Archive for abril 29th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Agua de coco, el elixir de las estrellas

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Alessandra Ambrosio, de visita por España, ha confesado que este es su truco para mantenerse hidratada. Esta bebida se ha convertido en la favorita de las famosas

 

 

«Bebo agua de coco para hidratarme». Es la confesión de belleza que ha hechoAlessandra Ambrosio este viernes en su visita a España. La modelo ha hablado de su rutina y sus secretos de alimentación que incluye, junto a la fruta y las verduras, esta bebida, elixir de belleza y favorita también entre famosas como Gisele Bündchen,Matthew McConaughey, Rihanna o Madonna.

 

 

El agua de coco promete múltiples beneficios para la piel, tales como antioxidantes, hidratación o anti envejecimiento. Además, aporta energía y ayuda con la digestión. Sus propiedades han cautivado a modelos y actrices, que llenan las redes sociales con selfies bebiendo la «pócima» embotellada o directamente de la fruta.

 

 

Almost ready!! ✨✨✨ Quase pronta!

Una foto publicada por Gisele Bündchen (@gisele) el

  La versión take away tiene su máximo exponente en la marca Vita Coco, la más vendida en EE UU y en Reino Unido. También es la escogida por las famosas para hidratarse; una de las mejores campañas publicitarias posibles para impulsar un producto hasta lo más alto. Medios estadounidenses aseguran que Madonna, Demi Moore y Matthew McConaughey han invertido en la compañía.     Rihanna se ha convertido incluso en embajadora de la marca. La cantante ha protagonizado una de las campañas publicitarias, en la que aparece de aval de que el agua procede 100% del coco.

Coconut is all we need Una foto publicada por Bar Refaeli (@barrefaeli) el

Gaby Espino se “mochó” el cabello para los Billboard ¿Cómo lucirá? (+Foto)

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Esta noche se llevarán acabo los esperados premios Billboard 2016, que destacan lo mejor de la música latina.

 

 

Lo más esperado, además de las presentaciones y los duetos que estarán sobre el escenario, son los looks de las estrellas que dirán presente en ceremonia.

 

 

Telemundo's "Premios Tu Mundo" Awards 2015 - Arrivals

 

 

El evento será conducido por la venezolana Gaby Espino y Pedro Fernández. De ella nos enteramos, gracias a nuestros #FarandiChismosos en Miami, que no sólo se cambiará 5 veces de vestido, sino que tendrá nuevo corte de cabello (o se quitará simplemente los “gatos”).

 

 

Al parecer la también empresaria espera sorprender con un cambio radical y dejar a sus millones de seguidores atónitos.

 

 

Como aún falta por el show, aquí les dejamos una recreación de cómo podría lucir en la 26va edición de los Latin Billboard:

 

 

espino3

 

 

EF

«Espíritu de libertad»: la operación que rescató a 33 leones maltratados en circos

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los felinos fueron recuperados en Perú y Colombia. Serán llevados este viernes a un santuario africano en un traslado masivo sin precedentes.

 

 

Un total de 33 leones rescatados de circos, 24 en Perú y 9 en Colombia, serán trasladados a Sudáfrica este viernes en lo que constituye una de las mayores operaciones de transporte de felinos en cautiverio en la historia, informó en Lima la ONG ambientalista Animal Defenders International (ADI).

 

 
Los leones viajarán en un avión carguero fletado por ADI y se tiene previsto su llegada el sábado a Johannesburgo, donde permanecerán hasta ser derivados en octubre al Santuario de Grandes Felinos de Emoya (Emoya Big Cat Sanctuary), que será su lugar de residencia natural.

«Todos los leones han sido bien alimentados y están en buenas condiciones generales de salud», dijo a la AFP la presidente de ADI, Jan Creamer.
El traslado ha sido bautizado como la operación Espíritu de Libertad por la organización, que resaltó la decisión de los Gobiernos de Perú y Colombia de promulgar sendas leyes a partir de 2011 que ordenan a los circos dejar en libertad y entregar a las autoridades a los animales silvestres.

leon 2.mp4Leon rescatado circo sudamerica 2

«El costo del traslado asciende a USD 10 mil por cada león, el mismo precio que paga un pasajero para viajar en primera clase en un vuelo trasatlántico», indicó ADI.
La travesía de estos felinos hacia su hábitat natural guarda una poderosa similitud con Madagascar, la película animada de los estudios de la estadounidense Dreamworks que narra las aventuras del león Alex y de otros tres animales que escapan del zoo de Central Park, en Nueva York, y acaban por azar en la isla de Madagascar en medio de la vida salvaje.

