Archive for mayo 2nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Fedecámaras: El aumento de salario de Maduro es una medida aislada

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

El presidente del gremio, Francisco Martínez hizo un llamado al Ejecutivo para que deje de atacar a la empresa privada

 

 

Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, aseguró que el aumento salarial de 30% al salario mínimo decretado por Nicolás Maduro no contribuirá al crecimiento del poder adquisitivo del venezolano.

 

 

“Este aumento es una medida aislada” indicó el presidente del gremio en entrevista a Globovisión.

 

 

Martínez explicó que maduro realizó este ajuste en el sueldo mínimo sin consultarla con la empresa privada.

 

 

Recalcó que el gremio empresarial deberá realizar estos ajustes en su nómina aún cuando carecen de inventarios y atraviesas por una situación económica la cual considero como “precaria”.

 

 

Realizó un llamado al presidente de la república para que cesen los ataques a la empresa privada.

 

 

EN

Inameh estima lluvias hasta el martes en el sur del país

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

La zona de convergencia intertropical —que es la franja nubosa que marca la temporada de lluvia en Venezuela— ha generado en las últimas horas precipitaciones en la zona sur del país, especialmente al sur de los estados Bolívar y Amazonas, así como en Los Andes y los Llanos Occidentales.

 

 

De acuerdo a las últimas mediciones numéricas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), estas condiciones atmosféricas se mantendrán por lo menos hasta el martes 3 de mayo, informó el pronosticador de guardia José David Sánchez.

 

 

“Al sur de estado Bolívar, Amazonas, Los Andes, los Llanos Occidentales se están presentando algunas precipitaciones producto de la zona de convergencia intertropical (…). Por reporte, por la estimación de los modelos numéricos, están dando precipitaciones más que todo hasta el día martes, hasta el momento”, explicó Sánchez, en declaraciones telefónicas ofrecidas a AVN.

 

 

Asimismo, indicó que las lluvias que se han venido presentado en la región centro-costera de Venezuela han sido ocasionadas por una vaguada que genera inestabilidad atmosférica y “que se está desplazando al norte de nuestro territorio”, dijo e indicó que estas condiciones se estarán observando por 24 horas más, con lluvias entre débiles y moderadas.

 

 

Por su situación geográfica, Venezuela no posee cuatro estaciones sino un clima de poca variación anual que se caracteriza por dos períodos: uno seco, que va desde noviembre hasta abril, y otro de lluvia, desde mayo hasta octubre.

 

 

La temporada de lluvia está bien marcada por la línea de convergencia intertropical (masa nubosa).

 

 

Sin embargo, por el impacto del cambio climático naciones de la región, entre ellas Venezuela, han sido afectadas por la intensa sequía que se han prolongado por los dos últimos años, producto del fenómeno de El Niño.

 

 

GV

J.K. Rowling se disculpó por la muerte del personaje Remus Lupin

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

La autora reveló que no tomó la decisión hasta escribir La orden del Fénix, su quinto libro. Resaltó además que esa fue la única vez que su editor la vio llorar.

 

La escritora británica J.K. Rowling se disculpó hoy en Twitter por la muerte de uno de los personajes más populares de la serie de Harry Potter, Remus Lupin, con motivo del 18 aniversario literario de la Batalla de Hogwarts.

 

La autora reveló en la red social que no disfrutó eliminándolo y ni siquiera tenía planeado hacerlo, expuso que simplemente las exigencias de la historia la llevaron por ese camino.

 

“Una vez más es el aniversario de la Batalla de Hogwarts, por lo que, tal como os prometí, voy a disculparme por una muerte. Este año: Remus Lupin”, escribió Rowling, quien cada año ofrece una disculpa a los lectores por estas fechas.

 

“En honor a la verdad, también me gustaría confesar que no tomé la decisión de matar a Lupin hasta que escribí La orden del Fénix”, su quinto libro, explicó.

 

La autora ya había admitido anteriormente que planeaba que muriera en la gran batalla Arthur Weasley (el padre de Ron), pero finalmente les tocó a Lupin y a su esposa, Ninfadora Tonks, lo que dejó huérfano a su hijo Teddy.

 

“Arthur sobrevivió, así que Lupin tenía que morir. Lo siento. No disfruté haciéndolo. La única vez que mi editor me ha visto llorar fue por el futuro de Teddy”, afirmó.

 

La confesión de Rowling, que tiene más de siete millones de seguidores en Twitter, fue rápidamente retuiteada.

 

Una de las admiradoras de Lupin dijo en la red social que este siempre sería “su personaje favorito del universo de Harry Potter”, a lo que J.K. Rowling respondió: “Es el mejor homenaje que podría tener”.

 

 

EFE

David Bisbal confirma su relación con la venezolana Rosanna Zanetti

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

El español de 36 años de edad expresó su felicidad por la relación que mantiene con Rosanna Zanetti, aunque prefirió no dar más detalles

 

El cantante David Bisbal confirmó que mantiene una relación amorosa con la venezolana Rosanna Zanetti, luego de que la revista Hola! publicó las primeras imágenes de la pareja.

 

“Sí, he encontrado a una persona maravillosa como Rosanna y bueno pues sí, tengo que decir que estoy muy feliz”, dijo Bisbal en entrevista ofrecida a Televisa.

 

El español de 36 años de edad expresó su felicidad por la relación que mantiene con Zanetti, aunque prefiere no dar más detalles.

 

“Evidentemente mucha felicidad que eso es lo más importante para un ser humano, y bueno, sin dar muchos detalles porque tampoco soy de dar muchos detalles, pero sí, estoy súper feliz, muy contento con mi pareja y ojalá que la felicidad nos inunde por mucho tiempo”, confesó.

 

31

 

El Nacional Web

Falcón: “El Gobierno perdió la calle porque se atrincheró en su complejo”

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

Gobernador señala que el referendo “baja la presión social”
El mandatario regional larense señaló en visita a El Universal que la situación del país “es sumamente grave” y que “pueden venir escenarios sobrevenidos que no le convienen a nadie”

 

 

 

Falcón: “El Gobierno perdió la calle porque se atrincheró en su complejo”

 

 

 

Siempre apostando al diálogo y a la resolución pacífica de la crisis que vive el país, el gobernador de Lara, Henri Falcón, visitó la semana pasada la redacción de El Universal.

 

 

¿Tienes algo que decir?

 

 

Inicia la conversación y sé el primero en comentar.
El mandatario regional señaló, en conversación con Elides Rojas, vicepresidente de Información; Miguel San Martín, jefe de Información; y este reportero, que la situación venezolana es muy grave, que los lapsos políticos pueden verse desbordados por la conflictividad social, y que “en Venezuela hay hambre, porque el salario de 30 días te alcanza para comer cinco”, agregando que “nadie quiere una situación sobrevenida, pero si esto llegara a suceder, hace falta un Gobierno de unidad nacional”.

 

 

-¿Cómo observa la situación del país? ¿Cuál es su evaluación del momento político?

 

 

 

-Yo salgo a caminar en Barquisimeto a las 5 de la mañana, y a esa hora veo por lo menos seis colas. ¿Qué ves tú allí? Pobres, gente que si está allí a las 5 a.m. es porque se levantó a las 3. Eso que ves allí es la gente que se expresó en esa asistencia masiva a la primera etapa del firmazo. Y eso va a ocurrir en cada lapso, porque el Gobierno perdió legitimidad de origen en la calle. Perdió la calle; porque se atrincheró en su complejo ideológico, profundizó su postura radical; la gente ya no compra eso. La gente quiere que le resuelvan sus problemas; menos retórica, quiere tranquilidad y paz, medicamentos, comida, gas, luz, agua y vivir como vive normalmente un ciudadano en cualquier país. Estamos en una situación muy compleja,

 

 

Las condiciones de Venezuela hoy son diez veces más agudas que lo que marcó al país en 1989
-¿Qué implica el escenario sobrevenido?

 

 

-El escenario sobrevenido es impredecible. Nosotros estamos en pleno desarrollo de un proceso de transición en Venezuela. Nadie lo puede negar, ni siquiera el Gobierno. Los cambios vienen, sin duda; ¿cuándo y cómo? Nadie sabe. Nosotros apostamos al revocatorio; pero Dios no quiera que mañana tengamos un reventón social en la calle que nos conduzca a una guerra civil. Las condiciones de Venezuela hoy son diez veces más agudas que lo que marcó al país en 1989. El epicentro del “Caracazo” fueron Caracas y Guarenas-Guatire. Hoy, todo el país, hasta el rincón más recóndito está en una situación grave, con un aparato productivo caído que se debate entre dos aguas: O paga la deuda o compra comida y medicinas. Estamos hablando de un Estado quebrado económica y socialmente y con una angustiosa crisis política, que pudiera llevar a un problema social que estoy seguro de que nadie quiere.

 

 

-¿Puede la crisis estallar desde dentro del chavismo?

 

 

 

-Yo me imagino que la misma situación de calle que se expresa de mil maneras: En la falta de medicinas, en la gente que tiene hambre porque el salario le alcanza para dos cartones de huevos, un kilo de queso y de pronto cuatro paquetes de harina de maíz, entonces, lo que tu ganas en 30 días te alcanza para comer cinco; ese desorden de calle tiene su reflejo en un desorden del Gobierno. Entonces me imagino como están esas facciones dentro del Gobierno.

 

 

 

Hoy la mayoría de los venezolanos quieren un Gobierno que gobierne. Pero para ello, primero tiene que tener control hacia lo interno. Allí se impone la improvisación, el sectarismo, la arrogancia, la prepotencia; y en condiciones de crisis, todas estas son malas consejeras.

 

 

-Una de las bases fundacionales del chavismo es el 27-F-1989. ¿Qué puede estar pensando a lo interno este grupo de gente que conoce usted bien sobre lo que se vivió esta semana (la semana pasada)?

 

 

-La parte dirigencial acusa a la “derecha fascista”, pero otra cosa es la que piensa el chavismo, que en buena parte se expresó el 6D en contra del Gobierno y de la ineptitud de este, reconocido esto por el propio Gobierno. Buena parte de ese chavismo descontento no quiere escenarios de anarquía, ni confrontación; quiere paz, muchos de ellos estarán firmando.

 

 

-¿Y se puede llamar “chavismo” a parte de la gente que votó por la oposición el 6D?

 

 

-Vamos a hablar de acompañantes del Gobierno en una época y de acompañantes en otra. No podemos desconocer esta realidad. Una de las cosas que nosotros criticamos de manera contundente es la polarización; si algo tenemos que combatir contundentemente es el sectarismo. Tenemos que reconocernos como venezolanos. Segundo respetarnos. Tercero tener un Gobierno que no solo nos reconozca, sino que trabaje para generar bienestar, que incluya, que convoque y que muestre resultados concretos en las aspiraciones de la población sin excepción ninguna.

 

 

-El presidente dice que la iniciativa del referendo no prosperará…

 

 

-La gente no está comiendo casquillo. Eso era antes, están sufriendo el opositor y el chavismo, el de izquierdas y el de derechas; es un asunto de incapacidad. La gente quiere soluciones y no confrontación, menos confrontación y más soluciones, porque aquí está pasando hambre todo el mundo por igual. La gente está pasando hambre y los niños se están desnutriendo, y quien diga que esto no es así, que acuda a una escuela bolivariana.

 

 

 

Nosotros tenemos una agenda política que llevamos adelante en el marco que da la Constitución, pero estamos desarrollando una agenda social de calle, aportando soluciones a los problemas de la gente, en los barrios. La gente entró en una etapa de desesperación y de desesperanza, y esa esperanza se renueva con una consulta.

 

 

 

Los extremistas y radicales en el país son minoría, la gran mayoría de la población está ganada a que nos reconciliemos y busquemos soluciones unidos para el país
-¿Es el revocatorio el camino del medio?

 

 

 

-Es una válvula de escape para paliar la presión social y para entender que esa presión se puede convertir en una reyerta que termine en peleas entre nosotros mismos y una situación de caos que nadie va a poder contener.

 

 

 

-¿Usted cree que el Estado no tiene capacidad institucional para detener las protestas? Lo hizo en Zulia esta semana (la semana pasada) con 3.500 guardias Nacionales…

 

 

 

-Gracias a Dios. Ojalá no tenga que habilitar 3.500 para cada estado. Si el Gobierno sigue divorciado de la realidad del pueblo, va a tener problemas. El enemigo del Gobierno es la calle. 90% del país tiene la percepción de que el Gobierno fracasó. De ahí nuestra propuesta de un Gobierno de unidad nacional.

 

Seguir leyendo aquí

 

 Pedro García Otero

El Universal

 

 

Abril fue el mes más violento en lo que va de año en Lara

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

El cuarto mes del año 2016 se caracteriza por mantener la elevación de los asesinatos. 99% se efectúan con armas de fuego

 

En el estado Lara se registraron 91 muertes violentas durante el mes abril de este año, lo cual representa un incremento de 12.3% en comparación con el mes de marzo cuando ocurrieron 81 homicidios.

 

El cuarto mes del año se caracteriza por mantener la elevación de los asesinatos, pues según el registro de la morgue del Hospital Antonio María Pineda, 99% se efectúan con armas de fuego.

 

Las muertes violentas ocurren a diario en el estado, sucesos que lo posicionan como uno de los más violentos del país, reseñó el diario El Impulso.

 

El municipio Iribarren es los más peligrosos, con un registro de 73 hechos violentos. El Norte y Oeste de Barquisimeto son los sectores de mayor incidencia con respecto a estos crímenes.

 

En el año se han registrado en la entidad 308 muertes violentas.

 

 

El Nacional Web

Ultimado en Guárico hermano menor de “El Picure”

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

 

En el lugar se colectaron un fusil AR15, una pistola 9 mm y un revolver calibre 38 mm, además de varias panelas de drogas

 

Tras de un fuerte enfrentamiento ocurrido la madrugada de ayer entre efectivos de la Policía del estado Guárico, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y varios sujetos integrantes de la banda “El Picure”, cayó abatido Junior Tovar, hermano menor de José Antonio Tovar Colina, alias El Picure, quien funge como jefe de una de las bandas delictivas de mayor reconocimiento negativo en el país.

 

Tovar, a quien apodaban “El Junior”, se encontraba residenciado en el sector Concha de Mango del municipio Mellado, en la entidad guariqueña, y tenía 30 años de edad.

 

Según versiones oficiales del hecho, todo sucedió cuando los dos componentes policiales se encontraban realizando patrullaje por el sector Bicentenario (Concha de Mango) de El Sombrero y fueron atacados a tiros por gariteros de este grupo hamponil. Producto de la balacera, cayó abatidoel delincuente -hermano del líder de la banda.

 

En el lugar se logró colectar un fusil AR15 con 3 cargadores, una pistola 9 mm con un cargador, un revolver calibre 38 mm y una panela y media de presunta marihuana genéticamente modificada.

 

En las últimas semanas, los cuerpos de seguridad han logrado propinar certeros golpes a esta peligrosa banda que opera en el estado Guárico y al sur de Aragua. A mediados de abril, fueron capturados cinco integrantes del grupo, entre ellos Aníbal Arvelo Ascanio, alias El Hanibal, con solicitud de Interpol. También cayeron José Francisco Rodríguez Hernández, alias “El Mamatulita”; Graciano Antonio Mejías Carrillo; Elier José Báez Lecumberre, alias “Niño Baloventeño”-quien fungiría como testaferro de El Picure-; y Neibys Alejandra Ravelo Páez.

 

Durante el pasado mes de abril, también fue detenido en El Sombrero, el administrador de esta peligrosa banda, a quien identificaron como alias “Juan la Furra” de 37 años de edad. La aprehensión fue realizada dentro de una vivienda en el sector San Rafael, donde lograron incautar además 115 balas calibre 7.62 para fusiles AK103 y Fusil Automático Liviano.

 

 

El-Picure-hermano-menor-e1462184891962

 

El Periodiquito

Otro golpe para Dilma Rousseff: la Justicia le suspendió un crédito de USD 29 millones para propaganda

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

Un ministro del Supremo Tribunal Federal detuvo el préstamo que había solicitado Presidencia para gastos de publicidad oficial porque podían ser usados con “fines personales”

 

Un ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) suspendió un crédito extra para la Presidencia de 100 millones de reales (unos USD 29 millones) que iban a ser destinados a gastos de publicidad.

 
El partido político Solidaridad, de centro izquierda, presentó el cuestionamiento de la medida provisoria del Gobierno de Dilma Rousseff, y fue aceptada preliminarmente por el ministro del STF Gilmar Mendes, quien fue el magistrado que detuvo el nombramiento de Lula Da Silva en el Ministerio de Presidencia.

 
“CONSIDERÉ QUE LOS GASTOS DE PUBLICIDAD NO PUEDEN SER GASTOS URGENTES”

 

 

Solidaridad argumentó en su presentación que el dinero sería destinado “a fines personales y partidarios”, debido a la crisis política y la discusión por el proceso de impeachment a la presidente. En tanto, Mendes sí aprobó el préstamo de $80 millones de reales (un poco más de USD $23 millones) para el Ministerio de Deporte, con miras a obras de infraestructura para los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

 
“Consideré que los gastos de publicidad no pueden ser gastos imprevisíbles o urgentes, como requiere el presupuesto de una Medida Provisoria. No se puede banalizar las medidas provisorias con créditos”, argumentó el juez, según recogió el periódico O Globo. En tanto, sí admitió como “urgencia calificada” los gastos para el certamen deportivo, debido a la proximidad de la competición.

 
Por su parte, el Gobierno respondió a la decisión afirmando que el dinero de publicidad sería usado para el combate del virus zika, que ha afectado a más de un millón de brasileros.

 

Fuente: Infobae

Garbanzos con espinacas a la crema

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

 

Después de una mañana soleada que nos ha invitado a salir, hemos llegado a casa con apetito y poco tiempo para cocinar, así que hemos elaborado estos Garbanzos con espinacas a la crema que nos han ayudado a recuperar fuerzas y a disfrutar de la buena mesa.

 

La receta de garbanzos con espinacas se puede hacer en una media hora teniendo los garbanzos cocidos previamente. Puedes hacerlos los días que tienes más tiempo y hacer conservas o utilizar los que ya comercializan hechos. La verdad es que las legumbres cocidas y en conserva son uno de los alimentos de fondo de despensa que nunca deben faltar.

 

Esta receta de garbanzos está también deliciosa si le añades unos trocitos de bacon, lomo, pollo… con unos piñones y unas pasas también disfrutarás. Las variantes son muchas, lo importante es que apliques las que satisfagan a tu paladar.

 

 

Ingredientes (4 comensales)
600 gramos de garbanzos cocidos y escurridos, 300 gramos de espinacas frescas, 2-3 dientes de ajo grandes, 400 mililitros de leche evaporada, tandoori masala, nuez moscada, pimienta negra, sal, aceite de oliva.

 

 

Elaboración
Pela y pica los dientes de ajo, pon un buen chorro de aceite de oliva en una sartén amplia y dora los ajos. Cuando empiecen a tomar color incorpora los garbanzos y sofríe unos minutos, a la vez que añades la mezcla de especias tandoori masala, una pizca de pimienta negra recién molida y sal.

 

A nosotros nos gusta conservar una textura en los garbanzos que no sea demasiado blanda, así que enseguida añadimos las espinacas frescas poco a poco, a medida que se va haciendo sitio en la sartén, pues ya sabéis que pierden volumen rápidamente con el calor, y retiramos. Si te gustan los garbanzos muy cocidos no hace falta que los retires, simplemente agrega la leche evaporada cuando las espinacas y los garbanzos estén bien mezclados.

 

Continuando con nuestra forma de elaboración, en la misma sartén donde están los sabores del sofrito de los garbanzos, vierte la leche evaporada, lleva a ebullición y después reduce el fuego y sin dejar de remover, cuece hasta que empiece a espesar. Añade un poco de nuez moscada, sal y pimienta negra recién molida.

 

Cuando la leche evaporada esté cremosa, incorpora de nuevo los garbanzos con espinacas y deja cocer todo junto un par de minutos más.

 

 

Emplatado
Sirve los Garbanzos con espinacas a la crema y espolvorea un poco de pimentón dulce antes de servir.

 

 

gastronomiaycia.republica.com

Ñoquis con salsa cremosa de espinacas y queso

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

Los ñoquis o gnocchi de patata son una base estupenda para elaborar un plato nutritivo y delicioso. Una vez hechos los ñoquis, la elaboración de esta receta es muy sencilla y realmente exquisita, toma nota del paso a paso de la receta de Ñoquis con salsa cremosa de espinacas y queso mascarpone y parmesano.

 

Ayer preparamos unos Ñoquis de patata caseros para preparar la receta de hoy. Es un plato muy sencillo de elaborar, la salsa apenas necesita ser cocinada, sólo las espinacas. Esta verdura de hoja verde siempre es un acierto acompañarla de queso, en esta ocasión combinando un queso muy sabroso y otro muy cremoso, para que enriquezcan totalmente a los ñoquis o gnocchi.

 

Tomad nota de esta receta de Ñoquis con salsa cremosa de espinacas y queso porque la podéis preparar en menos de 20 minutos, claro, una vez que tengáis preparados los ñoquis (la masa), aunque siempre está la opción de utilizar unos buenos ñoquis comerciales. Si queréis enriquecer aún más la salsa, y el plato en general, podéis añadir unos taquitos de bacon o jamón salteados, y también unos piñones. Esperamos que os gusten.

 

 
Ingredientes (4 comensales)
100 gramos de espinacas cocidas, 185 gramos de queso mascarpone, 50 gramos de queso parmesano, 1/2 c/c de cinco pimientas molidas, nuez moscada, 1 diente de ajo pequeño, 15 gramos de aceite de oliva virgen extra, 5 gramos de zumo de limón, 1 c/p de salsa harissa u otra salsa picante (opcional), sal, 500-600 gramos de ñoquis de patata.

 

Elaboración
Indicamos las cantidad de espinacas una vez cocidas porque se nos pasó pesarlas antes, utilizamos espinacas frescas y solemos poner dos o tres puñados generosos, después de la cocción pierden volumen. Para cocer las espinacas, basta con ponerlas en una olla con dos dedos de agua, una pizca de sal y taparlas. Llevar a ebullición y dejar cocer unos minutos.

 

Una vez hechas las espinacas, escúrrelas y ponlas en un cuenco. Puedes cortarlas en este mismo recipiente con las tijeras. Incorpora a continuación el queso mascarpone, el parmesano rallado, la pimienta, la nuez moscada, el ajo previamente pelado y rallado, mezcla bien con una cuchara o espátula.

 

Añade a continuación el aceite de oliva virgen extra, el zumo de limón y la salsa picante. Finalmente añade sal al gusto, vuelve a mezclar y prueba para rectificar de sal o de especias si fuera necesario.

 

Pon una olla con abundante agua salada a calentar, cuando rompa a hervir, incorpora los ñoquis, se irán al fondo. Cuando estén hechos subirán a la superficie, entonces retíralos bien escurridos y ponlos en un cuenco amplio.

 

Vierte sobre los ñoquis la crema de queso y espinacas, y mezcla bien para que se impregnen y resulten muy cremosos.

 

 

Emplatado
Sirve los ñoquis con espinacas y mascarpone enseguida, puedes terminar el plato con unas lascas de parmesano. ¡Buen provecho!

 

 

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

 

 

http://gastronomiaycia.republica.com/

« Anterior | Siguiente »