Archive for abril 29th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Facturación de Telefónica en Venezuela cae un 63,7% por depreciación del bolívar

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Telefónica ha recortado un 16,7 % sus ingresos en Hispanoamérica en el primer trimestre de 2016 hasta los 3.054 millones de euros, impactados por la depreciación de las divisas latinoamericanas frente al euro, especialmente el peso argentino, el bolívar venezolano y el peso colombiano.

 

 

 

Sin contar este efecto y a igual perímetro, es decir, en términos orgánicos, la facturación ha subido un 11,3 %, gracias al continuo foco en captación de clientes de mayor calidad, como de telefonía móvil 4G, “smartphones”, contrato móvil, banda ancha y televisión de pago.

 

 

 

Las líneas totales en Hispanoamérica se situaron a finales de marzo en 134,3 millones, un 1,4 % más.

 

 

 

En el negocio móvil, los accesos de contrato mejoraron su crecimiento hasta el 7 % interanual, con mejora de ganancia neta en todos los países de la región.

 

 

 

En el negocio fijo, las líneas de banda ancha (5,6 millones) se incrementaron el 3 %, mientras que las de televisión de pago sumaron 2,9 millones, un 12 % más

.

 

 

La inversión en el periodo (excluyendo espectro) totaliza los 459 millones de euros, un 26,1 % menos, destinada al despliegue e incremento de capacidad 3G y 4G y a la mejora de la red de cobre y desarrollo de redes de fibra y VDSL.

 

 

 

En Argentina, donde Telefónica gestiona 26,5 millones de líneas, los ingresos ascendieron a 689 millones de euros en el trimestre, un 26,3 % menos por la depreciación del peso y un 19,7 % más en moneda local.

 

 

 

En Chile, la facturación se contrae un 9,5 % (un 0,7 % en moneda local) hasta los 511 millones de euros, a lo que contribuyó las menores ventas de terminales y la regulación, mientras que el número total de líneas ascendió a 12,7 millones, con una caída del 8,1 %.

 

 

 

Telefónica Perú redujo su cifra de negocio un 9,8 % hasta los 624 millones de euros, un 0,5 % menos en moneda local, afectados por el recorte de tarifas de interconexión aplicado en abril de 2015 y por el entorno competitivo, que no logran ser compensados por el sostenido crecimiento de los ingresos de televisión y datos móvil.

 

 

 

En Perú, Telefónica gestiona 21,8 millones de líneas, un 1,3 % menos.

 

 

 

Telefónica Colombia incrementó un 1,3 % el número de líneas gestionadas, hasta rozar los 16 millones, mientras que sus ingresos cayeron un 19 % (mientras que suben un 4,1 % en moneda local) hasta los 323 millones de euros.

 

 

 

En México, los ingresos de Telefónica caen un 7,8 % hasta los 409 millones, aunque suben un 8,6 % en moneda local, impulsados por el crecimiento de doble dígito en la base de clientes en un contexto de fuerte intensidad competitiva, las menores ventas de terminales y el impacto de la regulación.

 

 

 

Las líneas en el país norteamericano aumentan un 12 % hasta los 27 millones.

 

 

 

En Venezuela, la facturación cae un 63,7% hasta los 77 millones de euros por la depreciación del bolívar frente al euro, ya que en moneda local crece un 91,2 %, mientras que las líneas caen un 11,3 %.

 

 

Telefónica en Centroamérica aumentó su facturación un 5,9 % hasta los 227 millones de euros e incrementó el número de líneas gestionadas en un 1,9 %.

 

 

 

En Ecuador, la facturación cayó un 2,8 % hasta los 145 millones de euros, mientras que en Uruguay se redujo un 17 % hasta los 54 millones, aunque subió un 3,4 % en moneda local.

 

 

EFE

Estoy embarazada, ¿qué hago?

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Desde el momento de la noticia, se acaba el individualismo. Si antes no te ocupabas mucho de tu nutrición y tu salud, es la ocasión perfecta para comenzar a hacerlo, porque las consecuencias de no cuidarte pueden ser irreversibles: estrías, acné o la perdida total de tu figura, o mucho peor, que tu bebé no salga sano.

 

Esta guía te ayudará a llevar una alimentación balanceada y así poder salir ilesa del embarazo.

 

Lo importante de estar consciente de esto, es que si no te cuidas tú mucho menos cuidarás la salud de tu bebé. Las mujeres que reciben la atención adecuada y toman las decisiones correctas, tienen grandes posibilidades de tener bebés sanos y verse igual o mejor que antes.

 

El primer paso es la alimentación

El aspecto de nuestro cuerpo es una de las mayores preocupaciones, por eso mantener una dieta balanceada es fundamental, ya que estás alimentando a dos personas, pero esto no significa que debas comer por dos, sino de consumir nutrientes para que él crezca adecuadamente.

 

Si es cierto que ocurren muchos cambios incontrolables, pero puedes evitar que sean permanentes. El acné y las estrías puedes evadirlas ingiriendo vitaminas y complementos nutricionales propicios. También debes disminuir el consumo de grasas.

 

La aplicación de cremas o tratamientos hidratantes para tu piel son primordiales, ya que se encuentra en constante crecimiento.

 

En la siguiente lista se recomienda lo que debes y lo que no debes hacer:

 

– Beber suficiente agua y comer más fibras, entre unos 25 a 30 gramos diarios, ayudarán a evitar problemas comunes, como la constipación. Las frutas y las hortalizas frescas, así como los panes integrales, los cereales o los pastelillos con harina integral, son buenas fuentes de fibras.

– Adiós a la comida chatarra y también es conveniente que limites el consumo de edulcorantes artificiales y de bebidas con cafeína.

-Evita el pez espada, atún enlatado y otros pescados que pueden tener un contenido elevado de mercurio.

– Di no a las carnes y huevos crudos.

– Evita embutidos.

– Quesos blandos sin pasteurizar, como el queso feta, brie, azul o de cabra.

– Todos los juegos que bebas deben ser pasteurizados.

– Según el peso que tenías antes de quedar embarazada, deberías aumentar entre 11 y 15 kilos (25 a 35 libras), sobre todo durante los últimos 6 meses.

 

 

El complemento perfecto es el ejercicio

Si no presentas problemas durante el  embarazo hacer ejercicio sería muy bueno para tu salud, siempre y cuando escojas las actividades apropiadas. Los especialistas recomiendan actividades de bajo impacto, como caminar, nadar y practicar yoga.

 

 

El secreto de la belleza

Es importante descansar mucho durante el embarazo. Intenta adquirir el hábito de dormir de costado. A medida que avance el embarazo, acostarte de costado, con las rodillas dobladas, será la posición más cómoda. Además, facilitará el funcionamiento del corazón, ya que el peso del bebé no ejercerá ninguna presión.

Tal vez, te sientas preocupada por la salud del bebé, por el parto o por cómo será desempeñar este nuevo rol de madre. Todos estos sentimientos son normales, pero pueden producirte insomnio lo cual debes controlar y ser feliz con esta hermosa etapa.

 

 

Eme de Mujer

Venezuela debe $3.7 millardos a aerolíneas internacionales

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Estado venezolano adeuda a las líneas aéreas internacionales 3.7 millardos de dólares, monto que comprende el período 2012-2013 y 2014, hecho que ha afectado cerca de 24 aerolíneas, según lo que informaron a la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional la Asociación Internacional de Aviación (IATA) y la Asociación de Líneas Aéreas Venezolana (ALAV).

 

 

Marisela de Loaiza, presidenta de la IATA y Humberto Figuera, representante de ALAV, fueron los encargados de exponer la situación ante los diputados.

 

 

Loaiza recalcó que se han hecho sólo dos pagos en junio 2015 y en marzo 2016.

 

 

“Esto ha provocado una crisis en el sector que ha experimentado 50 por ciento de pérdida de asientos, además ya se han ido 13 líneas y se han perdido destinos directos como Santiago de Chile o Costa Rica”.

 

 

Señaló que además de la deuda, se cobra el combustible, los servicios aeroportuarios en dólares, a parte de lo que pagan por el seguro de cada avión, a los proveedores, personal y la comida.

 

 

“No se afecta sólo el turismo sino el transporte de carga sobre todo de medicina”.

 

 

Solicitó que se incluya la deuda bloqueada con las aerolíneas en la actualmente analizada Ley de Producción Nacional, con el objeto de reconocer la deuda y sea honrada por el gobierno nacional.

 

 

Por su parte, el representante de ALAV, añadió que los montos no cancelados han tenido variantes, en cuanto a las propuestas para su pago. “Ofrecieron pagarla con Bonos, queríamos saber qué tipo de bonos y nunca recibimos respuesta”.

 

 

Recalcó que se ha perdido más de 50% de la conectividad y destinos directos. “Las líneas hacen un esfuerzo inmenso para mantener operativas, pero el venezolano no tiene la misma capacidad para viajar”.

 

 

“En el último contacto con Cencoex, nos informaron que se estaban planteando pago de acreencias con bonos pero esta iniciativa no se concreta”, precisó Figuera.

 

 

El presidente de la Subcomisión que analiza la Ley de Producción Nacional, diputado Omar Barboza, al invitarlos el próximo martes a la consulta pública de la normativa, consideró que para hacer reconocimiento de la deuda, se podría ubicar en las disposiciones transitorias.

 

 

Adicionalmente coincidió con el diputado Luis Silva sobre la posibilidad de incluir en la Ley de Endeudamiento Anual 2017, ésta y otras deudas en dólares que posee el gobierno con varios sectores del país, además de la posible reforma de la Ley de Turismo para incentivar al sector nacional e internacional.

 

 

Nota de Prensa

 

Alertan que las estaciones operarán con plantas eléctricas

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Las consecuencias de la crisis energética ocasionada por el fenómeno El Niño podrían comenzar a sentirse en el Metro de Caracas. Alberto Vivas, miembro de la asociación civil Familia Metro, informó que las estaciones del subterráneo a partir de hoy comenzarán a operar con plantas eléctricas y que se evalúa reducir el horario de operaciones.

 

 

“Todas las estaciones de Metro tienen sus propias plantas, al igual que los patios. Estas se utilizan para suministrar luz en los andenes y que funcionen los aires acondicionados, por ejemplo, ya que los trenes tienen su propia fuente de generación de energía”, declaró Vivas.

 

 

De acuerdo con el representante de la organización, integrada por ex trabajadores del servicio, ayer hubo una reunión a la que asistieron todos los vicepresidentes y gerentes de Metro. “Allí se anunció que si la situación del Guri no mejora, este fin de semana se anunciará una reducción de horarios. El Metro trabajaría de 5:30 am a 9:00 am y de 4:00 pm a 9:00 pm”.

 

 

Se contactó a varios trabajadores del Metro que indicaron que hasta los momentos esos son rumores que corren dentro del subterráneo, y no han sido notificados formalmente de estas decisiones. Dudan que esas medidas lleguen a aplicarse.

 

 

No fue posible contactar al personal de prensa de la compañía, pero en su cuenta de Twitter, @metro_caracas, escribieron a las 4:00 pm: “#Metro desarrolla programas para el ahorro energético en todas sus instalaciones #SoyConscienteConsumoEficiente”.

 

 

Vivas explicó que al momento de arrancar un tren, si otro frena en cualquier punto de la línea, el consumo de energía es igual a cero. De no ocurrir esta coincidencia, un tren para arrancar consume entre 750 y 1.500 voltios.

 

 

Sin servicios

 

 

“Una de las características del Estado fallido en el que avanzamos es que el gobierno no cumple con su función primaria que es garantizar los servicios públicos”, dijo ayer Arnoldo Gabaldón, primer ministro de Ambiente del país, en el foro Catástrofe de los Servicios Públicos que organizó el Grupo Orinoco.

 

 

José María de Viana, ex presidente de Hidrocapital, enumeró dos causas de la crisis: opacidad de la información y de las cuentas, y la preferencia de los “gobiernos amigos” en las contrataciones. “En los últimos años se gastó más en energía y agua que en 80 años. Eso daba para duplicar los servicios, para tener dos Guri”, criticó el ingeniero.

 

Fuente: EN

Fujimori y Kuczynski en virtual empate para Presidencia de Perú, según sondeo

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Los candidatos a la Presidencia de Perú Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczysnki mantienen un virtual empate estadístico de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales peruanas, que se celebrarán el domingo 5 de junio, según una nueva encuesta publicada hoy.

 

El sondeo de la empresa CPI, publicado en el diario Correo, dio a Fujimori un 42,3% de los votos y a Kuczynski otorgó un 40,1% de los sufragios, mientras que el 8,7% son votos en blanco y un 8,9% todavía no decidieron su voto.

 

Fujimori, candidata del partido Fuerza Popular, concentra su mayor apoyo en el interior del país, donde obtiene el 41,6%, y llega hasta el 58,7% en las provincias de la región de Lima que rodean a la capital, frente al 27,3% de su rival.

 

Kuczynski, postulante por el partido Peruanos Por el Kambio (PPK), concentra sus votos en la ciudad de Lima, donde obtiene el 46 % de los sufragios.

 

El candidato también supera a Fujimori en el sur del país, al aglutinar un 49,1% de los sufragios frente al 27% de su contrincante en la costa sur y un 37% ante el 33,7% de Fujimori en la sierra sur.

 

Tanto Fujimori como Kuczynski presentan un rechazo similar, con un 43,6% para la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y un 43,5% para el exministro peruano de Economía.

 

El 60,9% de los encuestados consideró que el principal tema del debate que tendrán los candidatos el 29 de mayo debe ser la inseguridad ciudadana, mientras que un 21% opinó que tienen que ocuparse de la educación y un 18,2% señaló a la economía del país.

 

La encuesta se realizó mediante un simulacro de voto a 1.800 personas mayores de edad del ámbito rural y urbano los días 26 y 27 de abril, y tiene un margen de error del 2,3% al asumir un nivel de confianza del 95,5%.

 

El sondeo de CPI mantiene la tendencia de la encuesta de la empresa Datum publicada en el diario Gestión el pasado viernes, que también daba un virtual empate, con un 41,1% para Kuczynski y un 40,4% para Fujimori.

 

Sin embargo, la encuestadora Ipsos lanzó el domingo un sondeo publicado en el diario El Comercio que daba una ventaja de cuatro puntos porcentuales a Kuczynski, quien aglutinaba el 43% de los votos, frente al 39% de Fujimori.

 

Fujimori y Kuczynski pasaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú tras ser los dos candidatos más votados en la primera rueda, celebrada el domingo 10 de abril, con un 39,87% y un 21,01% de los votos, respectivamente.

 

 

EFE

“Italia lee” en el marco del Festival de Lectura Chacao 2016

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas organizan un programa de lecturas y de eventos literarios que con el título “Italia Lee” se desarrollará desde el 27 hasta el 30 de abril en el marco del Festival de Lectura Chacao 2016.

 

El programa se vale de la colaboración de Cultura Chacao, de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (CAVENIT), de las empresas italianas Ghella, Astaldi, Trevi, Vinccler y Salini Impregilo, de la Facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela y de las editoriales El Estilete y Nuevos Aires.

 

La figura central del programa es sin duda Enrico Testa, uno de los mayores poetas italianos contemporáneos y a la vez un gran historiador de la lengua italiana, quien enseña en la Universidad de Génova. Testa dictará una conferencia sobre la poesía italiana, el miércoles 27 de abril a las 6:30 p.m. en el Instituto Italiano de Cultura de Caracas (“Un secolo in versi. Com’è cambiata la lingua della poesía italiana”) y otra, sobre “El italiano escondido, nuevas teorías sobre la historia del idioma italiano”, en el auditorio de la Facultad de Humanidades de la UCV, el jueves 28 de abril a las 10:00 a.m., con traducción simultánea. El viernes 29 de abril, desde las 11:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. el profesor Testa dictará en la Biblioteca de Los Palos Grandes un taller sobre la historia de la lengua italiana, gratuito pero con cupos limitados. Quien esté interesado debe escribir a bibliotecalpggerencial@ gmail.com. El mismo viernes 29, a las 6:00 p.m., se presentará en el Salón Obelisco “Vuoto d’ore/Vacío de horas”, una antología de poemas de Enrico Testa traducidos al español editado por El Estilete. Finalmente, el sábado 30, Testa participará en una lectura junto con poetas de España, México y Venezuela en el Anfiteatro Sur de la Plaza Altamira (#LeerJuntosPoesía).

 

El programa italiano prevé además la presentación de otros dos libros muy importantes y la premiación de un prestigioso concurso de poesía.

 

El jueves 28 de abril a las 7:00 p.m. se dará a conocer en el Salón Obelisco la primera gran antología de los mayores poetas venezolanos contemporáneos traducidos al italiano (“Mediodía en Venezuela / Mezzogiorno in Venezuela”), editada por El Estilete de Caracas y Robin de Roma, destinada a circular en Italia también. Es parte de la misión de la Embajada y del Instituto, traer a Venezuela lo mejor de la cultura italiana y de contribuir a la promoción de la cultura venezolana en Italia.

 

Con la misma finalidad Italia auspicia la primera edición del premio anual de poesía “Lugar Común”, cuya premiación tendrá lugar el sábado 30 de abril a las 3:00 p.m. en el Salón Obelisco de la Plaza Altamira.

 

Finalmente, el sábado 30 a las 4:00 p.m. se presentará en el Anfiteatro Sur el libro“Garibaldi y Miranda. Héroes lejos de casa” de Danilo Manera, Augusto Ferrero, Anna Maria Lazzarino Del Grosso y Alfonso Scirocco, editado por Nuevos Aires.

 

 

Para mayor información pueden contactarnos a través de las siguientes direcciones:

Embajada de Italia en Caracas:
email: seg.ambcaracas@esteri. it, www.ambcaracas.esteri.it y Twitter: @ItalyinVEN.

 
Instituto Italiano de Cultura  de Caracas:
email: com.iiccaracas@esteri. it, www.iiccaracas.esteri.it,  Twitter: @IICdeCaracas, Facebook: Instituto Italiano de Cultura de Caracas.

 

 

Nota de prensa

Renunció ministro de Salud de Rousseff

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dilma Rousseff dijo estar muy triste por la posibilidad inminente de perder su mandato en un juicio político

 

El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Castro, renunció al gobierno de la presidente Dilma Rousseff, en medio de la grave crisis política que le puede costar el cargo a la jefe de Estado.

 

La dimisión de Castro fue anunciada por medio de un decreto en el que Rousseff precisó que fue una «petición» del ahora ex ministro. Su salida ocurre en un momento en el que Brasil lucha contra el zika, un virus que ha encendido las alarmas después de que algunos estudios lo relacionaran con la microcefalia.

 

Castro es militante del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, fuerza que rompió el mes pasado con Rousseff y que está liderada por el vicepresidente Michel Temer, quien es el primero en la línea de sucesión si se da el juicio político contra la mandataria.

 

En las últimas semanas dejaron sus carteras  los ministros de Deportes, Ciencia y Tecnología, Aviación Civil, Minería y Energía, Turismo y Puertos e  Integración Nacional. La mandataria anunció la sustitución de cuatro de ellos por técnicos.

 

A esta situación se suma el que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva no puede ejercer como ministro de la Presidencia, debido a que su nombramiento fue suspendido por una decisión cautelar del Tribunal Supremo.

 

La ministra de Agricultura, Katia Abreu, es la única del PMDB que  permanece en el gabinete.

 

Rousseff dijo estar muy triste por la posibilidad inminente de perder su mandato en un juicio político, proceso que considera injusto y que le impediría asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos de Río en agosto.

 

Su destino está en manos de una comisión del Senado que ayer escuchó la acusación que se basa en supuestas violaciones que habría cometido la jefe de Estado en contra de las leyes de presupuestos.

 

 

BRASILIA AGENCIAS

Matt Bomer insta a realizar donaciones para niños venezolanos

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El protagonista de Magic Mike XXL agradeció a quienes le relataron la situación de Venezuela

 

El actor Matt Bomer instó a recaudar fondos con el fin de ayudar a los niños en Venezuela.

 

A través de su cuenta en Twitter, Bomer preguntó si existía alguna organización que recibiera donaciones para los venezolanos. «¿Necesitamos ayudar a la gente de Venezuela? ¿Pueden enviarme un link de alguna organización de caridad que pueda compartir?»

 

El protagonista de Magic Mike XXL difundió el enlace y agradeció a quienes le pidieron colaborar: «¡Gracias por hacerme consciente de esto!».

 

tweets

 

EN

Luis Chataing se muda a Onda La Superestación

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Indicó que esta decisión la tomó antes de cumplir 50 años porque considera es el momento adecuado

 

Luis Chataing periodista, locutor y comunicador, informó que a partir del lunes 2 de mayo su voz se escuchará en la estación Onda, La Superestación.

 

“A partir del lunes 2 de mayo «De nuevo en la mañana» se muda a Onda FM como parte de una serie de cambios a los que fuimos invitados a participar y así será, entusiasmados por compartir con increíbles profesionales que laboran en esa emisora perteneciente a Unión Radio”, escribió en su cuenta en Instagram.

 

Agradeció además a todo el personal de la mega estación, emisora que fue su casa durante 15 años.

 

“La Mega ha sido mi casa durante más de 15 años, en ella fui libre de crear y expresarme desde el primer día hasta el último, desde su señal viví momentos intensos de la historia contemporánea de nuestro país que moldearon mi crecimiento como comunicador y como ciudadano”.

 

Indicó que esta decisión la tomó antes de cumplir 50 años porque considera es el momento adecuado.

 

“En el 2017 cumpliré 50 años de vida y 25 trabajando en la radio, esto me puso a reflexionar sobre los a logros y desaciertos alcanzados hasta el momento. Me pareció que ese año marcaría el momento adecuado para impulsar cambios en mi vida pero la impaciencia una vez más dejó claro que soy digno representante de Aries y decidí adelantarlo… todo menos mi cumpleaños 50”.

 

Chataing-muda-Onda_NACIMA20160429_0009_1

 

 

 

El Nacional

Variación genética explicaría por qué algunas personas parecen más viejas que su edad

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Tener una apariencia más vieja que la edad sería en parte debido a una variación genética, señala un estudio difundido este jueves, que establece por primera vez una vinculación entre la percepción del envejecimiento y un gen específico.

 

«Por primera vez se halló un gen que explica en parte por qué algunas personas parecen más viejas y otras más jóvenes que su edad», afirma Manfred Kayser, de la facultad de medicina de la Universidad Erasmus de Rotterdam, en Holanda, el principal autor de estos trabajos.

 

Llamado «MC1R», este gen, conocido por generar cabellos rojos y una tez clara presenta a veces una variación que hace que una persona parezca unos dos años más vieja que quienes tienen su misma edad y carecen de ese gen, subrayan los investigadores, cuyo estudio fue publicado en la revista científica Current Biology.

 

Investigaciones precedentes habían demostrado que en la percepción de la edad influye una combinación de factores genéticos y ambientales, destacan los científicos. La edad que aparenta una persona puede reflejar, además, su estado de salud y su esperanza de vida.

 

Los científicos analizaron el genoma de unos 2.700 holandeses para determinar las variaciones genéticas relacionadas con diferentes percepciones de la edad. El gen MC1R apareció como el que más incide en la percepción de la edad a partir del rostro de una persona, lo cual fue confirmado por otros dos estudios llevados a cabo en Europa.

 

 

AFP

« Anterior | Siguiente »