Archive for abril 20th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Centros comerciales evalúan nuevas propuestas para reducir consumo eléctrico

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, se reunió este miércoles con los representantes de los centros comerciales del país para discutir sobre el ahorro eléctrico.

 

 

Durante el encuentro, la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) se mostró en la disposición de estudiar nuevas propuestas para reducir el consumo eléctrico, lo que beneficiaría a unos 2,5 millones de usuarios que asisten a estos centros de compra y esparcimiento.

 

 

En este sentido, se instaló una mesa de trabajo en el ministerio de Energía Eléctrica que evaluará los planteamientos de Cavececo.

 

 

El viceministro de Energía Eléctrica informó que las medidas de ahorro tomadas hasta el momento “han dado resultados óptimos”.

 

 

Gv

Consumo de electricidad en Argentina cae en marzo por aumento de tarifas

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El consumo de electricidad en Argentina cayó en marzo un 9,4 por ciento debido a los aumentos tarifarios aplicados por el Gobierno, dijo el miércoles la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

 

 

La demanda total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de marzo fue de 10.458,1 gigavatios por hora (Gwh), mientras que en el mismo mes del año pasado había registrado un récord de 11.547 Gwh.

 

 

«Este mes presenta un decrecimiento intermensual de 11 por ciento, debido a que febrero de 2016 había representado uno de los seis consumos más elevados de la historia al tener una demanda de 11.750 Gwh», dijo Fundelec.

 

 

El Gobierno argentino elevó las tarifas de electricidad a partir del 1 de febrero y eliminó a su vez los subsidios que otorgaba a parte de la población y que hicieron de los precios de la energía del país sudamericano uno de los más bajos de la región.

 

 

La principal fuente de energía en febrero fue la térmica, con el 67 por ciento, mientras que el aporte hidroeléctrico fue del 27,4 por ciento de la demanda y el nuclear del 5,5 por ciento.

 

 

Las mayores distribuidoras de energía de Argentina son Edenor, Edesur y Edelap.

 

 

Gv

Digitel y Movistar denuncian deterioro del servicio por robos

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Operadoras telefónicas nacionales denunciaron el deterioro del servicio en el país por el hurto de baterías y fibras ópticas de las antenas repetidoras, las cuales no han podido ser suplantadas debido a que desde el año 2014 no cuentan con asignación de divisas.

 

 

Esta denuncia fue presentada este miércoles ante la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional. En la reunión participaron las empresas telefónicas Digitel y Movistar y también se discutieron las tarifas de la telefonía celular y de internet.

 

 

La comisión tiene previsto reunirse en los próximos días con la empresa Movilnet y con Conatel.

 

 

El presidente de la Comision Permanente de Administracion y Servicios, Stalin Gonzalez, destacó que los usuarios no pueden cancelar aumentos para mantenimientos debido a que el país atraviesa dificultades económicas.

 

 

A pesar que no es un servicio de primera necesidad, se realizará un informe con las solicitudes y denuncias de las empresas para buscar un consenso y posibles soluciones.

 

 

Gv

Consejo Nacional de Economía Productiva se reúne en Miraflores

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, encabeza este miércoles una reunión con empresarios en el marco del Consejo Presidencial de la Economía, al que asisten empresarios del sector agroalimentario.

 

 

El encuentro se realiza en el Palacio de Miraflores, al que asisten el ministro para la Agricultura Productiva, Wilmar Castro Soteldo, quien realizó una exposición sobre el crecimiento que ha experimentado este sector entre los años 2014 y 2015, y se refirió a los créditos que se han entregado a cada uno de los productores agropecuarios durante este período, a través de un contacto transmitido por Venezolana de Televisión.

 

 

El Consejo Nacional de Economía Productiva, fue instalado el pasado 19 de enero por el presidente de la República, Nicolás Maduro. En dicha instancia participan representantes de empresas públicas y privadas, al igual que distintos sectores productivos del país y las autoridades ministeriales.

 

 

NAD

El «Rey» buscará ampliar sus números en la LVBP

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La venidera temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) tendrá a un “Rey” en los terrenos de juegos, cuando Félix Hernández se enfunda el uniforme de los Navegantes del Magallanes, tras oficializarse el cambio desde los Cardenales de Lara este miércoles.

 

 

 

Desde hace meses se dio a conocer la intención de Félix de jugar con la nave turca, esto para prepararse para el Clásico Mundial 2017, y ahora que el cambio ya es un hecho, el “Rey” buscará ampliar sus números en la tierra que lo vio nacer.

 

 

La única temporada en que vio acción en nuestro circuito fue en la 2003-2004 con el equipo barquisimetano. En esa campaña el valenciano, que en ese entonces contaba con 17 años de edad,abrió seis juegos con los crepusculares, dejando un récord de una victoria y una derrota en 27.2 entradas trabajadas, números arrojados por el portal web purapelota.com.

 

 

 

El derecho dejó una efectividad de 4.23 en esa zafra, con 21 ponches y apenas cinco bases por bolas, demostrando el gran talento que tenía en sus manos, que al final explotó en las Grandes Ligas con los Marineros de Seatlle y que ahora buscará aumentar en la LVBP.

 

 

 

Meridiano

Una esclava reemplazará al presidente Jackson en billetes de $20

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La antigua esclava y militante abolicionista Harriet Tubman reemplazará al presidente Andrew Jackson en los billetes de 20 dólares y por primera vez una mujer negra figurará en la moneda estadounidense, informó el miércoles un funcionario del Departamento del Tesoro.

 

 

La decisión de modificar el billete de 20 dólares, con la imagen de Tubman, sería anunciada oficialmente en la jornada por el Secretario del Tesoro, Jacob Lew, dijo un vocero de esa institución a la AFP.

 

 

Tubman nació en esclavitud en 1822, aunque escapó en 1849 y pasó a organizar redes de rescate de esclavos, muchos de ellos hacia Canadá. Durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865) actuó junto al ejército de la Unión, inclusive como espía. Falleció en 1913, a los 91 años de edad.

 

 

Con esto se pone punto final a un suspenso que duró casi un año, desde que arreciaron las presiones para que el Departamento del Tesoro incluya alguna mujer entre los próceres homenajeados en los billetes.

 

 

Junto con la decisión de homenajear a Tubman, las autoridades anunciaron la decisión de mantener a Alexander Hamilton -fundador del Departamento del Tesoro- en el billete de 10 dólares.

 

 

La elección de Tubman saca de los billetes la retrato de Andrew Jackson, séptimo presidente estadounidense (1829-37) y francamente menos popular que los otros mandatarios de la época.

 

 

El gobierno incluso había lanzado una enorme campaña de consultas para conocer los nombres favoritos. Entre las finalistas se destacaron Eleanor Roosevelt y la legendaria líder de la lucha contra la segregación racial Rosa Parks.

 

 

Lew dijo recientemente que «hemos recibido millones de respuestas» a la consulta.

 

 

De acuerdo con la prensa estadounidense, sin embargo, la impresión de los nuevos billetes de 20 dólares, ya con la imagen de Tubman, difícilmente ocurrirá antes del año 2030.

 

 

Gv

Marquina estimó que inflación de Venezuela podría llegar a cuatro cifras

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, Alfonso Marquina explicó que si no se cambian las políticas económicas se prevé un aumento sustancial de los niveles de inflación.

 

 

Indicó que según el Fondo Monetario Internacional, el año que viene el país registrará una inflación de 720% si no se corrige el problema económicos. “Esto nos ubicaría con la inflación más alta del mundo”.

 

 

“Si siguen estas mismas prácticas, expertos llegan a estimar que para el 2017 la inflación estaría en 2200%”.

 
Según el diputado, el aumento de los alimentos ha sido de 1256% en los últimos tres años, y esto se expande a los diferentes sectores.

 

 

Gv

Inameh: Aguaceros en Caracas fueron causados por vaguada

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Luis Monterrey, pronosticador de Inameh, reveló a PANORAMA que las fuertes lluvias que han caído en la ciudad de Caracas desde este martes son debido a una vaguada en los niveles medios de la tropósfera “y esto mantiene nubosidad y la hace bastante densa y permiten que se sigan generando las precipitaciones de carácter débil durante las primeras horas de la mañana, algunas, en zonas muy puntuales, de carácter moderado y con más intensidad al final de la tarde y principios de la noche”.

 

 

Expresó que se mantendrá el clima lluvioso durante las próximas 72 horas “por lo menos hasta el día viernes, se va a estar presentando este tipo de situación: áreas mayormente nubladas, precipitaciones de carácter débil, algunas moderadas, acompañadas de actividad tormentosa pero en zonas muy puntuales”.

 

 

Monterrey aseguró que este no es, en ninguna medida, el inicio de la temporada de lluvias.

 

 

Indicó que el área central del país se mantendrá nublada y con precipitaciones moderadas “al principio de la noche si se aumentará la intensidad de las mismas y es probable que se generen algunos chubascos o chaparrones en el área central e igualmente hacia la región zuliana, llanos, región occidental y los estados andinos”.

 

 

Panorama

Tomás Guanipa exige al CNE planilla del revocatorio: “Este pueblo ejercerá su derecho constitucional”

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Tomás Guanipa, manifestó que la Ley Orgánica de Referendos, abre la participación a los ciudadanos, “y vuelve al pueblo dueño de su futuro”.

 

 

Aseveró que es el momento de aplicar el revocatorio, porque es la mitad del período de gestión del Ejecutivo Nacional.

 

 

Denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE), “tienen escondidas las planillas para recoger las firmas para el referendo”.

 

 

“Este pueblo va a saber ejercer su derecho constitucional y este mismo año vamos a revocar a Nicolás Maduro. Para vivir bien hay que sacar a este gobierno y el pueblo va a imponer su derecho democrático”, sentenció.

 

 

Noticia Al Día 

AN inicia segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica de Referendos

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles la Asamblea Nacional continúa la sesión para debatir la segunda discusión de la Ley orgánica de referendos .

 

 

El debate se centra en el retraso del organismo electoral en entregar el formato de planilla, para la recolección de firmas y activar la solicitud, a decir de diputados de la Mesa de la Unidad.

 

 

Durante su intervención el diputado del Psuv, Jesús Montilla, indicó, “ustedes saben que esta Ley no va a ser aprobada. Esta Ley es inconstitucional y el TSJ así la va a declarar”.

 

 

En el mismo orden de ideas la diputada Carmen Meléndez (Psuv), dijo,  “nosotros no tenemos miedo, recojan las firmas y vamos al Referéndum”.

 

 

Paralelamente, el parlamentario José Brito (MUD), respondió,  “si la voz del pueblo es la voz de Dios ¿por qué no sometemos al pueblo a una votación?”.

 

 

De Voluntad Popular, Freddy Guevara asegura que el Psuv, no quiere “que la gente salga a votar porque no tienen cómo pedirles votos, porque son un gobierno corrupto”.

 

 

“Si no nos podemos poner de acuerdo, que sea el pueblo el que decida”, puntualizó.

 

 

Noticia al Día 

« Anterior | Siguiente »