Archive for abril 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Soto: MUD no tiene la masa para revocar a Maduro

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ex presidente de la AN, Fernando Soto Rojas manifestó que fue un error político que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), se haya planteado en un período corto revocar mandato del Presidente Maduro, pues a su juicio, «la oposición no tiene la fuerza de masa suficiente».

 

 

«El presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup cometió un error, no tienen la fuerza de masa suficiente para derrotar a Maduro, el chavismo es más que eso, es un sentimiento (…) primero se debe hacer un análisis político del momento y avanzar en la unificación del país», expresó a través de Vladimir a la 1

 

«Revolución no se mide por resultados electorales»

 
Insistió en que el diálogo debe partir del respeto a la constitución y la no violencia «la gente quiere paz y tranquilidad y que se resuelvan sus problemas».

 

 

Asimismo, indicó que la denominada «Revolución Bolivariana» no se verá afectada por elecciones.

 

 

«Nosotros desarrollamos una política clásica sobre la base el respeto, la revolución no se mide por resultados electorales (…) lo que se quiere es desestabilizar al Gobierno».

 
Exhortó a desarrollar la producción 

 
Rojas exhortó además al desarrollo de la producción en otras materias para no depender de la renta petrolera, «tiene que ser así porque estamos llegando a la posibilidad de revertir el modelo minero».

 

 

Dificultades en gestión del Gobierno

 

 

Aunque Soto asumió que existen fallas en diversos sectores, aseguró que Venezuela seguirá siendo líder en materia de energía petrolera, «tenemos reservas para los próximos 400 años, hay fallas, pero estamos trabajando».

 

 

Por otra parte, aseveró que en la gestión del Gobierno pesó la deuda social, “no estudiamos bien la política petrolera, creímos que EEUU no llegaría (…) no hemos valorado bien las grandes misiones hechas por el presidente Chávez».

 

 
Instó a desarrollar el Poder Popular

 
Descartó un golpe de Estado planificado por la Fuerza Armada Militar, “es posible que haya un descontento pero es muy difícil que haya un golpe de Estado (…) el que gana gana, yo no lo temo a pérdidas institucionales, lo que tenemos es que desarrollar el poder popular”.

 

 

«Hemos tenido dificultades en la gestión, lo que tenemos que hacer es evaluar los subsidios del Estado”.

 
Asimismo, dijo que se debe sistematizar una línea electoral revolucionaria, «estamos enfrentando a un estado invasor (EEUU) y nos han puesto un Decreto que no es cualquier cosa».

 

 

Globovision

¡Pablo Escobar será Presidente! Andrés Parra encarnará a Hugo Chávez en nueva serie

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Como era de esperarse, fuertes rumores aseguran que se está planeando realizar una serie sobre la vida del ex Presidente, Hugo Chávez en el hermano país, Colombia.

 
Desde que se conoció la noticia, muchos actores se vieron interesados por el papel y fueron a hacer casting para ver si se quedaban con el protagónico. Figuras como Marcos Moreno, Gonzalo Cubero y Carlos Cruz hicieron su respectiva prueba para encarnar en la ficción al fallecido mandatario nacional, pero al parecer fue un ‘paisa’ el que se quedó con el puesto.

 

 

Todo indica que Andrés Parra, quien dio vida al narco Pablo Escobar en la serie ‘El Patrón del Mal’, será el encargado de llevar sobre sus hombros al pintoresco personaje.

 

 

 

 
Los que vieron la serie recordarán que el famoso narcotraficante tenía aspiraciones políticas, como la de llegar a la presidencia de Colombia, sin embargo logró ser diputado del departamento de Antioquia. No obstante el actor quien interpretó magistralmente al Zar de la Coca, podría personificar muy bien este nuevo reto.

 

 

Al parecer, esta noticia no ha gustado mucho dentro del gremio actoral. Evidentemente Andrés no se parece en nada físicamente al finado Presidente, pero la magia de la televisión es tan grande que eso puede cambiar.

 

 
El proyecto apenas está iniciando la etapa de pre-producción, así que tocará esperar un tiempo para ver cómo se va dando todo.

 

AndresParra

 

 

Escobar

Chávez

 

 

 

El Farandi 

Lilian Tintori denunció vejaciones y torturas contra López y demás presos políticos ante CIDH

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La esposa del líder venezolano y Preso de Conciencia, Leopoldo López, Lilian Tintori, acompañada por los abogados defensores Juan Carlos Gutiérrez y Humberto Prado, denunció ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos el incumplimiento de las medidas cautelares de López en la cárcel militar de Ramo Verde y las constantes violaciones a los derechos fundamentales en contra de los presos políticos venezolanos, encarcelados desde 2014 a causa de las protestas pacíficas que sucedieron en el país.

 

 

«Quiero denunciar la falta de cumplimiento de las medidas cautelares en la cárcel de Ramo Verde donde está Leopoldo López. Está en riesgo permanente, su condición es de aislamiento en solitario, lo encierran en su celda, no puede ver a los ojos a otro preso. Durante las visitas familiares nos dividen, a mi me dejan en una planta baja donde hay cámaras, y a Leopoldo y mis hijos los dejan en un patio, cuando intento salir al patio no me dejan, nos separan. El domingo pasado ni siquiera dejaron que yo viera cómo mis hijos juegan con su papá. Mis hijos ven cómo encierran a Leopoldo, cosa que les ha afectado. Mi hija me pregunta, cuando ve a los demás reos en la cancha jugando que por qué su papá no tiene amigos. Yo me pregunto por qué tanto ensañamiento, por qué el trato inhumano, basta de ataques, de acoso, nos sentimos asi atacados, indignados, en la cárcel militar de ramo Verde y fuera de ella», expresó Tintori.

 

 

La activista de derechos humanos, relató todo lo que debe pasar para poder ver a López y las vejaciones de las cuales es víctima en Ramo Verde. «Quiero contar lo que tengo que vivir cuando voy a la visita familiar. Me monto en el carro con mucha emoción para ir a la cárcel que queda a una hora de caracas. Para entrar, debo pasar siete puertas con candados grandes y para llegar a su celda, debo atravesar doce rejas negras hasta llegar a la torre de cuatro pisos donde está solo. Cada vez que entramos, comienza el miedo por lo que puede pasar, me han desnudado más de 10 veces en las requisas, la última vez lo hicieron frente a mis hijos. Por esto denunciamos al coronel de la cárcel y a raíz de ello, me dieron unas medidas cautelares que fueron respetadas hasta este domingo 3 de abril a las 11:30 am, cuando intentaron desnudarme, me grabaron con cámara de video desde que entré a un metro de mi y se me acercó el coronel de forma intimidante».

 

 

Finalmente, pidió al comisionado visitar a todos los presos políticos para que evidencien las violaciones y la tortura en contra de los encarcelados. «Les pido que vayan, que hablen con los presos políticos. estamos dispuestos a buscar una solución, a dialogar, para que se cumplan las medidas cautelares de Leopoldo López, que hoy no se están cumpliendo, hoy vive en riesgo permanente. Pido que se cumplan las medidas y que también se respeten los derechos fundamentales de los más de 80 presos políticos quienes son sometidos a tratos inhumanos que no solo los afectan a ellos, sino también a sus familiares».

 

 

NP

‘Una última vez’ llegará Sin Bandera a Venezuela

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El dúo ‘Sin Bandera’ ha estado los últimos meses viajando en su gira “Una última vez” y se espera que se presenten en Venezuela antes de junio del presente año para deleitar a las fanáticas con sus canciones de amor.

 

 

El diario Versión Final fue quien confirmó la visita de Noel Schajris y Leonel García al país de la mano de Show Warranty, una conocida productora de espectáculos. La empresa asegura que pese a no tener fecha exacta, será el primer semestre de este año.

 

 

Caracas, Valencia y Maracaibo serán tres de las ciudades que tendrán el placer de recibir a Sin Bandera y conocer los temas de su nuevo trabajo discográfico, además de corear las canciones que los catapultaron a la fama, como Entra en mi vida y Mientes tan bien.

 

 

EF

Problemas de tener sexo en una bañera

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Tener sexo es divertido y sucio, pero hacerlo en una bañera, quizá parezca excitante y placentero, pero además de ser muy mojado, también podría terminar en desgracia, especialmente para tu zona íntima

 

 

Descubre algunos Problemas de tener sexo en una bañera:

 

 

• Infecciones vaginales o urinarias: El cloro y otros químicos utilizados en una bañera podrían alterar el Ph de tu vagina y matar las buenas bacterias dentro de ella. Si esto sucede, las malas bacterias podrían entrar y causar una irritación leve, o hasta una más grave.

 

 

• Una ITS: Aunque no sea muy probable que la gonorrea esté flotando por ahí, los químicos del jacuzzi no esterilizan las ITS que tu pareja podría estar cargando. El agua y el jabón serán súper limpias, pero no limpiarán los bichos que tu pareja pueda contagiarte.

 

 

• Erupciones: De tener relaciones por mucho tiempo dentro de una tina, podrías desarrollar pseudomonas folliculitis, en otras palabras, erupciones ocasionadas por las bacterias dentro del agua. Estas erupciones, como cualquier otras, dan comezón, son rojizas y, aunque desaparecen en un par de días, llegan a ser súper molestas.

 

 

• Embarazo no deseado: El látex y el agua no se llevan, así que a menos que utilicen otro método anticonceptivo, es posible que termines embarazada. Y el agua no mejora las probabilidades, pero si no te cuidas, nada puede evitar lo inevitable.

 

 

• Irritaciones: A menos que tengas relaciones con mucho lubricante, es probable que no tengas la mejor experiencia debajo del agua. Y esto sucede porque el agua puede disolver la lubricación natural de tu vagina. Irónico, ¿no? Para evitar esto, no hay nada mejor que un lubricante de silicona.

 

 

Eme de mujer

¿Cuánto dura en promedio una relación sexual?

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Estudio australiano hecho a 500 parejas de todo el mundo tiene la respuesta.

 

 

Brendan Zietsch es doctor en psicología en la U. de Queensland (Australia), y quiso responder científicamente cuánto dura en promedio una relación sexual.

 

 

Para ello entrevistó a 500 parejas de todo el mundo y les pidió cronometrar sus relaciones sexuales durante un mes, incluyendo sólo el período que abarca desde la penetración hasta la eyaculación.

 

 

El rango de duración fue extremo: mientras algunas parejas reportaron haber durado 44 minutos, otras reconocieron haber durado sólo 33 segundos.

 

 

Con estos datos, el experto calculó que el promedio que duran las relaciones sexuales es de 5,4 minutos.

 

 

Otros dos datos que arrojó el estudio incluyen que la duración no tiene relación si se usó condón o el hombre estaba circuncidado, y que las parejas mayores, contrariamente a lo que se cree, tienen relaciones más cortas.

 

 

Latercera.com

Fedecámaras Carabobo y Daycohost firman convenio para transferir prácticas tecnológicas al sector productivo de la región

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Con esta iniciativa se busca homologar el parque empresarial carabobeño con los estándares mundiales.

 

 

Mediante la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre Fedecámaras Carabobo y Daycohost se impulsará el acercamiento de unas 5 mil pequeñas, medianas y grandes empresas del estado Carabobo al conocimiento y uso de las mejores prácticas en materia de la utilización del recurso tecnológico como un verdadero motor que dinamiza a la empresa.

 

 

Esta iniciativa que persigue transferir beneficios que se traducen en ahorro de costos operativos, agilidad en la capacidad de respuesta ante la demanda de nuevos servicios por parte de usuarios finales y mayor concentración de recursos propios en la actividad medular de sus operaciones, busca homologar el parque empresarial carabobeño con los estándares mundiales.

 

 

Gracias a la reciente instalación del Centro Tecnológico Daycohost en la zona industrial del estado Carabobo, segundo punto de presencia de esta empresa venezolana dedicada a brindar servicios de gestión y soporte a plataformas de tecnología de instituciones y organizaciones desde hace más de 15 años, Fedecámaras Carabobo estimulará sus programas de emprendimiento y transferencia tecnológica, poniendo al alcance el conocimiento de las mejores prácticas al amplio universo de usuarios de la región.

 

 

A juicio Damiano Del Vescovo, presidente de Fedecámaracas Carabobo, con esta infraestructura de clase mundial “ahora somos la capital tecnológica del país”, lo que permite acceder a las mejores prácticas globales que hoy aplican millones de industrias y empresas en el mundo, elevando sus estándares de calidad en la gestión, fabricación y/o producción de todo cuanto se ofrece al público.

 

 

“Nosotros tenemos que generar 5 millones de empleos en los próximos 10 años y eso no se va a poder hacer sólo con manufactura. Necesitamos alrededor de 560 mil pequeñas y medianas empresas. El desarrollo de Latinoamérica y Venezuela va de la mano de los servicios tecnológicos, de las empresas tecnológicas, el e-commerce, y por eso estamos empeñados en apostar en el tema de las ordenanzas, como es el caso del municipio Naguanagua, para impulsar el emprendimiento tecnológico, o nuestro programa aprendiendo a emprender para formar emprendedores en el sector tecnológico y ahora con Daycohost brindando soporte y apoyando todas estas iniciativas”, destacó Del Vescovo.

 

 

Por su parte, Mariadela Larrazábal G., presidente ejecutiva de Daycohost, indicó sentirse orgullosa por el gran apoyo de la región a un esfuerzo de gran magnitud que ha significado la puesta en operación del Centro Tecnológico Daycohost en la zona industrial de Valencia.

 

 

“Esta infraestructura tanto física, de procesos y de gente especializada, única en el país, está al servicio de elevar cada vez más los estándares en cuanto al uso eficiente del recurso de tecnología, para contar con operaciones cuya disponibilidad de servicios de cara a sus usuarios finales sea óptima, segura y robusta. Esto se traduce en que cualquier proceso de fabricación, distribución, logística, así como actividades bancarias, del comercio, de servicios, estén operativas 7x24x365, sin afectación para los usuarios finales que se sirven de ellas”, destacó Larrazábal G.

 

 

Un aspecto importante de este convenio es la creación del premio al emprendedor tecnológico Start Up, con el cual se respaldarán iniciativas de emprendimiento tecnológico y, al mismo tiempo, se otorgarán incentivos para que se puedan desarrollar.

 

 

Fuente: Daycohost

Con polémico mensaje Miss Panamá deja al descubierto lo que vivió en su reinado

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Definitivamente las redes sociales son una puerta para expresarse y dar a conocer al mundo lo tu opinión sobre algún tema o sobre alguna persona y esto puede ser tanto positivo como negativo, ya que una vez que le das ‘publicar’ aunque elimines tus comentarios o tus fotografías las personas que lo han visto no lo olvidarán.

 

 

Y en esta oportunidad ha sido Miss Panamá 2015, la bella Diana Jaen, quien ha causado mucha polémica con su última publicación en la red social Instagram con la que está dejando loco a más de uno.

 

 

panama

 

 

dia

 

 

 

“Porque engañaste al país no una, si no varias veces, hoy te veo caer y estoy feliz de nunca haberte rendido cuentas, hoy te digo que es cierto la noche final me quitaste y robaste mi lugar que me había ganado con honestidad y legalmente es cierto me lo quitaste, pero lo que sí es cierto también es que estoy segura que te estás revolcando en tu cama porque te conocí a fondo y sé que estás podrida por dentro y que con tu problema mental te enfermas cada día más. Le quitaste el sueño a muchas personas de ver a la figura correcta en ese lugar, por capricho, por dinero, por orgullo, por enfermedad mental no lo sé, lo que sí sé es que nadie te quiere en el país y que estás llena de enemigos. Descarada no aportaste nada en mi participación y cómo sabías que no tenía el apoyo suficiente te dedicaste a arruinar mi momento porque sabías que te iba a dar duro si me iba bien, pero que difícil es hacerlo bien cuando tienes una loca manipulando todo. Que te puedo decir a todos le llega su hora, en fin me compre una bolsita de pop corn para disfrutar este momento”.
#Karma

 

 

dianapanama1

 

 

 

Este fuerte comentario de Diana, al parecer está dirigido a la presidenta de la organización Miss Panamá, Marisela Moreno, y es que, según reseña la cuenta ‘Todo por la Tramoya’ con este mensaje la miss deja al descubierto lo que ha vivido en su año de reinado como Miss Panamá. “Aunque la belleza no dice a quién va dirigido ese “post”, los seguidores de los certámenes de belleza dan por entendido que es con Marisela Moreno, presidenta de la Organización Miss Panamá, quien ya no escogerá la miss que va al Miss Universo, pues la organización internacional eligió a la empresa Señorita Panamá de César Anel Rodríguez (enemigo de Marisela) y Justine Pasek para esa labor”.

 

 

 

EF

Nuncio Aldo Giordano: El Papa Francisco ya recibió la petición para interceder en la Ley de Amnistía

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A propósito de la protesta pacífica por parte de los familiares de los presos políticos, el nuncio Aldo Giordano, informó que la petición de apoyo a la Ley de Amnistía fue recibida por Su Santidad el Papa Francisco e instó a los venezolanos a practicar la reconciliación y el diálogo por el bienestar de todos.

 

«Ayer vivimos una jornada donde la Iglesia tuvo la posibilidad de escuchar los sufrimientos, lágrimas, un sentimiento de desesperación de parte de algunas personas, un grito de ayuda. Se le fue enviada al Papa la carta donde los familiares de los presos políticos piden ayuda. El Papa nos dice que la Iglesia debe ir al Periferia, donde están las lágrimas. Hoy quiero comunicar la cercanía de la Iglesia a todo el pueblo de Venezuela. El Papa Francisco ha hablado en su discurso sobre Venezuela, ha dicho que el Cristo Resucitado que es amor, misericordia, pueda llegar a todo su pueblo. Nos habla del coraje del diálogo, de colaboración, de la cultura del encuentro y la iglesia está al servicio de esto. Estamos listos como iglesia a servir de espacios de diálogo, de esta cultura del encuentro, en vista del buen vivir del pueblo», expresó el nuncio.

 
De igual forma, el nuncio Giordano destacó que «el Papa conoce la Ley de Amnistía, conoce el debate actual. La posición del Papa es que todos los pasos de una reconciliación son importantes, el país necesita reconciliación, es importante para todos los países del mundo, él siempre está preocupado por los países donde falta la reconciliación».

 

En representación de los familiares de los presos políticos, Jorge Fernández, padre del dirigente estudiantil del estado Mérida y encarcelado en la sede del SEBIN El Helicoide, Vilcar Fernández, resaltó que esperan respuesta del Papa Francisco en las próximas horas. «Ayer acudimos a la Nunciatura a sentar un mensaje del clamor de la situación que están viviendo los presos políticos del país y sus familiares, esta injusta cárcel nos ha cambiado la vida a todos. en ese sentido consignamos un documento al Nuncio que fue enviado al Santo Padre, para pedir la intermediación de la Iglesia para que se liberen a los presos políticos encarcelados injustamente. Esperamos su pronta respuesta ya que son solo 4 escasos días los que le quedan al Ejecutivo de aceptar la ley».

 

Finalmente, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad venezolana a que se conviertan en voces de los encarcelados y perseguidos por razones políticas. «Las cadenas son un simbolismo de la situación que viven los presos políticos y sus familiares. Hace unos años quienes están en el poder hoy caminaban por las calles pidiendo amnistía para los presos que protagonizaron los golpes de estado del 4 de febrero y 27 de noviembre. Hoy es lo mismo que estamos planteando, porque es un derecho para quienes se les violan sus derechos, las condiciones de agua, luz, el deterioro de la salud progresivamente de nuestros hijos, hermanos presos injustamente, el aislamiento, todo eso produce el agotamiento psicológico, la tortura es psicológica. Hay órganos que se han convertido en superiores al poder judicial y que no respetan el Estado de Derecho Nos queremos dirigir al país, los presos políticos son reales, existen y estamos viviendo una situación grave. Aquí hay expedientes prefabricados, se difieren las audiencias, no se les ha llamado a una audiencia preliminar».

 

fotografía sin título-0275

 

 

NP

Theresly Malavé: Maduro tiene 4 días para promulgar la Ley de Amnistía

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La abogada penalista y miembro de la campaña Todos por la Libertad,  Theresly Malavé aseveró que la Asamblea Nacional es la única que tiene facultad para decretar la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional.

 
El presidente Nicolás Maduro tiene hasta el próximo 10 de abril para pronunciarse sobre la Ley, según lo establece el artículo 214 de la Constitución, el cual señala que “el Presidente o Presidenta de la República promulgará la ley dentro de los diez días siguientes a aquél en que la haya recibido”.

 
“La Constitución establece que una vez que la Asamblea Nacional le remite una copia de la ley sancionada al presidente, éste tiene diez días para promulgarla o remitirla nuevamente a la Asamblea. Si el presidente no cumple ese tiempo, la Asamblea la promulga porque es una facultad exclusiva del Parlamento decretarla”, señaló.

 

 
La activista de los DDHH aclaró que la consulta, de la que habla el gobierno sobre la Ley de Amnistía no es la que señala la Constitución porque esa ya la realizó la Asamblea Nacional antes de aprobarla en segunda discusión. «Esto que está haciendo el gobierno es un mecanismo para torpedear la necesidad de pasar el capítulo de los presos políticos y dar un impulso a la paz en el país”.

 

 
Malavé aclaró que legalmente el Tribunal Supremo de Justicia lo único que tiene que revisar es si lo hechos que establece la Ley de Amnistía irrespetan el artículo 29 de la Constitución, el cual señala que no se amnistían delitos que atenten contra los DDHH “El único que comete delitos que violan derechos humanos es el Estado y los grupos que trabajan bajo su consentimiento como los colectivos. La Sala Constitucional no puede alegar que la ley es inconstitucional”, puntualizó.

 

 
“Ya sabemos cómo trabajan los poderes en Venezuela y es muy posible que encuentren la forma de torpedear  la aplicación de la ley y es ahí donde tenemos que hacer presión ciudadana”, señaló y destacó que la Ley de Amnistía establece prisión de dos a cinco años para los jueces que la irrespeten.

 

 
La penalista aseguró que si el TSJ califica la ley como inconstitucional, hay que acudir a la  presión de calle frente a los tribunales. “Hay que buscar un mecanismo dentro de la Constitución para que no utilicen nuestras expresiones como un llamando a irrespetar la Carta Magna”.

 

 

 

Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »