Archive for marzo 30th, 2016

« Anterior |

Guri está a 4,89 metros de llegar a la zona crítica de 240 metros

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El gobierno asegura que durante Semana Santa se ahorraron 400 MW. Sin embargo, la cifra equivale a 19% de la demanda de Caracas, según el ingeniero Iñaki Rousse

 

 

Luego de 12 días de silencio la Corporación Eléctrica Nacional volvió a publicar la cota en la que se encuentra el embalse de Guri. Hasta el 29 de marzo estaba a 244,89 metros sobre el nivel del mar, 34 centímetros más que el registro histórico más bajo, alcanzado en mayo de 2003, y apenas 4,89 metros por encima del tope de 240 metros, considerado por algunos expertos como el inicio de la zona crítica.

 

 

“El Guri está en una zona de creciente criticidad: a 4,89 metros del punto de colapso establecido en los propios documentos de Corpoelec y por los fabricantes de las turbinas. La preocupación en este momento es por el buen estado de las turbinas de Casa de Máquinas 2”, aseguró José Aguilar, ingeniero y consultor internacional en energía eléctrica.

 

 

El especialista rechazó que se mantuviera oculta la cota del Guri por tantos días y reiteró que el riesgo de daño en los equipos obedece a los vórtices que se forman cuando el agua desciende, lo cual puede hacer que les entre aire.

 

 

Insistió en que el gobierno necesita aplicar un plan de racionamiento programado y debe tener un personal altamente capacitado que pueda tomar decisiones rápidas y autónomas en el manejo del embalse para salvaguardar los equipos.

 

 

En este momento Guri desciende en promedio entre 13 y 14 centímetros diarios, de acuerdo con el viceministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito, quien aseguró que la reducción podría ser mayor si el gobierno no hubiera “tomado medidas” al respecto.

 

 

El funcionario, que señaló el lunes que durante la Semana Santa no se obtuvo una reducción notoria del consumo eléctrico y, por el contrario, se  aumentó la demanda en los hogares, dijo ayer que durante el asueto hubo un “ahorro considerable en materia de potencia eléctrica”.

 

 

Refirió que la reducción fue de 400 megavatios y 25 centímetros en el Guri, cifras anunciadas primero por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, y publicadas en Twitter por el ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, general Luis Motta Domínguez.

 

 

El ingeniero Iñaki Rousse, ex directivo de la Electricidad de Caracas, informó que la medida del Ejecutivo de declarar como días no laborables y feriados toda la Semana Santa no tuvo un impacto significativo sobre la demanda eléctrica nacional, pues los 400 MW representan solo 19% de la demanda total de Caracas que es de 2.100 MW.

 

 

“El gobierno no logró el objetivo de una reducción importante de la demanda con una decisión que perjudicó los sectores industrial, comercial y educativo”, señaló. Explicó que históricamente la demanda eléctrica en el país siempre baja en Semana Santa como consecuencia de una menor actividad en los días tradicionales feriados que son Jueves, Viernes y Sábado Santo.

 

 

Los ingenieros Aguilar y Rousse reiteraron que la sobrexplotación del Guri pudo haberse evitado si se aumentaba la generación termoeléctrica disponible.

 

 

“En el país hay una capacidad de generación termoeléctrica de 17.600 MW. Si el viceministro Brito dice que están produciendo 6.600 MW, quiere decir que solo está disponible 37,5%. Qué pasa con el resto”, indicó Aguilar.

 

 

EL DATO

 

En Colombia también se aplicó un plan de ahorro de electricidad durante Semana Santa. El presidente Juan Manuel Santos ofreció el lunes pasado un balance: los colombianos ahorraron 14% de energía el lunes de la Semana Mayor; 7,96% el martes; 9,72% el miércoles; 21,05 % el jueves;  24,51% el viernes; 13,02% el sábado y 2,46% el domingo. La meta que fijó el gobierno fue de un ahorro diario de 5% para evitar el racionamiento. Según el mandatario, las cifras se explican en gran medida por la baja de las actividades comerciales, educativas y demás que trae consigo el asueto.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

Frases que nos dice nuestra pareja y nos vuelven locas

Posted on: marzo 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Lo quieres, adoras sus detalles, la pasan bien juntos, pero cada cierto tiempo te sale con esas frases que no vienen al caso y que te ponen de mal humor. Aunque algunas parezcan inofensivas, estas muchas veces terminan en grandes discusiones de pareja.

 

Aquí enumeramos seis frases de tu pareja que te dejaron un amargo sabor de boca y prefieres no haber escuchado:

 

1. “¿Con quién estás hablando?”

Ahora no puedes conversar tranquila por celular o chatear en Facebook y WhatsApp porque empiezan con sus signos de desconfianza y celos. Esto sumado a sus gestos te sacan de tus casillas, pero puedes solucionarlo teniendo una conversación seria con él.

2. “¿Para qué te maquillas?”

Es lo peor que te pueden decir luego del tiempo y las ganas que pusiste para arreglarte un poco más. No es necesario una fiesta o reunión para querer verte bien, pero tu pareja parece aún no darse cuenta.

3. “No paso a tu familia”

Mientras que tú buscas llevar una buena relación con su familia, no pasa lo mismo con él. Es fastidioso ver como tu pareja no pone de su parte y solo tiene palabras hirientes hacia los tuyos. Deberías evaluar las cosas si la situación continúa así.

4. “Ese amigo tuyo pregunta mucho por ti, ¿pasa algo?”

Las mujeres también tienen mejores amigos y esto no tiene nada de malo. Si confía realmente en ti y le has demostrado que su relación va en serio, no debería tener ese tipo de dudas.

5. “Hazlo tú”

Te sale con esto cada vez que no quiere hacer algo, ya sea alguna tarea en la casa, recoger algo que el encargó o hasta levantarse del sofá para alcanzar el control del televisor. Hacerle un favor está bien, pero la falta constante de iniciativa de tu pareja puede ser molesta.

6. “Mejor quedémonos en casa”

Te pusiste tu mejor ropa, te maquillaste, dejaste todo planeado para esa cita especial que habían acordado, y él ahora no quiere salir. Muérdete la lengua y cuenta hasta diez antes de soltar una palabrota y malograr la noche para los dos.

 

 

GDA / Viù! / El Comercio / Perú

Los hombres dejan de escucharnos a los 6 minutos

Posted on: marzo 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cuántas veces no has tenido que repetir la pregunta ¿me oíste?

 

Una de las quejas frecuentes entre las mujeres es que los hombres no nos escuchan, pues el reclamo tiene una base real. Una investigación asevera que ellos se distraen fácilmente y dejan de escuchar a sus parejas trascurridos solo 6 minutos de una conversación. A sus amigos, en tanto, los escuchan durante 15 minutos.

 

A menos que estén hablando de sexo o deportes, los varones escuchan a sus compañeras durante 6 minutos antes de dispersarse. Los datos surgen de una investigación realizada por Ladbrokes, que dio a conocer el Daily Mail británico.

 

Las mujeres, aunque no lo creas, también hacen lo mismo y son mejores escuchas con sus amigas que con sus parejas. En una charla de amigas, el asunto predilecto de las féminas son las relaciones. En cambio los hombres prefieren hablar de deportes, películas y sexo.

 

La investigación reveló, además, que la peor hora para captar la atención de los hombres es mientras ellos están concentrados en algún partido deportivo, cambiando canales de la televisión o utilizando su celular u otro gadget tecnológico.

 

Ahora sabemos que siempre tuvimos razón…

 

 

Eme de Mujer

Cuándo ir al sexólogo

Posted on: marzo 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

Cuando el sexo genera más preocupaciones que disfrute y se presentan una serie de dudas que la pareja no sabe resolver, la visita al sexólogo es necesaria. Muchas personas se cohíben de visitar a un especialista por miedo a reconocer que necesitan ayuda, sin embargo, conversar abiertamente con la pareja y aceptar que requieren el asesoramiento de un experto es el primer paso para solucionar los problemas de alcoba. En Eme de Mujer te ofrecemos esta guía de situaciones en las que ir al sexólogo es más que pertinente.

 

Baja frecuencia sexual 

Cuando la pareja está casada es común que la frecuencia de los encuentros sexuales disminuya en comparación a cuando eran novios. Sin embargo, existen parejas que pueden llegar a tener 10 relaciones sexuales durante un año y esto es una alarma muy clara de que algo no está bien en la relación. Infidelidad, estrés, desamor… Son muchos los factores que pueden intervenir en la frecuencia sexual, por lo que conversar con un experto puede ayudar a la pareja a descubrir la razón y a encontrar la solución.

 

Infidelidad

Superara la infidelidad no es tarea fácil. Por más que la parte afectada haya decidido perdonar e intentarlo de nuevo, siempre queda un gusanito de inseguridad y dolor que, normalmente, suele despertarse al momento de las relaciones sexuales.

 

Disfunción erectil

Muchas veces la disfunción erectil es producto del estrés, de la depresión o enfermedades como la diabetes. Sin embargo, esta situación tiene la capacidad de afectar emocionalmente a la pareja y es el sexólogo quien los hará entender que sí existe solución para su problema.

 

Dismunución del deseo sexual

El estrés suele ser la principal causa de la pérdida del apetito sexual, pero también hay que mencionar los problemas personales, las peleas, enfermedades, la rutina y trastornos del sueño. Hablar abiertamente con la pareja es necesario para que no se sienta rechazado. Reconocer el problema y no obtener una mejoría requiere la ayuda de un experto.

 

Eyaculación precoz

Para muchos hombres este tema es 100% tabú, pero una vez que obtienen la ayuda de un sexólogo se sienten agradecidos por encontrar herramientas para mejorar su condición y la calidad del sexo.

 

Anorgasmia selectiva

Suele ocurrir cuando la mujer no puede conseguir el orgasmo con una pareja, pero sí lo ha experimentado con otro compañero o a través de la masturbación. Muchas veces se trata de un factor emocional que impide alcanzar el clímax, pero otras veces puede ser un problema físico. Visitar al sexólogo en estos casos es más que necesario porque es él quien ayudará a encontrar la respuesta y la solución al problema.

 

Incapacidad orgásmica

Su nombre lo dice, es la incapacidad de la mujer para alcanzar orgasmos. Al igual que el punto anterior puede ser por un factor físico, complejo o emocional. En el caso de los hombres puede ocurrir la incapacidad eyaculatoria por ansiedad o la eyaculación hacia atrás, que sucede cuando el semen, en lugar de ser expulsado, se desvía a la vejiga impidiendo el clímax.

 

Dolor durante la penetración

“Es que yo soy muy estrecha…” Existen múltiples posiciones sexuales para que esa frase deje de ser una causa del dolor durante la penetración vaginal. Por lo general este problema se resuelve fácilmente con la visita al sexólogo. El dolor durante la penetración puede ser causa de una infección o enfermedad y, sorprendentemente, hay quienes aseguran que también tiene una carga emocional: ¡al diablo con las emociones!

 

El sexo después de una enfermedad

Después de superar enfermedades como el cáncer de mama es común que disminuya la frecuencia sexual, ya sea por el trauma de la mujer, por el miedo del hombre de hacerle daño o por el efecto secundario de algunas medicinas. El sexólogo ofrecerá a la pareja una guía para retomar el acto sexual según las necesidades y comodidades de ambos.

 

 

Eme de Mujer

¡Método científico hace que se enamoren de ti en 45 minutos!

Posted on: marzo 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

A la mayoría nos ha pasado que nos guste una persona en cuestión de minutos, pero si quieres que esa persona se enamoré de ti, tienes que seguir leyendo

 

Y es que el psicólogo Arthur Aron formuló una lista de 36 preguntas que “garantiza” que se enamoren de ti. Las preguntas están formuladas para que el otro revele su intimidad hasta el punto en el que se enamore en sólo 45 minutos.

 

Según el portal ABC, las primeras veces que se probó el método resulto exitoso, puesto que dos de las parejas del estudio se casaron. Entonces por qué no intentarlo y ¡que se enamoren de ti rápidamente!

 

A pesar de que el experimento es viejo, ha sido comentado recientemente debido a que una reportera en The New York Times lo probó y corrió con suerte: se enamoró.

 

El método para utilizar las preguntas es la siguiente: se dividen las preguntas es 3 grupos de 12, cada ronda debe contestarse en 15 minutos, y al finalizar se deben mirar fijamente a los ojos de la otra persona.

 

Según ABC, estas son las preguntas:

 

1- ¿A qué persona te gustaría invitar a cenar?

2-¿Te gustaría ser famoso? ¿Cómo?

3-¿Ensayas lo que vas a decir cuando llamas por teléfono? ¿Por qué?

4-¿Cómo sería el día perfecto?

5-¿Cuándo fue la última vez que cantaste sólo? ¿Y para otra persona?

6-Si pudieras vivir hasta los 90 años y tener el cuerpo o la mente de alguien de 30 durante los últimos 60 años de tu vida ¿Lo harías?

7-¿Cómo crees que vas a morir?

8-Enumera tres cosas que creas que tienen en común

9-¿De qué te sientes más agradecido?

10-Si pudieras cambiar algo de tu educación ¿qué sería?

11-En sólo cuatro minutos cuenta la historia de tu vida.

12-Si te pudieses levantar mañana con una nueva cualidad o habilidad ¿cuál sería?

13-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal si ésta te pudiese decir la verdad sobre ti, sobre tu vida, sobre el futuro o sobre cualquier cosa?

14-¿Hay algo que quieras hacer desde hace mucho tiempo? ¿Por qué no lo has hecho todavía?

15-¿Cuál es el mayor logro de tu vida?

16-¿Qué es lo que más valoras en un amigo?

17-¿Cuál es tu recuerdo más valioso?

18-¿Y el más doloroso?

19-Si supieras cuándo vas a morir ¿cambiarías tu forma de vivir? ¿Por qué?
20-¿Qué es para ti la amistad?

21-¿Qué rol juega el amor y el afecto en tu vida?

22-Decir, de forma alterna, que características consideras positivas del interlocutor. Un total de cinco cada uno.

23-¿Tu familia es cariñosa? ¿Crees que tu infancia fue mejor que la de otras personas?

24-¿Cómo te sientes en la relación con tu madre?

25-Di tres verdades sobre “nosotros”. Por ejemplo: “Nosotros estamos en esta habitación sintiendo…”.

26-Completa la fase: “Ojalá tuviese a alguien con el que compartir…”.

27-Comparte algo que creas que es importante que sepa sobre ti.

28-Di a la persona algo que te guste de él o de ella. Sé muy honesto y dile algo que no dirías a alguien que acabas de conocer.

29-Explica a la otra persona un momento embarazoso en tu vida.

30-¿Cuál fue la última vez que lloraste delante de alguien? ¿Y sólo?

31-Di a tu interlocutor algo que ya te guste de él.

32-¿Hay algo que consideres demasiado serio como para hacer una broma al respecto?

33-Si supieras que vas a morir esta noche sin hablar antes con nadie ¿qué te daría pena no haber contado nunca? ¿Por qué no lo has expresado hasta ahora?

34-Tu casa se incendia y todas tus posesiones están dentro. Después de salvar a tus seres queridos y a tu mascota, tienes tiempo para poder recuperar un solo objeto. ¿Cuál sería y por qué?

35-¿Qué integrante de tu familia te dolería más que muriera?

36-Comparte un problema personal y pídele que te de su opinión sobre cómo habría actuado.

 

Ahora que lo conoces el “método” del amor ¿lo practicarás?

 

 

Por Adriana Uribe

Eme de Mujer

10 frases para construir tensión sexual

Posted on: marzo 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Quién dice que la lencería es lo único que necesitas para tener una noche apasionada? Construir tensión sexual no sólo es bueno para excitarte, sino también para crear un mejor y placentero ambiente antes de empezar con la acción

 

En lugar de preocuparte por un babydoll o una tanga, olvida tu apariencia y usa tus palabras para prender la llama de la pasión ¡en instantes!

 

1. Adivina qué traigo puesto: Si le haces esta pregunta a través de mensajes, se pasará toda la tarde imaginándote con un babydoll… o con nada. Aunque tú estés con pijama en tu cuarto, él dejará volar su imaginación.

 

2. Pruébalo: ¿Dice que podría hacerte llegar al orgasmo en un minuto? Pues que lo pruebe. ¿Es excelente besando? Qué mejor que demostrarlo por experiencia propia, ¿no? Esta frase funciona en películas, pero notarás que también es excitante en la vida real.

 

3. Me gustaría llegar a casa contigo ya: Suena algo inocente, ¿no? Pero lo hará pensar en todo lo que podrían hacer llegando a casa. Si lo besas sensualmente, lo tocas cuando nadie los vea y le susurras al oído, hará todo lo que quieras.

 

4. Me gusta cuando te molestas: Este es un cliché que puede funcionar en el momento correcto. Si están entrando en una discusión seria, olvídate del sexo, pero si están bromeando, ¿qué mejor que construir un poco de tensión sexual?

 

5. Me voy a bañar…: Y es lo único que necesitas para que te imagine sin ropa. ¿Crees que no le gustará la imagen mental? Cuando llegue a casa, podrías invitarlo a bañarse contigo o a enjabonarte la espalda si lo necesitas.

 

6. Soñé contigo: No importa si lo hiciste o no, lo importante es que él escuche que soñaste con él. Y aunque hubieras soñado sobre el apocalipsis zombie, él imaginará cosas completamente diferentes.

 

7. No puedo dejar de pensar en ti: Esto no es algo que le dices a un compañero de trabajo. Esto es algo que le dices a un amante. ¿Te imaginas la tensión sexual? Él no tendrá que pedir detalles, su imaginación le hará saber lo que necesita para correr a tus brazos.

 

8. Desearía que estuvieras aquí: Es mucho mejor utilizar esta frase cuando estés a punto de meterte a bañar o en la cama acostada. Porque obviamente adoras su compañía, pero será mejor estar juntos en los momentos más apasionados.

 

9. Quiero tocarte: No hay forma correcta de interpretar esta frase. Si gustas, puedes especificar la parte de su cuerpo que quieres tocar, pero no te aseguramos que con tan sólo mencionarle tus deseos, él estará más que preparado para ti.

 

10. Te reto: A los hombres les encantan los retos. Y piensa bien lo que dices, puedes retarlo a tocarte ahí abajo, a hacerte llegar al orgasmo o a darte la mejor noche de tu vida. Recuerda, en momentos tan excitantes como estos, es bueno que seas lo más específica que puedas.

 

 

Por Andrea Bouchot

Eme de Mujer

Los bomberos de Judas

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La información ha circulado profusamente en las redes sociales, sin que el gobierno se haya tomado la molestia de desmentirla: en algunos lugares del país, como Los Teques y San Cristóbal, las fuerzas de seguridad impidieron la quema de Judas. En un gesto inusual sucedido durante el Domingo de Pascua, policías y guardias arremetieron contra la gente del pueblo que convertía en cenizas la efigie del Iscariote de su preferencia.

 

 

La Quema de Judas es una festividad popular que forma parte de una antigua tradición, de un regocijo de las clases humildes que ha destacado a través del tiempo por su ingenio y por las reuniones de solidaridad que ha permitido desde antiguo. En los pueblos, en las aldeas, en los caseríos esparcidos en todos los rincones y en las barriadas de las grandes ciudades se buscaba al poeta del lugar, al versificador de la esquina, para que compusiera rimas contra la figura indeseable de turno a la cual se vestía de Judas para luego quemarla en medio de la alegría de la Pascua.

 

 

La comunidad ubicaba su Judas contemporáneo, el funcionario injusto, la figura indeseable, la víctima de su efímera venganza, de su trivial justicia, y los quemaba de manera simbólica. Poco a poco desaparecieron las estrofas del vate popular, pero se mantuvo el jolgorio de las candelas ardiendo.

 

 

Era un desahogo permitido, la posibilidad de que se calmaran las molestias y los pesares en un acto incruento para que volviera la normalidad después de que el pueblo hiciera su ceremonia de venganza sin que la sangre llegara al río. Tal ha sido la función de la Quema de Judas, hasta ahora. Porque ya ni siquiera ese alivio se le permite a las clases populares, si juzgamos por la reacción de los vigilantes del orden público ante jolgorios como los nombrados al principio. Sacaron mangueras de agua, pero también armas de fuego y peinillas alevosas para impedir que se quemaran muñecos con la efigie de Nicolás Maduro.

 

 

Para el atropello de un acto arraigado en las costumbres de la sociedad dijeron que las tales quemas no eran otra cosa que una incitación al odio, un llamado a la violencia. Son todo lo contrario, justamente, son exactamente un desvío de la ira de la gente contra las autoridades o contra las personas con las que tienen cuentas pendientes, pero la nueva interpretación de la realidad ve o siente cosas que no habían visto o sentido las autoridades del pasado. Que una fiesta habitualmente inofensiva se convierta en una amenaza, según el parecer de los represores, dice mucho sobre la situación del país y sobre las intenciones de quienes lo deben proteger.

 

 

Debe ser pavorosa de veras la crisis que se vive, o las intenciones que los represores ven en la gente del pueblo, cuando impiden que Nicolás Iscariote se convierta en cenizas de mentirijillas. ¿Será que huelen que ya no hay tales mentirijillas? En una comarca de la cual se escapan los diablitos y en cuyo seno un alcalde reparte botellas de agua bendita distinguidas con su efigie, cualquier cosa puede suceder.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |