Archive for abril 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Blyde inicia segundo ciclo de asambleas para constituir Mesas de Seguridad

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Baruta, 25 de abril de 2016. – Con el objetivo de expandir la prevención e información entre los habitantes del municipio, el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, inició el segundo ciclo de asambleas para constituir Mesas de Seguridad.

 
Este exitoso modelo cuenta con una serie de programas para aumentar la comunicación por medio del Botón de Pánico, el Radio Vecinal y grupos de redes conectados con el Centro de Emergencias Baruta y los módulos policiales.

 
“Los vecinos organizados se convierten en vigilantes y ellos pueden prestar su apoyo sin invadir la competencia de la policía para tener un Municipio más seguro. Una llamada a tiempo nos hace actuar de manera más efectiva”, afirmó Blyde.

 
En esta oportunidad, en las urbanizaciones El Cafetal, Santa Marta, Santa Sofía, Los Samanes, La Bonita, Guaicay, Chuao, San Luis, Santa Paula, Vizcaya, El Güire, La Alameda, Valle Alto, Valle Verde, Las Mercedes, Prados del Este y El Placer, podrán constituirse nuevas agrupaciones de vecinos, quienes serán los encargados de evaluar y generar planes en pro del bienestar y el resguardo de la comunidad.

 
Hasta la fecha, las urbanizaciones que han tenido la presentación del proyecto y han decidido formar  parte activa en la búsqueda de soluciones  son Terrazas de Club Hípico, Colinas de Bello Monte, Santa Rosa de Lima, Caurimare, Chulavista, Los Campitos, Cumbres de Curumo, Casco de Baruta, La Trinidad, Sorocaima,  Lomas de la Trinidad,   Ojo de Agua, Manzanares, Lomas de Prados del Este y Alto Prado.

 
En este sentido, la Primera Autoridad del Municipio afirmó que “los vecinos organizados se convierten en vigilantes y ellos pueden prestar su apoyo sin invadir la competencia de la policía para tener un Municipio más seguro.”

 
Esta nueva modalidad que promueve la Alcaldía, de la mano con PoliBaruta, nació Santa Fe donde el equipo de Seguridad Ciudadana y un grupo de vecinos preocupados por la inseguridad construyó este exitoso modelo que logró disminuir considerablemente la inseguridad en esta urbanización.

 
El cronograma de las asambleas está disponible en www.alcaldiadebaruta.gob.ve en el botón Mesas de Seguridad.

Imagen 015

Nota de Prensa

Primero Justicia y La Causa R unirán esfuerzos para activar revocatorio

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El dirigente Andrés Velásquez destacó que dada la fragilidad e inestabilidad política y social en el país, que exige un cambio de gobierno, se suma a los esfuerzos por activar uno de los mecanismos constitucionales

 

 

Primero Justicia sumará esfuerzos al trabajar de la mano con La Causa R, partido que se integra a la lucha por activar el revocatorio contra Maduro.

 

 

“Ahora junto con La Causa R estamos completos y listos para recoger las firmas. El espíritu, el trabajo, el empuje y la unidad que nos permitieron el triunfo el 6 de diciembre es el mismo con el que seguiremos impulsando este gran comando para revocar a Maduro, así que los invitamos a marchar este miércoles en Ciudad Bolívar a la sede del CNE en la avenida Táchira, a exigir que nos entreguen las planillas para recoger las firmas”, manifestó el diputado a la Asamblea Nacional, Rachid Yasbeck, reseñó Correo del Caroní.

 

 

El dirigente de La Causa R y precandidato a la Gobernación, Andrés Velásquez, destacó que dada la fragilidad e inestabilidad política y social en el país, que exige un cambio de gobierno, se suma a los esfuerzos por activar uno de los mecanismos constitucionales planteados desde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), además de la enmienda.

 

 

“La Causa R convoca a firmar sin miedo, con fuerza, porque el pueblo en la calle es el que va a defender y establecer la salida y medidas que acabe con esta crisis política”, expuso Velásquez.

 

 

El dirigente de La Causa R recordó que es el gobierno quien mantiene el juego trancado, por cuanto de negarse las instituciones, como el CNE para la activación del revocatorio, colocarían al país en riesgo de un estallido social “promovido por el propio gobierno que perdió el apoyo del pueblo, de sectores militares y del mismo Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) (…) nos pondría en una extrema fragilidad e inestabilidad política”.

 

 

No obstante, está seguro de que los electores estarán prestos a firmar a favor del revocatorio. “Que nadie se detenga a la hora de recoger las firmas, si nos dan 72 horas se las tendremos en 48”, puntualizó.

 

 

Correo de Caroní/ EN

Stalin González: El gobierno no puede seguir negando sus errores

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Anzoátegui exige soluciones ante crisis eléctrica

 

 

La Comisión Permanente de Administración y Servicios sesionó este lunes desde la ciudad de Lechería en el estado Anzoátegui, donde se atendieron los problemas que aquejan a la entidad con una reiterada crisis en lo que a la prestación de servicios se refiere, haciendo especial énfasis en tema del suministro eléctrico.

 

 

Durante esta Sesión Especial se escucharon a representantes del sindicato de Corpoelec, así como a los alcaldes de los municipios Lechería y Píritu, Gustavo Marcano y Fabio Canache respectivamente, quienes explicaban la grave situación que vive la región frente a las constantes fallas de luz, pese a que Anzoátegui cuenta con plantas de generación termoeléctrica.

 

 

Ante esto el diputado y presidente de la Comisión de Administración y Servicios, Stalin González, recordó que “más de 21 mil millones de dólares se otorgaron para poder hoy contar con nuevas plantas de generación termoeléctrica que lograran auxiliar el sistema hidroeléctrico en tiempo de sequías, pero lamentablemente la corrupción e ineficiencia de este gobierno no lo permitió, sumiendo a los venezolanos en la peor crisis de servicios de nuestra historia”.

 

 

Sentenció que “los recursos para mejorar los sistemas de electricidad fueron asignados a las autoridades correspondientes. Pero si las inversiones no fueron ejecutadas, entonces en manos de quién está todo ese dinero; quién responde por esto; dónde están los responsables de esta crisis”, se preguntó el parlamentario.

 

 

González tildó de “inaceptable” que un país calificado con el mejor sistema eléctrico del continente “no pueda superar una problemática de generación de energía provocada por la falta de planificación de un gobierno corrupto; un gobierno que no acepta sus equivocaciones y busca siempre excusar sus errores en otros. Ellos, el Estado, es dueño de todo el sistema eléctrico desde el 2007, y hoy no puede culpar a nadie por su ineficiencia en la prestación de este servicio”.

 

 

En este contexto el parlamentario manifestó la importancia de escuchar a la gente “para poder buscar soluciones y avanzar, y así tomar las decisiones más acertadas en pro de de todos los venezolanos. Y eso es lo que estamos haciendo desde la Asamblea Nacional”.

 

 

Entre algunas de las propuestas elevadas en la Comisión durante la actividad fueron la de activar el parque termoeléctrico del país hoy paralizado, para no seguir dependiendo sólo de las hidroeléctricas, pues declararon que la situación no es aún más grave gracias que los grandes consumidores de electricidad como la CVG, la siderúrgicas, entre otras industrias se encuentra cesantes en sus actividades cotidianas.

 

 

El diputado espera que el nuevo régimen de racionamiento energético “esté bien planificado, a diferencia de los anteriores planes que dejaba sin luz a las comunidades sin previo aviso; ojala se cumplan a cabalidad los cronogramas establecidos, y no sea este método otra improvisación más del Ejecutivo que acarree mayores consecuencias a los ciudadanos en general”, advirtiendo que el sistema eléctrico nacional “no está diseñado para ese tipo de racionamiento sectorial”.

 

 

Desde el lugar, González lamentó los apagones que se suscitaron hoy en varios sectores de Caracas, pese a que la capital no está prevista en dicho plan de racionamiento que comenzaba este lunes. “Esto da muestra una vez más que la reprogramación de los nuevos cortes eléctricos carece de adecuada planificación”.

 

 

Entre los diputados presentes estuvieron Aramando Armas, Oneida Guiape, Chain Bucaran, Carlos Andrés Michelangeli, Richar Arteaga, Gladys Guiapo, José Brito y Tatiana Montiel.

 

 

NP

Reconoce un mal amante con estos trucos

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Salen por un tiempo, se conocen y deciden pasar la noche juntos, pero de repente te das cuenta que algo no anda bien y ya es demasiado tarde. Aprende a identificar un mal amante en poco tiempo

 

 

La ex: Que en la primera conversación hable de que lo dejo, que está dolido y te diga con lujo de detalles los que pasó con su ex no es buena señal, en especial si termina diciendo un clavo saca otro clavo, mándalo a la primera ferretería que veas y sal corriendo. Esa cita no va a ningún lado, aún extraña a su ex y te ve como la solución a todos sus males.

 

 

Escenas para adultos: Está empeñado en reproducir una película para adultos eterna. De lo que no se da cuenta es que a veces la realidad supera la ficción, que en el cine porno, de ficción hay mucho. Es mejor vivir la vida real y tener experiencias nuevas, encuentros íntimos diferentes y experimentar placer verdadero, nada de trucos de cámaras.

 

 

Inseguridades sexuales: Si no es la primera vez de ninguno no están para enseñarle al otro lo que debe hacer. Si las inseguridades sexuales lo invaden lo mejor es dejarlo hasta ahí, dale un tiempo para que las supere y cuando se sienta bien consigo mismo vuelva, si así lo quieres.

 

 

Alardear: Que se crea el mejor en la cama y lo de a conocer en público. Las típicas frases machistas de que por su cama han pasado muchas o que ha estado con muchas mujeres, no caben en una relación moderna. Quizás tiene mucha experiencia y a la hora del encuentro sexual termina defraudándote, a lo mejor por eso ha tenido muchas, todas salen huyendo. Si no quiere ser un número más lo mejor es que se olvide de esos comentarios.

 

 

Si tu pareja o cita tiene estas características no vale la pena dar el siente paso. Cuéntanos ¿te ha tocado un mal amante?

 

 

Eme de mujer

GNB impidió que protesta por apagones llegara a Corpoelec de Maracaibo

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Zulianos acudieron a la sede del ente en Amparo para quejarse por las fallas que registra el servicio eléctrico en el estado 

 

 

Vecinos de Maracaibo protestaron frente a la sede de Corpoelec en Amparo después de durar varias horas sin electricidad.

 

 

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) acordonaron la zona para evitar el ingreso de la manifestación hasta la sede.

 

 

Los cortes programados entre el bloque de 12:00 de la medianoche a 4:00 de la madrugada fueron diferidos provisionalmente, luego de una serie de fallas eléctricas resultantes de las lluvias dispersas caídas en varios municipios de Zulia entre este domingo y la madrugada de este lunes 25 de abril.

 
La medida fue dada a conocer por Corpoelec luego de las fallas que tumbaron el servicio en 42 circuitos la madrugada de este lunes. Seis subestaciones sufrieron averías, dejando sin suministro a buena parte de Maracaibo y zonas aledañas.

 

 

Una madrugada de apagones le acortaron las horas de sueño a los zulianos, que desde hace meses han estado sometidos a cortes de por lo menos dos horas diarias.

 

 

En Nueva Democracia, en la parroquia Ildefonso Vásquez, al noreste de Maracaibo, la electricidad se fue a la 1:50 de la madrugada y para las 9:00 de la mañana no había regresado. “Nos tocaba de 12:00 am a 4:00 de la madrugada. Explotó un transformador, parecía una guerra toda la noche las explosiones de los transformadores. No pude enviar a mi hija al colegio, pues en su escuela tampoco había luz. El colegio está en el sector Milagro Norte, en Puntica de Piedra. Las maestras mandaron a llamar a los padres para que buscaran a los niños”, contó Paola Vílchez.

 

 

protesta_corpelec_2_x_wgaawstl.jpg_1025562229

 

 

protesta_3_a1-8f1a72583172.jpg_108505876

 

 

EN

 

 

Eveling Trejo culpó al gobierno nacional del colapso eléctrico

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Condenó que la estatal Corpoelec impusiera cronogramas de racionamiento eléctrico durante cuatro horas diarias sin consultar a la población

 

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, responsabilizó al gobierno nacional por colpaso eléctrico que generó el racionamiento con el que amaneció este lunes el estado Zulia.

 

 

A través de su cuenta de Twitter, la primera mandataria municipal expresó: “En el Zulia estamos cansados de tanto descaro. Nuestro pueblo no tiene la culpa de la ineficiencia de este gobierno”.

 

 

Trejo condenó que la estatal Corpoelec impusiera cronogramas de racionamiento eléctrico durante cuatro horas diarias sin consultar a la población.

 

 

“La ciudad, el estado y el país amanecieron a oscuras sometiendo al pueblo a vivir en penumbras. ¡Ya basta de maltratos!”, reclamó por la red social.

 

 

La alcaldesa también se solidarizó con los ciudadanos que sufren dicho racionamiento: “El gobierno sigue castigando al Zulia. Más sacrificio eléctrico para la región mientras ellos siguen echándose fresco en Caracas”. NP

 

 

 

Fuente: EN

María Corina: Este miércoles saldremos a la calle para exigirle a Maduro que se vaya

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La ex diputada aseguró que en el país había un golpe de estado en Marcha, pero que lo estaba dando el Tribunal Supremo de Justicia

 

 

La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, indicó que el próximo miércoles 27 de abril los venezolanos saldrán a las calles para exigir la renuncia del presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 

«Este miércoles 27 de abril saldremos a la calle para exigirle a Maduro que se vaya, para demostrar que somos mayoría y que no nos callarán», escribió por su cuenta de Twitter en relación con la movilización que convocó la Mesa de la Unidad Democrática hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir la entrega de las planillas para el referendo revocatorio.

 

 

«Como TSJ y CNE cierran vía institucional, abriremos en la calle el cauce democrático para el cambio político urgente», continuó la ex diputada por la red social.

 

 

Machado también aseguró que en el país sí había un golpe de Estado en Marcha (como dijo el ministerio para la Defensa Vladimir Padrino López): «El del TSJ contra la Constitución y la voluntad de cambio expresada el 6 de diciembre».

 

 

La ex parlamentaria también insistió en que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana debe respetar la Constitución Nacional este miércoles «y todos los días que estaremos en la calle».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN

Enrique Márquez: Los únicos golpes de Estado vienen del TSJ y del hampa

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El partido Un Nuevo Tiempo rechazó las declaraciones del Ministro para la Defensa,  Vladimir Padrino López y calificó de peligroso y preocupante que el alto jerarca castrense diga que tiene información precisa de que está en proceso un golpes de estado, cuando en realidad, los que violan el orden constitucional es el TSJ que desconocer a la Asamblea Nacional y el hampa que es la que gobierna a los venezolanos.

 

 
El primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y Presidente Ejecutivo de UNT Enrique Márquez, en rueda de prensa señaló,  que el Ministro de la Defensa que en caso de ser ciertos sus señalamientos debería ponerse a trabajar para evitar que se concrete el supuesto golpe de Estado . “En Venezuela será el gobierno el único que desea un golpe de estado, porque la oposición no lo está buscando”.

 

 
Agregó que no es cierto que este supuesto golpe de estado del que habla Padrino López,  tenga su origen internacional, con la intención de desestabilizar a Venezuela. “Nosotros al contrario de lo que piensa el Ministro, lo que hemos recibido de la comunidad internacional, encabezada por el Papa Francisco, quien ha sido el más explícito en esta petición, es la búsqueda del diálogo, respeto y el entendimiento, para posibilitar una solución pacífica  y constitucional a lo que está ocurriendo en el país”.

 

 
Exhortó al ministro a explicar con detalle sus afirmaciones, porque es muy preocupante lo que señala de la gestación de un golpe de estado. “Estas revelaciones en voz del Ministro de la Defensa son aún más preocupantes, si lo dijera cualquier persona o inclusive el presidente de la República Nicolás Maduro, que nos tiene acostumbrados a magnicidios y golpes de estados todos los días y no sucede nada, pero es primera vez que se escucha a un Ministro de la Defensa hablando  de la inminencia de un golpe de estado, es sumamente peligroso y preocupante”, sentenció el diputado Márquez.

 

 
Afirmó dirigiéndose directamente al General Padrino López, que en  Venezuela  se está viviendo una catástrofe humanitaria, en la cual se puede detectar elementos de ruptura del orden constitucional, de un golpe de estado como es el caso del Tribunal Supremo de Justicia que viola la Constitución, para bloquear  una institución crucial para la democracia como es la Asamblea Nacional.

 

 
“Las decisiones que el TJS está tomando pueden ser catalogadas como un golpe de estado, un golpe institucional a la democracia venezolana. Un gobierno  que no busca solucionar los problemas económicos  sociales y políticos de Venezuela, sino lo que hace es acrecentarlos, se pone de espaldas al pueblo  y está rompiendo el hilo constitucional”.

 

 
Agregó que otro elemento que muestra una situación de facto es la inseguridad que enfrentan los venezolanos.  “En Venezuela hay zonas, señor Ministro, que usted conoce mejor que yo,  porque le llegan los informes de inteligencia, donde  no gobierna el Estado, sino  el hampa. En sectores de Caracas, como el Cementerio o El Valle hay toques de queda todos los días, decretados por los pranes que gobiernan en esas zonas. En el sur de Guárico y en el sur de Aragua, gobierna el Picure, no gobierna Nicolás Maduro, no gobiernan los gobernadores de Guárico y Aragua.  Así  hay zonas por todo el país que son comandadas por el hampa. ¿Si no gobierna el Estado, ni Maduro? hay un golpe de estado y ¿Quién lo ha dado? el hampa,  contra la comunidad, el  pueblo y el gobierno. Los militares no están exentos de este golpe de estado. Todos los días muere un policía o un militar en manos del hampa, en estas zonas que son catalogadas como de paz. Que son zonas de paz, pero solo para el hampa “.

 

 
Sostuvo que si se van a detectar elementos de un golpe de estado el ministro de la Defensa tiene elementos concretos. “Que muestran un Estado fallido, que no gobierna. Un gobierno que ha sido tumbado por el hampa. El Ministro de la Defensa debe dar una respuesta sobre esta situación”.

 

 
Exhortó a la Fuerza Armada a no perder la confianza en la posibilidad de un cambio político, económico y social que conduzcan al país  hacia un mejor porvenir y los invitó a unirse en la exigencia del pueblo  para obtener seguridad y calidad de vida. “Los miembros  de la Fuerza Armada son parte de la de la comunidad venezolana y no están aislados de la calamitosa situación en que vivimos”, culminó.

 

 

Nota de Prensa

Restringe paso de barcos en el Canal de Panamá por fuerte sequía

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) decidió restringir el calado de los buques que pasan por el Canal de Panamá, a causa de la fuerte sequía ocasionada por el fenómeno climatológico conocido como El Niño, que mantiene en bajos niveles los dos lagos artificiales que alimentan esta vía de navegación.

 

 

La primera restricción se hizo efectiva el pasado 21 de abril, cuando se estableció que la profundidad máxima permitida bajo el aguapara las embarcaciones es de 11.89 metros, cuando normalmente pueden pasar barcos de hasta 12,04 metros de calado, reportó el diario panameño Nación.

 

 

Ya el vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía de la ACP, Carlos Vargas, anunció que habrá dos restricciones más de 15 centímetros cada una los días 29 de abril y 9 de mayo.

 

 

La fuerte sequía ocasionada por El Niño ha provocado que los lagos Gatún y Alhajuela, que surten de agua al Canal de Panamá, se encuentren por debajo de sus niveles promedio para esta época, informó el diario El Siglo de Panamá.

 

 

De acuerdo con las autoridades panameñas las lluvias no llegarían de manera regular al Canal de Panamá hasta la primera quincena de mayo o principios de junio. Además, aseguran que los años 2013, 2014 y 2015 han sido los más secos en los últimos 100 años.

 

 

GV

Condenan a 5 años de prisión a trabajadores de Pdval

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Gilber Antoni Jiménez (23) y Francisco José Moreno (27), extrabajadores de Pdval, fueron condenados a 5 años de prisión luego de admitir que desviaron 19 cajas de queso amarillo a través de transacciones ilegales.

 

 

La situación fue detectada el 1º de febrero de este año por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la ciudad de Quibor, municipio Jiménez del estado Lara.

 

 

En la audiencia preliminar, el fiscal 22º auxiliar de la referida jurisdicción, Ramón Gregorio Bracho, ratificó la acusación contra los dos hombres por los delitos de peculado doloso impropio y agavillamiento.

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »