Archive for marzo 28th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Cabello: «Es ridículo que la AN solo vaya a discutir sobre las palabras del papa»

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El parlamentario reprochó que el parlamento solo vaya a debatir este tema el martes, pues insinuó que hay aspectos más importantes para profundizar

 

El diputado Diosdado Cabello se refirió este lunes a la orden del día de la Asamblea Nacional en que se tiene previsto discutir sobre el exhorto del papa Francisco en favor del diálogo de paz en Venezuela.

 

 

El parlamentario reprochó que la Asamblea solo vaya a discutir este tema, pues insinuó que hay temas más importantes para profundizar.

 

 

“Este martes la Asamblea Nacional ha convocado a sesión, como corresponde, y el único punto en la agenda es el debate sobre las palabras del Papa, más ridículos imposible, si el papa no hubiera hablado no habría punto que debatir (…) que el jueves haya un debate de la Ley de Amnistía está bien, nosotros la condenamos”, dijo durante una rueda de prensa.

 

 

También dio su opinión acerca de la reforma de ley del Banco Central de Venezuela, punto que próximamente será retomado por el parlamento. “El presidente del BCV tiene todo el derecho de revisarla y si considera que hay algo que revisar la envía a la Sala del Tribunal Supremo de Justicia , serán ellos quienes tengan la última palabra, estoy seguro que el presidente Maduro está bien informado con sus abogados”, fijó.

 

EN

Mitzy Capriles: Gobierno y MUD deben dialogar para salir de la crisis institucional

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La esposa de Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, hizo énfasis este lunes en la necesidad de iniciar un diálogo en el país «para rescatarlo de la tremenda crisis institucional en el que está subsumido».

 

 

«Tanto la iglesia, como el Gobierno y las fuerzas representadas en la MUD tienen que sentarse, mirarse a los ojos y hablar en aras de que Venezuela no vaya a mayores», recalcó.

 
En declaraciones a un medio español, reiteró la importancia de aprobar la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional que promueve la mayoría opositora del parlamento.

 

 

Dijo que «la amnistía es una herramienta que, le guste o no le guste al Gobierno, es la que nos va a conducir de manera pacífica y democrática a conseguir la libertad, no solo de los presos políticos, sino también de los cientos de venezolanos humildes que han visto su libertad y su vida reducida a la humillación de tener que presentarse cada semana o cada 15 días como si fueran delincuentes».

 

 

Por otra parte, expresó su preocupación por la relación entre el oficialismo venezolano y el partido español Podemos.

 
«La relación entre el Gobierno venezolano y los de Podemos ha sido muy dañina para el pueblo venezolano y puede serlo para ustedes, hermanos españoles», aseguró Capriles de Ledezma.
 

Llamó a los españoles a no caer en las garras de la confusión política. «En España hay una democracia que costó mucho construir, no permitan que se las arrebaten, porque en Venezuela estamos sufriendo mucho y no quisiéramos tener que ver a España así», manifestó.

 

 

Globovision

David Araujo: «Corpoelec debe anuciar planes ante crisis eléctrica»

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El concejal del partido Cuentas Claras aseguró que lo vivido en Carabobo evidenció que el sistema eléctrico nacional está llegando a un punto crítico

 

 

El concejal del municipio Valencia, David Araujo, exigió este lunes a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) que informe a la ciudadanía cuáles son los planes de contingencia que tienen preparados ante la eventual crisis eléctrica que estaría por llegar a una situación de colapso durante este mes de abril, tal como lo anunció a inicios de este 2016, el actual ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez.

 

 

Araujo hizo la exigencia debido a la alta incidencia de cortes eléctricos ocurridos durante la Semana Santa en Carabobo, donde por lo menos cinco de las nueve parroquias que conforman el municipio Valencia experimentaron cortes aleatorios, de entre 3 y 5 horas de duración cada uno.

 

 

Lo que vivimos en Carabobo durante la Semana Mayor lo que hizo fue evidenciarnos aún más que el sistema eléctrico nacional está llegando a un punto crítico, pues aunque entendemos que no ha llovido y que los niveles del Guri están bajos, el accionar de Corpoelec luce errático, pues no se aprecia un plan de ahorro claro sino que, por el contrario, existe la impresión de que los cortes se hacen al azar, impidiendo así que las familias puedan organizarse para preservar sus electrodomésticos y alimentos, dijo Araujo.

 

 

El concejal de Valencia cuestionó que los planes de ahorro que se han anunciado para los centros comerciales estén dando resultado, así como tampoco el decreto que señaló como no laborables los días 21, 22 y 23 del mes de marzo, pues no bastaron para que durante la semana se realizasen reiterados cortes eléctricos en las zonas residenciales afectando a las familias.

 

 

Tenemos información de sectores en San Diego, donde los cortes fueron hasta tres veces en un mismo día, incluso en horas de la madrugada, situación que es aprovechada por los antisociales que en medio de la oscuridad actúan a sus anchas, incrementándose así la inseguridad que ya es, de por sí, otro de los graves problemas que padecemos a diario, señaló Araujo.

 

 

Araujo cuestionó que si durante la semana de asueto, cuando las empresas e industrias estaban paralizadas no se pudo garantizar electricidad, «¿qué podrá esperarse en las próximas semanas cuando, por ejemplo, la zona industrial de Valencia esté laborando y los comercios vuelvan a abrir sus puertas?».

 

 

EN

ABC de España: La vida oculta de Nicolas Maduro

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Dicen que el poder enferma pero también deslumbra, especialmente a los incautos, y el caso de Venezuela no es una excepción. Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, representan dos destinos paradójicamente manejados desde una isla llamada Cuba, situada a dos horas de avión desde Caracas.

 

 

La biografía oficial de Maduro es bastante oscura y limitada. El «presidente encargado» afirma que nació en Caracas el 23 de noviembre de 1962, militó en la Liga Socialista y fue sindicalista y conductor de autobús en el Metro de Caracas. Su pasado como profesional del volante es lo que resalta en su ficha electoral. Para las fotos de campaña lo representan hoy conduciendo un microbús cuando llega a los actos políticos pero jamás en las camionetas«Hummer» que conduce él o su hijo homónimo.

 

 

Su otra biografía se está escribiendo ahora con las aportaciones de los que compartieron los primeros años de su vida, especialmente las de sus amigos colombianos de infancia. Son las fotos de su amigo Israel Silva Guarnizo, publicadas el pasado 19 de marzo en el «Diario del Huila», de la localidad colombiana de Neiva. Silva asegura que cursó estudios con Maduro, entre 1986 y 1987 en la «Escuela Ñico Lopez de Formación Política» en La Habana.

 

 

«Nuestro hombre en Caracas»
El escritor Carlos Alberto Montaner en su artículo «El hombre de La Habana» revela que Maduro empezó a organizar los contactos entre Chávez y los hermanos Castro hace ya 27 años cuando estudió en esa escuela cubana de formación de cuadros políticos de izquierdas. «A juzgar por esta información, Nicolás Maduro es mucho más que un simpatizante de la revolución cubana o un trasnochado marxista radical, platónicamente enamorado del comunismo: es un viejo colaborador de la inteligencia castrista. Por eso Raúl Castro convenció a Hugo Chávez de que éste era su heredero natural. Maduro formaba parte del grupo. Era uno de ellos», dice Montaner.

 

 

Pero al heredero socialista, como a su mentor Chávez, le gustan los lujos que ofrece el capitalismo, los relojes de marca (como se aprecia en la foto más reciente), viajes alrededor del mundo, hoteles de cinco estrellas, coches caros. Nada de seguir el ejemplo del uruguayo Pepe Mujica, sino los que otorga el poder del autoritarismo y totalitarismo de izquierdas, como aprendió en la escuela de cuadros políticos de La Habana.

 

 

Las gráficas publicadas el 19 de Marzo de 2013 por el Diario del Huila de Colombia, fueron proporcionadas por Israel Silva Guarnizo, quien asegura que cursó estudios con Nicolás Maduro Moros, entre 1986 y 1987 en la “Escuela de Formación Política” en La Habana, Cuba.

 

madurocuba1

 

Silva indica que Maduro y un grupo de jóvenes de izquierda de varios países de Latinoamérica y Africa recibieron “formación en filosofía marxista, economía política, historia de América Latina, historia de la Revolución Mexicana, entre otras cátedras”.

 

 

madurocuba2

 

 

Actualmente Silva es director ejecutivo de la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila en Colombia.

 

madurocuba3

 

 

Las fotos entregadas por Silva al diario colombiano corresponden a paseos a diversos lugares de Cuba. La gráfica abajo habría sido tomada en Varadero.

madurocuba4-600x320

 

 

 

 

Fuente: ABC.es

 

Hombre que disparó en el Capitolio de EE UU se encuentra en cirugía

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de policía del Capitolio, Matthew Verdosa, indicó que un sujeto apuntó con su arma a un oficial policial cuando se encontraba siendo revisado en los detectores de metales

 

 

El jefe de policía del Capitolio de Estados Unidos, Matthew Verdosa, informó lo qué ocurrió en los alrededores del Capitolio y la Casa Blanca la tarde de este lunes.

 

 

Verdosa indicó que un sujeto apuntó con su arma a un oficial policial cuando se encontraba siendo revisado en los detectores de metales.

 

 

Los oficiales al percartarse de la situación disparon contra el hombre y procedieron a tomarlo en custodia, después de eso fue trasladado a un centro de salud en el cual se encuentra siendo operado.

 

 

Aseveró que no se ha determinado cuántos fueron los disparos que se le hicieron al sujeto armado, pero recalcó que la policía se encuentra investigando.

 

 
Capitol police chief: The suspect from the Capitol incident is currently undergoing surgery https://t.co/HLS3kuRhd3 https://t.co/4PzK2E5cQd

 

 

 

— CNN Politics (@CNNPolitics) 28 de marzo de 2016

 

 

EN

Dólar de la tasa Dicom llegó a 250,81 bolívares

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Dicom, antiguamente Simadi, liquidó 7,22% del mercado frente a 92,78% correspondiente a la tasa de las Divisas Protegidas (Dipro)

 

La tasa de las divisas liquidadas a través del sistema de Divisas Complementarias (Dicom) culminó la jornada de este lunes con una cotización de Bs 250,81 por dólar, lo que representa un aumento de 1,38 bolívares con respecto a la jornada del miércoles 23.

 

 

Dicom, antiguamente Simadi, liquidó 7,22% del mercado frente a 92,78% correspondiente a la tasa de las Divisas Protegidas (Dipro).

 

 

Dipro se mantuvo en 10 bolívares por dólar. La información fue publicada en la página web del Banco Central de Venezuela.

 

 

El monto de Dicom es el utilizado en el llamado “cupo efectivo, cupo viajero” y los adelantos de dólares de menores de edad realizados con tarjeta de crédito por viajes al exterior.

 

 

El dólar flotante comenzó a cotizarse a 206,92 bolívares el 9 de marzo. En diez jornadas ha incrementado 43,89 bolívares.

 

EN

Istúriz: Turismo interno incrementó 20% en relación a la Semana Santa 2015

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró que esta movilización significa que «la gente estaba muy contenta porque fueron muchas personas que se movilizaron. Nos sentimos muy satisfechos por esta Semana Santa».

 

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, ofreció este lunes un balance del dispositivo de Semana Santa Segura 2016 donde aseguró que de los 18 millones de personas que se movilizaron en el país, más de 11 millones disfrutaron de las actividades turísticas.

 

 

Destacó que la cifra de movilización superó a la de la misma temporada del año pasado en un 20%. Asimismo, indicó que tanto los accidentes de tránsito, como fallecimientos por inmersión en las playas venezolanas y los incendios forestales redujeron «significativamente» en relación al año 2015.

 

 

Informó que específicamente ocurrieron 782 accidentes de tránsito, 607 incendios forestales y 5 fallecimientos por inmersión. Agregó que por todo el territorio nacional «estuvieron desplegados más de 200 mil funcionarios de seguridad resguardando la vida de los venezolanos».

 

 

«Vargas fue el estado con mayor cantidad de visita seguida por el estado Miranda, Anzoátegui y Aragua», recalcó Istúriz desde el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas.

 

 

Asimismo, aseguró que esta movilización significa que «la gente estaba muy contenta porque fueron muchas personas que se movilizaron. Nos sentimos muy satisfechos por esta Semana Santa».

 

 

A propósito del plan ahorro energético aplicado por el Gobierno Nacional, el vicepresidente de la República indicó que durante los días de asueto «se pudo ahorrar 25 centímetros del nivel del embalse de Guri».

 

EP

Diputado Pinelly solicitará interpelación del Presidente de la CVG

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El parlamentario denuncia total abandono del estado Delta Amacuro

 

 

El asambleísta Carlos Pinelly asegura que la dependencia estatal integrada por más de 10 empresas hoy es un “antro de corrupción y vergüenza administrativa”

 

 

El diputado de Vente Venezuela por el estado Delta Amacuro, Carlos Pinelly, anunció este lunes que solicitará en el Parlamento la interpelación del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Pietri, por el abandono en el que se encuentran Tucupita y las demás poblaciones de la entidad que representa.

 

 

De acuerdo con el parlamentario, dicha corporación no ejecuta obras en el Delta desde hace algún tiempo. “La CVG abandonó sus tareas; tiene escasas actividades como la cría de búfalos, que en su momento fue un proyecto innovador y significativo para todos los deltanos; se olvidó del acueducto de la ciudad de Tucupita, bajo su responsabilidad”, enumeró.

 

 

Además, Pinelly se preguntó cuál es el objetivo y la función real de la CVG, si hoy sus actividades “pasan por debajo de la mesa” en medio de la consabida crisis nacional.

 

 

El representante de Vente Venezuela manifestó que en gran parte de los poblados de Delta Amacuro ubicados en la zona fluvial no existen los servicios de agua potable, ni electricidad.

 

 

“Existe, además, mucha dificultad para la movilización y traslado de los pobladores, debido al alto costo y la escasez de los combustibles y embarcaciones”, agregó.

 

 

Explicó que esta situación se refleja también en el desabastecimiento de alimentos y productos esenciales, lo que –a su juicio- mantiene a Delta Amacuro en el “peor estado de abandono y en la miseria más atroz”.

 

 

Y sumó: “La indolencia, la desidia social y la corrupción desenfrenadas son los signos que predominan en el comportamiento administrativo de la mayoría de los funcionarios que tienen responsabilidades de dirección en los diferentes organismos de la administración pública del Estado”.

 

 

“Antro de corrupción”

 

 

Carlos Pinelly calificó a la CVG como un “antro de corrupción y vergüenza administrativa”, después de ser una institución modelo en transparencia y eficiencia.

 

 

“Por eso es que no se entiende cómo es que los deltanos no tienen acceso a alimentos básicos como el queso, teniendo la CVG varios fundos con ganado bufalino que producen al mes más de 2000 kilos de queso. Nadie conoce el destino de dicha producción de queso o del dinero producto de su venta, que debe estar por el orden de los 3 millones de bolívares al mes”, expuso.

 

 

Finalmente, Pinelly enfatizó que la CVG no cumple con el propósito de promover e impulsar el desarrollo del estado Delta Amacuro, arrebatándole lo poco que le queda para agravar la pobreza de sus habitantes.

 

 

NP

Zambrano: Campanas del Vaticano repican a oídos de Maduro

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Edgar Zambrano (Unidad/Lara), aseguró este lunes que las palabras de Su Santidad el Papa Francisco sobre nuestro país deben hacer reflexionar al gobierno y especialmente al Presidente de la República, Nicolás Maduro, a accionar pronto en torno al diálogo en Venezuela.

 

 

«El drama que vive el pueblo venezolano en todos sus estratos sociales llama la atención del estado del Vaticano en voz de su máximo representante el Papa Francisco. En esta oportunidad, Domingo de Resurrección, Su Santidad ha volteado sus ojos hacia nuestro país invocando el recetario universal constituido en el diálogo para la resolución de conflictos internacionales o de carácter local como el vivido por nuestro pueblo, con connotaciones más allá de nuestras fronteras mereciendo la atención del Santo Padre y la comunidad internacional», sostuvo el presidente de la Comisión permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, al recordar que justo en la fecha más importante para los católicos, el máximo representante de la Iglesia se tomó el tiempo para ante el mundo hacer una reflexión sobre nuestra nación y la grave situación que atraviesa.

 

 

Zambrano, quien desde el año 2012 acude de manera reiterada ante el gobierno para plantear el diálogo que permita sentar las bases de un país en paz, reconciliado y dispuesto a resolver los problemas con la concurrencia de todos los sectores, señaló que el Vicario de Cristo le recordó a los venezolanos «la suprema importancia del diálogo eficiente como instrumento para la consecución de la paz, como método para el reencuentro de los venezolanos, para el contraste de las ideas, proyectos y propuestas dirigidas a sofocar los estragos de la grave crisis que vivimos».

 

 

El parlamentario por el estado Lara resaltó que las palabras del Papa Francisco estuvieran basadas en el mensaje de amor de Jesús de Nazaret, a la vez de incluir en su alocución directamente a «todos aquellos que tienen en sus manos el destino del país». Considera que todos los representantes de diversos sectores de la vida nacional deben tener como objetivo contribuir al bien común, «construyendo los espacios que no solamente nos acerquen a la solución de esta situación gravosa, sino que igualmente orienten nuestros pasos a través de la oración al encuentro con el Señor».

 

 

Prosiguió el diputado señalando que son imposibles de evadir extremos para el establecimiento de un diálogo eficiente y efectivo, que también son sugeridas por Su Santidad, como «el reconocimiento del otro y promover la cultura por el encuentro donde prive la justicia y el respeto recíproco que aseguren el bienestar espiritual y material de los ciudadanos».

 

 

Al manifestar su completa solidaridad con el planteamiento del Santo Padre, Zambrano hizo votos «para que las autoridades nacionales a través de su máximo representante en el poder Ejecutivo, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, reciban en propósito de fe las sabias recomendaciones de Francisco y orienten al país  a una política capaz de sentar dentro de la mayor voluntad democrática a todos los actores de la nación en búsqueda de los capítulos urgentes que ameritan la solución de la compleja crisis de los venezolanos».

 

 

Concluyó el diputado señalando que la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional es un instrumento oportuno para aplicarlo en pro del futuro del país. «Tiene en sus manos el Presidente de la República a través del poder legislativo la Ley de amnistía y Reconciliación Nacional que tiene por objeto sentar las bases para la paz social mediante la amnistía, instrumento jurídico y político que servirá para edificar definitivamente las bases para el respeto y garantía de los derechos humanos, así como el derecho a la vida».

 

 

NP

Un Nuevo Tiempo buscará un millón de firmas a fines del revocatorio

Posted on: marzo 28th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Elías Matta aseveró que esta iniciativa sirve para estar preparados al momento en el que se active el revocatorio

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional Elías Matta informó este lunes que, ante la crisis política, económica y social que afronta el país, el partido Un Nuevo Tiempo, activará un movimiento llamado“Zulianos por el Cambio” que busca agrupar 100.000 promotores encargados de sumar un millón de voluntarios en la región para respaldar el revocatorio al presidente Nicolás Maduro.

 

 

“La iniciativa de realizar este censo es para estar preparados al momento que se active el revocatorio o la enmienda constitucional”, expresó Matta, quien en los próximos días presentará la estructura organizativa de este movimiento que funcionará en todo el estado fronterizo.

 

 

“Estamos trabajando para lograr la libertad de todos los presos políticos, entre ellos, el caso emblemático del ex gobernador Manuel Rosales, quien permanece detenido por orden del gobierno de Maduro”, agregó el diputado.

 

 

Por su parte, la secretaria general de UNT en el Zulia, Nora Bracho, indicó en rueda de prensa que es importante establecer los mecanismos para activar el referéndum revocatorio, pues actualmente la normativa está regulada por el Consejo Nacional Electoral.

 

 

“Desde la Asamblea queremos darle rango orgánico a la ley  y sobretodo ponerla al servicio del ciudadano y no en su contra, porque actualmente esa normativa es una camisa de fuerza para el venezolano”, puntualizó.

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »