Archive for abril 28th, 2016

« Anterior | Siguiente »

El estilista Ricardo Chang revela las tendencias que se vieron en el Style Masters Show 2016 (+fotos)

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Luego de participar en el prestigioso evento de Revlon Professional, Style Masters Show 2016, donde se dieron cita  4.400 estilistas de 60 países, Ricardo Chang, líder del estilismo en nuestro país,  se siente orgulloso de la calidad del estilismo en Venezuela. “Estamos a la altura de los grandes del mundo, en cuanto a técnica, creatividad y calidad”, dijo.

 
En la 18 edición del prestigio evento internacional, profesionales de la peluquería mostraron su talento, creatividad. Chang asistió a seminarios  de corte, coloración y peinados, dictados por calificados profesionales del ramo.

 
Ricardo Chang es referencia obligada en el mundo de la peluquería en Venezuela. Ha participado en eventos de gran relevancia en el mundo, en los que ha participado como invitado y en calidad de jurado. Tiene una amplia actividad docente, ha dictado un gran número de seminarios y talleres, formando  generaciones de peluqueros en el país.Es el estilista de prestigiosas celebridades venezolanas. Por su destacada trayectoria, recibió la invitación de Revlon, marca líder en el mercado de la peluquería mundial, para participar en el Style Masters Show 2016.

 
En relación a las tendencias que se dejaron ver en París, el estilista destaca que todas se adaptan a  la mujer venezolana. “En cuanto a los cortes, señala, los cabellos rectos y con forma en la parte frontal, lo que conocemos como el bob, medio, más corto, clásico, voluminoso, con ondas, es el estilo que predomina esta temporada, tiene la ventaja que muy fácil de mantener y estiliza. Por supuesto,  los cabellos cortos son tendencia,  mientras que las melenas largas no se llevan, sin embargo,  para las que les gusta, el largo que se impone es hasta los hombros. Para elegir un corte de cabello,  el estilista debe crear, es como un traje a la medida, hay que estudiar el rostro, la personalidad de quien lo va a lucir, lo contrario es uniformar, algo que está reñido con el estilismo “, dijo.

 
Agrega que los cabellos lacios dan paso a cabellos con ondas suaves y más volumen, otorgando un aspecto más natural.  “Se van las mechas californianas y se imponen las  balayage, que han causado furor en Venezuela. Las mechas son un clásico de la peluquería, nunca pasarán de moda, sin embargo, se reinventa, la tendencia es hacia un degradado de tonos, un perfecto efecto difuminado,  por ejemplo,  marrones o  negros en las raíces y tonos azulados hacia las puntas, hay infinitas combinaciones  para adaptar al estilo de cada mujer”.

 
En la paleta de colores predominan los marrones, pero sin uniformidad, los tiempos modernos imponen un toque de  luminosidad hacia las puntas, degradando el color hacia tonos amarillos, dorados.  Para las más atrevidas, el cabello metalizado, plata, oro, al mejor estilo de divas del celuloide.

 

ac8896ac-ca85-4007-8672-d8d65cf11d35

 

 

 

36ce61ad-e6ee-44e3-af3a-0e9503526d97

 

 

 

 

36c5a37e-c1af-42b7-9476-2cc22d3d3cce

 

 

 

9d86efed-3a69-4e26-aaa4-33c3f22ac976

 

 

 

 

f0d059e0-a248-4c59-a230-4e80a2f2873e

 

 

NP

Sexagenaria fue asesinada dentro de su casa en La Pastora

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

-La noche del miércoles fue asesinada Isabel Virginia Ávila Noguera, (62 años), en su vivienda en el sector de El Polvorín, en la parroquia La Pastora.

 

 

Se presume que los delincuentes entraron la robaron y la asesinaron con arma blanca.

 

 

Los vecinos vieron a unas personas salir con objetos de la casa, le avisaron al hijo que acudió a verificar el estado de su progenitora y la encontró muerta.

 

 

Ávila era jubilada de la Contraloría General.

 

 

UR

¿Por qué es tan importante desayunar?

Posted on: abril 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El desayuno es una de las cuatro comidas del día en la rutina de cualquier ser humano y a diferencia de lo que sucede con cualquiera de las otras tres comidas (almuerzo, merienda y cena), el desayuno es altamente recomendado por todos los profesionales, nutricionistas y médicos por considerárselo la comida más importante del día, en la cual la persona obtiene energías y vitaminas que le servirán para todo el resto del día.

 

Además, el desayuno es sumamente importante debido a que es la primera ingesta que realiza la persona luego de haber estado un número de horas en reposo al dormir.

 

Se considera que del tipo de desayuno que una persona realice dependerá el tipo de día que tenga sus sensaciones y rendimiento.

 

En este sentido, es recomendado desayunar siempre y nunca saltear esta comida, además de consumir en él algún tipo de infusión con alguna combinación de alimentos que pueden ser proteínas, frutas, cereales, lácteos.

 

 

hoyverde.com

Conserje robó edificio y se lanzó de la azotea al verse descubierto

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

“Robaba en el edificio donde trabajaba como conserje”. Esa es la tesis que maneja el Cicpc en la muerte de Jairo Enrique Peña Altuve,  quien se lanzó de la azotea al sentirse descubierto. Peña tenía  30 años y murió a la 1:00 de la tarde de este miércoles.

 

 

El suicidio ocurrió en el edificio La Perla, asentado en  la  calle 68 entre avenidas 9 y 9B del sector Tierra Negra, parroquia Olegario Villalobos.

 

Funcionarios del  Cicpc    informaron que “el hombre se desempeñaba como conserje del edificio. Uno de los residentes lo descubrió robando en un apartamento del piso nueve, por lo que  entre todos los vecinos lo agarraron para que no escapara.  Llamaron a las unidades del patrullaje inteligente para practicar la detención, pero el hombre se zafó, corrió hacia la azotea y se lanzó”.

 

La muerte impactó  a  los residentes de “La Perla” y vecinos del sector. Al lugar llegaron funcionarios del Cpbez  para resguardar la escena.

 

 

Hacia la 1:30  de la tarde, los detectives del Cicpc se trasladaron  al sitio. Recolectaron las evidencias, testimonios de los presentes y levantaron el cadáver.

 

 

Un vocero de la policía científica indicó que se investigará a fondo el caso  y no descartan ninguna hipótesis en esta muerte, pues se busca determinar por qué el hombre no se entregó a las autoridades. El cuerpo fue llevado a la morgue de la Universidad del Zulia para practicarle la necropsia de ley.

 

 

Panorama

Sorprendentes usos de miel de abeja

Posted on: abril 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Más allá de ser un endulzante natural la miel tiene múltiples aplicaciones, tanto internas como externas, por lo que puede ayudarnos a aliviar diferentes afecciones sin tener que recurrir a productos químicos

 

La miel de abeja es un alimento medicinal que nos ofrece la naturaleza para múltiples usos: para tratar heridas, facilitar la cicatrización, hidratar la piel, lavar el cabello, preparar jarabes, regular el intestino, etc.

 

Descubre en este artículo cuáles son sus usos más sorprendentes y efectivos y prepáralos en casa de la manera más sencilla.

 

Elegir bien la miel

No todas las mieles son iguales. Hoy en día podemos encontrar muchas variedades y diferentes calidades en cualquier supermercado, algunas a precios muy bajos.

 

No obstante, para que conserve todas sus propiedades medicinales debemos elegir una miel cruda que no haya sido sometida a altas temperaturas, lo cual se confirma si la miel está solidificada o cristalizada.

 

En casa nosotros mismos la podemos poner al baño María para que se vuelva líquida.

 

También debe ser una miel de la máxima calidad posible, natural o ecológica, para asegurarnos de que no se le hayan añadido sustancias químicas para conservarla.
1. Curar y cicatrizar heridas
¿Te has hecho una herida o una quemadura y quieres curarla de manera natural y efectiva?

Si te aplicas un poco de miel, te beneficiarás de su increíble capacidad para eliminar bacterias y microbios, sus propiedades antiinflamatorias y sus virtudes para estimular el sistema inmunológico.

Además, combate la irritación, calma el dolor y favorece la cicatrización.

Solamente tienes que dejar que la miel se seque sobre la herida e ir repitiendo la aplicación hasta que mejore.

 

 

2. Mascarilla para el cutis

La miel de abeja es un ingrediente natural excelente para mantener la hidratación natural de la piel.

A diferencia de los aceites, evita que el cutis se seque sin aportarle una textura grasa, lo cual la convierte en el componente perfecto para una mascarilla adecuada para todo tipo de pieles: secas, mixtas y grasas.

Las pieles con acné también se pueden beneficiar de ella, ya que tiene propiedades antibacterianas.

Nos pondremos una capa de miel por toda la cara y la dejaremos actuar durante media hora. A continuación nos aclararemos el cutis con agua tibia.

 

 

3. Champú natural
Las personas que buscan champús totalmente naturales para lavar y cuidar su cabello pueden probar con una cucharada sopera de miel diluida en 200 ml de agua.Este champú 100% nos ayuda a regular el sebo del cuero cabelludo, combatir la caspa, mantener la hidratación del pelo, darle brillo y suavidad.

Si queremos usar nuestro champú habitual, podemos probar este remedio como acondicionador o mascarilla.

 

 

4. Base para jarabes
La miel es el mejor remedio natural para la tos, por lo que resulta un ingrediente muy efectivo y saludable en cualquier jarabe casero que queramos preparar, mucho más sano que el azúcar.

A este jarabe podemos añadirle cáscaras de limón y naranja, jengibre, canela, tomillo, etc.

 

 

5. Reguladora intestinal
La miel es un remedio muy efectivo para el intestino, ya que actúa como laxante suave para favorecer la evacuación a la vez que nos ayuda a combatir los parásitos intestinales.

Para potenciar su virtudes debemos tomar cada mañana en ayunas un vaso de agua caliente con una cucharada sopera de miel y una cucharada sopera de vinagre de manzana sin pasteurizar.

 

 

6. Una buena digestión

La miel de abeja es un remedio medicinal para tratar múltiples problemas digestivos como la acidez o las úlceras gástricas. Actúa regulando la secreción de los jugos gástricos, a la vez que ejerce sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes sobre toda la mucosa digestiva.

Podemos tomarnos, antes de la comida, un licuado de patata cruda endulzado con una cucharadita de miel. Este remedio es excelente para las úlceras y la hiperacidez.

Además, también previene y combate de manera progresiva las insuficiencias del hígado y la vesícula biliar, por lo que es un alimento muy completo para mejorar la digestión.
7. Para dormir mejor
¿Problemas de nerviosismo o insomnio? La miel también es la solución. Además de ser rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, contiene azúcares que aumentan los niveles de insulina de manera natural y producen serotonina.

Esta hormona está relacionada con nuestro estado de ánimo y nos produce una sensación de relajación.

Podemos tomarnos, cada noche, una infusión relajante o un vaso de leche de avena con una cucharadita de miel.

 

 

Mejorconsalud.com

Un muerto en accidente de tránsito en la ARC

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una persona fallecida fue el saldo que dejó un embarrancamiento de vehículo ocurrido la noche de este miércoles en el kilómetro 34 de la Autopista Regional del Centro (ARC), sentido Maracay–Caracas.

 

 

La víctima fatal fue identificada como José Gregorio Medina, de 42 años, quien se trasladaba en un vehículo marca Dodge, color azul, año 1976, placa A42V8H.

 

 

Al lugar del accidente se trasladaron comisiones de Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).

 

 

GV

Conoce los beneficios del mango

Posted on: abril 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Además de tener beneficios a nivel estético si lo utilizamos tópicamente, el mango es rico en antioxidantes, que nos ayudan a prevenir enfermedades cardíacas, así como en vitaminas A y C.

 

También conocido como melocotón de los trópicos, el mango es una fruta bien conocida desde tiempos antiguos por las tribus indias del trópico y actualmente se produce en todo el mundo.

 

El mango nos ayuda a cuidar nuestro cabello y nuestra piel, al mismo tiempo que nutre y depura el organismo con sus propiedades antioxidantes y diuréticas.

 

Antioxidante y laxante
Gracias a su alto contenido en Vitaminas A y C, y a sus ácidos málico y palmítico, el mango es una fruta muy antioxidante que nos ayuda a protegernos de enfermedades cardíacas, las alergias o el cáncer. Una pieza de 100 gramos de mango contiene 36.4 gramos de vitamina C, lo que corresponde al 61% de las necesidades diarias de esa vitamina.

 

La fibra del mango junto a la fructosa que tiene facilita el tránsito intestinal y actúa como un laxante natural, previniendo así el estreñimiento de una manera fácil y eficaz.

 

 

Bajar de peso
El mango contiene un 83 % de agua, y a pesar de su sabor dulce nos aporta pocas calorías y azúcares fácilmente asimilables. Por ello, el mango es una fruta recomendable para estar presente en dietas de adelgazamiento para tomar tanto en el desayuno como en el tentempié, satisfaciendo la sensación de saciarnos, proporcionando una elevada cantidad de agua y evitando la ingesta de calorías y grasas innecesarias.

 

 

Rico en minerales
El mango nos aporta también gran cantidad de minerales, lo que nos puede ser beneficioso para curar ciertas enfermedades. Algunos de los minerales que nos aporta el mango son:

– Hierro: Este mineral es esencial para nuestro organismo, previene la fatiga y nos ayuda a fortalecer las defensas contra enfermedades.
– Cobre: Beneficioso para el color y la aparición del pelo.
– Magnesio: Nos protege de enfermedades cardiovasculares, del estrés o de los dolores menstruales.
– Calcio: Uno de los minerales más importantes para la formación de los huesos.

 

Gracias a su alto contenido en hierro, el mango resulta muy beneficioso para la prevención de la anemia. Además, dado que el mando tiene también un alto contenido en vitamina C, nos facilita la absorción del hierro.

 

 

Cómo comer el mango
El mango se consume tanto sólo como en ensaladas y zumos. La piel del mango no se come, para consumirlo fresco se debe pelar. Dado que el mango es una fruta muy resbaladiza, se recomienda pelarlos de una manera similar a cómo pelaríamos un kiwi, cortando la fruta a la mitad y separando la pulpa de la piel con una cuchara grande.

 

 

Mejorconsalud.com

Condenan a un hombre que trató de matar a su expareja en una parada

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 13 años y 4 meses de prisión Jhonny José Quintana Sojo (33), quien admitió su responsabilidad en el femicidio frustrado contra su expareja de 24 años de edad, hecho ocurrido el 11 de mayo de 2015, en las adyacencias del Círculo Militar, sector Las Mayas, municipio Libertador del Distrito Capital.

 

 

Durante el hecho la hermana de la joven también resultó lesionada.

 

 

En el inicio del juicio, la fiscal 160° con competencia en Defensa para la Defensa de la Mujer del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Arirramy Henríquez, ratificó la acusación contra el hombre por la comisión del delito de femicidio agravado en grado de frustración en detrimento de ambas mujeres, previsto y sancionado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.

 

 

Luego de la admisión de los hechos por parte del hombre, el Tribunal 2° de Juicio del AMC dictó la citada condena contra Quintana Sojo, quien cumplirá la pena en el Internado Judicial Rodeo III, ubicado en Guatire, estado Miranda.

 

 

El citado día, la joven se encontraba en una parada de transporte público en el referido lugar, cuando fue atacada por su expareja con un arma blanca.

 

 

De inmediato, la hermana de la víctima, que estaba en el lugar, trató de frenar la embestida pero también resultó lesionada. En ese momento, los testigos del hecho auxiliaron a las mujeres y las trasladaron al Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero, donde fueron atendidas oportunamente.

 

 

Posteriormente, el hoy condenado fue aprehendido ese mismo día por funcionarios de Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y puesto a la orden del Ministerio Público

 

 

GV

Fuerzas libanesas matan a líder de Estado Islámico en la frontera con Siria

Posted on: abril 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Las fuerzas del Líbano anunciaron el jueves la muerte de un líder del grupo extremista Estado Islámico durante una operación militar en la montañosa región fronteriza con Siria.

 

Un comando del Ejército dijo en un comunicado que Fayez al-Shaalaan, también conocido como Abu Fawz, falleció cuando las fuerzas militares atacaron una posición del Estado Islámico en las afueras de la localidad de Arsal, en el norte del Líbano.

 

El Ejército describió a Shaalaan como el líder del grupo islamista en la zona de Arsal, confirmando un reporte previo de una fuente de seguridad.

 

Los combates entre el Estado Islámico y el Frente al-Nusra, vinculado con al Qaeda, a menudo se adentran en la frontera norte libanesa con Siria, donde se desarrolla un conflicto desde hace cinco años.

 

En el 2014, combatientes capturaron brevemente Arsal antes de replegarse hacia las montañas tras enfrentamientos con el Ejército, que desarrolla operativos habituales contra el Estado Islámico y el Frente al-Nusra en la zona.

 

El comunicado de las fuerzas libanesas indicó que un ciudadano sirio llamado Muhammad Mustafa Mawsali, conocido también como Abu Melhim, murió junto a Shaalaan. Tres soldados libaneses resultaron heridos en el operativo, agregó.

 

 

Reuters

Publicarán base de datos de los «Panamá Papers» el 9 de mayo

Posted on: abril 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Los papeles de Panamá que revelaron la amplitud global de las operaciones de evasión fiscal y blanqueo de fondos, estarán disponibles para el público a partir del 9 de mayo, anunció el miércoles la organización que filtró los documentos.

 

La base de datos que se pondrá a disposición de la opinión pública mundial incluirá información sobre más de 200.000 empresas de pantalla, trusts y fundaciones con sede en 21 paraísos fiscales “desde Hong Kong a Nevada en Estados Unidos”, adelantó el Consorcio Internacional de Periodistas Investigadores (ICIJ).

 

Desde principios de abril, el ICIJ coordinó la difusión limitada de los documentos a través de un centenar de medios internacionales de los “Panama Papers”, lo que provocó un escándalo a escala mundial, alentando numerosas investigaciones y la renuncia del primer ministro de Islandia y de un ministro español.

 

Cerca de 11,5 millones de documentos filtrados del estudio jurídico panameño Mossack Fonseca revelaron el uso a gran escala de sociedades offshore para ocultar activos a los organismos fiscales.

 

En su comunicado, el ICIJ señaló que la difusión pública planeada para el 9 de mayo es la siguiente etapa de la investigación, realizada durante un año, y que continuará publicando más casos en los próximos meses.

 

 

AFP

« Anterior | Siguiente »