Archive for abril 17th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Rafa Nadal gana el Masters 1000 Montecarlo 2016 (Video)

Posted on: abril 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Rafa Nadal vuelve a ganar un título después de ocho meses y tras casi dos años del último Masters 1000.

 

 

El balear firma un espectacular encuentro ante un Monfils que lo ha dado todo y ni así ha conseguido doblegar al español

 

.

La final número 100 del manacorense acaba con final feliz por su tesón y capacidad de trabajo. Noveno triunfo en el Masters 1000 de Montecarlo.

 

Nadal, quinto cabeza de serie, perdió el saque cinco veces contra Monfils, decimotercero en el ránking.

 

En la centésima final de su carrera, Nadal se adjudicó su título número 68, primero este año y primero desde que ganó en agosto en Hamburgo sobre arcilla. Es su primer triunfo en un Masters desde Madrid en 2014 y su mayor triunfo desde que ganó el Abierto de Francia en ese mismo año.

 

Su final anterior fue en enero, cuando fue vencido por Djokovic en Doha, Catar. Pero como Djokovic perdió sorpresivamente aquí en la segunda rueda, Nadal vio allanado su camino al título.

 

Desde que se enfrentaron por primera vez hace once años, Nadal ha ganado 14 torneos de Grand Slam y Monfils no tiene siquiera un Masters.

 

Por momentos, pareció como que el francés podía dar una sorpresa. Después de perder el cerrado primer set, se impuso en el segundo con algunos golpes soberbios, desde ángulos increíbles y con una fuerza brutal.

 

Pero todo terminó en el tercer capítulo que fue un monólogo de Nadal. Fue la derrota número 19 en 24 finales para Monfils y la tercera en la final de un Masters, después de perder dos en París.

Lider en deportes

 

 

 

EFE

Asesinado Capitán de la GNB y su esposa en Guárico

Posted on: abril 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

José Francisco Hernández Araujo, Capitan activo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), fue asesinado junto a su esposa, María Gabriela de Hernández, la madrugada de este domingo, cuando sujetos armados ingresaron a su residencia ubicada en la urbanización Guamachal de Valle de La Pascua, estado Guárico.

 

 
María Gabriela Hernández, quien era accionista en una reconocida empresa de venta de cerámicas, murió luego de ser trasladada a la emergencia del hospital de Valle de La Pascua.

 

 

 

Durante el hecho, fue secuestrado un menor  de 15 años, hijo de la pareja quien posteriormente fue rescatado gracias a la acción del grupo Antiextorsión y Secuestro del estado Guárico.

 

 

Con este hecho suman dos los capitanes de la GNB asesinados durante este fin de semana, pues en un hecho aislado murió Luis Alberto Chacón Hernández, también capitán del nombrado componente militar, cuando intentaban secuestrar a su familia en Los Caobos en el municipio Libertador de Caracas.

 

 

 Con información de Versión Final

 

Terremoto de Ecuador ha tenido 135 réplicas

Posted on: abril 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
El sismo se sintió principalmente en ciudades como Guayaquil, Santo Domingo, Tungurahua, Ibarra y Quito.

 

Ciento treinta y cinco réplicas se han registrado tras el terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió ayer la zona norte tropical de Ecuador, informó hoy el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

 

 

Según el IG, las 135 réplicas se ubicaron en la zona de Pedernales.

 

 

La réplica de mayor magnitud se registró a las 02.13 hora local a 9,7 kilómetros de profundidad cerca de Cabo Pasado, en la provincia de Manabí.

 

 

Se prevé que las réplicas continúen, «incluso en el transcurso de los siguientes días», indicó el Instituto en su cuenta de la red social Facebook.

 

 

El sismo se sintió principalmente en ciudades como Guayaquil, Santo Domingo, Tungurahua, Ibarra y Quito.

