Archive for abril 9th, 2016

« Anterior |

El fraude de Escarrá

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

 

Blanca Rosa Mármol, magistrada emérita del TSJ, se pronuncia contra la propuesta del constitucionalista. «Es un fraude constitucional porque las enmiendas deben contener modificaciones que no alteren en su esencia a la Carta Magna», dice

 

 

Expertos coinciden que la propuesta hecha por Escarrá es “descabellada” e “inviable. (Foto: Archivo)

 

 
Las voces no se hicieron esperar ante la propuesta del abogado Hermánn Escarrá de una enmienda constitucional para acortar a 60 días el periodo de la Asamblea Nacional (AN). “Descabellado”,  “desesperado” e “inviable” fueron algunos de los calificativos de expertos, quienes coincidieron en que el mecanismo sería una clara violación a la decisión de un pueblo que apenas se acaba de pronunciar hace cuatro meses sobre su representación en el Poder Legislativo.

 

 

 

Aseguran que ningún Parlamento en el mundo tiene un lapso tan corto, lo que ya hace de por sí, que la idea sea “desproporcionada”.

 

 

 

“Es algo contrario a derecho y al régimen democrático. Es un fraude constitucional porque las enmiendas, como la propia Constitución lo dice, deben contener modificaciones que no alteren en su esencia a la Carta Magna. Hay una alteración muy clara porque ofrece un acortamiento a 60 días”, declaró vía telefónica a La Verdad, Blanca Rosa Mármol, magistrada emérita del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

 

 

Indicó que se trata de un acto desesperado del presidente Nicolás Maduro, «que tiene miedo a que una inmensa mayoría lo revoque electoralmente este año».

 

 

 

José Vicente Haro, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional (AVDC), recalcó que toda enmienda requiere de la aprobación del pueblo en referendo y que sólo esto ya hace totalmente “inviable” acortar el periodo del Parlamento. “Es inviable porque hay una mayoría que de seguro dirá que no a la enmienda”.

 

 

 

Explicó que legalmente el presidente Maduro sí puede solicitar el referendo para cambiar la Carta Magna y salir de los actuales diputados. Lo plantearía directamente ante el CNE, pero insistió en que el freno estará por parte de los electorales.

 

 

 

“La propuesta de Escarrá es abiertamente inconstitucional y antidemocrática. Viola los principios democráticos, de pluralismo político y de soberanía popular, establecidos en los artículos 2 y 5 de la Constitución. En cambio una enmienda para acortar el periodo de Maduro es distinto y lo es por una sola razón: El que gobierna es el Ejecutivo y no el Hemiciclo. Otro aspecto es que el Presidente ya tiene más de la mitad de su periodo”.

 

 

 

MUD llama a medición

 

 

 

El diputado Enrique Marquez, primer vicepresidente de la AN, dijo que la propuesta de Hermánn Escarrá admite que se puede sacar a un poder electo por medio de una enmienda, lo que aplica también al Ejecutivo. «“Si él quiere y cree que es posible recortarle el mandato a la Asamblea Nacional a través de una enmienda. Nosotros estamos convencidos que es  posible recortarle el mandato al presidente a través de una enmienda constitucional y si el presidente insiste en esta materia lo retamos a que midamos las dos enmiendas, porque nosotros no tenemos nada que esconder».

 

 

 

En entrevista con Unión Radio, declaró que la próxima semana podrían introducir en el Hemiciclo la primera discusión de la enmienda para acortar el periodo presidencial de Nicolás Maduro y para eliminar la reelección indefinida “que consideramos una lacra dentro de nuestra Constitución porque permite la eternización en el poder”.

 

 

 

Las contradicciones de Escarrá

 

 

En entrevista ofrecida a La Verdad y publicada el 5 de marzo del 2010, Hermánn Escarrá dijo que “debe hacerse una revisión de la enmienda, que considero es inconstitucional y que le otorgó al Presidente de la Republica la reelección indefinida”. Entonces dijo que una de las prioridades de la Asamblea Nacional (que sería el electa el 26 de septiembre) era legislar sobre una Ley de Amnistía.

 

 

 

El 28 de abril de ese mismo año, el constitucionalista -entonces afecto a la oposición- solicitó ante el Ministerio Público un antejuicio al presidente Hugo Chávez por tratar de imponer un régimen socialista, cuando la Carta Magna establece que la nación será siempre una República democrática.

 
Lenys Moreno / Maracaibo / noticias@laverdad.com

Capriles: Señora Lucena entregue la planilla y deje de mentirle a los venezolanos

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Dijo que presidenta del CNE está obstaculizando una solución electoral

 

 

 

Área Metropolitana, 08.04.16.- El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró este viernes que la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, mintió a los venezolanos sobre la petición de la Unidad del Referéndum Revocatorio a Nicolás Maduro.

 

 

 

“La señora Lucena con un caradurismo fue a Globovisión a mentir de una forma que sorprende. Todo lo que dijo es pura mentira para tratar de generar incertidumbre a los venezolanos. ¡Señora Lucena entregue las planillas y deje de mentirles a los venezolanos! Todo lo que estamos haciendo está apegado al Reglamento Electoral del año 2007”.

 

 

 

Explicó que tal y como lo establece la norma, la Unidad solicitó el formato de la planilla para consignar el 1% de las firmas que activarían el proceso del Referéndum Revocatorio, y acotó que tales comunicaciones entregadas ante el órgano electoral el 9 y 15 de marzo, así como la del 07 de abril tienen el sello húmedo de recibido del CNE.

 

 

 

“Estamos esperando desde hace un mes que esta señora mentirosa nos diga cuál es esa planilla. Ella es la que debe decir sí las firmas se entregan en una hoja blanca o una hoja roja, para nosotros salir a recoger esas firmas, para que después el CNE revise la solicitud. El Reglamento también establece que el Revocatorio lo pueden solicitar tanto agrupaciones sociales como organizaciones políticas como mediadores, y ¿quién firmó esas cartas? La Mesa de la Unidad Democrática, que sacó en las últimas elecciones más votos que el Psuv”.

 

 

 

Sostuvo que el CNE está trancando la posibilidad de que el pueblo decida con su voto el cambio de rumbo del país. “Venezuela está en una situación muy difícil y compleja. La realidad del país no es igual a la de 2013 y la señora Lucena será corresponsable de lo que aquí pueda suceder por ser un obstáculo de la única posibilidad de cambiar pacífica y electoralmente la situación que vive los venezolanos. Nosotros no queremos ni Golpe de Estado ni Estallido Social. Nosotros queremos un cambio pacífico, constitucional y democrático. Y ni Lucena ni ninguna de las rectoras podrá negarnos el derecho a los venezolanos de expresarnos. El cambio en el país se debe dar sobre la base de que el pueblo convoque y el pueblo revoque”.

 

 

 

Aseveró que para que pueda haber cambio político el revocatorio tiene que ser este año. “El Revocatorio tiene como fecha tope el 10 enero de 2017, después no tiene sentido. Hay que cumplir un lapso de 228 días según el reglamento, por eso esta señora está haciendo lo que está haciendo para retrasar el proceso, para que no empiecen a correr los tiempos. Ya tenemos 2 millones de personas censadas, es decir, futuros convocantes. Al saber cuál es el formato de la planilla en una hora podemos recoger las 200 mil firmas del 1%, pero ellos quieren confundir a la gente para que piensen que estamos perdiendo el tiempo”.

 

 

 

En este sentido, exhortó a las rectoras del Poder Electoral cumplir con la Constitución y el Reglamento Electoral vigente. “No tengan ninguna duda, que no nos va a temblar el pulso para defender nuestro derecho que están en la Constitución. Gústele o no le guste pero la Constitución no puede ser letra muerta. Vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para hacer el Revocatorio. Todas las veces que debamos ir al CNE lo vamos a hacer. No le van a cerrar al país la posibilidad de hacer uso del artículo 72 de la Constitución. Nosotros no nos vamos a quedar tranquilo y esto no es una amenaza. Nosotros vamos a exigir nuestros derechos”.

 

 

 

Sobre la falta de respuesta del ente comicial a las comunicaciones de la Unidad, Capriles sentenció que cobrar sin trabajar es corrupción. “Nosotros vamos a revisar si esta omisión de esta señora incurre en alguna responsabilidad administrativa o penal. Y como este país va a cambiar, tenemos que tener los expedientes ahí de quienes han destruido este país porque el momento de la justicia llegará”.

 

 

 

Prensa Miranda/Henrique Capriles

Fotos/Marcos Collins

« Anterior |