Archive for marzo 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Vizcarrondo aceptó que fue su culpa el primer gol de Chile

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El central aceptó que se equivocó en el primer tanto

 

 

La versión de Venezuela ayer no fue ni parecida a la mostrada frente a Perú, Oswaldo Vizcarrondo lo aceptó, y quiso buscar culpables. “El cuerpo técnico no es el culpable, todos estamos en el mismo saco”, soltó el central, que además asumió la culpa de la primera anotación del rival. “La responsabilidad del primer gol fue mía, la asumo. Era mi marca, yo no me voy a esconder ante tal situación. Pero igual pienso que así como asumo mi culpa, creo que todos tenernos que reconocer y hacer un trabajo en nuestros clubes para volver al más alto nivel”, soltó.

 

 

Asimismo, el central hizo autocrítica por el trabajo defensivo en el premundial. “Es preocupante que nos marquen tantos goles, cuando fuimos unas de las defensas más fuertes de la eliminatoria pasada”, destacó.

 

 

Por su parte, Tomás Rincón, capitán de la selección nacional, pidió disculpas por la versión ofrecida este martes contra los chilenos. “Pedimos disculpa por perder de esta manera. No queda otra que dar la cara y seguir luchando”, soltó. Más o menos en la misma línea se expresó Roberto Rosales: “Cometimos errores, que a este nivel los pagas muy caro. Les agradezco a la afición por el gran apoyo, no se merecían esto. La verdad tenemos que disculparnos”, soltó.

 

 

Fuente:liderendeportes.com

Capturan a presunto responsable de la muerte de policías en Táchira

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presunto delincuente fue hallado por la Dirección de Inteligencia y Estrategias de Politáchira en la ciudad de Táriba

 

 

La policía del Táchira capturó al presunto responsable que arrolló y asesinó a dos policías el día de ayer en las protestas que se llevaron a cabo en el Instituto Universitario Tecnológico Los Andes en San Cristóbal.

 

 

El sujeto fue identificado como José Gregorio Sulbaran Muñoz de 22 años de edad, estudiante del segundo semestre de agroalimentaria.

 

 

Después de varias investigaciones, el presunto delincuente fue hallado por la Dirección de Inteligencia y Estrategias de Politáchira en la ciudad de Táriba, del Municipio Cárdenas en el estado Táchira.

 

 

 

EEUU y aliados condenan pruebas con misiles realizadas por Irán y solicitan una intervención de la ONU

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania pidieron a la ONU una «respuesta apropiada» a las pruebas con nuevos misiles balísticos llevadas a cabo por Irán, que constituyen «un desafío» a la resolución 2231 adoptada el pasado año por el Consejo de Seguridad.

 

 

Los cuatro países enviaron una carta al embajador español ante la ONU, Román Oyarzun, y al secretario general del organismo, Ban Ki-moon, en la que tildaron las pruebas iraníes de «inconsistentes» y «desafiantes» con la resolución.

 

 

En la misiva dirigida a Ban y Oyarzun (presidente del comité de sanciones para Irán de la ONU), los cuatro países aseguraron que los lanzamientos de misiles fueron «desestabilizadores y provocadores» y que los cohetes eran «intrínsecamente capaces de portar armas nucleares».

 

 

La resolución 2231 adoptada el pasado año por el Consejo de Seguridad, con la que respaldó el acuerdo nuclear negociado entre las potencias internacionales y Teherán, levantó la mayor parte de las sanciones que pesaban sobre el país persa.

 

 

Sin embargo, el texto llamaba a Irán a no llevar a cabo lanzamientos de misiles capaces de transportar armas atómicas, algo que según las autoridades del país no se ha incumplido, pues los cohetes probados son armas convencionales y no tienen ese fin.

 

 

Washington ha reconocido que a priori las pruebas no violan el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés) que supone la base del acuerdo nuclear entre Irán y las seis potencias, entre ellas Estados Unidos.

 

 

Sin pruebas 

 

 

Por su parte, Rusia descartó que las pruebas violasen el acuerdo nuclear alcanzado entre el país y las potencias del Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, Francia, el Reino Unido, China y Alemania), por lo que descartó la imposición de sanciones contra Teherán.

 

 
Así mismo declaró que no hay pruebas de que los misiles balísticos ensayados por Irán sean capaces de portar armas nucleares y, por tanto, el desarrollo de este tipo de armamento no constituye una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

 

 
«Los iraníes aseguran que los misiles que ensayan son incapaces de portar armas nucleares, y hasta ahora nadie ha aportado pruebas de esto no es así», dijo a la agencia Interfax Mijaíl Uliánov, director del Departamento para Control de Armamentos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

 
El diplomático ruso recalcó que en esta situación «no se puede hablar de violaciones, porque no las hay», de la resolución 2231 adoptada el año pasado por el Consejo de Seguridad, que llama a Irán a abstenerse de desarrollar misiles capaces de portar armas nucleares.

 

 

 

Fuente:EFE

Pablo Iglesia y Pedro Sánchez negocian para formar un gobierno de izquierda en España

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Podemos, Pablo Iglesias, comenzaron hoy una reunión para dialogar sobre las perspectivas de un acuerdo para formar un gobierno de izquierda en España, tres meses después de las elecciones.

 

 

En marzo, el líder socialista, Pedro Sánchez, fue rechazado en dos ocasiones por el Congreso de los Diputados en su pretensión de ser designado jefe del Ejecutivo, con los votos en contra de varios grupos, incluido Podemos.

 

 

Ahora Sánchez volvió a reunirse con el secretario general de esta formación, Pablo Iglesias, para explorar si hay posibilidades de acuerdo.

 

 

Si España no tiene presidente del Gobierno antes del 2 de mayo el Parlamento, creado tras las elecciones del 20 de diciembre, se disolverá y habrá nuevos comicios a finales de junio.

 

 

PSOE y Podemos han destacado antes de la reunión de hoy que hay «voluntad política», aunque la formación que encabeza Iglesias está disconforme con el pacto suscrito entre los socialistas y los liberales de Ciudadanos.

 

 

El líder del PSOE acudió a la cita después de la reunión, el miércoles, con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que reforzaron su alianza y reafirmaron la vigencia del documento sellado entre ambos.

 

 

 

Fuente:EFE

Margallo lamenta el poco margen de la oposición para «enderezar» Venezuela

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, expresó hoy su preocupación por el estrecho margen que tiene la oposición en Venezuela para «enderezar» la situación por el camino de la legalidad.

 

 

«Una desobediencia al ordenamiento institucional es cegar todas las salidas políticas», dijo García-Margallo en una entrevista con la cadena privada Antena 3 sobre las últimas declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

 

Maduro reiteró su negativa a refrendar la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada ayer por el Legislativo, ahora de mayoría opositora, por considerar que esa norma tiene como objetivo «proteger» a criminales.

 

 

«Están aprobando una ley para proteger a asesinos, criminales, narcotraficantes y terroristas, la verdad, tengan la seguridad que esa ley por aquí no pasa caballero, que lo sepa la derecha nacional e internacional, leyes para amparar terroristas y criminales no pasarán, por aquí no pasan, hagan lo que hagan», dijo Maduro.

 

 

Ante esas afirmaciones, García-Margallo apuntó hoy que la situación en Venezuela es «complicada» y lamentó que «a la oposición no le están dando el margen de enderezar esto por los caminos de la legalidad», lo que, en su opinión, es «muy preocupante» dada la situación económica del país caribeño.

 

 

«No entran alimentos, tienen una crisis sanitaria ahora agravada con el tema del zika, la gente está pasando hambre porque no hay lo fundamental», agregó.

 

 

El titular de Exteriores advirtió de que «cegar la vía a la legalidad» y salirse de ella «es abrir una caja de pandora que nadie sabe cómo se va a cerrar».

 

 

«Desconocer la ley es caer en el desorden, en el despotismo o en la dictadura», alertó.

 

 

Fuente:EFE

Jameneí: «Son tiempos tanto de misiles como de negociaciones»

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El líder supremo iraní, Alí Jameneí, afirmó hoy que su país seguirá fortaleciendo sus capacidades defensivas «ante las amenazas enemigas» y para fortalecer su posición ante cualquier diálogo potencial en una época que definió «tanto de misiles como de negociaciones».

 

 

Jameneí se expresó así en una ceremonia religiosa con motivo del aniversario del nacimiento de Fátima, la hija de Mahoma y una figura venerada por el islam chií.

 

 

«Si el régimen islámico busca avanzar en aspectos tecnológicos y en negociaciones (internacionales), pero no tiene capacidad defensiva, tendrá que rendirse ante cualquier pequeño país que lo amenace. La República Islámica debe usar todas las herramientas a su alcance», estimó Jameneí, la figura política y religiosa más importante del país.

 

 

El líder se refirió así por primera vez a la polémica surgida por las pruebas de misiles balísticos realizadas por su país a principios de marzo, unas maniobras consideradas por muchos en Occidente como una violación a las resoluciones de Naciones Unidas que prohíben a Irán experimentar con armamento que pueda tener uso nuclear.

 

 

Precisamente ayer, los EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania pidieron por carta a la ONU una «respuesta apropiada» a dichas pruebas, que consideraron «un desafío» a la resolución 2231 adoptada el pasado año por el Consejo de Seguridad.

 

 

En la misiva, los cuatro países aseguraron que los lanzamientos de misiles fueron «desestabilizadores y provocadores» y que los cohetes eran «intrínsecamente capaces de portar armas nucleares».

 

 

La resolución 2231 adoptada el pasado año por el Consejo de Seguridad, con la que respaldó el acuerdo nuclear negociado entre las potencias internacionales y Teherán, levantó la mayor parte de las sanciones que pesaban sobre el país persa.

 

 

Sin embargo, el texto llamaba a Irán a no realizar lanzamientos de misiles capaces de transportar armas atómicas, algo que según las autoridades iraníes no se ha incumplido, pues los cohetes probados son armas convencionales y no tienen ese fin.

 

 

«Aquellos que dicen que el futuro del mundo es uno de negociaciones y no de misiles, bueno, si lo dicen por ignorantes, es ignorancia. Pero si lo dicen a sabiendas, es traición. No me opongo al diálogo político, aunque no con todo el mundo. Me parece bien el diálogo político a escala internacional. Pero estos tiempos son tanto de misiles como de negociaciones», dijo Jameneí.

 

 

Las pruebas con misiles fueron efectuadas por la Guardia Revolucionaria, organismo paramilitar que no responde al Gobierno del moderado Hasán Rohaní, embarcado en una política de acercamiento y apertura hacia Occidente, sino directamente al líder supremo.

 

 

 

Fuente:EFE

Japón reciclará material de la descontaminación de Fukushima

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Gobierno japonés anunció hoy que reciclará material para construcción recogido durante la descontaminación de Fukushima si sus niveles de radiación son lo suficientemente bajos.

 

 

 

El Ejecutivo planea almacenar estos residuos recogidos en la zona afectada por la radiación de la central y utilizarlo como material de construcción en otros lugares fuera de esta prefectura del noreste de Japón dentro de 30 años, informó hoy la cadena pública NHK.

 

 

Según el Ministerio de Medio Ambiente nipón, los residuos que presenten menos de 8.000 bequereles por kilogramo podrán ser usados en el futuro para pavimentar carreteras, muros anti tsunami y otras obras públicas.

 

 

Más del 90 por ciento del material acumulado desde la catástrofe de 2011 podrá ser reutilizado si se eliminan los elementos contaminados, según los cálculos de las autoridades niponas, que aún no han desarrollado la tecnología para separar los residuos con altas cotas de radiactividad.

 

 

En la actualidad las autoridades de Fukushima almacenan los residuos radiactivos en dos depósitos de unos 16 kilómetros cuadrados cercanos a la central y que tienen capacidad para albergar hasta 30 millones de toneladas.

 

 

Los residuos permanecerán en estos almacenes durante los próximos treinta años y posteriormente será trasladados a un deposito definitivo, cuya localización está aún por determinar, o si no presentan altas cotas de radiactividad serán utilizados en obras públicas.

 

 

La crisis de Fukushima ha sido el peor accidente nuclear de la historia tras el de Chernóbil, en 1986.

 

 

La central, afectada por el terremoto y posterior tsunami el 11 de marzo de 2011, afronta en la actualidad un proceso de desmantelamiento, una tarea que se prolongará durante cuatro décadas y a la que se suman los problemas de contener los vertidos de agua radiactiva y de retirar y almacenar el combustible nuclear gastado.

 

 

 

Fuente:EFE

Trump no respaldará a otro candidato republicano que no sea él

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El aspirante favorito a conquistar la nominación presidencial republicana, Donald Trump, abandonó el martes el compromiso de apoyar a un candidato del partido que no sea él, una señal de aumento en la fricción con su principal rival, Ted Cruz.

 

 

«No, ya no lo hago», respondió Trump, cuando se le preguntó en un evento de la cadena CNN si todavía mantiene la promesa que hizo el año pasado de apoyar a quien sea el candidato republicano para las elecciones del 8 de noviembre.

 

 

La firma por parte de Trump de un compromiso de lealtad en septiembre pasado fue importante para ayudarle a ganar credibilidad en el Comité Nacional Republicano. El compromiso también fue firmado por todos sus rivales para la nominación presidencial.

 

 

El cambio de opinión viene en momentos en que Trump intenta defenderse del desafío que plantea Cruz, un senador por Texas que va segundo detrás del multimillonario de Nueva York en la carrera por los 1.237 delegados necesarios para ganar la nominación.

 

 

La semana pasada, un cruce de palabras entre Trump y Cruz que involucró a sus esposas escaló por un anuncio subido de tono sobre la mujer de Trump, una ex modelo, que llevó al favorito en la carrera para la nominación presidencial republicana en Estados Unidos a criticar a Heidi Cruz.

 

 

Cruz, fue consultado más temprano en el evento de CNN si cumpliría el compromiso de apoyar al candidato si no era él, pero declinó dar una respuesta directa.

 

 

«Déjame que diga mi solución a eso», dijo Cruz. «Donald no va a ser el candidato del GOP. Vamos a vencerlo».

 

 

GOP es el acrónimo de Grand Old Party, un apodo para el Partido Republicano de Estados Unidos.

 

 

 

Fuente:reuters

Popularidad de Rousseff se mantiene cerca de mínimos históricos, según sondeo

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

a popularidad de la presidenta brasileña Dilma Rousseff se mantuvo cerca de mínimos históricos, según un sondeo difundido el miércoles, en medio la crisis política que enfrenta la mandataria tras la pérdida de su principal socio de coalición, lo que eleva el riesgo de que sea sometida a un juicio político.

 

 

La cifra de brasileños que consideran que el Gobierno de Rousseff es «bueno» o «muy bueno» subió levemente a un 10 por ciento desde el 9 por ciento de una consulta realizada en diciembre, según el sondeo de Ibope, encargado por Comisión Nacional de la Industria (CNI).

 

 

En tanto, el porcentaje de quienes califican el Gobierno de Rousseff como «malo» o «terrible» bajó a 69 por ciento desde un máximo previo de un 70 por ciento, según el estudio.

 

 

Ibope entrevistó a 2.002 personas entre el 17 y el 20 de marzo. El sondeo tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales en ambos sentidos.

 

 

Fuente:reuters

Allanado obispado de Lyon por no denunciar pedofilia

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los locales del obispado de Lyon (este de Francia) fueron objeto de un allanamiento este miércoles por la mañana, en el marco de una investigación por no denunciar agresiones sexuales contra responsables de la diócesis, entre ellos el cardenal Barbarin, indicó una fuente cercana al caso.

 

 

Esta investigación se realiza de manera paralela a la inculpación, a fines de enero, de un sacerdote sospechoso de pedofilia. El «cardenal Philippe Barbarin expresó numerosas veces su voluntad de cooperar con toda transparencia con la justicia» y «se mantiene a su disposición con confianza», comentó la diócesis en un comunicado.

 

 

 

Fuente:globovision.com

« Anterior | Siguiente »