Uno de los ejemplares que serán llevado a Sudáfrica para vivir en libertad
AFP

AP

En los 10 circos peruanos de los que proceden, los leones vivían en duras condiciones, mal alimentados muchas veces y viajando en situaciones incómodas, enjaulados sobre camiones de las caravanas circenses. En el caso de los leones colombianos, los felinos provienen todos de circos de la ciudad de Bucaramanga.
La ADI señaló que en Colombia los nueve leones fueron entregados voluntariamente por los circos, en Perú se necesitó de la acción policial para hacer cumplir la ley.
«Estos leones han soportado un infierno en la tierra y ahora están por volver a casa, al paraíso», sentenció Jan Creamer.

 

 

Fuente: Infobae

Este es el acuerdo aprobado por la AN para dignificar el salario de los venezolanos

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional aprobó un acuerdo para dignificar el salario mínimo de los trabajadores en Venezuela a propósito del 1ero de Mayo. La banca del Bloque del Gran Polo Patriótico salvó su voto en la persona del diputado Ramón Lobo (GPP/Mérida).

 

 

El proponente del Acuerdo fue el diputado Julio Borges (Unidad/ Miranda) quien destacó que el salario mínimo esta rondando los 20 mil bolívares y actualmente el venezolano necesita cerca de 200 mil bolívares para cubrir sus gastos, es decir, se debería multiplicar por 10 para que una familia pueda vivir con la dignidad que merece.

 

 

“En el 2014, el costo que el Gobierno decía que necesitaba una familia para cubrir alimentos, bebidas y medicinas, era 6 mil bolívares. Hoy instituciones reconocidas como el CENDAS, establece que para que una familia venezolana logré cubrir las necesidades básicas (alimentación, medicina, trasporte y vivienda) necesita alrededor de 200 mil bolívares, dijo el parlamentario.

 

 

Enumeró Borges los precios de algunos alimentos en la calle: el azúcar que cuesta Bs. 72  se compra en la calle a Bs. 1300 el kilo en la calle,  la leche en Bs. 3 mil; café en Bs. 4 mil, entre otros rubros.

 

 

Borges emplazó al Presidente de la República, Nicolás Maduro, y a la bancada del oficialismo a aprobar el acuerdo y sus disposiciones para el beneficio de los trabajadores.

 

 

Durante el debate el diputado Braulio Álvarez (GPP/Yaracuy) afirmó que este gobierno se ha preocupado por los trabajadores. “Ustedes no hablan de los distintos aumentos de salario que el Gobierno Bolivariano le ha dado a nuestro trabajadores”, dijo, señalando que suman un total de 30 incrementos en 17 años.

 

 

 

 

 

 

 

El Acuerdo aprobado exhorta al Ejecutivo Nacional a cumplir la obligación constitucional de garantizar el derecho de los trabajadores a un salario justo, estableciendo mecanismos automáticos de ajustes periódicos del salario mínimo, teniendo como referencia el costo de la canasta básica, de conformidad con lo dispuesto el último aparte del artículo 91 de la Constitución y en el artículo 111 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.

 

 

También se realizará un exhorto al Banco Central de Venezuela y al Instituto Nacional de Estadísticas para que de manera oportuna publique los índices de precios al consumidor, los costos de la canasta alimentaria y de la canasta básica, en el marco de las competencias que la legislación vigente atribuye a esas instituciones, respectivamente, a fin que el Presidente de la República, al decretar los ajustes periódicos del salario mínimo, tenga con referencia cifras que reflejen realmente los costos actualizados de la canasta alimentaria y básica.

 

 

En función de esto, exhortan al Ejecutivo Nacional a establecer como salario mínimo un monto no menor al equivalente del valor de la canasta básica, incremento que como todos los años se realiza el primero de mayo.

 

 

Banca y Negocios

Inversionistas asiáticos financian proyecto en refinería de Puerto La Cruz con $5.3 millardos

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

1.5 millardos de dólares de las mejoras de converión del crudo vienen de la banca japonesa, mientras que el resto será suministrado por instituciones financieras de China y Corea

 

 

Venezuela percibirá 5.3 millardos de dólares en financiamientos por parte de inversionistas del continente asiático con el propósito de mejorar las operaciones de la refinería de Puerto La Cruz.

 

 

1.5 millardos del proyecto vienen de la banca japonesa, mientras que el resto será suministrado por instituciones financieras de China y Corea, informó este jueves el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino desde las instalaciones, reseñaron agencias noticias extranjeras.

 

 

«Hemos conseguido con la banca japonesa 1.5 millardos de dólares», dijo el presidente Nicolás Maduro, quien también se encontraba en el lugar.

 

 

El banco Credit Suisse sirvió de estructurador de los recursos, que permitirían cumplir con una de las metas de Caracas: convertir el crudo extrapesado de la faja petrolífera del Orinoco a uno más liviano para venderlo a mejor precio.

 

 

Según el mandatario nacional, este proyecto se consolidaría en el año 2018 y tiene 40% de avances para la fecha.

 

 

EN

México: Roberta Jacobson fue confirmada como embajadora

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Senado de Washington votó por unanimidad el nombramiento de la actual subsecretaria de Estado para América Latina. El presidente Barack Obama la había sugerido para el cargo en junio de 2015

 

 

El Senado de Estados Unidos confirmó por unanimidad a la actual subsecretaria de Estado para Latinoamérica,Roberta Jacobson, como próxima embajadora estadounidense en México tras casi un año de espera.

 

 

La nominación de Jacobson, que fue nombrada por el presidente Barack Obama en junio de 2015, culminó con el voto de este jueves en la Cámara Alta después de que el senador republicano Marco Rubio accediera a levantar el bloqueo que había ejercido sobre su nombramiento a cambio de extender sanciones contra el Gobierno venezolano.

 

 

JACOBSON FUE NOMBRADA POR EL PRESIDENTE BARACK OBAMA EN JUNIO DE 2015 PERO CONFIRMADA EN EL CARGO ESTE JUEVES
El Comité de Relaciones Exteriores ya había dado luz verde a la diplomática para representar al país en suelo mexicano el pasado noviembre, sin embargo, el senador por Florida no dio su brazo a torcer hasta que negoció con la Casa Blanca una ampliación de las restricciones sobre miembros del Ejecutivo del país caribeño.

 

 

Rubio y el senador demócrata Robert Menéndez impulsaron una ley para sancionar a ciertos miembros del gabinete de Nicolás Maduro, la cual fue aprobada en el Congreso a finales de 2014 tras varios meses de polémicas con el gobierno de Obama.
El mandatario, además, amplió en marzo de 2015 el alcance de la propia ley, emitiendo una «emergencia nacional» ante la situación convulsa que vive el país sudamericano y extendiendo la lista de sujetos sobre los que recaen las sanciones, una medida que prorrogó por un año más el mes pasado.

 

 

Sin embargo, la vigencia de las sanciones que contempla la ley impulsada por Rubio y Menéndez expira a finales de este año, por lo que el senador por Florida utilizó el bloqueo de Jacobson como palanca para lograr una extensión de las mismas hasta 2019.

 

 

Al frente de la Subsecretaría de Estado para Latinoamérica, Jacobson fue el rostro de las negociaciones de aperturismo del Gobierno de Obama con Cuba desde que se anunciara a finales de 2014, un restablecimiento de relaciones duramente criticado por Rubio, de origen cubano.

 

 

 

 Fuente: AFP

Alrededor de 20 detenidos en protestas tras acto electoral de Trump

Posted on: abril 29th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Los manifestantes rechazaron las declaraciones xenófobas del candidato. Además dañaron vehículos policiales y arrojaron piedras contra los agentes policiales así como al Centro de Convenciones del Condado de Orange, donde se realizaba el evento político

 

Al menos 20 personas fueron detenidas hoy durante las protestas desatadas al finalizar un acto electoral del candidato a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump en Costa Mesa, en el estado de California.

 

«Las protestas tras el mitin de Trump han finalizado. Unas veinte personas fueron arrestadas por la Policía de Costa Mesa. No hay heridos. Los manifestantes fueron dispersados», informó en twitter la oficina del sherif del condado de Orange.

 

Los disturbios tuvieron lugar en los alrededores del Centro de Convenciones del Condado de Orange, donde el controvertido magnate Donald Trump había participado minutos antes en un acto de su campaña electoral.

 

Los altercados fueron protagonizados por grupos contrarios a Trump, quienes tomaron la calle en las inmediaciones, dañaron vehículos policiales y arrojaron piedras contra los agentes así como el mobiliario urbano, según medios locales.

 

«Protesto porque quiero los mismos derechos para todos», aseguró aLos Angeles Times Daniel Lujan, de 19 años, uno de los cientos de personas que se concentraron en las calles para protestar contra Trump y que, según el diario, eran mayoritariamente latinos.

 

Finalmente, miembros de la policía del Condado de Orange, junto a otros agentes del distrito de Costa Mesa, lograron controlar y dispersar a los manifestantes.

 

Los participantes explicaron que sus protestas iban dirigidas contra los mensajes de corte xenófobo de Trump durante los actos de su campaña electoral, con la que pretende ganar la candidatura republicana a la Casa Blanca, para la que ya es favorito.

 

 

EFE

Cartón de huevos llegó a Bs 3.000 y el kilo de carne a Bs 2.800

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Trabajadores de mercados municipales indicaron que los precios no se estabilizarán mientras la producción nacional no se incremente 

 

 

Habitantes de Puerto La Cruz en el estado Anzoátegui denuncian que ya el cartón de huevos llegó al costo de 3.000 bolívares.

 

 

Usuarios de mercados populares en la ciudad indicaron que en pocos comercios conseguían el producto a 2.700 bolívares mientras que vendedores indicaron que los proveedores están vendiendo la caja de posturas de gallina  por encima de los 26 mil bolívares, según explica el diario El Tiempo.

 

 

“El precio que ofrecemos al detal depende de lo que paguemos a los mayoristas.  Si ellos aumentan, nosotros también tenemos que ajustar los costos”, indicó un trabajador del mercado.

 

 

La unidad es vendida en 130 bolívares.

 

 

Explicaron también que la carne de res llegó al costo de 2.800 bolívares por kilo.

 

 

“Con  la cesta ticket  (13 mil 275 bolívares) apenas me alcanza para comprar un kilo de bisteck y un pollo, y tengo que completar para poder llevar los demás productos a mi casa”, precisó una compradora.

 

 

Trabajadores explicaron que los precios seguirán subiendo mientras ene l país no se estabilice la producción nacional de ganado.

 

 

EN

Petróleo venezolano sumó cuarta semana en alza y cerró en 34,43 dólares

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El precio de la cesta venezolana de crudo y derivados encadenó su cuarta semana al alza y promedió 34,43 dólares por barril (dpb) al cierre del viernes, informó el ministerio de Petróleo y Minería.

 

 

Entre el 25 y 29 de abril, el precio del petróleo venezolano aumentó 2,04 dpb, ante los reportes de un sostenido descenso en la producción de Estados Unidos y la debilidad del dólar, agregó en un comunicado el despacho.

 

 

Venezuela enfrenta un complejo escenario ante la disminución del flujo de divisas que entra a su economía gracias a la venta de crudo, fuente del 90 por ciento de los dólares que recibe.

 

 

El año pasado, el promedio anual de la cesta venezolana fue de 44,65 dólares, una caída del 50 por ciento interanual.

 

 

Panorama

Consumidores recorren más de 4 panaderías y no consiguen canilla

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Fetraharina advierte que 30.000 toneladas de trigo son insuficientes para un mes, mientras que Fevipan asegura que en 20 días se nivelará el sector 

 

 

“Esta semana dos proveedores me despacharon 80 sacos de harina de trigo, pero les debía a mis compadres panaderos 50. Los 30 sacos que me quedan, si produjera la cantidad acostumbrada de pan, me alcanzarían para 3 días. Sin embargo, tengo que rendirlos para un mes”, dijo Yoel Nieves, dueño de la panadería Los Cortijos, localizada en Los Ruices.

 

 

Así como él, los encargados de otras 6 panaderías del este de Caracas contaron que la producción de pan continúa interrumpida, debido a que tuvieron un mes sin recibir harina de trigo, y el despacho que les hicieron esta semana es insuficiente.  De 200 kilos de harina que requieren en promedio al mes, les enviaron entre 50 y 80 sacos por establecimiento, indicaron. En esos comercios no estaban vendiendo canilla, sobado, campesino ni gallego.

 

 

“Al salir del trabajo recorro más de cuatro panaderías por El Cafetal y no consigo canilla, que es el más barato”, afirmó Marilyn Núñez, vecina de la zona. Zunilde Gutiérrez se levanta bien temprano y recorre hasta cinco panaderías por La Trinidad, y son pocas las veces que consigue pan. “El miércoles tuve suerte y me vendieron un pan sobado. Canilla no había”, dijo.

 

 

El panadero Nieves indicó que los proveedores le advirtieron que no saben cuándo volverán a tener mercancía; por eso, hornea una bandeja de pan por hora y de un solo tipo. Dijo que seguirá sin producir pan canilla, sobado y campesino para rendir la harina.

 

 

Otros panaderos se quejaron del alza del precio del saco de harina. Un saco de 45 kilos que costaba 3.500 bolívares aumentó a 5.000 bolívares, lo que equivale a un incremento de 42,8%.

 

 

En las panaderías se observó que destinaron la harina a productos que les generan mayor rentabilidad. En Los Chorros ponían en las vitrinas 14 tortas a 1.880 bolívares cada una, el pan dulce a 120 y el minigallego a 150. En La Carlota expendían pan con orégano a 420 bolívares y de maíz a 280 bolívares. Sin embargo, la canilla, que cuesta 120 bolívares, el campesino de 160 o el sobado de 180 bolívares no estaban disponibles.

 

 

El proceso. Juan Crespo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina, indicó que el arribo de un buque con 30.000 toneladas de trigo que anunció el gobierno es insuficiente porque el sector requiere de al menos 90.000 toneladas mensuales.

 

 

Explicó que el Ejecutivo no ha importado el trigo con la frecuencia que se debería y esto ocasiona la interrupción de los procesos de producción.

 

 

Dijo que tres molinos están paralizados por falta de materia prima y los otros 9 trabajan a 50% de su capacidad. Agregó que 8.000 panaderías artesanales están afectadas y 100.000 empleos se encuentran en riesgo, incluyendo al sector de pastas.

 

 

No obstante, Tomás Ramos, presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines, informó que en un aproximado de 20 días podría verse la nivelación del sector panadero en el país si continúa funcionando con regularidad la provisión de harina de trigo, se alimentan los molinos y la distribución fluye sin retrasos.

 

 

“Garantizamos el pan”

 

 

El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, aseguró que garantizará el pan para mayo y junio, ya que actualmente se encuentran fondeadas 64.000 toneladas de trigo panadero, de las cuales 34.000 deben entrar esta semana a muelle.

 

 

Informó que  esperan que el fin de semana o el martes entren a muelle las otras 30.000 toneladas, y que cuentan con 60.000 toneladas más de trigo que ya tienen ventana de carga entre el 29 y 30 de abril.

 

 

Durante una reunión con representantes de Fevipan, el ministro indicó que con esas cargas solo en el mes de mayo ingresarán al país aproximadamente 124.000 toneladas de trigo panadero.

 

 

“Son muchas mesas de trabajo las que vamos a hacer para revisar los asuntos de refinanciamiento y de reimpulso de la panaderías. Tan importante es la panadería grande como el pequeño panadero, los dos son importantes y a ambos los vamos a tomar en cuenta”, expresó.

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »