Archive for abril 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

¡El amor también tiene efectos secundarios y la ciencia los confirma!

Posted on: abril 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

¡OMG! ¡No lo sabía!

 

Cuando nos enamoramos nuestra vida cambia, conocemos en persona lo que significa eso de tener “mariposas en el estómago” y también comprendemos que no podemos vivir sin la presencia del otro.
Pero hay algo que los científicos descubrieron hace poco y es que el amor tiene efectos secundarios. ¡Sí!, como lo lees.

Ahora que estoy segura que ya capté tu atención, te invito a que vengas conmigo y leas el resto del artículo.

 

¿Cuáles son los efectos secundarios?

Según un estudio publicado en la Universidad de Concordia, el 22 de enero de 2014, la oxitocinaque el cuerpo emite cuando nos enamoramos, eleva la sensibilidad del resto de las emociones a casi el doble. ¿Sorprendida? ¡También yo!

 

 

Con la colaboración de la profesora en psicología de Mark Ellenbogen y los científicos de la Universidad de Concordia Christopher Cardoso y Anne-Marie Lino, se reunieron 82 adultos jóvenes que estaban mentalmente sanos y que no mostraban signos de sufrir de esquizofrenia, autismo u otro tipo de trastornos similares. A 41 de ellos se les ofreció una dosis de oxitocina, que se conoce también como la hormona del amor, y a la otra mitad se les brindo un placebo, es decir una muestra inocua.

 

 

A continuación, los participantes del estudio completaron el estudio explicando cómo se sentían y se compararó lo obtenido por ambos grupos. El resultado indicó que los sujetos que habían consumido oxitocina, tenían una visión más profunda de la parte sentimental, mientras que el otro grupo no experimentó grandes cambios.

 

 

Cardoso, el autor del estudio asegura con respecto a la oxitocina que «para algunos, las situaciones típicas como cenas o entrevistas de trabajo pueden ser una fuente importante de ansiedad social».

 

 

Incluso afirma que «muchos especialistas inicialmente pensaron que la oxitocina podría ser una solución fácil para superar estas preocupaciones. Nuestro estudio demuestra que la hormona eleva la capacidad de razonamiento social innata, lo que resulta en un exceso de sensibilidad emocional que puede ser perjudicial en los que no tienen ninguna deficiencia social potencialmente grave».

 

 

Además agrega que «Los potenciales beneficios sociales de la oxitocina en la mayoría de las personas pueden ser contrarrestados por las consecuencias negativas no deseadas, como ser demasiado sensible a las señales emocionales en la vida cotidiana.»

 

 

Esto significa que cualquier hecho que ocurra durante el momento en el que te encuentras enamorada, te afectará mucho más que de ordinario, sin importar lo ínfimo y trivial que pueda parecer.

 

 

Realmente este estudio me sorprendió y llegué a la conclusión que siempre hay algo nuevo que aprender, aunque no parezca. ¿Qué opinas?

 

 

iMujer

Una parte del cerebro se mantiene vigilante al dormir en un sitio nuevo

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El hecho de “dormir con un ojo abierto” la primera noche que se pasa en un lugar nuevo tiene una explicación científica: uno de los dos hemisferios cerebrales se mantiene más despierto que el otro durante la fase de sueño profundo, posiblemente para estar preparado en caso de peligro.

 

 

Dormir mal es un lugar nuevo se conoce como “el efecto de la primera noche” y un grupo de científicos de la Universidad estadounidense de Brown ha estudiado las posibles causas hasta llegar a una conclusión que no esperaban, según publica hoy la revista Current Biology.

 

 

Los expertos usaron una técnica avanzada de neuroimagenes para analizar el cerebro durante una parte del sueño en un grupo de 35 voluntarios que accedieron a dormir dos noches en el laboratorio, con una semana de pausa entre ambas.

 

 

Las imágenes revelaron algo que los expertos no esperaban ver: Durante la primera noche de sueño una parte del hemisferio cerebral izquierdo mostró patrones diferentes de actividad que el derecho, es decir, mantenía un sueño más ligero y además tenía una mayor respuesta a los sonidos.

 

 

Sin embargo, durante la segunda noche de sueño en el laboratorio no se notaron diferencias significativas de actividad entre los dos hemisferios cerebrales, indicó en un comunicado Yuka Sasaki, una de las autoras del estudio.

 

 

UR

Cuba registra su décimo caso de virus del zika importado

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cuba confirmó este viernes su décimo caso del virus del Zika importado, en una ciudadana cubana de 46 años que llegó a la isla el pasado 12 de abril procedente de Guyana, informa este viernes el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

 

 

La paciente, que reside en el municipio de San Miguel del Padrón, en La Habana, permaneció en la nación suramericana por «espacio de seis días por asuntos personales» y a su regreso presentó fiebre y «rash (erupción cutánea) en cara, tronco y extremidades», indica la nota del Minsap.

 

 

Ante la sintomatología, fue remitida primero a un hospital y luego al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), en las afueras de la capital, donde se confirmó el resultado «positivo» al virus del Zika el pasado 20 de abril.

 

 

Según el reporte oficial, «la paciente mantiene rash, dolores articulares, está afebril, con evolución favorable y permanece ingresada».

 

 

Hasta el momento, la isla caribeña ha reportado once casos del zika: uno autóctono, diagnosticado en una joven de 21 años de La Habana sin antecedentes de haber viajado al extranjero; y diez importados, entre ellos, dos mujeres embarazadas y una médica venezolana que viajó a Cuba para cursar un posgrado.

 

 

Las autoridades sanitarias cubanas realizan actualmente una campaña para eliminar los mosquitos del género «Aedes aegypti», trasmisores de los virus del Zika, el dengue y el chikunguña.

 

 

Cuba ha desplegado desde febrero pasado un plan de acción para combatir a los mosquitos, que incluye la movilización de 9.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 200 policías encargados de las fumigaciones semanales en viviendas y centros de trabajo.

 

 

Gv

¿Acabas de separarte? Estas cosas suceden cuando hace mucho que no estabas soltera

Posted on: abril 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

¿Qué hago? ¿Dónde estoy? ¿Quién soy?

 

Después de años de relación, una ruptura se siente como si fuera la primera vez en la vida que una está soltera.

 

De repente te ves con una vida completamente distinta, la persona que era tu todo ya no está y hay que salir de la burbuja para volver a descubrir cómo era ese mundo de los solteros.

 

Saliendo a descubrirlo es que pasamos por estas cosas que ocurren cuando hace mucho que no estábamos solteras. Te sentirás muy identificada, ya verás.

 

#1 Has revivido amistades que pensabas estaban perdidas
Aunque no nos guste admitirlo, todos nos alejamos un poco de las amistades cuando estamos en una relación. Ahora tus amigas vuelven a ser tu prioridad, ¡y qué bien se siente!

 

 
#2 Tienes todo el tiempo del mundo
Al principio puede ser terrible tener todo ese tiempo y no tener con quién compartirlo, pero luego se vuelve lo mejor en el mundo. A empezar a gozar la vida, amiga lectora.

 
#3 Puedes decidir sobre tus planes sin ajustarte a nadie
¿Qué quiero hacer hoy? Esa se vuelve la pregunta de cada día y ya has dejado de lado eso de pensar qué querría hacer él o ajustarte a sus horarios.

 

 
#4 La cama es perfectamente cómoda y grande
¡Cómo me gusta tener la cama para mí sola! Es más, luego de tanto tiempo en pareja y ahora tenerla toda para mí, me he dado cuenta que me gusta más el otro lado de la cama.

 

 
#5 Si se te atrasa el período, no pasa nada
A no ser que me hayan elegido como segunda virgen María, si no viene mi período, no tengo de qué preocuparme. A esto yo le llamo libertad.

 

 
#6 Tus amigas quieren presentarte a los amigos de sus novios
Las colegas del trabajo, tus mejores amigas, las amigas de la universidad… Todas quieren presentarte al que, para ellas, será tu match perfecto.

Pues, amigas, yo ya cambié de opinión y no quiero novio. Gracias igual.

 

 
#7 Tienes menos preocupaciones
Nadie con quien discutir por el pago de las facturas, nadie en quién pensar a la hora de la comida – como cuando tengo ganas – y cero discusiones y enfrentamientos en mi vida.

¿Por qué nadie me había dicho que estar soltera era tan bueno? Me hubiera separado antes.

 

 
#8 Te vuelves a descubrir a ti misma
Y esto es lo más importante, ¿no crees? A mí siempre me gusta decir que cuando uno está en pareja se mimetiza o adapta al otro y, queramos o no, se pierde un poco de nuestra esencia propia. Disfruta ahora que puedes conocerte tal y como eres.

 

Esto de estar soltera por primera vez en mucho tiempo me está gustando demasiado, ¿y a ti? ¡Es que la soltería tiene tantas ventajas!

 

 

 

iMujer

Tratamiento con células madres puede mejorar calidad de vida del diabético (+video)

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El médico cirujano Orlando Sánchez Golding afirmó que el tratamiento con células madres puede ayudar a mejorar la calidad de vida los pacientes con diabetes y revertir los daños.

 
Las células madres reparan el tejido muerto o dañado, se trata de autoreparar cuerpo a través de células extraídas del mismo paciente.

 

 

En  los pacientes con diabetes, este tratamiento es idea en las personas que a pesar del tratamiento farmacológico, no logran controlar la glicemia y requieren insulina.

 

 

Pero, el especialista enfatizó que el tratamiento farmacológico nunca se debe quitar. El paciente debe seguir una dieta, realizar actividad física y es el médico quien evaluará si es necesario aplicar otros tratamientos.

 

 

¿A quiénes no?

 
El médico indicó que los pacientes que presentan infecciones activas no pueden ser candidatos para el tratamiento con células madres. En el caso de los diabéticos, si los niveles de glicemia son muy altos, tampoco pueden someterse a tratamiento, ni las mujeres embarazadas.

 

 

Condiciones y recomendaciones

 
Sánchez Golding agregó que a los pacientes deben realizárseles un estudios de los niveles de coagulación para verificar que estén estables.

 

 

“Personas estables en condiciones generales, capaces de recibir tratamiento de tres horas durante dura el proceso”, expresó el médico sobre las condiciones de los candidatos a realizar el procedimiento.

 

 

“No hay afectos secundarios ni reacciones adversas”, pero alertó que las técnicas y procedimientos deben ser los correctos para no producir una infección o contaminar el área de la punción.

 

 

 

 

GV

Cambiar carne roja por blanca o pescado baja el riesgo de síndrome metabólico

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un nuevo estudio constata que reemplazar la carne roja por carne blanca, pescado, legumbres o huevos reduce el riesgo de síndrome metabólico, un conglomerado de factores de riesgo como obesidad abdominal, hipertensión arterial o triglicéridos altos

 

 

Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en el número de marzo de la revista Clinical Nutrition y dado a conocer  por el español Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn), que lidera este trabajo.

 

 

Para llevar a cabo esta investigación se analizaron datos de 1.868 participantes de entre 55 y 80 años sin síndrome metabólico al inicio del estudio, pero con alto riesgo cardiovascular.

 

 

Así, según los resultados, los participantes con un consumo elevado de carne, especialmente carne roja y carne roja procesada, presentaron, respectivamente, un 27 % y un 37 % más de riesgo de padecer síndrome metabólico, en comparación con aquellos con un consumo más bajo, informó el Ciberobn en una nota de prensa.

 

 

Sin embargo, las personas con un consumo más elevado de carne blanca tenían hasta un 17 % menos de riesgo.

 

 

La investigación también señala que el hecho de sustituir una ración de carne roja y carne roja procesada por un alimento alternativo rico en proteínas como la carne blanca, pescado, legumbres y huevos se asocia a un menor riesgo de padecer síndrome metabólico.

 

 

Esto refuerza, según los autores, la importancia de realizar una alimentación variada incluyendo alimentos alternativos y más próximos a la dieta mediterránea.

 

 

El consumo de carnes rojas y procesadas con frecuencia de hasta una a dos raciones a la semana está recomendado y no se asocia a mayor riesgo de síndrome metabólico, sin embargo, su consumo diario desplazaría la inclusión de otros alimentos ricos en nutrientes esenciales que como se ha visto “protegen el desarrollo de este síndrome”.

 

 

 

UR

Ensalada tibia de roast beef con salsa de yogur y queso

Posted on: abril 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

INGREDIENTES para 4 personas:

• 1 kg de Ternera  (lomo bajo).
• 1 lechuga.
• 2 yogures.
• 1 cucharada grande de mayonesa.
• 1 cuña de queso parmesano.
• 1 bote de anchoas.
• sal / aceite.

 

 

 

ELABORACIÓN:

1. En primer lugar vamos a bridar la carne para que no se nos rompa. Con la ayuda de un hilo bramante vamos a ir pasando la cuerda alrededor de la carne para que se nos quede bien sellada a la hora de freírla. El bridar es muy fácil, solo tienes hacer un nudo en un extremo e ir pasando la cuerda alrededor de ella e ir apretando. Cuando llegues al final haz otro nudo y listo.

2. Ahora pon una sartén con un poco de aceite (con un dedo será suficiente) y cuando esté bien caliente añade nuestra carne que previamente habremos salado.

3. Doramos la carne y la sellamos bien por todos los lados y la sacamos a una bandeja de horno.

4. Ponemos el horno a calentar a 180ºC y metemos la carne que dejaremos durante 10 minutos para que se acabe de cocinar y nos quede en su punto perfecto.

5. Vamos con la salsa. En un bol añadimos la mayonesa, los yogures y las anchoas y trituramos hasta conseguir una crema que luego podamos rociar por encima de nuestra ensalada.

6. Con la carne fuera del horno, quitamos el hilo bramante y con un cuchillo (preferiblemente de cortar jamón, vamos cortando tiras muy finas).

7. Ya solo nos queda emplatar.

Ponemos una base de lechugas a continuación las láminas de carne por encima. Añadimos la salsa y por último el queso rallado.
¡Ahora a disfrutar de esta espectacular ensalada!

 

lacocinadealimerka.com

Funvisis reportó temblor de 2.9 al noreste de Guiria

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), informa a la población que  22 de abril de 2016 a las 07:52 HLV fue registrado un sismo de magnitud 2.9 en Guiria, estado Sucre.

 

 

 

La presidenta de Funvisis, Ing. Aura Fernández, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que “son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico”.

 

 

Recordemos que en Venezuela, la zona de mayor actividad sísmica corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar, propuestos como el límite principal entre las Placas Caribe y América del Sur. Además de este sistema de accidentes tectónicos, existen otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.

 

 

 

 

Obama almorzará con Isabel II por su cumpleaños

Posted on: abril 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Imagen referencial

 
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Obama y su esposa, Michelle, llegaron en un helicóptero estadounidense que aterrizó en los jardines de la fortaleza, donde Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo, les estaban esperando

 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó hoy al castillo de Windsor, a las afueras de Londres, para celebrar un almuerzo privado con la reina Isabel II y felicitarla por sus 90 años que cumplió ayer.

 

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Obama y su esposa, Michelle, llegaron en un helicóptero estadounidense que aterrizó en los jardines de la fortaleza, donde Isabel II y su marido, el duque de Edimburgo, les estaban esperando.

 

La reina, que llevaba un traje azul celeste y tenía la cabeza cubierta por un pañuelo, subió con el matrimonio Obama en un automóvil todo terreno que les llevó hasta la entrada del castillo.

 

El matrimonio Windsor y los Obama almorzarán en privado antes de que el presidente estadounidense vuelva a Londres para reunirse con el primer ministro británico, David Cameron, en la residencia oficial del 10 de Downing Street, donde ofrecerán después una rueda de prensa.

 

Se espera que Obama reitere ante los periodistas su respaldo a la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) de cara al referéndum del próximo 23 de junio.

 

En un artículo publicado hoy en el diario «The Daily Telegraph», Obama -que llegó anoche a Londres- subrayó que la participación del Reino Unido en la UE aumenta el prestigio del país en el mundo.

 

La opinión del presidente de EE.UU. sobre el debate europeo supone un espaldarazo a la campaña de Cameron a favor de la permanencia del país en la UE, aunque ha recibido críticas de los partidarios del «brexit» (salida), encabezados por el alcalde de Londres, Boris Johnson, que considera que Obama no debería intervenir en un asunto del Reino Unido.

 

Al referirse a los ciudadanos del Reino Unido, Obama señaló que «deberían estar orgullosos de que la UE haya ayudado a extender los valores británicos y prácticas -la democracia, el imperio de la ley, la apertura de mercados- en todo el continente y su periferia».

 

 

EFE

Cortes de luz interrumpen procedimientos médicos

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Clínicas privadas, consultorios y también los pacientes se han visto afectados por las suspensiones diarias del servicio eléctrico y por la falta de un cronograma de racionamientos

 

 

 

 

Barcelona.- Grandes perjuicios sufren las clínicas y  consultorios  privados, debido a los cortes diarios de electricidad y a la falta de información sobre el horario y duración  del racionamiento.

 

 

 

A pesar de que todas las clínicas grandes de la zona metropolitana del estado  Anzoátegui y algunas de las más pequeñas cuentan con plantas de emergencia, no se libran de padecer las consecuencias estructurales y económicas de las medidas energéticas que se están implementando.

 

 

 

El representante de una clínica pequeña que prefirió resguardar su identidad y la del centro de salud, explicó que al irse la luz, sus servicios quedan funcionando con una planta de emergencia, la cual   no ha sido  diseñada para trabajar a diario y por largos períodos, por lo que está propensa a sufrir fallas y en ese caso no tienen otra de respaldo.

 

 

 

 

Aunado a esto, los equipos de energía  generan mayores gastos en combustible y mantenimiento, además de requerir más personal en caso de necesitar reparaciones.

 

 

 

El vocero del centro de salud  indicó que de fallar la única planta durante alguno de los cortes diarios podría, por ejemplo,  no “terminar algún acto quirúrgico que esté teniendo lugar en ese momento y así se pone en riesgo la vida del paciente”.

 

 

 

“Las plantas eléctricas están concebidas sólo para atender los servicios críticos asociados a la vida”, expresó el directivo de una importante clínica en la zona norte de la entidad.

 

 

 

Añadió que los cortes frecuentes y su larga duración afectan la vida útil de las plantas e incrementan los gastos de mantenimiento. Adicionalmente la paralización de algunos servicios genera  otros  costos.

 

 

 

Sin cronograma

 

 
Médicos del Centro Diagnóstico Integral de Lechería, ubicado en la avenida Principal del municipio Urbaneja, informaron que pierden días enteros de consulta  debido a los cortes no programados.

 

 

 

El ginecólogo Alberto Muratti indicó que no tienen claro cuándo, ni cuánto tiempo se va la luz, y que eso interrumpe todas sus actividades y les impide pasar sus consultas.

 

 

 

 

El profesional agregó que la situación ha afectado sus ingresos económicos y por consiguiente su calidad de vida. Especificó que sus ingresos han mermado cerca de  80%, cifra con  la que coincidieron otros de sus colegas que lo acompañaban.

 

 

 

Los estudios y procedimientos médicos también se han visto afectados por las fallas eléctricas.

 

 

 

El gastroenterólogo Eduardo Bizarro comentó que al hacer algún estudio como una endoscopia,  corre el riesgo de que haya un apagón y tenga que suspender el procedimiento.

 

 
Agregó que sus equipos eléctricos y los de sus colegas han sufrido averías, a causa de los cortes intempestivos.

 

 

 

En cuanto a una hora específica de la suspensión del servicio, resaltó que no “sabemos ni a qué hora, ni por cuánto tiempo se va la luz”.

 

 

 

Añadió que incluso la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) les ha dicho que desconoce en qué horario se harán los cortes.

 

 

 

 Estudios retrasados

 
Mercedes Ruiz, quien llevó  a su hija a realizarse una tomografía en la clínica Santa Ana este lunes, narró que debido a que no había luz, tuvo que esperar a que se reactivara el servicio cerca de las 6:00 de la tarde.

 

 

Durante ese tiempo su hija estuvo en una ambulancia  fuera  del centro de salud.

 

 

El tiempo.com.ve

 María Gabriela García

« Anterior | Siguiente »