Archive for abril 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Arte con expresión de mujer

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Las obras de Carla Baratta, nacen y se dirigen al mismo espacio: LA EMOCIÓN. Es una artista en ascenso que tiene un lenguaje determinante en su discurso pictórico en el que el protagonista es el color. Su profesionalismo y capacidad de riesgo son admirables.

 

 

Desde pequeña, supo apreciar la belleza del arte a través de la explosión de los colores, la exquisitez de los detalles, ese efluvio de armonía que solo perciben aquellos dotados de fina sensibilidad.

 

 

Asegura que pinta porque le apasiona y porque siente la necesidad de crear cosas con sus manos. Sin embargo agradece a Dios los dones y talentos que ha recibido y que puede emplear para hacer sonreír a otras personas: “Mi meta es seguir creando, evolucionando, aprendiendo. Considero que soy multifacética y quiero materializar todas las ideas que pasan en mi mente, pero sobretodo, quiero que mis creaciones se distingan por el mensaje positivo que deseo trasmitir a través de ellas”, agregó la artista.

 

 

El sello distintivo de las obras de la joven artista plástica, es su técnica de pintar al oleo con espátula: “Pintar con espátula permite tener una relación cercana entre el artista y la superficie de la pintura que es similar a pintar con el dedo. Pintar con cuchilla añade textura y da dimensión al lienzo. La técnica de pintar al oleo con espátula produce animación, resultados espontáneos y pueden agregar movimientos dramáticos de tu arte”, señala.

 

 

Su inclinación por las artes plásticas la comparte con la actuación. La venezolana de ascendencia italiana, quien actualmente reside en Los Ángeles, EE.UU. con tan solo 25 años de edad, se ha destacado en diversas facetas del mundo artístico.

 

 

Su talento le ha permitido obtener innumerables papeles en producciones como: “Bleep” (2014), en donde personificó a la protagonista Andreina; también fue invitada especial en un episodio para “Santo Robot” (Caracas, 2015); se convirtió en Miranda, la co-protagonista del unitario de Televen “Escándalos, Casos de Familia”; protagonizó a Sol, para demo de un proyecto dramático de Venevisión y a Agnes para el unitario “Prueba de Fe”, producido por VIP 2000 TV, junto a Televen.

 

 

“El cine venezolano ha crecido y ha permitido que nuevos talentos muestren sus propuestas lo cual ha generado un éxito. Yo soy participe de que el talento emergente y las ideas novedosas serán siempre el punto de apoyo fundamental para el crecimiento, no sólo del séptimo arte, sino de todas las ramas artísticas habidas y por haber», enfatiza la actriz, quien ha hecho teatro en San Cristóbal, su ciudad natal, además de estudios en el área en el New York Film Academy, Estados Unidos.

 

 

Simultáneamente a su trabajo como actriz, Carla Baratta ha participado en importantes campañas publicitarias en Venezuela. Además, ha prestado su imagen como modelo a reconocidos cantantes de la escena nacional e internacional, quienes han recurrido a su belleza para protagonizar sus videos, entre los que se cuentan: “Dame tu amor”, del cantante Ronald Borjas, Co-Protagónico “Chino y Nacho ft Daddy Yankee”, entre otros.

 

 

-¿Cómo te inicias en el exigente mundo del arte?

 

 

Al principio lo hacía solo por el gusto de hacerlo, como manera de expresarme y desahogarme… poco a poco las personas se fueron interesando por mi arte y se fue transformando de una pasión y mi escape a mi trabajo. Me ha costado tiempo poder verlo como un trabajo (aún me cuesta) y entender que puedo ponerle algún valor a algo invaluable para mí.

 

 

-¿De quién heredas tu pasión por el arte?

 

 

De mi abuela materna (Paola). Ella estudio moda en Italia, hacia vestidos de novia hermosos hechos a mano. Después de la guerra se vino a Venezuela y dejo ese sueño de ser una gran modista en Italia… esa pasión de querer crear con mis manos la herede de ella. Mi madre también ah tenido siempre una pasión por el teatro pero nunca pudo desarrollarse en ese ámbito, creo que por eso me apoya tanto, de alguna manera ve sus sueños cumpliéndose por medio de mi.

 

 

¿En el arte quién ha sido tu ejemplo a seguir?

 

 

Más que un ejemplo han sido motivaciones. Hubo una época larga en la que deje de pintar. Un día estaba en Tampa y fui al museo de Dalí… ese día se reavivo toda esa pasión por el arte que había estado apagada, fue una conexión maravillosa y aunque suene extraño siento que ese día la vida me dijo “Vuelve a pintar”… así que tengo una admiración y gratitud especial hacia Salvador Dalí.

 

Globovision 

Banda armada asesina a dos oficiales en Colombia e inicia paro «pacífico»

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Un policía y un capitán del Ejército colombiano fueron asesinados por miembros del Clan Úsuga, la mayor banda criminal del país.

 

 

EL ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas informó que un patrullero de la Policía, que se encontraba de civil e iba rumbo a una cita médica, fue asesinado por el Clan Úsuga.

 

 

La muerte del uniformado se produjo en el municipio de Cértegui, en el departamento del Chocó.

 

 

En otro hecho, en el departamento de Antioquia, «fue asesinado cobardemente un capitán del Ejército que estaba de vacaciones y se encontraba en compañía de su esposa y su hija», dijo Villegas.

 

 

El ministro aseveró que el oficial, a quien miembros del Clan Úsuga le lanzaron una granada, también se hallaba «de civil y desarmado».

 

 

La esposa del militar, que resultó herida de gravedad en el incidente, «perderá una de sus piernas», agregó Villegas.

 

 

El grupo armado comenzó un «paro armado» de 48 horas en la región de Urabá (noroeste). «Decretamos un paro a partir de las 00 horas del 31 de marzo, hasta las 00 horas del 1 de abril de 2016. El paro es pacífico, por lo que invitamos a las comunidades en donde hacemos presencia para que nos acompañen, cesando todo tipo de actividades económicas, laborales y académicas».

 
Un «paro armado» es una huelga promovida generalmente por grupos guerrilleros para impedir las actividades productivas, principalmente con prohibiciones de libre de circulación de vehículos y personas.

 

 

El defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao, pidió extremar las medidas de seguridad y los controles en las zonas donde hace presencia el grupo armado ilegal. «Es grave que los grupos armados ilegales estén afectando los derechos de la comunidad, tanto por las amenazas y acciones violentas, como por el confinamiento y el no acceso a servicios esenciales como la educación», indicó el funcionario.

 
El balance entregado este jueves por el Ministerio de Defensa da cuenta de la captura de 33 miembros del Clan Úsuga en diferentes zonas del país durante las últimas 24 horas.

 
En las últimas semanas los miembros del Clan Úsuga han asesinado a siete policías en diferentes ataques lanzados en respuesta a una gran operación policial que comenzó hace más de un año con el objetivo de capturar a su líder Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel».

 

 

Fuente:EFE

Disney prepara una película sobre la hermana de Blancanieves

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Disney prepara una película centrada en el personaje de Rosa Roja, la hermana de Blancanieves, basada en una idea del guionista Evan Daugherty, responsable de los dos últimos largometrajes inspirados en el cuento clásico recopilado por los hermanos Grimm.

 

 

Rosa Roja es un personaje que aparece en uno de los cuentos versionados por los Grimm, aunque no en el más conocido, que es «Blancanieves y los siete enanitos», según precisa en su web The Hollywood Reporter.

 

 

Disney ha seleccionado ya el proyecto, idea de Daugherty, que ya trabaja en una nueva versión del primer guión realizado por Justin Merz.

 

 

Daugherty quiere acercar la película a la historia más conocida de Blancanieves, haciendo que Rosa Roja juegue un papel clave en averiguar cómo devolver a la vida a su hermana después de que ésta muerda la manzana envenenada.

 

 

Será la tercera ocasión en que Daugherty se acerque al personaje de Blancanieves tras realizar el guión de «Snow White and the Huntsman» («Blancanieves y la leyenda del cazador», 2012) y colaborar en el de «The Huntsman: Winter’s War» («Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo», 2016), que se estrena la próxima semana.

 

 

Con este proyecto, Disney continúa en su línea de hacer nuevas versiones de sus grandes clásicos o películas derivadas de ellas.

 

 

Antes de embarcarse en las historias de Blancanieves, en 2010 estrenó «Alice in Wonderlan» («Alicia en el país de las maravillas», 2010), una modernización del clásico, que ya tiene a punto de estrenar una secuela, «Alice Through the Looking Glass» («Alicia a través del espejo», 2016).

 

 

«Oz the Great and Powerful» («Oz, un mundo de fantasía») fue la nueva versión de la historia de «The Wizard of Oz» («El mago de Oz», 1936), estrenada en 2013.

 

 

En dos semanas llegará a las pantallas «The Jungle Book» («El libro de la selva») , inspirada en uno de sus grandes clásicos animados, y tiene en preparación «Genies», una precuela de «Aladdin» (1992).

 

Globovision 

Alberto Fuguet lanza su novela ‘Sudor’

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El periodista y escritor chileno Alberto Fuguet presentó en la noche del jueves su octava novela ‘Sudor’, un texto que narra el vertiginoso mundo de un editor literario.

 

 

El lanzamiento se realizó en el centro cultural Nave, un recinto de recreación y residencia para artistas ubicado en el casco histórico de Santiago, que contó con la participación de destacados integrantes del mundo literario chileno, tales como el periodista Óscar Contardo y el escritor Pablo Simonetti.

 

 

Fuguet nació en Chile, en 1964, sin embargo, vivió con su familia en la ciudad de Los Ángeles, en California (EE.UU.) hasta los once años, para volver en 1975 a un Santiago bajo la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

 

 

Sin conocer el idioma, el autor encontró refugio en el mundo de los libros, para luego dar vida a los protagonistas de sus primeras obras como «Sobredosis» y «Mala onda».

 

 

Esta última influenciada por la prosa explícita del escritor alemán Charles Bukowski, entre otras, que lo llevaron a encabezar la lista de los exponentes de la «nueva narrativa chilena» en la década de los noventa.

 

 

Como periodista de la Universidad de Chile, Fuguet se ha desempeñado en diversas áreas como crítico de música, cine, literatura, columnista y guionista, convirtiéndose en uno de los escritores contemporáneos más reconocidos de su generación, destacado por la revista Time y la cadena televisiva CNN en 1999 como uno de los 50 líderes latinoamericanos del nuevo milenio.

 

 

Sudor es una novela, que según señalan desde la editorial que publicó el libro, Penguin Random House, trágica y cómica, estructurada con «maestría» por la escritura ágil, festiva y electrizante del «mejor» Fuguet.

 

 

Un ferviente opositor al realismo mágico que se juega sus cartas con una narración basada en la realidad cruda y el acontecer urbano, con explícitas referencias a la cultura televisiva, musical y popular estadounidense de los años 80 y 90.

 

 

Los libros del chileno han sido traducidos a varios idiomas y distribuidos alrededor de todo el mundo.

 

Globovision 

McCartney elige 67 temas de su carrera para nuevo recopilatorio

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

«Pure McCartney» es el título del recopilatorio que Universal Music publicará el próximo 10 de junio en todo el mundo con 67 canciones de la carrera del exBeatle desde su álbum de debut en solitario, publicado en 1970, y escogidas personalmente por él.

 

 

«A mi equipo y a mí se nos ocurrió la idea de reunir una colección de mis grabaciones con nada más en mente que tener algo divertido que escuchar», dijo McCartney sobre este proyecto, en declaraciones recogidas por su discográfica en nota de prensa.

 
No faltarán así clásicos como «Maybe I’m amazed», «Live and let die», «Ebony and ivory» o «Band on the run» junto a cortes más cercanos, como «New», de su último disco de estudio y título homónimo, la remezcla de 2015 de «Say Say Say» o «Hope for the future», de 2014, incluido en el videojuego «Destiny».

 

 

«Me satisface, y a menudo sorprende, que me haya involucrado en la composición y grabación de tantas canciones, cada una de ellas tan diferentes de las otras», añadió McCartney tras analizar su repertorio.

 

 

Este «Pure McCartney» se publicará en 3 formatos diferentes (2CD, 4CD y 4LP) que, en todos los casos incluyen temas de su carrera en solitario, con Wings y Fireman.

 

 

Su salida al mercado se producirá solo unos días después de su paso por Madrid para salvar una ausencia de 12 años de los escenarios capitalinos, con un concierto el 2 de junio en el estadio Vicente Calderón, en el que precisamente hará un repaso a su carrera.

 

Globovision 

En Brasil marchan en respaldo a Rousseff y Lula Da Silva

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Miles de personas manifestaron en Brasilia, la capital de Brasil, en respaldo del expresidente Luis Inacio Lula Da Silva y de su sucesora, Dilma Rousseff. Las movilizaciones coincidieron con el anuncio del Supremo Tribunal Federal, una instancia que admitió investigar las acusaciones de corrupción contra el exgobergante, quien es señalado de haber recibido favores de empresas constructoras a cambio de la asignación de contratos con la estatal petrolera Petrobras.

 

 
Las mayores concentraciones, convocadas principalmente por el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y la Central Única de los Trabajadores (CUT), se realizaron de manera pacífica en ciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, las que reunieron más militantes.

 
Las manifestaciones ocurrieron en 25 de los 27 estados y en la capital Brasilia el acto frente al Congreso reunió unas 40.000 personas según los cálculos de la Policía Militar.

 

 

La Plaza de Se, el «punto cero» de Sao Paulo, congregó a su vez a unas 18.000 personas de acuerdo con la Policía, cifra tres veces menor a la divulgada por la CUT, que calculó la presencia de unos 60.000 simpatizantes del Gobierno.

 

 
La Cámara de Diputados inició los trámites para el juicio legislativo a partir de una denuncia de la oposición según la cual el Gobierno habría incurrido en un «crimen de responsabilidad» al supuestamente esconder elevadas deudas con los bancos públicos de sus últimos balances fiscales.

 
Las protestas también apoyaron a Lula, quien fue designado hace dos semanas como ministro de Presidencia en el gabinete de Rousseff, pero quien no ha podido tomar posesión del cargo.

 

 

La Corte Suprema de Brasil decidió que las averiguaciones relativas a Lula quedarán bajo su jurisdicción, con lo que le retira el caso al juez Sergio Moro, que investiga las corruptelas en Petrobras.

 
El nombramiento de Lula como ministro fue objeto de una andanada de medidas cautelares dictadas por jueces de primera instancia y sigue en suspenso, a la espera de una decisión del propio Supremo.

 

 

A pesar del apoyo a Rousseff y Lula, las manifestaciones de este viernes se manifestaron contra las medidas de ajuste fiscal propuestas por el Gobierno y criticaron la propuesta de reforma del sistema de pensiones y jubilaciones.

 

 

Fuente:EFE

Gobierno argentino frustra huelga de aerolínea estatal anunciada para hoy

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo argentino para evitar la huelga en la compañía estatal Aerolíneas Argentinas anunciada para este viernes por reclamos relacionados con las negociaciones salariales.

 

 

«Respetando lo establecido por la autoridad de aplicación, vamos a acatar la conciliación dejando sin efecto el paro de actividades anunciado para la medianoche», dijo el secretario general de APLA, Pablo Biró, a la agencia oficial Télam.

 
De esta forma, los vuelos de la aerolínea estatal previstos para mañana funcionarán con normalidad.

 

 

El sindicato de pilotos había decidido este miércoles convocar la huelga, de 24 horas, para el viernes, en demanda del cumplimiento de lo acordado en las últimas negociaciones salariales.

 

 

Según APLA, algunos puntos del convenio paritario alcanzado en septiembre pasado no se han cumplido, como la promesa de dictar nuevos cursos de ascenso a comandante.

 

 

«Ahora se abre una nueva instancia de negociación con tiempos delimitados en los que la compañía deberá cumplir con los compromisos asumidos si no quiere que el conflicto termine afectando las operaciones y perjudicando a los pasajeros», agregó Biró.

 

 

 

Fuente:EFE

Hoy se revelan los secretos de las cámaras ocultas de Tutankamón

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Las autoridades egipcias explicaron que un equipo de expertos del Ministerio de Antigüedades, egiptólogos y técnicos, inspeccionarán la tumba para comprobar qué se esconde detrás de las paredes norte y oeste de la cámara funeraria.

 

 

Según apuntaron unos estudio llevados a cabo por un equipo japonés el pasado noviembre por el experto Hirokatsu Watanabe, detrás de las paredes de la tumba donde descansan los restos del faraón niño podría haber dos estancias o huecos.

 

 

Mustafa Waziri experto en antigüedades señaló que el análisis de hoy es más preciso y mostrará el grosor de los muros, así como los metros cuadrados de los espacios que detectaron los expertos japoneses.

 
El responsable explicó que los resultados de ese primer escaneado «son buenos, pero no suficientes», por lo que según él, hay que comprobarlos «porque es una cuestión muy delicada».

 

 

«Tenemos que estar seguros al cien por cien antes de anunciar los resultados, tenemos que tener mucho cuidado porque estamos hablando de Tutankamón», destacó

 

 

El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anany, tiene previsto anunciar hoy los resultados de este nuevo análisis y se espera que confirme la existencia de esas cámaras, sobre las que su antecesor en el cargo, Mamduh al Damati, se mostró convencido al 90 por ciento.

 

 

EL escaneado de la tumba del «faraón niño», que dará comienzo a las 17.00 hora local (15.00 GMT).

 

 

 

Aún así, Waziri no descartó que mañana las autoridades no dispongan aún de resultados concluyentes y que sea necesario realizar más análisis en los próximos días y semanas.

 

 

Al mismo tiempo, el arqueólogo jefe de la ciudad monumental de Luxor se mostró ilusionado en torno a la posibilidad de que haya algo más en la tumba de Tutankamón, además del sarcófago y tesoro descubiertos en 1922 por el británico Howard Carter.

 

 

«Nunca se ha descubierto nada con un radar en arqueología, siempre los descubrimientos se han basado en evidencias y esta sería la primera vez, por ello también sería muy destacado», añadió Waziri.

 

 

Asimismo, apoyó la hipótesis del egiptólogo británico Nicholas Revees, que cree que detrás del muro norte de la tumba de Tutankamón hay una cámara funeraria en la que estaría enterrada su madrastra, la reina Nefertiti.

 

 

Fuente:EFE

Pyongyang lanza un misil antiaéreo

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Corea del Norte disparó hoy un misil antiaéreo de corto alcance al mar, el sexto lanzamiento de este tipo en un mes que se produce en plena etapa de tensión en torno al régimen de Kim Jong-un por sus recientes pruebas nucleares y armamentísticas.

 

 

El Ejército Popular norcoreano lanzó desde la provincia nororiental de Hamgyong del Sur el misil, que voló unos 100 kilómetros hasta caer en aguas del mar del Este (mar de Japón).

 

 

Se trata del sexto ensayo de misiles en un mes, ya que durante marzo Pyongyang llevó a cabo cinco lanzamientos de proyectiles balísticos de corto y medio alcance.

 

 

La nueva demostración norcoreana de fuerza militar ha llegado solo un día después de que los líderes de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reafirmaran en Washington su unidad contra los programas nuclear y de misiles norcoreanos.

 

 

El presidente estadounidense, Barack Obama, la surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, mantuvieron una cumbre trilateral en la que coordinaron sus posturas para trabajar juntos «contra las provocaciones de Corea del Norte», según expresó el propio Obama.

 
Las Fuerzas Armadas surcoreanas elevaron su nivel de alerta y vigilan de cerca los movimientos de las tropas del país vecino ante la posibilidad de «nuevas provocaciones», indicó el portavoz de Defensa en Seúl.

 

 
La tensión en torno a Corea del Norte se ha elevado de manera considerable después de que Pyongyang llevara a cabo su cuarta prueba nuclear a principios de enero y el lanzamiento de un cohete espacial en febrero, considerado un ensayo de misiles encubierto.

 

 

Ambas acciones fueron castigadas con las fuertes sanciones financieras y comerciales del Consejo de Seguridad de la ONU, a las que se han sumado medidas punitivas adicionales de EEUU, Corea del Sur y Japón.

 

 

 

Fuente:EFE

Comienza la décima reunión de cancilleres de la Celac

Posted on: abril 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La décima reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó hoy en la capital dominicana, y durante la misma los ministros de exteriores esperan analizar el futuro del bloque y su relación con otros organismos de integración regional.

 

 

También se prevé que traten temas de interés en la zona, como la inmigración y el narcotráfico.

 

 

El encuentro reúne a 30 de los 33 miembros de la Celac.

 

 

La apertura del encuentro, a la que asiste la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, está a cargo del canciller dominicano, Andrés Navarro.

 

 

República Dominicana ocupa actualmente la presidencia de turno de la Celac.

 

 

La pobreza extrema, las limitaciones en las garantías alimentarias, el drama de las migraciones, la desigualdad de género, el narcotráfico, los efectos del cambio climático, los desastres naturales y la precariedad en la educación, entre otros, serán los temas que se debatirán en el encuentro de hoy.

 

 

Entre los asistentes se encuentran Argentina, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Surinam, Uruguay y Venezuela.

 

 

 

Fuente:EFE

« Anterior | Siguiente »