Archive for abril 9th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Reportan sismos de 5,2 y 4,8 en frontera de Ecuador y Perú

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Un sismo de 5,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró este sábado en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú, y otro de 4,8 grados en la provincia amazónica de Morona Santiago, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.

 

 

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, indicó que el sismo en la zona fronteriza tuvo lugar a las 02.15 hora local (07.15 GMT) a 4,29 grados de latitud sur y a 78,53 grados de longitud oeste, a 10 kilómetros de profundidad.

 

 

Asimismo, el Instituto indicó en su red social Facebook que el sismo en Morona Santiago fue a las 06.26 hora local (11.26 GMT), a 2,16 grados de latitud sur, a 77,85 grados de longitud oeste y a una profundidad de 5 kilómetros.

 

 

globovision.com

Keiko Fujimori encabeza encuestas antes de presidenciales peruanas

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La conservadora Keiko Fujimori sigue liderando la carrera para ganar la primera ronda electoral por la presidencia de Perú, pero las encuestas están divididas entre un centroderechista y una candidata de izquierda en torno a quien llegaría al segundo lugar para definir la contienda en un balotaje.

 

 

Un simulacro de votación de la firma GfK presentado a la prensa extranjera mostró que Fujimori, la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, obtuvo un 34,0 por ciento de los votos emitidos de cara a los comicios del domingo.

 

 

El ex ministro de Economía Pedro Kuczynski sumó un 17,3 por ciento de los votos emitidos frente a un 13,8 por ciento de la izquierdista Verónika Mendoza, cuyo ascenso ha puesto nerviosos a los mercados financieros, según el sondeo de GfK realizado el 6 de abril a unas 1.800 personas.

 

 

El estudio tiene un margen de error de más/menos 2,3 puntos porcentuales, lo que muestra un empate técnico en la contienda por el segundo lugar, explicó el director de GfK, Hernán Chaparro, ante periodistas extranjeros.

 

 

Sin embargo, agentes del mercado local interpretaron que la encuesta de GfK favorecía a Kuczynski, un candidato amigo del libre mercado, lo que generó un alza de la bolsa de más de un 4 por ciento.

 

 

En un simulacro en el que se contabilizaron solamente los votos válidos, Fujimori sumó un 40,7 por ciento de los sufragios, Kuczynski un 20,8 por ciento y Mendoza un 16,5 por ciento, mostró el estudio de GfK.

 

 

 

El jueves, otras dos encuestadoras mostraron resultados apretados en la lucha por el segundo lugar.

 

 

“Es probable que sea un resultado final bastante reñido como ha sido en otras elecciones pasadas”, afirmó el director de Ipsos Perú, Alfredo Torres, en la misma conferencia.

 

 

 

En tanto, la directora de la encuestadora Datum, Urpi Torrado, afirmó que Mendoza tendría un porcentaje de voto escondido por “el factor miedo” a sus propuestas, lo que podría modificar el escenario final en la primera vuelta.

 

 

Según sondeos, ninguno de los candidatos obtendría más del 50 por ciento de los votos necesarios para ganar en las elecciones del 10 de abril, por lo que la presidencia se definiría en una segunda vuelta el 5 de junio.

 

 

Una definición entre Fujimori y Kuczynski mantendría el actual modelo económico de libre mercado que se ha implementando en el país minero durante casi tres décadas.

 

 

Los mercados peruanos se han visto sacudidos en los últimos días por la posibilidad de un balotaje entre Fujimori y Mendoza, debido a que la izquierdista ha planteado darle al Estado un rol más dominante en la economía y crear una nueva Constitución.

 

 

“En realidad todavía hay dos meses de campaña en los que puede variar el escenario de segunda vuelta”, explicó por su parte el director de la encuestadora CPI, Manuel Torrado.

 

 

bancaynegocios.com

Los 18 fugados del retén de Cabimas

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Todos los organismos de seguridad se encuentran desplegados en zonas limítrofes de la región para evitar que los prófugos salgan del estado Zulia

 

El comisario general Biagio Parisi, secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, difundió la identidad y fotografías de 18 reos que se fugaron del retén de Cabimas.

 

 

El portal Cactus 24 indicó que además ofrecieron recompensa por los reos.

 

 

“La comunidad y la gente organizada también puede apoyarnos, estamos ofreciendo recompensa a quien nos pase información sobre el paradero de estos 18 evadidos, tenemos disponible el correo electrónico fugadoscabimas2016@gmail.com. También nos pueden dejar en el correo un número telefónico donde nos podamos comunicar con la mayor confidencialidad y seguridad”, aseguró el comisario Parisi.

 

 

Todos los organismos de seguridad se encuentran desplegados en zonas limítrofes de la región para evitar que los prófugos salgan del estado Zulia.

 

 

“Inmediatamente que se confirmó la fuga en Cabimas se procedió a realizar un cerco en zonas limítrofes de la Costa Oriental del Lago, Sur del Lago y la Guajira”, precisó el secretario de Seguridad.

 

 

el-nacional.com

Reportan más de 80% de escasez en antibióticos infantiles

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, catalogó de grave la situación 

 

Las medicinas pediátricas están escasas en las farmacias del estado Miranda, especialmente los medicamentos para curar amigdalitis, otitis y los virus.

 

 

“Es una odisea encontrar casi 90 % de los antibióticos pediátricos”, denunció Elena Guédez, farmaceuta, reseñó La Región.

 

 

El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, informó que “el tema con los antibióticos es sumamente grave porque no hay en este momento en solución que es la presentación indicada para los niños, ni siquiera los de primera necesidad”

 

 

el-nacional.com

«Medidas de ahorro energético generaron 13% de ahorro»

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Esta cifra de ahorro se traduce en 8 megavatios, al tiempo que representa que se ha logrado reducir el descenso del nivel del agua en dos centímetros

 

El ministro para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez señaló este viernes que tras el anuncio del plan de ahorro energético anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se ha alcanzado un impacto positivo de 13% de ahorro.

 

 

Esta cifra de ahorro se traduce en 8 megavatios, al tiempo que representa que se ha logrado reducir el descenso del nivel del agua en dos centímetros.

 

 

«Lo más importante es que se ha logrado reducir el descenso en dos centímetros, lo que indica que hoy el promedio bajó a 13 centímetros cuando normalmente se ubica en 15 (…) Manteniendo ese promedio de descenso, se alargará la vida operativa y nos da amplitud de maniobra para la administración del agua», dijo.

 

 

Además, anunció que en horas de la noche de este viernes se pondrá en marcha la máquina número dos, que generará 1.000 megavatios de generación, así como también señaló que hoy entró en funcionamiento la máquina número 8, que ya tenía cierto tiempo paralizada.

 

 

 

ultimasnoticias.com.ve
 

Escarrá: La enmienda podría ser aplicable a Maduro y no al próximo Gobierno

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

 

 

Según las declaraciones del abogado constitucionalista, la Asamblea estaría en completa libertad de solicitar la enmienda

 

El abogado constitucionalista Hernann Escarrá aseguró que la enmienda podría ser aplicable al período presidencial de Nicolás Maduro, “porque ya existe un precedente con el expresidente Hugo Chávez”.

 

 

Escarrá explicó que así como se le puede aplicar esta medida al presidente Maduro, también se le puede hacer a la Asamblea Nacional de forma “inmediata”, por lo que el parlamento está en libertad de solicitarla, debido a que la oposición cuenta con más del 30% dentro del poder legislativo.

 

 

“La enmienda no es inconstitucional, lo que sería inconstitucional es que no cumplan con los requisitos”, dijo en entrevista con Melissa y Vladimir por Unión Radio.

 

 

El constitucionalista también señaló que de darse un revocatorio votaría en contra de remover a Maduro.

 

 

unionradio.net

Inameh estima un sábado con nubosidad y lloviznas dispersas

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

De acuerdo con el pronóstico, reseñado en el sitio web del instituto, las regiones de los Andes, Llanos Occidentales, así como Amazonas, sur de los estados Zulia y Bolívar, estarán mayormente nublados

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estima que en horas de la mañana de este sábado gran parte del país se mantenga con áreas nubladas y lloviznas dispersas.

 
De acuerdo con el pronóstico, reseñado en el sitio web del instituto, las regiones de los Andes, Llanos Occidentales, así como Amazonas, sur de los estados Zulia y Bolívar, estarán mayormente nublados.

 

 

Para la región Central (Caracas, Mirada, Vargas, Aragua y Carabobo) se esperan temperaturas máximas de 34º C y mínimas de 19º C.

 

 

El Inameh prevé que este mes el fenómeno climatológico El Niño, que ha intensificado la sequía en el país por la ausencia de lluvias, registre un decrecimiento.

 

 

Asimismo, se espera que entre junio y julio los efectos del fenómeno cesen con la llegada de las precipitaciones en todo el país.

 

 

Este año, El Niño ha provocado que la temperatura del agua ascienda más de tres grados, provocando inundaciones en algunos países de Suramérica y al norte de Europa, así como sequía en África y Australia.

 

 

unionradio.net

León: Recorte de período a la AN sería “barrabasada vergonzosa”

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León aseguró que si el Ejecutivo activa una enmienda Constitucional para reducir el periodo de la Asamblea Nacional, sería una “barrabasada vergonzosa”.

 
León participó este viernes en una sesión de preguntas y respuestas a través de Twitter donde afirmó que el porcentaje de apoyo actual al Referéndum Revocatorio, es mayor que la votación opositora del 6 de diciembre.

 

 

Consideró que las elecciones de gobernadores es un “deber y no debería ni discutirse, pero en Venezuela puede pasar cualquier cosa”.

 

 

Dijo que la articulación y presión opositora para provocar las elecciones sería la alternativa con más posibilidades para salir del gobierno.

 

 

Al cuestionársele sobre los recientes comentarios del presidente Nicolás Maduro, en contra del español Mariano Rajoy, busca “fundamentalmente desviar el debate político interno”.

 

 

-¿La idea de enmienda de todos los poderes para contarnos qué te parece?

 

LVL: El gobierno no ganaría ninguna elección convencional en este momento.
-¿Qué opinas sobre que las mujeres venezolanas usan mucho el secador de pelo?

 

LVL: Que quienes lo dicen usan pocas neuronas.

 

 

globovision.com

Muchacho: Gobierno promueve la violencia y desconoce Estado de derecho

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, se pronunció este sábado  a través de su red social Twitter @ramonmuchacho, sobre el referendo revocatorio, asegurando que el Gobierno promueve la violencia y desconoce el Estado de derecho.

 

 

«Tantos años hablando de democracia participativa y protagónica, y ahora le huyen a la consulta popular», aseveró al tiempo que expresó que los venezolanos tienen el derecho a decidir su futuro y ha construir el país en el que quieren vivir.

 
Muchacho, indicó que la oposición, está actuando de manera democrática, buscando vías constitucionales y pacíficas para el cambio.

 

 

«Entre más obstáculos interpongan, más rechazo habrá contra este gobierno y su modelo fracasado. ¡Venezuela quiere Cambio!», puntualizó.

 
Asimismo, el alcalde de Chacao, indicó que el Estado busca evitar que los venezolanos hablen del tema del revocatorio, buscando la enmienda para recortar el período de la Asamblea Nacional (AN) y teniendo «pleitos» con el presidente de España, Mariano Rajoy.

 

 

Para Muchacho el Gobierno busca impedir que la oposición se organice y logren la salida constitucional del jefe de Estado.

 

 

¿Qué tienen en común la enmienda para recortar el perÍodo de la AN y el pleito con Rajoy? pic.twitter.com/qIW0zVG3ko

 

 

— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) April 9, 2016

La oposición actuando de manera democrática y buscando vías constitucionales y pacíficas para el Cambio…1/2

 

— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) April 9, 2016

El gobierno promoviendo la violencia y desconociendo el estado de derecho… 2/2#YoRevoco

 

— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) April 9, 2016

Tantos años hablando de democracia participativa y protagónica, y ahora le huyen a la consulta popular. #YoRevoco

 

— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) April 9, 2016

Los venezolanos tenemos derecho a decidir nuestro futuro y a construir el país en el que queremos vivir. #YoRevoco

 

— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) April 9, 2016
Entre más obstáculos interpongan, más rechazo habrá contra este gobierno y su modelo fracasado. Venezuela quiere Cambio!

 

— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) April 9, 2016

 

 

globovision.com

Del Pino: Tenemos la responsabilidad de regularizar precios del petróleo

Posted on: abril 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, calificó este viernes como una «responsabilidad histórica» de las naciones miembros de la Opep (Organización de Países de Petróleo) y no Opep, trazar los mecanismos necesarios que permitan regularizar los actuales precios de crudo, durante la próxima reunión que sostendrá el bloque en Qatar el 17 de abril.

 

 

Tras un encuentro en la que participaron los ministros del área petrolera de Ecuador, Carlos Pareja y Colombia, María Lorena Gutierrez junto a delegaciones de México y Bolivia en Quito, Del Pino consideró que la reunión en Qatar debe conseguir un equilibrio de los precios que, en los últimos meses, han sufrido una caída del 70%, y que ha afectado los mercados internacionales, reseñó AVN.

 

 

“En nuestro rol de productores, no debemos permitir que sean los especuladores de mercado, transadores de papeles a futuro, los que le pongan el precio a nuestro producto, es nuestro derecho buscar un precio justo de nuestra materia prima”, expresó el ministro, citado en un boletín de prensa de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

 
En este sentido, señaló que el actual período de baja de precios es la más prolongada de los últimos 45 años, afectando no sólo a los países productores, sino también a los consumidores, puesto que la mayoría de los proyectos productivos se desarrollan en estas naciones.

 

 

La disminución en casi 70 dólares en la cotización del barril en el mundo, ha sido originada por el aumento de los inventarios internacionales del hidrocarburo, y la estrategia implementada por Estados Unidos de aumentar de forma desmesurada su producción de crudo de esquistos.

 

 

Por ello, refirió que la región latinoamericana en bloque produce 8 millones de barriles diarios de petróleo, de los cuales exporta 5 millones, lo que representa un 12% de las exportaciones mundiales, refiere la agencia Andes.

 

 

globovision.com

« Anterior | Siguiente »