Archive for mayo 2nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Bachaqueros estafan con productos falsos y mezclados

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

 

La venta ilegal de productos con sobreprecio, que se ha incrementado de forma continua en los últimos meses, pasa además por el expendio de productos falsos y adulterados.

 

 
Hace dos semanas, en Petare, Lucía Reina compró un kilo de café en Bs 1.800. Cuando llegó a su casa en La Dolorita con el afán de prepararlo, abrió la bolsa y lo que consiguió fue borra, es decir el café ya usado.

 

Según un bachaquero que trabaja en Coche y no se quiso identificar, el café, el arroz y el jabón en polvo y en pastilla son los más fáciles de alterar.

 

“Con el arroz lo hacemos vaciando el paquete original por un huequito pequeño y por ahí metemos alpiste. Para que parezca arroz lo sancochamos primero y tostamos en la cocina y queda como arroz integral”.

 

Con el café es simple: usan el normal y la borra que queda, la secan en un paño, la pasan por un colador y la echan de nuevo en los empaques.

 

“Tenemos una selladora que es como una plancha de esas con las que se cierran las bolsas de los tostones que se venden por ahí. Es una maquina que con el calor vuelve a cerrar las bolsas y parece que nunca han sido abiertas”.

 

Explicó que para el jabón el proceso no es igual de fácil, sin embargo, “de una bolsa de un kilo sacamos ocho kilos, lo mezclamos con un polvo sin olor que se usa para matar chiripas que venden en las distribuidoras de productos, en Propatria. Se llama Limpiecito y cuesta  200 bolívares el kilo. Compramos tres o cuatro y, al mezclarlo con el jabón, se convierte en ocho kilos. Cada bolsa la vendemos en 2.500 bolívares, dependiendo de la marca. Para cerrar la bolsa utilizamos el mismo procedimiento que con el café y el arroz”.

 

En las cuatro bolsas del polvo de chiripas invierten Bs 800, y Bs 190 en un kilo de jabón en polvo regulado. En total invierten mil bolívares para sacar ocho kilos de jabón por un precio de Bs 2.500 que les deja una ganancia de Bs 20 mil.

 

Agrega que hay productos que no se pueden alterar como la pasta o la harina, tanto por la presentación como por lo complicado de los empaques, que no son fáciles de cerrar.

 

Desvergonzadamente aclara: “No siempre vendemos lo mismo, un día el café, a los tres días un arroz y también cambiamos de lugar porque si no la gente nos cae encima”.

 

La onda artesanal. Muchas personas han desarrollado la inventiva y aprovecharon la escasez para elaborar algunos productos casi a mano (en cooperativas o por particulares). Pero en esta ola también se montaron los bachaqueros.

 

Unas hermanas en Catia, específicamente en Plaza Sucre, venden jabones y “azúcar artesanal”. Ambos productos son más caros que el de sus pares “comerciales”. Alegan que “son hechos a mano” y en el caso del azúcar es “refinada”. Cada bolsa de medio kilo la venden en Bs 1.800.

 

Más adelante, en Pérez Bonalde, hay un tarantín de mantequilla “artesanal”. Allí Miguel Soto vende 700 gramos, en envases de plástico blancos, por Bs 1.300.

 

Al preguntarle sobre la procedencia del producto dice que viene de Altagracia de Orituco, en el estado Guárico, aunque otros comerciantes aseguran que el origen real es la charcutería El Batacazo, que está a 100 metros de su puesto.

 

Ante esta denuncia Últimas Noticias hizo seguimiento al vendedor y pudo constatar que el señor Soto, de aproximadamente 60 años, en efecto compra la mantequilla en la charcutería y en el mismo lugar la vacía en los potes que compra en el local chino de la segunda transversal de Los Flores de Catia. Este procedimiento lo hace todos los días sin ningún tipo de higiene ni control.

 

Esa misma mantequilla detallada tiene un valor de Bs 400 en cualquier charcutería.

 

Para todos los gustos. Los bachaqueros se han dateado estas prácticas deshonestas de zona en zona y cada día son más los productos que intentan falsificar.

 

En Puente Baloa, en Petare, reinan los productos de limpieza sin ninguna marca comercial. La razón de esto es que la mayoría son falsos: agua mezclada con colorantes.

 

“El cloro se altera fácilmente al colocarlo a un punto de ebullición más alto, 239,11 grados, y con cualquier colorante agarra su color natural que es amarillo verdoso”, explica el químico Ernesto Azuaje.

 

Agrega que no tiene peligro de contaminación pero tampoco cumple la función de desmanchar.

 

Nilda Pérez, habitante de Casalta II, fue víctima de estos productos de higiene cuando compró un trío de jabones de olor en el mercado de Coche.

 

“Cuando lo abrí eran papeles que habían mojado y secado, y que cuando se secaron los metieron en el empaque. No me di cuenta al comprarlos porque estaban duros y pesaban, tenían la misma consistencia que el jabón. Luego de sacar todos los papeles me di cuenta de que había además una piedra”.

 

 

Es usuaria recurrente de ese mercado y asegura que después de esa vez vio a las mismas personas que le vendieron el jabón vendiendo otros productos.

 

Explica que cambian de puesto y de mercancía para seguir estafando a compradores incautos.

 

Es peor el remedio. Los medicamentos que escasean en el país también se consiguen en los tarantines improvisados de la calle. Lo más común: anticonceptivos y pastillas para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Los fármacos son vendidos a un precio muy por encima de su valor real porque muchos de ellos dejaron de verse desde hace meses.

 

En Quinta Crespo bachaqueros consultados aseguraron que ellos no pueden preocuparse por la salud de los demás.

 

“No podemos dejar de vender porque las medicinas tengan o no fecha de vencimiento o porque alguien la tenga indicada o no. Nosotros las conseguimos y las vendemos así tal cual. Las que tenemos en la casa sin usar también las vendemos”.

 

Cuentan que la gente les consulta como si fuera en una farmacia, “preguntan si eso sirve o no para la tensión o si les hará daño pero nosotros no sabemos nada de eso, las vendemos y ya”, dice una de las jóvenes menores de edad que lidera la venta en el mercado.

 

Según el articulo 77 de la Ley de Medicamentos, aprobada en el 2000, quienes expendan o despachen medicamentos deteriorados o caducados que incumplan las exigencias relativas a su composición, estabilidad y eficacia, y con ello pongan en peligro la salud o la vida de las personas, “serán castigados con penas de prisión de seis meses a dos años; multas equivalentes a 360 unidades tributarias (U.T.) e inhabilitación especial para ejercer la profesión u oficio de seis meses a dos años”.

 

A principios de abril, durante la instalación de los comités locales de abastecimiento y producción, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que descubrieron una red que falsificaba récipes médicos para desviar la distribución de medicinas a través del 0800SaludYa.

 

“Estaban falsificando los récipes y así robando las medicinas para la calle, se nos infiltra la corrupción”, aseguró el Mandatario nacional.

 

Como por arte de magia. Mucho antes de la crisis de productos de alimentación e higiene personal, algunas marcas habían salido del mercado porque dejaron de producirse en el país. Sin embargo, ahora vuelven a aparecer muchos de estos artículos que continúan sin ser elaborados aquí.

 

Quienes pisan el bulevar Pérez Bonalde, en Catia, muestran su asombro al ver ahí artículos de aseo personal y comida que tenían años sin ver.

 

El aromatizador Rexona para los pies a Bs 1.700 es uno de los primeros frascos que se ven en una caja de cartón; pero no es solo una, hay más de cinco docenas de venta al público.

 

Más adelante, otro vendedor ofrece un frasco de Sandwich Spread de Kraft, una crema para untar que se perdió de los anaqueles hace años.

 

Otro desaparecido es el queso amarillo Facilistas, casualmente también de la Kraft, que de la misma forma dejó de venderse hace años, pero los bachaqueros de Catia lo tienen por grandes cantidades en una cava “caleta” en una venta de papas.

 

El precio del paquete pequeño es de Bs 2.500 y el grande en Bs 4.000.

 

La respuesta de los vendedores ante esos productos es: “nosotros hacemos magia”. Y ante la sorpresa por los precios, responden: “es que eso viene de afuera y debemos pagar muchas alcabalas”.

 

En Petare pasa igual, pero con las medicinas. Hay Merthiolate para las heridas, colonia Jean Naté y productos Ebel para el cuidado personal.

 

Todo esto frente a la mirada complaciente de las autoridades policiales.

 

 

Fuente: UN

Aseguran que la Mona Lisa es andrógina

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

 

La Mona Lisa es sin duda el retrato más celebrado, conocido y codiciado de la historia del arte occidental.

 

Leonardo da Vinci lo realizó a principios del siglo XVI y ha sido valorado por la perfección de sus formas, su composición y su sonrisa.

 

Aunque se trata de la imagen de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo e integrante de una prominente familia de la Toscana renacentista, un investigador dio a conocer recientemente un hallazgo que podría parecer asombroso.

 

De acuerdo con Silvano Vinceti, que dirige el Comité Nacional de Italia para la Promoción del Patrimonio Histórico y Cultural, la emblemática sonrisa de La Gioconda muy probablemente tuvo como inspiración las facciones de Gian Giacomo Caprotti da Oreno, un comerciante bien identificado en la biografía de Da Vinci por haber sido su estudiante desde los 10 años, su sirviente casi toda la vida y, según cierta evidencia, también su amante.

 

En vida Gian Giacomo Caprotti fue conocido como “Salai”, apodo que se ha traducido como “Diablillo”.

 

“La Mona Lisa es andrógina, es decir, mitad hombre, mitad mujer”, declaró Vinceti al diario inglés The Telegraph.

 

En particular, la comparación de la pintura con otras obras y bocetos de Leonardo mostró una semejanza especial entre la sonrisa de la Mona Lisa y la de otras pinturas que, se sabe, tuvieron como modelo a Salai (por ejemplo, San Juan Bautista, o el boceto Angelo Incarnato, de 1515).

 

La decisión habría tenido que ver, según el investigador, con la búsqueda de un ideal andrógino: “Creo que a Leonardo le fascinaba el tema de la androginia. En otras palabras, para Leonardo, la persona perfecta era una combinación de un hombre y una mujer”.

 

Pero otros no opinan lo mismo.

Martin Kemp, experto en Leonardo Da Vinci y profesor emérito de historia del arte en el Trinity College de Oxford, se muestra escéptico ante la revelación del historiador italiano, que ha tildado de “pastiche de datos conocidos, semidesconocidos y fantasía”.

 

 

EN

 

Beyoncé hace historia con su nuevo álbum

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

Es la primera cantante en tener sus primeros seis discos al tope de Billboard

 

Beyoncé se niega a dejar de hacer noticia. El sábado pasado llamó la atención al estrenar un disco visual a través de HBO y luego lo lanzó por la plataforma Tidal. Además, debido a las letras de las nuevas canciones, levantó los rumores de infidelidad por parte de su marido y se vio obligada a negar la crisis al dedicarle una canción a Jay-Z durante un concierto.

 

Pero todo esto parece no ser suficiente. Según el sitio web de Billboard, con Lemonade la cantante estadounidense se acaba de convertir en la primera artista en tener sus primeros seis discos al tope del ránking. El mérito es doble, porque también debutó con estos seis trabajos discográficos solistas — su actual Lemonade, Beyoncé(2013), 4 (2011), I Am… Sasha Fierce (2008), B’Day (2006) yDangerously In Love (2003).— en el número uno de Billboard.

 

Hasta ahora, la artista ha vendido 485.000 copias del disco, convirtiendo a Lemonade en el disco con la semana más exitosa en lo que va de 2016.

 

 

GDA / EL MERCURIO / CHILE

Dos militares detenidos tras volcarse vehículo en el que transportaban 42 panelas de presunta droga

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

 

 

 

 

A través de la red social Twitter se dio a conocer que un vehículo del ejército venezolano se volcó este domingo en la autopista José Antonio Páez, en el estado Cojedes.

 

 

En el hecho que dejó un fallecido y dos detenidos, se hallaron además 42 panelas de presunta droga.

 

 

Según periodistas venezolanos, los militares aprehendidos fueron identificados como Jhon Cuardos y Juan Carlos Crispin, este último ascendido por el presidente Nicolás Maduro hace dos años.

 

 

 

A continuación algunos tweets a través de los cuales se dieron a conocer los hechos:

 

 

LGC

¿Cómo decirle que necesitas tu espacio?

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

Una de las cosas que las mujeres no nos atrevemos a decir, es que necesitamos un poco de espacio personal, y eso no quiere decir que no amemos a nuestra pareja, se trata de un momento necesario que ambos deben tener.

 

Lo más complicado de decirle a nuestra pareja que necesitamos un espacio es el riego que existe a las malas interpretaciones, a que piense que no lo queremos o que está de más en nuestro día a día. Pero lo cierto es que para que dos personas funcionen, deben trabajar agarrados de manos y nunca uno encima del otro.

 

Confundir la necesidad con el deseo, es el mismo error que cometemos con el amor y el sexo, y es por ello que a veces sentimos que nuestra pareja no puede vivir sin nosotros y eso, en cierto punto, asfixia y es negativo para la relación.

 

Es por ello que te diremos algunos consejos para decirle a tu pareja que necesitas un espacio, sin herir sus sentimientos.

 

– La comunicación es la base de toda relación. Una de las ventajas de que tu pareja sea un amigo para ti, es que puedes decirle las cosas que sientes y hablar tranquilamente del tema. Si te conoce, sabe que lo amas y que lo que pides es por el bien de los dos.

 

– Encontrar el momento ideal. Para un planteamiento de este tipo, que puede ser tomado tanto de buena como de mala manera, el peor momento es después o durante una pelea. Es mejor hablar del tema cuando estén calmados, realizando una actividad cotidiana.

 

– No poner las cosas más graves de lo que son. A veces a las mujeres se nos sale un lado dramático casi incontrolable, pero hay que tener en cuenta que el espacio personal es algo necesario, ya que nos sirve para la reflexión, para interiorizar nuestras acciones y pensamientos y proyectarnos a futuro, entre otras cosas.

 

El espacio personal es lo más normal del mundo y es así como hay que hacérselo ver a nuestra pareja. A él también le servirá ese tiempo a solas, y los ayudará a ambos apreciar más los momentos que tengas juntos.

 

– Hacer cosas nuevas. Aunque es muy bueno compartir momentos de calidad a diario, también es importante que crezcan individualmente como personas y tengan intereses propios. Si notas que tu pareja o tú están atascados en la rutina, pueden proponerse cursos de idiomas u otras actividades.

 

– La importancia de las amistades. Al querer estar 24 horas del día con nuestro ser amado, no nos damos cuenta de que lo estamos alejando de sus amigos, y nosotras también. Tener un mundo sólo para los dos suena ideal, pero nos cierra y nos hace más insensibles al resto de las personas.

 

Conservar amistades y compartir con ellas es importante para no cansarnos de nuestra pareja y distraer la mente.

 

– El cambio debe ser lento. Para que la separación de tiempos no sea drástica, se debe empezar despacio y nunca de inmediato, pues eso sería alejarte de tu pareja y terminaría siendo perjudicial a corto plazo. Empiecen haciendo cosas sencillas por sí mismos, como salir a la farmacia, pasear al perro o ir a la librería.

 

Es importante no abusar del tiempo que tengan separados, ya que eso podría arruinar la confianza que existe en la pareja.

 

– No le dejes de demostrar aprecio. Que tengan un espacio no significa que terminaron, escríbele cosas sencillas a tu pareja durante, como un detalle para que sepa que aunque están separados, piensas en él.

 

– Recuerda que el espacio es para los dos. Si bien le pediste a tu pareja que te dejara un momento a solas o para salir con tus amigas, debes respetar sus momentos también. No puedes exigir algo que tú no quieres, si ambos ceden, lograrán que este espacio sea refrescante y beneficioso para los dos.

 

 

Eme de Mujer

 

Estas son las mentiras más comunes que los hombres suelen decir

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

Acéptalo. Tú no eres una santa y ellos tampoco. De la misma manera que tú recurres a algunas mentiras para salir rápido de alguna situación incómoda, ellos también suelen hacerlo. El asunto es que muchas veces no mienten como es debido y por eso les atajamos sus deslices. Así que toma nota de las mentiras más frecuentes para que los desenmascares.

 

1 .“Estoy bien”. No solo las mujeres suelen usar esta frase. Si ves a tu pareja preocupada y le preguntas qué le pasa, es probable que te responda que todo está bien. No suelen soltar sus cosas al primer intento. Insiste un poco y te terminará contando.

 

2. “Eres la primera”. Probablemente tras algún tipo de experiencia increíble que hayas tenido con tu pareja, él te dirá que eres la primera con la que lo hace. Lamentamos decirte que es posible que ya lo haya hecho antes.

 

3. “Solo la veo como una amiga”. Si piensas que tu chico está interesado o le atrae otra mujer, no pierdas tiempo preguntándoselo, pues te responderá que para él es simplemente una amiga.

 

4. “Te llamo en 5 minutos”. Si lo llamas en un momento en el que está haciendo algo, es posible que te diga que te llama en un ratito. Sin embargo, sabes que lo más probable que es que pasen un par de horas antes de que se acuerde de llamarte.

 

5. “Estoy soltero”. Esta frase no te la dirá tu pareja por obvias razones, pero si un chico busca coquetearte en algún lugar, no dudes que te dirá que no tiene novia.

 

6. “Yo jamás te haría daño”. Obviamente en una situación romántica tu pareja jamás te dirá que te hará daño. Sin embargo, con el paso del tiempo cualquier cosa puede pasar y la ruptura puede terminar siendo un daño para ti.

 

7. “Solo saldré con ellos para cumplir”. Quieres salir a cenar con tu pareja, pero él te cuenta que ya quedó en salir con sus amigos. Así le pidas que se quede, te dirá que no tiene muchas ganas de ir pero no quiere quedar mal con ellos. La verdad es que se muere de ganas de salir con su grupo de amigos.

 

 

Fuente: GDA / Viù! / El Comercio / Perú

Plan de cortes eléctricos ya publicado se mantendrá esta semana, informó el Ministerio

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

 

El Ministerio para la Energía Eléctrica informó que para esta semana, del 2 al 8 de mayo, se mantendrá el mismo cronograma de cortes eléctricos por estado, que entró en efecto el pasado 25 de abril.

 

 

El plan presenta los sectores organizados en 5 bloques (A,B,C,D y E), con sus respectivas parroquias y horarios rotativos.

 

 

 

“Se informa a los usuarios que para esta semana se mantendrá el Plan de Administración de Caracas (PAC) que se encuentra publicado”, informó el Ministerio a través de la cuenta en Twitter @MPPEE.

 

 

 

Corte de 12:00 a 4:00 de la madrugada sigue suspendido.

 

 

 

El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que para la elaboración del “plan de administración de cargas” se tomaron en cuenta varios aspectos y en algunos circuitos no se aplicará, como el Distrito Capital, por ser sede de los poderes públicos”.

 

 

Destacó que los centros de salud, aeropuertos y cuerpos de seguridad contarán con el servicio.

 

 

“ (…) Para  elaborar el ‘Plan de Administración de Cargas’, se consideraron aspectos no solamente técnicos sino también aspectos sociales, económicos y especiales. En este sentido, hay circuitos en los cuales no se aplicará el plan tales como hospitales, aeropuertos, cuerpos de seguridad, etc. Igualmente el D.C. (Distrito Capital) por ser la sede de los poderes públicos no se le aplicará el plan”.

 

 

La caída drástica del nivel del embalse del Guri originó la decisión de aplicar un nuevo plan de racionamiento eléctrico (o de administración de cargas) en todo el país y de 4 horas diarias por 40 días.

 

 

Fuente: Panorama

Deja atrás el pasado y no hables estas cosas sobre tu ex

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

Cuando estás enamorada y tienes una pareja con quien compartir parte de tu vida, es probable que se den el tiempo para conversar sobre diferentes temas a menudo. Sin embargo, existe uno muy delicado donde se debe saber qué es apropiado decir y cuando es mejor guardar silencio: tu pasado amoroso.

 

A veces, hablar sobre la ex pareja puede convertirse en un momento incómodo y espinoso donde hay que pensar muy bien la manera cómo abordar el asunto. Esta es una lista de algunos puntos que no debes mencionar sobre el ex.

 

– Realizar comparaciones

Cada persona es totalmente distinta con sus defectos y virtudes. Tal vez tengas algo que reprocharle a tu pareja pero nunca debes poner como ejemplo la forma en la que hubiese actuado tu ex. Arruinarás poco a poco la relación.

 

– Contar experiencias con él

Lo pasado, pasado. Puedes guardar los recuerdos de esas experiencias, viajes e historias vividas con tu ex pero no es bueno que la saques a relucir constantemente con tu nueva pareja. Eso demostrará que aún lo tienes en la cabeza.

 

– Momentos íntimos

El momento más íntimo de una pareja es cuando están en la cama y la peor forma de arruinarlo es mencionando el “talento” de tu ex en ese aspecto. Es un comentario fuera de lugar y tu chico se sentirá incómodo.

 

– Hablar mal de él constantemente

Hablar de todo lo malo de tu ex pareja incluyendo una que otra grosería es reflejo de que aún tienes un resentimiento o que no has superado por completo esa ruptura. Tienes la oportunidad de rehacer tu vida amorosa al lado de alguien que consideras valioso así que olvídate del rencor.

 

– Contar un secreto

Si tu ex confió en ti y te contó algo personal, no te corresponde compartirlo con tu actual pareja. Tu chico podría pensar que eres poco confiable y que, si terminan su relación, podrías hacer lo mismo con él.

 

 

GDA/El Comercio/Perú 

 

Istúriz dice que gobierno quitará casas de la GMVV a quienes las vendan

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

 

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente Ejecutivo de la República, advirtió que el gobierno despojará de su vivienda a cualquier ciudadano que venda su departamento de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

 

 

“Al que las venda se las vamos a quitar, estamos estudiando a quienes las han vendido para quitarles esas viviendas (…) se las vamos a quitar y las entregaremos a quienes de verdad las necesitan (…) actualmente hay personas a las que le han sido otorgadas viviendas y que no se encuentran haciendo vida en ellas”, dijo Istúriz desde el estado Zulia.

 

 

 

“En algunos casos se ha ido detectando que estas mismas casas se están engordando para ingresarlas al mercado de venta especulativa que tanto afecta a gran parte del pueblo“, agregó.

 

 

 

El dirigente rechazó que los beneficiarios tengan su vivienda, y en vez de hacer vida en ella, piensen en venderla o alquilarla.

 

 

 

“Hay quienes ahorita tienen casa y no la necesitan, las tienen para engordarlas como una vaca. Estas casas son para quienes necesitan. Hemos visto casas trancadas y deshabitadas y que los propietarios viven en otro lado para engordar el precio y venderlas”, concluyó.

 

 

Fuente: EN

¿Cómo superar una ruptura amorosa?

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Super Confirmado

Aun cuando para muchas personas una ruptura puede ser sinónimo de alivio y bienestar, otras experimentan un lado diferente de la historia, viviendo tristeza, dolor e incluso podría convertirse en un verdadero drama si durante el proceso de separación no se establecen límites para sea lo más sano posible.

 

Claro está, en muchos casos la intensidad de las emociones dependerá de los compromisos que se tenían previos a la separación; si por ejemplo, además de ser pareja, eran también socios, o tenían hijos juntos o hasta mascotas. Otro factor que es conveniente considerar son las razones por las que se termina la relación: si es por acuerdo mutuo, porque alguno de los miembros dejó de sentir afecto por el otro, infidelidad, violencia, etc. Una ruptura es cambio y puede ser muy estresante.

 

Se nos ha vendido la idea del amor para toda la vida y la realidad no siempre es así, terminar una relación puede convertirse en una oportunidad para comenzar de nuevo, aunque estoy consciente que para ello primero es adecuado vivir el duelo, etapa que puede ser muy variable en su duración e intensidad. Es importante darle espacio a la tristeza y a la rabia, en la medida que estas emociones se vivan y se canalicen,  se aceptará la realidad y, con el tiempo, se construirá una nueva rutina.

 

Durante el proceso de separación, es conveniente poner límites. Recibir llamadas o noticias constantes de la ex pareja, hacerle seguimiento por las redes sociales, teniendo información de ¿donde está? ¿con quién sale?, conocer su agenda o mantener contacto constante con su familia evita desprenderse de la otra persona. La prioridad deber ser la propia salud emocional y aun cuando entiendo que en el día a día puede ser difícil marcar distancia, el bienestar individual debe convertirse en un objetivo de salud.

 

A pesar del malestar, trata de estar activa, es otra de las formas que ayudarán a superar la ruptura. Trata de concentrarte en ti. Aprovecha esta oportunidad en la medida de lo posible  para hacer ejercicios, socializar, salir con tus amigos, dormir, comer de manera saludable o cualquier otra actividad física o intelectual que te de bienestar.

 

Si la situación supera las herramientas personales o se extiende mucho en el tiempo, es importante buscar ayuda profesional. El espacio terapéutico puede contribuir a aceptar, aliviar y acompañar todo el proceso de separación.

 

 

Eme de Mujer

« Anterior | Siguiente »