Archive for abril 27th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Se incendió parte del Mercamayor de Antímano (+video)

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

Durante la madrugada de este miércoles se registró un incendio en la planta baja de las instalaciones de Mercamayor, ubicado en la avenida Intercomunal de Antímano.

 

 

Según reportaron los bomberos que acudieron al lugar, 120 metros que pertenecían al depósito de bisutería fueron consumidos por las llamas.

 

 

La emergencia fue atendida por 150 bomberos y 30 unidades y no se reportaron lesionados por este hecho.

 

 

 

 

GV

Predicciones 27 Abril 2016 por @meredith976

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

Predicciones para Venezuela 27 abril 2016

 

image17

 

 

El sol (figura de poder ) en acuerdos ,conversaciones importantes con dos grupos; uno interno donde será maltratador  y maligno con la gente , debido a esa conversación verémos atrocidades en los derechos humanos , cuchillo para su garganta.

 

 

2do. grupo: Secreto de estado, pedirá favor para resguardarse, miedo a un atentado en su contra, miedo , huida, lugar nuevo a donde partir.

 

 

En el cielo se desatará también una lucha entre el bien y el mal, el arco iris saldrá , pero antes los elementales harán de nuevo su labor de limpieza .

 

 

Las cartas hablan de despertar en las carceles , protestan por presos,nuevos presos jóvenes, desastre en carceles .

 

 

Tratarán de dar buenas noticias para el acaso LL, será solo una cortina de humo, no harán nada de amnistía.

 

 

Manejarán esa ley como una manera de calmar las calles , pero una y otra vez romperán su promesa .

 

 

Llegará el momento de ríos de gente como el 11 de abril, será inevitable .

 

 

2 figuras rojas, se encargarán de manchar el nombre del presidente en memoria del jefe de la revolución, ellas se encargarán de honrarlo de una manera que emocionará a muchos , se verá públicamente el descontento por la figura de poder.

 

 

Comienza la cuenta regresiva , la gente solo esperará una caída, sentirán que el aire corta al igual que una hojilla,las protestas nocturnas serán cada vez más Fuertes e inevitables.

 

 

Se controlarán unos días, pero luego la furia será peor.

 

 

Una protesta en particular hará llorar , por qué por mucho tiempo esperábamos unirnos y lamentablemente será bajo el dolor y el hambre, se verán las caras de 2 grupos de la sociedad, convertidas en uno, madres buscando alimentos para sus hijos, serán un solo grito .Un movimiento de mujeres  indetenibles   por el gobierno, no les importará la política.  Les importará solo la vida de sus hijos.

 

 

Agresiones , golpes que tendrán que ver con el revocatorio, ataques Fuertes .

 

 

Atentados en contra de representantes de la política , serán agresiones y cobros de cuenta para todos, azules manchados de rojos y rojos de azules, empezarán a cobrarse  cuentas .

 
Explosivo y atentado en la AN, 2 diputados opositores descubiertos en sobornos

 

 

El gobierno perderá lo poco que le quedaba, las cartas hablan de pérdida total.

 

 

Como se dijo en 2015, el cambio de Huso Horario,retomará lo que estaba escrito, se volverá a las raíces , lo importante del cambio es que no lo hagas a la hora establecida 2:30 am, hazlo a otra hora, no importa cuál, lo importante es que antes y después de hacer el cambio hagas una bendición,para que lo que está escrito para nuestro país, se de en el tiempo indicado.

 

 

Recuerda que energéticamente las 3 am es la hora contraria a las 3 pm , hora de la misericordia, por eso haz el cambio horario distinto, en tu tiempo y tu espacio. Siempre con la mejor intención y bendición para Venezuela .Consejo: CÁMBIALA ANTES DE DORMIR

 

 

Problemas, fuego , enfrentamientos , saqueos, militares que disparan. Se les irá de las manos , Mayo ,cuidado con mayo .

 

 

Mayo: mes más oscuro de Venezuela

 

 

Juego con la ley de Amnistía .

 

 

Canalización:

 

 

“Aparece alguien durante 8 meses ,pondrá el orden en las calles devastadas ,alguien que tendrá que manejar un luto Nacional. Alguien contra el que atentarán ,alguien que llegará por mandato Divino, reina y luego entrega. Las cartas señalan que se activa la rueda de la fortuna por 1 año para él , desde el mes de octubre 2016 ganará y ganará.

 

 

Ese nuevo personaje , está a la espera de un pueblo, que no lo buscará pero luego le agradecerá “…

 

 

“El amanecer será cenizas ,brumas soledad y gritos de libertad . Algunos llorarán de dolor ,otros de ansias, el cielo llorará también .Y una imagen llegará a los hogares dando las noticias , por que todos veremos lo que pasa.

 

 

Quedarán muchas incógnitas de cómo pasó ,pero esto  solo se aclarará por la nueva figura , la última de las cadenas.

 

 

Figura de armas, caballo de bastos ,artillería, soldados.

 

 

Liderazgo,voz ,gente ,rey de espada será momentáneo .

 

 

El oro estará mejor en manos de la emperatriz.

 

 

Triángulo que manejará fin, las cartas están claras de que ellos tampoco serán.”(CANALIZACIÓN  NOVIEMBRE DE 2015)

 

 

 

@meredith976

 

 

27 abril 2016

Banco Mundial eleva el pronóstico de 2016 para el precio del petróleo: entre US$37 a US$41 por barril

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

Se prevé que los precios del petróleo aumentarán a medida que disminuya la oferta excesiva.

 

 

Los precios de la energía, incluidos el petróleo, el gas natural y el carbón, se reducirán 19,3% en 2016, en relación con el año anterior, una caída más gradual que la del 24,7% pronosticada en enero.

 

 

 

Entre US$37 a US$41 por barril es el nuevo pronóstico entregado por el Banco Mundial para el precio promedio del petróleo en 2016, una buena noticia para las naciones latinoamericanas dependientes del crudo.

 

 

En la última edición del informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas del mercado de productos básicos), y en medio de la mejora en las percepciones del mercado y el debilitamiento del dólar, el Banco Mundial eleva su pronóstico.

 

 

Tras caer hasta alcanzar el precio de US$25 por barril a mediados de enero, el mercado del petróleo crudo se recuperó y llegó a los US$40 por barril en abril, luego de las alteraciones experimentadas por la producción en Iraq y Nigeria y de una disminución en la producción de los países no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), principalmente, el petróleo de esquisto de los Estados Unidos. En una reunión realizada a mediados de abril, se propuso que los grandes productores congelaran su producción, pero esto no pudo concretarse.

 

 

“Esperamos precios ligeramente superiores para los productos básicos energéticos en el transcurso del año, cuando los mercados se restablezcan luego de un período de oferta excesiva”, indicó John Baffes, economista superior y autor principal de Commodity Markets Outlook. “Aun así, los precios de la energía podrían disminuir aún más si la OPEP aumenta la producción significativamente y la producción de los países que no pertenecen a la OPEP no se reduce tan rápido como se prevé”.

 

 

Se espera que todos los principales índices de productos básicos controlados por el Banco Mundial se reducirán en 2016 con respecto al año anterior, debido a que los suministros aumentan constantemente y, en el caso de los productos básicos industriales, entre los que se incluyen energía, metales y materias primas agrícolas, debido a las débiles perspectivas de crecimiento de los mercados emergentes y las economías en desarrollo.

 

 

Los precios de la energía, incluidos el petróleo, el gas natural y el carbón, se reducirán 19,3% en 2016 en relación con el año anterior, una caída más gradual que la del 24,7% pronosticada en enero. Los productos básicos no energéticos, como los metales y minerales, los productos agrícolas y los fertilizantes, disminuirán 5,1% este año, lo que representa una revisión a la baja con respecto a la caída del 3,7% pronosticada en enero.

 

 

Según las proyecciones, los precios de los metales caerán 8,2% durante el año que se inicia, menos que la caída del 10,2% pronosticada en enero, lo que refleja expectativas de un crecimiento más sólido de la demanda por parte de China. Según los pronósticos, los precios agrícolas caerán más que lo previsto en enero en lo que se prevé que será otro año de cosecha favorable para la mayoría de los productos básicos como los cereales y las oleaginosas. Los precios de los productos básicos agrícolas también se reducen debido a los menores costos de la energía.

 

 

Los bajos precios de los productos básicos están debilitando las perspectivas de crecimiento para muchos países con abundantes recursos que experimentaron un aumento en la exploración, inversión y producción durante el auge de los productos básicos de la década de 2000. Los países que han solicitado préstamos y hecho fuertes inversiones esperando un crecimiento más rápido pueden tener dificultades para atender el servicio de sus deudas y sostener la inversión cuando el crecimiento es desalentador, según indica un tema central del informe Commodity Markets Outlook.

 

 

Debido a que los precios del petróleo y los metales hoy en día son entre 50% y 70% más bajos que los picos de principios de 2011, los proyectos de aprovechamiento de recursos naturales se suspendieron o postergaron en varios países emergentes y en desarrollo.

 

 

Fuente: Américaeconomía

Desaparecida una enfermera desde el 2 de abril

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

Desde esa fecha no responde las llamadas a su celular. Sus familiares en Colombia y Curazao no han sabido de su paradero

 

 

Sujey Yanet Freyles Berrío, de 35 años de edad, está desaparecida desde el 2 de abril cuando salió de su casa en Los Teques. Desde entonces no responde las llamadas a su celular que está apagado. Otras veces se oye un mensaje.

 

 

La denuncia la hicieron ayer su pareja Jorge Alexander Mosqueda, su hermana Osiris Freyles y su tía María de los Santos Freyles Martínez, quienes por segunda vez fueron a la morgue de Bello Monte y no la hallaron.

 

 

Freyles Berrío es oriunda de Riohacha, en La Guajira colombiana. Tiene 14 años residenciada en el país. Ha trabajado como enfermera en casas de reposo, centros de niños especiales, así como en ancianatos. Actualmente, no está laborando.

 

 

Mosqueda, quien trabaja en una tapicería, explicó que ese día cuando regresó de sus labores no la encontró en su casa. Notó que faltaba parte de la ropa de su mujer, pasaporte y cédula de identidad. Freyles Berrío es la mayor de cuatro hermanos.

 

 

Osiris Freyles manifestó que les llama la atención que su hermana no haya llamado a sus padres como solía hacerlo siempre. Constantemente estaba en contacto con ellos.

 

 

Mosqueda dijo que tenían planificado irse a Curazao, donde viven dos tías de su pareja, para establecerse allá en busca de una mejor calidad de vida. Primero viajaría ella y luego se iría él.

 

 

Se presume que no está en la isla ni en Colombia, pues sus familiares no la han visto.

 

 

Osiris Freyles, que vive en Colombia, vino a Caracas al saber de la desaparición de su hermana. Dijo que ella tenía previsto vivir en Curazao y que Sujey le había dicho que se iría una vez que ella estuviera en la isla. La denuncia fue hecha en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Los Teques.

 

 

EN

Asesinan a mototaxista para robarlo en Macarao

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

Un mototaxista de origen ecuatoriano fue asesinado en Macarao para despojarlo de sus pertenencias.

 

 

Roberto Flores Mero, de 30 años de edad, se ganaba la vida haciendo carreras en el mercado de Quinta Crespo, donde tomó el pasado martes una carrera que sería la última de su vida.

 

 

Flores se dirigía hacia Macarao y en el camino fue interceptado por varios sujetos.

 

 

La víctima recibió tres disparos y con su muerte quedaron en la orfandad cuatro niños.

 

 

 

GV

Stalin González: El revocatorio ya lleva 30 mil firmas

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

 

 

El diputado y presidente por Un Nuevo Tiempo Caracas, Stalin González, ofreció un balance de la actividad, informando que hasta ahora, sólo en el punto instalado en la Plaza Brión de Chacaíto para iniciar el proceso de recolección de datos y activar el Referendo Revocatorio, ya habían logrado recoger aproximadamente “3 mil planillas, que se traducen en un total de 30 mil firma auténticas de la expresión popular, respaldadas por la Constitución Nacional, que le dice ya basta a este mal gobierno”.

 

 

 

Explicó que este es “un proceso que abrirá las puertas al cambio para salir de la crisis donde nos sumió el modelo político de Maduro; el camino no será fácil, va estar lleno de obstáculos, pero la Unidad y los venezolanos vamos a saber superar todo esto en paz y democracia, como ya lo hemos hecho tantas veces”.

 

 

 

El Diputado Invitó a los venezolanos a seguir estampando sus rubricas en las planillas autorizadas por el CNE y distribuidas a nivel nacional, para “dejarle claro con cada firma a este gobierno que sobran las razones para revocarlo; que nos cansamos de esta situación, de este caos que es nuestro día a día. Los venezolanos con nuestra firma le decimos basta a la corrupción que se robó el dinero de los medicamentos y alimentos que necesitamos; iniciamos un proceso para revocar al gobierno de la inseguridad y la violencia; con nuestra firma pondremos fin a un gobierno que acabo con el aparto productivo nacional y que nos dejó padeciendo de escasez e inflación; revocaremos al gobierno que nos deja a oscuras y sin agua en todas las ciudades y pueblos del país”, puntualizó.

