Archive for marzo 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Bloomberg: Inversionistas en bonos venezolanos hicieron descubrimiento desalentador

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los inversionistas en bonos venezolanos hicieron, según la agencia Bloomberg, un descubrimiento desalentador: la semana pasada comenzó a hablarse de un nuevo y misterioso título emitido por Pdvsa, valorado en tres mil millones de dólares.

 

 

Bloomberg reseñó que, más allá del hecho de que los títulos, con duración de ocho años, fueron vendidos por primera vez en 2014, no hay mucha información sobre ellos. Los bonos no se comercializan en ninguna bolsa estadounidense y no han sido evaluados por ninguna calificadora de riesgo.

 

 

La preocupación de que la estatal petrolera ha estado vendiendo nuevos valores ha producido una caída de 6,2% en otros títulos vigentes hasta 2022. A los inversionistas les alarma que estos papeles representen más compromisos para Venezuela, debido que el país está ya tiene dificultades de liquidez monetaria.

 

 

Ni Pdvsa ni el Banco Central de Venezuela respondieron las preguntas remitidas por Bloomberg a propósito del supuesto nuevo papel.

 

 

 

Fuente:bancaynegocios.com

Relaciones: conductas de hombres y mujeres

Posted on: marzo 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La investigación titulada “Una explicación evolutiva de las diferencias en las experiencias de rupturas no maritales” fue publicada en la revista Adaptive Human Behavior And Physiology por científicos de la Universidad Estatal Wayne en Michigan, Estados Unidos

 

El estudio fue basado en la recolección de información de 392 personas que compartieron sus experiencias y comportamientos a la hora de terminar una relación de pareja. Sin embargo, arrojo datos muy interesantes sobre el comportamiento tanto de hombres como mujeres sobre temas de pareja.

 

¿Qué busca cada uno?

Los científicos señalaron que “los hombres prefieren mujeres jóvenes atractivas físicamente ya que esto indica fertilidad y valor reproductivo”, mientras que las mujeres prefieren hombres que tengan “buenos prospectos financieros con un estatus social alto”, ya que estas son señales de que serán buenos proveedores para ellas y sus hijos.

 

En cuanto a enamorarse

Aunque parezca mentira, en el estudio se determinó que los hombres se enamoran más rápidamente que las mujeres y son más románticos a la hora de iniciar una relación. Por su parte, “las mujeres parecen tomar más tiempo para enamorarse pero se enamoran más seguido”.

 

Y al momento de terminar

Los resultados  establecieron que las mujeres tienden a reportar un sentimiento de felicidad luego de la ruptura ya que probablemente son ellas las que inician este proceso. Caso contrario a los hombres, que reportaron sentirse “sexualmente frustrados” luego de la disolución de una relación de pareja. “Los hombres tienden a reportar más tristeza, dolor y desesperación después de una ruptura”, dice el informe.

 

Las mujeres y el rompimiento

Las mujeres son las que tienen las cifras más altas a la hora de iniciar el rompimiento de una relación sentimental. Además, tienden a tener una lista de razones más larga que la de los hombres para terminar una relación. También aseguran que  requieren mucho más tiempo para superar la ruptura con un hombre gracioso, que con uno serio, y son propensas a recordarlo por más tiempo para después ponerse en contacto con él.

 

Esta son las conductas de hombres y mujeres luego del rompimiento.

 

 

Eme de Mujer

Simadi registra mayor alza desde su creación y cierra en Bs. 262,74

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El BCV informó que por este tercer mercado oficial se atendió 7,24% de las liquidaciones de divisas

 

 

La tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) cerró este martes en Bs. 262,74 por dólar, un alza de Bs. 11,93 con respecto al pasado lunes, informó el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

El organismo emisor también informó que por este tercer mercado oficial se atendió 7,24% de las liquidaciones de divisas procesadas en el día, quedando el 92,76% restante en manos de los sistemas administrados.

 

 

Con el alza de este martes el Simadi promedia en los últimos cinco días un tasa de Bs. 252,314 por dólar y Bs. 206,51 por dólar desde su creación.

 

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

Ideas de regalo para tu pareja

Posted on: marzo 30th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Libros
Un libro nunca está de más y seguro encontrarás alguno que tu pareja todavía no ha leído, que se muere por leer o que servirá de complemento perfecto para su colección.

 

Entradas
Una de las buenas ideas de regalo para tu pareja es obsequiarle entradas de alguna película próxima a estrenarse o para el teatro.

 

Juegos
Son regalos que muchos no esperan, pero ¿qué tal un buen tablero para tirar dardos? Hay varias opciones en este rubro, van desde un tablero de ajedrez hasta valijas con fichas para quienes juegan al póquer. Valen las mesas de ping-pong o pool.

 

Set de vinos
Si tu pareja disfruta de esta bebida las opciones van desde sacacorchos hasta corta gotas. También puedes comprar copas o marcadores que indican quién está bebiendo en cada una para evitar confusiones cuando la reunión es grande.

 

Paseos
Un fin de semana para dos, que incluya el destino, los pasajes y la estadía.¿Quién rechazaría un regalo así?

 

Eme de Mujer

Países petroleros latinos podrían discutir congelamiento en abril

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La reunión podría ser el próximo 8 de abril

 

 

El ministro de Hidrocarburos de Ecuador, Carlos Pareja, dijo el martes que los países latinoamericanos productores de petróleo podrían reunirse el próximo 8 de abril para acordar una propuesta conjunta de congelamiento de bombeo para ser llevada a un encuentro de países Opep y no Opep, el 17 de abril.

 

 

El ministro agregó a periodistas que se reunirá el miércoles con sus pares de Colombia y México, para concretar la fecha.

 

 
Fuente:elmundo.com.ve

Cesta Opep se situó el martes en $34,50

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La cifra representa una disminución de 98 centavos de dólares, en comparación con la jornada del lunes, cuando se ubicó en $35,48

 

 

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se situó el martes en 34,50 dólares por barril, lo que representa una disminución de 98 centavos de dólares, en comparación con la jornada del lunes, cuando se ubicó en 35,48 dólares, según cifras de la Secretaría del grupo divulgadas este miércoles en su sitio web.

 

 

La Opep, creada en 1960, agrupa a 13 países miembros (Angola, Arabia Saudita, Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Kuwait, Nigeria, Qatar, Irán, Indonesia, Libia y Venezuela), que exportan alrededor de 30% del petróleo que se consume en el mundo y poseen 80% de las reservas globales de crudo, localizadas y exploradas.

 

 

Se tiene previsto que el próximo 17 de abril en Doha, Qatar, naciones pertenecientes a la Opep y otros grandes productores debatan estrategias que permitan estabilizar el mercado y recuperar el precio del crudo.

 

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

Pérez: Ingreso del Docente I será de Bs. 34.049,50

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Ministro para la educación afirmó que 800 mil trabajadores de la educación serán beneficiados con el nuevo Contrato Colectivo 2015-2017

 

 

 

El ministro para la educación, Rodulfo Pérez, afirmó que  800 mil trabajadores de la educación serán beneficiados con el nuevo Contrato Colectivo 2015-2017.

 

 

Añadió que es «la primera vez que un Presidente, antes del vencimiento de la convención colectiva, llama a adelantar la discusión para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la educación».

 

 

En el programa El Desayuno que transmite Venezolana de Televisión, detalló además que en el mes de mayo se aprueba un aumento de 50% para el sector. Mientras que en septiembre en el ministerio de educación y del trabajo se comenzó a analizar la propuesta del contrato y en el mes de octubre se dio un aumento de 30%.

 

 

Según Pérez, todo esto permitió que el emes de enero se realizarán las mesas de trabajo para discutir cláusulas económicas para generar los resultados de la nueva convención colectiva.

 

 

Señaló que por ejemplo, un docente 1, que tiene alrededor de 5 años de servicio y 36 horas a las semanas, a partir de marzo 2016, tendrá un salario base de Bs 16.795, más una prima de transporte de Bs. 1.700 y otra por aspectos propios de B. 1.679,50 y de antigüedad de Bs. 600, y se le añade el cesta ticket de Bs. 13.275 para dar un ingreso mensual 34.049,50 bolívares.

 

 

 

Trabajadores de Polar piden al Cencoex pago de divisas

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Denuncian que por falta de materia prima las líneas de producción no están operativas y podrían quedar sin empleo 317 personas

 

 

Trabajadores de la planta de salsas y untables de Alimentos Polar protestaron ante el Centro Nacional de Comercio Exterior y consignaron un documento en el que solicitan el pago de las divisas adeudadas a los proveedores internacionales para que puedan reanudar el despacho de insumos.

 

 

Denunciaron que por falta de materia prima importada están paralizadas todas las líneas de producción, cinco de mayonesa y dos de salsa de tomate, de la planta en la avenida Ernesto Branger, en Valencia.

 

 

«La principal materia prima de los dos productos es importada. Por eso le pedimos al gobierno que se sensibilice con la situación de nuestra planta y de los trabajadores», indicó la dirigente sindical Nora Chourio, supervisora de producción del área de mayonesa.

 

 

Precisó que desde hace tres semanas no cuentan con aceite de soya, ingrediente indispensable para producir la mayonesa Mavesa, y desde diciembre no pueden preparar la salsa de tomate Pampero por falta de pasta de tomate.

 

 

Alertó que la paralización de la planta pone en riesgo el empleo de 317 trabajadores, que actualmente se encuentran suspendidos y en su casa. Dijo que están muy preocupados por lo que pueda pasar con su principal fuente de ingreso, si no se solventa la situación.

 

 

Advirtió que la escasez de mayonesa y salsa de tomate también afecta a millones de venezolanos, que no  pueden consumir esos productos.

 

 

«Vamos a llegar a la institución que sea para que nos escuchen», manifestó Chourio. Aunque no tienen agenda específica de protesta, los trabajadores aseguraron que continuarán en la calle hasta que se resuelva la situación y puedan volver a sus puestos de trabajo.

 

 

En septiembre del año pasado los trabajadores informaron que se había agotado el inventario del principal ingrediente de la margarina Mavesa, el aceite de palma, y la planta estuvo paralizada. Con la llegada de 5.000 toneladas de aceite de Ecuador pudieron producir solo durante un mes más.

 

 

En la planta salsas y untables de Alimentos Polar, en Valencia, se producían mensualmente aproximadamente 14.000 toneladas de margarina, dijeron los trabajadores.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

Pagarán ISLR personas con ingreso superior a Bs 450.000

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

A los puntos de atención en los centros comerciales se puede ir hoy y mañana desde la 1:00 pm hasta las 7:00 pm. El ente aseguró que no habrá prórroga para declarar

 

 

Mañana vence el plazo para declarar y pagar el impuesto sobre la renta. Para cumplir esos requisitos se puede acudir hoy a las oficinas del Seniat entre las 8:00 am y las 8:00 pm, y el jueves entre las 8:00 am y la medianoche.

 

 

A los puntos de atención en los centros comerciales se puede ir hoy y mañana desde la 1:00 pm hasta las 7:00 pm. El ente aseguró que no habrá prórroga para declarar.

 

 

Las personas que deberán declarar y pagar son aquellas que el año pasado tuvieron ingresos superiores a 3.000 unidades tributarias -o 450.000 bolívares- de acuerdo con la modificación en la base de cálculo en el decretó presidencial Nº 2266, publicado el 8 de marzo en la Gaceta Oficial N° 40864. El aporte dependerá del monto total y las deducciones que tenga cada contribuyente.

 

 

El superintendente del Seniat, José David Cabello, precisó que los contribuyentes que habían declarado y pagado antes del decreto y tuvieron ingresos por debajo de las 3.000 unidades tributarias obtendrán un crédito fiscal para el ejercicio de 2016. Los que decidieron pagar por porciones no deben cancelar las porciones restantes.

 

 

Además, los usuarios que habían declarado antes del decreto pero que no habían pagado pueden acudir al Seniat a anular la declaración y hacerla con la nueva base de cálculo, agregó uno de los trabajadores de la sede de Los Cortijos.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

Corpoelec no envía recibos por falta de papel

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Para los Andes y la Gran Caracas se establece una banda de entre 0 y 500 kilovatios/hora mensuales

 

 

La Corporación Eléctrica Nacional insta a sus suscriptores a que pidan el envío electrónico de las facturas del servicio por la falta de papel para imprimir los recibos. “El problema es que la escasez de recursos en Corpoelec es tan grande que no tiene dinero para costear el papel de impresión de las facturas”, informó una fuente del sector sindical que pidió el anonimato.

 

 

“Tengo más de año y medio que no me llega el recibo. Llamé a Corpoelec y me dijeron que no tenían papel. Ahora me lo hacen llegar por Internet”, dijo Mariela Setor. La usuaria agregó que como la electricidad y el aseo vienen en el mismo recibo el costo de la luz (50 bolívares mensuales) contrasta con el de la basura de 250 bolívares.

 

 

Lisbeth Moya indicó que tampoco lo recibe, por lo que apela a las facturas viejas en las que está su número de suscriptor. “No sé si ahorré electricidad, porque no está en el comprobante de pago que me dan”.

 

 

En un recorrido por oficinas de recaudación y la sede de Corpoelec en San Bernardino suscriptores admitieron que no captan por completo el mensaje del programa de la banda verde. “No sé exactamente qué es. Creo que se trata de una campaña para ahorrar electricidad por lo de El Niño”, indicó Alexis Fernández.

 

 

Los usuarios señalaron que ignoraban que el sistema de la banda verde establece topes regionales de consumo. En junio de 2014 el ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Jesse Chacón, informó que la banda verde tiene como objetivo, a través del premio y la penalización, reducir el consumo del sector residencial eléctrico bajo los parámetros de la temperatura ambiental y el consumo promedio por región.

 

 

Para los Andes y la Gran Caracas se establece una banda de entre 0 y 500 kilovatios/hora mensuales; en occidente hasta de 600 KW/hora, mientras que en Guayana, los llanos, centro y oriente del país el tope es de 700 KW/hora. El mecanismo establece, para la región insular y Zulia, consumos de hasta 900 y 1.300 KW/hora mensuales, respectivamente.

 

 

Sin embargo, la fuente sindical alertó que se desconoce el verdadero impacto de la banda verde sobre la demanda nacional de energía, pues las autoridades eléctricas no han dado a conocer públicamente las cifras oficiales consolidadas, sino algunos números parciales.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

« Anterior | Siguiente »