Archive for abril 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

AN debate sobre desabastecimiento de alimentos este jueves

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Asamblea Nacional debatirá este jueves, a las 10:00 de la mañana, sobre el desabastecimiento de alimentos en el país.

 

 

Asimismo se tiene previsto que se reanude la discusión sobre la Ley Orgánica de Referendos que fue suspendida este miércoles.

 

 

Hasta ahora se han aprobado 50 artículos de los 73 que comprenden este documentos legal, que reglamentará el proceso que permitiría revocar al presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 
Esta ley también estipula el proceso de verificación de las firmas, su recolección y utilización, además de los lapsos para solicitud de referendo.

 

 

 

globovision.com

Navarro exigió a la AN castigar a quienes robaron $ 260 millardos

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El ex ministro compareció ante la Comisión de Contraloría para denunciar el desfalco de dólares para importaciones que no se hicieron

 

 

En su condición de “bolivariano y chavista”, pues aseguró que el fallecido presidente Hugo Chávez siempre le pidió denunciar la corrupción, Héctor Navarro, ex ministro de Energía Eléctrica, compareció ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional para mostrar la recopilación de informaciones que posee –básicamente de los medios– sobre el supuesto desfalco de más de 260 millardos de dólares a través de la aprobación de divisas por parte de Cadivi para importaciones que nunca se hicieron.

 

 

Navarro recordó cómo el propio ex presidente de Cadivi, José Khan, confesó que más de 500 empresas cometieron irregularidades en sus importaciones y cómo el propio presidente Nicolás Maduro admitió que se habían robado entre 20 y 60 millardos de dólares.

 

 

“Ante tantos indicios y por notitia criminis, es importante que se abra una investigación exhaustiva que conduzca a la detención de los culpables y su castigo ejemplar. Este tema afecta al legado de Chávez que estoy obligado a defender”, expresó.

 

 

Navarro fue interrogado por los diputados, como Freddy Valera, que le pidió explicar por qué no denunció nada cuando era funcionario, a lo que el ex ministro respondió: “Simplemente porque no lo sabía. Con la denuncia de Edmeé Betancourt, ex presidente del BCV, (agosto de 2013), me enteré y ya no era funcionario. Anteriormente sabía de casos aislados que le comentaba al presidente Chávez y ordenaba investigar la mayoría de ellos”.

 

 

El diputado Eustoquio Contreras, del PSUV, calificó de positiva la comparecencia y pidió “ir al fondo de la investigación”.

 

 

Empresas. Luego de escuchar a tres de los periodistas que investigaron los Papeles de Panamá, caso Venezuela, la Comisión acordó investigar si los funcionarios señalados de abrir empresas en paraísos fiscales, a través del bufete Mossack Fonseca, cometieron hechos de corrupción para enriquecerse.

 

 

Los casos que se abordaron fueron los de Adrián José Velásquez Figueroa, capitán que fue edecán de Hugo Chávez, señalado junto con su esposa, Claudia Díaz, ex tesorera, de abrir una empresa con 50.000 dólares y de vivir en Punta Cana en una casa valorada entre 400.000 dólares y 1,6 millones de dólares, a pesar de que su sueldo era de 12.000 bolívares.

 

 

También se investigará al general Víctor Cruz Weffer; al ex auditor de Pdvsa, Jesús Villanueva, y al ex directivo de la petrolera, Eudomaro Carrillo, que también abrieron empresas fuera del país, según los Papeles de Panamá.

 

 

 

Freddy Guevara, presidente de la Comisión, anunció que pedirían a la Contraloría General la declaración jurada del patrimonio de los funcionarios señalados.

 

 

La instancia aprobó un reconocimiento al trabajo de los periodistas Alfredo Meza, Lisseth Boon y César Batiz en los Papeles de Panamá y un rechazo al despido de Ahiana Figueroa, de Últimas Noticias, por formar parte de la investigación.

 

 

 

el-nacional.com

Más de 200 detenidos en el escándalo de las vacunas vencidas en China

Posted on: abril 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La investigación del escándalo de la venta de vacunas caducadas en China condujo a la detención de 202 sospechosos y a la imposición de sanciones contra más de 300 funcionarios y autoridades públicas, anunció el gobierno.

 
El descubrimiento de una red de venta de vacunas caducadas, almacenadas o transportadas ilegalmente por un valor total de varias decenas de millones de euros provocó en marzo una ola de indignación en el país.

 

Además de los sospechosos detenidos, 357 funcionarios gubernamentales implicados en el escándalo fueron despedidos o bajados de rango, señaló el gobierno central en un comunicado difundido el miércoles a través de su página web.

 

La opinión pública china se indignó en particular por el tiempo transcurrido entre la detención hace casi un año de las dos principales sospechosas, una madre y su hija originarias de la provincia de Shandong (este), y la reciente revelación del caso por las autoridades.

 

Desde 2010, las dos mujeres vendieron 25 tipos de productos, entre ellos vacunas contra la poliomelitis, la rabia, la hepatitis B o la gripe, precisó anteriormente la revista china Caijing.

 

Este escándalo sanitario es el último de una larga serie, el más sonoro de los cuales fue en 2008 el de la leche en polvo adulterada que provocó la intoxicación de unos 300.000 niños, seis de los cuales murieron.

 

 

AFP

 

 

Armando Armas: Padrino López debería ocuparse de la FANB en lugar de la política

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El diputado opositor acotó que, de acuerdo a la Constitución, las Fuerzas Armadas son apolíticas. Indicó que en la Comisión de Defensa se han estudiado violaciones a derechos humanos

 

 

Armando Armas, diputado y vicepresidente de la Comisión de Defensa, se mostró a favor de que a Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, se le aplique una moción de censura, solicitud que hizo Control Ciudadano al Parlamento porque el funcionario ha asumido posición política dentro de su condición de militar activo, lo que es una violación a lo establecido en la Constitución Bolivariana.

 

 

Recordó en entrevista concedida a Globovisión que en la Subcomisión de Derechos Humanos se han debatido violaciones a derechos en escuelas militares. Por ejemplo, recordó que en la Isla de Guara, Delta Amacuro, murió un cadete y, por otra parte, en el Hospital Carlos Arvelo fallecieron otros dos del Ejército. Instó a Padrino López a ocuparse de los problemas en la institución castrense en lugar de la política.

 

 

el-nacional.com

Oficialismo marchará en contra de ley para beneficiarios de la misión vivienda

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

En reiteradas ocasiones el presidente Nicolás Maduro ha declarado su oposición a la legislación la cual, a su criterio, busca «privatizar» los hogares otorgados por el Estado

 

 

Adeptos al gobierno nacional y militantes del PSUV marcharán hoy a partir de las 10:00 de la mañana desde la Plaza Morelos hasta el Palacio de Miraflores en la ciudad de Caracas.

 

 

El motivo de la movilización es rechazar la Ley de otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, aprobada en segunda discusión este miércoles por la Asamblea Nacional.

 

 

El presidente Nicolás Maduro ha declarado su oposición a la legislación la cual, a su criterio, busca «privatizar» los hogares otorgados por el Estado.

 

 

 

Recorrido-marcha-oficialismo_NACIMA20160414_0015_1

 

 

el-nacional.com

 

Borges: Gobierno debe resolver las colas, falta de medicinas y producción

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El parlamentario aseguró que la oposición no se incorporó a la Comisión de la Verdad convocada por el Gobierno porque desconoce la agenda

 

 

El diputado por la MUD a la Asamblea Nacional, Julio Borges, estimó que el Gobierno debe abrir los espacios para empezar a resolver el problema de las colas, la falta de medicamentos y la producción.

 

 

En el programa Primera Página de Globovisión, el diputado aseguró que la oposición no se incorporó a la Comisión de la Verdad convocada por el Gobierno porque desconoce la agenda y pidió humildad al Ejecutivo para abordar los problemas actuales del país.

 

 

Borges cree que la actual Asamblea Nacional está dando respuesta a la gente y exhortó al presidente Maduro a firmar la Ley de Bono de Alimentación para los pensionados y jubilados.

 

 

El parlamentario se preguntó «¿No hay dinero o se está gastando mal?» debido a que se firmó un convenio agrícola por 1.400 millones de dólares con Cuba y se compra armamento ruso cuando faltan medicinas.

 

 

En cuanto a tema del referéndum, Borges puntualizó que se debe dar este año. Señaló que el CNE tenía el compromiso de entregar este jueves la planilla para recoger las firmas del referendo y que la oposición lo que ha hecho es exigir un derecho.

 

 

Aclaró que tras recibir la planilla, se procedería a recoger el 20% de las firmas que se necesitan para realizar el referendo revocatorio.

 

 

 

elmundo.com.ve

Cesta Opep subió este martes a $38,62

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La cifra representa un alza de 1,6 dólares, en comparación con la jornada del lunes, cuando se situó en 37,02 dólares

 

 

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se ubicó el martes en 38,62 dólares por barril, lo que representa un alza de 1,6 dólares, en comparación con la jornada del lunes, cuando se situó en 37,02 dólares, informó el grupo este miércoles en su sitio web.

 

 

Con la decisión que tomaron los gobiernos de Venezuela, Rusia, Arabia Saudita y Qatar en febrero pasado, de fijar la extracción a los niveles de enero, el precio del barril se ha recuperado en más de 15 dólares (40%).

 

 

Para sumar a otros países a esta estrategia, está previsto que el domingo 17 de abril más de 15 países miembros y no miembros de la Opep se reúnan en Doha, Qatar, para evaluar la estrategia de congelar la producción y lograr un repunte en la cotización de los hidrocarburos en el mercado internacional, que desde 2014 se mantiene a la baja.

 

 

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, expresó el martes que se podría acelerar el reequilibrio del mercado petrolero en un período de entre tres y seis meses si los países petroleros acuerdan congelar el bombeo de crudo, lo que podría originar que las cotizaciones escalaran hasta 50 dólares por barril a finales de 2016.

 

 

elmundo.com.ve

 

Implante cerebral permitió a paralítico recuperar motricidad compleja

Posted on: abril 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un implante que interpreta los impulsos cerebrales y los transmite a los músculos permitió por primera vez a un tetrapléjico recuperar funciones motrices complejas de la mano, anunció un estudio en Nature.

 

El puente electrónico permite reconectar el cerebro de un paciente con lesión de médula espinal directamente con los músculos, permitiendo el control voluntario de movimientos con la mente.

 

«Por primera vez, un paciente tretrapléjico es capaz de mejorar el nivel de sus funciones motrices y movimientos de la mano», explicó Ali Rezai, coautor del estudio y neurocirujano del Centro Médico Wexner de la Universidad de Ohio.

 

El dispositivo, denominado NeuroLife, fue inventado en el instituto privado de ciencia aplicada Battelle junto a neurólogos de la Universidad de Ohio, que escogieron al paciente y le implantaron un circuito de computadura en el cerebro.

 

Ian Burkhart, de 24 años, que perdió hace seis años las funciones motrices en los cuatro miembros tras un accidente de tránsito, se prestó para la prueba.

 

En 2014, gracias a la misma tecnología, Burkhart había sido capaz de abrir y cerra la mano simplemente pensando en ese acto.

 

Ahora puede realizar movimientos más sofisticados con sus manos y dedos, como coger una cucharita o tomar un teléfono y llevarlo al oído, movimientos que antes le estaban vedados y que ahora mejoran significativamente su calidad de vida.

 

«Es asombroso ver lo que ha logrado hacer», comenta Nick Annetta, ingeniera electrónica del equipo de Battelle. «Ian puede tomar una botella, verter su contenido en un frasco y volver a dejar la botella donde estaba. Mantiene el control de cada uno de esos pasos».

 

 

AFP

Afirman que caída en reservas de Venezuela hace más probable un default en próximos años

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El estadounidense Bank of America (BofA) calificó hoy como de igual riesgo que el resto del mercado (marketweight) a los títulos de deuda externa de Venezuela, al considerar que su actual cotización corresponde con el nivel de riesgo que presentan.

