de las medidas necesarias para contrarrestar los efectos de los fenómenos climáticos, tales como el ajuste de la jornada laboral, tanto en el sector público como en el privado, y la realización de estudios y contratación de asesoría internacional para la recuperación de los ecosistemas involucrados en la generación hidroeléctrica del país, la vigilancia especial de las cuencas hidrográficas por parte de la fuerza pública.

 

 

“Requerir de organismos nacionales e internacionales, así como del sector privado nacional, apoyo y asesoría técnica para la recuperación del parque de generación del Sistema Eléctrico Nacional”, se lee en el numeral 13.

 
En el decreto se piden adoptar todas las medidas necesarias y urgentes para el restablecimiento y mantenimiento de las fuentes de energía eléctrica del Estado.

 

 

GV

Voluntad Popular alerta que el Estado de Excepción es la antesala a un autogolpe del régimen

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Freddy Guevara: magistrados del TSJ, rectores del CNE y Alto Mando Militar de ustedes depende el resultado de esta crisis
El coordinador nacional encargado de Voluntad Popular, diputado Freddy Guevara, advirtió que el Estado de Excepción decretado por Nicolás Maduro el pasado viernes es  inconstitucional y representa un “cheque en blanco” para el régimen.

 

“La Constitución es muy clara en cuanto a la naturaleza de los Estados de Excepción, hay solamente tres tipos: los económicos, los de conmoción y los de alerta. Lo que está pretendiendo hacer el régimen con esta medida es un cheque en blanco generalizado en el que dicen que esos derechos son enunciativos, ni siquiera dejan claras cuáles serían las garantías que se estarían restringiendo. Este decreto aprueba cosas tan graves como que básicamente legaliza a los colectivos; en uno de los artículos que plantea establece que le da potestad a uno de los comités locales de protección para participar en el orden público”.

 

Guevara aseguró que la medida ejecutada por el régimen es el paso inicial para la realización de un “autogolpe” de Estado. “Ese decreto es un paso importante en la confabulación de un autogolpe que se está dando el régimen. No es poca cosa que la Asamblea Nacional la semana pasada haya aprobado un acuerdo en el cual se declara la existencia de una ruptura del hilo constitucional y eso se hace en el marco de una serie de acciones que ha tomado el Ejecutivo con la influencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el que han venido aumentando su descaro y la flagrancia en la violación de la Constitución”.

 

El dirigente nacional, acompañado de los dirigente nacionales de tolda naranja, Gaby Arellano, Adriana Pichardo, Emilio Graterón, Ismael León, Reinaldo Díaz,  Gladys Castillo y Maricarmen Llanos alertó que con cada medida que Maduro toma lo que hace es legalizar el sistema dictatorial que implementa. “Vemos cómo cada vez han cuidado menos las formas y cómo ellos tiene el tupé de decir que no habrá Revocatorio este año; ¿quién es el vicepresidente que dice que no habrá Revocatorio, quién es Jorge Rodríguez para decir que no habrá Revocatorio? Por eso advertimos que este Decreto de Excepción terminará de legalizar la dictadura en Venezuela. No podemos olvidar que todo lo que hizo Hitler fue legal, no porque el TSJ diga que Maduro puede agarrar y poner un pelotón de fusilamiento, significa que sea legal. La legalidad, la justicia, la Constitución dicta mucho de ser lo que le dé la gana de decir a siete magistrados en contra de un pueblo”.

 

El presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional hizo un llamado a los magistrados del TSJ, a los rectores del CNE y al Alto Mando Militar para que tomen la decisión correcta y no sigan apoyando las decisiones del régimen.

 

“Nos queremos referir a las demás instituciones del Estado, a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a los rectores del Consejo Nacional Electoral y al Alto Mando Militar, de ustedes depende el resultado de esta crisis. Si esto terminará en una consulta popular o si ustedes le van a hacer el juego al régimen para que en Venezuela no haya paz, la pelota está del lado del pueblo, aquel pueblo al que el régimen le ha negado la ayuda humanitaria. Ese régimen que en vez de reconocer que hay una crisis humanitaria, es el que les está pidiendo al Tribunal Supremo de Justicia, a los rectores del Consejo Nacional Electoral y al Alto Mando Militar que se inmolen con ellos y que inmolen al pueblo y apoyen a la crisis. Son sus conciencias la que les dictarán cómo pasarán ante el mundo, si como delincuentes internacionales, cómplices de la barbarie del régimen de Maduro y de su entorno radical o como gente que cometió un error y que cuando se necesitaba tomar una decisión correcta la tomaron”.

