Archive for abril 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Diputados denuncian ante el Parlasur ataques contra la AN

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) y representantes al Parlasur protestaron este lunes durante una sesión extraordinaria, en el marco del 25 aniversario del Mercosur, por la violación a los derechos humanos que aseguran ocurre en el país, así como el ataque contra el parlamento.

 

 

El diputado Jesús Yánez denunció que desde el Ejecutivo hay una clara intención de cerrar la AN ya que «ahora sí se legisla en función del pueblo y no en función de lo que quiera Maduro… la comunidad internacional debe estar alerta a lo que ocurra en nuestro país».

 

 

La representación venezolana alzó pancartas donde se leía «¡No al cierre de la Asamblea Nacional» y «Libertad para los presos políticos venezolanos».

 

 

efd75dbc643e41889980c3e42072d22f

 

 

Los diputados venezolanos esperan que desde el Parlamento del Mercosur haya un pronunciamiento sobre la situación de Venezuela.

 

 

GV

Ortega Díaz designó a 10 funcionarios en Comisión de la Verdad

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Fiscal General, Luisa Ortega Díaz informó que para el desarrollo de las investigaciones de la Comisión por la Verdad, fueron designados 10 funcionarios encargados de localizar a los posibles culpables de los hechos de violencias suscitados desde 1999 hasta el 2015.

 

 

Detalló que luego de sostener una reunión con varios especialistas en el área, entre ellos, abogados y psicológicos, se acordó que las autoridades serán el enlace entre el Ministerio Público (MP) y la Vicepresidencia Ejecutiva.

 

 

Además indicó que en un lapso de 6 meses prevé entregar un informe final con los resultados del caso.

 

 

«Estamos convencidos que con la disposición de instituciones del Estado, en el lapso previsto de 6 meses, aunque tenga prorroga, habrá resultados», aseveró.
Señaló que designó a Yaira Rivero como Coordinadora de la Comisión, quien también es directora de Gestión Social, para articular los requerimientos, desarrollo y enlaces operativos hacia el MP.

 

 

Atención a las víctimas

 
La Fiscal Genera también apuntó que fue habilitada una oficina de atención a las víctimas y fiscales superiores a fines de recabar mayor información y lograr con eficacia los objetivos planteados.

 

 

Exhortó a «los distintos sectores» integrarse en la Comisión, «es necesario que se incorporen otros factores políticos», finalizó.

 

 

Por su parte, el abogado Hermann Escarrá, quien también participa en la comisión, exhortó a la representación de la oposición que se incorpore para el próximo encuentro para que el diálogo sea fructífero, se esclarezcan los hechos y se transite por el camino del entendimiento y la paz.

 

 

Escarrá aclaró que la reunión de este lunes abordó el reglamento interno, los procedimientos, el acompañamiento internacional y la metodología de trabajo.

 

 

 

GV

Jueza cita a Evo Morales para examen de paternidad

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Una jueza citó este lunes, 25 de abril, al presidente Evo Morales para que se someta a un examen de paternidad de un niño de la expareja del mandatario, quien es investigada por supuesto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

 

 

En la prueba deberían coincidir Morales, el niño y la mujer además de los abogados para avalar el examen, dijo Eduardo León, defensor de Gabriela Zapata, la madre del menor. «Si hay una orden judicial, el señor Morales acatará», dijo a su vez Ricardo Velásquez, abogado del mandatario.

 

 

Morales evitó referirse el tema durante una rueda de prensa el lunes.

 

 

El caso, que se maneja en reserva por una ley que protege a los menores, estalló en febrero en puertas de un referendo sobre una eventual nueva reelección de Morales en 2019 en el que fue derrotado. El asunto tomó un giro de telenovela y la atención se centró en la existencia o no del supuesto hijo del mandatario, quien es soltero y tiene dos hijos jóvenes de relaciones anteriores.

 

 

El gobernante dijo en televisión que Zapata fue su novia hasta 2007, un año después de asumir el gobierno, y que la relación concluyó tras la supuesta muerte del niño de ambos. El ministro de Educación ordenó investigar a todos los niños matriculados y dijo que no hay ninguno con el nombre del pequeño que algunos medios han divulgado. En tanto, el ministro de Gobierno explicó que ningún menor con ese nombre había salido del país.

 

 

Pero Zapata sostiene lo contrario y presentó a un niño ante la jueza.

 

 

La investigación sobre la paternidad del menor sigue un curso paralelo a la de tráfico de influencias.

 
Sin tener ningún título profesional, Zapata fue designada en 2011 gerente comercial de una subsidiaria de la transnacional china CAMC Engineering que se adjudicó proyectos del gobierno por más de 500 millones de dólares, entre ellos la construcción de un ingenio azucarero y una planta de sales de potasio.

 

 

Investigaciones de la fiscalía indicaron que Zapata utilizaba las oficinas del Ministerio de la Presidencia, pero no hay ningún alto funcionario investigado. La mujer, otra funcionaria de menor rango y un chofer están en detención preventiva.

 

 

 

Fuente: Agencia

Kerry: Apoyamos la Carta Democrática de la OEA en Venezuela (Video)

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

«Creo que en principio sí, apoyamos la Carta Democrática de la OEA», así lo expresó John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos.

 

 

 

Desde el programa Oppenheimer presenta, por CNN en español, expresó que siempre será una buena idea «presionar por una democracia plena y por un respeto total a las elecciones,  pero ¿cómo deberíamos llegar a eso? Creo debe ser concertado cuidadosamente para que ojalá termine siendo un esfuerzo próspero y efectivo y no sea simplemente una movida simbólica».

 

 

 

Afirmó que «todos debemos enfocarnos en Venezuela, estamos preparados para comprometernos en un diálogo pleno, estamos preparados para ayudar a que Venezuela vuelva a ponerse de pie económicamente pero tenemos que tener una autoridad ejecutiva en Venezuela que esté dispuesta a respetar a la gente y respetar el ejercicio de la ley».

 


Kerry: Apoyamos la Carta

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, manifestó que es necesario asegurar los votos indispensables para que pueda aplicarse la Carta Democrática en Venezuela.

 

 

Desde el programa Oppenheimer presenta, por CNN en español, el periodista Andrés Oppenheimer le preguntó: ¿La Asamblea Nacional va a pedir la aplicación de la Carta Democrática de la OEA contra el gobierno de Venezuela?

 

 

 

Ramos Allup aseguró que «eso es correcto, la Carta sería el último paso porque previamente  es necesario asegurar el número de votos indispensable para que se pueda aplicar la Carta, eso pasa por superar los escollos de la OEA puesto que ahí están representados los países del Caricom, que han recibido permanentemente ayuda del Gobierno venezolano y en consecuencia tienen comprometido su voto  aunque no  siempre corresponden con la ayuda recibida porque los mismos países del Caricom en el conflicto venezolano con la reclamación del Esequibo, están respaldando la pretensión de Guyana de que se resuelva el diferendo».

 

 

 

 

El oposición ha contado «con la receptividad, equilibrio y responsabilidad de Luis Almagro (…) Pero además hemos recurrido a otros parlamentos de países amigos, hace poco tiempo estuvo una delegación en Chile, Brasil, México (…) Y en todos hemos recibido puro apoyo, respaldo y sobre todo han sido muy receptivos porque tienen consciencia de la terrible situación que atraviesa la democracia venezolana».

 

 

 

Sobre si harán un pedido formal a la OEA a finales de abril, respondió: «Eso es cierto pero en todo caso, estamos tratando de afinar todos los mecanismos para no tener tropiezos porque estamos conscientes que cualquier gestión que hagamos que resulte fallida, el Gobierno venezolano lo argumentará como un triunfo a su favor de la diplomacia internacional».

 

 

 

¿Cuántos países latinoamericanos tienen o calculan que están a su favor para pedir la aplicación de la Carta Democrática

 

 

 

«No te podría decir en este momento con total responsabilidad, estamos haciendo nuestras aproximaciones, nuestros tanteos (…) Hasta que no logremos el compromiso formal y la autorización de esas naciones para comprometer públicamente su respaldo, no lo podemos hacer», sostuvo Ramos Allup.

 

 

Fuente: Panorama

Elimar Díaz: “Ni con el motor de un cohete este gobierno podrá poner en marcha este país”

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desde la madrugada de este domingo, miles de zulianos ‘no han pegado un ojo’ por culpa de la ineficiencia del Gobierno, denunció la diputada.

 

 

 

“Este caos al que están sometiendo a 20 estados del país no se va a quedar en un simple lamento y en una simple denuncia; en la Asamblea Nacional, muy a pesar de Maduro y del TSJ; vamos a seguir investigando para establecer responsabilidades; esta crisis tiene varios nombres y apellidos y esa gente tiene que responder”, advirtió.

 

 

 

Maracaibo amaneció vuelto un caos este lunes. Además del desorganizado racionamiento eléctrico, que para nada se ha ajustado al cronograma pautado por el Gobierno nacional, cayeron dos goticas de agua y eso bastó para que explotaran muchos transformadores. Y lo peor del caso es que Corpoelec-Zulia no tiene cómo reponer los averiados.

 

 

 

En consecuencia, la gente amaneció ‘echando chispas’, mucho más que los aparatos que explotaron. La impotencia, frustración, rabia y hastío los llevó a protestar en horas de la mañana frente a la sede de la empresa local de electricidad, acompañados por la diputada zuliana ante la Asamblea Nacional, Elimar Díaz, quien expresó:

 

 

 

“Protestamos en contra de la deshumanización que existe en el Gobierno nacional. Definitivamente, hoy estamos más convencidos que nunca de que al Gobierno de Nicolás Maduro no le importa en absoluto el padecimiento del pueblo venezolano, mucho menos del pueblo zuliano. A él y a quienes le acompañan en este desastre mal llamado gobierno lo único que les importa es mantenerse en el poder, a costa del sufrimiento del pueblo”.

 

 

 

Añadió: “Ni siquiera tenemos un gobernador que defienda los intereses de los zulianos. Cómo es posible que en el Zulia, con niveles de temperaturas tan elevados, tengamos que ser sometidos a cortes eléctricos de cuatro horas y hasta más tiempo cuando ocurren fallas técnicas como las registradas este lunes. Y mientras todo eso deteriora aún más nuestra calidad de vida, ya severamente golpeada por la falta de alimentos, la escasez de medicinas y la delincuencia desbordada, a él (Arias Cárdenas) sólo se le ocurre pedir comprensión”.

 

 

 

-Pues bien, en diciembre, cuando aspire ser reelecto -agregó Díaz- los zulianos le vamos a hacer comprender a él que la salida de su puesto como Gobernador es inminente, los votos d los zulianos le van a hacer entender que no queremos más un gobernador tan despiadado e indolente, ni un presidente como Maduro, porque lo único que comprende actualmente el pueblo zuliano, y venezolano en general, es que ni  el Gobierno regional ni el Gobierno nacional son capaces de resolver los problemas de la población y por eso no pueden seguir gobernando este país.

 

 

 

Advirtió que “ni con el motor de un cohete” este gobierno (nacional) podrá poner en marcha este país pues, a su juicio, no tienen ningún tipo de interés en resolver los problemas, no se conduelen del mal ajeno y sólo quieren seguir enchufados en el poder, lamentable situación que no puede continuar.

 

 

 

“Este día será recordado y pasará a la historia, por ser el día en el que el Gobierno llevó al colapso a Venezuela porque un país que marche y trabaje a destajo, no sale adelante ni que le pongan el motor de un cohete. Hoy más que nunca estamos convencidos de que son los responsables directos del caos que estamos sufriendo en todo el país”, resaltó la diputada.

 

 

 

Gobierno de mentiras 

 

 

Luego de denunciar que a partir de las 2 de la mañana en muchos sectores del oeste de Maracaibo “ni siquiera pudieron prender un ventilador”, Elimar Díaz insistió en la gestión del Gobierno nacional ha estado cargada de mentiras.

 

 

 

“Se fijan que la crisis eléctrica no empezó por ninguna iguana, colibrí, ni tuqueque; y mucho menos por ningún saboteo tal y como lo pintaron hace seis años; la crisis y el colapso del sistema eléctrico en Venezuela la inició y la ha mantenido el Gobierno por no prestar atención a las predicciones del fenómeno de El Niño; y peor aún, por no invertir en la generación de electricidad independiente del Guri”, aseguró.

 

 

 

Al insistir sobre el cronograma de racionamiento impuesto, comentó: “Llamemos las cosas por su nombre, esto no es ningún «Plan de Administración de Carga», a esto se le llama CORTES DE LUZ. Si con tiempo hubieran tomado las medidas pertinentes, eso sí hubiese sido un Plan de Administración; pero que te quiten la luz por 4 horas; eso es un corte común y silvestre”.

 

 

 

Alertó: “Este caos al que están sometiendo a 20 estados del país no se va a quedar en un simple lamento y en una simple denuncia; en la Asamblea Nacional, muy a pesar de Maduro y del TSJ; vamos a seguir investigando para establecer responsabilidades; esta crisis tiene varios nombres y apellidos y esa gente tiene que responder”.

 

 

 

Finalmente mencionó que “los 112 Diputados electos por más de 7 millones de venezolanos el 6-D, nos mantenemos firmes e inquebrantables en nuestro compromiso de legislar para el bienestar de todo el país; no de un grupito. Y ese compromiso pasa por hacer contraloría… Como dicen por allí: aquí la gente no se manda sola.

 

 

Nota de Prensa

Una película de terror

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El país de Maduro

 

Si algún productor de Hollywood se propusiera hacer una película con inspiración bíblica pero del género de terror, de seguro podría conseguir inspiración en Venezuela. El país se ha vuelto una fuente inagotable de tramas que ya sobrepasan el realismo mágico latinoamericano y tienen elementos más fantásticos y oscuros.

 

 

 

Cualquier guionista encontraría su musa en los problemas que más aquejan a los venezolanos para crear terroríficos personajes. Podría pasearse por el especial de la web de El Nacional en el que retratan, como si de un film se tratara, la gestión del un hombre que se dice sucesor del fallecido presidente pero ha devenido en algo mucho peor. Sin duda que estos personajes espeluznantes podrían tener su réplica en el gabinete presidencial.

 

 

 

Hay que comenzar por el monstruo más horrendo, el que pare muchos otros: el hambre. Esta criatura feroz se ceba en la necesidad del pueblo y lo pone a hacer largas e inhumanas colas para conseguir un kilo de arroz. En los últimos meses la gente consigue menos comida, pero esta plaga engorda cada minuto.

 

 

 

Y un pueblo con hambre es en realidad un pueblo enfermo.

 

 

 

Hay generaciones completas que han padecido por 17 años hambre y que son presas del otro monstruo: la enfermedad. No hay una persona en este país que no se haya visto en la necesidad de deambular de farmacia en farmacia buscando un medicamento. Los médicos con vocación indiscutible han tenido la valentía de luchar contra esta criatura, pero van perdiendo la batalla.

 

 

 

Con este panorama, ya la película pinta aterradora, pero aparece entonces otra bestia indomable, la falta de agua. Los venezolanos están siendo sometidos a una especie de tiranía en su cotidianidad que raya en la tortura: todo gira en torno al horario en que ponen el agua. Este monstruo tiene varias maneras de manifestarse y a veces tortura sin piedad por más de dos semanas seguidas a poblaciones enteras que prácticamente mueren de sed.

 

 

 

La criatura del agua tiene un gemelo, la falta de electricidad.

 

 

Este monstruo tiene como objetivo llevarnos a la era de las cavernas y últimamente ha tomado protagonismo. Ya ni divertimento podrá tener la gente porque ni siquiera podrá ver las cadenas del presidente en televisión. Y hay una bestia, pequeña todavía, que acompaña a la plaga de la falta de luz, pero que tiene la esperanza de crecer y dejarnos incomunicados. El retroceso en las telecomunicaciones avanza rápidamente.

 

 

 

En plena época de oscurantismo hay un monstruo que se come todo a su paso, que se enseñorea por todos los rincones, la inseguridad. No hace falta abundar en sus características, pero hay que acotar que la inacción de la plaga mayor ha hecho que crezca de manera exagerada en los últimos meses y amenaza con tomar el control sobre todos los demás porque su aliada es poderosa, la muerte.

 

 

¿Y cómo pueden hacer los venezolanos para pedir auxilio? ¿Quién puede transmitir sus gritos desesperados de angustia? La prensa libre va desapareciendo, porque la plaga de la censura tiene larga vida en este régimen y es su monstruo favorito.

 

 

Editorial de El Nacional

Diputado Biagio Pilieri: El Plan de la bolsa de comida fracasó en Yaracuy

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El pasado fin de semana los vecinos organizados del municipio La Trinidad del estado Yaracuy, acompañados de dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática, concejales y diputados de la Asamblea Nacional protestaron ante el fracaso del Plan de distribución de alimentos casa por casa que lleva adelante el gobernador de la entidad y los alcaldes de los municipios de todo el estado.

 

 

 

La manifestación llevo por nombre «La marcha con las ollas vacías», recorrió varios kilómetros y distintas comunidades desde Palito Blanco hasta Boraure, desde donde centenares de vecinos, voceros de consejos comunales, amas de casa, trabajadores y jóvenes corearon consignas al paso de la marcha, apuntando a la escasez de comida, el alto costo de los alimentos, la discriminación en la entrega de las bolsas y el sobreprecio con que el gobierno le vende la comida a los pocos vecinos que pueden acceder a ese programa.

 

 

 

Entre los políticos que acompañaron al pueblo estuvieron el concejal Ángel Pérez, los diputados Luis Parra y Biagio Pilieri, quien aprovechó la oportunidad de recordar que denunció ante la Comisión Permanente de Familia de la AN al gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia por «bachaquero, por jugar con la necesidad y el hambre del pueblo. Estoy comprometido a seguir en la lucha hasta que este gobierno reaccione y cambie el programa o hasta que cambiemos de gobernantes».

 

 

 

Pilieri calificó de farsante a León, «es insólito que el mandatario regional se haya atrevido a afirmar que el municipio La Trinidad era el municipio Piloto de este plan de alimentos y como si fuera poco, diga que aquí todo está funcionando perfectamente, tan bien que la misma protesta echó por tierra tal declaraciones».

 

 

 

El parlamentario Biagio Pilieri concluyó asegurando que continuará denunciando y trabajando del lado de los venezolanos, «las verdaderas víctimas de un gobierno ausente de verdad, el mismo que aplica discursos demagogos, carentes de honestidad y lealtad al pueblo».

 

 

 Nota de Prensa

 

Gremios y estudiantes llaman a marchar el 27A para exigir planilla del revocatorio al CNE

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, la Federación de Centros Universitarios, el Colegio de Abogados de Caracas; y la Unión Nacional de Trabajadores, respaldarán movilización prevista para este miércoles

 

 

 

Gremios, colegios profesionales, sindicatos y el movimiento estudiantil participarán  en la marcha convocada para este miércoles 27 de abril por la oposición, en rechazo la postura del Consejo Nacional Electoral (CNE)sobre la activación del referendo revocatorio presidencial.

 

 

 

“Creemos que es necesario activar el revocatorio para superar la gravísima situación actual y como vemos que el CNE lejos de facilitarlo lo obstruye pues no nos queda de otra que hay que salir pacíficamente a marchar. Los profesores universitarios estaremos allí”, afirmó Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv).

 

 

 

Hasler Iglesias, de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, afirmó que “estamos esperando que nos confirmen la ruta”.

 

 

 

También Unión Nacional de Trabajadores (Unete)  llamó a sumarse a la movilización. “Estamos totalmente de acuerdo con que se activen los mecanismos previstos en  la Constitución para hallarle solución a la actual crisis y uno de esos mecanismos es el revocatorio”, afirmó Servando Carbone, directivo del sindicato.

 

 

 

Por su parte, la presidenta del Colegio de Abogados de Caracas, Ivette Lugo, saludó la decisión de la oposición de movilizar a los ciudadanos y así exigirle al CNE que active el proceso para realizar el revocatorio, pues “la protesta ciudadana es válida”.

 

 

Nota de Prensa

Periodistas denunciarán agresiones sufridas en el CNE ante la Fiscalía

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela demanda del Estado medidas de protección para periodistas

 

CARACAS.-Este lunes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela acompañará a los periodistas a denunciar las agresiones contra contra los periodistas y exigiendo celeridad en casos anteriores.

 

Periodistas agredidos en el CNE/EFE

 

 

Consejos para prevenir la cistitis

Posted on: abril 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La cistitis es una infección de la vejiga causada por gérmenes que ingresan a través de la uretra. Es más común en las mujeres debido a la corta longitud de la uretra que facilita la transmisión de bacterias de la piel y órganos genitales al interior de la vejiga. La cistitis produce ardor y dolor al momento de orinar y constantes ganas de miccionar. Por lo menos una vez en la vida toda mujer contraerá cistitis, incluso hay quienes son propensas a padecerla, por lo que es necesario conocer qué mecanismos de prevención son efectivos para evitarla. ¡Entérate aquí!

 

Hidrátate
Tomar abundante agua todos los días evita que las bacterias se concentren en la orina y se forme la infección. Evita en lo posible tomar bebidas con dióxido de carbono porque alteran la acidez de la orina. Prefiere jugo natural de naranja que por su contenido en vitamina C ayuda a que el cuerpo se defienda mejor de las bacterias.

 

Cuida tus intestinos 
Una de las principales causas de la cistitis es la Escherichia Coli, bacteria que se aloja en el tracto gastrointestinal. Desórdenes en el intestino y la cercanía entre ambas zonas facilitan el traspaso de la bacteria a la uretra. Tener una alimentación balanceada y considerar el consumo de probióticos y prebióticos ayudan a mantener saludable la flora intestinal.

 

En cuanto al sexo
Orinar antes y después de tener relaciones sexuales permitirá eliminar las bacterias que hayan podido penetrar durante la estimulación y la penetración.

 

Higiene corporal
Mantener tu zona íntima es sumamente necesario para impedir la proliferación de bacterias que puedan ingresar en la uretra. La higiene debe ser una regla antes y después del sexo. También es recomendable evitar el uso de protectores diarios con fragancias y de duchas vaginales. Después de evacuar la manera correcta de limpiar la zona es de adelante hacia atrás.

 

Jugo de arándano
Ten siempre jugo de cranberry en tu nevera. Está comprobado que este jugo disminuye 40% las posibilidades de contraer una infección urinaria. También existen en el mercado pastillas decranberry que actúan como una especie de tónico en la vejiga evitando que se alojen las bacterias.

 

Evita la humedad
Los ambientes húmedos son propicios para el alojamiento y la reproducción de bacterias. Cuando vayas a la playa lleva un traje de baño extra para que te cambie después de bañarte y así evitar la humedad. De igual modo cuando salgas de ducharte seca bien tus partes íntimas con una toalla diferente a la que usas para secar el resto del cuerpo.

 

Ve al baño
Aguantar las ganas de orinar favorece la proliferación de bacterias. Ve al baño cada vez que sientas ganas y vacía la vejiga por completo.

 

Fíjate en la ropa que usas
Utilizar jeans muy ajustados, ropa interior sintética o hilo dental favorece la aparición de la cistitis porque propicia la transpiración de la zona íntima. Utiliza ropa interior de algodón y vístete con prendas más holgadas para evitar que el roce conduzca bacterias a la uretra.

 

 

Eme de Mujer

« Anterior | Siguiente »