Archive for mayo 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

El whisky salvó al panadero del Titanic

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

En la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912, hace ya 104 años, se hundía en aguas del Atlántico Norte el RMS Titanic, el barco más legendario de la historia de la navegación. Ya: 104 años no es que sea precisamente un número redondo para recordar una efemérides, pero no nos resistimos a recordar hoy la curiosa historia de uno de sus 705 supervivientes, el jefe de panaderos.

 

 
La primera vez que el inglés Charles Joughin se embarcó para trabajar en un buque apenas tenía once años (corría el año 1889) y, poco a poco, fue progresando hasta convertirse en jefe de panaderos de la compañía naviera White Star Line. De hecho, antes que en el barco capitaneado por el carismático Edward John Smith, trabajó a bordo del RMS Olympic, gemelo del Titanic.

 

 

La noche de la tragedia, tras enterarse de que el barco que viajaba rumbo a Nueva York había colisionado con un iceberg y se hundía, Joughin decidió permanecer a la espera de su destino en su camarote, aferrado a una botella de whisky.

 

 

Sin embargo, después tomó la resolución de ascender a la cubierta superior, donde ayudó a muchas mujeres y niños a ponerse a salvo en botes salvavidas, y además se encargó de suministrarles alimentos. En algunos casos, incluso tuvo que mostrarse de lo más persuasivo para convencer a los pasajeros de subir a esos botes, ya que muchos de ellos pensaban en aquel momento que era imposible que el insumergible Titanic realmente fuera a hundirse.

 

 

Más tarde, Joughin también se encargó de arrojar por la borda sillas y otros muebles de madera que encontraba en cubierta para que aquellos que habían caído al agua pudieran aferrarse a algo.

 

 

El inglés permaneció en el barco hasta el momento en que se hundía por completo. Entonces se lanzó desde la cubierta de popa y permaneció en aquellas gélidas aguas durante unas dos horas, hasta que uno de los botes salvavidas regresó a la zona cero y lo rescató. Cuando subió al RMS Carpathia, tenía los pies congelados y tenía que andar de rodillas, pero sobrevivió al desastre sin secuelas.

 

 

Ni siquiera la tragedia del Titanic lo animó a abandonar el oficio: Joughinsiguió trabajando en el sector del transporte marítimo. Falleció en 1956, a la edad de 78 años, en la ciudad de Patterson (Nueva Jersey, Estados Unidos).

 

 

Siempre se ha contado que fue el alto nivel de alcohol en sangre lo que actuó como anticongelante en su organismo y le salvó de una muerte segura. Y esta versión es tan llamativa y curiosa –‘Tripulante del Titanic sobrevive gracias a que se pilló una buena cogorza’– que ha sobrevivido al paso de los años.

 

 

Pero ¿realmente fue el whisky lo que salvó a Joughin? Si lo hizo, no fue precisamente por la supuesta capacidad del alcohol para quitar el frío, ya que lo que provoca su consumo es una pérdida de nuestra temperatura corporal cuando nos exponemos a ambientes gélidos.

 

 

Porque el alcohol es un vasodilatador. Es decir, beber alcohol provoca que los vasos periféricos sanguíneos que se encuentran justo bajo nuestra piel se dilaten y, al dilatarse, circule más sangre por ellos, de manera que, como esta fluye caliente, los receptores térmicos informarán a nuestro cerebro de que estamos entrando en calor. En realidad no es más que una sensación subjetiva, una simple ilusión.

 

 

El alcohol no nos protege en absoluto del riesgo de hipotermia, sino al contrario: al circular una mayor cantidad de nuestra sangre por esos vasos sanguíneos más cercanos a la superficie –y, por tanto, al frío exterior–, estamos favoreciendo que esa sangre, que después recorrerá también nuestros órganos internos, se enfríe más rápido que si no hubiéramos tomado alcohol y eso propiciará una mayor pérdida general de calor corporal. De hecho, a una persona borracha que se encuentra a la intemperie lo que hay que hacer es abrigarla bien.

 

 

Por esta razón, hay quien cree que la embriaguez del jefe de panaderos no lo mantuvo a salvo porque le proporcionara el calor que su cuerpo necesitaba en aquellas aguas congeladas, sino porque le permitió no caer preso de la desesperación y, de esa manera, pudo actuar con una calma que lo ayudó finalmente a salvar su vida.
 

 

Muy Interesante

Papá y mamá SÍ tienen un hijo favorito

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Te crees el niño o la niña de los ojos de tus padres? Ahora contarás con argumentos de más peso para defenderlo en las comidas familiares. Una investigación de sociólogos de la Universidad de California sostiene que los padres con varios hijos tienen un favorito entre estos.

 

 

Los autores del trabajo (publicado en la revista Journal of Family Psychology) llegaron a esta conclusión después de estudiar a 384 familias (768 progenitores): el 70 % de las madres y el 74 % de los padres admitieron que preferían a uno de sus hijos.

 
Los progenitores no especificaron cuál de los vástagos era su ojito derecho, pero tras entrevistar a los sujetos del estudio (tanto padres como hijos), los investigadores creen que es el mayor en la mayoría de los casos, lo que contradice el tópico de que el pequeño se lleva los mayores mimos y cariños.

 

 

Los sociólogos preguntaron a hermanos adolescentes con no más de cuatro años de diferencia de edad entre ellos cómo les parecía que les trataban sus padres, y descubrieron que los benjamines y los medianos sentían que había un claro favoritismo hacia el mayor de la familia. Además, esta diferencia afectaba a su autoestima.

 

 

En la mayoría de las 384 familias analizadas, los hijos mayores percibían que sus logros eran más valorados por sus padres que los de sus hermanos menores, lo que podría tener una sencilla explicación, a juicio de los investigadores: con el primogénito, papás y mamás viven las experiencias de la paternidad por primera vez, y eso las hace más emocionantes y memorables.

 

 

Muy Interesante

Lara: Enviadas primeras firmas del revocatorio

Posted on: mayo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la tarde del viernes fue enviado a Caracas el primer lote de 5 cajas con 50 de las planillas contentivas de firmas recopiladas en el estado Lara con miras al revocatorio al mandato del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

Aunque durante el día continuaban llegando a la sede regional de la Mesa de la Unidad Democrática, frente a la plaza Macario Yépez, planillas procedentes de diferentes puntos de Barquisimeto y otras poblaciones de la entidad larense, se hizo necesario realizar el primer envío a fin de que en el comando nacional del movimiento político se pudiera comenzar la verificación de las firmas a ser entregadas lunes o martes al Consejo Nacional Electoral.

 

 

En horas de la mañana llegó una comisión de estudiantes de la UCLA, encabezada por los dirigentes Xavier Aldana, Johnny Hernández y Roberto Perera, con las rúbricas logradas en el decanato de Administración y Contaduría.

 

 

 

En total eran 378 planillas contentivas de 3.780 firmas que Aldana calificó como “el aporte estudiantil para el restablecimiento de una verdadera democracia en Venezuela, que sólo se puede lograr con un cambio de gobierno”.

 

 

 

Aclaró que esas 3.780 eran sólo de Administración y Contaduría, pero que esperaban reunir unas 10 mil en toda la universidad.

 

 

 

El aporte estudiantil fue recibido con alegría por los directivos regionales de la MUD, como Macario González, Roberto Sánchez, Lorenzo Monasterios, Alejandra González, Armando Prado y la incansable Zulay Gómez, preocupada por cada detalle de las planillas que iban llegando.

 

 

 

Antes de la partida del envío, González reconoció una vez más el trabajo de todas las personas involucradas en el proceso.

 

 

 

Sobre la cantidad de firmas logradas, dijo no poder aportarlas con exactitud en horas del mediodía pues continuaban siendo entregadas, pero calculó las recibidas en 106 mil, aunque otro miembro de la MUD no dudó en elevar la cifra total a 200 mil, dado el entusiasmo que ayer seguía mostrando la gente.

 

 

 

Diputados

 

 

 

Este viernes estamparon sus firmas los diputados por Lara a la Asamblea Nacional, María Teresa Pérez y Teodoro Campos.

 

 

Lo hicieron en la sede de AP, en la carrera 25.

