Archive for abril 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

El sexo es sorprendente y podría curarte de estas 5 cosas según la ciencia

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

¡Es fantástico y hace muy bien para la salud!…

 

 

El sexo no es solo placer, también puede ayudarnos a curar algunas cosas como la migraña o la depresión.

 

 
Nuestro cuerpo experimenta diversos cambios al tener sexo y eso le hace mucho bien a nuestro ánimo y a nuestro organismo. Científicamente, está comprobado que el sexo hace bien y ayuda a curar estas cosas… ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te las contaré!

 

 

#1 Dolores de cabeza
 
Según un estudio realizado por la revista “International Headache Society”, la mitad de los encuestados que sufrían migraña mejoraron al tener relaciones sexuales. Además, el 20% de los participantes se curaron completamente del dolor de cabeza al tener sexo con frecuencia.

 

 

Según los investigadores de este estudio, eso se debe a que cuando tenemos relaciones sexuales liberamos endorfinas y eso puede provocar una mejora en los dolores de cabeza.

 
#2 Dolor de ovarios
 
¡Qué dolor molesto! El dolor de ovarios es, sin duda, un dolor muy frecuente y muy molesto. Pero podemos solucionarlo, ¿cómo?, teniendo sexo. Según un estudio, al tener orgasmos, nuestros músculos uterinos se contraen y hay una liberación de sustancias químicas que funcionan como un analgésico, liberándonos de esos molestos dolores.

 

#3 Resfriado
 
¡Claro que sí! El sexo también puede curarnos de un resfriados. Y eso se debe a que en las relaciones sexuales liberamos una inmunoglobulina que permite combatir a ese virus.

 

 

 

 

#4 Insomnio
 
Luego del sexo, nuestro cuerpo librea oxitocina que genera que tengamos sueño. Esa es la explicación por la que seguro él y tú se duerman plácidamente después del sexo, y además puede curar el insomnio.

 

 

#5 Depresión
 

 

Según un estudio de la Universidad de Virginia, cuando tenemos relaciones sexuales, liberamos endorfinas y oxitocina, hormonas que nos ayudan a sentirnos bien y eso hará que nuestro estado de ánimo aumente positivamente :).

 

 

El sexo es sorprendente, y la ciencia lo confirma.

 

 

IM

Ahora te puedes casar en Japón ¡aunque no tengas pareja!

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Si eres de las mujeres que siempre soñaron con casarse pero no pudieron por distintos motivos, tu sueño puede hacerse realidad…

 

 

Una agencia de viajes especializada en paquetes turísticos para mujeres creó una propuesta novedosa y muy polémica. Se trata de la posibilidad de experimentar la ceremonia de casamiento con vestido, maquillaje, peinado y hasta con novio “ficticio” incluido.

 

 

La propuesta surgió de Yukiki Inoue, presidente de la agencia de viajes japonesa Cerca Travel, ubicada en Kioto.

 

 

 

Para ella se trató de una respuesta a una demanda que una de sus colegas le había manifestado: el querer tener un álbum de fotos de novia, sin haber pasado por el altar.

 

 

Desde entonces, más de 130 mujeres han optado por una boda a solas. El paquete cuesta alrededor de 2200 euros y la novia tiene la posibilidad de elegir entre una boda tradicional japonesa o vestido y ramo al estilo occidental.

 

Además de la boda, el paquete incluye una estadía en un hotel de lujo para la prueba del vestido, una sesión de maquillaje y una sesión de fotos.

 
Claro que no hay anillos ni tampoco la ceremonia de tirar el ramo. La agencia solo le otorga a la novia un USB con las fotos de la ceremonia como recuerdo.

 

 
Gracias a esta innovadora y extraña propuesta, más de 30 mujeres que viven en Japón ya son novias solteras, la mitad de ellas no estaban satisfechas con la ceremonia real que tuvieron.

 

 

La agencia asegura que este pack de viaje apunta a promover la autoestima de las mujeres.

 

 

A esta nueva tendencia se han sumado también mujeres divorciadas.

 

 

Ya habíamos escuchado de la Falsa Boda a la que podías asistir a festejar en el contexto de una boda pero con actores como novios.

 

 

Esta propuesta busca que las mujeres puedan vivir esa experiencia y disfrutarla. ¿Tú qué opinas? ¿Seguirías esta tendencia?

 

IM

Estas 5 señales indican que NO estás destinada a estar con tu pareja

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En tu relación ha pasado de todo, tanto cosas buenas como malas. La mayoría de las veces aceptas las cosas como son, pero en otras sientes que esa persona no está destinada a estar en tu vida para siempre.

 

 

En este punto, hay una tendencia a sentirte confundida e insegura de cómo te sientes sobre tu pareja. Si estás en una situación así, aquí hay señales claras que indican que no estás destinada a estar con tu pareja.

 

#5 Te esfuerzas demasiado
 

 
Siempre estás esforzándote para impresionar a tu pareja. Deseas que las cosas sean mejores, por lo que siempre estás tratando de impresionar a tu pareja cambiando cosas sobre ti misma.

 

 

 

#4 Piensan de forma diferente sobre el futuro

 

 
Tu pareja y tú no están de acuerdo en muchas cosas e incluso tienen visiones muy diferentes del mundo. Incluso cuando se trata de su futuro, ambos tienen una opinión diferente sobre el mismo. Esto te hace pensar que no estarás con tu pareja en el futuro.

 

 

#3 No eres feliz
 

Simplemente no puedes encontrar la felicidad en la relación. A pesar de que esperabas que esta relación fuera feliz y memorable, las cosas han salido mal con bastante frecuencia.

 

#2 No estás siendo auténtica
 
Cuando estás cerca de tu pareja, tienes una personalidad muy diferente. A veces te resulta difícil ser tú misma cerca de él. Esto cambia la dinámica de la relación significativamente, y se hace difícil mantenerse en ella.

 

#1 Estás distante
 
Hay momentos en que sólo deseas espacio. No te sientes cercana a tu pareja, incluso durante los buenos tiempos. Sientes que no hay compatibilidad. Incluso si te atraen entre sí, te sientes distante y es difícil conectar entre sí.

 

IM

5 posiciones sexuales muy populares que… ¿están sobrevaloradas?

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cuando se trata de sexo nada es una verdad absoluta; sin embargo a veces leemos o una amiga nos da consejos sobre lo que deberíamos hacer con nuestra pareja para aumentar el placer y, de paso, fortalecer la relación.

 

 

Si bien experimentar no es malo, lo mejor es tener presente que las cosas no funcionan igual para todos. Ese es el caso de algunas de las posiciones sexuales más populares que, por desgracias hay que admitir, resultan no ser tan buenas como muchos “dicen” que son.

 

 
Ya sea porque son muy complicadas o incluso incómodas, estas son 5 posiciones sexuales muy populares que podrían estar sobrevaloradas.

 

#5 La vaquera inversa
 

 

Puede parecer una posición muy placentera para nosotras, pero no vale tanto la pena si reflexionamos que al más mínimo error, como inclinarnos demasiado hacia atrás o bajar muy rápido, podríamos fracturar el pene de nuestra pareja y así terminar en el hospital (justo como en los programas de televisión). ¡Qué miedo!

 
#4 De perrito
 

 

 
Aquí hay una verdad que puede no ser absoluta pero, lo que pasa con esta posición es que al principio es excitante y con el paso del tiempo se vuelve aburrida.

 

 
A eso hay que sumarle que no es muy romántica, finalmente apenas y tocamos a nuestra pareja, no hay contacto visual para saber si lo disfruta y terminas mirando el suelo casi resignadamente.

 

 

#3 El 69

 

 

¿Qué podría ser mejor que tener sexo oral simultáneamente, no? Bueno, una vez que lo llevas a la práctica te das cuenta que, primero, es complicado encontrar una posición que sea cómoda para ambos (por la diferencia de alturas principalmente)  y que ya que la encontraste ni siquiera puedes concentrarte en tu propio placer.

 

 

 

#2 Misionero

Claro, es clásica pero, para nosotras el hecho de que sea él quien lleve el ritmo puede derivar en muy poca satisfacción (esto tiene que ver mucho con la creatividad que tenga, no quiero generalizar). Así mismo, dado que su peso está completamente encima, es complicado que nos movamos libremente para realmente llegar al placer máximo.

 

 

#1 De pie
 

Tener sexo recargados en la pared es más complicado de lo que se ve en las películas, especialmente si no tienes nada cerca para apoyarte. Así, es nuestra pareja la que tiene que sostenernos, cosa que pone una enorme presión sobre él y entonces la escena excitante termina por acabarse bastante rápido (a menos que tu novio sea Ryan Gosling).

 

 

Y aunque no todo es lo que parece, al menos si van a intentar estas, y otras, posiciones sexuales muy populares, tengan la mente abierta y las expectativas en un nivel realista. ¡Suerte!

 

 

 

IM

10 beneficios de terminar una relación (aunque no lo creas)

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Muchas de nosotras hemos pasado no por una sino por varias rupturas dolorosas y cuando ese momento llega creemos literalmente que es el fin del mundo.

 

 

Aunque es un momento difícil no quiere decir que no tenga ningún beneficio, al contrario tiene muchos que no vemos por el dolor y los sentimientos encontrados que nos aquejan.

 

 
Aquí 10 ventajas de terminar una relación…

 

 

#10 Libertad ven a mí

 
Ahora que ya no tienes pareja puedes tomar cualquier decisión sin tener que tomar en cuenta a alguien más.

 

 

Tus horizontes se amplían, puedes mudarte de ciudad, aceptar un trabajo al otro lado del mundo, estudiar en el extranjero, tomar unas largas vacaciones para estar contigo misma. Pfff, en pocas palabras puedes complacer a tus anchas cualquier deseo o capricho que tengas en mente. Piénsalo.

 

 

#9 Más espacio

 
Si compartías casa con tu novio, en cuanto se vaya notarás que tienes mucho espacio en el clóset, en el baño, en todos lados. Aprovecha y dale un giro, crea el hogar que siempre quisiste. Es tu oportunidad.

 

 

#8 Adiós a sus amigos y familiares molestos

 
Si tu pareja tenía amigos o familiares que te irritaban, ya no tendrás que fingir, sonreírles y poner tu mejor cara. Ahora podrás pasar el tiempo con la gente que más te agrada y que te hace sentir más cómoda.

 

 

 
Si estas en el proceso estos consejos de ayudarán: 7 tips para terminar una relación en buenos términos

 

 

#7 Terminas con la incertidumbre

 
Si hay algo que nos angustia es sentirnos inseguras y no saber en dónde estamos paradas. Las últimas semanas o meses de una relación suelen ser desgastantes, pero una vez que le pones punto final te sientes liberada, el estrés abandona tu cuerpo a pesar de que terminar una relación es doloroso. Ya no te preguntarás constantemente qué sucederá.

 

 

#6 Eres más empática

 
Debido al difícil proceso de separación buscarás a tus amigos y familiares para animarte, compartirás tus historias y te sentirán más aliviada.

 

 

 

#5 Tendrás energía post rompimiento

 
Los primeros días de la ruptura estarás tirada en el sillón con un bote de helado de chocolate, pero después vendrá un shot de energía que te hará salir de la depresión y es que tarde temprano nos darás cuenta de que tienes que darle vuelta a la página y seguir adelante. Aprovecha ese momento, haz planes y ponte metas, te sentirás de maravilla y muy positiva.

 

 

#4 Coquetearás sin culpa

 
Después de separarte de alguien eres libre de salir y ligar con quien tú quieras y sentirte liberada de culpas o remordimientos. Al principio puede que no te sientas tan segura, pero con el tiempo ese sentimiento pasará y lo harás con total comodidad.

 

 

#3 Sabrás quienes son tus amigos verdaderos

 
Cuando rompemos con alguien los primeros en salir a apoyarte son los verdaderos amigos que no se despegarán de ti hasta que te sientas mejor.

 
#2 Sabrás qué es lo que buscas en una relación

 
No todo es dolor, aprovecha la oportunidad que te brinda la vida de saber qué es lo que deseas y lo que no en un noviazgo o matrimonio. Recuerda que de todos los sucesos aprendemos mucho sobre nosotras mismas.

 

 

Lo que necesitas saber cuando ya no hay para más: Señales de que una relación debe terminar

 

 

#1 Te sentirás más creativa, más liberada

 
Canaliza tus emociones en el arte, en la música, en el baile, etc. Los sentimientos intensos y la energía que surgen tras una ruptura pueden liberarte de bloqueos creativos.

 

IM

Fumar durante el embarazo modifica el ADN del feto

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Fumar durante el embarazo modifica el ADN del feto, lo que podría explicar su vínculo con determinadas complicaciones de salud de los bebés, según un nuevo estudio publicado este jueves por la revista American Journal of Human Genetics.

 

 

Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 6.685 recién nacidos y lo comparó con el consumo de tabaco de sus madres, en uno de los estudios más amplios realizados sobre este tema.

 

 

Las madres indicaron en un cuestionario si no fumaron nada durante el embarazo, si lo hicieron con frecuencia o si fumaron de manera ocasional.

 

 

Los científicos, que obtuvieron muestras del ADN de los bebés de la sangre en el cordón umbilical, identificaron en los hijos de madres que fumaron con frecuencia 6.073 lugares donde el ADN había sido modificado de manera diferente que en el de los bebés con madres no fumadoras.

 

 

Además, determinaron que esa colección de genes están relacionados con el desarrollo pulmonar y del sistema nervioso, con cánceres vinculados al tabaquismo y con defectos de nacimiento como el labio leporino (fisura labial).

 

 

En un análisis separado, muchas de esas modificaciones del ADN (ácido desoxirribonucleico) estaban presentes en niños más mayores cuyas madres fumaron durante el embarazo.

 

Globovision 

Un 13% de la población mundial es obesa, 20% lo será en 2025

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Más de uno de cada diez adultos en el mundo es obeso, es decir el doble que hace 40 años, y la proporción volverá a duplicarse de aquí a 2025, reveló este viernes un informe.

 

 

La investigación publicada en la revista The Lancet advierte sobre el riesgo de una crisis de «obesidad severa» y enfermedades provocadas por exceso de grasa y azúcar en países ricos o de medianos ingresos, aunque los kilos demás siguen afectando principalmente a las naciones más pobres.

 

 

«Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que desconocemos», dijo a la AFP el coautor del análisis Majid Ezzati, del Imperial College de Londres.
De 5.000 millones de humanos adultos vivos en 2014, 641 millones eran obesos y en nueve años los gordos serán 1.100 millones, según el informe.

 

 

La gente se divide entre aquellos que tienen peso saludable y no saludable en función de una escala relativa a la altura denominada Indice de Masa Corporal o BMI, por sus siglas en inglés.

 

 
Un BMI saludable va de 18,5 a 24,9. Un BMI por debajo de 18,5 es considerado como anormalmente bajo, mientras que de 25 para arriba implica exceso de peso. Hay obesidad a partir de 30 y de 35 en adelante obesidad severa, considerándose más allá de 40 obesidad extrema con riesgo de vida.

 

 

A escala mundial, entre los hombres la proporción de obesos se triplicó,pasando de 3,2% en 1975 a 10,8% actualmente (unos 266 millones).Entre las mujeres aumentó de 6,4% a 14,9% (375 millones), indica el estudio.

 

Globovision 

Científicos crean células iPS capaces de regenerar el miocardio

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un grupo de científicos nipones ha desarrollado un método para cultivar células de pluripotencia inducida (iPS) capaces de regenerar el tejido muscular del corazón, una técnica que podría facilitar los trasplantes de miocardio.

 

 

El equipo de investigadores de la Universidad de Keio (Tokio) ha logrado producir en laboratorio células similares a las del miocardio con una tasa de éxito del 90 por ciento, empleando un cultivo que reduce el riesgo de que éstas se reproduzcan de forma cancerosa.

 

 

Estas células iPS «de alta pureza», hasta ahora sólo probadas en animales, comenzarán a emplearse en test clínicos el próximo año para garantizar que puedan implantarse de forma segura en pacientes humanos, informó el centro universitario en un comunicado.

 

 

El director de la investigación, Keiichi Fukuda, señaló que esta tecnología supone «un gran paso adelante» que hace posible la creación artificial de células del miocardio que podrían emplearse en pacientes que hayan sufrido fallos cardiacos.

 
Se espera que la aplicación clínica de las células iPS, que poseen la capacidad de convertirse en cualquier tipo celular especializado, pueda ampliar las posibilidades de los tratamientos regenerativos y suponga un importante avance hacia la medicina personalizada.

 

 

El pionero en generación de iPS, el japonés Shinya Yamanaka, fue galardonado en 2012 año con el Premio Nobel de Medicina por el método que desarrolló para crear este tipo de células mediante la reprogramación de células ya maduras.

 

Globovision 

OMS vacuna a contactos con infectados en Guinea

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Varios centenares de personas, que han podido tener contacto con alguno de los ocho infectados por ébola en Guinea Conakry, han sido inmunizados con una vacuna experimental para tratar de contener la expansión de la enfermedad en el país, según anunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

De las más de 1.000 personas que han sido identificadas y que están bajo observación médica, cerca de 800 han sido vacunadas en la última semana, incluidos 182 individuos considerados de alto riesgo.

 

 

La vacuna suministrada fue probada por el ministerio de Salud de Guinea Conakry, la OMS y agencias asociadas a lo largo del pasado año y mostró una alta efectividad en la prevención del virus.

 

 

Desde entonces, dicha medicación se ha utilizado para contener el último brote en Sierra Leona, y ahora en Guinea Conakry.

 

 

Este último brote en Guinea Conakry -el país donde se originó la actual epidemia de ébola- se debe a un contagio a través del semen de un superviviente y ya ha originado ocho casos, de los cuales siete han fallecido.

 

 

A pesar de este brote, el pasado día 29 de marzo la OMS decidió anunciar que la epidemia de ébola ya no constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional, porque estos contagios no corresponden a la cadena de transmisión original, sino al contacto con el semen de un superviviente.

 

 

Aún así, desde la organización asumieron que en el futuro pueden darse más casos, debido a brotes como el de Guinea Conakry, originados por supervivientes.

 

 

Se ha comprobado que el virus del Ébola puede permanecer en el semen de los supervivientes hasta 15 meses, y aunque el portador del virus no manifieste síntoma alguno, puede transmitirlo a su pareja sexual o a personas de su círculo más próximo.

 

 

En varias ocasiones, la propia Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona -los otros dos países afectados por la epidemia- han anunciado que habían ganado el estatus de país libre de ébola antes de detectar un resurgimiento del virus.

 

Globovision 

La OMS confirma un nuevo caso de ébola en Liberia

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado hoy un nuevo caso de ébola en Liberia, después de que el jueves falleciese una mujer aquejada por la enfermedad en su traslado a un hospital de Monrovia, la capital del país.

 

 

Los resultados del laboratorio han mostrado que la mujer, de 30 años, padecía ébola, lo que supone que este es el tercer brote de la enfermedad en Liberia desde que el contagio original se diese por finalizado el 9 de mayo de 2015.

 

 

Ante la noticia, el ministerio de Salud de Liberia, junto con la OMS y agencias asociadas, mandaron un equipo a la comunidad de Monrovia en la que vivía la mujer y a la clínica en la que se le trató para iniciar una investigación e identificar a todos aquellos que pudieron tener contacto con ella.

 

 

Además, esta mañana las autoridades del país celebraron una reunión de emergencia para coordinar un plan de respuesta rápido.

 

 

Esta es la primera vez que se vuelve a confirmar un caso de ébola en el país después de que el último brote que se originó entre noviembre de 2015 y que se dio por finalizado el pasado 14 de enero.

 

 

Liberia no es el único país que aún sufre brotes aislados de la epidemia, puesto que la vecina Guinea Conakry ha detectado ocho casos en los últimos meses, originados por un contagio con el semen de un superviviente, y mantiene bajo vigilancia a otros 1.000 individuos.

 

 

El pasado día 29 de marzo la OMS decidió anunciar que la epidemia de ébola ya no constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional, porque los últimos contagios no corresponden a la cadena de transmisión original.

 

 

Aún así, desde la organización asumieron que en el futuro pueden darse más casos, debido a brotes como el de Guinea, originados por supervivientes.

 

Globovision 

« Anterior | Siguiente »