El lanzamiento de este servicio se venía sospechando desde meses atrás, ya que la empresa estuvo ocupada firmando contratos con grandes discográficas como Sony o Universal para tener listo un catálogo para el lanzamiento de SoundCloud Go.
El servicio constará de un primer mes de prueba gratuito para todos los usuarios, y a partir del segundo mes se cobrará US$9.99, lo mismo que han hecho servicios como Spotify o Apple Music. SoundCloud Go está disponible para usuarios en EEUU a partir de este martes y llegará a todo el mundo más adelante en el año.
Cabe aclarar que el precio de US$9.99 al mes es para usuarios de Android y que usen el servicio en la Web; para los usuarios en iOS, la cifra sube a US$12.99. Si bien SoundCloud no esclarece el porqué de la diferencia de precios entre plataformas, esto podría ser debido a que Apple se queda con una parte de las suscripciones hechas desde su plataforma.
La versión del app en iOS ya incluye SoundCloud Go en la versión 4.0 y disponible en la App Store. En el caso del app para Android, éste todavía no aparece en la Play Store.
SoundCloud Go ofrece acceso a más de 110 millones de canciones, las cuales son propiedad de las disqueras en alianza con la compañía, pero también se trata de música compartida por artistas independientes y amateur. El servicio cuenta con reproducción sin conexión, lo que significa que se puede descargar la música al dispositivo para la reproducción sin Internet.
SoundCloud tiene una buena oportunidad de éxito en el servicio de streaming. El servicio de origen europeo cuenta con 175 millones de usuarios, los cuales son usuarios en potencia que quieran pasar del servicio gratuito y con publicidad, al servicio de paga. SoundCloud mantendrá la versión gratuita.
En contexto, Spotify tiene alrededor de 30 millones de canciones y más de 70 millones de usuarios, de los cuales 30 millones son de paga. Apple Music goza de un catálogo similar en tamaño, pero con 11 millones de suscriptores, debido a que no ofrece una modalidad gratuita.
«SoundCloud Go representa nuestra visión en el futuro de la música por streaming: una plataforma para que creadores colaboren; para que los fanáticos descubran nuevas canciones, disfruten música legendaria y conecten con sus músicos favoritos; y para nuestra única y creativa comunidad la oportunidad de obtener ingresos por su trabajo», dijo en el comunicado Alexander Ljung, fundador y presidente ejecutivo de SoundCloud.
Globovision