Archive for abril 20th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Michelangeli denunció que la Planta de Soya del Tigre se encuentra abandonada

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Andrés Michelangeli, denunció que la Planta de Soya en el Tigre ha sido un «fraude, donde se han perdido miles de millones de dólares y el complejo está completamente abandonado».

 

 

Asimismo, informó que en este complejo se han robado 72 pivotes (sistema de riesgo modernos para sembrar). «Supuestamente iban a sembrar 30 mil hectáreas de soya y nunca sembraron más de 5 mil».

 

 

Michelangeli aseguró que en las mismas condiciones se encuentra la Planta Odebrecht, donde se perdieron «más de 6 mil millones de dólares».

 

 

«El pueblo de Venezuela sabe que estamos haciendo todo lo posible para que el país salga adelante. En 17 años, este gobierno ha destruido la economía del país».

 

 

Sí el CNE no da las planillas el pueblo va explotar

 
Sobre el referendo, el parlamentario aseguró que sí el Consejo Nacional Electoral (CNE), «no entiende que nos tiene que dar las planilla, el pueblo va explotar».

 

 

En otro orden de ideas, Michelangeli, aseveró que los contratos internacionales que el Estado ha realizado, no tienen validez porque no han pasado por la Asamblea Nacional.

 

 

Asimismo, rechazó que se le acuse a la empresa Polar del desabastecimiento. El problema del país es mucho más grande que la producción de una empresa. El debate que debemos tener: Es ¿por qué todas las empresas del Estado no funcionan?.

 

 

238 muertos en Anzoátegui

 
El parlamentario, informó que en lo que va del año 2016, han ocurrido 238 muertes violenta en el estado Anzoátegui.

 

 

Además, en este estado, «tenemos un problema grave de saneamiento ambiental. Por ejemplo, tenemos un vertedero de basura en Puente Ayala que es deplorable y en cualquier parte del mundo, el alcalde estuviera preso».

 

 

Michelangeli, concluyó diciendo que la oposición sí tiene un plan para la resolución de los problemas. «Podemos hacer un buen gobierno. Los venezolanos se merecen un país mejor».

 

 

Gv

Realidad virtual para aliviar el dolor

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un nuevo estudio indica que, en algunos pacientes, el uso de dispositivos de realidad virtual podría servir como una especie de analgésico.

 

 

Un equipo de expertos de la Facultad de la Salud y Ciencias de la vida de la Universidad de York St John, en el Reino Unido, ha averiguado que, en determinadas condiciones, el uso de dispositivos de realidad virtual permite reducir la sensación de dolor, por lo que en el futuro quizá sea posible adaptar esta tecnología para utilizarla como una especie de analgésico no farmacológico.

 

Según indican en un estudio publicado en la revista Royal Society Open Science, estos investigadores pidieron a un grupo de voluntarios que introdujeran una de sus manos en un recipiente con agua a 1 ºC el mayor tiempo posible. Así, observaron que cuando llevaban puesto un dispositivo de realidad virtual en el que se reproducía un juego, su percepción del dolor era menor y tardaban más segundos en retirar la extremidad del envase. Este efecto aumentaba aún más cuando la experiencia virtual era más inmersiva, por ejemplo, si se añadía sonido al juego y si se permitía al usuario participar en la acción.

 

 

Aunque aún no se conoce con certeza cómo funcionan los mecanismos fisiológicos y psicológicos implicados en este fenómeno, otros experimentos realizados con anterioridad ya habían mostrado que la capacidad de abstracción que facilitan los videojuegos en determinadas circunstancias permite aliviar el dolor físico y emocional, como si actuase como una especie de distracción. En este trabajo, los científicos señalan que es necesario llevar a cabo más ensayos para comprobar, por ejemplo, hasta qué punto esta técnica podría ser eficaz en otras condiciones o el papel que juega la inclusión delsonido en la reducción del dolor.

 

 

MI

Crean “E-skin»: La tecnología que convierte tu piel en una pantalla (+video)

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Científicos de la Universidad de Tokio han desarrollado un prototipo muy delgado y flexible de piel electrónica, denominado por ellos mismos como “E-skin”.

 

 

Esta creación permitirá integrar el pequeño trozo en nuestra piel como si fuera un tatuaje y nos podría mantener informados de las diversas funciones de nuestro cuerpo, como el nivel de oxigeno en la sangre o el ritmo cardíaco.

 

 

Según informa Arstechnica, el grosor ultra delgado que tendrá el “E-skin”será de solo 2 micrómetros, y ha sido construido a base de capas de Oxinitruro de Parileno y Silicio. La nueva creación de estos científicos funciona gracias a un electrodo —el cual fue inserto entre ambas capas— que permite la adherencia de diodos emisores de luz y además les permiten ser fotodetectores orgánicos para nuestra piel.

 

 

El tamaño de los diodos es aproximadamente 10 veces más delgado que un cabello, según afirman los propios creadores. La eficiencia que estos tendrían sería tan efectiva que para funcionar no necesitarían grandes cantidades de energía eléctrica y por ende producrían poco calor.

 

 

Además, los expertos japoneses han creado una capa protectora denominada “Passivation” para el prototipo, la cual evitará que este pueda estar en contacto directo con el vapor de agua y el aire y así poder mantener el delicado funcionamiento seguro.

 

 

 

 

Gv

Livia, un wearable que elimina el dolor menstrual

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este dispositivo portable y muy discreto se coloca en el abdomen y emite pequeñas descargas eléctricas que impiden que el dolor de la regla llegue al cerebro.

 

 

Livia es un wearable, se lleva discretamente enganchado a la cintura, está disponible en muchos colores y su precio estimado de venta rondará los 149 dólares (unos 130 euros). Pero no: pese a su aspecto, muy similar al que podría tener un MP3, no sirve para escuchar música, sino para acabar con los pinchazos y dolores propios de la regla.

 

Y, según aseguran sus creadores israelíes –ingenieros y médicos–, el alivio es inmediato, algo que ni siquiera consiguen los analgésicos. ¿Pero en qué consiste exactamente? En algo tan sencillo como colocar dos electrodos reutilizables en la zona que duele, en este caso el abdomen, y darle al botón de encendido del dispositivo.

 

 

Porque Livia es una máquina que se basa en los principios de la estimulación transcutánea nerviosa (TENS, por sus siglas en inglés): es decir, a través de unos pulsos eléctricos, mantiene ocupado al sistema nervioso, y eso permite bloquear la transmisión del estímulo doloroso propio de la menstruación que, en otro caso, llegaría al cerebro y nos haría sentir mal.

 

 

Sus creadores, basándose en la teoría de la compuerta, hablan en concreto de “cerrar las puertas del dolor”, de no permitir que esos estímulos nocivos puedan llegar al cerebro.

 

 

“Más del 50% de las mujeres sufren importantes dolores menstruales, y, para mitigarlos, tienen que consumir grandes cantidades de analgésicos. Livia usa un método para aliviar el dolor que no implica el consumo de drogas. La idea es ‘cerrar las puertas del dolor”, explica el profesor Bari Kaplan, del Centro Médico Rabin y la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv.

 

 

Kaplan es el doctor que se ha encargado de los ensayos clínicos, llevados a cabo con 163 mujeres de todas las edades, y en los que el método Livia ha demostrado su eficacia. También cuando los dolores menstruales son fuertes; y en aquellos casos en que el dolor menstrual es realmente “severo”, explican, “Livia ofrece un alivio significativo, reduciéndolo en torno a un 80%”. Incluso puede ayudar a mujeres con endometriosis.

 

 

De hecho, el dispositivo cuenta con dos botones para regular la intensidad de las descargas eléctricas. ¿Pero qué es lo que sientes al poner en marcha el dispositivo? Al parecer, las mujeres que ya lo han probado lo describen como “unas vibraciones suaves”.

 

 

Livia incorpora, además del dispositivo y los dos electrodos, un cable USB con el que se carga el aparato, que cuenta con 15 horas de autonomía tras cada carga.

 

 

Aún habrá que esperar un poco para verlo en el mercado, ya que se trata de un proyecto que se encuentra en busca de financiación en el sitio web de crowdfunding Indiegogo. Pero, dado que ya ha conseguido el 185% de la financiación que requería –todo un éxito–, podría empezar a comercializarse a partir del próximo mes de octubre, tal y como habían previsto desde un principio sus creadores.

 

livia_0

 

 

 

MI

CE acusa a Google de abuso de posición dominante por servicios en Android

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Europea (CE) acusó hoy a Google de abusar de su posición dominante al obligar a los fabricantes y operadores de los móviles y tabletas que operan con Android a instalar de forma predeterminada sus servicios, como su buscador y su navegador Chrome, y no otros de sus competidores.

 

 

«Sobre la base de la investigación que hemos llevado a cabo hasta el momento, creemos que el comportamiento de Google niega a los consumidores (el acceso a) un abanico más amplio de aplicaciones y servicios móviles y obstaculiza el camino de la innovación a otros actores, incumpliendo las normas antimonopolio de la UE», afirmó la comisaria europa de Competencia, Margrethe Vestager.

 

 

«Estas reglas se aplican a todas las compañías que operan en Europa», recalcó la comisaria, quien recordó que el gigante estadounidense tiene ahora la oportunidad de «dar respuesta a las preocupaciones de la Comisión».

 

 

La Comisión cree que las prácticas puestas en marcha por Google pueden llevar a que Google Search se consolide aún más entre los buscadores generales en la red, así como que afecten a la capacidad de otros navegadores móviles de competir con Chrome.

 

 

También considera que minan el desarrollo de sistemas operativos basados en el código abierto de Android «y las oportunidades que podrían ofrecer para el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios».

 

 

El Ejecutivo comunitario ha informado a la compañía de su decisión con el envío del llamado «pliego de cargos» a Google y a Alphabet, su matriz.

 

 

Ahora, estos pueden examinar los documentos de la investigación, responder por escrito y pedir una audiencia oral para presentar sus comentarios en el caso ante representantes de la Comisión y de las autoridades nacionales de Competencia.

 

 

La Comisión recordó que esta acusación formal no prejuzga el resultado de la investigación, ya que la institución tomará su decisión final una vez que «las partes hayan ejercido sus derechos de defensa».

 

 

La investigación antimonopolio sobre Android se abrió hace ahora un año, el 15 de abril de 2015, día en el que Bruselas también acusó formalmente a la firma estadounidense de abusar de su posición de dominio en las búsquedas en internet al favorecer «sistemáticamente» su producto de comparación de compras en su buscador.

 

 

Gv

Uso de tecnología es necesario para honestidad del fútbol, según exárbitros

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El uso de la tecnología en el fútbol es necesario para preservar su honestidad, según antiguos árbitros internacionales y directivos de este deporte que participaron en un congreso en Lisboa.

 

 

La segunda edición de «El futuro del fútbol», organizado por el Sporting de Lisboa, uno de grandes clubes de Portugal, congregó en su primera sesión a especialistas en arbitraje del Reino Unido y de Holanda favorables a la implementación de la tecnología para reducir los errores de los colegiados.

 

 

Aunque la tecnología que determina si el balón ha sobrepasado o no la línea de gol se está implementando progresivamente, todavía hay voces contrarias a la tecnología en el arbitraje porque consideran que haría el juego más lento (por estar continuamente consultando las grabaciones para adoptar decisiones) y supondría además un coste extra.

 

 

«Necesitamos el uso de la tecnología para que las decisiones arbitrales tengan una ayuda valiosa», manifestó en el Estadio José Alvalade el antiguo árbitro internacional británico Keith Hackett.

 

 

Hackett, que comenzó a arbitrar en los años 60, lamentó cómo fueron de lentas las evoluciones tecnológicas hasta los años 90, y pidió que se profundice en los cambios que contribuyan a mejorar la calidad del arbitraje.

 

 

El holandés Gijs de Jong dirige uno de los proyectos pioneros sobre la aplicación de la tecnología en el balompié.

 

 

«Debe utilizarse en las decisiones más importantes», señaló el especialista, entre las que citó los penaltis.

 

 

De Jong rebatió que sea tan cara la implementación de estos nuevos equipamientos y explicó que las cámaras ya están muy popularizadas como para considerarse algo prohibitivo.

 

 

«Preserva la honestidad del juego», afirmó el miembro de la Real Federación de Fútbol de Holanda.

 

 

Otros dos participantes hablaron sobre la relación del rugby, que aplica la tecnología para decisiones arbitrales, y el fútbol.

 

 

«Podemos extraer valiosas lecciones del rugby», dijo el británico Darren Bailey, director de reglamento de la federación inglesa.

 

 

«Está claro que el árbitro tiene que tener el control de la situación en todo momento. No puede quedarse esperando a saber qué dice la cámara. Estamos hablando de que la tecnología se usa en ocasiones puntuales, cuando se trata de un error flagrante», aseveró.

 

 

El irlandés David McHugh, responsable del arbitraje en la Federación Irlandesa de Rugby, destacó el impacto de la tecnología en este deporte.

 

 

Abrieron el congreso de hoy el presidente del Sporting, Bruno de Carvalho, y el secretario de Estado del Deporte portugués, Joao Paulo Rebelo.

 

 

Ambos aplaudieron que se celebren encuentros de esta índole, pues contribuyen a agrandar un debate que puede servir para mejorar la salud del fútbol.

 

 

Gv

PlayDate, lo último en juguetes para mascotas

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La pelota, un dispositivo inteligente que incorpora una cámara, te permitirá interactuar con tu perro y tu gato desde cualquier parte y en cualquier momento.

 

 

Ya conocemos los dispensadores automáticos de comida para mascotas, también los juegos para que se entretengan solas e incluso un dispositivo para tener controlada su salud en todo momento. Ahora, con PlayDate, se da un paso más.

 

¿A veces te sientes culpable porque te pasas el día fuera de casa y apenas puedes dedicarle tiempo a tu mascota? Entonces sigue leyendo porque quizás te interese este nuevo invento, que, según sus creadores, te permitirá interactuar con tu perro o tu gato incluso cuando estés lejos de él gracias a una pelota inteligente, que incorpora una webcam, y a una aplicación de móvilque podrás descargarte de forma gratuita desde la App Store o el Google Play.

 

 

A través de la webcam del juguete, podrás ver en tu smartphone, en alta definición y en tiempo real, lo que hace tu mascota, así como el entorno que la rodea, y podrás dirigir la pelota por control remoto, como si estuvieras en tu casa y pudieras echarla a rodar tú mismo.

 

 

Según explican en su página web los creadores de este dispositivo, controlarás la pelota igual que controlas al personaje de un videojuego en tu smartphone; de hecho, encontrarás un control de navegación en el lado izquierdo de tu móvil.

 

 

En el derecho, hay varios botones: uno de ellos activa el micrófono para que puedas hablarle a tu mascota y para escuchar los sonidos que emite, otro desencadena la reproducción de un ruido para provocar que el perro o el gato siga la pelota, con el tercero puedes hacer fotos y el último te permite grabar vídeos.

 

 

El juguete tiene una carcasa exterior de plástico resistente para que el animal doméstico pueda arañarla, golpearla e incluso morderla; y, pese a que rueda en cualquier dirección, la cámara se mantendrá siempre estable para poder grabar lo que sucede alrededor.

 

 

El PlayDate te servirá para jugar con tus mascotas, pero también para comunicarte con ellas y comprobar que se encuentran perfectamente. Y no solo podrás usarlo con tu smartphone, también desde un ordenador o una tabletacon acceso a internet.

 

 

Kevin Li, ingeniero informático y uno de los creadores, ideó este dispositivo inteligente tras adoptar, hace varios años, a su perro Hulk. “Hablando con otros dueños de perros, me di cuenta de que no existía ningún dispositivo que nos sirviera para interactuar con nuestros animales domésticos de forma remota”, explica.

 

 

La comercialización del PlayDate está prevista a partir del próximo mes de diciembre, aunque antes han buscado financiación en el sitio web decrowdfunding Indiegogo para que el proyecto se haga realidad, y ya han recaudado el 119% de los 60.000 dólares (aproximadamente 53.000 euros) que precisaban para ello. El PlayDate se puede reservar a un precio de 129 dólares (unos 114 euros).

 

 

MI

¿Cómo anidan los pájaros tejedores?

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Estas pequeñas aves son capaces de construir nidos enormes, en los que se agrupan decenas de individuos, como si fueran bloques de apartamentos.

 

 

Estas aves de la familiaPloceidae habitan en el África subsahariana, Australia y las regiones tropicales de Asia. A menudo se agrupan en comunidades, integradas, en algunos casos, por hasta 600 individuos. Sus nidos, que los machos construyen anudando y trenzando ramas, hebras de hojas o tallos de plantas, resultan muy elaborados.

Aunque varían de forma, en general presentan una entrada parecida a un embudo que da acceso a una cámara esférica. Para terminar el trabajo, losanimales han de realizar cientos de viajes en busca materiales. No obstante, se esfuerzan en ello. Y es que de su buen hacer depende de que encuentren pareja. Una vez concluido, muestran el nido a las hembras, que evaluarán su calidad y resistencia.

 

 

Los miembros de algunas especies nidifican muy juntos unos de otros, comomedida de defensa, de modo que la colonia acaba formando una gran estructura, como si se tratara de un inmenso bloque de vecinos. Tanto es así, que con sus nidos llegan a cubrir casi por completo árboles y postes telefónicos.

 

 

Muy Interesante

¿Qué es la teoría Pixar?

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Esta hipótesis conecta las películas del estudio en una trama donde máquinas y animales evolucionan y se enfrentan, con éxito creciente, a los humanos.

 

 

Todas las películas de dibujos animados producidas desde 1995 por los estudios Pixar, con sede en Emeryville (EE. UU.), estarían conectadas por un hilo conductor, de forma que son sucesivas etapas de una cronología universal que comienza con Brave, ambientada en el medievo escocés, hasta Monstruos S. A., que sería la más futurista.

 

Esa es la teoría de Jon Negroni, un joven que ha analizado las referencias cruzadas de las producciones cinematográficas de Pixar. Según él, todos sus films reflejan un único gran tema: la evolución de los animales y las máquinas, cada vez más dotados de cualidades humanas, hacia un creciente antagonismo con las personas. Puede verse en Ratatouille, con el ratón cocinero Remy; más adelante en Buscando a Nemo; y con el perro Dug, de Up, que se comunica mediante un collar traductor de ladridos. El máximo grado de evolución animal sería su transformación en las criaturas que aterran a los niños de los humanos de Monstruos S. A, como cuenta José Ángel Martos en el Extra Preguntas y Respuestas número 36 de Muy Interesante.

 

 

Por otro lado, las máquinas u objetos que en Los Increíbles intentaron sin éxito derrotar por la fuerza a los superhéroes humanos y que en Toy Story sufren el ingrato olvido del joven Andy, utilizarán la inteligencia artificial para dominar el mundo, como queda reflejado en Wall-E.

 

 

Esta ingeniosa especulación, que disecciona cada trama o subtrama de los dieciséis largometrajes de Pixar entre 1995 y 2015, ha sido publicada por su autor en el libro The Pixar Theory y en su blog.

 

 

Muy Interesante

 

 

Papá y mamá SÍ tienen un hijo favorito

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Según un estudio de la Universidad de California, el 70% de las madres y el 74% de los padres muestran preferencia por uno de sus vástagos.

 

 

¿Te crees el niño o la niña de los ojos de tus padres? Ahora contarás con argumentos de más peso para defenderlo en las comidas familiares. Una investigación de sociólogos de la Universidad de California sostiene que los padres con varios hijos tienen un favorito entre estos.

 

 

Los autores del trabajo (publicado en la revista Journal of Family Psychology) llegaron a esta conclusión después de estudiar a 384 familias (768 progenitores): el 70 % de las madres y el 74 % de los padres admitieron que preferían a uno de sus hijos.

 

Los progenitores no especificaron cuál de los vástagos era su ojito derecho, pero tras entrevistar a los sujetos del estudio (tanto padres como hijos), los investigadores creen que es el mayor en la mayoría de los casos, lo que contradice el tópico de que el pequeño se lleva los mayores mimos y cariños.

 

 

Los sociólogos preguntaron a hermanos adolescentes con no más de cuatro años de diferencia de edad entre ellos cómo les parecía que les trataban sus padres, y descubrieron que los benjamines y los medianos sentían que había un claro favoritismo hacia el mayor de la familia. Además, esta diferencia afectaba a su autoestima.

 

 

En la mayoría de las 384 familias analizadas, los hijos mayores percibían que sus logros eran más valorados por sus padres que los de sus hermanos menores, lo que podría tener una sencilla explicación, a juicio de los investigadores: con el primogénito, papás y mamás viven las experiencias de la paternidad por primera vez, y eso las hace más emocionantes y memorables.

 

 

Muy Interesante

« Anterior | Siguiente »