Archive for mayo 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Ser amigo de la expareja puede ser señal de psicopatía

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El deseo de seguir siendo amigos con nuestro o nuestra ex puede ser algo inofensivo, pero también podría reflejar el lado más oscuro de nuestra personalidad. A esta conclusión han llegado los psicólogos de la Universidad de Oakland Justin Mogilski y Lisa Welling tras realizar dos estudios con un total de 861 voluntarios.

 
A los participantes les preguntaron cómo se llevaban con sus exparejas después de la ruptura y qué razones tenían para seguir siendo amigos. También les pidieron que rellenaran cuestionarios diseñados para revelar rasgos de personalidades oscuras, como el narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía.

 

 

Los hallazgos de los científicos han confirmado la idea de que mantener la amistad con una persona con la que hemos mantenido una relación sentimental ofrece a ambas partes la oportunidad de obtener ‘beneficios’, ya sea información, dinero, amor o sexo, pero también han demostrado que ciertos rasgos de personalidad de un individuo pueden predecir la probabilidad de que mantenga el contacto con su expareja.

 

 

Así, los investigadores han descubierto que aquellos que siguen en contacto con sus exparejas suelen tener más rasgos típicos de personalidades oscuras que las que rompen completamente la comunicación.

 

 

Los hombres, más propensos a mantener el contacto por el sexo

 

 

Con todo, el estudio ha revelado que la principal razón por la que los participantes querían seguir siendo amigos con su ex es porque era una persona fiable, de confianza, o porque los unía un fuerte vínculo sentimental.

 

 

Además, en el caso de los hombres, el pragmatismo y la disponibilidad sexual han demostrado ser más importantes que para las mujeres, un resultado que ya se esperaba, teniendo en cuenta los resultados de otros estudios sobre la amistad con personas del sexo opuesto.

 

 

«A pesar de que una ruptura nominalmente marca el final de una relación romántica, la presente investigación sugiere que el intercambio de recursos entre exparejas puede extenderse más allá de la disolución de la relación», comentan los autores del estudio, que ha sido publicado en la revista ‘Personality and Individual Differences’.

 

 

«Durante los dos estudios hemos identificado razones para seguir siendo amigos después de una ruptura y hemos descrito cómo la importancia de estas razones varía con el sexo y la personalidad», agregan Mogilski y Welling, según lo recoge ‘Daily Mail’.

 

 

Informe21

¿Cuál es la estrella más plana conocida?

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Se llama Archemar, y completa una rotación sobre sí misma cada dos días.

 
Los lectores más tiquismiquis sabréis que la Tierra no es exactamente esférica porque, debido a su rotación, el material del ecuador experimenta una fuerza centrífuga mayor que el más cercano a los polos. Esta diferencia “aplana” nuestro planeta, de manera que el diámetro entre los dos polos es casi 40 kilómetros menor que su diámetro ecuatorial. O sea que, si queréis ser repelentes, corregid a cualquiera que afirma que la Tierra es redonda diciendo que la Tierra es en realidad un geoide. Si queréis ser más repelentes que el repelente, puntualizad que geoide sólo significa que «la Tierra tiene forma de Tierra» y que en realidad su forma es la de un «esferoide oblato».

 

 

El caso es que, aunque la Tierra esté “aplanada”, la diferencia entre sus diámetros es tan mínima que no se puede percibir en una foto. Pero existen objetos que experimentan diferencias de fuerza mayores a lo largo de su volumen y que presentan un aplanamiento visible.

 

 

El caso más extremo es el de la estrella Achernar, que completa una rotación sobre sí misma cada dos días. Puede parecer poco, claro, pero hay que tener en cuenta que esta estrella tiene un diámetro que, de media, es 9 veces mayor que el del Sol. Notad que digo de media porque, en realidad, esta estrella está tan aplanada que su diámetro en el ecuador es 11,4 veces mayor que el del sol, pero entre sus polos es sólo 7,3 veces el diámetro que el del Sol.

 

 

Pero hay otros objetos que rotan aún más deprisa… Aunque no se deforman tanto porque su tamaño es mucho menor y, por tanto, las fuerzas generadas por la aceleración no son tan extremas.

 

 

Por ejemplo, cuando una estrella muy masiva muere al reventar en forma de supernova, uno de los posibles resultados de la explosión es una estrella de neutrones, un objeto extremadamente denso que apenas mide unas decenas de kilómetros de diámetro. Pero, claro, el momento angular de la estrella debe conservarse tras la explosión así que, para compensar la compresión de la masa, empiezan a rotar a velocidades extremadamente altas. Tan altas que el púlsar más rápido conocido rota a unas vertiginosas 700 revoluciones por segundo.

 

 

La cifra es difícil de imaginar, pero los seres humanos nos hemos acercado a esa marca en 2013, cuando un grupo de investigadores logró hacer que una esfera microscópica de carbonato de calcio rotara a 600 millones de revoluciones por minuto en el interior de una cámara de vacío utilizando láseres… lo que implica, nada más y nada menos, que la esfera rotaba 10 millones de veces cada segundo… ¡alucinante!

 

 

Informe21

Betsy Bustos: Tibisay Lucena piensa como militante del Psuv

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La diputada al Consejo Legislativo del estado Aragua (Clea), Betsy Bustos, expresó que el Consejo Nacional Electoral tiene que ser un Poder Público “autónomo, independiente y no subyugado por una parcialidad política”. Expresó que la presidenta del ente rector  Tibisay Lucena piensa como militante del Psuv y no como representante de un Poder que debe responder a 30 millones de habitantes y no a “una camarilla de corruptos que sólo quiere permanecer en el poder por la fuerza y transgrediendo todo el ordenamiento jurídico vigente”.

 

 

Advirtió a Lucena que la mujer del César no sólo tiene que parecerlo sino serlo. “Respete a los venezolanos y no pase a la historia como una más del montón, como alguien que allanó el camino para desconocer la voluntad de los venezolanos, ignorar la Constitución y mantener en el poder a autócratas, déspotas y opresores”, aseveró.

 

 

Bustos rechazó el hecho de que las cuatro rectoras oficialistas del CNE interpreten a conveniencia la Ley Orgánica de Procesos Electorales y el Reglamento Electoral que ellas mismas aprobaron en 2007 cuando se activó el referendo revocatorio del mandato de Hugo Chávez. “Ya, para el día de hoy, el organismo comicial debería estar verificando las firmas que fueron consignadas hace más de una semana por la Mesa de Unidad Democrática”.

 

 

Calificó como “insólito” el hecho de que el CNE, en cuestión de tres días, supuestamente haya verificado la validez de más de 10 millones de firmas contra el Decreto Obama el año pasado, y éste sea incapaz de hacer lo propio con 2 millones de rúbricas en un lapso menor.

 

 

“Por eso es que desde Primero Justicia, desde la MUD, mantengamos la presión de calle para que estas señoras, abiertamente identificadas con el partido de gobierno, hagan la tarea y activen los puntos de verificación de firmas, pues éste es un derecho constitucional de todos los venezolanos”, acotó.

 

 

La diputada regional también criticó al alcalde de Caracas Jorge Rodríguez porque ha asumido la defensa, a ultranza, de Nicolás Maduro y ha fungido como vocero electoral como si aún estuviera ejerciendo la presidencia del organismo colegiado. “Señor Rodríguez, usted es el alcalde de la capital de la República, no lo olvide, quítese el traje de rector y dedíquese a trabajar por Caracas, ciudad que hoy tristemente ostenta el liderato de la violencia criminal”.

 

 

El miedo a contarse es natural para la dirigente de la tolda amarilla, particularmente cuando los niveles de aprobación del pueblo son muy bajos. “Maduro sabe que ya no lo quieren, que ya no cuenta con el favor popular, que perdió a ese pueblo que tan noblemente siguió este proceso revolucionario porque lo único que nos ha traído es desabastecimiento, escasez, inflación, hambre, miseria, dolor, inseguridad, violencia, colas y maltratos. Venezuela abrió los ojos. Y es normal que Maduro tenga miedo a contarse, es normal que Tibisay tenga miedo de allanar el camino para que el pueblo decida su futuro, porque lo que no hicieron durante 17 años cuando los precios del petróleo les permitió comprar voluntades nacionales e internacionales, ahora no podrán hacerlo porque las vacas están famélicas”.

 

 

La violencia sólo interesa al Gobierno

 

 

Consultada en torno a las declaraciones emitidas por Jorge Rodríguez en torno a que no dejará que la oposición marche hasta Caracas porque allí serán recibidos por los grupos defensores de la revolución, Bustos respondió que “la violencia sólo le interesa al gobierno, a más nadie. Rodríguez ve a Caracas como el último reducto de la revolución, pero le recuerdo que en las últimas elecciones sacaron un solo diputado a la Asamblea Nacional y fue por lista. Ese mito de que Caracas es chavista se derrumbó hace tiempo”.

 

 

“La violencia no le conviene a un pueblo que está obstinado de tanto maltrato y de tanta necesidad, la violencia no encaja en el perfil de un pueblo mayoritario que quiere vivir en paz. Los venezolanos nunca hemos sido violentos, por el contrario, siempre hemos sigo carismáticos, solidarios, bonachones. La situación de violencia al único al que le interesa promoverla y mantenerla es al gobierno porque con un estado de conmoción social puede hacer lo que les dé la gana, suspender garantías, acuartelar a la gente, en fin. Ya hemos visto cómo en las colas la GN ha sido implacable con la gente, independientemente de si son bachaqueros o no, ellos no miden y humillan y maltratan a hombres, mujeres, niños y ancianos que desde tempranas horas hacen colas para conseguir comida”, agregó.

 

 

Bustos pidió a los venezolanos estar atentos a las medidas desesperadas que está tomando el gobierno nacional como la extensión del decreto de emergencia económica y la prórroga del estado de excepción hasta finales de año. “No pisemos el peine de la violencia. La están poniendo de bombita para que la gente se hastíe y explote. Maduro pretende burlar las obligaciones electorales establecidas en la Constitución. Este año debe haber referéndum revocatorio, elecciones presidenciales y elecciones regionales. Debemos mantener ese norte y no desviarnos de la vía”.

 

 

Finalmente, la diputada del Clea insistió en que los venezolanos debemos insistir en la vía pacífica, electoral y constitucional. “Nos hemos convertido en la piedra en el zapato del gobierno. Maduro tiene miedo al cansancio de un pueblo que por años esperó soluciones a sus problemas y hoy día los ve potenciados a su máxima expresión. Nosotros a lo nuestro: sacar a Maduro por la vía constitucional, legal”.

 

 

Nota de prensa

Respuestas breves a preguntas difíciles sobre la pérdida de peso

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Casi cualquiera persona que haya estado a dieta sabe lo difícil que es no volver a recuperar el peso perdido. Prácticamente todo el mundo, incluyendo a los científicos, se ha preguntado qué es lo que funciona.

 

 

Un artículo publicado recientemente sobre lo que les pasó a los concursantes del programa de televisión “The Biggest Loser” ilustra vívidamente el problema.

 

 

Aunque no hay una fórmula mágica para mantenerse en el peso ideal, he aquí algunas respuestas:

 

 

¿Es más probable no volver a aumentar de peso si bajamos lentamente?

 
Eso se les dice con frecuencia a quienes hacen una dieta pero los estudios no han encontrado evidencia suficiente para probar esa teoría. Por ejemplo, una investigación que se realizó en Australia, financiada por el Australian National Health and Medical Research Council y la Sir Edward Dunlop Medical Research Foundation, le pidió a 204 personas con obesidad que subsistieran con dietas de 450 a 800 calorías diarias durante 12 semanas, o que redujeran 400 o 500 calorías de su ingesta diaria durante 36 semanas.

 

 

La meta para ambos grupos era perder el 15 por ciento de su peso. Sin embargo, tres años después del inicio del estudio casi todos habían recuperado el peso perdido, a pesar de recibir asesoría sobre alimentación y ejercicio. Tampoco hubo diferencias en los niveles de dos hormonas, leptina y grelina, ambas generadoras de hambre.

 

 

La principal diferencia entre los grupos fue que más gente en el grupo de pérdida rápida de peso redujo por lo menos 12,5 por ciento de su peso (80 por ciento, en contraste con el 50 por ciento del grupo de pérdida lenta) y menos abandonaron la dieta (3 por ciento, en contraste con 18 por ciento).

 

 

¿Hay que evitar las meriendas?

 
Aunque parece lógico pensar que los tentempiés aumentan el peso, los estudios que le han pedido a personas que ingieran o no refrigerios no han podido confirmarlo, mientras que estudios observacionales tampoco han encontrado pruebas de que las meriendas afecten la pérdida de peso.

 

 

Si se aumenta la masa muscular mediante ejercicio, incluyendo el levantamiento de pesas, ¿es posible conservar el metabolismo rápido?

 
Los músculos queman más calorías que la grasa, por lo que podría parecer razonable que cuanto más músculo tengas, más rápido quemarás calorías. Sin embargo, resulta que ganar masa muscular casi no tiene ningún efecto sobre el metabolismo en reposo, que es el que determina cuántas calorías quema una persona en reposo.

 

 

Esto se debe a que la cantidad de músculo que se puede aumentar siempre será pequeña en comparación con la cantidad de músculo esquelético en el cuerpo, y este permanece en reposo la mayor parte del tiempo (no es posible andar trabajando los bíceps sin parar).

 

 

La tasa metabólica de los músculos en reposo es muy baja. Un investigador calculó que si un hombre de 80 kilos levanta pesas y aumenta alrededor de 2 kilos de músculo (una cantidad típica en hombres que hagan rutinas de pesas durante 12 semanas), quemará 24 calorías extra al día, el equivalente a dos caramelos.

 

 

¿Es posible ganarle a un metabolismo que se ha vuelto lento después de la pérdida de peso mediante ejercicio cardiovascular vigoroso?

 
Sí, siempre y cuando no se consuman más calorías que compensen las quemadas. Suena simple pero “no es algo tan fácil como parece”, dijo Michael Rosenbaum, investigador especializado en obesidad en la Universidad de Columbia. El cerebro controla el hambre y los antojos, y es muy fácil ingerir accidentalmente más calorías de las que quemas haciendo ejercicio.

 

 

Esta es la razón principal por la que los estudios en los que solo se usa el ejercicio para perder peso no logran tener el efecto esperado.

 

 
Por otro lado, el ejercicio tiene un efecto inesperado que fue documentado por los investigadores de la Universidad de Columbia. Descubrieron que después de perder 10 por ciento o más del peso solo mediante dieta, los músculos comienzan a utilizar genes que los hacen más eficientes. Queman entre 20 y 30 por ciento menos calorías por el mismo ejercicio.

 

 

¿Hay algún tipo de dieta que ayude a mantener el peso a raya?

 
Muchos aseguran que las dietas bajas en carbohidratos, las libres de gluten o aquellas en las que se ayunan dos de los siete días de la semana logran mantener el peso.

 

 

Lee Kaplan, investigador sobre obesidad en Harvard, sostiene que no existe una dieta, ni un régimen que garantice bajar de peso, pero con frecuencia la gente puede mantener una pérdida del 5 por ciento de su peso, lo cual es suficiente para que sienta los beneficios en su salud. Él aconseja a sus pacientes que prueben varios programas de pérdida de peso con la esperanza de encontrar uno que les funcione.

 

 

¿Entonces qué esperanzas hay de poder mantener un peso saludable?

 
Algunas anécdotas de personas que han logrado mantenerse en su nuevo peso nuevo tienden a tener esto en común: vigilancia constante, llevar el registro de su peso, controlar qué comida consumen y en qué cantidad (a menudo incluso pesan y miden sus alimentos), ejercicio regular, y resistir el hambre y los antojos lo mejor que pueden.

 

 

Quienes mantienen una pérdida moderada de peso a menudo dicen que les cuesta menos que quienes tratan de evitar recuperar una gran cantidad de kilos perdidos

 

 

Por GINA KOLATA

New York Times

Confirman muerte de comandante de Hezbolá en explosión cerca a Damasco y sus seguidores asisten al sepelio

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
El comandante militar del Hezbolá, Mustafá Badreddine murió en una «gran explosión» cerca del aeropuerto de Damasco, anunció este viernes el movimiento chiita libanés.

 

 

 

«Las informaciones recogidas durante la investigación preliminar revelaron que una gran explosión alcanzó uno de nuestros puestos cerca del aeropuerto internacional de Damasco, matando al hermano comandante Mustafá Badreddine e hiriendo a otras personas», indicó el partido que lucha contra los rebeldes en Siria aliado con las tropas del régimen de Bashar al Asad.

 

 

 

«Vamos a continuar la investigación para determinar la naturaleza y las causas de la explosión, y saber si se debió a un bombardeo aéreo, a un misil o a un disparo de artillería», precisó en un comunicado.

 

 

El Hezbolá es el enemigo jurado de Israel y está considerado una «organización terrorista» por Estados Unidos.

 

 

Unas horas antes, el Hezbolá anunció en un lacónico comunicado la muerte de Badreddine, uno de los cinco miembros del movimiento chiita acusados del asesinato del ex primer ministro libanés Rafic Hariri.

 

 

«Hace unos meses dijo: ‘no volveré de Siria si no es como mártir o portando la bandera de la victoria’ (…) Y hoy volvió como mártir», declaró el Hezbolá en una declaración difundida por su cadena de televisión Al Manar.

 
Badreddine estaba a cargo de la organización en Siria, donde la guerra entre las tropas del régimen, rebeldes y yihadistas causa estragos desde hace cinco años.

 

 

Había reemplazado en el cargo de comandante militar a Imad Moughniyé, asesinado en 2008 en Damasco. El Hezbolá responsabilizó de este asesinato a Isral, que negó cualquier implicación.

 

hezbola_4

 

NTN24 Colombia
✔‎@NTN24co

 

 

 

Voluntad Popular: “Lester Toledo lucha contra la corrupción y por eso lo persigue el Gobierno”

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Los diputados de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, Rafael Veloz y Juan Andrés Mejía rechazaron las amenazas de muerte contra la familia del legislador zuliano.  Acompañados por la dirección regional del partido presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por las agresiones que sufrió el activista Johans Vizcaíno.

 

 

 

 

Tras las amenazas de muerte contra el diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Lester Toledo y su familia, la persecución y actos violentos contra activistas de Voluntad Popular, se pronunciaron los diputados de la Asamblea Nacional (AN) y la Dirección Regional del partido para rechazar la persecución política.

 

 

El diputado de la AN, Juan Andrés Mejía, manifestó que el dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, ha trabajado día a día por el estado Zulia y por esa razón hoy es perseguido por el Gobierno. “Lester Toledo ha  enarbolado las banderas en contra de la corrupción del Gobierno nacional y regional. Lo persiguen, porque fue él quien denunció a principios de este año los actos de corrupción en la gestión de Francisco Arias Cárdenas”, afirmó Mejías.

 

 
Desde las afueras del Ministerio Público en la capital zuliana, Mejía señaló que quienes crean que con las persecuciones y amenazas van a detener la labor de Toledo se equivocan. “Estamos seguros que Lester Toledo seguirá trabajando para construir La Mejor Venezuela. La persecución contra los dirigentes de Voluntad Popular y los activistas nos une y nos da más fuerza para seguir luchando por hacer de Venezuela un país de paz, bienestar y progreso”.

 

 
Mejía desestimó las afirmaciones de personeros del Gobierno de Arias Cárdenas, quienes aseguraron que Lester Toledo huyó del país. Informó que el viaje de Toledo a Estados Unidos tenía un mes planificado, porque está participando junto a Lilian Tintori y Carlos Vecchio  en el foro sobre la democracia en el Miami Dade College, y colaborará en la operación Rescate Venezuela de recolección de ayudas y medicamentos para el país.

 

 
“Lester Toledo tenía planificado este viaje de trabajo al exterior. Se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, para denunciar la persecución de la que es víctima. No tengan  ninguna duda que Lester va a volver en los próximos días a nuestra patria, porque seguirá trabajando por el Zulia y Venezuela”, dijo Mejía.

 

 

 

Por su parte, el diputado de la AN y Vicepresidente Comisión de Política Interior, Juan Guaidó, denunció que camionetas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) se encontraban a las afueras del Ministerio Público para amedrentarlos. “Estamos aquí denunciando el maltrato a los venezolanos, la corrupción y el desastre que ha causado el Gobierno venezolano y funcionarios del SEBIN están grabando abiertamente nuestras declaraciones, porque ya no saben de qué manera amedrentarnos y perseguirnos por pensar distinto”, apuntó.

 

 
Durante sus declaraciones, Guaidó rechazó las amenazas de muerte contra la familia de Lester Toledo. “A Lester le enviaron un mensaje con Johans Vizcaíno, diciendo que ya él sabía lo que le esperaba a su hija, y yo si sé lo que le espera a la pequeña Amanda, a los hijos de esos funcionarios y a todos los venezolanos; un país mejor, un país próspero y La Mejor Venezuela, así que dejen sus amenazas cobardes”, expresó el diputado.

 
En cuanto a los señalamientos sobre la publicidad de Lester Toledo, informó que todos los anuncios publicitarios están respaldados por el partido. “Voluntad Popular nacional es quien respalda todas las piezas publicitarias, todos los avisos tienen el Registro de Información Fiscal (RIF) del partido y pueden corroborarlo. Si estuviesen haciendo una investigación seria se hubiesen comunicado con el departamento de Finanzas del partido. Están preocupados por unos anuncios, pero prepárense porque vienen muchos más anuncios y más avisos publicitarios”, indicó Guaidó.

 

 
Denuncias ante organismos internacionales

 

 
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Rafael Veloz, también miembro de la dirección nacional de la tolda naranja anunció que presentarán ante organismos internacionales las denuncias de agresiones contra activistas del partido y la persecución contra el diputado Lester Toledo. “Venezuela ha suscrito cientos de compromisos a para resguardar los DDHH. La Fiscalía venezolana debe establecer los mecanismos para preservar la integridad física, moral y psicológica de nuestros jóvenes. Desde el Zulia anunciamos que nosotros vamos a ejercer la defensa de los Derechos Humanos de los jóvenes en las instituciones del país y ante los organismos internacionales”, agregó.

 

 
Veloz criticó las recientes declaraciones del Ministro González López y aseveró que el video, donde presentó el testimonio de Jarvin Sandoval, “está viciado de ilegitimidad. Es falso e ilegal como el testimonio que obtuvo el Gobierno cuando intentaron incriminar a Leopoldo López. Les exigimos que dejen de secuestrar y torturar jóvenes para obtener un testimonio en contra de Lester Toledo”.

 

 

 
Muestras de solidaridad

 

 
En la presentación de la denuncia ante el Ministerio Público, el diputado de la AN y miembro de la dirección nacional de Primero Justiia, Rafael Ramírez, se solidarizó con  Lester Toledo, y agregó que los señalamientos y acusaciones en su contra son una muestra de miedo por parte del Gobierno.

 

 
“El Gobierno está diciendo que Lester se fue del país, porque eso es una estrategia para desprestigiarlo, así actúan ellos. Lester Toledo se encuentra en una gira de trabajo, algo que no se planifica en un día. No puedes pautar por teléfono una reunión con el Secretario General de la OEA.  Aquí nadie se rinde, nadie tiene miedo, los únicos que tienen miedo son Nelson Canquíz y Arias Cárdenas, porque creen que persiguiendo dirigentes políticos van a acabar con los problemas del estado y del país”, manifestó Ramírez.

 

 

Comunicaciones Voluntad Popular / Marianna Espina

La prueba de que Selena Gomez y Orlando Bloom se fueron juntos de club nocturno(+fotos)

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En un video publicado por TMZ, se ve a “la pareja” abandonando en el mismo auto el Light Nightclub de Las Vegas, en donde se les vio de lo más apasionados.

 

 

Si pensabas que el apasionado encuentro entre Selena Gomez y Orlando Bloom terminó en el Light Nightclub del hotel Mandalay Bay, ¡te equivocas! TMZ publicó un video en el que se ve a la cantante y al actor británico yéndose del lugar en el mismo auto.

 

 

En la grabación, se ve a “la pareja” esperando un auto para abandonar el club de Las Vegas -en donde los paparazzi captaron justo el momento de su PDA (public display of affection).

 

 

selenayorlando-1

 

 

selena-1

 

 

Aunque la cinta está borrosa -igual que las fotos- el vestido plateado de Selena es inocultable tal como la t-shirt blanca y chaleco de Orlando, quien para “ocultarse” de los fotógrafos se puso una gorra.

 

 

 

tmz

 

 

Según unas fuentes de TMZ, habían otras personas en el auto además de Selena y Orlando.Asimismo asegura que aunque se fueron en el mismo coche, ambos se separaron en cuanto llegaron al hotel y cada quien se dirigió a su cuarto.

 

 

 

EF

¡Alerta hot! Nick Jonas se despecha en su nuevo videoclip y es demasiado caliente… (+ Video)

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Nick Jonas sí que sabe hacer un video musical intenso.

 

En el más reciente clip del cantante, se pone de lo más hot con Sara Sampaio, pero su sesión de besos sólo es una parte de la historia de Chainsaw.

 

 

Claramente la canción trata sobre el despecho.

 

 

“No sólo Sampaio es hermosa, sino que actúa bien”, dijo Nick sobre Sara que se asemeja mucho a su ex, Olivia Culpo (y no es coincidencia ya que como él explicó, el disco está basado en su ruptura amorosa). En el clip Nick y Sarah no se quitan las manos de encima y las cosas se ponen calientes. Y entre escenas, Nick canta frente a una casa en llamas, lo que hace todo aún más extremo.

 

El último video que vimos de Nick fue Close y las cosas también se ponen hot entre él y su coestrella.

 

 

Cuando Nick anunció su segundo disco, Last Year Was Complicated, no se contuvo en una serie de tweet donde indicó que el disco era sobre su ruptura con Olivia en 2015. Declaró que tuvo que “excavar hondo” para crear el disco y que ninguna canción era tan cruda como Chainsaw.

 

 

 

 

 

Arte a un solo Metro

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La red de Metro de Santiago posee 33 obras de arte expuestas de manera permanente. Mario Toral, Guillermo Muñoz Vera y Roberto Matta son algunos de los destacados artistas chilenos que los pasajeros pueden apreciar, muchas veces sin percatarse, en sus cotidianos trayectos en Metro.

 

 

La obra Memoria visual de una nación (1999), del pintor chileno Mario Toral, es el mural más grande de Sudamérica. El artista demoró cinco años en terminarlo, y abandonó todo para condensar la historia completa de Chile en una obra de 1.200 m² que se exhibe de forma permanente en los andenes de la parada Universidad de Chile, estación de Metro que fue escogida como una de las 7 más bonitas del mundo según el diario británico BBC el año 2014. La obra de Toral es, según el presidente de Metro, Rodrigo Azócar, el emblema del proyecto MetroArte, que surgió en 1992 como una forma de acercar el arte a los pasajeros y de darles a las estaciones del tren subterráneo una identidad propia.

 

 

 

El escultor chileno Gaspar Galaz, junto al crítico de arte Milán Ivelic, publicaron en 1975 un ensayo en la revista AUCA (revista chilena de arquitecura que se publicó entre 1965 y 1986), en que promovían las estaciones de Metro como espacios para el arte público. Treinta años después de aquella precursora idea, ambos decidieron instalarse en las distintas estaciones de Metro para ver la reacción del público ante las obras. “Sentados mirando como idiotas, vimos cómo pasaban los carros, se bajaba la gente y nadie miraba nada”, cuenta Galáz.

 

 

Un día laboral cualquiera, más de 73 mil personas transitan por la estación Universidad de Chile, y al repetir el ejercicio de Galaz e Ivelic se puede llegar a resultados muy similares. Durante 30 minutos de observación un día de semana en horario valle, solo una persona se mostró interesada en el mural y se acercó a mirar la placa identificatoria de la obra. Algo parecido, pero un poco menos dramático, ocurre en la estación La Moneda, donde 5 personas se detuvieron ante las obras durante el mismo tiempo de observación, algunas sacándoles fotos con sus celulares. La serie Chile Hoy (2005), de Guillermo Muñoz Vera, que se encuentra en estación La Moneda, cuenta de 14 murales con motivo de paisajes chilenos: la Cordillera, el océano, glaciares y palafitos chilotes, entre otros. Muñoz Vera es un experto en realismo que ha vivido 25 años en España, donde incluso retrató al Rey Juan Carlos. “Es difícil pensar que una persona común y corriente va a tener la posibilidad de tener acceso a un Muñoz Vera o a un Toral sin tener que pagar la entrada a un museo”, comenta Rodrigo Azócar, “en el caso del Metro, solo por viajar tienes acceso a arte de buen nivel”.

 

 

 

Las esculturas de Osvaldo Peña en Baquedano y U. Católica, y el mural Verbo América de Roberto Matta en estación Quinta Normal, son otras de las piezas célebres de entre las 33 obras de arte que se exhiben de manera permanente en el Metro de Santiago, todas ellas financiadas por grandes empresas a través de la Ley de Donaciones Culturales. Al ver a los pasajeros inmersos en sus teléfonos móviles o atentos mirando las pantallas del Metro TV en vez de fijarse en las obras de arte, Gaspar Galaz reflexiona: “Con todos esos millones invertidos, mejor hubiéramos hecho un museo de arte chileno contemporáneo”. El historiador de arte Ignacio Szmulewicz no lo piensa en términos tan negativos: “Yo creo que el que la gente no las mire no es sinónimo de que no las aprecie. Lo que pasa es que no es la misma disposición que entrega un museo, mucho más solemne y concentrada. El Metro ofrece una percepción acelerada, pero que ocurre a diario y eso tiene un gran alcance para la construcción de un imaginario en el tiempo”, explica. Rodrigo Azócar comenta que es difícil saber la relación de los pasajeros con las obras de arte más allá de las encuestas. “El dato que yo puedo dar, esque la gente las cuida”, dice, explicando que en contadas ocasiones han tenido incidentes de daño a las obras por parte del público.

 

 

Szmulewicz considera que se le puede sacar más provecho a las obras que ya están, algunas de las ideas que plantea como solución son, por ejemplo, una aplicación que muestre detalles de los murales que están muy lejos, o delimitar zonas miradores desde las cuáles se aprecien las obras de mejor manera. El presidente de Metro adelanta que seguirán instalando arte en las futuras líneas 3 y 6. De las 37 nuevas estaciones, 11 contarán con proyectos de MetroArte, que van a ser inaugurados simultáneamente con las estaciones entre 2017 y 2018.

 

 

La Tercera

Constanza Troncoso M

Meghan Trainor sufrió una dolorosa caída en pleno escenario (video)

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La intérprete de «No» intentó recuperar el equilibrio al finzalizar su show tomando de apoyo su micrófono, pero no fue lo suficientemente estable

 

 

Meghan Trainor visitó este jueves el Tonight Showpara promocionar su nuevo sencillo titulado «Me Too».

 

 
Por desgracia, la cantante de 22 años tuvo algunos problemas para controlar la altura de sus tacones al final de su presentación, la cual ocasionó que sufriera torceduras en sus tobillos y terminara en el piso del set al culminar su show.

 

 
La intérprete de «No» intentó recuperar el equilibrio tomando de apoyo su micrófono, pero no fue lo suficientemente estable.

 

 
Sin embargo el conductor Jimmy Fallon llegó a su lado y la ayudó en medio del embarazoso momento; actuó como un caballero y se acostó junto a ella en el piso y comenzó a bromear sobre lo sucedido, reseñoEl Farandi.

 

 
«De todos los pasos de baile, el más difícil es tomar el micrófono», dijo Fallon.

 

 
Trainor se puso de pie con ayuda de Fallon y saludó a la audiencia riéndose de ella misma.

 

 
“Me pude haber caído… pero TRIUNFÉ en esa mi**da jajaja”, escribió Trainor en Twitter.
Cuando una fan le preguntó si sintió dolor al momento de su caída, ella respondió: “Jaja no sentí nada sino hasta unas horas después. Pero estoy bien. Apenas un rasguño”.

 

 

https://youtu.be/ewaQgopjitg

 

 

 

EN/EF

« Anterior | Siguiente »