Archive for abril 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Kesha volverá a tribunales a petición de Dr. Luke

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La cantante fue citada para declarar bajo juramento para que quede el registro de las acusaciones que tiene en contra del productor 

 

 

Se reanuda la batalla legal entre la cantante pop Kesha y el productor musical Lukasz Sebastian Gottwald, más conocido como Dr. Luke. Esta vez los involucrados deberán asistir a los tribunales en Nueva York porque el compositor solicitó que la artista declare bajo juramento.

 

 

En febrero, la intérprete de «Tik Tok» perdió una mediática batalla legal contra Dr. Luke y Sony, a quien acusó de «manipulación mental, acoso emocional y abuso sexual». De acuerdo con la cantante, todo esto ocurrió hace diez años.

 

 

Basada en esos hechos, la rubia pretendía además terminar el contrato que aún mantiene con el productor y con el sello musical. Sin embargo, la Corte Suprema de Nueva York falló en contra, por lo que se mantiene la vigencia del contrato por seis meses más, señala el diario Daily Mail.

 

 

A la demanda actual contra Dr. Luke se sumó la mamá de Kesha, Pebe Sebert, quien respalda los señalamientos de su hija y lo acusa de «causarle angustia emocional», un estado que llevó a la artista a ingresar en una clínica de rehabilitación en el año 2014 por desorden alimenticio y pensamientos suicidas.

 

 

Gottwald niega todo lo dicho y asegura que esta es una estrategia creada por la cantante y su madre para romper el contrato que tiene con él y con Sony. La audiencia en la que ambos involucrados se encontrarán nuevamente se realizará el próximo mes de junio.

 

 

En abril la jueza a cargo del caso, Shirley Kornreich, generó controversia al asegurar durante la resolución que «no todas las violaciones son crímenes de odio motivados por cuestiones de género».

 

 

La primera actuación de Kesha después de perder su larga batalla legal será hoy en el Festival de Coachella.

 

 

EN

¿Estás lista para vivir con él?

Posted on: abril 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Las relaciones suelen ser muy pero muy complicadas, más cuando se piensa en dar el siguiente paso en una relación

 

Vivir con tu pareja no siempre será divertido o estará rodeado de sexo, una pareja en unión es mucho más que eso. Es por eso que debes tener en consideración estos puntos y saber si estás preparada para ese paso tan importante en tu vida:

 

1.- Tener una buena comunicación. Este punto es vital para cualquier relación humana. Desde un inicio deben de poner reglas claras.

 

2.- Ser siempre amigos. Un verdadero amigo te dice cuando algo no le gusta de ti, puedes llorar en su hombro por todo lo que te pase y sobre todo puedes ser honesta.

 

3.- Nunca crucen la raya. El respeto es primordial, en cuanto se pierde no hay vuelta atrás. Así que, cuando discutan, traten las situaciones lo más tranquilos posible, sin llegar a los descalificativos verbales.

 

4.- Equidad. Sean un equipo, traten de repartirse las labores domésticas y sobre todo los gastos. Aunque no lo creas el dinero puede ser parte de un gran problema sino se es claro desde un inicio.

 

5.- No vivir en la rutina. Cualquier pretexto es bueno para salir de compras, ir a un hotel a recordar viejos tiempos o simplemente ir a comer una pizza en fin de semana.

 

 

Eme de Mujer

Chrissy Teigen y John Legend presentaron a su hija con tierna foto en Instagram

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La modelo Chrissy Teigen no ha tardado demasiado en compartir en Instagram una fotografía de su primera hija con el cantante John Legend, Luna Simone Stephens, que llegó al mundo la semana pasada.

 

 

En la imagen en cuestión, la maniquí aparece sosteniendo en brazos a la pequeña mientras le acaricia tiernamente la cabecita bajo la atenta mirada de uno de sus tres perros.

 

 

La pareja anunció el nacimiento de su hija, que pesó tres kilos, a través de las redes sociales.

 

 

“¡Nuestro nuevo amor ya está aquí! Luna Simone Stephens, nacida el jueves 14 de abril. No podríamos sentirnos más felices”, aseguró la modelo en Instagram.
Durante su embarazo Chrissy reveló que se había sometido a un tratamiento de fertilidad que le había permitido elegir el sexo de su bebé.

 

 

 

Sharon Osbourne se declara bisexual

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Aunque a la mujer del roquero Ozzy Osbourne, Sharon, madre de Aimee, Kelly y Jack, siempre le han atraído las mujeres, nunca ha mantenido una relación sentimental con una, por lo que ahora le genera mucha curiosidad saber cuál sería la diferencia si compartiera su vida con una mujer en vez de con un hombre.

 

 

osbourne

 

 

“Siempre he pensado que todo el mundo es gay, yo lo soy. No soy ‘un poco’ gay, y me despierta una gran curiosidad la idea de lo que me puedo estar perdiendo”, reveló Sharon en el programa ‘The Talk’ durante una conversación con el resto de presentadoras durante la que descartó la posibilidad de explorar más a fondo su bisexualidad: “Ahora ya es muy tarde”.

 

 

Ozzy And Sharon Osbourne Photocall

 

 

Además Sharon, que en breve retomará su papel como parte del jurado del programa británico ‘The X Factor’, cree que su compañero de concurso, Simon Cowell, también tiene un “aire algo gay” a pesar de que está casado y es padre de un hijo.

 

 

City Of Hope's 2015 Spirit Of Life Gala, Honoring UMG Chairman And CEO Lucian

 

 

“Mucha gente me pregunta si Simon es gay. Sí que tiene un aire algo gay, lo cual creo que es fabuloso”, añadió.

 

 

EF

Noel Schajris cantará a beneficio de las víctimas del terremoto en Ecuador

Posted on: abril 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El cantante participará en el concierto masivo que prepara el músico ecuatoriano Juan Fernando Velasco

 

El cantante Noel Schajris participará en el concierto masivo que prepara el músico ecuatoriano Juan Fernando Velasco, junto a las Naciones Unidas, para apoyar a las víctimas del terremoto en Ecuador.

 

A través de sus redes sociales, el intérprete argentino confirmó su presencia en el concierto que se llevará a cabo el 15 de mayo, con el fin de recaudar alimentos y medicinas, entre otros productos básicos para las personas afectadas por este siniestro.
“Aquí estoy Ecuador para ustedes”, expresó el cantante a través de su cuenta de instagram.

 

Schajris anunció que el evento pautado inicialmente para el 24 de abril, se cambió de fecha debido a motivos de seguridad, pero que espera que en mayo lleguen “un montón de amigos artistas”, reseño People en Español.

 

De acuerdo al cantante, la entrada al evento que se realizará en un centro de acopio, serán alimentos, colchones y agua.

 

 

EN

Se filtran fotos de Alexandra Daddario en el set de rodaje de Baywatch (+fotos)

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los remakes están de moda, y desde que se anunció a todo el elenco de la nueva adaptación de “Baywatch”, actores como  Dawyne Johnson, Zac Efron y la mamacita Alexandra Daddario, cumplirán un rol importante en el film.

 

 

Daddario de 30 años, es una de la más sensuales de la industria de Hollywood, además de tener unos ojos azules super hermosos, la estadounidense posee unos reportenciados pechos, que cualquiera se ahogaría en ellos. Recientemente, gracias a la tecnología se han filtrado nuevas imágenes del set de rodaje de los “guardianes de la había”.

 

 

Daddario-6

 

 

 

 

Daddario-1

 

 

 

 

Daddario-2

 

Daddario-3

 

 

 

 

Daddario-4

 

 

Daddario-5

 

 

 

Daddario-7

 

 

 

EF

Cómo combatir la disfunción eréctil naturalmente

Posted on: abril 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Más de 150 millones de hombres en el mundo vive con disfunción eréctil, una afección de la que muy pocos hablan y que afecta seriamente la salud sexual de una pareja, por lo cual se considera que esta condición es un asunto de dos. Aunque las causas son muy variadas, hay formas de combatirla naturalmente

 

 

Un informe la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard asegura que “según envejecemos, hay muchas formas de mantenerse en el juego y disfrutarlo”. La información destaca que aunque los anuncios en televisión y revistas podrían hacer pensar que el tratamiento de la DE “comienza y termina con viagra, levitra o cialis”, hay formas de mejorar o hasta revertirla con cambios simples en el estilo de vida. Por ejemplo, resaltan que perder peso -si el hombre está obeso- y dejar de fumar, son dos cambios simples que van a ayudar y que, además, van a mejorar la salud en general y van a reducir el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico.

 

Comenzar a caminar

De acuerdo al estudio de Harvard, 30 minutos de caminata al día se ha vinculado con una disminución de 41% en el riesgo de disfunción eréctil. Otras investigaciones sugieren que el ejercicio moderado puede ayudar a restaurar el desempeño sexual en hombres obesos de mediana edad con esta condición.

 

Alimentación balanceada

En el estudio “Massachusetts Male Aging Study”, se encontró que una dieta rica en frutas, vegetales, granos enteros y pescado -con poca carne roja y alimentos procesado- se disminuía la probabilidad de de padecer disfunción eréctil. También advierten que la deficiencia en vitamina B12 puede contribuir a desarrollar la afección, por lo que ayudaría incorporar un multivitamínico al día y alimentos fortificados para aquellos hombres que no absorben bien la B12.

 

Atención a la salud vascular

La presión arterial alta, niveles de azúcar en sangre elevados, así como colesterol y triglicéridos altos pueden dañar las arterias del corazón (causando un ataque al corazón), del cerebro (causando un derrame cerebral) y producir disfunción eréctil.

 

El tamaño importa

Una cintura esbelta es una buena defensa. Un hombre con una cintura de 42 pulgadas tiene 50% más riesgo de desarrollar disfunción eréctil que uno con una cintura de 32 pulgadas. Mantenerse en un peso saludable es una buena estrategia para evitar la enfermedad o mejorar.

 

Ejercitar los músculos

Mantener un piso pélvico fuerte mejora la rigidez durante la erección y ayuda a mantener la sangre en el pene para ayudar en la erección. En un estudio clínico británico en el que los hombres hacían ejercicios de Kegel dos veces al día (para fortalecer el piso pélvico), combinados con cambios en el estilo de vida, se evidenció una mejoría en los hombres que sufrían de disfunción eréctil.

 

 

GDA / El Nuevo Día / Puerto Rico

¿Por qué el cielo se ve azul?

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los colores que vemos son la interpretación que hace nuestro cerebro de las diferentes longitudes de onda que componen la luz visible y que inciden en la retina de nuestros ojos. En concreto, interpretamos como color azul las longitudes de onda comprendidas entre 450 y 495 nm. Entre 450 y 475 nm si sitúa el azul propiamente dicho y entre 475 y 490 nm el cian o celeste.

 

 

Pero la luz solar, definida como la radiación electromagnética que nos llega desde el Sol de forma directa, tiene un espectro mucho más amplio y abarca longitudes de onda que van desde el ultravioleta al infrarrojo pasando por todo el rango de luz visible (luz blanca), el cual contiene todos los colores del arco iris. Entonces, ¿por qué el cielo se ve azul?

 

 

La luz solar, el efecto Tyndall y la dispersión de Rayleigh

 
Aunque todavía sean muy populares ciertas explicaciones erróneas, como que el cielo se ve azul por el reflejo de los océanos, es bien conocido que el color azul del cielo se debe a ladispersión de la luz solar que se produce cuándo choca con las partículas atmosféricas.

 

 

En 1859, John Tyndall describió como la luz era dispersada por las partículas en suspensión en un medio transparente, lo que se conoce como efecto Tyndall. Por ejemplo, cuándo rayos de luz entran por una ventana y vemos el polvo que hay en suspensión, cada partícula de polvo está dispersando la luz enviando rayos hacia nosotros que hacen posible ver las partículas.

 

 

Años más tarde, en la década de 1870, John William Strutt Lord Rayleigh estudió el efecto Tyndall en más detalle y descubrió que incluso las partículas de tamaño atómico y molecular producen dispersión de una radiación electromagnética, incluída la luz visible. En concreto, Rayleigh observó como estas partículas tan pequeñas pueden dispersar radiación con longitudes de onda mucho mayores que el propio tamaño de la partícula. Este fenómeno, conocido como dispersión de Rayleigh, se puede observar en líquidos y sólidos transparentes pero es mucho más notable en gases.

 

 

La luz solar, al encontrarse con los gases de la atmósfera terrestre, principalmente nitrógeno y oxígeno, sufre la dispersión descrita por Rayleigh. Pero no todas las longitudes de onda son dispersadas por igual sino que las longitudes más cortas se dispersan con mayor intesidad. El violeta y el azul son las longitudes de onda más cortas del espectro de luz visible y son las más dispersadas. Como la intensidad del violeta en la luz solar es menor que la del azul, y además parte del violeta es absorbido en capas superiores de la atmósfera, la dispersión es mayoritariamente de luz azul. Por eso, si miramos al cielo pero no directamente al Sol, la luz que llega a nuestros ojos es la luz azul dispersada y vemos el cielo de ese color, una consecuencia de la combinación del efecto Tyndall y la dispersión de Rayleigh.

 

 

Cuanto más directo miramos al Sol, más luz directa y menos luz dispersada nos llega, por eso podemos ver el cielo cada vez más blanco y claro a medida que miramos más directamente del Sol. Si miramos al lado opuesto del Sol, el azul es más pálido ya que la luz ha ido perdiendo el azul por sucesivas dispersiones. En el espacio exterior, dónde no hay partículas que dispersen la luz, se ve la luz blanca del Sol y el “cielo” (el espacio) se ve negro.

 

 

A medida que el Sol va descendiendo en el horizonte, la luz que nos llega recorre cada vez más atmósfera hasta que llega a nuestros ojos. En este mayor recorrido se van dispersando cada vez longitudes de onda más largas, primero el azul, luego el amarillo y así hasta que sólo nos llegan las longitudes de onda más largas, las del rojo. Por eso vemos el cielo anaranjado y rojo al atardecer. La combinación de este rojo con el azul dispersado en capas altas de la atmósfera genera la gama de violetas que podemos ver en algunas ocasiones tras la puesta de Sol, antes de que oscurezca completamente.

 

 

Otras partículas de la atmósfera, como polvo, polución o vapor de agua, pueden dispersar la luz de forma diferente. Por ejemplo las nubes, que están compuestas por cristales de nieve o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera, dispersan la luz visible completamente, por eso se ven blancas.

 

 

Curiosoando.com

El cerebro de los karatecas es diferente

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los karatecas más expertos son capaces de golpear a sus adversarios con una potencia increíble.

 

Aunque es fácil intuir que, más que de fuerza, se trata de una cuestión de maña, hasta ahora los científicos no habían conseguido desentrañar las causas de esta habilidad. Ahora, un estudio que se publica en la revista Cerebral Cortex revela parte del secreto: la materia blanca del cerebro de los `cinturón negro´ se estructura de forma diferente a la del resto de los mortales.

 

 

Los investigadores, del Imperial College London, reclutaron dos grupos de voluntarios: los primeros eran expertos en kárate con más de diez años de experiencia, mientras que el segundo equipo estaba formado por personas que hacían ejercicio regularmente, pero sin experiencia en artes marciales. Los científicos obtuvieron escáneres de sus cerebros, y midieron tanto la fuerza desplegada como la velocidad del movimiento al golpear.
Los resultados revelaron que los karatecas experimentados golpeaban con más fuerza, sus movimientos estaban más sincronizados y mostraban diferencias acusadas en la estructura de la materia blanca del cerebro, en concreto en el cerebelo y en la corteza motora primaria, ambas zonas relacionadas con el control del movimiento.

 

 

«Los `cinturón negro´ de kárate son capaces de coordinar sus movimientos en un nivel muy superior al del resto», ha explicado Ed Roberts, unos de los autores. «Esta capacidad parece estar relacionada con un ajuste fino de las conexiones neuronales en el cerebro, lo que les permite sincronizar los movimientos de brazos y tronco con mucha precisión».

 
Los científicos afirman que aún es necesario estudiar cuáles son las características de la materia blanca que determinan esta mayor habilidad. «Apenas estamos empezando a comprender la relación entre la estructura del cerebro y el comportamiento, pero nuestros resultados son consistentes con investigaciones anteriores que muestran que el cerebelo desempeña un papel fundamental en nuestra capacidad para producir movimientos complejos y coordinados», ha afirmado Roberts.

 

 

MI

¿Qué es la Batalla de las Naciones?

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Vestirse y armarse a lo medieval para pegarse con saña, un deporte tan sano como cualquier otro.

 

 

El tópico dice que el fútbol, el rugby y otros deportes de equipo son sustitutos de la guerra, pero eso acabó en 2009, cuando tuvo lugar el primer campeonato del mundo de The Battle of the Nations (La Batalla de las Naciones), un sucedáneo bélico que deja las entradas con los tacos por delante y las melés en juegos de niños.

 

 

De lo que se trata aquí es de zurrarse sin compasión, con una extravagante peculiaridad: sus participantes visten como caballeros y soldados medievales –armaduras incluidas– y emplean réplicas muy exactas de las armas de esa época, convenientemente manipuladas para no causar daños graves.

 

Es una competición de las denominadas full contact, pero no hay que asustarse: los duelos y combates se desarrollan controlados por alguaciles (árbitros) –también ataviados a lo medieval– y bajo un estricto reglamento, así que la sangre no llega al río. O al menos, no más de la cuenta. Los mamporros se limitan a ciertas zonas protegidas y solo pueden propinarse con partes determinadas del armamento.

 

 

Hay diversas modalidades, pero, básicamente, las peleas se desarrollan en tres rounds con diferentes armas en los que vence el contendiente que propina más golpes fuertes y limpios al rival. Durante las competiciones se desarrollan verdaderas batallas campales (21 contra 21) o más reducidas (cinco contra cinco, duelos individuales…).

 

 

Si te pone el asunto, estás a tiempo de asistir a la Batalla de las Naciones de 2016, que tendrá lugar en Praga del 5 al 9 de mayo y en la que se esperan combatientes de 35 países. ¡Correrá la cerveza! (y algo de sangre).

 

 

MI