Archive for abril 29th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Este viernes se paralizó la última planta de Cervecería Polar

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La planta San Joaquín de Cervecería Polar paralizó este viernes su producción de malta y cerveza por falta de materia prima, tras no recibir divisas por parte del Gobierno para seguir operando.

 

 

La compañía, que surte hasta el 80% de la cerveza del país, advirtió en un comunicado emitido hace una semana que la medida sería temporal, a la espera de que les asignen las divisas para importar cebada malteada, que no se produce en Venezuela.

 

 

«Hoy (viernes) el turno de trabajadores que llegó en la mañana ya fue suspendido en la planta San Joaquín», dijo Arquímedes Sequera, un líder sindical. «Ésta era la planta que faltaba por detener la producción y la más grande de Polar», agregó el portavoz.

 
La empresa confirmó la paralización a través de un correo electrónico enviado a Reuters. Polar tiene cuatro plantas productoras de cerveza, que fueron deteniendo sus operaciones en el transcurso de la semana.

 

 

GV

Putin y Al Assad a las puertas de Aleppo: decenas de médicos y niños muertos

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El eje Moscú-Damasco-Teherán intensificó los bombardeos contra los opositores. Preparan el asalto para el control total de la ciudad en medio de acusaciones de crímenes de guerra. Mapa de situación

 

Un adolescente huye con su pequeño hermano en medio de los ataques contra el barrio rebelde de Al Fardous, AleppoCrédito: Reuters

 
El dictador sirio, Bashar al Assad y sus aliados de Moscú y Teherán preparan una ofensiva inminente para asegurar el control de la ciudad de Aleppo. Desde el 19 de abril, se rompió el acuerdo de alto al fuego pactado entre el Gobierno y los opositores.

 

 

Aleppo es el centro urbano más grande de Siria, su capital comercial y el lugar de origen de las fuerzas opositoras a Bashar al Assad. En esa ciudad se asientan las bases más importantes del grupo armado yihadista Jabhat al Nusra, la filial siria de Al Qaeda, por esa razón el control de la ciudad es prioridad para la coalición siria.

 

 

UN ATAQUE AÉREO SOBRE EL HOSPITAL CAUSÓ 50 MUERTOS, INCLUIDOS TRES NIÑOS

 

 
Siria no sólo sufre el enfrentamiento entre el Gobierno y sus opositores, la guerra civil permitió el avance de fuerzas kurdas y otras facciones yihadistas, como el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

 
El mapa actual del conflicto y las zonas de control de cada facción al 28 de abril

 

El régimen de Al Assad retomó una campaña de ataques aéreos contra objetivos opositores a su Gobierno en esa ciudad. Un informe publicado por el Instituto de Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) afirma que la confluencia de intentos estratégicos, oportunidad política y maniobras tácticas demuestran que el régimen y sus aliados actúan para lograr el control de esa provincia.

 

 

ALEPPO ES EL CENTRO URBANO MÁS GRANDE DE SIRIA, SU CAPITAL COMERCIAL Y LUGAR DE ORIGEN DE LAS FUERZAS OPOSITORAS

 

 
La escalada de violencia continúa desde el 11 de abril, cuando la concentración del ejército de Al Assad alrededor de la ciudad y el reporte de personal armado, vehículos blindados y sistemas de artillería pusieron en alerta a todas las facciones extremistas contrarias al Gobierno.

 

 

Para Al Assad, lograr el control de ese gran centro urbano significa una notable victoria que legitima su poder, debilita la moral de los grupos radicales y abre las oportunidades para negociaciones internacionales.


Rebeldes sirios opositores al gobierno de al Assad en combate

 

La destrucción de Aleppo, una de las ciudades principales de Siria
Reuters

 
Rusia e Irán ofrecieron su ayuda al régimen sirio con ofensivas sobre esa ciudad desde el comienzo del año 2015, hechos que recrudecieron la guerra civil que vive ese país.

 

 

El presidente ruso Vladimir Putin y el lider supremo iraní Ali Khamenei tienen intereses estratégicos en preservar a Bashar al Assad en su presidencia, entre ellos, sostener su permanencia en el este del Mar Mediterráneo y crear líneas directas con Hezbollah y su poderío local.

 

 

LA TREGUA SE ROMPIÓ EL 11 DE ABRIL Y CADA DÍA SE REGISTRAN NUEVOS BOMBARDEOS EN LA ZONA

 
La guerra civil en Siria les ofrece a Rusia e Irán la posibilidad de aumentar su poderío para desafiar a los Estados Unidos. Para Moscú, derrotar a las fuerzas opositoras de la ciudad de Aleppo significa una oportunidad única para desafiar a Turquía y, por su intermedio, a la OTAN.


El presidente de Siria, Bashar al Assad y su ejército

 

Los bombardeos indiscriminados sobre áreas civiles ejecutados por el ejército de Al Assad y Rusia bajo el pretexto de eliminar objetivos del grupo Al Nusra y otros extremistas, provocaron la muerte de cientos de civiles en las últimas semanas y la destrucción de zonas que estaban prohibidas para el ataque.

 

 

En el día de ayer, 28 de abril, un ataque aéreo sobre el hospital Al Quds en Aleppo, causó 50 muertos.Perdieron la vida tres niños y tres doctores pertenecientes a la organización Médicos Sin Fronteras (MSF). Entre los muertos, se encontraba el último pediatra de la zona rebelde de la ciudad.

 

 

«Condenamos la destrucción del hospital de Al Quds, perfectamente identificado como objetivo prohibido, y que priva a la población de atención sanitaria básica» expresó MSF en un comunicado de prensa.

 
El resultado del bombardeo al hospital Al Quds


AFP

El dolor de los familiares de las víctimas tras el bombardeo de Aleppo

 
AFP
Por su parte, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos calificó de «crimen de guerra» el bombardeo, ya que los atacantes no se identificaron, aunque afirman que sólo el régimen de Damasco y sus aliados rusos cuentan con aviación de combate en el conflicto, lo que coloca al ejército de Al Assad como máximo culpable de esa masacre.

 

 

EN EL CONFLICTO SE ENFRENTAN EL EJÉRCITO SIRIO, OPOSITORES, KURDOS SIRIOS, ISIS Y OTROS GRUPOS YIHADISTAS

 
El 10 de abril pasado el primer ministro sirio Wael al Halqi explicó que Rusia y Siria preparaban una operación conjunta para «liberar» Aleppo y «bloquear a todos los grupos ilegales armados» y argumentó que la acción responde a la «constante violación al cese de hostilidades» por parte de la oposición que se pactó el 27 de febrero.

 


El antes y el después de la Gran Mezquita de Aleppo

 

La vocera del ministro de relaciones exteriores ruso, Maria Zakharova, advirtió de un inminente «retorno total al conflicto armado» en Siria provocado por «los terroristas que pretenden romper desesperadamente el proceso político».

 

 

Las facciones más poderosas de la oposición en Aleppo son activistas locales con cierta independencia del grupo Jabhat al Nusra y otros yihadistas, sólo una parte de los opositores de Aleppo pertenecen a este grupo.

 

 

RUSIA DESPLEGÓ SU PROPIA ARTILLERÍA EN LA CIUDAD Y AL MISMO TIEMPO, LAS FUERZAS IRANÍES SOBREVOLARON LA ZONA

 
Por su parte, fuerzas prorrégimen profundizaron sus alianzas con los kurdos sirios para avanzar en las cercanías del Castillo de los Caballeros, la antigua fortaleza protagonista en la Primera Cruzada en el siglo XII. Ese lugar es el escenario de constantes enfrentamientos entre kurdos y opositores al régimen, la Unesco teme por la preservación del castillo, considerado Patrimonio de la Humanidad.

 

 

En medio de este conflicto, las fuerzas de los Estados Unidos las unieron a las de la coalición en contra de ISIS y reforzaron sus operaciones en el límite de la provincia llamado Manbij Pocket, lugar donde los yihadistas ingresan a la zona para agruparse.

 
Los kurdos sirios luchan con el régimen de al-Assad en contra de los opositores

 

Según el informe del ISW, el inminente asedio a la ciudad de Aleppo presenta un desafío crítico para los intereses de los EEUU en Medio Oriente, ya que puede ser la última posibilidad de vencer completamente a ISIS en territorio sirio.

 

 

La guerra civil se recrudece día a día en Siria y parece no tener fin a medida que las distintas facciones enfrentadas avanzan por las zonas devastadas de una región que supo ser la cuna de la civilización en la antigüedad.

 

Fuente: Infobae

 

Parlamentarios del Parlasur visitarán Venezuela para tratar crisis humanitaria

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

El diputado por el bloque de la Unidad Democrática del Parlasur Daniel Antequera indicó que parlamentarios del Sur viajarán a Venezuela durante el mes de julio para tratar crisis humanitaria por la que atraviesa el país.

 

Durante la sesión ordinaria número 37 del Parlasur realizada en Montevideo, Uruguay, parlamentarios venezolanos se integraron a comisiones de trabajo en Derechos Humanos, alimentación y salud, como principales problemas del país.

 

“Es necesaria la cooperación internacional para que Venezuela pueda salir adelante, vemos claramente como todo un pueblo demanda soluciones reales a sus necesidades y países de la región están dispuestos a enviar ayuda solicitada por venezolanos”, comentó Antequera.

 

Igualmente, se creó un nuevo bloque llamado Integración Democrática, que reúne países del sur como Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay y Venezuela que garantizarán respeto a los valores y principios democráticos. La comisión venezolana será presidida por el joven parlamentario Daniel Antequera. “En nuestro país cada día se sufren ataques a la democracia y más allá de todas las adversidades y dificultades que desde la AN se tiene con el boicot por parte del Gobierno Nacional a través el Tribunal Supremo de Justicia. Seguiremos defendiendo la democracia”, dijo Antequera.

 

Asimismo, mencionó que “todo el mundo tiene los ojos puestos en Venezuela, cada vez son más los gestos de solidaridad de otros países ante esta situación insostenible, el Gobierno tiene que entender que tiene deberes con el tema de alimentación y medicinas, necesitamos acceso de medicamentos y alimentos al país”. También solicitó a la comunidad Internacional no olvidar lo que pasa en Venezuela.

 

Nota de prensa

Corpoelec le cortó la luz a la Asamblea Nacional

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza 3 Comments

El diputado Jesús Yánez confirmó que esta medida se llevó a cabo luego de que presidente de la República, Nicolás Maduro, amenazara con quitarle la electricidad a la Asamblea Nacional  

 

 

En la mañana de este viernes funcionarios de Corpoelec suspendieron el servicio eléctrico a la sede de la Asamblea Nacional y el  Parlatino.

 

 

El diputado Jesús Yánez confirmó que esta medida se llevó a cabo luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, amenazara con quitarle la electricidad a la Asamblea Nacional.

 

 

El pasado 22 de abril el ministro venezolano de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que  en Caracas no se iba a aplicar el  Plan de Administración de Cargas “por ser la sede de los poderes públicos”. Sin embargo, hoy se ha visto afectado el máximo ente Legislativo.

 

 

Asimismo, en los últimos días han habido diversos apagones en varios sectores de la capital. Ciudadanos han manifestado su descontento a través de las redes sociales.

 

 

Yánez rechazó la medida aplicada desde el gobierno nacional y ratificó que pese a que el Ejecutivo le ha declarado la guerra a la AN seguirán legislando por el pueblo venezolano. “Si el ataque es contra la Asamblea Nacional, ¿qué culpa tienen los sectores aledaños al Parlamento? Porque los propios vecinos que trabajan y viven en los alrededores de la AN se han quejado que les quitaron la luz”, agregó el diputado.

 

 

El corte eléctrico también afecta a la sede del El Impulso, ubicada en las inmediaciones del Parlamento.

 

 

EN

Policía de París arresta a 27 personas tras jornada de protestas

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La policía antidisturbios de París arrestó a 27 personas durante enfrentamientos nocturnos con decenas de jóvenes ocurridos en el centro de París, tras un día de marchas en reclamo por reformas a la ley laboral que terminaron en episodios de violencia.

 

Algunos legisladores de la oposición y representantes sindicales de la policía instaron al Gobierno a actuar enérgicamente contra las manifestaciones y dijeron que era hora de prohibir directamente las protestas juveniles -que en su mayoría son pacíficas- en la zona donde se produjeron el jueves por la noche las escaramuzas.

 

Los enfrentamientos ocurrieron cuando la policía avanzó para retirar a un grupo de alrededor de 150 jóvenes de la plaza del Palacio de la República, en la madrugada. Los manifestantes incendiaron automóviles y algunos arrojaron pedazos de concreto y adoquines a la policía.

 

Veinticuatro de los 27 detenidos quedaron bajo custodia, informó la policía. «Estas son, en su mayoría, personas que buscaban pelea», dijo el portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henry Brandet.

 

Los arrestos se producen en momentos en que las fuerzas policiales y militares francesas están trabajando tiempo extra para reforzar la seguridad tras los ataques letales de militantes extremistas en noviembre del 2015 en la capital.

 

Decenas de miles de personas salieron a las calles en todo el país el jueves para manifestarse contra reformas a la ley laboral que apuntan a facilitar las contrataciones y los despidos. En el marco de las protestas, se produjeron algunos enfrentamientos violentos en varias ciudades.

 

El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, dijo que 214 personas fueron arrestadas en total. Setenta y ocho policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad por una fractura de cráneo causada por un adoquín. El prefecto Michel Cadot de la policía de París señaló que grupos organizados estaban detrás de la violencia.

 

Algunos representantes sindicales de la policía instaron a los jefes de la fuerza a emitir menos permisos de protesta. El Gobierno francés condenó la violencia pero, a un año de los comicios nacionales, parece querer evitar los toques de queda que podría imponer bajo el estado de emergencia que rige tras los ataques de noviembre.

 

 

Reuters

Mujica dice que proceso contra Rousseff parece un golpe

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

El expresidente uruguayo José Mujica dijo, en un vídeo divulgado hoy, que el proceso con fines destituyentes contra la jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, «se parece» a un «golpe» aunque esté revestido de legalidad.

 

El vídeo fue divulgado por el Instituto Lula, un día después de una reunión que mantuvo Mujica con el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia.

 

«Yo diría que lo que está pasando en Brasil tiene cola de lagarto, tiene piel de lagarto, tiene cabeza de lagarto pero dicen que no es lagarto, que no es golpe. Bueno, puede que legalmente no lo sea, pero se parece tanto como si lo fuera», afirmó Mujica en el vídeo.

 

Según el instituto que dirige Lula, Mujica manifestó que la crisis brasileña supone un momento delicado para toda América Latina por el peso estratégico de Brasil.

 

Rousseff está seriamente amenazada de perder su mandato, en un juicio político que se celebraría en el Senado y durante el cual tendría que apartarse del cargo de forma temporal.

 

El inicio del proceso ya fue aprobado en la Cámara de los Diputados y ahora está en manos de una comisión del Senado, que elaborará un informe, que será votado el próximo 6 de mayo.

 

Ese informe será analizado después en el pleno del Senado, que alrededor del 10 de mayo se pronunciará sobre el asunto.

 

En caso de que una mayoría simple entre los 81 senadores apruebe la instauración del proceso, Rousseff deberá separarse del cargo durante los 180 días que puede durar el juicio político y su lugar sería ocupado en forma interina por el vicepresidente, Michel Temer.

 

Si Rousseff finalmente fuera destituida, Temer deberá completar el mandato que vence el 1 de enero de 2019.

 

 

EFE

Tumeremo: GNB será imputado por crimen de su pareja, la locutora Lucía Seaone

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del segundo circuito del estado Bolívar al sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Kelver Jesús Rivas Ruiz (23) por su presunta responsabilidad en la muerte de su pareja, la locutora Lucía Marina Seaone Homsy (27), hecho ocurrido este jueves 28 de abril en una vivienda en la población de Tumeremo, municipio Sifontes de la referida jurisdicción.

 

 

En la audiencia de presentación, las fiscales 64ª (e) nacional y 16ª del segundo circuito de Bolívar, Joselyn Mata y Marvelys Golindano, imputarán al funcionario de la GNB por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana.

 

 

De acuerdo con la información preliminar, en horas de la mañana de este jueves, vecinos del sector La Frontera localizaron el cuerpo de Seoane Homsy con un impacto de bala en el patio de su casa, ubicada en el sector La Frontera de Tumeremo.

 

 

A las 8:00 de la noche, el militar fue aprehendido en la sede del comando de la Zona 62 de la GNB en Puerto Ordaz, municipio Caroní de la citada jurisdicción.

 

 

La comunicadora se desempeñaba como locutora en la emisora Minera 88.7 FM en Tumeremo.

 

 

Panorama

6 muertos y 3 heridos en refriega en El Cementerio

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

Uno de los fallecidos es un oficial de la PNB que participaba en un punto de control

 

 

Cinco antisociales y un oficial de la Policía Nacional Bolivariana murieron durante un enfrentamiento a tiros y granadas entre la avenida principal de El Cementerio y la tercera calle de Las Luces, en el mismo sector.

 
Durante la refriega también resultaron heridos otros dos oficiales del cuerpo de seguridad y un antisocial que se encuentra bajo custodia en un hospital.

 

 

Fuentes de la policía informaron que los hombres se toparon con una comisión que participaba en un punto de control instalado en la avenida principal del referido sector, a las 4:45 pm del miércoles.

 

 

Los sujetos iban en dos vehículos. El primero, marca Fiat, traspasó la alcabala sin novedad. Pero los policías ordenaron bajar el vidrio del piloto a los ocupantes del segundo vehículo, un Toyota Corolla. En el asiento trasero los delincuentes llevaban a dos personas cautivas.

 

 

El piloto del Corolla disparó sin bajar el cristal, e hirió mortalmente al oficial agregado Dimas Alejandro Rivas. El proyectil entró por el ojo derecho.

 

 

Simultáneamente, se bajaron del primer vehículo cuatro sujetos que dispararon contra los agentes y facilitaron la huida de sus compinches.

 

 

Otros dos policías fueron impactados por proyectiles. Uno de ellos se salvó debido a que llevaba un chaleco kevlar, antibalas. El otro quedó con una herida en la pierna izquierda.

 

 

Allí fue arrojada una primera granada fragmentaria. Uno de los antisociales que iba en el Corolla fue ultimado en el lugar, mientras que el otro quedó herido. Los del Fiat se abrieron paso rumbo a Las Luces. Allí fueron alcanzados por otros agentes y abatidos.

 

 

Los familiares de Rivas se abstuvieron de declarar a los periodistas. El oficial tenía cuatro años de servicio.

 

 

Según fuentes de ese cuerpo, el secuestro fue perpetrado en horas del día, pues los antisociales presumían que todos los agentes serían enviados a vigilar la movilización opositora.

 

 

EN

Privaron de libertad a dos trabajadores de Corpoelec por corrupción

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 La situación fue detectada el 15 de abril de este año en la oficina comercial de esa compañía ubicada en Punto Fijo, estado Falcón.

 

 

A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Falcón, Renny Castellanos y Luis Ollarves, por presuntamente intentar llevarse varios rollos de cable de dicho organismo sin autorización.

 

 

En la audiencia de presentación, el fiscal 7 auxiliar de esa jurisdicción, Diego Pinto, imputó a los dos hombres por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso impropio y agavillamiento.

 

 

En ese sentido, el Tribunal 3 de Control de Falcón, extensión Punto Fijo, dictó la medida de privación de libertad solicitada por el Ministerio Público, por lo que ordenó la reclusión de Castellanos y Ollarves en la Comunidad Penitenciaria de Coro.

 

 

El citado día, un agente de seguridad de Corpoelec notificó a efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que unos trabajadores de la empresa pretendían llevarse rollos de cable de la oficina comercial de Punto Fijo.

 

 

Los funcionarios del Sebin se trasladaron al lugar, al llegar se percataron de que al estacionamiento ingresó una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, sin matrícula y con logos de Corpoelec, en la cual se encontraban los hoy imputados.

 

 

Por ello, los efectivos del organismo de inteligencia realizaron una inspección al vehículo, a través de la cual incautaron más de 40 metros de cable que los hombres pretendían llevarse sin autorización. Por esta razón, ambos trabajadores fueron aprehendidos y puestos a la orden del Ministerio Público.

 

 

EN

Reportan que grupos violentos secuestraron Facultad de Arquitectura de la UCV

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Usuarios reportaron la presencia de un hombre armado en el sitio, quien impedía el paso a la facultad donde se encontraban varios estudiantes

 

 

La mañana de este viernes presuntos grupos violentos tomaron secuestrada las instalaciones de la Facultad de Arquitectura de la UCV.

 

 

A través de la red social Twitter, usuarios reportaron la presencia de un hombre armado en el sitio, quien impedía el paso a la facultad donde se encontraban varios estudiantes.

 

 

Al parecer la situación ya fue controlada El sujeto habría huído.

 

 

Situación irregular en la Fac de Arquitectura. Hombre de rojo no identificado, armado en la #UCV pic.twitter.com/lGZMlLD0v2

 

 

 

 

 

 

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »