Archive for marzo 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Perdida la batalla del móvil, Sony Mobile hace su guerra por el salón de casa

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En vistas de que la competencia en el negocio móvil es «muy dura», Sony Mobile ha decidido reorientar su actividad hacia un nuevo «campo de batalla», el del internet de las cosas y su hogar conectado, donde tendrá que volver a verse las caras con Apple y Samsung.

 

 

«Los teléfonos inteligentes siguen siendo una gran área en nuestro tablero de juego, pero han entrado muchos competidores y el mercado es muy duro. Para cambiar ese escenario necesitamos crear productos radicalmente diferenciadores», explica en una entrevista con Efe el consejero delegado de Sony Mobile, Hiroki Totoki.

 

 

No es que Sony abandone la telefonía, pero indagará nuevas formas de interactuar con la tecnología y nuevas maneras «inteligentes y más naturales» de utilizarla para relacionarnos con el entorno.

 

 

«Nuestro campo de batalla ha cambiado un poco y queremos ser los pioneros de este tipo de productos. (…) Sin duda el hogar es uno de nuestros mercados potenciales», incide Totoki, cuyo objetivo prioritario como consejero delegado es hacer de Sony Mobile una compañía «saneada».

 

 

Y es que esta división ha sido una de las ovejas negras del grupo nipón, con pérdidas recurrentes (en el último trimestre registró una caída del 14,7 % en las ventas con respecto al mismo periodo del año anterior) y sin lograr posicionarse como una de las marcas de referencia en el negocio de los «smartphones».

 

 

Para la consultora IDC, al contrario que Apple, Sony no ha sido capaz de crear un ecosistema fluido entre sus distintos dispositivos (televisores, teléfonos, tabletas) ni ha apostado, como Samsung, por invertir en el punto de venta. Además, ha sufrido la presión de los fabricantes chinos, con terminales solventes y económicos.

 

 

«Tenía todo lo necesario para tener éxito en esta industria: una marca fuerte, contenido de música y cine, PlayStation,… pero tardó mucho a la hora de integrarlo todo en un único dispositivo. Y no hay que olvidar que su estrategia como fabricante de móviles es muy reciente porque hasta hace pocos años era parte de una ‘joint venture’ con Ericsson», explica el analista de la consultora IDC Francisco Jerónimo.

 

 

En telefonía, el enfoque de Sony Mobile ha sido la gama alta y aunque ha repetido hasta la saciedad que la cuota de mercado nunca ha sido una obsesión, sí lo es la rentabilidad y se hace necesario salir de esa tierra de nadie.

 

 

Su primer paso para sortear el dilema de reinventarse o morir ha sido dar carpetazo a la serie Xperia Z, su buque insignia hasta la fecha. Sus nuevos teléfonos estarán bajo la denominación Xperia X, tendrán «mayor inteligencia», según Totoki, y se centrarán en tres pilares: el diseño, la cámara y la batería.

 

 

Para el analista de IDC, Sony tiene «que mantener el negocio porque el ‘smartphone’ es la puerta de entrada a todo lo demás».

 

 

«Si no tienen teléfonos, cómo van a competir con esas otras compañías que están intentando dominar el salón, porque la verdadera batalla es la de dominar el salón, controlar la experiencia completa. Es lo que Apple y Samsung están tratando de hacer», reflexiona Jerónimo, para quien el viraje de Sony Mobile hacia el internet de las cosas tiene mucho sentido.

 

 

¿Y cómo se materializa ese internet de las cosas en la compañía nipona?

 

 

El consejero delegado de la división móvil quiere una interacción más natural con la tecnología -a través del oído y de la vista, sin ocupar las manos- y una menor dependencia de la pantalla del teléfono.

 

 

Se trata, en definitiva, de aumentar el número de experiencias alrededor del «smartphone» sin que sea necesario asirlo todo el tiempo.

 

 

«Es una paradoja: más tecnología para hacerte más humano», resume el responsable de comunicación de Sony Mobile en Europa, Luis Díaz.

 

 

Globovision

Crece temor a una desconexión total entre internet chino y el exterior

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de China, un país donde internet está ya desde hace años muy censurado, prepara una reforma legal que podría aumentar aún más el control estatal sobre este canal de comunicación, y hace temer incluso un corte y aislamiento total de la red china con la del resto del mundo.

 

 

Un borrador de esta reforma fue publicado el pasado viernes por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) para recoger opiniones y sugerencias durante un mes, aunque más bien ha generado dudas y críticas, por ese miedo a que cause la «desconexión» definitiva de internet en China.

 

 

La regulación, que los ciudadanos chinos pueden comentar hasta el 25 de abril (no abiertamente sino a través de fax, correo electrónico o carta), contempla multas de entre 1.500 y 4.500 dólares a los infractores.

 

 

El proyecto de regulación estipula que todos los dominios de internet que operen en el país deben estar registrados dentro del territorio chino, lo que en teoría supondría que los alojados fuera de China dejarían de ser «legales» y podrían ser bloqueados.

 

 

Ese bloqueo en China lo sufren ya algunas de las páginas web más populares del mundo como Google, Facebook, Twitter o YouTube, pero no es una práctica generalizada aún, aunque la nueva regulación hace presumir que en un futuro sí lo sea.

 

 

Ante estos temores, que han sido aireados incluso por internautas chinos en las redes sociales, responsables del MIIT respondieron hoy que «las webs de instituciones gubernamentales como la Casa Blanca o las Naciones Unidas aún serán accesibles desde China».

 

 

Una afirmación que, lejos de tranquilizar, aumenta los temores, pues parece dar a entender que sólo las webs oficiales o gubernamentales escaparían de la nueva regulación.

 

 

El bloguero experto en tecnología Long Weilian advirtió además en declaraciones al diario ThePaper de que grandes firmas chinas como Taobao (el «eBay chino») o Baidu, el buscador más usado en el país, tienen servidores fuera y se podrían ver igualmente afectados.

 

 

Algunas de ellas se alojan fuera del país por aumentar la seguridad, ya que los dominios en China suelen ser más propensos a ataques de piratas informáticos, por lo que Long predice un mayor peligro de «hackeos» con la nueva regulación.

 

 

No todos son tan pesimistas, y hay quien piensa que sólo las páginas web cuyos servidores están ya alojados en China se verían afectados, lo que quizá no causaría la temida «desconexión» entre la red china y la mundial, si bien aumentaría el control de las autoridades y de la censura sobre todas las webs nacionales.

 

 

Fuentes del sector tecnológico chino consultadas por Efe pidieron no exagerar posibles consecuencias y vaticinaron que la regulación afectará sobre todo a las firmas chinas, aunque eso sí, con miras a acrecentar aún más su vigilancia.

 

 

Sea como sea, el plan regulador es una vuelta de tuerca más en el ya muy estricto control de los contenidos de internet en China, en un momento en el que el país, según activistas de derechos humanos y en defensa de la libre expresión, vive la peor represión de libertades desde los años 90.

 

 

Esta campaña, que ha incluido detenciones irregulares y confesiones forzadas por televisión de libreros, activistas de derechos humanos o periodistas, también se está notando en internet, todavía una de las principales vías para la disensión pública en el gigante asiático, aunque cada vez en menor medida.

 

 

Por ejemplo, desde este mes está en vigor una normativa que prohíbe a empresas extranjeras publicar directamente sus contenidos en la red en China, ya que requiere una aprobación previa de la Administración Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio y Televisión.

 

 

Además de establecer esta suerte de censura previa, la nueva normativa da potestad a los gobiernos locales para que controlen y vigilen las publicaciones de las empresas.

 

 

En un caso más concreto, fue cerrado el popular blog del empresario chino Ren Zhiqiang, poco después de que cuestionara recientes visitas del presidente Xi Jinping a redacciones de grandes medios estatales.

 

 

El propio Xi no oculta su intención de aplicar «más orden en la gestión de internet», según él mismo dijo en la II Conferencia de Internet que se celebró en diciembre en la ciudad oriental china de Wuzhen.

 

 

Globovision

Uber vuelve a Madrid con coches con conductor

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La empresa estadounidense Uber ofrece desde este miércoles la posibilidad de reservar coches con conductor en Madrid, después que la justicia suspendiera en 2014 su servicio de transporte entre particulares en toda España.

 

 

La reserva de vehículos está disponible en el centro de la capital española y de manera más limitada en sus alrededores, según el sitio internet de Uber.

 

 

«A corto plazo no está previsto otro lanzamiento» en ninguna otra ciudad española, afirmó una portavoz a la AFP.

 

 

Este servicio permite poner en contacto a particulares con conductores que tengan una cualificación profesional como chóferes.

 

 

La justicia española había suspendido en diciembre de 2014 en todo el país otra oferta de la ‘start up’ californiana, UberPop, que trabajaba con conductores particulares.

 

 

El juez, ante el que presentó una denuncia una asociación de taxis madrileña, había destacado que los conductores particulares no tienen los permisos administrativos pertinentes para el transporte de personas.

 

 

Uber ya había vuelto a Barcelona en febrero con un servicio de entrega de comidas.

 

 

El mismo mes, miles de conductores se manifestaron en Madrid para protestar contra la competencia que supone Uber o la plataforma de viajes compartidos francesa Blablacar.

 

 

El sector emplea en España a unas 100.000 personas con unas 70.000 licencias, según la Federación Española del Taxi.

 

 

Globovision

El 30 de marzo: Día Internacional de las Trabajadoras de Hogar

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras de Hogar. Se trata de una ocasión idónea para reivindicar los derechos de miles de trabajadoras, en un sector que está sujeto a una grave precariedad laboral, en la que cabe destacar que no existe el derecho al subsidio por desempleo.

 

 

La reflexión sobre este día me trae a la cabeza la imagen de aquellas mujeres que utilizaban traje negro y cofia y que aparecían en las películas de la dictadura y transición española. Aquellas trabajadoras que emigraban de sus pueblos, buscando un futuro mejor o algo que llevarse a la boca. Y “disfrutaban” de unas relaciones laborales que no les hacían olvidar que ellas eran las que servían y otros los que mandaban.

 

 

Las diferentes modificaciones en el ámbito del empleo del hogar no han pasado solo por su cambio de nomenclatura. Desde que se publicara, en 1985, la regulación especial del “servicio doméstico”, hasta 2011, en que se realiza la última reforma, se han producido cambios relevantes en esta profesión. Quizás, ya no visibilizamos el uniforme al referirnos a la empleada de hogar; ahora lo que vemos es una trabajadora atendiendo a nuestras y nuestros dependientes, manteniendo nuestros hogares y cuidando de nuestras criaturas.

 

 

Ya no tienen una puerta especial por la que salir y entrar, pero sí mantienen un trato diferenciado respecto al resto de personas trabajadoras. Porque suscondiciones de trabajo y derechos laborales son muy diferentes al conjunto de la clase trabajadora.

 

 

Durante los últimos años, coincidiendo con las épocas de menor crisis económica y laboral, y digo menor porque en una Comunidad como la nuestra las altas tasas de desempleo no son nuevas, la imagen de la empleada de hogar era de la una trabajadora extranjera que venía de sus país de origen, motivada por una inmigración económica, y que esperaba encontrar en nuestra sociedad una estabilidad laboral y un salario que le permitiera mantenerse aquí y mantener a “los de allí»; porque no olvidemos que en épocas de bonanza económica se mercantilizan algunos servicios, sobre todo aquellos vinculados a tareas poco reconocidas como pueden ser las labores del hogar o la atención a la dependencia.

 

 

Ahora la situación es otra: seguimos encontrando trabajadoras extranjeras cuidando de nuestras familias y manteniendo nuestros hogares, pero cada vez encontramos más españolas. Más españolas en un sector reconocido como el menos protegido socialmente y más bajo en la jerarquía ocupacional. Eso sí, necesario en nuestra sociedad.

 

 

Toda esta reflexión la realizo en femenino, porque no podemos olvidar el hecho de que el 96% de las personas que trabajan en este sector son mujeres. Podríamos afirmar que es un sector altamente feminizado y así ha sido siempre. Esta profesión ocupada por mujeres es la única profesión que no cotiza para el desempleo, que reconoce horarios intempestivos y disponibilidad absoluta, con un salario equivalente a 645.30 euros (Salario Mínimo Interprofesional), y que mantiene la polivalencia de la trabajadora, sin clasificar ni ser valorada.

 
Conocer estas situaciones laborales nos enseña que todavía quedan profesiones que no se valoran y, casualmente, las desarrollan mujeres. Después de 28 años reglamentando y manteniendo estas desigualdades la pregunta que me viene a la cabeza es ¿si hubiera sido un sector masculinizado, la cosa estaría igual?Ahí lo dejo.

 
Esperamos que este día sirva para sacar a la luz la situación de miles de mujeres que trabajan en este sector y que lo hacen con unas condiciones laborales muy precarias y, por supuesto, para reivindicar los mismos derechos por trabajos de igual valor.

 

 

 

 

La LPB cerrará con un final de película

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La ronda regular de la LPB se acerca a su fin y ese tramo culminante parece sacado de una película de suspenso. Panteras de Miranda, Gigantes de Guayana, por la Conferencia Oriental, y Toros de Aragua junto a Gaiteros del Zulia, en la Occidental, luchan palmo a palmo por los dos últimos cupos a la postemporada.

 

 

A los mirandinos les restan cuatro partidos: hoy y mañana ante Guaiqueríes y luego la serie final ante Cocodrilos. La ventaja de los felinos es que de los cuatro juegos, tres serán como locales. Por su parte, Gigantes recibirá a Bucaneros, pero luego visitará a Guaiqueríes y cerrará en el Domo Bolivariano ante Guaros.

 

 

La serie entre mirandinos y guayaneses quedó igualada, pero por diferencia de puntos los dirigidos por David Díaz se llevaron la serie en caso de desempate.

 

 

Del otro lado, Toros y Gaiteros lucharán por el último boleto a postemporada. Los astados tienen que verse las caras con Trotamundos como local y ante Bucaneros de visita.

 

 

Por el lado musical la tienen cuesta arriba. Recibirán a Guaros de Lara, luego irán al Forum de Valencia ante el Expreso Azul y tendrán que viajar a Barquisimeto para la serie reprogramada ante el quinteto crepuscular.

 

 

El cierre de temporada de la LPB luce muy parejo y solo Toros parece tener un horizonte más despejado para colarse dentro de los ocho mejores. Por el lado oriental, la definición será de antología con series complicadas para Gigantes y Panteras, pero estas serán ante equipos clasificados que solo se juegan las posiciones dentro de la Conferencia.

 

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

«El Rey» tendrá su última prueba de la primavera

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Félix Hernández afrontará ante los Padres de San Diego, hoy a las 2:40 p.m., su último examen antes del día inaugural (el próximo lunes), cuando enfrentará los Rangers de Texas. El venezolano tiene marca de 0-1 en la primavera con efectividad 2.92 en tres aperturas, y ha permitido cuatro carreras limpias en 12.1 innings.

 

 

La recta del criollo ha promediado en sus tres aperturas del spring training 90.8 millas por hora según Brooks Baseball. En 2015 los envíos rápidos del venezolano fueron constantemente medidos en 92.1 millas, sin embargo Hernández ha estado haciendo mejoras en su mecánica de lanzar y enfocado en la localización de sus envíos, que en la velocidad de sus pitcheos.

 

 

“El Rey” ha lanzado en 12 oportunidades ante a los californianos, tiene marca de 6-3 con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.90 en 83.2 entradas.

 

 

En la primera apertura en la pretemporada de Félix Hernández fue bateado, permitió tres rayitas en 2.1 innings y ponchó   a cinco rivales ante los Rockies de Colorado. En su siguiente salida mejoró bastante, cuatro tramos concedió una anotación.

 

 

En su última actuación lanzó 80 envíos, 55 de ellos en zona buena, no permitió carreras y tiró 6.0 innings de manera sólida, el derecho espera ganar para nivelar su récord.

 

 

El primer juego del ganador al premio Cy Young en el 2010 será en Arlington ante Texas. El as de los Marineros de Seattle tiene 21 juegos iniciados en la casa de los Rangers en su carrera, con foja negativa de 7-9 y 4.13 de efectividad en 128.2 entradas, pero en la campaña anterior el criollo obtuvo un par de lauros en ese estadio.

 

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Así refleja la prensa chilena la goleada a Venezuela

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La prensa de Chile destaca la victoria pero no deja de lado que la selección debe seguir trabajando

 

 

prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

prensa2

 

 

 

 

 

 

prensa3

 

 

 

 

prensa4

 

 

 

Fuente:liderendeportes.com

 

Diebold confirma los resultados de la oferta de compra de acciones de Wincor Nixdorf

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

– Diebold alcanzó el 68,9 por ciento de las acciones de Wincor Nixdorf a los fines de satisfacer las condiciones mínimas de licitación

 
– El período de aceptación adicional comenzará el 30 de marzo y vencerá el 12 de abril

 
– Se apunta a hacer el cierre de la transacción para el verano de 2016

 

 

Diebold, Incorporated (NYSE:DBD), líder global en la provisión de entrega de auto-servicio, servicios y software principalmente para la industria financiera, confirmó hoy los resultados de su oferta inicial de compra para Wincor Nixdorf, y recibió el 68,9% de las acciones de Wincor Nixdorf a los fines de satisfacer las condiciones mínimas al 29 de marzo. La oferta continúa estando sujeta a la aprobación regulatoria y se apunta a cerrarla en el verano de 2016.

 

 

«Nos emociona haber finalizado de manera exitosa nuestra oferta de compra para acciones en circulación de Wincor Nixdorf, posibilitando nuestra visión compartida de una compañía verdaderamente global, orientada a servicios, basada en software», dijo Andy W. Mattes, presidente y CEO de Diebold. «Habiendo logrado este hito, esperamos con ansiedad completar esta operación e integrar las dos empresas, luego de obtenidas las debidas aprobaciones regulatorias. Estamos recibiendo una reacción muy positiva de nuestros clientes, que sienten que la combinación aportará valor agregado único a la industria del autoservicio. Aprovechando las soluciones innovadoras y el talento de ambas organizaciones, tendremos la envergadura, la fortaleza y la flexibilidad para extendernos con éxito en Europa y otros mercados clave, mientras ayudamos a nuestros clientes a través de la transformación de sus propios negocios».

 

 

Para el final del período de aceptación, se habían licitado 22.544.692 acciones de Wincor Nixdorf; además, 262.279 votos por poder hacia el punto de aceptación minima habían sido emitidos a Diebold al final del período de aceptación. Juntos, la cantidad de acciones y los votos por poder representan aproximadamente el 68,9% del capital accionario y los derechos a voto en Wincor Nixdorf (incluso las acciones compradas por la empresa).

 

 

Según la Ley Alemana de Adquisición de Valores y de Adquisición de Sociedades (WpÜG), los accionistas de Wincor Nixdorf que no han ofrecido sus acciones todavía pueden aceptar la oferta ofreciendo sus acciones durante el período adicional de aceptación, que comenzará el 30 de marzo de 2016 y finalizará el 12 de abril de 2016, a medianoche (Horario Central Europeo de Verano, Central European Summer Time, CEST). Diebold dará a conocer una cifra final de acciones licitadas luego del vencimiento del período adicional de aceptación. En este enlace, podrá encontrar información adicional http://www.diebold. com/DieboldWincor.

 

 

Acerca de Diebold

 

 

Diebold, Incorporated (NYSE: DBD) brinda la tecnología, el software y los servicios que conectan a las personas en todo el mundo con su dinero, conectando los mundos del efectivo físico y digital de manera cómoda, segura y eficiente. Desde su fundación en 1859, Diebold ha evolucionado hasta convertirse en un proveedor destacado de excepcional innovación de auto-servicio, seguridad y servicios a los mercados financieros, comercial, minorista y otros.

 

 

Diebold cuenta con aproximadamente 15.000 empleados en todo el mundo y tiene su casa matriz cerca de Canton, Ohio, EE. UU. Visite Diebold en www.diebold.com o en Twitter: http://twitter.com/ DieboldInc.

 

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA INVERSORES Y ACCIONISTAS

 

 

En conexión con la combinación de negocios propuesta, Diebold ha presentado una Declaración de Inscripción en el Formulario S-4 ante la Comisión de Valores (Securities and Exchange Commission, «SEC») de EE. UU., que fue declarada efectiva por la SEC el 5 de febrero de 2016, que incluye un prospecto de Diebold que se usará en conexión con la oferta. Además, el 4 de febrero de 2016, la Autoridad Supervisora Federal Alemana en Finanzas (Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht, «BaFin») aprobó la publicación del documento con la oferta alemana en relación con la oferta. Diebold ha publicado el documento alemán con la oferta el 5 de febrero de 2016. El período de aceptación para la oferta venció al final del 22 de marzo de 2016 (Horario Europeo Central), y el período adicional de aceptación comenzará el 30 de marzo de 2016 y finalizará el 12 de abril de 2016 a medianoche (Horario Europeo Central de Verano).

 

 

SE URGE A LOS INVERSORES Y A LOS ACCIONISTAS A QUE LEAN EL PROSPECTO Y EL DOCUMENTO CON LA OFERTA, ASÍ COMO OTROS DOCUMENTOS QUE HAN SIDO PRESENTADOS O QUE VAYAN A SER PRESENTADOS ANTE LA SEC O BaFin O PUBLICADOS EN EL SITIO WEB DE DIEBOLD en www.diebold.comEN LA SECCIÓN DE RELACIONES CON LOS INVERSORES, CON RELACION A LA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS PROPUESTA Y LA OFERTA PORQUE ESTOS DOCUMENTOS CONTIENEN O CONTENDRÁN INFORMACIÓN IMPORTANTE.

 

 

Puede obtener una copia gratuita del prospecto, una traducción al inglés del documento de la oferta y otros documentos relacionados presentados por Diebold ante la SEC en el sitio web de la SEC en www.sec.gov. El prospecto y otros documentos relacionados con este también pueden obtenerse sin cargo accediendo al sitio web de Diebold enwww.diebold.com en la sección Relaciones con los Inversores. Puede obtener una copia sin cargo del documento de la oferta en el sitio web de BaFin en www.bafin.de, y, junto con una traducción al inglés del mismo, en el sitio web de Diebold en www.diebold.com bajo la sección Relaciones con los Inversores. Además, puede obtener una copia del documento de la oferta sin cargo de Deutsche Bank Aktiengesellschaft, Taunusanlage 12, 60325 Frankfurt am Main, Alemania, o por correo electrónico a dct.tender?offers@db.com o por fax a +49 69 910 38794.

 

 

Este documento no es una oferta de compra ni una solicitación de oferta para vender acciones de Wincor Nixdorf o Diebold. Los términos y condiciones y demás disposiciones con respecto a la oferta pública se informan en el documento de la oferta que se publicó el 5 de febrero de 2016, y en los documentos presentados o que serán presentados ante la SEC. Se alienta enfáticamente a los inversores y los titulares de acciones de Wincor Nixdorf, o de los instrumentos que confieran derecho a adquirir, directa o indirectamente, acciones de Wincor Nixdorf, a que lean el prospecto, el documento de la oferta y todos los documentos relacionados con la oferta pública porque estos documentos contienen información importante.

 

 

No se hará una oferta de títulos valores excepto mediante un prospecto que cumpla con los requisitos del artículo 10 de la Ley de Títulos Valores de EE. UU. de 1933, texto ordenado, y un documento alemán de la oferta de acuerdo con las regulaciones europeas aplicables, incluso la Ley Alemana de Adquisición de Valores y de Adquisición de Sociedades, y la Ley Alemana de Prospectos de Títulos Valores (Wertpapierprospektgesetz). Sujeto a determinadas excepciones que serán aprobadas por los reguladores relevantes o determinados actos que se determinarán, la oferta pública no será hecha directa o indirectamente, en o hacia ninguna jurisdicción si al hacerlo se constituye violación de las leyes de dicha jurisdicción, o por el uso de correos o por cualquier medio o instrumento (incluso, pero en forma no taxativa, transmisión por fax, teléfono e Internet) de comercio interestatal o extranjero, o cualquier servicio de una bolsa de títulos valores nacional, de alguna de esas jurisdicciones.

 

 

ADVERTENCIA SOBRE LAS DECLARACIONES A FUTURO

 

 

Ciertas declaraciones contenidas en esta comunicación con respecto a temas que no son hechos históricos son declaraciones a futuro (tal como se definen en la Ley de Reforma de Títulos Valores Privados de 1995). Incluyen afirmaciones relacionadas con las intenciones de los directivos, sus planes, creencias, expectativas o estimaciones para el futuro, incluso, pero en forma no taxativa, la propuesta combinación de negocios con Wincor Nixdorf y la oferta. Dichas declaraciones a futuro se basan en las actuales expectativas de Diebold e implican riesgos e incertidumbres; consecuentemente, los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los expresados o implícitos en las declaraciones. Dichas declaraciones a futuro pueden incluir afirmaciones sobre la combinación de negocios y la oferta, la probabilidad de que dicha transacción sea consumada y los efectos de toda transacción sobre los negocios y las condiciones financieras de Diebold o Wincor Nixdorf, incluso las sinergias, facturación proforma, margen operativo objetivo, deuda neta a índices de EBITDA, incremento a ganancias y otras medidas financieras u operativas. Por su naturaleza, las declaraciones a futuro implican riesgos e incertidumbres porque se relacionan con eventos y dependen de circunstancias que pueden o no ocurrir en el futuro. Las declaraciones a futuro no son garantía de desempeño futuro, y los resultados reales de las operaciones, la condición financiera y la liquidez, y el desarrollo de las industrias en las que operan Diebold y Wincor Nixdorf, pueden diferir sustancialmente de las hechas o sugeridas por las declaraciones a futuro contenidas en el documento. Además, riesgos e incertidumbres relacionados con la contemplada combinación de negocios entre Diebold y Wincor Nixdorf incluyen, pero en forma no taxativa, el tiempo y la probabilidad de concreción de la combinación de negocios contemplada, incluso los tiempos, recibo y términos y condiciones de toda aprobación gubernamental o regulatoria requerida de la contemplada combinación de negocios que podría reducir los beneficios anticipados o determinar que las partes no consumaran, o que abandonaran la operación, la capacidad de integrar, de manera exitosa los negocios, que se produzca cualquier evento, cambio u otras circunstancias que podrían causar la terminación del acuerdo de combinación de negocios o la oferta contemplada, el riesgo de que las partes podrían no tener deseos o posibilidades de satisfacer las condiciones de la combinación de negocios contemplada o la oferta contemplada en forma oportuna, o incluso de hacerlo, riesgos relacionados con la interrupción de tiempos de los directivos de operaciones comerciales en curso debido a la combinación de negocios contemplada, el riesgo de que cualquier anuncio relacionado con la combinación de negocios contemplada pudiera tener efectos adversos sobre el precio de mercado de las acciones ordinarias de Diebold, y el riesgo de que la operación contemplada o el potencial anuncio de dicha operación pudiera tener un efecto adverso sobre la capacidad de Diebold de retener y contratar personal clave y mantener relaciones con sus proveedores, y sobre sus resultados operativos y empresas en general. Estos riesgos, así como otros riesgos asociados con la combinación de negocios contemplada, se discuten en más detalle en el prospecto que se adjunta como Anexo 4 al documento alemán de la oferta y se ha presentado ante la SEC. Riesgos e incertidumbres adicionales se identifican y discuten en los informes de Diebold presentados ante la SEC y disponibles en el sitio web de la SEC en www.sec.gov. Todas las declaraciones a futuro hacen referencia únicamente a la fecha de este documento. Excepto que así lo requieren las leyes aplicables, ni Diebold ni Wincor Nixdorf asumen obligación alguna de actualizar o revisar públicamente ninguna afirmación a futuro, sea como resultado de nueva información, futuros eventos u otros motivos.

 

 

NP

Noel Sanvicente: “Tengo una decisión tomada sobre mi futuro»

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El entrenador de la Vinotinto asomó la renuncia luego de la goleada contra Chile en Barinas. Sin embargo, informó que le primero en saberlo será el presidente de la FVF, Laureano González

 

 

El técnico de la selección nacional de Venezuela, Noel Sanvicente, informó que tiene una decisión tomada sobre su futuro en la Vinotinto, pero sólo se la dirá al presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

 

 

“Tengo una decisión tomada, pero en unas horas, el martes, o en los próximos días solicitaré una reunión con” Laureano González.

 

 

El “Chita” lamentó que no lo han acompañado los resultados, y manifestó su dolor por perder por goleada contra Chile en Barinas, ciudad que le ha dado tanto apoyo.

 

 

“Hoy era un día especial para los venezolanos para buscar el cambio, pero no se dio”, añadió

 
Fuente:liderendeportes.com

«Chita» explicó el uso de camiseta de visitante en Barinas

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Venezuela jugó con uniforme de visitante siendo local porque no tenían franelas color vinotinto dijo el seleccionador nacional en rueda de prensa

 

Venezuela jugó con uniforme de visitante siendo local porque «no tenían franelas color vinotinto», dijo el seleccionador nacional, Noel Sanvicente en rueda de prensa tras la goleada de Chile 1-4 sobre Venezuela.

 

 

Según se pudo conocer en la red social Twitter, el periodista Alejandro Chacón, la Federación Venezolana de Fútbol desmintió esta versión.

 

 

«La FVF desmiente a Sanvicente. Dice que sí hay camisas vinotinto. Solo que el DT pidió jugar con la amarilla. Conflicto a la vista».

 

 

 

camisetaspolemica

 

 

Fuente:liderendepotes.com

 

« Anterior | Siguiente »