 

 

En un resumen sobre instrumentos de inversión de mercados emergentes distribuido a sus clientes este jueves, la entidad afirmó que la permanencia de bajos precios petroleros aumentará la presión sobre el flujo de caja y el vaciado de las reservas internacionales.

 

 

Con respecto a la baja en las reservas, enfatizó que su acelerado descenso, en ausencia de medidas de largo plazo, aumenta las probabilidades de un default durante los próximos años.

 

 

A juicio de BofA, la falta de cifras económicas oficiales aumenta la incertidumbre acerca de los datos fundamentales de la economía venezolana, su liquidez externa y la estabilidad política del país.

 

 

Considera que existe un riesgo de hiperinflación, motivado por una exacerbación de los desequilibrios de precios relativos y la monetización del déficit fiscal.

 

 

En estos puntos, la institución se refiere al financiamiento monetario del gasto público que el Ejecutivo no alcanza a cubrir por vías ordinarias como la recaudación de impuesto, lo que genera presión inflacionaria al incrementar la masa de dinero circulante en el país.

 

 

Como potenciales mejoras, BofA considera las posibilidades de una recuperación en los precios petroleros, una transición gubernamental ordenada, la implementación de ajustes fiscales, monetarios y cambiarios o la aprobación de nuevos préstamos chinos.

 

 

bancaynegocios.com

Estos son los escenarios de los precios del petróleo en el corto plazo, según Bank of America

Posted on: abril 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los precios del petróleo pueden quedar arriba de 50 dólares por barril si se cierra un acuerdo de congelamiento de la producción este fin de semana en Doha, según Bank of America Corp.

 

 

“Un perfil de producción estable para la OPEP (excluyendo a Irán) y Rusia ajustaría los balances globales en casi medio millón de barriles por día en el segundo semestre en relación a nuestras expectativas y empujaría al mercado de petróleo a un déficit en el tercer trimestre”, escribió el banco estadounidense en una nota este miércoles. Esto “dejaría los precios arriba de 50 dólares en el corto plazo”, dijo el banco.

 

 

Por lo menos quince países ?incluyendo a la mayoría de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros fuera de ella, como Rusia? acordaron reunirse el fin de semana en la capital catarí. El crudo Brent, que en enero cayó al valor más bajo en doce años, trepó cerca de 30% desde que Arabia Saudita, Rusia, Qatar y Venezuela alcanzaron un acuerdo preliminar para congelar la producción el 16 de febrero.

 

 

Tanto un congelamiento blando de la producción como uno duro, con “algún mecanismo para vigilar su cumplimiento”, elevarían los precios por encima de 50 dólares por barril, dijo Bank of America. El Brent operaba a 44.20 dólares a las 12:06 en Londres. Sea cual sea el resultado de la reunión, el mercado se está reequilibrando, en parte debido a una caída en la producción de Estados Unidos y al crecimiento de la demanda global, dijo el banco.

 

 

Riesgo político

 

 

La producción de petróleo de Estados Unidos asciende a 9.01 millones de barriles por día, 6.2% menos que el pico récord de 9.61 millones alcanzado en junio del año pasado, según el Departamento de Energía de Estados Unidos.

 

 

Bank of America no descartó la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo de congelamiento, escenario que provocaría una caída de los precios a menos de 40 dólares por barril. Un riesgo es que Arabia Saudita anuncie una expansión de la producción en respuesta al regreso de Irán al mercado tras el fin de las sanciones por el acuerdo nuclear que firmó en enero. En tal caso, los precios podrían llegar a caer a 30 dólares por barril, dijo el banco.

 

 

Este mes, el príncipe heredero sustituto de Arabia Saudita dijo que el mayor exportador de crudo del mundo sólo consideraría congelar la producción si Irán también lo hiciera, mientras que Teherán dijo en reiteradas ocasiones que su meta es aumentar la producción para recuperar la participación de mercado perdida durante las sanciones. “La política de Medio Oriente podría volver a derribar a la economía del petróleo”, dijo Bank of America.

 

 

bancaynegocios.com

« Anterior | Siguiente »