Archive for abril 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Padrino López: La Fanb no debe amilanarse por la violencia criminal

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para la Defensa, general Vladimir Padrino López, pidió este miércoles 6 de abril a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana  a “no dejarse amilanar por la violencia criminal”, haciendo referencia a los ataques y crímenes recientes contra sus funcionarios, que buscan “quebrar la voluntad de lucha y unidad monolítica

 

 

El ministro hizo estas declaraciones durante la entrega de aviones K8-W al comando aéreo de operaciones.

 

 

Dijo que a la patria “hoy la vemos más amenazada que nunca, en una guerra no convencional, sistematizada, pero hay uno muy peligroso que ha repuntado en los ultimos días, meses y semanas: la violencia criminal, buscando cuadros militares que se han enfrentado con estoicidad al crimen del narcotrafico”.

 

 

Señaló que ese “sistema criminal” busca arrodillar a la Fanb para dejar de cumplir su función constitucional.

 

 

“No nos vamos a amilanar, pido a todos los compañeros de armas, tomar acciones activas pasivas, de seguridad, es un mensaje de nustro Comandante en Jefe porque estos asesinatos contra nuestros oficiales tienen  una estrageegfia trazada. Quebrar la voluntad de lucha, la unidad, monolítica de la Fanb. Cuenta con cohesión, su moral, el país cuenta con una institución de primera en todos los niveles, tecnológico, innovador, logistico, de capacidad. Es una institución para respetar que se hace respetar y se hace querer por el pueblo de venezuela”, expresó.

 

 

Panorama

Ministro Manuel Quevedo: Diremos no a la privatización de las viviendas de la GMVV (+video)

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, reprochó este miércoles el proyecto de ley de otorgamiento de títulos de propiedad a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela propuesto por la Mesa de la Unidad Democrática y aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional el pasado 28 de enero.

 

 

“Han querido sabotear a la propiedad con violencia(…) diremos siempre no a la privatización, estaremos todos los días en la calle defendiendo el derecho a las viviendas, no dejaremos que los engañen(…) ¿Cuándo ellos han hecho una vivienda? son unos inmorales”, apuntó el ministro desde las afueras de la Asamblea Nacional, donde se debatirá en segunda discusión el proyecto de ley de títulos de propiedad.

 
Afirmó que “esa Asamblea son unos estafadores, escuchen al pueblo(…) ellos vienen con su carita y quieren explicarle al pueblo con su cara de tabla, no lo van a lograr(…) quieren ir con sus explicaciones engañosas que le van a dar la propiedad(…) ellos quieren eliminar las leyes de protección que nos dio Chávez vamos a estar con el presidente Maduro(…) tienen todo el negocio montado”.

 

 

 

 

Panorama

Amenazan a funcionarios públicos para que firmen contra la Ley de Amnistía

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La diputada por la Mesa de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, comunicó que ha recibido denuncias de bancos del Estado, gobernaciones y alcaldías del PSUV, registros y notarías y demás entes gubernamientales

 

 

Delsa Solórzano, diputada de la Asamblea Nacional, informó que ha recibido múltiples denuncias por parte de empleados y funcionarios públicos que son obligados a firmar contra la Ley de Amnistía.

 

 

En horas de la tarde de este miércoles, a través de su cuenta en Twitter, la parlamentaria publicó 6 tuits reportando la situación irregular. «Hemos recibido diversas denuncias de Bancos del Estado, gobernaciones y alcaldías del PSUV, registros y notarías y demás entes gubernamientales».

 

 

Indicó que los trabajadores están siendo amenzados con la destitución de su cargo sino firman.  En ese sentido, Solórzano se solidarizó con las víctimas. «A nuestros empleados y funcionarios públicos les decimos: no tengan miedo. Para ustedes es la amnistía laboral, defenderemos sus derechos», escribió.

 

 

Mensaje a los empleados públicos en los siguientes trinos

 

 

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 6 de abril de 2016

 
Hemos recibido diversas denuncias de Bancos del Edo, gobernaciones y alcaldías del PSUV, registros y notarías y demás entes del Edo

 
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 6 de abril de 2016

 
2. De que están obligando a los empleados y funcionarios a firmar unas planillas contra la Ley de Amnistía

 

 

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 6 de abril de 2016

 
3. Los amenazan con destituirlo de sus cargos si no firman

 

 

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 6 de abril de 2016

 
4. A ntros empleados y funcionarios públicos les decimos: no tengan miedo. Para uds es la amnistía laboral defenderemos sus dchos

 

 

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 6 de abril de 2016

 

 
5. Comprendemos perfectamente sus temores y razones. Cuenten con ntro respaldo. Estamos para apoyarlos. Falta poco, la libertad está cerca

 

 

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 6 de abril de 2016

 

 

EN

Productores de papa piden solución al suministro de semillas y advierten escasez a finales de año

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El director de la Federación Nacional de Productores de Papa y Hortalizas de Venezuela, Aldemaro Ortega, exhortó al ministro de Producción Agrícola y Tierras de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo a pronunciarse sobre la obtención de semillas para la producción de papa en el país.

 

 

“Le pedimos encarecidamente que nos den respuesta porque los productores canadienses están indicando que no hay ni existe intención alguna de carga”, dijo Aldemaro Ortega.

 

 

“Queremos saber qué fue lo que pasó si se le pagaron a la Asociación de Productores de Canadá, qué ha pasado con los recursos. ¿Por qué no ha llegado la semilla de papa a Venezuela?”, puntualizó el director de la federación.

 

 

También informó que existe la posibilidad de escasez a finales de año, en caso de que los productores no puedan obtener las semillas.

 

 

La demora en la importación de las semillas afecta a unos  7.000 productores de papa de los estados andinos ( Mérida, Táchira y Trujillo), y más de 1.500 productores en Lara.

 

 

 

 

 

Panorama

 

AN debate en segunda discusión Ley de otorgamiento de títulos a beneficiarios de Gmvv

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional debate este miércoles la segunda discusión del proyecto de ley de otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros programas habitacionales del sector público.

 

 

El pasado 28 de enero, la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de ley.

 

 

​Como segundo punto del orden del día debatirán sobre el linchamiento de delincuentes en el país, solicitado por modificación de la diputada Yajaira Forero.

 

 

El diputado José Luis Pirela propuso el acuerdo sobre el exhorto al Consejo Nacional Electoral para que presente ante el TSJ el informe en relación con situación de parlamentarios del estado Amazonas y la representación indígena del sur.

 

 

El debate, en segunda discusión, del Proyecto de Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, lo comenzó la diputada Adriana D’elia “fueron muy fructífera nuestras visitas a las misiones y a los sectores con viviendas de la misión, eso hizo más rica la producción de las modificaciones que se presentan en el informe para su segunda discusión. El informe consta de 27 artículos”.

 

 

“Esta ley es bastante probable que el bloque oficialista no lo apruebe porque representa un modelo donde el pueblo puede ser propietario, no queremos un pueblo dependiente sino un pueblo libre para salir adelante y progresar. Cuando se hacen las cosas bien, pasan cosas buenas”.

 
El diputado por el Gran Polo Patriótico(GPP), Ricardo Molina, indicó que “el título de esta ley es redundante porque ya está en practica(…)  no tiene sentido titular una ley que ya está en practica(…) el título de esta ley es incongruente y redundante”.

 

 

Haiman El Troudi, diputado del GPP, informó que “le hemos entregado en propiedad a más de un individuo viviendas que han sido subsidiados por el Ejecutivo Nacional(…) 15 % de las viviendas construidas son propiedad plena de los individuos y el otro 85 % son dueños de la titularidad de la vivienda en el momento que terminen de completar los pagos correspondientes de esas viviendas”.

 

 

Afirmó que la bancada opositora le está mintiendo al país al decir que con esta ley se le otorga propiedad a quienes “ya gozan de la misma”.

 

 

Panorama

Manuel Galindo presentará informe de gestión a la AN

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El contralor de la República deberá comparecer a las 10:30 AM

 

 

Manuel Galindo, contralor de la República, presentará informe de gestión con respecto al año 2015 en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional este jueves a las 10:30 de la mañana.

 

 

Este miércoles se conoció el Orden del Día y mañana se debatirá en segunda discusión del proyecto de ley de Otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros programas habitacionales del sector público.

 

 

EN

Aprobaron la ley de referendos en comisión permanente de política interior

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La diputada Delsa Solorzano, del partido UNT, publicó en su cuenta de Twitter que la decisión fue tomada la tarde de este miércoles en la segunda discusión de la misma 

 

 

La Comisión de Política Interior precedida por la diputada Delsa Solórzano, aprobó este miércoles, en segunda discusión, el proyecto de ley de referendos.

 

 

La comisión se había trasladado al Palacio Federal Legislativo para continuar la discusión del proyecto, debido a que en horas de la mañanareportaron la amenaza de un presunto artefacto explosivo en la sede administrativa del poder Legislativo, ubicado en la esquina Pajaritos.

 

 

Iris Varela anunció el desalojo total del retén El Marite

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La intervención del centro de arresto preventivo fue solicitada el pasado 29 de marzo por el mandatario regional  tras un motín registrado un día antes y en el que resultaron cuatro efectivos heridos 

 

 

La ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó que en los próximos días se realizará el desalojo de los reos que se encuentran en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas «El Marite».

 

 

La información la dio durante una rueda de prensa que ofrece a esta hora junto al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, reseñó La Verdad.

 

 

La intervención del centro de arresto preventivo fue solicitada el pasado 29 de marzo por el mandatario regional  tras un motín registrado un día antes y en el que resultaron cuatro efectivos heridos.

 

 

EN

Rodríguez: Única forma que no seas político es que vivas aislado

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez afirmó este miércoles que la juventud venezolana debe convocar a todos los sectores para impulsar el Congreso de la Patria, más allá de las respuestas negativas de quienes piensan que no se involucran en política.

 

 

“La única forma que no seas político es que vivas aislado de la sociedad, de la comunidad”, indicó el presidente de la bancada del GPP en la AN durante la Convención Cultural Juvenil del Psuv.

 

 

“El Congreso de la Patria, debe haber un espacio de articulación política, lo menos que puede ser es un espacio sectario”.

 
El diputado hizo un llamado a los jóvenes a provocar una respuesta en los otros para escuchar otras visiones. “Debe haber un diálogo diverso crítico proponente, provocativo”.

 

 

De igual manera, se refirió a la Ley de Títulos de Propiedad que impulsa la Asamblea Nacional y aseguró que «no van a privatizar el millón de viviendas que dio Chávez».

 

Globovision 

Presentarán proyecto de Ley de Protección e Indemnización por Fallas Eléctricas

Posted on: abril 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, Jony Rahal, aseguró que desde el Parlamento se busca proteger a la ciudadanía de los daños que sufren por los cortes de energía.

 

 

A través de un procedimiento expedito que permita resarcir los desperfectos ocasionados a los artefactos eléctricos durante los apagones, se pretende darle respuesta a los venezolanos.

 

 

Rahal presentará a la Asamblea Nacional para su discusión el proyecto de Ley de Protección e Indemnización al Usuario frente a Fallas del Servicio Eléctrico, que intenta acabar con los vacíos existentes cuando las personas reclaman la pérdida de sus bienes, producto de la crisis en el sector.

 

 

El parlamentario precisó que la llamada Ley contra Apagones obliga a Corpoelec «a publicar los distintos racionamientos, los sectores que se van a ver afectados y a instruir al usuario sobre las medidas que pueden tomar para proteger sus enseres»

 

 

Rahal destacó que este instrumento legal establece que la indemnización puede ser “deducida directamente del pago de la factura durante un tiempo determinado o pagar directamente el daño ocasionado, es decir, el costo del artefacto dañado».

 

Globovision 

« Anterior | Siguiente »