 

 

 

La médico recordó que el pasado 6 de diciembre mucha gente no creía en el triunfo y se logró y si lo mismo pasa con el revocatorio, también se ganará.

 

 

 

Dijo que la situación del país es inaguantable, y como el gobierno se niega a reflexionar, hay que revocarlo.

 

 

 

Campos, por su parte, expresó su esperanza de que quienes dirigen el CNE no le ponga más dilaciones al proceso revocatorio porque significaría seguir dándole la espalda al pueblo.

 

 

 

Enfatizó en que es necesario agilizar los lapsos constitucionales para salir de Maduro, pese a todos los obstáculos que está poniendo el TSJ a las deecisiones de la Asamblea Nacional.

 

 

El Impulso

Hugo J. Boscán

Fotos: Karen Parada

4 cosas que quizá no sabías de los mocos

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cuando están en la proporción adecuada, son un signo de buena salud. Porque si no fuera por nuestros incómodos mocos,estaríamos expuestos a infecciones constantes, como recuerda Fernando Rodríguez, otorrinolaringólogo del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid: “Constituyen un ejército que custodia el organismo gracias a los anticuerpos y a las células defensivas, como los linfocitos, que poseen”. Tales elementos protectores representan el 4 % de su composición, mientras que el resto es agua, fundamental para mantener hidratadas y lubricadas las mucosas. Te contamos algunas curiosidades sobre estas secreciones tan asquerosas como importantes para la salud.
 

1) Los de la alergia son especiales
Si has empezado a estornudar y no sabes si se debe a un resfriado o a las gramíneas primaverales, no tienes más que analizar la textura y color de tu mucosidad. El libro de las enfermedades alérgicas, de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, aclara que en el catarro común se presenta “más espesa, amarillenta o verdosa, mientras que la derivada de la rinitis alérgica suele ser líquida, transparente y sale de forma continuada, como un goteo”. Hay medicamentos que bloquean estas secreciones, pero los más antiguos –los únicos financiados actualmente por la Seguridad Social– producen sueño, entre otros efectos secundarios.

 

 

 

2) ¿Cuál es su consistencia perfecta?
En circunstancias normales, no son ni muy líquidos ni muy sólidos, lo que hace que se mantengan en la nariz sin desprenderse por sus caños y, al mismo tiempo, dejen pasar el aire. El punto pegajoso que los caracteriza no es casualidad, pues les permite desarrollar una función básica para el cuerpo. “Las partículas de polvo o provenientes de la contaminación, los virus y las bacterias que llegan suspendidas en el aire se quedan, literalmente, pegados a ellos”, explica el doctor Rodríguez. Y, como le ocurre a cualquier otro filtro, su color blanquecino original puede adquirir diferentes tonalidades según las sustancias que intercepte.

 

 

 

3) Cuanto más oscuros, peor
Los humores nasales pueden clasificarse según un código cromático. De hecho, los médicos tienen muy en cuenta su tonalidad en los diagnósticos. “Cuando presentan otro color que no sea blanquecino, quiere decir que hay una sobreinfección”, apunta el doctor Rodríguez. Cuando es leve, adquieren la apariencia de la leche condensada. Los amarillos son el resultado de la batalla del sistema inmune contra un ataque microbiano más fuerte. Si este es más potente todavía, se vuelven verdes y más sólidos. Y, finalmente, pueden ennegrecer: si no eres fumador, puede deberse a una infección causada por hongos.

 

 

 

4) No pasa nada por tocarlos (ni comerlos)

Si su contacto fuera nocivo, viviríamos en una sociedad enferma: los pocos estudios realizados al respecto reflejan que es una costumbre que practica, en público o en privado, más del 90 % de la población. En el Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias de Bangalore, en la India, fueron más allá y chequearon las razones que aducían los escolares para hacerlo. La mayoría hurgaba con el dedo para rascarse o retirar restos nasales, pero un 12 % reconoció que les movía el placer y un 4 % admitió comerse los frutos de su exploración. Por mucho asco que dé verlo, y salvo que sea síntoma de un trastorno obsesivo compulsivo, no indica ningún problema a tener en cuenta.

 

 

Muy Interesante

“La crisis ha ocasionado la migración de estudiantes hacía otras naciones”

Posted on: mayo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

o

Según Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela, la situación del país ha ocasionado la migración de estudiantes hacía otras naciones en busca de seguridad, empleo y una vida digna.

 

 

“Es lamentable lo que se invierte en un joven que apenas tiene su título, antes inclusive de recibir su título, en sus hermosas aulas magnas, o en nuestra hermosa aula magna, te está diciendo, yo me tengo que ir, necesito que usted me de mis notas certificadas porque yo salgo, por un lado recibo el título y por el otro lado me voy”, resaltó.

 

 
Señaló que la deserción estudiantil está vinculada a la crisis económica que afectan las familias venezolanas.

 

 

“Por ejemplo en cualquier facultad que tú comiences tus estudios, vamos a poner una cifra, comienzan 500 estudiantes para el primer año, cuando uno voltea a los 2 o 3 meses más de 100 estudiantes se han retirado. Eso es fundamentalmente lo más grave muchachos que se van que tienen una gran esperanza de ser ingenieros, médicos, odontólogos, sociólogos en fin, pero se retiran porque no pueden estudiar al mismo tiempo, que vivir en las condiciones en que están viviendo”, señaló.

 

 

 

La rectora informó que la Facultad de Ingeniería realizó un proyecto sobre la problemática y las posibles soluciones para la crisis eléctrica que vive el país. Exhortó al Gobierno nacional a invitar a la escuela para que contribuyan para solventar la problemática. Insistió que todos los sectores deben ser tolerantes y plurales para generar soluciones concretas.

 

 

 

“La universidad no se puede descapitalizar, tanto como graduamos estudiante como los profesores jóvenes que renuncian como aquellos que nunca ingresan porque los concursos quedan desiertos, entonces es un problema salarial, un problema de presupuesto, un problema de valores, un problema de país”, concluyó.

 

 

Fuente: Venevisión

4 Alimentos que te ayudan a limpiar tus pulmones

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Todas las personas saben que el cigarro es altamente dañino para nuestros pulmones, por lo que dejar de hacerlo no sería la única manera de protegerlos. En realidad se necesita limpiarlos y a continuación te decimos cuatros alimentos que te ayudar a lograrlo.

 

 

1. TORONJA
Esta fruta posee antioxidantes que ayudan a mejorar las funciones de las células. Además, son muy recomendadas para prevenir el cáncer.

 

 

2. AJO
Consumir ajos en las comidas ayuda a combatir enfermedades y prevenir el cáncer de pulmón. Este alimento se puede comer de muchas maneras.

 

 

3. JENGIBRE
Sus propiedades antibacterianas ayudan a eliminar el moco y regenerar los canales bronquiales.

 

 

4. ZANAHORIAS
Este alimento posee vitaminas A, C, E, K, las cuales ayudan a neutralizar los efectos de la nicotina. Se recomienda consumirlo en ensaladas y jugos.

 

 

Perú.com

¿Qué dicen las uñas sobre nuestra salud?

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las uñas no están solamente hechas para hacerles manicura o abrir cosas, estas también podrían dar señales sobre problemas de salud. A continuación te decimos algunas de ellas y lo que quieren decir:

 

 

1.- LAS UÑAS DESCOLORIDAS

 

 

Las uñas sanas debe tener un color rosáceo con un poco de blanco a nivel de su base.

 

 

Color verde, signos de infección bacteriana.

 

 

Estrías rojas, posible infección que afecta a las válvulas del corazón.

 

 

Color azulado o violáceo, bajo nivel de oxígeno en la sangre.

 

 

Color pálido, deficiencia en vitaminas o anemia.

 

 

Color blanquecino, problemas hepáticos.

 

 

2.- LAS UÑAS GRUESAS

 

 

El grosor excesivo de la uñas no es algo normal, por lo que debes estar atento.

 

 

 

Puede indicar un problema pulmonar.

 

 

Si además de gruesas, están rugosas (aparición de pequeñas escamas), esto podría significar un signo claro de infección provocada por un hongo.

 

 

Si las se rompen fácilmente puede ser un problema relacionado con la *tiroides.

 

 

También puede indicar un problema de circulación sanguínea.

 

 

3.- LAS UÑAS QUE SE ROMPEN

 

 

Existen muchos motivos por los cuales las uñas se rompen con facilidad.

 

 

Carencia en ácido fólico, en vitamina C y en proteínas.

 

 

Mala nutrición o un caso de anemia.

 

 

Perú.com

Descubre los mitos de la diabetes tipo 2

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

En Latinoamérica, alrededor de 30 millones de personas padecen diabetes y se cree que para el 2025 esa cifra aumente. Además, en el Caribe registran los porcentajes mundiales más altos, por lo que se ha empezado a considerarla una epidemia.

 

 

Es así que en 2014, la compañía farmacéutica Janssen desarrolló una encuesta entre pacientes con diabetes tipo 2 de 5 países de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala y México) con el objetivo de conocer los mitos que aún existen sobre la diabetes. A continuación te decimos los más populares.

 

 

LOS MEDICAMENTOS PODRÍAN SER REEMPLAZADOS

 

 

Esto es falso, dado que las hierbas y nunca reemplazarán al tratamiento ordenado por un especialista.

 

 

 

LOS MEDICAMENTOS ME HARÁN SUBIR DE PESO

 

 

En realidad estos podrían ayudarte a alcanzar un peso adecuado, el cual se relaciona con la mejor ante la enfermedad.

 

 

LOS DIABÉTICOS NO PUEDEN COMER DULCES NI CHOCOLATES

 

 

Mentira, siempre y cuando los pacientes diabéticos mantengan sus niveles de glucosa en su sangre de manera adecuada.

 

 

 

TODOS LOS MEDICAMENTOS SON IGUALES

 

 

Todos los tratamientos son diferentes, por lo que varía según el tipo de diabetes del paciente y de acuerdo a las diferencias específicas de cada medicamento.

 

 

perú.com

4 síntomas del parkinson que debes conocer

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El parkinson es una enfermedad que se presenta cuando las células nerviosas(neuronas) no producen suficiente cantidad de dopamina. Asimismo, puede ser genética.

 

 

Por ello, a continuación te decimos algunos de los síntomas de la enfermedad, para que empieces a tomar tus precauciones.

 

 

1.- TEMBLOR REPENTINO
Los miembros superiores son los más afectados con la enfermedad, empeorando con el estrés o cansancio. Sin embargo, existen diversas causas que pueden producir temblor característico del mal, por lo que se recomienda consultar con un médico.

 

 

2.- RIGIDEZ MUSCULAR Y FLEXOR DE LAS EXTREMIDADES
Este padecimiento afecta usualmente a las muñecas y tobillos, y suele empezar con dolor o calambres.

 

 

3.- CREA LENTITUD EN LOS MOVIMIENTOS
Especialmente al empezar y terminar dichos movimientos.

 

 

4.- ALTERACIONES EN LA POSTURA DEL CUERPO
Las personas que padecen la enfermedad harán que su tronco, cabeza y extremidades adopten una postura específica, por lo que le causará dificultades al caminar y realizar sus actividades diarias.

 

 

perú.com

¿Quieres tener dientes blancos? 4 hábitos para lograrlo

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los dientes amarillos son un problema de muchas personas, y es que no tener una higiene adecuada o ciertos alimentos hacen que eso ocurra. Sin embargo, existen algunos trucos que te ayudan a evitarlo y a continuación te lo decimos.

 

 

1.- MASTICA DESPACIO
Al comer tus alimentos y masticarlos, estos actúan como un cepillo, por lo que ayudarían a limpiar tus dientes.

 

 

2.- CALCIO
Los alimentos con grandes cantidades de calcio ayudan a cuidar los dientes, prevenir la caries y mantenerlos de color blanco.

 

 

3.- HIDRÁTATE
Hidratarnos durante el día ayuda a eliminar los restos de comida de nuestros dientes y mantenerlos blancos.

 

 

4.- CEPÍLLATE
Cepillarte por lo menos tres veces al día ayuda a mantener tus dientes limpios y blancos. Asimismo, no te olvides utilizar hilo dental.

 

 

perú.com

« Anterior | Siguiente »