Los orzuelos son ocasionados por la inflamación de determinadas glándulas sebáceas que se encuentran en la base de los párpados o en las pestañas.
Una de las principales causas de los orzuelos se debe al desarrollo de bacterias de la especie estafilococo, también se generan por problemas patógenos, cambios hormonales o por el estrés.
Generalmente se tarda 20 días en curarse los orzuelos, sin embargo, si llega a durar más de lo previsto se tiene que acudir el médico para que evalúe la situación.
Los principales síntomas de los orzuelos son:
Sensibilidad a luz
Molestia al parpadear
Enrojecimiento en la zona afectada
Sensación de hormigueo, escozor, ardor o dolor en la zona afectada
Ojos legañosos
Sensación arenosa en el ojo
Inflamación del párpado
Lagrimeo constante
Secreciones mucosas del ojo afectado
Visión borrosa
Cuando se desarrolla un orzuelo nunca se deben tocar o apretar, ya que puedes diseminar la infección, dañar las glándulas lacrimales o el globo ocular. La mejor forma para combatirlos es a través del calor, debido que lo ayuda a destapar.
Tips para los ojos hinchados
Afortunadamente existen diversos tratamientos para combatirlos de forma rápida y segura, a continuación te mostramos los más efectivos:
Agua tibia: Tendrás que hervir un litro de agua, luego deja hasta que la temperatura esté tibia. Humedece un trapo limpio y colócalo sobre el ojo durante 10 minutos. Cada vez que se enfríe el paño deberás volver a mojarlo.
Acacia: Para usar este tratamiento deberás hervir un puñado de hojas de acacia con dos tazas de agua. Cuando la preparación esté tibia moja un paño y ubícalo sobre el párpado durante 10 minutos.
Cilantro: Este remedio casero es bastante sencillo de hacer, solo tendrás que hervir una cucharadita de semillas de cilantro con una taza de agua. Deja enfriar y luego cuélala. Luego usa un paño para limpiar el ojo tres veces al día.
Bolsa de té: Estas pequeñas bolsitas son muy poderosas para combatir los orzuelos, todo gracias a los taninos presentes en el té. Para realizar este remedio tendrás que humedecer una bolsa de té con agua tibia. Luego coloca la bolsita sobre el párpado durante diez minutos.
Perejil: Coloca varias hojas de perejil en una taza con agua hirviendo, luego humedece un paño y aplícalo sobre el ojo hasta que se enfríe. Esto ayudará a disminuir la inflamación y la sensibilidad del párpado.
Manzanilla: Coloca un puñado de hojas de manzanilla en dos tazas de agua hirviendo. Cuela la preparación y deja enfriar. Cuando esté tibia humedece un paño y colócalo sobre el ojo durante diez minutos.
Cúrcuma: Este alimento es un antibacteriano natural el cual ayudará a desinflamar el párpado. Para ello tendrás que hervir dos tazas de agua con una cucharadita de cúrcuma en polvo hasta que se reduzca a la mitad. Cuela la preparación y con ayuda de un gotero coloca tres gotas en el ojo afectado.
Por Yessica Mardelli
Eme de Mujer