Archive for mayo 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Julio Borges: «¿Es inconstitucional darle propiedad a los venezolanos?»

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal Supremo de Justicia rechazó el proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional para hacer propietarios a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela 

 

 

El diputado por el estado Miranda Julio Borges reaccionó ante la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declara «inconstitucional» la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad para Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

 

¿Inconstitucional darle propiedad a los venezolanos? , escribió este viernes por su cuenta de Twitter.

 

 

El parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática aseguró que el gobierno nacional teme «a venezolanos libres de chantajes y a revelar el verdadero número de viviendas construidas».

 

 

«La propiedad no es una concesión del PSUV; es un derecho constitucional. Lo inconstitucional aquí es el TSJ del PSUV», subrayó Borges por la red social.

 

 

 

 

EN

Mercado Libre Venezuela impulsa su programa Mercado Solidario

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En Venezuela, el programa ha facilitado a más de 40 ONG su plataforma Mercado Pago a tarifa preferencial para la realización de subastas y recepción de donativos, además de ofrecerles la posibilidad de crear sus propias tiendas virtuales para la captación de fondos con Mercado Shops.

 

Mercado Solidario, el programa de apoyo a fundaciones de Mercado Libre, constituye uno de los tres ejes de su estrategia integral de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que se complementa con iniciativas de educación digital para fomentar el emprendimiento y acciones que promueven el cuidado del medioambiente.

 

En Venezuela, el programa ha facilitado a más de 40 ONG su plataforma Mercado Pago a tarifa preferencial para la realización de subastas y recepción de donativos, además de ofrecerles la posibilidad de crear sus propias tiendas virtuales para la captación de fondos con Mercado Shops.

 

“Solo en abril concretamos tres donaciones por una suma superior a Bs. 800.000 a la Asociación Scouts de Venezuela, la Fundación Embajadores Comunitarios y la Organización Social Católica San Ignacio, y activamos simultáneamente y por primera vez, dos campañas de recaudación en línea a favor de Opción Venezuela y Olimpiadas Especiales Venezuela”, expresó con satisfacción Antonio Annese, responsable de Mercado Libre Venezuela.

 

 

Los sitios para donar se acceden a través de www.mercadolibre.com.ve/opcionvenezuela y www.mercadolibre.com.ve/olimpiadasespeciales y también forman parte de la iniciativa #LaWebApoya, un esfuerzo colaborativo que compromete a nueve plataformas de comercio electrónico a sumar recursos mes a mes a favor de las mismas causas, y gracias a la facilitación, coordinación y reconocimiento de Venezuela Sin Límites.

 

 

Ambas campañas están siendo impulsadas con espacios publicitarios cedidos en los portales Mercado Libre, TuCarro, TuMoto y TuInmueble, vía correo electrónico y en su red social en Twitter: @ML_Venezuela.  Además son promocionadas entre sus empleados a través de Facebook at Work, la nueva plataforma de comunicación interna adoptada recientemente por Mercado Libre, primera empresa latinoamericana que opta por esta innovación en su cultura de trabajo.

 

 

“Queremos contagiar al país con nuestro espíritu solidario, de colaboración y trabajo en equipo, dándole a cada venezolano la posibilidad de conectarse con las más diversas causas sociales haciendo un clic, y de hacer su pequeña contribución desde su casa u oficina, incluso desde su teléfono celular, de manera fácil, rápida y segura”, concluyó Annese.

 

 

Para obtener más información acerca del programa Mercado Solidario escríbenos a: comunicaciones@mercadolibre.com.ve

 

Fuente: El Universal

Roban millones de contraseñas de Gmail, Microsoft y Yahoo

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cientos de millones de nombres de usuarios y contraseñas de correo electrónico han sido robados y ofrecidos al mejor postor a través de Internet.

 

 

Se trata de una importante filtración de datos de usuarios de todo el mundo que comprometen la seguridad y privacidad de los principales servicios de correo electrónico. Tanto Gmail, como Outlook, Yahoo y otros servicios de email.

 

 

Así lo ha confirmado una firma de seguridad a la agencia Reuters, donde se han hecho eco de la filtración.

 

 

Un joven de origen ruso aseguraba haber recolectado más de 1.000 millones de datos de diferentes servicios de correo electrónico y páginas web, mostrando además su disposición a venderlos y regalarlos.

 

 

Según informa Reuters, el joven hacker ruso parecía dispuesto a ofrecer toda esta cantidad de información por menos de un dólar, aunque decidió ceder toda la información a la compañía de seguridad que ha destapado esta brecha tras llegar a un acuerdo por el que ésta se comprometía a hablar positivamente sobre el hacker en diferentes foros de seguridad.

De momento sólo Mail.ru, Yahoo y Microsoft han confirmado la brecha de seguridad y el robo de esta información. Ante tal problema, lo más recomendable es modificar las contraseñas, creando una nueva que impida que algún hacker que haya accedido a las credenciales del usuario pueda ver la bandeja de entrada o al perfil comprometido.

Fuente: Globovision

TSJ declaró inconstitucional ley que daría títulos de propiedad a beneficiarios de la Misión Vivienda

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Sala Constitucional estableció en la sentencia que la ley era considerada una regresión en el derecho a tener un vivienda digna

 

 

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia declaró la inconstitucionalidad del proyecto de ley sancionado por la Asamblea Nacional que tenía como objetivo darle títulos de propiedad a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda.

 

 

La Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Otros Programas Habitacionales del Sector Público fue considerada como una regresión en lo que respecta al derecho de una vivienda digna, hecho que contraviende al Estado.

 

 

La sentencia del Tribunal analizó los derechos constitucionales de vivienda digna y de propiedad, al final de una exposición detallada concluyó que la ley contravenía «los fines del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia al no garantizar que el ejercicio progresivo del derecho de las familias a una vivienda digna no ceda ante el derecho de propiedad».

 

 

También destacan que en la Asamblea para la sanción del instrumento legal no se habría cumplido con las formalidades esenciales del procedimiento de formación de leyes previstas en la Constitución y en el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional.

 

Vea La sentencia aquí:

 

http://www.tsj.gob.ve/-/declarada-inconstitucional-ley-de-otorgamiento-de-titulos-de-propiedad-a-beneficiarios-de-la-gran-mision-vivienda-venezuela

 

 

EN

Tibisay y sus dos jefes

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La señora Tibisay se dignó por fin, luego de tantos ruegos, a dedicar unos pocos minutos a los venezolanos que, vale la pena recordar, con la cancelación de sus impuestos le pagan a esa funcionaria su “sueldito” y otras menudencias en forma de bonos especiales y aumentos y, de vez en cuando, unos robustos viáticos para sus viajecitos al exterior.

 

 

El tema viene a cuento porque la señora Tibisay considera que ella no tiene por qué rendirle cuenta a nadie sino cuando le viene en gana y no cuando los ciudadanos se sienten interesados en escuchar de la rectora presidente del CNE explicaciones urgentes e inmediatas sobre cuestiones que pueden cambiar el rumbo del país.

 

 

De forma que se ha tomado su tiempo para responder a los clamores populares y, para colmo, cuando todos esperaban un informe convincente y razonado sobre el proceso del revocatorio, la señora salió al ruedo como si le hubieran dado un tetero de ají picante, a regañar y acusar indebidamente a quienes no son sus subordinados sino todo lo contrario, sus mandatarios y auditores de su tambaleante y mediocre ejercicio en ese importante cargo que, en mala hora, le asignaron para que terminara de hundirse más de lo que ya está.

 

 

A la señora Tibisay le parece que debido a su alto puesto debe gozar de una especie de “chaleco anticríticas”, una inmunidad diplomática para que nadie la toque o miente su nombre de viva voz en la calle, o un refugio antiguerra nuclear para ella solita. ¿Acaso olvida que ella forma parte de este parapeto tercermundista que llamamos democracia y que consagra el derecho a la crítica para los ciudadanos?.

 

 

La desesperación no es lo más conveniente para vencer ciertas enfermedades, sino la transparencia armoniosa de sus buenos sentimientos, y, a la vez, el alejamiento de los odios y venganzas que anidan en los chavistas radicales. Si tanto le molesta la diatriba política y la discusión fuerte, armada y cobarde de sus conmilitones rojitos, pues apártese del poder que tanto le envenena la vida. Es la hora de que se ocupe de usted, de su salud y de su felicidad como cualquier ser humano. Acepte este consejo de buena fe.

 

 

A usted, señora Tibisay, le deben preocupar las garantías y los derechos políticos de “aquellas personas que están pidiendo la activación de la solicitud de un mecanismo constitucional”. Pues bien, hasta ahora usted se ha hecho la vista gorda ante las amenazas, los atropellos y las miserables actuaciones públicas que militantes y militares rojitos han lanzado contra aquellos funcionarios públicos que firmaron por el revocatorio.

 

 

Los van a despedir y van a perder su derecho al trabajo por apoyar un procedimiento electoral que está en la Constitución. Usted sabe que esa amenaza es un delito pero no ha abierto su boca para decir ni pío. Ese silencio suyo la convierte en cómplice de esta salvajada que el gobierno de Maduro y el capitán Cabello anuncian a voz en cuello por los canales de la televisión oficiales, donde Cabello tiene un esperpéntico espacio que, casi seguramente, no paga por su uso.

 

 

 

Editorial de El Nacional

Facebook enfrenta demanda en Estados Unidos por su función de etiquetar fotos

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una ley en el estado de Illinois prohíbe recolectar información biométrica sin el consentimiento de los usuarios

 

Un juez estadounidense rechazó este jueves el pedido de Facebook de descartar una demanda civil que acusa a la empresa de violar la privacidad con su software de reconocimiento facial utilizado para «etiquetar» a personas que aparecen en fotos.

 

 

Tres ciudadanos estadounidenses del estado de Illinois presentaron una demanda contra la gigante red social bajo el amparo de una ley de privacidad de información biométrica de ese estado, informó el juez James Donato.

 

 

«La corte acepta como veraces las acusaciones de los demandantes que la tecnología de reconocimiento facial de Facebook incluye una lectura de la geometría facial que fue hecha sin el consentimiento de los demandantes», indicó el juez en su fallo. Según el juez, los legisladores de Illinois habían aprobado la legislación para abordar la tecnología de biometría emergente como la que fue cuestionada en esta causa.

 

Facebook había argumentado que el análisis de fotografías no representaba una recolección que datos biométricos y que por eso la ley estatal no era aplicable. La demanda acusa a Facebook de recoger y almacenar de manera ilegal datos biométricos de fotos «de manera secreta y sin consentimiento» para una función de la red social que permite a sus usuarios «etiquetar» a sus amigos en una foto con nombres.

 

 

Los abogados de los demandantes aseguran que Facebook viola la ley de Illinois porque detecta y almacena sin permiso indicadores biométricos (la geometría facial) que luego son usados para sugerir cómo etiquetar las caras de una foto en la red social.

 

 

Este juicio surge en momentos en que los gigantes de internet como Facebook, Google y otras empresas están invirtiendo mucho dinero en desarrollar inteligencia artificial para reconocer, comprender y poder hacer ofertas a sus usuarios. La señalada función tiene como objetivo facilitar las etiquetas en las fotografías que se comparten a través de la red social.

 

 

De esta forma, Facebook le sugiere a sus usuarios el nombre del contacto que cree aparece en la imagen con un sistema de reconocimiento facial.

 

Fuente: El Nacional

China prohíbe videos de personas comiendo cambur de forma seductora

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La censura china está llevando sus limitaciones a terrenos muy especializados, como muestra una nueva ordenanza que acaba de emitir en la que se prohíbe la emisión en internet de vídeos en los que aparezcan personas comiendo plátanos de forma seductora.

 

Según informa hoy la televisión estatal CCTV en su cuenta de Facebook -también bloqueada en China, pero accesible a través de redes privadas VPN-, la prohibición se ha decretado tras una inspección de varios servicios de vídeos en directo en los que internautas, especialmente jóvenes atractivas, posan ante sus fans.

 

El Ministerio de Cultura investigó estos populares servicios en páginas web como Douyu, Panda.tv, YY, Zhanqi TV, y Huya, tras lo cual emitió una serie de limitaciones para los y las modelos entre los que citó expresamente la imposibilidad de que coman plátanos en poses seductoras o eróticas frente a sus webcams.

 

 

YY, uno de estos servicios de «streaming», cotiza en el Nasdaq y el pasado año logró aumentar sus ingresos un 60 por ciento hasta los 907 millones de dólares (792 millones de euros), atrayendo a más de 120 millones de usuarios activos.

 

 

El mes pasado la censura china borró de internet varios populares vídeos de la famosa bloguera Papi Jiang, quien en los últimos meses se había convertido en una de las grandes sensaciones de la red con monólogos en los que ironizaba con un lenguaje sarcástico la vida cotidiana en China

 

Fuente: El Universal

Youtube quiere lanzar una nueva televisión por Internet

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Youtube está trabajando en un servicio de suscripción pago llamado Unplugged, que ofrecerá un paquete de canales de televisión por cable que será transmitido vía streaming por internet.

 

 

Este proyecto es una de las mayores prioridades de la compañía y está previsto que sea lanzado en 2017.

 

 

Incluso han discutido estos planes con varias empresas, como NBC Universal, Fox y CBS. El objetivo es obtener suscripciones de video premium para complementar los servicios que ofrecen.

 

 

La empresa ya lanzó su primer servicio de suscripción pago, llamado Red. Con la llegada de Unplugged, sumaría más contenido premium al servicio web y a sus aplicaciones móviles, que permitiría obtener más tiempo de visualización y generar más ingresos independientes de la publicidad.

 

 

Desde al menos 2012, YouTube ha trabajado en un paquete de cable online, según informaron Lucas Shaw y Alistair Barr, en The Washington Post. Además, señalaron que Christian Oestlien y Jonathan Zepp se encuentran entre los principales ejecutivos que trabajan en Unplugged.

 

 

Por otra parte, Apple y Amazon están trabajando en propuestas similares, mientras que Dish Network y Sony ya han introducido servicios de televisión online.

 

 

Por el momento, la compañía ha tenido problemas para poder asegurarse todos los canales que quiere a un precio conveniente. Quiere vender un paquete por menos de 35 dólares al mes, pero todavía no hay nada definido al respecto.

 

Fuente: Globovision

Portadas de los diarios del viernes 06/05/2016

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Samsung presenta en Venezuela el Galaxy S7 y Galaxy S7edge

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Samsung presentó en Venezuela los nuevos Galaxy S7 y Galaxy S7edge, equipos diseñados para responder a las necesidades del consumidor actual y que cuentan con diseño Premium y funcionalidades de software simplificadas.

 

Los nuevos Galaxy S7 y Galaxy S7edge entregan al usuario una experiencia continua y redescubren todo lo que un teléfono puede hacer, gracias a sus nuevos desarrollos tecnológicos que permiten disfrutar de una cámara fotográfica y de video mejorada, mejor rendimiento del equipo y un sistema de carga rápida.

 

“Sabemos que en la actualidad, los smartphones son dispositivos que nos facilitan nuestras actividades. Escuchamos a nuestros consumidores y buscamos la manera de atender sus necesidades. Con los Galaxy S7 y Galaxy S7edge nos propusimos diseñar la mejor cámara de su clase para que puedan guardar y reproducir sus mejores recuerdos; y a los amantes de los videojuegos, darles un equipo que reproduzca con buena calidad los gráficos de sus partidas. La constante evolución del ecosistema Samsung se ve reflejada en dispositivos Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7edge”, aseguró Antonio Figueira, director de la división de Ventas de Samsung Electronics de Venezuela.

 

 

Galaxy S7 y S7edge: Todo lo que quieres de un teléfono 

Los Galaxy S7 y Galaxy S7 edge presentan la primera cámara Dual Pixel [Doble Pixel] en un teléfono inteligente, entregando imágenes más brillantes y nítidas — incluso con poca luz — gracias a su lente más brillante y con apertura más amplia. Mientras, el nuevo Motion Panorama [Panorama en Movimiento], impregna de movimiento las tradicionales fotografías panorámicas, ofreciendo al usuario una experiencia visual completamente envolvente. A esto se une un diseño elegante, que se destaca por una combinación perfecta de vidrio 3D y metal; y la inclusión de Always-On Display [Pantalla Siempre Encendida], que proporciona a los usuarios una experiencia simplificada sin necesidad de tocar la pantalla.

 

 

El Galaxy S7 de 5,1 pulgadas y el Galaxy S7 edge de 5,5 pulgadas están construidos con vidrio 3D y metal – todo en un diseño elegante con durabilidad y curvas ergonómicas para una sujeción confortable. Del trabajo al ocio, la nueva Always-On Display [Pantalla Siempre Encendida] proporciona a los usuarios una experiencia simplificada sin necesidad de tocar [zero touch] en que no tienen que preocuparse en perder una llamada o un aviso importante.

 

 

Gracias a la certificación de grado de protección IP68, los Galaxy S7 y S7 edge aumentan su grado de utilidad, permitiendo que el equipo no tenga daños si se sumerge en agua dulce a una profundidad inferior a 1,5 M por más de 30 minutos o tiene contacto con el polvo. Por otra parte, la Edge UX, la experiencia avanzada de punta disponible en el Galaxy S7 edge, proporciona comodidad y eficiencia aumentada creando atajos fáciles a la mayoría de las funciones predilectas de los usuarios tales como correo electrónico, modalidad autorretrato [selfie], modalidad panorámica o aplicaciones de terceros.

 

 

El Galaxy S7 y el Galaxy S7 edge entregan la tecnología de carga rápida por cable e inalámbrica. Además, la bandeja de la tarjeta SIM hibrida permite que los usuarios introduzcan una tarjeta microSD de hasta 200GB de almacenamiento adicional y en algunos países específicos, puede usarse la bandeja con una doble tarjeta SIM.

 

 

Samsung también realizó actualizaciones significativas de hardware y software para optimizar el rendimiento de los juegos en el Galaxy S7 y el Galaxy S7 edge. El potente procesador y la capacidad mayor de batería aseguran tiempo de juego más largo, y el sistema de refrigeración interna protege el dispositivo del sobrecalentamiento. El Game Launcher [Lanzador de Juego], un nuevo accesorio para los jugadores de videojuegos, permite que los usuarios manejen el consumo de la batería y minimicen los avisos. Además, los usuarios pueden grabar su experiencia de juegos o compartir su pantalla para jugar con otros. Combinado con el Galaxy S7 y el Galaxy S7 edge, el Vulkan API proporciona a los usuarios la capacidad de jugar con juegos con gráficos de alto desempeño con consumo más bajo de batería.

 

 

La experiencia Galaxy

Samsung continúa sobrepasando las fronteras de hardware, software y servicios al crear dispositivos que mejoran la conectividad y brindan a los usuarios más opciones de compartir y organizar. La compañía está redefiniendo lo que es posible, más allá de los límites de la tecnología actual, presentando una constelación de experiencias ininterrumpidas con el ecosistema Galaxy conformado además de los Galaxy S7 y S7 edge, por la Cámara Gear 360, los lentes Gear VR y el smartwatch Gear S2.

 

Fuente: El Universal

« Anterior | Siguiente »