 

 

Hasta el momento se conoce que al menos 77 personas murieron y 588 resultaron heridas como consecuencia del terremoto de 7,8 grados que azotó el sábado el norte de la región costera de Ecuador, y que también causó múltiples daños materiales que aún se evalúan.

 

 

La cifra de fallecidos podría aumentar, según señaló el vicepresidente del país, Jorge Glas, debido a los daños generados en la zona afectada.

 

 

El terremoto se produjo a las 18.58 hora local del sábado, entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también ha sentido el impacto de las réplicas.

 

 

Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

 

 

Todas las instituciones están en «máxima alerta», insistió Glas, para atender la situación y que ha dispuesto el envío de un hospital móvil a Pedernales, en la zona del epicentro.

 

 

Fuente: EN

Reunión de productores de petróleo en Doha cierra sin acuerdos

Posted on: abril 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro de Energía de Catar, Mohamend Saleh al Sada, anunció en su cuenta de Twitter que la cumbre petrolera ha finalizado sin que los participantes llegaran a un acuerdo.

 

 

El ministro de Energía e Industria de Catar, Mohamed bin Saleh al Sada, aseguró hoy que los países productores de petróleo y la OPEP, reunidos en Doha para decidir una congelación de la producción del petróleo a niveles de enero, necesitan llevar a cabo más consultas.

 

 

“Realmente comprendemos que se necesitan más consultas y este es el deseo de los participantes”, subrayó el ministro en la clausura de las reuniones, mantenidas desde esta mañana a puerta cerrada y a las que no ha acudido Irán.

 

 
EFE

Destino de Dilma Rousseff, en manos de los diputados brasileños

Posted on: abril 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los diputados brasileños decidirán el domingo si la presidenta de izquierda, Dilma Rousseff, puede seguir ocupando el cargo o si el Senado debe abrirle un proceso de destitución por supuesta manipulación de las cuentas públicas.

 

 

La despiadada lucha política que paraliza a la principal economía latinoamericana tendrá otro epicentro en las calles de las principales ciudades del país, donde ambos bandos preparan concentraciones masivas, con pantallas gigantes, para asistir en directo a una ceremonia de rituales meticulosos.

 

 

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se «relaja» en bicicleta en la residencia presidencial de ese país; hoy afronta una jornada decisiva.(Foto Prensa Libre: AP).

Descripción imagen

La sesión se iniciará a las 14 hora local, con la intervención del autor de un informe que recomienda el “impeachment” o juicio político) de la mandataria del Partido de los Trabajadores  (PT, izquierda) , seguida por breves proclamas de los líderes de las bancadas partidarias.

 

 

Una hora después, cada uno de los 513 diputados será llamado a comunicar su voto por un micrófono y a justificar en 10 segundos su decisión. Se calcula que el destino de Rousseff estará zanjado a eso de las 21 hora local.

 

 

 

Si 342 legisladores  (dos tercios) votan a favor del la destitución, y el Senado ratifica esa decisión a inicios de mayo, Rousseff, de 68 años, será sometida a un juicio político que implica su separación transitoria del cargo.
La sustituiría su vicepresidente Michel Temer, quien podría gobernar hasta fines del 2018, cuando finaliza el mandato, si los propios senadores declaran a Rousseff culpable en un plazo de 180 días.

 

 

La crisis política brasileña tiene en vilo a América Latina y es observada con preocupación por el resto del mundo, a menos de cuatro meses de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río.

 

 

Vencedores y vencidos
Rousseff niega los cargos que se le imputan y los atribuye a una conspiración liderada por Temer y el jefe de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, ambos del partido centrista PMDB.

 

 

Temer ya está ensayando el traje de presidente. El sábado recibió a más de cien responsables políticos en su residencia oficial en Brasilia, tratando de amarrar los votos que podrían revertir la tendencia favorable que las encuestas le anuncian en las últimas horas.
Durante la jornada, en un mensaje por twitter, salió al cruce de acusaciones de Rousseff para negar terminantemente tener la intención de acabar con planes sociales emblemáticos de los gobiernos de Luiz Inacio Lula da Silva  (2003-2010) y de su sucesora.

