Archive for abril 20th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Estos son los 10 criminales más buscados en todo el país

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

José Antonio Tovar Colina, alias “El Picure” mira desde la foto. El Ministerio de Interior, Justicia y Paz la colgó, junto a la de otros delincuentes, en la cuenta @OLPSolicitados, en la red social twitter. En menos de 15 días, suma cerca de 10 mil seguidores.

 

 

Una ficha policial de los hampones más peligrosos del país es posteada en cada trino. Al nombre, sigue la zona donde opera, los delitos por los que se le busca y el número de teléfono de una línea gratuita del Cicpc para denuncias.

 

 

Hasta el momento están colgadas las imágenes de 59 delincuentes, de los más peligrosos del país. La cuenta fue “inaugurada” por los solicitados por el ataque contra tres efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), asesinados en la subdelegación de El Valle.

 

 

De forma inédita, el ministerio decidió publicar las fotos de los solicitados sin taparles los ojos en la gráfica con una banda negra.

 

 

El ministro de Interior, Justicia y Paz, mayor general  Gustavo González López, precisó que esta iniciativa permite que “el ciudadano conozca y alerte sobre los sujetos activamente requeridos por la justicia venezolana, dedicados a cometer graves y peligrosos delitos”, explicó, al momento del lanzamiento de la cuenta.

 

 

Agregó que, a través del número 0800-CICPC24, (08002427224), “la ciudadanía puede denunciar a los solicitados de manera anónima”.

 

 

Entre los delincuentes más buscados están, además de “El Picure”, los homicidas de los tres cicpc en la subdelegación de El Valle, los 14 reclusos evadidos del retén de Cabimas, los integrantes de una banda involucrada en el homicidio de un supervisor de la policía de Caracas, y hampones que han robado residencias en la capital.

 

 

Uno de los mas tuiteados en la red es un delincuente apodado “Carpiano”, solicitado, según la ficha policial, por “homicidios, robo, microtráfico y porte ilícito de armas de fuego”.

 

 

También destaca “El Kimber”, un hampón que opera en El Valle, El Cementerio,  Cota 905 y 1° de Mayo —todos sectores de Caracas—;  quien es requerido por “homicidios, secuestros, extorsión, y robo de vehículos y motos”, se cita de la ficha policial.

 

 

Entre los evadidos del retén de Cabimas, el pasado jueves 7 de abril, la cuenta incluye las fotografías de Adrián José Rodríguez Gudiño, señalado de ser el pran del pabellón B de ese recinto, y su lugarteniente, Sleitter José Leal.

 

 

Rodríguez Gudiño está procesado por secuestro y asociación para delinquir. Leal Méndez, por homicidio calificado en grado de frustración.

 

 

Una herramienta que pone la tecnología, y la amplia difusión de las redes sociales, al servicio de la lucha contra la inseguridad.

 

 

https://twitter.com/OLPSolicitados/status/720705166119464960

 

 

 

https://twitter.com/OLPSolicitados/status/720986550960394242

 

 

https://twitter.com/OLPSolicitados/status/718632259306287105

 

 

https://twitter.com/OLPSolicitados/status/720732131140370432

 

 

https://twitter.com/OLPSolicitados/status/718600448266080256

 

 

https://twitter.com/OLPSolicitados/status/718626986759962625

 

https://twitter.com/OLPSolicitados/status/718600161316970497

https://twitter.com/OLPSolicitados/status/718874870566756352

 

 

Panorama

AN sanciona la Ley Orgánica de Referendos

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un nuevo cuerpo normativo que comprende 109 artículos para legislar lo referido a la realización de referendos en este país. Mientras el oficialismo sostiene la inconstitucionalidad de esta ley la oposición asegura que la Asamblea Nacional sí tiene iniciativa legislativa para presentarla.

 

 

Contando con la votación de una mayoría calificada, la Asamblea Nacional (AN) sancionó la Ley Orgánica de Referendos, nuevo instrumento legal que sustituye las normas que regulan los referendos revocatorios dictadas en 2007 por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 

Necesitó tres largas sesiones parlamentarias, la del 10 de marzo, 12 de abril y la de hoy, para ser debatidos los 109 artículos que componen esta Ley Orgánica.

 

 

En la larga discusión de este miércoles, Freddy Guevara, diputado por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), explicó que “esta ley de referendo lo que permite es quitarle esa discrecionalidad a esos rectores tramposos que lo que quieren es retrasar este proceso de forma tal que llegue al año que viene”, en referencia a la supuesta dilación que mantiene el CNE en la entrega de la planilla oficial para recoger las firmas necesarias para solicitar la activación del referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.

 

 

“Aquí lo que está en juego es la paz del país. Tengamos la responsabilidad ante la historia de facilitar una solución electoral a este conflicto. Ustedes no nos van a convencer a nosotros de que tenemos que dejarlos en el poder. Nosotros no los vamos a convencer a ustedes de que se vayan porque ustedes están muy obtusos y cegados con los privilegios. Si no nos podemos poner de acuerdo pues que sea el pueblo el que decida”, resaltó Guevara.

 

Agregó que el objetivo central de la coalición opositora es la realización efectiva del referendo revocatorio este año.

 

 

“Aquí lo dejamos muy claro. Nosotros vamos a un referendo eficaz, efectivo y que sea este año. No le vamos a hacer el favor a ustedes (oficialismo) de recoger las firmas para que el referendo sea el año que viene, les saquemos nosotros a Maduro y ustedes pongan a otro. Nosotros salimos de Maduro este año y elegimos un presidente de la Unidad que sea electo por el pueblo de Venezuela en un proceso que tiene que darse este año”, les aseguró el diputado de la MUD.

 

 

En representación de la oficialista bancada del Bloque de la Patria, diputado Jesús Montilla, reiteró que la Ley Orgánica de Referendos es inconstitucional, algo que será respaldado por el Tribunal Supremo de Justicia.

 

 

«Ustedes saben que esta Ley no va a ser aprobada. Esta Ley es inconstitucional y la Sala Constitucional la va a declarar así. El Consejo Nacional Electoral adelantó un planteamiento desde el punto de vista jurídico que declara que esta ley viola el artículo 204 de la Constitución», afirmó.

 

También aseguró Montilla que el referendo revocatorio no es procedente por lo cual “no va a haber referendo este año”.

 

 

La disputa por la iniciativa legislativa

 

 

Vale la pena recordar que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, envió el lunes 4 abril al presidente del Parlamento Nacional, Henry Ramos Allup, una carta en la que le indica que el Poder Electoral es el único al que le corresponde la iniciativa legislativa cuando se trata de materias electorales, esto con base en lo establecido en el numeral 6 del artículo 204 de la Constitución venezolana.

 

 

Precisamente sobre esto se refirió el diputado oficialista Yul Yabur, quien sostuvo que con la Ley Orgánica de Referendos se “está violando la Constitución Nacional”.

 

 

A continuación, el presidente de la AN, diputado Henri Ramos Allup, corrigió tal señalamiento recordando -con el fin de que quede en acta- que en materia electoral y de la ley del Tribunal Supremo de Justicia la anterior AN (con mayoría oficialista) tuvo iniciativa legislativa.

 

 

EU

 

Juve da nuevo paso hacia el Scudetto

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Josef Martínez marcó gol en revés del Torino ante el Roma

 

 
El equipo bianconero venció 3-0 al Lazio, con goles de Mario Mandzukic y, por partida doble, el argentino Paulo Dybala

 

 

 

Juve con paso firme

 

Turín.- El líder Juventus de Turín quedó a un paso de ganar el campeonato en la Serie A al batir 3-0 en casa al Lazio y mantener la distancia de nueve puntos sobre el Nápoles a falta de cuatro jornadas. El venezolano Josef Martínez tuvo protagonismo en la jornada, al anotar un gol para el Torino, aunque no pudo evitar la caída de su equipo, 3-2, ante el Roma.

 

 

Con un doblete del argentino Paulo Dybala y un tanto del croata Mario Mandzukic, la Juve superó holgadamente un encuentro que se le facilitó con la expulsión del español Patric en el arranque de la segunda etapa, reseñó DPA.

 

 

La victoria permitió a la ‘Vecchia Signora’ alcanzar los 82 puntos y recuperar la ventaja de nueve sobre el Nápoles, que el martes había goleado 6-0 en su estadio al Bologna.

 

 

El equipo bianconero podría asegurarse su quinto «Scudetto» consecutivo la próxima jornada cuando se mida a la Fiorentina y el Nápoles choque ante el Roma.

 

 

Mandzukic adelantó a la Juventus a los 39 minutos y Dybala amplió distancias a los 52, poco después de que Patric fuese expulsado por doble amonestación en el Lazio. El propio delantero argentino cerraría el marcador con otro gol a los 64 minutos.

 

 

Josef Martínez inaugura su cuenta
En otro de los encuentros de hoy, el Roma dio vuelta su encuentro ante el Torino y se impuso 3-2 en el Estadio Olímpico gracias a un doblete del capitán Francesco Totti en los últimos minutos. Josef Martínez hizo su primer gol en la actual Serie A y el segundo que firma en la temporada. Jugó completo.

 

 

Con la victoria, la Roma alcanzó los 68 puntos y aún sueña con desplazar al Nápoles del segundo lugar, último que da acceso directo a la próxima edición de la Liga de Campeones.

 

 

 

El Torino anotó primero, por intermedio de Andrea Belotti, quien convirtió un penalti. Empató Konstantinos Manilas (m. 65), pero Josef Martínez le devolvió la delantera a la visita (m. 81). Entonces apareció Totti con sus dos dianas (m. 86 y m. 89), la última de penal.

 

 

El resto de los resultados

 
El Inter de Milán, en tanto, cayó 1-0 en su visita al Génova de Tomás Rincón (ausente por lesión), que se impuso con un gol de Sebastian De Maio y se mantiene en el cuarto lugar con 61 puntos. El Fiorentina sigue por detrás de los interistas con 59 tras caer 2-1 con el Udinese.

 

 

El Chievo goleó 5-1 al Frosinone, el Empoli superó 1-0 al Verona, el Palermo igualó 2-2 ante el Atalanta y el Sassuolo empató sin goles ante el Sampdoria.

 

 

Mañana jueves, en el cierre de la fecha, el Milan recibe al Carpi.

 

 

2.500 personas acudieron al ensayo del encendido de la llama olímpica

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una llama apareció en un espejo cóncavo mientras una actriz vestida como sacerdotisa, vestida con un largo traje plisado y arrodillada frente a un antiguo templo griego, enfocaba los rayos del sol en su antorcha metálica.

 

 

 

Pase lo que pase con el clima en la ceremonia oficial de encendido del jueves, Río de Janeiro ya tiene su llama olímpica, que estará en el Estadio Olímpico durante los Juegos del 5 al 21 de agosto.

 

 

 

Unas 2.500 personas acudieron el miércoles al ensayo para la ceremonia de encendido en las ruinas de Olimpia, en el sur de Grecia, y donde las olimpiadas originales se realizaron durante más de 1.000 años.

 

 

 

La llama encendida frente al Templo de Hera será conservada como un repuesto, en caso de que el cielo esté nublado en la ceremonia del jueves, en la que participarán dirigentes del COI y del comité organizador de Río.

 

 

 

Los Juegos han sido nublados por la crisis que atraviesa Brasil, que enfrenta su peor recesión en décadas, encara un brote del virus zika, y cuya presidenta Dilma Rousseff enfrenta un juicio político como parte de un abarcador escándalo de corrupción. La situación obligó a Rousseeff a cancelar su participación en la ceremonia del jueves.

 

 

 

De todas formas, los dirigentes del COI aseguran que los organizadores de Río están al día, a pesar de los recortes en su presupuesto que obligará a reducir algunos de los lujos que exhibieron Londres y Beijing en 2012 y 2008./ AP

 

 

Ronald Guillén será el nuevo entrenador de Marinos

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Con el propósito de enderezar el rumbo y luchar por el título número 12 en el baloncesto venezolano,Marinos de Anzoátegui se hizo de los servicios del conocido por la afición oriental, el criollo Ronald Guillén, quien asumirá la dirección técnica del 11 veces campeón por lo que resta de temporada.

 

 

Guillén, quien viene de asistir al español Iván Déniz en la zafra mexicana, llegó a Venezuela para tomar las riendas de un equipo que bien conoce, pues ya ha participado en campañas previas.

 

 

“Desde hace algunos días hicimos nuestro plan para traer a Iván Déniz acompañado por Guillén para fortalecer nuestro cuerpo técnico. Sin embargo, Déniz finalmente no pudo por tener que atender otros compromisos, y decidimos darle la responsabilidad a Guillén, quien es un coach de gran proyección y conoce a Marinos a profundidad, lo cual es bastante positivo para estas alturas del torneo”, detalló el vicepresidente de la organización, Gianni Patino.

 

 

Con el Acorazado, Ronald Guillén asistió a Déniz y a Fernando Duró. “Es un técnico que está comprometido con esta organización y puede aportar mucho”, agregó Patino.

 

 

Por su parte, el uruguayo Álvaro Ponce llegó a Marinos como asistente técnico del argentino Ricardo Maffei. Tras la separación del DT, Ponce debió asumir las riendas del equipo. Como coach ganó un partido y perdió tres.

 

 

“Agradecemos profundamente la entrega y profesionalidad de Álvaro Ponce durante su estadía en el equipo. Es un entrenador muy preparado y con un extraordinario futuro. Conversamos con él y le dejamos las puertas abiertas para que se quedara, pero tomó la decisión de regresar a su país, lo cual respetamos por completo”, explicó el directivo naviero.

 

 

Marinos enfrentará a las 7:30 de este miércoles a Gigantes de Guayana en Puerto Ordaz, con la serie abajo 1-2.

 

 

Prensa Marinos de Anzoátegui

 

 

 

El Confidencial: Cristiano ya negocia renovar hasta 2020

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Su contrato expira en junio de 2018 y ambas partes estarían negociando una ampliación con el Real Madrid dos años más, cuando el portugués tenga 35 años.
Se habla de:

 
Pese a los rumores de una posible salida de Cristiano Ronaldo en el próximo mercado de verano, el Confidencial afirma que las posturas entre el Real Madrid y el jugador se han acercado en las últimas semanas, coincidiendo con la mejoría deportiva del equipo y del propio delantero, y que ambas partes han asentado las bases para una inminente renovación del contrato de Cristiano Ronaldo, que termina en junio de 2018.

 

 

Según la información firmada por Antonio Sanz, la directiva blanca quiere que acabe su carrera profesional en el Real Madrid y le ofrece una ampliación hasta verano de 2020, cuando Cristiano tenga 35 años, aunque al portugués no le importaría firmar hasta 2021. Las cifras de su contrato «serían astronómicas», dice El Confidencial, que insiste en que la firma se haría oficial antes del término de la presente campaña para evitar rumores de posibles salidas y como respuesta a la sanción FIFA. “A Florentino no le queda otra que renovar o vender. Por eso ha entendido que quedarse con CR7 sigue siendo a día de hoy el mejor negocio”, argumenta el texto.

 

 

Logros en siete años

 
En las siete temporadas que lleva Cristiano en el Real Madrid, el luso ha conseguido siete títulos colectivos: una Champions, una Liga, dos Copas del Rey, una Supercopa de España, otra de Europa y un Mundialito de clubes. Y varios títulos individuales: dos Balones de Oro, tres Botas de Oro, tres trofeos Pichichi y ha sido tres veces máximo goleador de la Champions League.

 

El Confidencial

Venezuela aboga por una «hoja de ruta» para elevar el precio del crudo

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, abogó este miércoles por la elaboración de una «hoja de ruta» para elevar el precio del crudo hasta los 60-70 dólares por barril, después de que en la cumbre celebrada en Doha entre países Opep y no Opep no se llegó a un acuerdo para congelar la producción.

 

 

Del Pino hizo esta propuesta en su intervención en el III Foro Nacional de Petróleo y Gas de Rusia, donde insistió en la necesidad de congelar la producción de crudo a los niveles de enero de este año, como única vía para evitar la sobresaturación del mercado y propiciar la recuperación del precio del mercado.

 

 

«Lo que proponemos es que esa discusión continúe en la reunión de la Opep en Viena, y lo que planteamos es que los países que fueron a Doha sean invitados como observadores en la próxima reunión de la Organización en la primera semana de junio», dijo en declaraciones a Efe el ministro venezolano.

 

 

Del Pino se refería a que, al igual que en Doha, sean invitados los países productores que no pertenecen a la OPEP, como Rusia, México, Tayikistán o Azerbaiyán.

 

 

«Seguir las discusiones es la mejor forma de poder llegar a un acuerdo que se nos ha hecho tan complicado», añadió el responsable venezolano, para cuyo país la horquilla de 60-70 dólares el barril supone un valor «equilibrado».

 

 

El ministro consideró que, congelando ahora la producción, «en el primer trimestre del 2017 se equilibrarían los precios entre 60 y 70 dólares».

 

 

Según Del Pino, si no se congela la producción de petróleo existe el riesgo de un nuevo desplome de los precios, lo que tendría graves consecuencias negativas tanto para los productores como para los consumidores y podría llevar incluso al «colapso de la economía mundial».

 

 

Gv

Pdvsa y Gazprombank revisaron avances en proyectos conjuntos

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, se reunió en Moscú con el Director – Gerente de GPB y Primer Vicepresidente de Gazprombank, Boris Ivanov.

 

 

Ambas autoridades revisaron los avances de los proyectos conjuntos que actualmente se encuentran en desarrollo en Venezuela en materia de petróleo y gas.

 

 

Igualmente Del Pino e Ivanov visualizaron nuevas oportunidades de participación de esta empresa rusa en otras áreas de interés en el país.

 

 

Gazprombank comparte una sociedad con PDVSA en la empresa mixta Petrozamora.

 

 

NAD

Corte de Brasil posterga decisión sobre asunción de Lula da Silva como ministro

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La corte suprema de Brasil postergó el miércoles la decisión acerca del bloqueo que impide al expresidente Lula asumir como ministro del gobierno de Dilma Rousseff, en un nuevo golpe para la mandataria que lucha por evitar su destitución.

 

 

«Por mayoría, la corte deliberó en el sentido de postergar el juzgamiento», declaró el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski, después de que un magistrado pidiera que todos los recursos recibidos sobre el mismo caso fueran tratados posteriormente en una sola sesión.

 

 

El tribunal no fijó una nueva fecha para deliberar sobre el caso.

 

 

Luiz Inacio Lula da Silva, la figura emblemática de la izquierda y padre del llamado milagro socioeconómico brasileño de la década pasada, fue nombrado el 16 de marzo ministro Jefe de la Casa Civil -una suerte de jefatura de gabinete- para intentar salvar a Rousseff de un proceso de destitución que en ese momento estaba en ciernes en la cámara de Diputados, finalmente aprobado este domingo y enviado al Senado.

 

 

Pero poco después un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) dejó en suspenso la asunción por sospechar que se trataba de un subterfugio para entorpecer una causa de la justicia ordinaria que investigaba si Lula se benefició de la trama de corrupción de Petrobras y protegerlo con fueros privilegiados de un potencial pedido de detención.

 

 

Con la postergación adoptada por el STF este miércoles, la eventual habilitación de Lula para asumir podría llegar demasiado tarde.

 

 

Impeachment

 

 

 

El expresidente (2003-2010) debía incorporarse al gobierno de Rousseff armado de su carisma y su talento negociador para batallar contra el proceso de destitución.

 

 

 

El impeachment ya obtuvo luz verde en la cámara Baja y si es ratificado a mediados de mayo por el Senado separaría transitoriamente a Rousseff de su cargo a la espera de una sentencia definitiva.

 

 

 

En ese caso, su exaliado y ahora rival, el vicepresidente Michel Temer, asumirá el poder inmediatamente.

 

 

 

Lula participó el martes en Sao Paulo de una reunión de la dirección nacional del Partido de los Trabajadores (PT) que él fundó y llevó al poder.

 

 

 

«Tanto Lula como nosotros evaluamos que será difícil ganar en el Senado porque, aún cuando es un escenario distinto, los partidos que estuvieron en nuestra contra en la Cámara van a repetir su comportamiento», declaró a la AFP uno de los participantes de la reunión, el diputado Zé Geraldo.

 

 

 

«El hecho de no haber sido autorizado antes a ocupar el cargo fue un choque, una sorpresa que tuvo consecuencias gigantescas para el gobierno», dijo Sergio Praça, analista político de la Fundación Getulio Vargas.

 

 

 

Mientras Lula deberá continuar trabajando para salvar al gobierno sin un cargo formal, Rousseff decidió viajar el jueves a Nueva York para firmar un tratado de cambio climático en la ONU, dejando el mando del país a Temer, a quien acusa de conspirar para destituirla.

 

 

 

Medios brasileños especulan con que Rousseff aprovecharía la exposición global que le dará la firma del acuerdo alcanzado en la conferencia sobre el clima de París en 2015 (COP21) para denunciar que es víctima de «un golpe» parlamentario, parte de la estrategia contrarreloj de supervivencia.

 

 

 

Y después de «Dilma», Lula es el hombre a derrotar por sus numerosos adversarios.

 

 

 

Lula ganaría la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2018 con 21% de los votos, según un sondeo de Datafolha del 10 de abril. A sus 70 años, ya se propuso como precandidato del PT.

 

 

 

En la encuesta quedó por delante de la ecologista Marina Silva (19%) y del líder de la oposición de centro-derecha, Aecio Neves (17%), derrotado estrechamente por Rousseff en 2014, y del actual vicepresidente Temer (1 a 2%).

 

 

 

«Tiene mucho carisma, hizo un gobierno muy popular con altísima aprobación (…) pero yo no creo que pueda volver a ganar una elección», afirmó el analista, citando el alto nivel de rechazo que también genera entre los votantes brasileños.

 

 

 

«Si todo sigue como está ocurriendo, un gobierno Temer será impopular por causa de las duras medidas económicas que tendrá que tomar. Y ahí el PT aún puede tener una pequeña alternativa», agregó.

 

 

 

El diputado Zé Geraldo prevé «un periodo muy difícil» para Lula: «El plan (de la oposición) no es aniquilar sólo a Dilma, sino al PT. La oposición quiere formar un gobierno de coalición y trabajar en la elección de un candidato para 2018». (I)

 

 

Fuente: AFP

Del Pino: Precio del petróleo bajará si productores no conversan

Posted on: abril 20th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, advirtió el miércoles que las reservas globales de crudo están casi llenas y que el precio del crudo podría colapsar si los productores no retoman las conversaciones sobre un congelamiento de la producción.

 

 

Del Pino dijo que los inventarios de petróleo están ocupados en un 90 por ciento. En tanto, los productores siguen bombeando cerca de 1,5 a 2,0 millones de barriles de crudo por día (bpd) por encima de la demanda del mercado.

 

 

El ministro venezolano hizo las declaraciones durante una conferencia de la industria en Moscú, pocos días después de la reunión en Doha, en la que los principales exportadores no lograron llegar a un acuerdo para congelar los niveles de producción que les permitiera fijar un piso para los precios.

 

 

El funcionario señaló que se requería un rango de 60 a 70 dólares por barril para que los productores reanuden la inversión en nuevos yacimientos, con los que se pueda reemplazar los campos más antiguos.

 

 

NAD

« Anterior | Siguiente »