Archive for marzo 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

La mayoría de los norteamericanos apoya la tortura contra sospechosos de terrorismo

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Cerca de dos tercios de los estadounidenses creen que la tortura está justificada para extraer información a sospechosos de terrorismo, según un sondeo de Reuters/Ipsos, un nivel de respaldo similar al registrado en países como Nigeria donde los ataques de militantes son más comunes.

 

 

El sondeo refleja al público de Estados Unidos tenso tras la masacre de 14 personas en San Bernardino en diciembre y una serie de atentados a gran escala en Europa en los últimos meses, incluyendo un ataque con bomba la semana pasada en Bélgica que dejó al menos 32 muertos y cuya autoría se adjudicó Estado Islámico.

 

 

Donald Trump, el favorito para obtener la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2016, ha introducido con fuerza en la campaña electoral la cuestión de si los sospechosos de terrorismo deben ser torturados.

 

 

Trump ha dicho que intentará revertir la prohibición del presidente Barack Obama del ahogamiento simulado, que los grupos de derechos humanos sostienen que es ilegal bajo la Convención de Ginebra. Trump también se ha comprometido a «traer de vuelta un infierno mucho peor» si es elegido.

 

 

«El público está lidiando con una serie de emociones negativas», dijo Elizabeth Zechmeister, profesora de la Universidad de Vanderbilt que ha estudiado el vínculo entre amenazas terroristas y opinión pública. «El miedo, la ira, la ansiedad general: (Trump) da cierta credibilidad a estos sentimientos», agregó.

 

 

En la encuesta online realizada entre el 22 y el 28 de marzo a 1.976 personas, los participantes debían responder si la tortura puede estar justificada «contra sospechosos terroristas para obtener información sobre terrorismo».

 

 

Cerca del 25 por ciento dijo que «a menudo» estaba justificado, mientras un 38 por ciento contestó que «a veces». Sólo un 15 por ciento dijo que la tortura no debería ser usada nunca.

 

 

La tortura para obtener información era más aceptada entre los republicanos que los demócratas: un 82 por ciento de los republicanos dijo que estaba justificada «a menudo» o «a veces», frente a un 53 por ciento de los demócratas. Dos tercios de los encuestados dijeron que esperaban un ataque en suelo estadounidense en los próximos seis meses.

 

 

 

Fuente:Reuters

Gobierno colombiano y ELN anunciarán hoy en Caracas inicio del proceso de paz

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciarán el inicio de un proceso formal de diálogos de paz, informaron fuentes gubernamentales.

 

 

El anuncio se hará en Caracas y las negociaciones al parecer tendrán como sede Quito, donde en los dos últimos años se llevaron a cabo al menos siete reuniones de “contactos exploratorios” para iniciar una negociación de paz.

 

 

Una fuente gubernamental dijo a Efe que en Caracas esperan hacer antes del mediodía de hoy el anuncio del “final de la etapa exploratoria para pasar a una etapa formal de diálogo”.

 

 

El anuncio se hará en la sede de la cancillería venezolana y por parte del Gobierno lo hará el negociador de paz Frank Pearl, que ha participado en los diálogos con las FARC en La Habana y lidera los contactos con el ELN, la segunda guerrilla del país, de inspiración marxista-leninista.

 

 

En junio de 2014 el Gobierno y el ELN anunciaron que en enero de ese año iniciaron los “contactos exploratorios” para abrir una negociación de paz, y dos meses después el presidente de Ecuador, Rafael Correa, reveló que su país había albergado esas reuniones.

 

 

En los últimos meses el jefe máximo del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, manifestó en varias ocasiones que ese grupo estaba muy cerca de acordar una agenda de diálogos con el Gobierno.

 

 

La agenda de negociación que las partes han discutido y que se espera sea confirmada hoy como hoja de ruta incluye seis puntos.

 

 

Esos apartados son los de participación de la sociedad; democracia para la paz; víctimas; transformaciones para la paz; seguridad para la paz y dejación de las armas, y garantías para el ejercicio de la acción política.

 

 

El anuncio del inicio formal de los diálogos de paz con el ELN se produce justo cuando las negociaciones del Gobierno con las FARC en Cuba están en una fase crítica por las diferencias entre las partes sobre los lugares de concentración de guerrilleros y su dejación de armas y desmovilización.

 

 

Esas diferencias en el último punto de negociación impidieron llegar a un acuerdo definitivo el pasado 23 de marzo, como estaba previsto.

 

 

De igual manera se produce días después de que el ELN dejara en libertad al cabo del Ejército Jair de Jesús Villar y al administrador de empresas Ramón de Jesús Cabrales, a quienes mantenía secuestrados.

 

 

La liberación de “todos los secuestrados” ha sido una condición del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para iniciar formalmente una negociación de paz con el ELN.

 

 

 

Fuente:unionradio.net

Prevén lluvias débiles al sur del país este miércoles

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El territorio nacional se mantendrá este miércoles con poca nubosidad sin lluvias, a excepción del estado Amazonas y el sur de Bolívar, “donde se esperan intervalos nublados con precipitaciones débiles a primeras horas de la mañana”, señala el informe del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

Con respecto a la temperatura, el organismo estima que en Caracas la máxima sea de 36ºC en horas de la tarde, mientras que la mínima registrada en la madrugada fue de 21°C.

 

 

El oleaje en los litorales Occidental, Oriental, Central, así como en la Zona Insular oscilará entre uno y dos metros de altura, al igual que este martes.

 

 

El instituto explica que este mes el sistema de alta presión típico de esta época sobre el Atlántico Norte y mar Caribe ha generado de cielos poco nublados y pocas probabilidades de lluvia.

 

 

No obstante, penetraciones ocasionales de restos de frentes fríos sobre el mar Caribe, al norte de las costas venezolanas originaron abundante nubosidad con precipitaciones, especialmente sobre los estados costeros.

 

 

El presidente del Inameh, José Gregorio Sottolano, reiteró en declaraciones el lunes pasado a Radio Nacional de Venezuela (RNV) que según las estimaciones meteorológicas, el fenómeno El Niño, que ha intensificado la sequía, está entrando en su fase de debilitamiento y apuntó que para junio y julio se prevé que el país se estabilice a condiciones neutrales con respecto a esta circunstancia ambiental.

 

 

Señaló que El Niño y el período prolongado de déficit de precipitación en los últimos 38 meses ha ocasionado que los embalses para consumo humano, generación eléctrica y riego hayan bajado su nivel.

 

 

Por ello, el Gobierno nacional promueve una campaña de consumo eficiente de agua y energía, al tiempo que se establecieron cronogramas de distribución de agua potable para garantizar que llegue a todo el país.

 

 

 

Fuente:globovision.com

Leopoldo López es trasladado al Hospital Militar para un chequeo Médico

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El abogado Juan Jarlos Gutierrez informó que buscan descartar un cuadro viral y realizar un chequeo de la vista.  Sostuvo que solicitan una segunda revisión con un médico de confianza

 

Leopoldo López fue trasladado desde la cárcel de Ramo Verde al Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo para realizarse un chequeo médico.

 

 

La información fue confirmada por su abogado, Juan Carlos Gutiérrez, el cual explicó que a López le realizarán un chequeo visual, ya que estaba en revisión con tratamiento, así como un análisis al aparato respiratorio tras una tos que presenta, esto con la finalidad de identificar si se trata de un cuadro viral.

 

 

“Nada que puedan catalogar de grave”, dijo el abogado. Resaltó además que no dudan de la capacidad de los especialistas del Hospital Militar, no obstante les gustaría poder visitar un médico de confianza para obtener una segunda opinión.

 

 

Fuente:globovision.com

MP comisionó a fiscales para investigar muerte de dos policías en Táchira

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El hecho ocurrió la mañana de este martes 29 de marzo durante una manifestación en la parroquia La Concordia, municipio San Cristóbal

 

 

El Ministerio Público comisionó a los fiscales 20° nacional y 4° del estado Táchira,  Ismar Maurera y Virgilio Molina, respectivamente, a fin de que dirijan la investigación relacionada con la muerte de los oficiales de las policías Nacional Bolivariana y estadal, Armando Otos Marqués Molina (24) y Nicolle Melisa Pérez Soler (21), respectivamente.

 

 

El hecho ocurrió la mañana de este martes 29 de marzo durante una manifestación en la parroquia La Concordia, municipio San Cristóbal.

 

 

En ese sentido, los fiscales dirigen las diferentes actuaciones que realizan efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes se apersonaron al lugar del suceso para colectar evidencias de interés criminalístico en aras de esclarecer el caso y determinar las responsabilidades penales correspondientes.

 

 

Según la información preliminar, a tempranas horas de la mañana, un grupo de jóvenes secuestró 17 unidades de transporte en el Terminal de La Concordia, tras amenazar a sus conductores y obligarlos a que se trasladaran hasta el Instituto Universitario Tecnológico, ubicado a pocas cuadras.

 

 

Horas después, se generaron unos hechos de violencia cerca de la citada casa de estudios, por lo que efectivos de varios cuerpos de seguridad acudieron al sitio, entre ellos Pérez Soler y Marqués Molina, quienes fueron arrollados con una de las unidades de transporte al tratar de restablecer el orden público.

 

 

De inmediato, los oficiales fueron auxiliados y trasladados al Hospital Central de San Cristóbal, donde ingresaron sin signos vitales.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

“Chúo” Torrealba: Ley de amnistía garantizará la reunificación del país

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática indicó que la bancada opositora debe conducirse con tino para sortear a los grupos violentos que buscan sabotear las sesiones 

 

 

 

El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba, apoyó  la aprobación de la ley de amnistía y reconciliación en segunda discusión, agregó que es un instrumento legal que garantizará la reunificación del país, la liberación de los presos políticos y el regreso de los exiliados.

 

 

Torrealba recordó que ante el constate saboteo emprendido por la bancada del oficialismo en los hemiciclos, los diputados de la Unidad han tenido que implementar estrategias para sortear a los grupos violentos, razón por la que la discusión de este reglamento no había sido incluida en la orden del día.

 

 

“La bancada de la Unidad debe conducirse con inteligencia, con tino para poder sortear el sabotaje del autoritarismo. ¿Qué hubiera ocurrido si en el orden sale publicado a discusión de Ley Amnistía?, los minigrupos violentos, financiados por el oficialismo,  hubieran saboteado”, dijo.

 

 

“La ley de Amnistía beneficia a todo el país, porque una nación dividida no sabe echar hacia adelante”, recalcó.

 

 

Recordó que Chile se reunificó gracias a la Ley de Amnistía y es hoy el país de mayor calidad de vida en esta parte del continente.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

Florido: “Reforma de Ley del TSJ pondrá fin al fusilamiento de la democracia en Venezuela”

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Esta ley contempla ampliar el número de magistrados en el Tribunal Supremo de Justicia. Aseveró que el país es una “olla de presión” que no tiene válvula de escape

 

 

El dirigente de Voluntad Popular, Luis Florido, manifestó este martes en la Asamblea Nacional que se debe incrementar el número de magistrados autónomos e imparciales.

 

 

“Para ponerle fin al fusilamiento de la democracia en Venezuela emprendida por Nicolás Maduro”, expresó Florido.

 

 

El diputado aseguró que el TSJ bloquea y cercena las decisiones tomadas por la Asamblea Nacional y aseveró que el país es una “olla de presión” que no tiene válvula de escape.

 

 

Florido mencionó que uno de los beneficios directos que aportará la Reforma de Ley será resolver los problemas que afectan la economía de los venezolanos como la Ley de Cesta Ticket para pensionados y jubilados que dará paso a las reformas necesarias para resolver el problema del desabastecimiento.

 

 

El dirigente concluyó: “Vamos por el rescate de la Sala Constitucional del TSJ y la recuperación de la democracia por el bien del país”.

 

 

 

Fuente:elnacional.com

Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en la carretera Nacional Troncal 9

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Dos personas fallecidas y una lesionada fue el saldo que dejó un choque ocurrido este miércoles en la carretera Nacional Troncal 9.

 

 

La colisión ocurrió  a la altura del sector Paso Malo.

 

 

Las personas fallecidas fueron identificadas como  Héctor López (45) y Jesús Ramos de (61). ambos eran conductores de los vehículos involucrados.

 

 

La persona lesionada fue trasladada hasta el Hospital Ernesto Regener de Río Chico.

 

 

Al lugar se presentaron comisiones de Protección Civil Miranda, Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, CorpoMiranda, Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

 

 

Fuente:globovision.com

 

Trabajadores de Corpoelec en Carabobo esperan firman de contrato colectivo

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) del estado Carabobo tomaron las calles la mañana de este miércoles para manifestar su descontento y exigir respuesta por parte de las entidades competentes sobre la firma de contrato de colectivo.

 

 

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado ante la problemática.

 

 

 

Fuente:globovision.com

Trabajadores de la prensa se concentrán este miércoles por un periodismo sin censura

Posted on: marzo 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), El Sindicato de Trabajadores de la Prensa, Espacio Público y Expresión Libre hicieron un llamado a todos trabajadores de la prensa a sumarse este miércoles a la manifestación por un periodismo sin censura.

 

 

La concentración tendrá como punto de encuentro el semáforo Avenida Francisco de Miranda con Avenida Principal de Los Cortijos de Lourdes.

 

 

El motivo de la actividad, prevista a las 11.00 am, será la defensa del ejercicio del periodismo libre de presiones internas y externas.

 

 

El llamado se hace tras los recientes hechos en los que se han visto afectados varios periódicos por falta de papel, como es el caso del diario regional El Carabobeño, así como las agresiones a las que han sido víctimas los comunicadores sociales.

 

 

Fuente:globovision.com

« Anterior | Siguiente »