 

 

A inicios de la semana, en un audio difundido involuntariamente, según dijo, llamó a formar un “gobierno de salvación nacional”  y a realizar “sacrificios”  para sacar al país de una recesión que entra en su segundo año.

 

 

También Rousseff dijo que, de sobrevivir al impeachment, propondría un “pacto”  a todas las fuerzas políticas, para que Brasil pueda salir del pozo.

 
Pero la crisis actual polarizó al país hasta un punto que por momentos lo vuelve irreconocible para los propios brasileños.

 

 

“Sea cual sea la decisión de la Cámara, las heridas dejadas por estos meses de confrontación no cicatrizarán tan rápido”, escribió el cineasta Cacá Diegues el domingo en el diario o Globo.

001_9N4ME.jpg

 

Sin contar que los derrotados no están dispuestos a bajar los brazos. Cunha amenazó con abrir otros juicios de destitución contra Rousseff, si la actual propuesta es rechazada. Y el PT y varios movimientos sociales no piensan darle tregua a Temer en caso de que “el golpe”  triunfe.

 

 

Rousseff, con una popularidad en sus mínimos históricos  (en torno al 10%) , nombró a Lula jefe de gabinete para articular las negociaciones que le permitan superar el trance parlamentario.

 

 

Pero Lula no pudo asumir el cargo, a causa de una orden judicial relacionada con sospechas de que pudo haberse beneficiado de las redes de corrupción de Petrobras.

Descripción imagen

 

Tomar las calles
Las fuerzas de seguridad movilizaron a miles de efectivos en la que se anuncia como una de las jornadas más dramáticas de la historia de la democracia brasileña.

 

 

En Brasilia, donde se espera a unos 300 mil manifestantes, las autoridades tendieron una valla metálica de casi un kilómetro que parte en dos la explanada de los ministerios.

 

Descripción imagen
Unos cuatro mil integrantes de las fuerzas de seguridad fueron movilizados en la capital.

 

Descripción imagen

El domingo por la mañana, los agentes revisaban los bolsos de los primeros manifestantes que llegaban al lugar, y los separaban según afinidades: a la derecha de la valla metálica  (mirando hacia el Congreso) los opositores, a la izquierda los partidarios de Rousseff.

001_9M21J.jpg

 

En la monumental arteria el ambiente se animó con más fuerza hacia el atardecer del sábado, cuando cientos de manifestantes vestidos de verde y amarillo cantaban y proclamaban consignas contra el gobierno y el PT.

 

 

“Fuera Dilma, fuera PT!” , “La robadera del PT está acabando”, cantaban a voz en cuello.
Otras manifestaciones se preparan en Río de Janeiro y Sao Paulo.

 

 

En Río, tendrán por teatro Copacabana, con una división horaria: la playa será de los anti-impeachment de 9 a 13 hora local y de los pro-impeachment de 15 a 19 hora local.

Miles de brasileños se movilizaron para pedir el  juicio político contra Dilma Rousseff

 

Fuente: AFP

 

Más de 246 muertos por sismo en Ecuador, el peor en casi 40 años

Posted on: abril 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Equipos de socorro intentaban ayudar el domingo a las miles de personas en Ecuador damnificadas por un potente sismo, el más fuerte en 40 años, que causó al menos 235 muertos, más de mil 500 heridos y destrozos considerables en varias provincias costeras y zonas turísticas.

 

 

 

En conferencia de prensa, el vicepresidente Jorge Glas reportó 246 muertos,  dos mil 527 heridos y más de 189 réplicas de distintas intensidades luego del terremoto de magnitud 7.8 ocurrido el sábado sobre las 18.30 hora local.

 

 

A la entrada de Portoviejo, una de las ciudades más afectadas, el escenario era desolador: casas destruidas, postes de luz caídos en las calles y escombros esparcidos por el asfalto, donde muchos vecinos decidieron pasar la noche, todavía conmocionados por el potente temblor

 

 

“Cómo no voy a llorar, había una persona atrapada que gritaba pidiendo auxilio, pero después ya dejó de gritar. Ay, Señor, fue terrible”, dijo Nelly, una desconsolada mujer de 73 años, frente al destruido mercado de abastos del Abdón Calderón, en las afueras de Portoviejo.

 

 

“Fue horrible, primera vez que siento un sismo como este, me pareció que duró como un minuto y medio. La casa parecía que se caía. Estoy sorprendida, no me imaginaba que esta ciudad quedara así”, declaró visiblemente afectada Bibi Macontos, de 57 años.
El terremoto, el más fuerte desde 1979, tuvo una duración de aproximadamente un minuto.

 

 

 

“Barrio Tarqui de Manta muy afectado. Pedernales destruido. Vicepresidente se dirige a Portoviejo”, informó en su cuenta en Twitter el presidente Rafael Correa, quien tiene previsto llegar el domingo al puerto de Manta, en la zona más impactada por el terremoto, de regreso al país luego de una visita al Vaticano.

 

 

En Pedernales, epicentro del sismo, con playas sobre el Pacífico y fuerte actividad turística, las autoridades estimaban entre 300 y 400 muertos y una treintena de hoteles completamete derruidos.

 

 

 

“Pedernales está devastado, los edificios se han caído, en especial los hoteles donde hay muchos turistas hospedados están cadaveres, personas fallecidas. Queremos auxilio” , dijo el alcalde Gabriel Alcívar, en declaraciones a medios locales.

 

 

 

El vicepresidente señaló que llegará “ayuda de Chile, Colombia, de Centroamérica, de España, especializados en el rescate”, señaló Glas, quien descartó nuevamente alerta de tsunami.

 

 

 

Veinte veces más que en Japón

 

 
Correa, que anunció la activación de líneas de crédito de contingencia “por cerca de US$600 millones”, dijo que la “prioridad inmediata”  es el rescate de las personas entre escombros.

 

 

 

“Apoyo de rescatistas del exterior. En camino dos hospitales móviles. Electricidad lista sólo para ciertos sectores. Hay que ser cuidadosos por escombros y postes caídos”, tuiteó.

 

 

 

Y agregó: “Seguridad pública controlada. Albergues preparándose. Todo el país movilizado. Gracias al mundo entero por solidaridad”.

 

 

En su oración de Regina Coeli el domingo, el papa Francisco pidió por los ecuatorianos.

 

 

 

“Un violento terremoto ha golpeado a Ecuador, causando numerosas víctimas y graves daños. Roguemos por su población. Que la ayuda de Dios y de sus hermanos les dé fuerza y consuelo”, dijo Francisco.

 

 

 

Vea abajo la GALERÍA que muestra la magnitud de la tragedia en Ecuador.
Glas informó que el Gobierno ha movilizado a la zona más de 14 mil integrantes de las fuerzas de seguridad y 241 “profesionales de la salud”, entre otros socorristas.

 

 

 

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, expresó la solidaridad de la UE y anunció que se activó el mecanismo de protección civil para ofrecer apoyo.

 

 

 

“Nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familiares y amigos y con todos aquellos que se han visto afectados”, dijo Mogherini en un comunicado.

 

 

Según David Rothery, profesor de ciencias planetarias en la Open University del Reino Unido, “el terremoto de Ecuador se produjo en tierra”  y la energía total liberada fue alrededor 20 veces mayor que la del sismo en Japón la madrugada del sábado, explicó.

 

 

 

“No existe una relación causal entre los terremotos de Ecuador y Japón. Alrededor de veinte terremotos de magnitud 7 ocurren cada año en el mundo”, señaló el experto.

 

 

 

Desolación
Las autoridades pidieron ayuda internacional y prevén un aumento de la cifra de víctimas.

 

 

 

En Pedernales, una de las poblaciones más cercanas al epicentro del potente terremoto registrado la noche del sábado, había un sinnúmero de edificaciones en escombros y la gente deambulaba por las calles bajo una lluvia intensa.

 

 

 

Muchas personas pasaron la noche en las calles apenas cubiertas con mantas. Un residente, que no quiso identificarse, tenía a su lado, en el suelo, los cadáveres de su esposa y una hija, quienes murieron por el sismo. Esperaba ayuda para llevarlas al cementerio.

 

 

 

Con las primeras luces del amanecer del domingo la policía logró llegar a esta zona, fuertemente golpeada, y trataba de poner algo de orden en el caos, mientras los sobrevivientes, usando apenas las manos, empezaron la tarea de remover escombros buscando a sus seres queridos.

 

 

 

Las vías de acceso estaban literalmente cortadas por derrumbes frecuentes.

 

 

 

 

En medios sociales circulaban imágenes de viviendas reducidas a escombros, un centro comercial con el tejado destrozado y estanterías que se zarandeaban en supermercados, así como un viaducto que se derrumbó sobre una autopista, atrapando un automóvil.

 

 

 

En Manta, el aeropuerto se cerró después de que la torre de control colapsara, hiriendo a un controlador aéreo y un guarda de seguridad.

 

 

 

El Gobierno declaró estado de Excepción horas antes el domingo, después de que este terremoto, el más fuerte que golpea al país en varias décadas, dejara al menos 77 muertos y unos 578 heridos, además de amplios daños materiales en la mayor parte de las poblaciones de la provincia de Manabí, en Guayaquil, la capital y otras ciudades importantes.

 

 

 
Equipos de emergencias trataban de llegar a las zonas afectadas después del temblor de magnitud 7.8, que sacudió la zona costera central del país al anochecer del sábado

 

 

.

El epicentro del terremoto se produjo en una zona poco poblada de puertos pesqueros y playas turísticas, 170 kilómetros al nordeste de la capital, Quito.

001_9Q2XM.jpg

 

 

 

El vicepresidente, Jorge Glas, que anunció la nueva cifra de muertos en conferencia de prensa de madrugada, y a media noche había señalado que se habían registrado 55 réplicas del temblor, que describió como “el sismo más fuerte desde el año 1979”.

 

 

 

La Cancillería ecuatoriana habilitó varias líneas de contacto, telefónica y a través del sitio web del Consulado Virtual, para que los ecuatorianos residentes fuera del país pudieran buscar información sobre sus allegados en Ecuador.

 

 

 

Gabriel Alcívar, alcalde de Pedernales, una localidad de 40 mil habitantes cerca del epicentro, pidió a las autoridades que enviaran excavadoras y equipos de emergencia, ya que docenas de edificios se habían derrumbado en la ciudad, atrapando a los residentes bajos los escombros.

 

Se prevé que las réplicas continúen, incluso en el transcurso de los siguientes días
El alcalde informó de algunos incidentes de pillaje en el caos inicial, pero indicó que las autoridades estaban demasiado ocupadas tratando de salvar vidas como para restaurar el orden.

 

 

 

El presidente, Rafael Correa, firmó un decreto declarando el estado de Excepción y emprendió el regreso desde Roma. En mensajes en su cuenta de Twitter, pidió a los ecuatorianos que se mantuvieran firmes y dijo que esperaba estar de vuelta en el país para el domingo por la tarde.
Las autoridades anunciaron el despliegue de 10 mil integrantes de las Fuerzas Armadas, así como tres mil 500 policías, para asistir en las tareas de rescate y mantener el orden público.

Los temblores se sintieron además en el sur de Colombia y en Perú, aunque en ninguno de esos países se reportaron víctimas, por el momento

 

 

También se enviaron 200 bomberos a Pedernales y 300 a Manabí, según un comunicado de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

 

 

 

En la capital, el movimiento telúrico fue sentido durante aproximadamente 40 segundos y la gente huyó temerosa de los edificios hacia las calles. Quito se encuentra a unos 170 km  del epicentro del sismo.

 

El Gobierno de Ecuador movilizó a 10.000 efectivos de las fuerzas armadas de Ecuador y 3.500 policías a las zonas afectadas

 

El suministro eléctrico se iba restableciendo poco a poco en varios barrios de la capital que quedaron sin servicio tras el temblor, según indicó Empresa Eléctrica Quito.

 

 

Eventos deportivos y conciertos se cancelaron en todo el país hasta nuevo aviso.

 

 

 

José Villacís, residente en Portoviejo, dijo que “hay mucha destrucción en el centro de la ciudad. Se han caído puentes, paredes y cerramientos. Conozco gente que ha muerto. Todos estamos muy nerviosos, se están sintiendo réplicas que nos dan más miedo”.

El sismo con epicentro en la provincia de Manabí, a 300 kilómetros de Quito, es el terremoto más fuerte desde 1979
En Santo Domingo de los Tsáchilas, el vecino Julio López describió la situación como “terrible”.

 

 

 

“Creí que nos íbamos a morir, se movía todo y no paraba, fue un terremoto muy largo y lo único que pensaba es en mis hijos y mi familia”, indicó López en una conversación telefónica.

 

 

 

El Servicio Geológico de Estados Unidos situó el epicentro del sismo a una profundidad de 19 km, 27 kilómetros al sur-sureste de Muisne, Ecuador.

 

 

 

 Fuente: Agencia

 

Coqueteos online…¿infidelidad?

Posted on: abril 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Cuando se habla de infidelidad en la pareja, generalmente pensamos que nuestra media naranja tiene otra relación amorosa, que hay caricias, besos y hasta encuentros sexuales

 

Sin embargo, actualmente se debate sobre la infidelidad en línea, es decir el contacto amoroso por mensajes de texto. De acuerdo a una reciente encuesta de Match.com, el portal de citas más grande del mundo, el 48% de las personas cree que las redes sociales pueden arruinar una pareja, siendo mayor la proporción de hombres (65%) que de mujeres (35%) que piensan así.

 

¿Es infidelidad intercambiar mensajes seductores con otra persona? ¿Es lo mismo, en términos del daño, a una relación física? Estas son algunas de las preguntas que se les plantean a millones de personas en el mundo de la hiperconexión.

 

En caso de que estes pases por esta situacion aquí te dejamos unos tips:

1.- Habla sobre lo que te molesta. El silencio puede matar una relación. Di lo que sientes, la mayoría de las personas que fueron encuestadas revelaron que los coqueteos virtuales de su pareja los lastimaron, tanto como si la hubiera descubierto teniendo sexo con un tercero.

2.- Algunas personas que realizan estás conquistas aseguraron que los jugueteos virtuales los realizaban como producto del aburrimiento, del hartazgo de la rutina o con la sola finalidad de probar que su poder de seducción sigue vigente.

3.- No todo es culpa de la tecnología. Antes de hablar con tu pareja realiza un examen interno y plantéate: ¿cómo está tu relación?

4.- No duden en pedir ayuda a un terapeuta, un maestro espiritual o alguien imparcial que los ayude a volver a encontrarse.

 

 

Eme de Mujer

Las frases que los hombres deben olvidarse de decirle a las mujeres

Posted on: abril 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hay frases que, aunque inofensivas, pueden generar grandes peleas en una pareja. La percepción de las palabras a veces no es la misma en los hombres y en las mujeres, especialmente durante situaciones críticas como en las discusiones

 

Estas son algunas de las frases que a las mujeres no nos gusta escuchar.

1. “Elege tú” o “Me da igual”

No hay nada más desesperante que pongan en nuestras manos toda la responsabilidad. Decidir la película que van a ver, el restaurante donde van a cenar, si desean ir a la discoteca o al bar. Son una pareja y ambos tienen que llegar a un acuerdo. Y lo peor es que, si algo sale mal, te digan “Tú escogiste”.

 

2. “¿Estás en esos días, no?”

No. El hecho de estar de mal humor no quiere decir que estamos menstruando. Cuando hacen algo más y nos molestamos, no nos gusta que usen el tema como una forma de voltearnos la tortilla para hacernos sentir que estamos reaccionando desmesuradamente.

 

3. “Me gustan todos”

Es la típica frase cuando les pedimos que nos acompañen a comprar algo. Nos probamos diez vestidos y cuando les preguntamos cuál creen que nos queda mejor nos dicen eso. No nos engañan: sabemos que quieren ser lindos pero, al mismo tiempo, buscan evadir la pregunta.

 

4. “No seas tan sensible”

Todos sabemos que las mujeres somos más sentimentales que los hombres y no hay necesidad de que lo saquen a relucir. Quizá somos un poco lloronas, algo más tiernas y emocionales.

 

5. “Tranquilízate”

Es la peor palabra que pueden decir en medio de una discusión. Es como si quisieran decir que el problema no es tan importante para ustedes y hay que dejarlo pasar. A algunas mujeres les gusta conversar las cosas y solucionarlas del todo por lo que es mejor que en ese momento escuchen y se sienten a hablar.

 

6. “Estás loca”

El hecho de que no pensemos como los hombres, no nos convierte en lunáticas. Nosotras tenemos otros temas dando vueltas por nuestras cabezas y se los contamos porque nos gusta compartir lo que sentimos con ellos. Es triste cuando nos bajan de la nube con esta frase.

 

 

Fuente: GDA / Viù! / El Comercio / Perú

Bancos laborarán con normalidad este 18 de abril

Posted on: abril 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Toda la red de oficinas y sucursales de la banca pública y privada laborará normalmente en todo el país el próximo lunes 18 de este mes, atendiendo a la naturaleza de servicio público que caracteriza a las actividades que se desarrollan en el sector, informó hoy la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

 

Especifica la comunicación de Sudeban firmada por la superintendenta de Instituciones del Sector Bancario, Mary Rosa Espinoza de Robles, que las instituciones que conforman el sector bancario deben garantizar «el cabal funcionamiento de oficinas, agencias y sus sedes administrativas» en el horario normal de trabajo.
Esto con relación al anuncio presidencial de este jueves cuando decretó el referido día como de «No laborable» para contribuir al ahorro energético; disposición que se hizo oficial este viernes al ser publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.223.

 

1ac814dbb6a945109b121a8e4c26becd

 

EU

Médicos extirpan un tumor de 31 kilos en China

Posted on: abril 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este sábado, un equipo de médicos chinos ha extirpado con éxito un tumor de 31 kilos, uno de los mayores del mundo, del estómago de un hombre de 45 años.

 

Medios locales, informaron que la operación se produjo en la ciudad central de Wuhan, a finales de marzo, y el hombre se está recuperando con éxito.

 

El paciente explicó que había comenzado a sentir dolores en la barriga hace tres años, y en aquel momento los doctores ya le confirmaron que tenía un tumor, pero descartó someterse a una operación por falta de fondos para pagarla.

 

El hombre recurrió a medicinas “baratas” prescritas por herbolarios, pero el tumor siguió creciendo y cuando la familia decidió que tenía que ser ingresado su perímetro abdominal era de hasta 135 centímetros, un tamaño mayor que el de muchas embarazadas, señala el rotativo.

 

El tumor, que era benigno, estaba aplastando sus órganos internos, como los pulmones, y poniendo en peligro su vida.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »