Archive for marzo 29th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Médicos en Nueva York no podrán emitir recetas escritas a mano

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desde el domingo los doctores, dentistas y demás profesionales de la salud, que trabajan en Nueva Yorkpondrán fin a las recetas médicas escritas en papel, debido a una estricta ley establecida, según publicó lagranepoca.com.

 

 

Ahora las recetas se enviarán electrónicamente a las farmacias, en lugar de la manera tradicional, en papel y a sus pacientes.

 

 

Existen excepciones por emergencias y circunstancias inusuales, y se les han otorgado miles de extensiones a quienes las emiten.

 

 

La ley tiene como finalidad combatir el abuso de analgésicos y la falsificación de recetas, así mismo reducir el número de errores al eliminar la caligrafía difícil de entender.

 

 

Ya 90% de las farmacias del estado están equipadas para trabajar con prescripciones electrónicas, al igual que la mayoría de los hospitales y doctores.

 

 

Líderes de la industria médica en Nueva York han expresado dudas sobre el requerimiento de recetas digitales para casi todas las situaciones y también sobre las sanciones legales que incluyen posibles multas, la pérdida de licencias o incluso prisión.

 

 

UR

OMS pone fin al estado de «emergencia internacional» por epidemia de Ébola

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Organización Mundial de la Salud afirmó el martes que el brote de ébola en África Occidental ya no constituye «una emergencia de salud pública de interés internacional».

 

 

«El brote de ébola en África del Oeste ya no constituye una emergencia de salud pública de interés internacional», declaró Margaret Chan, directora de la OMS en rueda de prensa, poniendo fin a esta situación de emergencia decretada en agosto de 2014.

 

 

Globovision

Tal día como hoy: 29 de marzo muere Matea Bolívar a los 113 años de edad

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El 29 de marzo de 1886, hace 129 años, murió en Caracas Matea Bolívar, esclava de la familia Bolívar, compañera de juegos y encargada de la crianza de El Libertador, junto Hipólita, nodriza de Simoncito.

 

 

Vivió toda su juventud en el hato El Totumo, propiedad de la familia Bolívar, ubicada en San Mateo. Durante la guerra de independendencia, presenció el ataque de las tropas realistas comandadas por Boves y el sacrificio de Antonio Ricaurte.

 

 

En 1821 se trasladó a la vivienda de María Antonia Bolívar, en Caracas. A los 103 años de edad fue invitada por el general Antonio Guzmán Blanco al Panteón Nacional para rendir honores al sarcófago del Libertador. Sus restos reposan en la cripta familiar de los Bolívar, ubicada en la Catedral de Caracas.

 

 

Matea era una de las innumerables heroínas de la Patria, tradicionalmente ignoradas por la historia, fue una figura fundamental en la vida de Simón Bolívar. Su amor y cuidados ayudaron a convertirlo en Libertador de cinco naciones; y luego, su longevidad le permitió dar testimonio sobre aquel gran hombre, a quien tuvo el honor de ver crecer y de acompañar en su gesta extraordinaria.

 

 

Hoy Venezuela

Arroz chino

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 
1 tazaarroz blanco

 
100 gpanceta magra

 
100 gjamón

 
2huevos

 
1zanahoria

 

 

Pasos

Lavar el arroz crudo hasta que el agua salga transparente, luego cocinarlo.

Hacer un omelette con los huevos, cortarlos en cuadrados y reservar.

Cocinar la zanahoria cortada en cubitos y reservar también.

En una sartén calentarla bien, volcar la panceta cortada en cubos, cuando esté caliente agregar el arroz, dejar un rato hasta que se despegue el arroz. Agregar la zanahoria y los cuadrados de omelette.

 

cookpad.com

Pollo al Chow Mein, comida china

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 
1 paquetefideos vermicelli

 
C/nagua hirviendo

 
C/naceite

 
1/2 tazasalsa de soja

 
1 cucharadamaizena

 

 

Pasos

Ponemos a hervir los fideos con agua, sin sal y los cocinamos poco, que queden un punto más que al dente. Los colamos y le echamos agua fría para cortar la cocción. Luego ponemos el aceite en el wok y fritamos los fideos un poco y le agregamos los vegetales con pollo y cubrimos con la salsa de soja a la que ya e incorporamos la maizena, removemos y ponemos en fuego bajo, 4 minutos, y apagamos.

 

 

cookpad.com

Arroz chino al estilo venezolano

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 
2 tazasarroz blanco

 
4 tazasagua

 
1 cucharadavinagre

 
4 cucharadasaceite vegetal

 
1 dienteajo sin cortar

 
1ajo porro picadito

 
al gustosalsa de soja

 
1/2zanahoria picadita en tiritas o cubos

 
1/2 tazamaíz

 
1/2chuleta ahumada picada en cubitos

 
2 lonjastocineta picada

 
1/2 tazafrijoles chinos

 
1pechuga de pollo (±100 gramos) cortada en cubitos

 
50 gramosjamón de pierna cortado en cubitos

 
al gustosal

 

 

Pasos

Cocinamos el arroz blanco como siempre lo hacemos. El paso a paso lo encontrará en lasrecetasdebibi.wordpress.com

 
En el sartén más grande que tengan en casa, colocamos el aceite a calentar, luego incorporamos el pollo y cocinamos hasta que dore un poco. Agregamos la chuleta ahumada y mezclamos bien.

 
Vertemos un poco de salsa de soja, revolvemos y añadimos la tocineta (tocino, bacon o panceta), el ajo porro, la zanahoria, el maíz, el jamón y un pizca de sal. Revolvemos bien y cocinamos por 15 minutos.

 

 

Cuando el sofrito esté ya bien cocinado, vamos a agregar el arroz ya listo poco a poco. Es decir, con una cuchara de cocina incorporamos el arroz, mezclamos y luego vamos con otra cucharada más. Si incluyen el arroz de una vez, revolver los ingredientes va a ser un desastre. Además, en este paso pueden ver qué tanta cantidad de arroz es la adecuada para dos personas y agregar más salsa de soya a su gusto.

 

cookpad.com

El mes en que naces influye en el riesgo de alergias

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

¿Qué meses del año inclinan más la balanza a sufrir alergias?

 

 

Aunque no podemos elegir el mes en el que nacemos, un equipo de investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) ha encontrado una relación entre la época de nacimiento y el riesgo de alergia en la edad adulta, concluyendo que los bebés que nacen en otoño e invierno son los más perjudicados.

 

Para investigar la relación entre la estación de nacimiento y sus efectos a largo plazo, los científicos llevaron a cabo una exploración epigenética (en la que cambia la actividad del gen pero no la secuencia de ADN) en muestras deADN de personas nacidas en la Isla de Wight de la costa sur del Reino Unido.

 

 

El proceso epigenético más estudiado es la metilación del ADN; fue identificado primero en el cáncer humano en 1983 y desde entonces también se ha asociado a muchas otras patologías de salud.

 

 

Tras medir el ADN de todo el epigenoma completo de 367 participantes, los investigadores descubrieron que la metilación del ADN se asociaba a la temporada de nacimiento y seguía presente después de 18 años. Hallaron también que, por ejemplo, las personas nacidas en otoño tenían un mayor riesgo de eccema, en comparación con los nacidos en primavera.

 
“Estos resultados son muy interesantes. Sabemos que la temporada de nacimiento tiene un efecto sobre las personas durante toda su vida. Por ejemplo, las personas nacidas en otoño e invierno tienen un mayor riesgo de enfermedades alérgicas como el asma. Sin embargo, hasta ahora, no sabíamos cómo estos efectos podían ser de tan larga duración”, explica John Holloway, líder del trabajo.

 

 

Muy Interesante

Balseros heridos de bala dicen que trataron de robarles la balsa en Cuba

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En una rueda de prensa en un hospital de Miami, Denny Rumbaut y su esposa Yarelys Ríos, que está embarazada de 16 semanas, contaron que, pese al ataque, el grupo, formado de 26 personas, decidió hacerse a la mar desde la costa de la provincia de Matanzas

 

Dos de los siete cubanos heridos de bala que fueron rescatados el fin de semana junto a otras personas cuando se encontraban a bordo de una balsa cerca de Cayo Hueso (sur de EE.UU.) dijeron hoy en Miami que un grupo armado les disparó en Cuba para robarles la embarcación.

 

 

En una rueda de prensa en un hospital de Miami, Denny Rumbaut y su esposa Yarelys Ríos, que está embarazada de 16 semanas, contaron que, pese al ataque, el grupo, formado de 26 personas, decidió hacerse a la mar desde la costa de la provincia de Matanzas.

 

 

Según contó la mujer, ya no podían quedarse en tierra, pues no sabían cómo podían reaccionar las personas que les dispararon, que, según el marido, “salieron del monte” cuando estaban abordando la balsa.

 

 

Ríos negó las versiones de que fueron ellos mismos los que se dispararon para que en caso de ser apresados por la Guardia Costera no los repatriaran inmediatamente.

 

 

Aseveró que no hubiera hecho nunca algo que pusiera en riesgo la vida del hijo que espera.

 

 

Rumbaut y Ríos, que comparecieron ante la prensa en el Hospital Jackson Memorial vestidos con batas hospitalarias, dijeron que antes de este viaje, él había intentado once veces llegar a Estados Unidos y ella tres y que querían dejar Cuba por razones económicas.

 

 

El grupo de 26 cubanos fue descubierto por una embarcación del séptimo distrito de los guardacostas, con sede en Miami, el sábado en Cayo Hueso, cuando pretendía tocar tierra.

 

 

De los siete heridos de bala, seis fueron trasladados a hospitales del sur de la Florida para recibir tratamiento médico. El séptimo no lo necesitaba pues sus heridas eran leves.

 

 

De acuerdo con la Guardia Costera, en lo que va del presente año fiscal, que comenzó el pasado 1 de octubre, 2.562 cubanos han sido interceptados en el Estrecho de Florida, 269 durante febrero pasado.

 

 

Según fuentes de los guardacostas, en las últimas 16 semanas se han incrementado los intentos de los cubanos por llegar a EE.UU. debido al temor de que a raíz del acuerdo de normalización de relaciones la llamada ley de ajuste cubano, que les da beneficios a los inmigrantes de esa nacionalidad, sea derogada.

 

 

Hoy mismo 25 inmigrantes cubanos, entre ellos una mujer, fueron hallados por las autoridades de Estados Unidos en un islote de los Cayos de Florida, en el extremo sur del estado.

 

 

El capitán de un barco avistó en la madrugada a los inmigrantes en Cook Island, en la punta de Big Pine Key, y reportó el hecho a las autoridades, aseguró Becky Herrin, portavoz de la oficina del Alguacil del Condado Monroe.

 

 

Los inmigrantes, que llegaron sanos y salvos, fueron remitidos a las autoridades de la Oficina de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP), en Dolphin Marina, en Little Torch Key.

 

 

Los cubanos que tocan territorio en EE.UU. son favorecidos por la Ley de Ajuste Cubano de 1966 y su política de “pies secos/pies mojados”, por lo que pueden quedarse en el país, mientras que aquellos que son interceptados antes de alcanzar la costa son deportados a la isla.

 

EN

Mariano Rajoy: “El cambio no será completo en Latinoamérica sin libertad en Venezuela»

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El mandatario español sostuvo que España estará siempre con el país, asimismo recordó los permisos de residencia otorgados a los «acosados injustamente por ejercer periodismo independiente»

 

Mariano Rajoy, presidente del gobierno español en funciones, dijo hoy que «el cambio no será completo en América Latina sin libertad en Venezuela», aseguró que España acompaña al país suramericano en lo que el pueblo «decida soberana y democráticamente».

 

 

«Debemos apoyarles una y otra vez para que no decaiga su esperanza», afirmó Rajoy durante el acto de inauguración del seminario internacional «Mario Vargas Llosa: cultura, ideas y libertad» organizado en Casa América con motivo del 80 cumpleaños del escritor peruano.

 

 

Rajoy expresó su compromiso con la libertad, «el gran credo de Vargas Llosa», además señaló que fue el primer presidente de gobierno en ejercicio que recibió a las esposas de «los presos políticos» venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, a los que hoy recordó con afecto y solidaridad.

 

 

El jefe del gobierno resaltó también que España otorgó permisos de residencia a aquellos que fueron «acosados injustamente por ejercer periodismo independiente», así como la nacionalidad a los padres de López para que éste no se preocupe por ellos desde la cárcel».

 

 

Rajoy aseveró que triunfó “el voto de la libertad” en Venezuela con la nueva Asamblea Nacional de mayoría opositora.

 

 

El político español afirmó en su intervención que «hay quienes intentan detener la marcha de la libertad en Venezuela, pero no podrán con la determinación de los venezolanos», dijo.

 

 

«Debemos apoyarles una y otra vez para que no decaiga su esperanza. España está y estará siempre a su lado», concluyó Rajoy.

 

EN

¿Que harías si un dinosaurio te persiguiera en el estacionamiento? (+video)

Posted on: marzo 29th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

¿Que harías si vas al estacionamiento y de pronto aparece un dinosaurio? Suena bastante loco, ¿verdad?

 

 

Bueno, los chicos de una radio en Australia quisieron jugarle a una broma a unos colegas. Decidieron esconder en el estacionamiento un dinosaurio en conspiración con la exposición del Parque Jurásico que se puede visitar por algunos meses en Melbourne.

 

 

Llaman al sitio “Jurassic Carpark“. La reacción de las víctimas es casi siempre parecida. ¿Quieres ver cómo reaccionan?

 

 

El video se ha hecho viral desde que se publicó el pasado 22 de marzo, ya lleva más de dos millones de visitas.

 

 

MIRA EL VIDEO:

 

 

 

 

Planeta Curioso

« Anterior | Siguiente »