Archive for mayo 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

El pintor Tito Salas y Sofía Ímber nacieron un 8 de mayo

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La dama del arte, Sofía Ímber, lainmigrante rumana que llegó al país en 1930 cuando apenas tenía 6 años de edad, celebra hoy 91 años de edad.

 

 

Aunque cursó tres años de Medicina en la Universidad de Los Andes en Mérida, decidió dedicar su vida al periodismo. Una vez licenciada en periodismo, se dedica al estudio del arte. Parte de su incursión en este medio se debió a su primer esposo, el escritor venezolano Guillermo Meneses, autor de novelas como “El falso cuaderno de Narciso Espejo y El marido de Nieves Márquez”.

 

 

Al lado de  Meneses Sofía fundó en 1959 la revista Crítica, Arte y Literatura. En ese mismo año fue nombrada Presidenta del Capítulo venezolano de la Asociación de Críticos de Arte.

 

 

Luego un año más tarde formó parte del tren directivo de la Junta de Museo de Bellas Artes. También fundó y dirigió el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas desde 1973. Fue directora de esta institución hasta el 29 de enero de 2001 cuando fue destituida del cargo por orden del gobierno nacional.

 

 

Algunos de los premios internacionales que tiene Imber en su trayectoria  destacan: el Premio Nacional de Artes Plásticas y Orden Libertador (Venezuela), Medalla Picasso (Unesco), La Legión de Honor en grado de Gran Oficial (Francia), Águila Azteca (México), Orden Boyacá (Colombia), Orden al Mérito (Italia), Orden de Mayo (Argentina), Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral (Chile), Orden de Río Branco (Brasil) y la Orden del Mérito Civil (Reino de España).

 

 

Tito Salas

 

 
Este pintor venezolano, cuyo nombre es de origen británico Antonio Salas Díaz. Su padre José Antonio Salas,  fue uno de los primeros comerciantes que establecieron en Venezuela una industria cervecera.

 

 

Sus estudios de pintura los  inició en la Academia de Bellas Artes de Caracas con el maestro Emilio Mauri y ganó el premio de pintura en 1901 y 1902. A los 17 años obtiene el Premio del concurso anual de la Academia y gana con ello una beca que le permite viajar a París en el año de 1905 para inscribirse en la Academia Julliart, donde tiene por maestros a Jean Paul Laurens y Lucien Simón.

 

 

Para el año 1906 fue aceptado en el Salón oficial de Artistas franceses obteniendo la Primera Mención de honor. En 1907 obtiene una Tercera Medalla de Oro en el Salón de los Artistas Franceses con su obra “La San Genaro”, pintada en Italia ese mismo año.

 

 

Entre 1907 y 1908, viaja a España, donde pinta una serie de obras basadas en la observación de escenas y costumbres del país.2 En 1908, obtiene la medalla de oro de la Exposición de Bruselas.

 

 

Salas es reconocido por su obra de historiador de la epopeya bolivariana, que ilustró a escala mural para varios monumentos de Caracas: la Casa Natal del Libertador y el Panteón Nacional.

 

 

Vivió en una hermosa y antigua casa de estilo colonial llamada El Toboso, ubicada en Petare, junto al río Guaire y el puente de Baloa. Así mismo, arraigado allí recogió las tradiciones, costumbres y sentimientos religiosos nacionales venezolanos en las obras que realizó para sus familiares y amistades, así como también para la Iglesia Parroquial del pueblo que escogió para vivir con los suyos.

 

 

En 1970, poco antes de su muerte, Salas pintó para la Residencia Presidencial La Casona, en Caracas, una obra titulada Los Causahabientes, que representa en un conjunto a los presidentes de la República de Venezuela que gobernaron durante el siglo XIX. Muere el 18 de marzo de 1974.

 

 

Fuente: Agencia

La Coca Cola celebra hoy 130 años: El invento del farmaceuta, John Stith Pemberton presente en el mundo entero

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un día como hoy John Stith Pemberton inventó la Coca Cola

 

 
Un 8 de Mayo de 1886 en Estados Unidos, John Stith Pemberton inventa la coca cola.

 

 

 

Coca-Cola es una bebida refrescante efervescente, vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de doscientos países o territorios. Es producida por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue concebida como una bebida medicinal patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de marketing hicieron de la bebida una de las más consumidas del siglo XXI.

 

 
La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola, que luego vende a varias empresas embotelladoras licenciadas, las cuales mezclan el concentrado con agua filtrada y edulcorantes para, posteriormente, vender y distribuir la bebida en latas y botellas en los comercios.

 

 
También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor a limón.

 

 

 

Su mayor competidora es la también estadounidense Pepsi.

 

 

 

El 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 131 años.

 

 

 
Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el logotipo. Había nacido Coca-Cola. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EE. UU.

 

 

 

John Stith Pemberton (Knoxville, Georgia, 8 de julio de 1831-Atlanta, Georgia, 16 de agosto de 1888) fue un farmacéutico estadounidense conocido por ser quien inventó y patentó la Coca-Cola.

 

 

 

Wikipedia

Istúriz arribó a Sudáfrica para impulsar agenda económica

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, arribó este domingo a Sudáfrica a fin de establecer nuevas alianzas estratégicas en materia económica, informó la vicepresidencia a través de su cuenta oficial de Twitter.

 

 

Previo a su llegada, este sábado Istúriz se reunió en Dakar con el embajador de Cuba en esa capital, Jorge León.

 

 

Istúriz salió del país rumbo a Sudáfrica con la finalidad de establecer alianzas estratégicas, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una reunión con el gabinete económico en el Palacio de Miraflores.

 

 

«Aristóbulo salió a Sudáfrica al encuentro de la leyenda Nelson Mandela, ahí van a haber un conjunto alianzas en el campo de la minería, farmacéutica, cultura, Derechos Humanos, y para establecer los procesos de justicia».

 
Al respecto, Maduro detalló que el vicepresidente tiene la tarea de conocer algunos elementos claves de la Comisión para la Justicia y la Verdad de la era de Mandela, con la finalidad de ponerlos en práctica en Venezuela con la reciente comisión que evalúa los actos violentos registrados en febrero de 2014 con las protestas denominadas «La Salida» que impulsó la oposición a su Gobierno.

 

Fuente: GV

 

Emiten orden de captura para esposa de diputado Montoya

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Juzgado 2º de Control del Circuito Judicial y Penal del estado Zulia emitió orden de captura contra la esposa de Julio Montoya, diputado de la Asamblea Nacional. La ciudadana Ilze Coromoto Perozo (53), incumplió la medida alternativa de cumplimiento de pena de casa por cárcel.

 

 

Perozo, quien fuera gerente general de la constructora Consperca, fue condenada por el Juzgado 3° de Control a tres años de prisión el 6 de noviembre de 2012, tras admitir su culpabilidad en diversos actos de corrupción contra la nación y el erario público

 

 

 

José Luis Acosta, vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, explicó que la penada no se encuentra en su residencia, fijada por el tribunal como el sitio para el cumplimiento de la condena, por ello, se considera su ausencia como un desacato a la medida.

 

 

 

Por su parte, Montoya, denunció que su esposa se debate “entre la vida y la muerte” por una enfermedad que padece y que, tras el hostigamiento contra su familia, su estado de salud ha empeorado.

 

 

Acosta aclaró que la orden de captura no se trata de una retaliación política, “como ha querido mostrar insistentemente el diputado Julio Montoya”. Resaltó que ninguna razón exime a Perozo del cumplimiento de la medida. «Existen mecanismos que permiten garantizar su atención médica», enfatizó

 

 Fuente: UN

Bajó producción en Cemex y se ubica por debajo de 50%

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Las ferreterías no tienen sacos del polvillo usado en la construcción de hogares. Según comerciantes, tienen meses sin recibir “lo poquito que llegaba”

 

 

Puerto La Cruz.- Construir se ha convertido en “un dolor de cabeza” para Leticia Olivero. Según contó, lleva semanas buscando sacos de cemento y nos los halla “ni barato, ni caro”.

 

 

 

Dijo que ha recorrido “cuanto hueco me dicen” y no ha conseguido el polvillo para continuar la ampliación de su vivienda.

 

 

 

Denunció que ha conocido de “bachaqueros” que ofrecen la bolsa en 2 mil bolívares “y hasta más”, pese a que su costo regulado es de Bs 70.

 

 

 

“No lo puedo comprar a ese precio, porque el dinero no me alcanzaría ni para la mitad de lo que necesito”.

 

 

 

El comerciante David Zambrano comentó que tiene meses sin recibir “lo poquito que llegaba” de cemento. Recordó que desde la nacionalización de Cemex, en 2011, la distribución empezó a fallar, “pero siempre se conseguía”.

 

“El año pasado todavía nos llegaba de tiempo en tiempo, pero esta vez no hemos visto nada”.

 

 

 

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Cemento y sus Similares, Luis Chaparro, informó que bajó la producción en la planta de Pertigalete en Guanta.
Comentó que actualmente se ubica por debajo de 50%, como consecuencia de la falta de mantenimiento de las instalaciones.

 

 

 

Según explicó, las plantas están trabajando a media porque no han recibido la inversión necesaria para que estén en óptimas condiciones.

 

 

 

Las condiciones de la planta cementera son consecuencia de la falta de inversión. No han destinado recursos para las mejoras de las instalaciones por lo que no están en su mejor condición”.

 

 
Luis Chaparro Secretario general del Sindicato de Cemento

 

 

 

Recordó que la fabrica tienen capacidad para generar 3 millones 200 mil toneladas de cemento al año, pero “por los pasos que vamos, no llegaremos ni a la mitad”.

 

 

 

 

Recordó que el año pasado, como resultado de la misma desinversión y la no ejecución de las paradas de mantenimiento, apenas produjeron un millón 500 mil sacos de cemento.

 

 

 

 

Chaparro señaló que la mayoría del inventario de Pertigalete está siendo destinado a la edificación de soluciones habitacionales, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y un “mínimo” porcentaje es dirigido al sector privado.

 

 

 

Sin mantenimiento

 

 

 

El directivo sindical mencionó que no han arrancado la parada de planta 2 programada para marzo, porque la empresa se encuentra a la espera de los electrofiltros.

 

 

 

Aseguró que pese a las condiciones de las instalaciones siguen produciendo de forma continua, pero sin alcanzar las proyecciones.

 

 

 

“Los trabajadores, desde hace un tiempo, venimos alertando sobre la necesidad de inyectar recursos para modernizar la maquinaria, pero lamentablemente no hemos sido escuchados”.

 

 

 

Denunció que por las condiciones de las plantas, el número de accidentes laborales se ha elevado en más de 50%.

 

 

 

El vicepresidente de la Cámara de Guanta, Julio Leuche, informó que en vista de que la cementera no arrancó la parada de mantenimiento en marzo, recientemente le hicieron una nueva visita para conversar con la gerencia.

 

 

 

“Nos aseguraron que fue reprogramada y que en agosto realizarán otra parada, pero en la planta 3, para así garantizar la menor emanación de polvillo a las comunidades”, acotó el edil portuario

 

 

45 mil habitantes del municipio Guanta se ven perjudicados por la emanación de polvillo desde la cementera, ubicada en el sector Pertigalete. Habitantes de Puerto La Cruz, así como de residentes de las inmediaciones de la carretera que une a Guanta con Cumaná también se quejan de la contaminación.

 

 

 

16 de mayoarrancará la parada de la planta 2 de Cemex, según informó Julio Leuche, vicepresidente de la Cámara Municipal de Guanta, quien dijo que acudieron a la empresa y constataron que cuentan con 90% de los insumos que requieren para realizar estas labores que tardarán alrededor de un mes.

 

 

 

El Tiempo.com.ve

Yeraldyn Vargas Rivas

 

Choque entre poderes: cuatro meses de pugna entre AN y TSJ

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desde el 5 de enero, la AN ha visto cómo cuatro instrumentos legales han sido declarados inconstitucionales por parte del TSJ y sólo uno pasó el cerco del ente rector

 

 

Apenas una de las leyes sancionadas por el Legislativo ha logrado vencer el cerco de los otros dos poderes, mientras cuatro instrumentos legales han sido bloqueados.Foto: Archivo
Caracas.- Desde la instalación de la Asamblea Nacional (AN) -el pasado 5 de enero- han transcurrido cuatro meses de lucha entre los poderes públicos.

 

 

 

El Ejecutivo -con apoyo de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)-, y el parlamento de mayoría opositora han entablado una confrontación que ha frenado el desempeño armónico de las intituciones.

 

 

Apenas una de las leyes sancionadas por el Legislativo ha logrado vencer el cerco de los otros dos poderes, mientras cuatro instrumentos legales han sido bloqueados.

 

 

 

Desde la AN se han aprobado las leyes de Reforma del Banco Central de Venezuela; Amnistía y Reconciliación Nacional; de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a los Beneficiarios de la Misión Vivienda y la Reforma de la Ley del TSJ, pero ninguna de ellas ha recibido el Ejecútese por parte del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

Además, otras acciones del parlamento, como el voto de censura contra el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres -la cual llevaría a su destitución-, han sido pasadas por alto.

 

 

El único punto que se ha anotado el Poder Legislativo en esta lucha entre poderes ha sido el de la Ley de Bono Alimentación para Pensionados y Jubilados, que fue declarada constitucional por parte del TSJ el 30 de abril, aunque se exigió presentar un informe de viabilidad financiera.

 

 

 

El riesgo de quebrantar las reglas

 

 

 

El abogado constitucionalista José Vicente Haro considera que el actual choque entre los poderes públicos podría llevar al país a una situación de anarquía.

 

 

“Los poderes públicos están desconociendo la Constitución y cuando en un país se promueve el desconocimiento de la Constitución se está dejando el camino libre para que el ciudadano actúe de la misma manera”, expresó.

 

 

 

El experto explicó que una de las manifestaciones de ese sentir de parte de la población de tener derecho a quebrantar las reglas es la de los linchamientos que se han producido en los últimos meses.

 

 

 

“El punto de quiebre de la situación puede terminar siendo el desconocimiento por parte del ciudadano de las autoridades, algo que se ve cuando algunas personas plantean la desobediencia civil”.

 

 

 

Resolver conflicto fuera de las normas

 

 

 

El constitucionalista Oleg Oropeza asegura que la confrontación entre la AN y el Gobierno -junto con el TSJ-, conduce al país a un estado de anomia donde en definitiva quienes salen perjudicados son los ciudadanos.

 

 

 

“Se requieren acuerdos mínimos para la gobernanza que debe estar orientada a la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos, pero al no haber esa satisfacción pudiéramos ver la resolución de problemas y necesidades fuera de las normas, en el marco de la confrontación, lo que vemos en los actos de violencia por la escasez de productos”.

 

 

 

Aseguró que el enfrentamiento comenzó con la declaración del presidente de la AN, Henry Ramos Allup, quien fijó un plazo de 6 meses a fin de presentar un mecanismo para el cese del gobierno.

 

 

 

El Tiempo.com.ve

José Luis Carrillo

 

Sismo de magnitud 6 registrado este domingo en México

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni víctimas

 

 

 

Un sismo de magnitud 6 en la escala de Richter, sacudió este domingo el sur de México, hizo saltar las alarmas en la capital del país, donde miles de ciudadanos salieron en plena madrugada a las calles, aunque hasta ahora no se han reportado daños materiales ni víctimas.

 

 

 

A través de su cuenta en twitter, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el temblor se localizó a 13 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, en el estado sureño de Oaxaca, a las 02.33 horas locales (07.34 GMT), con una profundidad de 35 kilómetros

 

 

.

Minutos antes el secretario de Gobernación (ministro del Interior) Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se activaron «los protocolos de alarma», mientras sonaban las habituales sirenas de advertencia por los altavoces instalados en las calles de la capital mexicana.

 

 

 

«Tras el sismo de hace unos minutos no se reportan daños al momento en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Ciudad de México», indicó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

 

 

 

A raíz de la alarma y del movimiento telúrico, que se sintió en muchos edificios de Ciudad de México, miles de residentes en la capital del país salieron de sus domicilios asustados a la calle.

 

 
GV

El papa pide “gratitud y afecto” en el Día de la Madre

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Francisco también recordó que hoy se celebra la quincuagésima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

 

 

 

El papa Francisco pidió hoy “gratitud y afecto” para las madres de todas partes del mundo desde el Vaticano, en la jornada en la que se celebra el Día de la Madre en muchos países, entre ellos los de Latinoamérica.

 

 

 

“Hoy en muchos países se celebra la fiesta de la madre, recordamos con gratitud y afecto a todas las madres, confiándolas aMaría, madre de Jesús”, afirmó el papa desde la ventana del palacio apostólico, donde pronunció el rezo del Regina Coeli, que sustituye en tiempo pascual al habitual Ángelus dominical.

 

 

 

En este domingo, el papa también recordó que se celebra la quincuagésima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

 

 

Francisco rememoró que los participantes del Concilio Vaticano II, en una reflexión sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo, “entendieron la importancia crucial de las comunicaciones, que pueden ‘crear puentes entre las personas, las familias, los grupos sociales y los pueblos’, tanto en el ambiente físico como en el digital”.

 

 

 

El papa se ha mostrado en diversas ocasiones a favor del uso de las nuevas tecnologías como vía para acercar el Evangelio a diversos rincones del mundo, y de hecho está presente en Twitter y en Instagram.

 

 

 

EFE

Pronostican precipitaciones en todo el país para este domingo

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este domingo nubosidad parcial con precipitaciones en casi todo el país y con mayor intensidad en las regiones Sur, Centro Occidental, Llanos Occidentales, Zuliana y Andes.

 

 

De acuerdo con el sitio web del organismo las lluvias se presentarán debido a la actividad en la Zona de Convergencia Intertropical.

 

 

En el caso de la región Central (Aragua, Carabobo, Vargas, Miranda y Distrito Capital) se espera un día despejado, pronóstico que cambiará en horas de la noche con mucha nubosidad.

 

 

La temperatura en Caracas oscilará entre los 21°C y 30°C, mientras que en la región Zuliana se estima que la temperatura máxima sea de 35°C y la mínima de 23°C. En las ciudades de Valencia y Maracay, estará entre los 33°C y 21°C.

 

 

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones en varias entidades, por lo que el Gobierno nacional y autoridades regionales monitorean la situación de lluvias en todo el país.

 

Fuente: AVN

 

Caricaturas del domingo 08/05/2015

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »