¡OMG! ¡No lo sabía!
Cuando nos enamoramos nuestra vida cambia, conocemos en persona lo que significa eso de tener “mariposas en el estómago” y también comprendemos que no podemos vivir sin la presencia del otro.
Pero hay algo que los científicos descubrieron hace poco y es que el amor tiene efectos secundarios. ¡Sí!, como lo lees.
Ahora que estoy segura que ya capté tu atención, te invito a que vengas conmigo y leas el resto del artículo.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
Según un estudio publicado en la Universidad de Concordia, el 22 de enero de 2014, la oxitocinaque el cuerpo emite cuando nos enamoramos, eleva la sensibilidad del resto de las emociones a casi el doble. ¿Sorprendida? ¡También yo!
Con la colaboración de la profesora en psicología de Mark Ellenbogen y los científicos de la Universidad de Concordia Christopher Cardoso y Anne-Marie Lino, se reunieron 82 adultos jóvenes que estaban mentalmente sanos y que no mostraban signos de sufrir de esquizofrenia, autismo u otro tipo de trastornos similares. A 41 de ellos se les ofreció una dosis de oxitocina, que se conoce también como la hormona del amor, y a la otra mitad se les brindo un placebo, es decir una muestra inocua.
A continuación, los participantes del estudio completaron el estudio explicando cómo se sentían y se compararó lo obtenido por ambos grupos. El resultado indicó que los sujetos que habían consumido oxitocina, tenían una visión más profunda de la parte sentimental, mientras que el otro grupo no experimentó grandes cambios.
Cardoso, el autor del estudio asegura con respecto a la oxitocina que «para algunos, las situaciones típicas como cenas o entrevistas de trabajo pueden ser una fuente importante de ansiedad social».
Incluso afirma que «muchos especialistas inicialmente pensaron que la oxitocina podría ser una solución fácil para superar estas preocupaciones. Nuestro estudio demuestra que la hormona eleva la capacidad de razonamiento social innata, lo que resulta en un exceso de sensibilidad emocional que puede ser perjudicial en los que no tienen ninguna deficiencia social potencialmente grave».
Además agrega que «Los potenciales beneficios sociales de la oxitocina en la mayoría de las personas pueden ser contrarrestados por las consecuencias negativas no deseadas, como ser demasiado sensible a las señales emocionales en la vida cotidiana.»
Esto significa que cualquier hecho que ocurra durante el momento en el que te encuentras enamorada, te afectará mucho más que de ordinario, sin importar lo ínfimo y trivial que pueda parecer.
Realmente este estudio me sorprendió y llegué a la conclusión que siempre hay algo nuevo que aprender, aunque no parezca. ¿Qué opinas?
iMujer