 

 

 

González aseguró que los venezolanos ya no tienen miedo a firmar. “¿Miedo? Miedo da este presente de hoy; al futuro no se le tiene miedo. Miedo da seguir viviendo sin saber cómo llegar a fin de mes, cómo conseguir comida para nuestros hijos. Miedo debe dar salir a trabajar y no saber si regresas. A eso le tenemos miedo y por eso vamos a firmar para revocar. Al que tiene miedo a firmar le pregunto ¿qué más puedes perder? ¿Qué más te van a quitar?”. NP

 

 

 

Trabajadores socialistas esperan anuncio de aumento salarial para el 1º de mayo

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

El representante de la clase obrera bolivariana, Carlos López, precisó que el presidente ofrecerá un discurso en la Plaza O’Leary donde culminará la marcha de los trabajadores socialistas

 

 

El coordinador de la Central Bolivariana de Trabajadores, Carlos López, anunció que los trabajadores se alistan para conmemorar el 1º de mayo. “Marca la continuación del despegue que hemos tenido este año en  movilizaciones, en incremento de la producción, en consolidar un bueno sistema de empresas socialistas recuperadas que permitan sustituir a mediano y corto plazo al sabotaje de algunas empresas privadas que persisten en una guerra económica  con intenciones claramente políticas”.

 

 

Precisó que la marcha del próximo domingo partirá a las 11 de la mañana desde la CANTV, en la avenida Libertador, y recorrerá la avenida Andrés Bello, la Urdaneta, pasando por Miraflores hasta llegar a la plaza O’Leary. Los motorizados bolivarianos circularan por la avenida Universidad. “La intervención central del presidente Nicolás Maduro y esperamos el anuncio del ajuste del salario mínimo”.

 

 

En el espacio Al Instante de Unión Radio, cuestionó las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional –AN- que a su juicio han sido rechazadas por la masa obrera. “Por esa razón estamos llamando a la clase obrera a participar activamente este 1º de mayo para expresar el rechazo profundo, en especial al golpe de estado en desarrollo que nos tiene la derecha pagada por el imperio (EEUU)”.

“El 1º de mayo tendremos consignas referentes a esa la derrota y victoria

 

sobre la guerra económica. También será elarranque del Mayo Rebelde, habrán 5 marchas regionales en Zulia, Aragua, Carabobo, Anzoátegui y Bolívar en semanas sucesivas, no vamos a dejar las calles”, indicó.

 

 

Carlos-Lopez19

 

 

UR

Culmina el proceso de supresión de Cadivi

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

El proceso fue ordenado en Decreto N° 903 publicado en Gaceta Oficial N° 40.393 del 14 de abril de 2014

 

 

Mediante Gaceta Oficial N° 40.889 de fecha 25 de abril de 2016, la Vicepresidencia de la República declaró concluido el proceso de supresión de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), luego ordenarse dicho proceso en Decreto N° 903 publicado en Gaceta Oficial N° 40.393 del 14 de abril de 2014.

 

 

De acuerdo con la resolución, la Junta Supresora de Cadivi cesa el ejercicio de sus funciones y remite a “la Vicepresidencia de la República, como ente encargado de efectuar las gestiones, un informe de su gestión, auditorías e inventarios de los bienes, así como la documentación y demás recaudos concernientes a las operaciones realizadas durante el proceso de supresión”.

 

 

Asimismo, la resolución establece que el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) deberá resolver cualquier asunto que hubiere quedado pendiente.

 

Emen

 

Arias Cárdenas: Hubo más de 100 detenidos por saqueos y 70 locales afectados (fotos+video)

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, ofreció un balance sobre los hechos ocurridos la noche del pasado martes en Maracaibo y San Francisco, donde aproximadamente más de 70 locales comerciales resultaron afectados por saqueos o daños a sus infraestructuras.

 

 

En la sede del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y en compañía del alto mando militar y el gabinete de Gobierno regional, el gobernador señaló que hicieron un análisis de la situación e indicó que los actos se  suscitaron en siete parroquias de la capital zuliana, en Machiques, Jesús Enrique Lossada y la Costa Oriental del Lago.

 

 

“Los actos de anoche son una acción de desestabilización, que cabalga sobre situaciones bien duras como la eléctrica, pero que no ayudan ni orientan a favor de una solución  (…) Hubo algunos motivados por el  descontento, pero lo otro es la orientación premeditada de algunos sectores  de la extrema derecha que pretenden echarle garra al poder”.

 

arias_cardenas_80-9abe-b31bed0e428c.jpg_387039039

 

 

Arias Cárdenas informó que hubo más de 100 detenidos y aseguró que están identificando a esos factores de la derecha que “están pagando a bandas delictivas para romper y saquear, y esto se devuelve en contra de la propia sociedad”.

 

 

El gobernador indicó que hubo manifestaciones en sectores a los que se les aplicó, este martes, doble racionamiento de 4 horas, por aseguró que trabajará con Corpoelec para que esto no se suscite, y en caso de presentarse poder anunciarlo a aquellas comunidades que se verán afectadas.

 

 

Francisco Arias Cárdenas hizo un llamamiento a la calma y la prudencia, así como enfatizó que no se analizado la posibilidad de decretar un toque de queda regional.

 

 

Indicó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, le giró instrucciones de  reunirse con los dueños de los comercios afectados para resarcir los daños.

 

 

“Solo en los municipios Maracaibo y San Francisco fueron detenidos 80 personas por estar involucradas en los saqueos de locales de alimentos, electrodomésticos, cosméticos, farmacias y establecimientos de venta de ropa. Así mismo los otros 23 detenidos representan detenciones hechas en la Costa Oriental del Lago; lo que contabiliza un total a esta hora de 103 detenidos”, detalló el gobernador.

 

 

 

El general de Brigada Alejandro Pérez Gámez, Comandante de la GNB en el Zulia y componente actuante en el restablecimiento del orden público; comentó que  los 24 locales comerciales saqueados corresponden en su mayoría a establecimientos de comida, lubricantes para vehículos, ropa, zapatos, productos cosméticos, artefactos eléctricos; además de haber hallado bombas molotov, clavos, gasolina y otros implementos para armar guarimbas.

 

 

 

“Los capturados cargaron con harina de maíz, aceite, arroz, azúcar, mayonesa, carne y jabón en pasta. Entre los detenidos hay dos menores de edad de 16 y 17 años, y dos colombianos. Todos están plenamente identificados y se esta investigando si tienen antecedentes o han incurrido en detenciones anteriores por hechos de este tipo” detalló el General anunciando que los aprehendidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía  40 del Ministerio Público.

 

 

 

Se mantienen los organismos policiales desplegados en toda la ciudad para controlar la situación. “Realizaremos patrullajes las 24 horas”, dijó Pérez Gámez acotando también que resguardarán los supermercados de la ciudad de manera permanente.

 

 

detenidos_49-9fbd-c109d2fd9bed.jpg_805831981

 

 

 

 

saqueo_95-a6b3-e6cb56473ae1.jpg_108505876

 

 

 

 

saqueo_maracaibo_d0-9c1b-e8a98120f96c.jpg_108505876

 

 

 

 

protestas_guarimbas_bc4e-995d5974a1ae.jpg_947062944

 

 

 

Panorama

7 claves sobre los días no laborables en el sector público

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

 

Desde este miércoles 27 de abril, la administración pública mantendrá tres días no laborables a la semana por ahorro energético

 

 

 

Este martes el Ejecutivo nacional anunció la incorporación de los días miércoles y jueves como no laborables en la Administración Pública, como una medida de ahorro energético, ante el nivel crítico que mantiene el embalse el Guri, estas son las claves del anuncio.

 

 

1.- Los funcionarios públicos no trabajarán miércoles, jueves

 

 

 

2.- Estos días se suman a los días viernes no laborables, anunciados por el presidente Nicolás Maduro el pasado 06 de abril.

 

 

3.- El objetivo es evitar el descenso de los niveles dela Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, los cuales el lunes 25 de abril alcanzaron un nivel de 241,60 metros.

 

 

4.- La educación inicial, media y básica también se sumará a la medida de ahorro energético los días viernes, por lo que no tendrán clase.

 

 

5.- La decisión entra en vigencia a partir de este miércoles 27 de abril en todo el sector público.

 

 

 

6.- Los días miércoles, jueves y viernes no laborables podrían mantenerse hasta por dos semanas, según indicó el presidente Nicolás Maduro en su programa semanal.

 

 

7.- Hay excepciones a esta decisión, que serán detalladas en la Gaceta Oficial que oficialice la medida.

 

 
Fuente: Emen

 

« Anterior | Siguiente »