Archive for mayo 13th, 2016

| Siguiente »

Tormenta eléctrica en Bangladesh dejó 40 muertos

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos 40 personas murieron y un número indeterminado resultaron heridas hoy durante potentes tormentas eléctricas ocurridas en Bangladesh y en el este de la India, informaron medios locales de ambos países.

 

 

En Bangladesh, 32 personas perdieron la vida en once distritos distintos, muchos de ellos situados en la mitad occidental del territorio, cerca de la frontera con el estado indio de Bengala, según el portal digital Bdndews24.

 

 

De acuerdo con el medio, que cita a funcionarios y oficiales de la Policía sin identificarlos, las demarcaciones más afectadas fueron las septentrionales Siragjanganj, Pabna, Kishoreganj y la central de Brahmanbaria, todas con cuatro fallecidos cada una, salvo la primera, con cinco.

 
Según información remitida por corresponsales al diario Daily Star, los relámpagos segaron la vida en Dacca de dos jóvenes estudiantes, mientras que en otros lugares algunas de las víctimas estaban jugando al fútbol o eran campesinos que cultivaban sus tierras.

 

 

Al otro lado de la frontera, al menos ocho personas perecieron en el estado indio de Bihar, en el norte del país.
En el distrito de Kishangan, fallecieron cinco personas, entre ellos un padre y un hijo, al impactar un rayo en la fábrica de ladrillos en la que trabajaban, indicó un portavoz del Gobierno regional, Mohammad Shafique, al diario local Indian Express.

 

 

Los otros tres decesos se registraron en la demarcación administrativa de Katihar, situada al igual que Kishangan en la parte oriental del estado, cercana a la frontera con Bangladesh.

 

 

Según indicó al rotativo un portavoz de la Administración local, Firoz Akhtar, entre los fallecidos se encuentran dos menores de 8 y 11 años, respectivamente, que jugaban en una arboleda de bambú cuando fueron alcanzados por un rayo.

 

 

Las tormentas eléctricas son habituales en Bangladesh y la India, donde en estas fechas los termómetros alcanzan las temperaturas más altas del año antes de encaminarse hacia la estación monzónica.

 

 

EFE

María Corina: No hay luz, agua, ni medicinas y Maduro rechazó ayuda humanitaria

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, indicó que durante su visita al estado Falcón se percató que los ciudadanos carecen del servicio eléctrico, de agua e incluso las farmacias carecen de medicinas, mientras que el presidente Nicolás Maduro rechaza la ayuda humanitaria ofrecida por la Iglesia.

 

 

“Estoy en el estado Falcón. No hay luz, ni agua, ni medicinas, ni comida. Y Maduro rechaza ayuda humanitaria d la Iglesia”, publicó a través de su cuenta en Twitter.

 

 

Por su parte, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos, expresó que considera la posible convocatoria del Consejo de la OEA para debatir sobre la situación que se suscita en Venezuela a través del artículo 20 de la Carta Democrática.

 

 

Aunado a la crisis que se suscita en el país y a lo comentado por Almagro, la dirigente opositora señaló: “Es la ética de la urgencia. La situación es insostenible; de muy alto riesgo para toda la región”.

 

 

 

     

 

 

 

 

 

 

EN

Maduro aprueba nuevo Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En cadena nacional de radio ytelevisión, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó un nuevo Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica.

 

 

“He decidido aprobar un nuevo Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica que me dé el poder de derrotar la guerra económica y derrotar las amenazas internacionales y nacionales”’, expresó.

 

 

De esta manera, explicó que este nuevo Decreto se incluye el enfrentamiento a las amenazas externas, ”ya hemos tomado decisiones y medidas, Venezuela esta siendo en este momento amenazada internacionalmente, Álvaro Uribe ha solicitado la intervención de Venezuela con ejércitos extranjeros, se están activado medidas desde Washington pedidos y promovidos por la derecha venezolana”.

 

 

”Si algún día atentan con nuestra soberanía estaremos preparados para derrotarlos en el acto”, sentenció.

 

 

Es importante resaltar que en el Consejo de Ministros participa todo su equipo de trabajo, entre ellos el ministro de Industria y Comercio, Miguel Ángel Pérez Abad, y la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.

 

 

Noticia al día

«Chino» sobre el revocatorio: «No investiguen mucho, yo firmé»

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El cantante Jesús «Chino» Miranda aseguró que el oficialismo no debía investigar la identidad de quienes firmaron para activar el referéndum revocatorio al presidente Nicolás Maduro, al menos en su caso.

 

 

«Chino» envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter en el que se refirió a las intenciones expresadas por varios personajes del gobierno de conocer la identidad de las firmas.

 

 

«Los chavistas quieren saber quienes firmaron por el revocatorio para tomar represalias. No investiguen mucho, YO FIRMÉ!!!», escribió el cantante.

 

 

 

 

 

EN

Así cerró la tasa de cambio Simadi este este viernes

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este viernes 13 de mayo de 2016 el tipo de cambio de referencia para la venta del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), ubicándose en Bs. 416,6295 por dólar.
Con respecto al cierre de la jornada anterior (Bs. 410,6462), aumentó Bs 5,9833 (1,4570%).

 

 

La tasa referencial para la compra del día de hoy fue 415,5879 Bs/US$ vs. 409,6195 Bs/US$ para el día anterior (+5,9684 Bs/US$) (+1,4571%).

 

 

El BCV igualmente publicó que el porcentaje transado hoy por este esquema cambiario representa el 7,83% de las divisas, mientras que el otro 92,17% se negocia mediante el esquema de Sistema Administrado, con una tasa de cambio de Bs 10 por dólar para la venta y Bs 9,975 por dólar para la compra.

 

 

El Simadi inició operaciones formalmente el jueves 12 de febrero de 2015 con una tasa de cambio de Bs 170,039 por dólar. La cotización de hoy ha sido la más alta registrada hasta ahora por el Sistema Marginal de Divisas (Simadi).

 

 

Informe21

Embajador en Brasil regresa a Venezuela por órdenes de Maduro

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció este viernes que ordenó retirar al embajador de Venezuela en Brasil, Alberto Castelar, durante un Consejo de Ministros desde el Palacio de Miraflores. “Le pedí a nuestro embajador en Brasil que se regresara a Venezuela”, afirmó el mandatario.

 

 

“Yo le pedí al embajador nuestro en Brasil, Alberto Castelar que se viniera, y me he reunido con él, tuvimos evaluando esta dolorosa página de la historia de Brasil, dolorosa hay que decir (…) Con una jugada totalmente injusta con una mujer que es la primera presidenta que ha tenido Brasil”, expresó Maduro.

 

 

El presidente se refirió al proceso político que vive Brasil: “El golpe de Estado en Brasil es un golpe contra los BRICS para desestabilizar a los pueblos”.

 

 

EN

Nuevo ataque terrorista de ISIS enluta al fútbol: Masacró a fanáticos del Real Madrid

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El grupo terrorista Estado Islámico, más conocido como ISIS, volvió a cometer un ataque terrorista, esta vez uno que enluta al mundo del fútbol.

 

 

Según revela el medio deportivo AS de España, 16 fanáticos iraquíes del Real Madrid murieron en un atentado organizado por el Estado Islámico.

 

 

La información fue corroborada al mismo portal por el presidente de la ‘peña’ madridista en Samarra, Ziad Subhan.

 

 

“Un grupo de terroristas islámicos de ISIS entraron en la sede empuñando varios fusiles de asalto AK-47 y dispararon al azar a todos los que estaban allí”, declaró Subhan.

 

 

El director del grupo añadió que el ataque se debió a que “no les gusta el fútbol, consideran que es algo anti musulmán. Al final, cometen atrocidades así”.

 

 

“Estamos todos destrozados por lo que ha sucedido”, reveló también el líder de la agrupación.

 

 

Ziad Subhan detalló que otros 20 miembros del grupo se encuentran heridos, algunos de ellos de gravedad, por lo que el número de víctimas podría aumentar.

 

 

En total, cerca de 50 personas se encontraban en la sede ubicada a 125 kilómetros al norte de Bagdad, observando videos del conjunto ‘merengue’.

 

 

El Repuertero

Ramos Allup: TSJ tiene lista sentencia que destituye a directiva de la AN por «desacato»

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, denunció que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tiene preparada una sentencia para destituir a la directiva del Poder Legislativo por «desacato».

 

 

Ramos Allup señaló en su cuenta de Twitter que el TSJ tenía como argumento para el desacato la no desaplicación del Reglamento de Interior y Debates.

 

 

«No vamos a acatar ninguna sentencia», escribió Ramos Allup.

 

 

Destacó que la Sala Constitucional violaba la Constitución porque la Asamblea había sido electa por el pueblo y «no por hampa judicial».

 

 

El presidente de la Asamblea aseguró que el «hampa judicial integrada magistrados express elegidos fraude a la constitución» no podían anular la voluntad popular expresada en las elecciones del 6 de diciembre de 2015.

 

 

El TSJ aprobó el 22 de abril la nulidad a reforma parcial del Reglamento de Interior y Debates. Desde esa fecha parlamentarios oficialistas han acudido al máximo tribunal del país para pedir que las sesiones de la AN sean declaradas ilegales.
«Salainconstitucionaltsj desde hace días tiene sentencia destituyendo directiva AN por «desacato»al no desaplicar nuestro reglamento interno.»

 

 

 

     

 

 

 

 

 

EN

Ramos Allup propuso eliminar la reelección presidencial indefinida

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La eliminación absoluta de la reelección presidencial fue propuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup, a través de una modificación para el proyecto de enmienda constitucional que ya fue aprobado por el Parlamento.

 

 

El presidente del Legislativo también planteó dejar el período presidencial en seis años, tal y como está previsto en el artículo 230 de la Carta Magna y modificar el artículo 233, con el propósito de establecer que si el Jefe del Estado es revocado el próximo año igualmente eso provocará la convocatoria de elecciones de inmediato, informó la AN en una nota de prensa.

 

 

La modificación del 230 quedaría así: “El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta de la República no podrá ser reelegido o reelegida de forma inmediata y tampoco podrá postularse nuevamente en ninguna oportunidad para el cargo de Presidente o Presidenta de la República”.

 

 

Por su parte, la modificación del artículo 233 quedaría de la siguiente forma: «Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato.

 

 

Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta Electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional.

 

 

Si la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República se produce durante los primeros cinco años del periodo constitucional, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva.

 

 

En los casos anteriores, el nuevo Presidente o Presidenta completará el período constitucional correspondiente.

 

 

Si la falta absoluta se produce durante el último año del período constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la Presidencia de la República hasta completar dicho período, a menos que la falta absoluta fuera causada por la revocatoria del mandato o destitución, caso en el cual asumirá la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional».

 

 

El vocero de la propuesta fue José Ignacio Guédez, secretario general de La Causa R, quien explicó que con apenas unos pequeños cambios de pocas palabras en dos de los artículos ya incluidos en el  proyecto original (230 y 233), se puede solventar el error constituyente de permitir que un funcionario no electo popularmente y designado libremente por un presidente revocado, pueda convertirse en Presidente del país por hasta dos años consecutivos.

 

 

Enfatizó Guédez que manteniendo el período presidencial en seis años, para evitar la polémica jurídica planteada por el TSJ, se puede extender a cinco años el supuesto de ausencia absoluta que genera elecciones inmediatas, dejando la opción del Vicepresidente encargado solamente para el último año (sexto año del período).

 

 

Indicó que de esta manera se pone la enmienda al servicio del revocatorio, “abortando la estrategia oficial del retraso para que no se materialice dicha consulta este año con la expectativa de mantener ilegítimamente un Gobierno impopular. La idea es que el revocatorio, sea este año o el próximo, genere en todo caso una elección presidencial inmediata para que sea el pueblo, y no el revocado, quien elija al líder que termine el período”.

 

 

EU

Presentan cargos contra Cristina Fernández en la causa por el dólar futuro

Posted on: mayo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un juez argentino le dio luz verde al procesamiento penal de la expresidenta Cristina Fernández por el delito de «administración infiel en perjuicio de la administración pública», informa el Centro de Información Judicial de ese país.

 

 

Se trata de la causa por la venta del dólar a futuro al final del segundo mandato de Fernández de Kirchner, una operación que habría sido perjudicial para el Estado. El procesamiento significa presentar cargos formales.

 

 

El juez Claudio Bonadio ordenó trabar un embargo sobre sus bienes por 15 millones de pesos y también procesó al exiministro de Economía Axel Kiciloff, al expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli y otras 12 personas.

 

 

Para el juez la maniobra constituiría una defraudación a las arcas públicas debido a que celebraron contratos con un valor del dólar —menor— que no se sostuvo tras la devaluación de enero en el mandato de Mauricio Macri.

 

 

La defensa de la exmandataria y los otros imputados dice que el Banco Central es una entidad autónoma que no depende del Ejecutivo y que la devaluación la realizó el gobierno de Macri, no el de Fernández.

 

 

Es la primera causa en que Fernández —investigada en otros casos— tiene cargos formales.

 

 

La resolución del juez sobre la intervención de Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicilloff dice que es “es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del B.C.R.A. de U$s 5.000 millones a U$S 17.000 millones (de dólares), que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional”.

 

 

“Resultó evidente que la entonces Presidente de la Nación impartió instrucciones –que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su Ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo, procediendo éste a su vez a impartir directivas a los funcionarios del B.C.R.A. y por supuesto, a los directores de la C.N.V., todos los cuales –es preciso resaltarlo- eran totalmente intercambiables en caso de disidencia con la orden, o en el caso de ser remisos al acatamiento”, dijo.

 

 

GV

| Siguiente »