 

El dirigente progresista explicó que hay que analizar los objetivos del Estado de Excepción, ya que el régimen sabe que no cuenta con el apoyo de los venezolanos.

 

“Nosotros alertamos al pueblo e informaremos al mundo que cada día Nicolás Maduro se autoproclama como un dictador. Nosotros no nos vamos alzar en armas, pero tampoco nos quedaremos sumisos. Acompañaremos al pueblo de Venezuela en la calle y lograremos el cambio de gobierno. Hay que revisar muy bien cuál es el objetivo detrás de ese Estado de Excepción. ¿Será que quieren terminar de cerrar Empresas Polar? ¿Será que quieren ilegalizar a Voluntad Popular? ¿Será que quieren terminar de allanar la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Unidad? ¿Será que quieren terminar de eliminar a la directiva de la Asamblea Nacional? El régimen de Nicolás Maduro está jugando con fuego, porque el pueblo no ha explotado, porque saben que hay una válvula de escape ante esta crisis y ese es el Referéndum Revocatorio. El régimen sabe que si se miden en una elección no saldrán favorecidos porque el pueblo está cansado de pasar hambre”, puntualizó.

 

 Nota de Prensa

Zambrano: Crisis institucional reclama diálogo

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, aseguró este lunes que ante la grave situación nacional, compuesta por el deterioro de la calidad de vida de los venezolanos, inseguridad e incluso una importante crisis institucional, se impone el diálogo como mecanismo para la desactivación de salidas que alteren la paz nacional y la sana convivencia de los ciudadanos.

 

 

“Frente a la medición de los tiempos en la realidad política nacional continúa siendo un componente fundamental para la desactivación de la crisis política el diálogo inteligente, circunscrito a agendas propositivas acordadas en su temática y con rendición de cuentas al país”, sostuvo el parlamentario electo por el estado Lara, quien agregó que para que sea efectivo, este diálogo debe contar con una agenda de asuntos prioritarios y urgentes que deben ser abordados, acordada entre las partes.

 

 

El parlamentario de la Unidad señaló que es necesaria una evidente muestra de voluntad política tanto del gobierno como de la oposición agrupada en la MUD, para construir los propósitos de ese diálogo. “El gobierno tiene sin duda alguna un alto componente de responsabilidad como igualmente lo tienen los diversos sectores de la sociedad democrática representados en la oposición asociada a la Mesa de Unidad, donde no debe el dilema ético entre la política mala y la buena constituirse en un componente que perturbe el inicio de lo que dicta el marco lógico y racional de la política venezolana”, señaló.

 

 

Edgar Zambrano recomendó dejar de lado el interés en determinar quién mantiene la supremacía sobre el otro, sino que debe privar “el estamento lógico en marcha con propósito racional que estructure una política orgánica desacelerando la hecatombe que se avecina ante los ojos de todos si no existe la disposición y actitud, sin complejos de ningún tipo, para corregir y acelerar los cambios necesarios, muchos de ellos convertidos en problemas de estado como la inseguridad ciudadana, el tema económico y los derechos humanos, donde de manera reiterada se violan las partes sustanciales de la Constitución creando un estado de indefensión”.

 

 

Señaló el también presidente de la Comisión Permanente de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional, que todos los sectores deben participar en el diálogo, esfuerzo en el cual ha trabajado desde el año 2012 y donde ha participado muy especialmente la Iglesia y sus pastores. “El diálogo es una tarea de todos, un esfuerzo colectivo, mandamiento sociopolítico, ilustrado en todo hecho dirigido a resolver una controversia política, a fomentar la resolución de conflictos dentro del rango donde se imponga la Constitución y se recupere la anomia del estado frente al reclamo ciudadano”, finalizó.

 

 

Nota de Prensa

Versatilidad en el Polvo Compacto Perfect Finish de Valmy

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La marca ofrece en su  línea de maquillaje una presentación innovadora de su producto estrella, proporcionando diferentes alternativas a sus usuarias a  la hora de maquillarse.

 

 

 

 

Valmy, como aliado de belleza de las mujeres venezolanas, lanza al mercado una presentación más accesible del Polvo Compacto “Perfect Finish”, con la calidad característica de esta línea y un empaque que permite ver ampliamente el tono del producto para elegir el que más se adapte a tu color de piel.

 

 

“Este producto tiene la cualidad de ser ‘pret-a-porter’, ya que por su diseño es fácil de llevar y se presenta como una alternativa moderna y cómoda para tener siempre en tu portacosméticos”, afirma Gloria Núñez, gerente de Mercadeo de la marca.

 

 

Con esta nueva y sencilla presentación podrás utilizar el aplicador de tu preferencia, bien sea mota o brocha profesional, para eliminar el brillo y proporcionar un acabado perfecto, mate y natural, características importantes para resaltar la belleza del rostro.

 

 

La armonía de colores en el rostro es una de las constantes búsquedas de Valmy, y por eso ofrece en el Polvo Compacto “Perfect Finish” una gama de siete tonos: translúcido, arena, natural, doré, beige claro, marfil y almendra, con su textura micro-pulverizada, que se fija en la piel por más tiempo.

 

 

Descubre más novedades y tips de belleza a través @CosmeticosValmy en Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest.

 

d6798f6f-ef7e-41ce-bc24-89ed65f7c650

 

 

 

NP

Raul Raffalli UNT Miranda: el sistema penitenciario ha colapsado por la corrupción

Posted on: mayo 16th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Es muy oportuna la Ley que prohíbe el uso de celulares en las cárceles venezolanas, en momentos en que en el país enfrenta el más grave estado de inseguridad de su historia, el cual se hace más agudo en la medida en que cuenta con apoyo de funcionarios inescrupulosos y un sistema penitenciario penetrado por la corrupción.

 

 

Así lo señaló el dirigente de UNT Miranda Raúl Raffalli, al referirse a la jornadas de calle realizada en los Altos Mirandinos durante este fin de semana,  para consultar sobre la Ley que prohíbe el uso de equipos celulares en las cárceles,  proyecto de Ley que lleva adelante la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional que presiden la Diputada Delsa Solórzano, Presidenta de la Comisión de Política Interior y Richard Blanco presidente de la Comisión de Asuntos Penitenciarios.

 

 

La consulta pública tuvo lugar en las calles de Los Teques, Carrizal y San Antonio de Los Altos, en la cual cientos de personas tuvieron la oportunidad de expresar su opinión sobre este instrumento legal, cuya finalidad es la de combatir las modalidades delictivas que se benefician del uso de dispositivos móviles en los centros penitenciarios.

 

 

“Secuestro, extorsión, fraude y trata de personas son algunos de los delitos cuya incidencia se prevé disminuir drásticamente con la implementación obligatoria y regulada por Ley, de dispositivos bloqueadores de señal, conocidos como “Jammers” los cuales con un mínimo costo en relación a su utilidad, contribuirían al control directo de delitos y a la desarticulación de bandas que gracias a las facilidades de comunicación, continúan funcionando desde las cárceles”.

 

 

Indicó Raffalli que la jornada de consulta pública fue organizada por la Diputada Delsa Solórzano y contó con el apoyo del partido UNT, iniciativa que calificó de vital importancia. “Todos somos víctimas del gravísimo estado de inseguridad que vive Venezuela, azotada por modalidades delictivas complejas, que se hacen más fuertes en la medida en que cuentan con apoyo de funcionarios inescrupulosos, en un sistema penitenciario penetrado por la corrupción. Es importante que en paralelo a la lucha por el restablecimiento pleno de la democracia y los valores de justicia y equidad, apoyemos instrumentos como lo es esta Ley, que redundará en beneficios inmediatos para nuestro país que hoy se encuentra acorralado por la inseguridad”.

 

 

Finalmente aseguró Un Nuevo Tiempo Miranda seguirá apoyando la consulta a esta Ley, y pondrá al servicio del ciudadano su plataforma logística y humana a lo largo y ancho del estado como parte del compromiso con las iniciativas que contribuyan a restablecer la seguridad y la paz en el país.

 

 

 

Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »