Archive for abril 28th, 2016

« Anterior |

Personalidades comparten fotos al firmar por el revocatorio

Posted on: abril 28th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

Representantes políticos y personalidades de la actualidad cultural venezolana compartieron con sus seguidores en las redes sociales mensajes e imágenes de su participación en lo que fue el primer día de recolección de firmas para el referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro.

 

 

Utilizando etiquetas como #yofirmo #yorevoco, #revocatorio y #revocatorioya los artistas y dirigentes políticos se unieron a las expresiones de los ciudadanos venezolanos.

 

 

 

Firmando para solicitar el #ReferendoYA y ponerle fin a este régimen agónico y corrupto cuyo único soporte es tsj y la cúpula de la fan.

Un vídeo publicado por Henry Ramos Allup (@hramosallup) el

  lilian     mcm     capril     chataing     padron     cmrondon     gomez   anms     eduorozco     mariaca        

 

Ya yo firmé Venezuela y @mariacorinamachado también #renunciaqueyaestásrevocado (revocalo.com)

 

Un vídeo publicado por Alejandra Otero (@aleotero) el

 

 

Redacción: Confirmado.com.ve

Zuliana: Esta semana hemos pasado más de 50 horas sin luz

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En la casa  59-21 de Martha Roldan, en el barrio Simón Bolívar de Maracaibo, calle 98D-1C han pasado más de 50 horas sin electricidad sumando los apagones que han sufrido desde el domingo 24 de abril. La zuliana, madre de tres hijos y con un hermano discapacitado, afirma estar desesperada ante los apagones recurrentes que en su caso comenzaron el domingo 24 de abril y se han prolongado a diario.

 
“El domingo se fue desde las 7:00 de la mañana hasta el lunes a las 6:00 de la tarde,  el martes desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm, ayer miércoles desde las 4:00 am y llegó a las 10:00 am y hoy sin luz desde las 2:00 am y aún no ha llegado”, narró en conversación a través de nuestro servicio Whatsapp (0412-6061404).

 

 

 

Martha Roldan compartió la imagen de su hermano con discapacidad afectado por los apagones.
 

“Para este jueves ya llevamos 55 horas sin luz y todavía no ha llegado, hemos pasado más horas sin electricidad que con servicio”, se quejó Roldan afectada por el calor que ha marcado este mes en Zulia.

 
Jenyfer González, habitante de El Caujaro,  Lote B, parcela 2, en el municipio San Francisco, también narró las molestias que han pasado por los apagones.

 
“Estamos sin luz desde las 3:00 de la madrugada. Los cortes eléctricos se dan sin programación y pretenden que nadie haga nada. Esto no se aguanta, tengo dos bebés  y cómo les puedo decir que duerma cuando nuestra temperatura es súper alta y ni decir poder salir al frente porque la inseguridad acecha”, manifestó.

 
Pese a haber sido suspendido el bloque de cortes de 12:00 de la medianoche a 4:00 de la madrugada en Zulia, vecinos de varios sectores han reportado apagones en la madrugada, incluso luego de haber tenido cortes programados durante alguno de los horarios dispuestos para el día y la noche.

 

 

“Ayer hubo racionamiento en La Faría de 12:00 pm a 4:00 de la tarde, después se volvió a ir de 12:00  a 4:00 de la madrugada, al igual que en La Victoria, donde se había ido de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche y después de volvió a ir de 12:00 a 4:00 de la madrugada, no están respetando el horario”, detalló el marabino Nestor Núñez.

 

 

Venezolanos de otros estados también han reportado problemas con el suministro eléctrico y doble tanda de cortes.

 
Desde Valles del Tuy, en el estado Miranda, Leila Coromoto Hernández aseguró: “Se ríen de uno, el corte según fue de 12 a 4:00, pero a esta hora ya no hay. Vivo en Charallave, estado Miranda, sector Los Apamates, ya no hallamos que hacer con los apagones, ni con la basura, mi nevera se dañó y no consigo el repuesto. El lunes  no tuvimos luz de de 8:00 am a 12,  el martes de 12:00 m a 4:00 pm y luego en la noche de 9:00 a 11 :00 y anoche de  12 a 4:00 y ahorita (miércoles 6:30 de la mañana) hace como 20 minutos que se volvió a ir”.

 

 

Fuente: Panorama

Alimentos Polar presentó plan para lograr autoabastecimiento en maíz blanco y arroz paddy

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El plan lo propuso Lorenzo Mendoza en Yaracuy

 

 

Por intermedio de su Fundación Danac, la empresa formuló una propuesta para la producción de semillas de alto rendimiento que le generen al país un ahorro de 485 millones de dólares por la sustitución de importaciones de ambos rubros

 

 

 

Alimentos Polar, por intermedio de la Fundación para la Investigación Agrícola, Danac, presentó un plan de producción de material genético de alto rendimiento diseñado para potenciar la producción de maíz blanco y arroz paddy, y alcanzar el autoabastecimiento del país en ambos rubros en un plazo de tres años.

 

 

Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, presentó la propuesta en el marco de la Asamblea Anual de Fedeagro, realizada este 27 de abril en San Felipe, estado Yaracuy, en la que participó como invitado.

 

 

“Se trata de un plan que le permitiría al país, a partir del año 2018, ahorrar 240 millones de dólares anuales  en importaciones de maíz blanco y 245 millones de dólares en arroz”, explicó Mendoza.

 

 

La propuesta, que incluye la participación de todos los actores clave del circuito agrícola, se fundamenta en la producción de material genético para nuevos cultivares de maíz y arroz, para ser ofrecido a las empresas y asociaciones productoras de semilla, que a su vez se encargarán de multiplicar, procesar, ensacar y comercializarla a los productores agrícolas. “Con ello los productores nacionales tendrán semillas certificadas suficientes, producidas en el país, con el consecuente ahorro en divisas, para garantizar el autoabastecimiento de maíz blanco y arroz paddy, e incluso el restablecimiento de las exportaciones de estos rubros”, señaló Mendoza.

 

 

El plan contempla la participación estratégica de los proveedores de insumos como agroquímicos, maquinaria y repuestos agrícolas, y del sector de la banca para el financiamiento oportuno y suficiente a los productores.

 

 

La integración de estos sectores permitiría incrementar la producción nacional de maíz blanco a 1.500.000 toneladas anuales, y de arroz paddy a 1.070.000 toneladas anuales, para el año 2018, lo que representa el pleno abastecimiento del país en ambos renglones.

 

 

La Fundación Danac recibió además durante  la Asamblea de Fedeagro el premio “Juan Francisco Olivo”, otorgado por el trabajo “Innovación en mejoramiento genético de arroz: Híbridos para Venezuela” que fue realizado por la ingeniera Rosaura Perdomo, investigadora especializada en mejoramiento genético de arroz de la Fundación.

 

 

 

Nota de Prensa Polar

Le llegó la hora

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Un grupo de vecinos de Petare comentaba ayer, de viva voz, sobre la cantidad de amigos y conocidos de la zona que durante años se habían proclamado como chavistas y que, durante la jornada de recolección de firmas auspiciada por la oposición, esperaban pacientemente la oportunidad de estampar su rúbrica para permitir que se inicie de una vez el proceso revocatorio del mandato de Nicolás Maduro.

 

 
Todos coincidían en que ya no era posible mantener las esperanzas en la capacidad del mandatario para revertir el curso de la crisis y que, a estas alturas, lo mejor que podía suceder para bien de Venezuela era que abandonara de una vez el poder. «Pobre hombre ­se lamentaban­, siempre se le notó que le quedaba grande la Presidencia. ¿Qué necesidad había de obligarlo a pasar esa pena y, lo peor, que lo recuerden como el político que con su cadena de errores garrafales enterró el legado de Chávez?».

 

 
De muchas formas y maneras la gente del pueblo siente una rabia profunda y un odio lacerante contra Nicolás por ser el culpable más visible de un gobierno infinitamente inepto, integrado por ministros mediocres y embusteros, escasos de entendimiento administrativo y ayunos de honestidad y transparencia, cuya torpe actuación sembró por todas partes hambre y sed, inseguridad en las calles y muertes a montón a manos del hampa.

 

 

 

Un desempeño vil y despreciativo que privó a la gente de alimentos y medicinas, de posibilidades de curación a los enfermos y de oportunidades de vida a los niños, a quienes no solo se les negó la protección y el derecho a una infancia protegida y feliz, sino que se les intoxicó con una serie de sandeces y una infame sarta de mentiras dirigidas a disfrazar la historia, como si ella fuera un traje hecho a la medida para ocultar las marramucias del oficialismo.

 

 

«El pueblo es sabio» repiten a coro los demagogos para ocultar su inmenso desprecio y subestimación de los sectores populares y, por ende, de las clases medias. Craso error que se les devuelve como un boomerang afilado y mortal, que al transformarse en rabia incontenible se vuelca hacia las calles y, como ayer, se concentra en los sitios de votación para firmar y, con ello, extirpar la extensa red de tumores de la corrupción que ha penetrado la vida del oficialismo y conducido a Venezuela a las puertas de un colapso de dimensiones impredecibles.

 

 

A la vez, en medio de la rabia y de la protesta popular, se pudo entrever un mínimo aire de conmiseración por este hombre derrotado y pisoteado por la historia, náufrago sin rescate posible en medio de una oscura tormenta de torpezas y deficiencias propias y de sus colaboradores que lo empujaron barranco abajo.

 

 

Vivir con la humillante etiqueta de ser el gran sepulturero del legado de Chávez, de ser el villano inepto e inolvidable de la comedia final del chavismo no debe ser fácil, pero a Nicolás no le queda otra alternativa. Su destino indeclinable es ser un maldito por partida doble: la oposición y el oficialismo.

 

Editorial de El Nacional

Caricaturas del jueves 28/04/2016

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del jueves 28/04/2016

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Leopoldo López felicitó a Capriles por firmas para el revocatorio: ”Nos toca activar las siguientes fases”

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

López instó a activar las siguientes fases

 
”Quiero felicitar a Henrique Capriles, a Primero Justicia (PJ), así como a todos los que trabajaron para lograr la activación de este primer paso hacia el revocatorio”, expresó el fundador de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López.

 

 

 

Asimismo, reconoció la labor de los diputados que lograron la entrega de la planilla para la recolección de firmas del revocatorio.”Una vez activado este primer paso nos toca a todos, a todos los que queremos un país mejor, organizarnos para activar las siguientes fases”, dijo.

 

 

”Ganar el revocatorio y abrir las puertas del cambio. Para esta nueva fase necesitamos la articulación de un amplio comando nacional  que cuente con la conducción política d la Unidad y organice la participación más amplia e incluyente de todos los venezolanos. Donde estén todos los que quieren y están dispuestos a trabajar por el necesario cambio para Venezuela”, manifestó.

 

 

 

López, envió mensajes a la colectividad venezolana en su cuenta personal de Twitter por medio de su esposa, Lilian Tintori.

 

 

FMI subraya que Venezuela está en una situación “no sostenible en el mediano plazo”

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
De acuerdo a los pronósticos presentados este mes por el FMI, la economía del país se contraerá un 8 % este año, tras el descenso de 5,7 % registrado en 2015, aunque en 2017 la recesión se reducirá a un 4,5 %

 

 

 
El director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, indicó que debido a factores macro y microeconómicos, como el bajo precio del crudo y la pérdida de productividad y riesgo inflacionario, Venezuela está en una situación “no sostenible en el mediano plazo”.

 

 

 

Al respecto expresó “Por el deterioro de la capacidad productiva, por el deterioro de la política microeconómica y los desequilibrios macroeconómicos en Venezuela, que se ha deteriorado aún más con este choque petrolero, claramente la situación no es sostenible en el mediano plazo”.

 

 

 

De acuerdo a los pronósticos presentados este mes por el FMI, la economía del país se contraerá un 8 % este año, tras el descenso de 5,7 % registrado en 2015, aunque en 2017 la recesión se reducirá a un 4,5 %.

 

 

 

Werner, destacó que la economía venezolana “ya mostraba señales de deterioro en la capacidad productiva” aun cuando los precios del petróleo eran elevados.

 

 

 

Todo ello tendrá un impacto claro en la inflación, que este año el FMI proyecta en el 720 % y para el 2017 en el 2.200 %.

 

 

 

EFE

Zulia cumplió con la meta de las firmas para el revocatorio

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los puntos de recepción de voluntades de los ciudadanos seguirán activos hasta las 6.00 de la tarde y hoy arrancan con el casa por casa. La movilización de los militantes de los partidos no fue necesaria durante el miércoles. Marabinos dejaron sus casas y trabajos para ir a firmar

 

Los marabinos aguantaron sol, pero con bandera en mano hicieron colas para estampar su firma por el revocatorio. (Foto: Jahir Torres)
La Mesa de la Unidad Democrática en Zulia necesitó sólo 10 horas para cumplir con meta exigida por el Consejo Nacional Eelectoral a la región. Hasta el cierre de esta edición se conoció que se habían recopilado más de 25 mil firmas. Este es el primer lote de rúbricas compilado por la oposición para consignar ante el Poder Electoral, como parte de la cuota del uno por ciento necesario para constituir el grupo de electores convocantes del referendo revocatorio.

 

 

 

El reto de la MUD es triplicar las firmas solicitadas por el CNE (23.991 en Zulia) para entregarlas el lunes 2 de mayo. El fin de semana deben enviar las planillas llenas a Caracas. “Cuando el pueblo toma una decisión no hay Tibisay Lucena que lo impida”, exclamó el diputado de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, desde el punto de recepción de firmas ubicado en la prolongación Circunvalación 2 de Maracaibo.

 

 

 

En este punto del norte de Maracaibo se concentraron los activistas de Primero Justicia y Voluntad Popular. El legislador regional, Léster Toledo, agradeció el respaldo de la sociedad civil que acudió masivamente a la actividad. “Reconocemos el esfuerzo que nuestros partidos políticos, jóvenes y la sociedad civil ha venido haciendo, porque toda iniciativa, para que sea exitosa, debe estar acompañada del pueblo”, acotó.

 

 

 

En la calle 72 con avenida Bella Vista, instaló sus cuatro puntos de recepción de firmas el partido Un Nuevo Tiempo. La diputada Elimar Díaz adelantó que en la segunda fase de la jornada y para completar las 75 mil firmas que prevé aportar el Zulia, desplazarán a dirigentes populares por todas las parroquias del estado, casa por casa principalmente en los municipios más grandes.

 

 

 

Los recorridos en las comunidades serán en paralelo a los dos grandes puntos de la zona norte y la calle 72, que funcionarán hasta las 6.00 de la tarde. Voceros políticos recuerdan que en esta oportunidad los partidos solicitan llenar dos planillas, la primera para el CNE, la segunda para poder contactar a los firmantes al momento de la verificación de la rúbrica.

 

 

El rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta, Ángel Lombardi firmó en apoyo a las acciones constitucionales iniciadas por la MUD para el cambio de gobierno. “El régimen se ha caracterizado por generar miedo y temor, afortunadamente cada día hay menos temor porque la gente sabe que el fin del régimen está cerca y cree en la vía democrática para lograrlo”, expresó.

 
Sugey Díaz / Maracaibo / sdiaz@laverdad.com

 

« Anterior |