Archive for mayo 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Ocariz: CNE invirtió los tiempos para la validación de firmas (+video)

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a respetar el reglamento para la convocatoria del referéndum revocatorio. Explicó que el órgano comicial, al parecer,»invirtió los tiempos para la validación de las firmas».

 

 

«El CNE al parecer es experto en retrasar elecciones. El Poder Electoral debe cumplir con su deber. Nosotros no vamos a renunciar a este derecho, y vamos a cuidar las firmas en el proceso», expresó en rueda de prensa.
Ocariz señaló que los lapsos sí dan para realizar la consulta en 2016, y precisó que el próximo lunes comienza el proceso de digitalización y transcripción, y luego el 2 de junio se procederá la validación de las firmas, proceso que según el reglamento debería durar 5 días, y luego 20 días para elaborar el informe final.

 

 

«En los peores tiempos del reglamento se puede realizar el revocatorio en 2016».

 

 

Asimismo, dijo que a la MUD aún no se le ha entregado el reglamento para la validación de las rúbricas, y consideró que es necesario que se publiquen los centros donde deben acudir los firmantes.
El alcalde resaltó que el CNE validó más 200 mil planillas, lo que equivale más de un un millón 800 mil entregadas, al mismo tiempo que aclaró que la solicitud de la consulta popular se realizó el 9 de marzo, y no el 26 de abril.

 

 

«Si ellos nos anulan 44% de las firmas, igual tendríamos 400% más de las requeridas»
A su vez, Ocariz instó al CNE ha entregar las copias de las firmas. También dijo que no se explica cómo personeros del Gobierno tienen copias de las planillas, a su juicio se «puede estar incurriendo en un delito».

 

 

 

 

GV

Nuevo ministro de Hacienda de Brasil anuncia que se tomarán duras medidas

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El nuevo ministro afirmó que su principal prioridad es aclarar las finanzas públicas.

 
El nuevo equipo económico de Brasil planea anunciar en los próximos días medidas duras, aunque necesarias, pero primero se encargará de la situación presupuestaria, dijo el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles.

 

 

El nuevo ministro afirmó que su principal prioridad es aclarar las finanzas públicas. El déficit presupuestario del sector público antes del pago de intereses que podría ser mayor a 96.000 millones de reales (27.720 millones de dólares) en 2016, sostuvo.

 

 

Meirelles destacó que la cartera recopilará todos los datos de las cuentas públicas para seguir anunciando medidas para conseguir un reequilibrio fiscal, incluyendo recortes de gastos.

 

 

Fuente: Reuters

Ratifican plan semestral para recuperar precios

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente y ministro Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, manifestó que el gobierno hará énfasis en estabilizar los precios y la accesibilidad los productos.

 

El vicepresidente y ministro Economía Productiva, Miguel Pérez Abad, manifestó que el gobierno hará énfasis en estabilizar los precios y la accesibilidad los productos.

 

“Planteamos seis meses para estabilizar el sistema de distribución nacional”, ratificó

 

 

Durante una entrevista para Telesur, el titular aseveró que el nuevo Sistema de Abastecimiento Territorial procura disminuir el desvío de bienes y servicios, “desde la planta de producción hasta los locales pequeños como bodegas hay un desvió de 40% de los productos”.

 

 

Asimismo, Pérez Abad destacó el acuerdo entre la empresa privada y el sector público, dirigido a redireccionar los productos esenciales planteados por el Estado. “Somos optimistas porque hemos identificado quienes producen, cuánto y cómo es la distribución”, agregó.

 

 

No obstante, bajo el recién instalado componente de precios, el ministro expresó que “no es solo asunto de subir los precios para que luego no estén en los anaqueles”.

 

 

“Lo que se plantea es el reconocimiento de los costos reales de producción de manera transparente para los productores y productoras y que no sea un elemento que retrase o paralice la producción”, afirmó el funcionario.

 

 

El vicepresidente señaló que aunque es cierto que nadie puede producir a pérdidas, “debe existir un compromiso en la producción y en la eficiencia de la distribución”.

 

 

Igualmente, subrayó que el esfuerzo y orientación “siempre será la protección al pueblo de Venezuela y que la variable social sea el eje fundamental de la acción económica y de la política económica del gobierno bolivariano”.

 

 

La puesta en marcha de este mecanismo, viene dada bajo la estructura del Plan 50, que comprende 50 rubros esenciales, específicamente ejecutado en alimentos, medicamentos y elementos de aseo personal.

 

 

Pérez Abad finalmente, rememoró la utilización de mecanismos como la tarjeta de alimentación, un subsidio directo a las familias venezolanas y los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), como mecanismos de acercar la producción nacional a los ciudadanos”.

 

Fuente: el universal

MUD propone seguir en la calle hasta que se realice el revocatorio

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Stalin González, a nombre de la Mesa de la Unidad (MUD), acusó al Gobierno de querer quedarse más días en el poder y que la gente se acostumbre a vivir mal.

 

 

González indicó que las manifestaciones se realizan porque a los venezolanos nos les gusta que retrasen las cosas. Informó que la concentración convocada para el próximo sábado se iniciará a las 10 de la mañana al final de la avenida Casanova.

 

 

El dirigente anunció que este sábado se dará a conocer el cronograma de manifestaciones que se realizarán posteriormente para mantener la presión organizada en la calle.

 

 

 

GV

Crudo venezolana cierra en alza esta semana

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El pretróleo local incrementó 0,49 céntimos de dólar.

 

 

l crudo venezolano mostró nueva alza esta semana, al incrementar su cotización en 0,49 céntimos de dólar y cifrar finalmente en $35,28 por barril.

 

El periodo de esta evaluación comprende desde el 9 de mayo al día 13 del mismo mes. La semana pasada, el petróleo local cotizaba a 34,79 dólares.

 

 

En la página Web del Ministerio de Petróleo y Minería, atribuyeron el alza a la disminución de los inventarios estadounidenses y los recortes de suministros en Canadá, Nigeria y Libia.

 

Fuente: el universal

Estudiantes de la UCV acudieron al CNE para rechazar cronograma del revocatorio

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una representación de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral para exigir la realización del referendo revocatorio y rechazar el nuevo cronograma aprobado por las rectoras del ente comicial.

 

 

«Lo que vemos es al Consejo Nacional Electoral recibiendo las órdenes de Miraflores de que el referendo no se dé esta año, pero le tenemos una mala noticia a las rectoras del CNE y al señor Nicolás Maduro, le tenemos la mala noticia de que a pesar de que ellos estén convencidos y van hacer todo lo que está a su alcance para que el referendo no se dé, los venezolanos vamos a hacer todo lo que está en nuestro alcance, con la fuerza de cada venezolano en la calle, para que esta elección se de este mismo año», dijo Hasler Iglesias, presidente de la FCU de la UCV.

 

 

Los jóvenes se solidarizaron con el estudiante Diego Hernández, quien fue retenido el miércoles por funcionario de la Guardia Nacional tras llegar al CNE con un cartel exigiendo el revocatorio.

 

 
«Este ese tipo de violaciones, si detienen a un estudiante con una pancarta en la mano, vamos a salir 100 y hasta 10 mil en todo el país con una pancarta en la mano», advirtió Iglesias.

 

 

los estudiantes desalojaron el lugar escoltados por funcionarios de la policía nacional, ante la presencia de seguidores del Gobierno Nacional en los alrededores del Poder Electoral.

 

 

GV

Torta de Auyama ¡riquísima!

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La torta de auyama (o calabaza) es uno de esos postres sencillos que siempre le va a gustar a todo el mundo. Es ideal para acompañarla con una taza de chocolate ó un té caliente durante la merienda.

 

 

Como casi todas las recetas a base de auyama, es tremendamente deliciosa. La he preparado en varias ocasiones y nunca ha sobrevivido más de 3 días.

 

Los ingredientes que necesitas son:

 

 

 

Preparación:

 

 

Lo primero es cortar en trozos medianos la auyama y meterla en una bandeja en el horno  a 170°C hasta que se ponga suave (aproximadamente 1 hora). Una vez lista, le quitas la piel, haces un puré y lo dejas enfriar un rato.

 

 

Luego procedes a mezclar los ingredientes en una batidora: los huevos primero, luego el aceite, el azúcar, el puré de auyama, la harina, el polvo para hornear, canela, vainilla, clavo, sal y pimienta. Dejas un par de minutos que se mezcle bien y viertes todo el contenido en un molde para tortas previamente engrasado y enharinado.

 

 

Colocas la mezcla en el horno precalentado a 170°C durante 40 minutos.

 

Una vez transcurrido este tiempo la torta de auyama debería estar lista. Déjala enfriar y disfrútala.

 

 

Fuente: comedera

¡Alerta! Nuevas predicciones de Misterpopo @antenax2 revelan el fin (Video)

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vidente y servidor de dios, Místerpopo Celestial, nos trae sus más recientes predicciones sobre Venezuela.

 

 

Asegura que se acercan momentos muy difíciles a nivel político y social y afirma que lo que viene es muy fuerte. Además nos confirma cuáles son sus redes sociales reales y denuncia que hay personas usando su imagen y publicando falsos mensajes y falsas predicciones.

 

 

 

 

DC

Hace 99 años apareció la Virgen de Fátima en Portugal

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desde el 13 de mayo de 1917 la Virgen María se apareció en seis ocasiones en Fátima (Portugal) a tres pastorcitos: Lucía, Francisco y Jacinta,

 

 

 

Primera aparición:

 

 

– ¿De dónde es su merced? – Mi patria es el cielo.

 

 

– ¿Y qué desea de nosotros? – Vengo a pedirles que vengan el 13 de cada mes a esta hora (mediodía). En octubre les diré quién soy y qué es lo que quiero.

 

 

– ¿Y nosotros también iremos al cielo? – Lucía y Jacinta sí.

 

 

– ¿Y Francisco?

 

 

Los ojos de la aparición se vuelven hacia el jovencito y lo miran con expresión de bondad y de maternal reproche mientras va diciendo:

 

 

– El también irá al cielo, pero antes tendrá que rezar muchos rosarios.

 
Y la Sma. Virgen continuó diciéndoles:

 

 

– ¿Quieren ofrecerse al Señor y estar prontos para aceptar con generosidad los sufrimientos que Dios permita que les lleguen y ofreciéndolo todo en desagravio por las ofensas que se hacen a Nuestro Señor?

 

 

– Sí, Señora, queremos y aceptamos.

 

 

Con un gesto de amable alegría, al ver su generosidad, les dijo:

 

 

– Tendrán ocasión de padecer y sufrir, pero la gracia de Dios los fortalecerá y asistirá.

 

 

Segunda aparición: 13 de junio de 1917.

 

 

La Sma. Virgen le dice a los tres niños: “Es necesario que recen el rosario y aprendan a leer”

 

.

Lucía le pide la curación de un enfermo y la Virgen le dice: “Que se convierta y el año entrante recuperará la salud”.

 

 

Lucía le suplica: “Señora: ¿quiere llevarnos a los tres al cielo?”.

 

 

– Sí a Jacinta y a Francisco los llevaré muy pronto, pero tú debes quedarte aquí abajo, porque Jesús quiere valerse de ti para hacerme amar y conocer. El desea propagar por el  [Inmaculado Corazón de María] mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.

 

 

– ¿Y voy a quedarme solita en este mundo?

 

 

 

– ¡No hijita! ¿Sufres mucho? Pero no te desanimes, que yo no te abandonaré. Mi corazón inmaculado será tu refugio y yo seré el camino que te conduzca a Dios.

 

 

Tercera aparición: 13 de julio de 1917.

 

 

Ya hay 4,000 personas. Nuestra Señora les dice a los videntes: “Es necesario rezar el rosario para que se termine la guerra. Con la oración a la Virgen se puede obtener la paz. Cuando sufran algo digan: ‘Oh Jesús, es por tu amor y por la conversión de los pecadores’”.

 

 

La Virgen abrió sus manos y un haz de luz penetró en la tierra y apareció un enorme horno lleno de fuego, y en él muchísimas personas semejantes a brasas encendidas, que levantadas hacia lo alto por las llamas volvían a caer gritando entre lamentos de dolor. Lucía dio un grito de susto. Los niños levantaron los ojos hacia la Virgen como pidiendo socorro y Ella les dijo:

 

 

– ¿Han visto el infierno donde van a caer tantos pecadores? Para salvarlos, el Señor quiere establecer en el mundo la devoción al Corazón Inmaculado de María. Si se reza y se hace penitencia, muchas almas se salvarán y vendrá la paz. Pero si no se reza y no se deja de pecar tanto, vendrá otra guerra peor que las anteriores, y el castigo del mundo por sus pecados será la guerra, la escasez de alimentos y la persecución a la Santa Iglesia y al Santo Padre. Vengo a pedir la Consagración del mundo al Corazón de María y la Comunión de los Primeros Sábados, en desagravio y reparación por tantos pecados. Si se acepta lo que yo pido, Rusia se convertirá y vendrá la paz. Pero si no una propaganda impía difundirá por el mundo sus errores y habrá guerras y persecuciones a la Iglesia. Muchos buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá que sufrir mucho. Varias naciones quedarán aniquiladas. Pero al fin mi Inmaculado Corazón triunfará.

 

 

 

Y añadió Nuestra Señora: Cuando recen el Rosario, después de cada misterio digan: “Oh Jesús, perdónanos nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia”.

 

 
Cuarta aparición: Agosto 1917.

 

 

 

Cuarta aparición. Esta no fue posible el 13 de agosto, porque ese día el alcalde tenía prisioneros a los 3 niños intentando hacerlos decir que ellos no habían visto a la Virgen.  Aunque el alcalde no logró su propósito, la aparición sucedió  unos días después.

 

 

La Sma. Virgen les dijo en la 4ª. Aparición: “Recen, recen mucho y hagan sacrificios por los pecadores. Tienen que recordar que muchas almas se condenan porque no hay quién rece y haga sacrificios por ellas”. (El papa Pío XII decía que esta frase era la que más le impresionaba del mensaje de Fátima y exclamaba: “Misterio tremendo: que la salvación de muchas almas dependa de las oraciones y sacrificios que se hagan por los pecadores).

 

 

 

Desde esta aparición los tres niños se dedicaron a ofrecer todos los sacrificios posibles por la conversión de los pecadores y a rezar con más fervor el Rosario.

 

 

 

Quinto aparición: 13 de Septiembre 1917.

 

 

 

Ya hay unas 12,000 personas. Nuestra Señora les recomienda a los videntes que sigan rezando el Rosario y anuncia el fin de la guerra. Lucía le pide por varios enfermos. La Virgen le responde que algunos sí curarán, pero que otros no, porque Dios no se confía de ellos, y porque para la santificación de algunas personas es más conveniente la enfermedad que la buena salud. E invita a todos a presenciar un gran milagro el próximo 13 de octubre.

 

 

 

Sexta y última aparición. 13 de octubre de 1917.

 

 

En este día hay 70,000 personas. La aparición dice a los tres niños: “Yo soy la Virgen del Rosario. Deseo que en este sitio me construyan un templo y que recen todos los días el Santo Rosario”.

 

 

Lucía les dice los nombres de bastantes personas que quieren conseguir salud y otros favores muy importantes. Nuestra Señora le responde que algunos de esos favores serán concedidos y otros serán reemplazados por favores mejores. Y añade: “Pero es muy importante que se enmienden y que pidan perdón por sus pecados”.

 

 

 

Y tomando un aire de tristeza la Virgen dijo estas sus últimas palabras de las apariciones: QUE NO OFENDAN MAS A DIOS QUE YA ESTA MUY OFENDIDO (Lucía afirma que de todas las frases oídas en Fátima, esta fue la que más le impresionó).

 

 

 

La Sma. Virgen antes de despedirse señaló con sus manos hacia el sol y entonces los 70,000 espectadores presenciaron un milagro conmovedor, un espectáculo maravilloso, nunca visto: la lluvia cesó instantáneamente (había llovido desde el amanecer y era mediodía) las nubes se alejaron y el sol apareció como un inmenso globo de plata o de nieve, que empezó a dar vueltas a gran velocidad, esparciendo hacia todas partes luces amarillas, rojas, verdes, azules y moradas, y coloreando de una manera hermosísima las lejanas nubes, los árboles, las rocas y los rostros de la muchedumbre que allí estaba presente. De pronto el sol se detiene y empieza a girar hacia la izquierda despidiendo luces tan bellas que parece una explosión de juegos pirotécnicos, y luego la multitud ve algo que la llena de terror y espanto.

 

 

 

Ven que el sol se viene hacia abajo, como si fuera a caer encima de todos ellos y a carbonizarlos, y un grito inmenso de terror se desprende de todas las gargantas. “Perdón, Señor, perdón”, fue un acto de contricción dicho por muchos miles de pecadores. Este fenómeno natural se repitió tres veces y duró diez minutos. No fue registrado por ningún observatorio astronómico porque era un milagro absolutamente sobrenatural.

 

 

 

Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones.

 

 

 

Designado Freddy Bernal jefe del Centro de Control Nacional de los Clap

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Nicolás Maduro, presidente de la República de Venezuela, designó a Freddy Bernal para estar al frente del Centro Nacional de Mando y Control de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

 

 

 

“La tarea principal de este Centro de Comando y Control nacional será monitorear en tiempo real la distribución de alimentos en las comunidades organizadas para combatir guerra económica, y garantizar que los alimentos lleguen directo al Pueblo”, expresó.

 

 

 

El Presidente resaltó que hace unas semanas activó un Fondo Semilla para activar los CLAP por un monto de 8 mil 500 millones de bolívares. “Ahora estoy aprobando un Fondo Especial de 10 millones de bolívares que tendrá como objetivos darle dinamismo, realizar inversiones, a los Clap, y así ir ganando la guerra económica”.

 

 

 

Afirmó que la creación de los CLAP es fundamental. “Es una creación para ganar la guerra económica, para estabilizar la economía en los próximos 6 meses”.

 

 

 

El presidente Maduro precisó que con la organización de los CLAP se está logrando ser mucho más eficiente en la distribución de los alimentos “Estamos siendo más óptimos, estamos aprovechando 4 y 5 veces los alimentos en su proceso de distribución. Y debemos llegar a la completa restructuración de todo el Sistema de alimentación como la Misión Alimentación, Mercal, Pdval, para que el Pueblo reciba sus alientos de manera directa”.

 

 

 

Giró instrucciones para que en esta nueva etapa de los CLAP se trabaje en tres frentes que son los alimentos, los artículos de higiene personal y los medicamentos.

 

 

 

Panorama

« Anterior | Siguiente »