Archive for abril 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Jubilados y Pensionados solicitan pronunciamiento del TSJ

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Seis días hábiles restan para que el Tribunal Supremo de Justicia emita una sentencia sobre la Ley de Bonos de Alimentos y Medicinas para Jubilados y Pensionados, ante la situación representantes del sector solicitaron este martes un pronunciamiento por parte el máximo Tribunal del país.

 

 

El diputado José Manuel Olivares, quien acompaño a los manifestantes a las puertas del TSJ, recordó que se trata de más de 3 millones de ciudadanos a la espera del beneficio. Cuestionó si es constitucional que los jubilados y pensionados tengan que elegir entre comer o comprar medicinas.

 

 

Deploró que una instancia que ya emitió sentencia sobre un propuesta que aún no sale del parlamento se demore tanto en dictar sentencia en un tema como el abordado por la referida ley.

 

 

Sobre las declaraciones del vicepresidente para el área social respecto a la reactivación de la producción de medicamentos Olivares recordó que han sido diversos los intentos al respecto.

 

 

Olivares informó que este jueves se realizará la discusión de la Ley de Crisis Nacional de Salud la cual espera sea aprobada por unanimidad luego de que se le cambiara el nombre como lo había solicitado el bloque oficialista.

 

 

Comisión de Medios de la AN reportó existencia de papel en la Corporación Maneiro (+video)

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Guanipa informó que hay papel suficiente en la Corporación Maneiro para los medios impresos

 

 

El presidente de la comisión permanente de medios de comunicación de la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa,  informó que este martes que acudieron a la sede de la Corporación Maneiro para inspeccionar los depósitos de papel debido a que los directivos de esta instancia no  han acudido a las citas que le ha hecho el parlamento.

 

 

En entrevista exclusiva al programa En Sintonía de Unión Radio, dijo que los medios públicos tienen derecho al papel de “manera indiscriminada” y los privados han tenido problemas con los suministros y han tenido que cerrar.

 

 

Destacó que en el galpón de la Corporación Maneiro, “hay rollos de papel en cantidades industriales para los periódicos públicos, lo que coarta el derecho a la información de los venezolanos”.

 

 

Guanipa denunció que se está comprando el papel en Miami, Florida y no en distribuidores más baratos como  Chile o Nicaragua. “Podemos estar investigando un hecho de corrupción mas allá de un hecho político que el Gobierno quiera realizar”.

 

 

Resaltó que es injusto que se imprima todo tipo de publicaciones oficialistas mientras periódicos de trayectoria como El Carabobeño han tenido que cerrar.

 

 

 

UR

Víctimas de las guarimbas llaman a diputados y asociaciones a integrarse a Comisión por la Verdad

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desireé Cabrera insistió en que es crucial la presencia en la comisión de los representantes de la oposición para poder dar respuestas a todos los casos

 

 

Desireé Cabrera, vocera del Comité de Víctimas de las Guarimbas, ofreció un balance de la primera plenaria de la Comisión por la Verdad de la que es integrante. “Estuvieron presentes la mayoría de los miembros de la comisión, pero no asistieron los diputados del sector opositor. Ayer se discutió el mandato de la comisión y  se revisó el decreto”.

 

 

En el espacio Al Instante de Unión Radio, lamentó la ausencia de los representantes de la oposición porque “las víctimas sienten que no se avanza”.

 

 

Cuestionó la opinión de gran parte del sector opositor que considera que la Comisión por la Verdad no tiene ninguna validez. “Es una comisión que está integrada por el Ministerio Publico, la Defensoría del Pueblo, la cancillería, organizaciones de victimas y esperamos que las otras organizaciones de víctimas también formen parte para investigar todos los casos para llegar a la verdad”.

 

 

Precisó que aún no han establecido el plan de trabajo porque se requiere de la presencia de todas las partes afectadas por los hechos violentos ocurridos a principios del año 2014. “Hacemos la invitación nuevamente a losdiputados de oposición para que se incorporen a la  comisión y poder avanzar en el plan de trabajo”.

 

 

Asimismo Cabrera extendió la invitación a las asociaciones de víctimas opositoras que han venido denunciando violaciones a los derechos humanos durante los hechos de 2014. “Estamos prestos de que todos los sectores se incorporen a la comisión. Hacemos el llamado porque es necesario, nunca hemos hecho una distinción entre víctimas, todos los casos se tienen que resolver”, concluyó.

 

 

 

Mitzy de Ledezma: Sentencia del TSJ es un acto de arbitrariedad

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La esposa del alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma, indicó que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que asegura que una enmienda constitucional para la reducción del mandato presidencial no sería aplicable al Presidente Nicolás Maduro es una arbitrariedad

 

 

Mitzy de Ledezma sostuvo que el país debe recuperar la paz y aseguró que el único camino es el del diálogo y enfrentar la realidad.

 

 

Igualmente destacó que estarán unidos en la marcha convocada por la MUD este miércoles para solicitar las planillas al CNE y poder activar el referéndum revocatorio.

 

 

UR

Oposición ya tiene en sus manos planillas del referéndum revocatorio

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una comisión de diputados acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral para obtener el documento 

 

 

La Mesa de la Unidad Democrática retiró la planilla para iniciar las firmas para el proceso de referéndum revocatorio que promueven para culminar el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

Una comisión de diputados acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral para obtener la planilla.

 

 

El diputado José Luis Cartaya, subsecretario de la Asamblea Nacional, fue en el encargado de retirar el documento.

 

 

A partir de ahora inician los lapsos para que la oposición obtenga 1% de firmas del total del Registro Electoral.

 

 

La MUD había convocado a una manifestación para con destino al CNE para exigir ante el ente la entrega de la planilla, pero se desconocé que decidirá la alianza opositora sobre dicha movilización.

 

 

Parlamentarios de la MUD darán a conocer una declaración formal sobre la entrega del documento en el Palacio Federal Legislativo.

 

 

EN

 

 

AN realiza segunda consulta de Ley de Producción Nacional

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional realiza este martes la segunda consulta del proyecto de Ley de Producción Nacional. En esta ocasión participan representantes de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), la Federación Farmacéutica de Venezuela (Ferfaven) y la Cámara de Pequeños y Medianos Productores.
El diputado Omar Barboza resaltó que a través de esta Ley «vamos a trabajar en normas permanentes que sirvan de apoyo a la producción nacional».

 

 

 

 

Invitan al Ejecutivo a participar 
Por otra parte, a propósito del proceso de consulta, también se realizó un planteamiento al sector académico, desde donde el diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ángel Alvarado, invitó al Ejecutivo Nacional a participar en la construcción del proyecto.

 

 

Alvarado aseguró que durante el proceso de consulta pública ha destacado el consenso en cuanto a la necesidad de un cambio en el modelo económico actualmente implementado.

 

 

Aunque no precisó si se harán modificaciones al Proyecto de Ley afirmó que han recogido todas las impresiones en los distintos sectores para llevarlas ante la Comisión de Finanzas del parlamento.

 

 

GV

Borges: “Un puñito” de burócratas no va a frenar el deseo de cambio

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la fracción parlamentaria de la MUD, Julio Borges, señaló que la Asamblea Nacional va a seguir legislando, a pesar de las decisiones del TSJ, y que “un puñito” de burócratas no van a frenar los deseos de cambio en el país.

 

 

“Ni el TSJ ni el CNE van a poder frenar la decisión de cambio ni el espíritu de cambio en las calles de Venezuela”.

 
Borges dijo que la oposición no va a tener miramientos con la sentencia sobre la enmienda constitucional y continuará con su exigencia para que el CNE entregue la planillas del revocatorio.

 

 

El diputado informó la mañana de este martes que la AN tenía prevista en su agenda la comparecencia del ministro de Alimentación Rodolfo Marco Torres, la discusión de la Ley para Indemnizar a los Afectados por los Cortes Eléctricos y la presentación de un plan económico elaborado por una comisión especias de la AN, encabezada por el economista José Guerra.

 

 

GV

Planta de trigo Monaca se paralizará en 12 días

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Sucre, 26 de abril de 2016.- Diasmir Alzolar, directivo sindical de Molinos Nacional (Monaca) y miembro de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), anunció que la planta se paralizará en 12 días por falta de materia prima.

 

 

“Desde la semana pasada, el sindicato sugirió a la empresa bajar la producción ante la falta de mataría prima como medida para mantener las operaciones y el trabajo de casi 300 personas en esta factoría. Pasamos de procesar de 200 toneladas al día a 80”, alertó.

 

 

 

Los trabajadores de Monaca estiman que la producción se paralice el 7 de mayo dejándolos sin salarios y afectando también a quienes trabajan de la panadería.

 

 

 

El líder sindical denunció que la empresa se niega a dar mejores salarios a los trabajadores que, a su juicio, son los peores pagados en el ramo de las empresas procesadoras de trigo del país.

 

 

 

“Para Monaca somos aliados estratégicos cuando protestamos para buscar materia prima, pero cuando llega ya no somos tratados igual, porque los aumentos frecuentes de precios no se destinan a las mejoras salariales”, puntualizó.

 

 

 

Alzolar exigió al ministro de Alimentación, Rodolfo Marcos Torres, que garantice trigo para su planta y le propuso  establecer acuerdos de negocios con Canadá que puedan garantizar el trigo a cambio de otros productos que podría suministrar Venezuela.

 

 

 

El representante sindical anunció que preparan una movilización en Cumaná para dar a conocer la crisis del trigo en Venezuela que afecta directamente a los trabajadores del sector.

 

 

 

Prensa Unete Caracas

AN aborda tema del Arco Minero

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Con la reunión conjunta de sus Comisiones Permanentes de Ambiente y Energía y Petróleo, la Asamblea Nacional aborda el tema de la concesión del denominado Arco Minero para su explotación por parte del Ejecutivo Nacional.

 

 

Alexander Luzardo, especialista en normas ambientales, expuso las consecuencias naturales de la concesión del Arco Minero y el impacto en la soberanía del país. Durante su intervención aseveró que de no se preservar el Parque Nacional Canaima, se extinguirán el río Caroní y la represa del Guri.

 
Luzardo enfatizó que la concesión del Arco Minero debió ser aprobada por la AN por tratarse de contrato público de interés nacional. Consideró que al parecer Venezuela pasará del rentismo petrolero al rentismo minero.

 
Por su parte el diputado Julio Cesar Reyes, integrante de la comisión mixta que analiza la concesión del arco minero, aseguró que se están investigando denuncias referentes al impacto ambiental desfavorable que tiene esta iniciativa en la zona.

 
Reyes, puntualizó que se esta elaborando un informe que será presentado en el mes de mayo ante la plenaria de la AN para su debate.

 

 

GV

De Grazia: Sentencia del TSJ es un golpe judicial

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Américo de Grazia, Jefe de la fracción parlamentaria por la Causa R, calificó de golpe judicial la sentencia que el día lunes emitió el Tribunal Supremo de Justicia, al respecto de la enmienda constitucional que desde la Asamblea Nacional se promovía.

 

 

«La decisión tomada por el TSJ, a nuestro juicio, es prácticamente un golpe judicial, no al parlamento, al país porque este es el parlamento del país».

 
De Grazia calificó de increíble que el TSJ pueda legislar sobre el Reglamento de Interior y Debate de la AN, mientras que esta no pueda legislar sobre ninguna materia que afecta o beneficie a los venezolanos.

 
El parlamentario enfatizó la necesidad de rechazar y desconocer la mencionada decisión y señaló como iniciativa para el desconocimiento del TSJ la inmediata juramentación de los diputado de Amazonas, para que estos se incorporen de inmediato a sus tareas.

 

 

Enfatizó que si la AN no puede defender y hacer respetar sus derechos constitucionales y los de los venezolanos «estaríamos siendo totalmente inútiles e innecesarios».

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »