Archive for marzo 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Las próximas medidas que se aplicarían en materia eléctrica

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Estado Mayor Eléctrico, encabezado por el ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, se encuentra reunido de manera permanente, evaluando el comportamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durante el asueto prolongado y analizando nuevas estrategias que minimicen el desnivel del embalse de Guri, una vez se reanime la demanda tras el período vacacional.

 

 

En la cuenta oficial del despacho @mppee se informó que el “Ministro @LMOTTAD Luis Motta” y su equipo de gestión “analizan nuevas estrategias para minimizar impacto de el fenómeno El Niño”.

 

 

También alternan por las redes sociales de Corpoelec, imágenes de la sequía en los alrededores del Lago de Guri y mensajes sobre el uso racional de la energía eléctrica.

 

 

“Guri bajo el fenómeno El Niño no es cuento, véalo usted mismo el agua llega (…) está por debajo de las compuertas”, indica la empresa a través de @Corpoelecinfo. “Observe el nivel del Guri, El Niño es una realidad que nos afecta a todos y tu que haces? Apaga la luz si no la necesitas”.

 

 

Nuevas acciones

 

 

Trascendió en fuentes oficiales, según publica El Universal, que la cota del embalse de Guri se ubicaba ayer en 245,04 metros sobre el nivel del mar (msnm) y que su disminución diaria ha sido menor en estas fechas, al pasar de 14 centímetros a 10 centímetros entre jueves y viernes santo; el último reporte de la corporación señala una cota en 246, 53 msnm el 17 de marzo. También se indicó que la demanda eléctrica nacional, previa a la Semana Santa, se situaba alrededor de 15.500 megavatios (MW) día, y ayer sobre los 12.300 MW.

 

 

Se conoció igualmente que el Gobierno prevé solicitar en los próximos días a los grandes consumidores, luego que la demanda reasuma su posición anterior, ampliar los lapsos de autogeneración. El aporte hoy de ese segmento de usuarios es de dos horas al mediodía y dos en la noche; la propuesta estaría dirigida a elevar el tiempo de autogeneración a 3 o 4 horas durante los picos citados de mayor demanda en hoteles, centros comerciales y grandes empresas, según la resolución vigente.

 

 

En forma simultánea, las autoridades adelantan un plan de mantenimiento y recuperación de plantas termoeléctricas, a los fines de “restarle impacto a la generación hidroeléctrica” del Bajo Caroní, aplican cortes del servicio y arreciando las campañas de concienciación de la población en el ahorro de esa energía.

 

 

Extraoficialmente se señaló que Planta Centro aumentó su generación térmica ayer de 255 a 495 MW, con la reincorporación de la Unidad 2 y Tacoa, cuya producción era de cero, reinició operaciones con 50 MW para alimentar las regiones centrales del país.

 

 

Elio Palacios, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) en Carabobo, considera que la situación del sistema eléctrico “es delicada” por la falta de disponibilidad termoeléctrica y por efectos climáticos. “La cota de Guri está en 245 metros y si se hiciera una proyección que tome en cuenta una reducción de 15 centímetros por día, restarían 35 días para llegar a la cota de crisis 240. Esta es una variable de cuidado porque existen factores que pueden evitar ese resultado: la llegada de las lluvias y la actitud que asuman”.

 

 

El Gobierno, comenta, si toma las decisiones ya, podría incrementar en 1.000 MW la generación térmica a través de Termocentro, la Raisa e India Urquía que operan a baja capacidad. “Creo que es tarde para hacer mantenimientos, pero todo es cuestión de actitud”.

 

 

Precipitaciones con calor

 

El Inameh informó que “para los días 23, 24 y 25 se estiman lluvias en zonas del litoral central, áreas montañosas de las regiones: central, oriental y los Andes, sur de Apure, Amazonas y sur de Bolívar donde las precipitaciones podrían ser más frecuentes e intensas. Pero se elevarán valores máximos de las temperaturas”.

 

 

 

Fuente:bancaynegocios.com

Rivero: No tenemos ayuda por parte del Gobierno

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El secretario general de la Asociación de Campesinos del estado Anzoátegui, Vicente Rivero, afirmó que el sector no está recibiendo respaldo por parte del Ejecutivo Nacional.

 

 

«En el estado Anzoátegui no tenemos ayuda de parte del Gobierno regional, municipal, ni nacional. Tuvimos una pequeña reunión con el gobernador y no llegamos a ningún acuerdo, lo que queremos es reparar es las vialidades agrícolas para producir», señaló en el programa Vladimir a la 1.

 
Actualmente los productores están haciendo un esfuerzo para poder producir. «Tenemos 13.665 asociados, y 35.000 productores no asociados. Lo que estamos produciendo es cebolla, tomate, pimentón, y café, no lo podemos traer a la capital por las vialidades agrícolas», señaló.

 

 

Rivero también denunció que la inseguridad ha afectado al sector. «La inseguridad es grave y las autoridades no hacen nada. Queremos la creación de la policía agrícola, porque hay que entender que si nosotros no tenemos las vialidades en perfecta condiciones no podemos hacer nada», detalló.

 

 

Sin semillas

 
También, una de las problemáticas es la falta de semillas. «Las semillas  son importadas. Estamos paralizados por la producción, y además es un proceso más lento. Estamos en la lucha en el sistema de riego para las crías de pollos».

 

 

A su vez, indicó que no están inmersos en campañas partidistas. «Nosotros somos independientes. Nuestro color es el marrón de la tierra», enfatizó.

 

 

También informó que los productores de café están preocupados por la falta de semillas, y la siembra comienza el próximo 1 de julio.

 

 

Fuente:globovision.com

 

Simadi no operó en jueves santo

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El miércoles 23 de marzo, el Simadi se situó en 249,43 bolívares por dolar.

 

 

El Sistema Marginal de Divisas (Simadi) no operó este jueves santo, según se presume debido a que el Banco Central de Venezuela no ofreció su acostumbrado reporte sobre las transacciones en divisas de hoy 24 de marzo de 2016.

 

 

Para el miércoles 23 de marzo, el Simadi se situó en 249,43 bolívares por dolar.

 

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

Caricaturas del sábado 26/03/2016

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ministra aseguró que el pueblo está feliz a pesar de las dificultades económicas

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Gladys Requena hizo énfasis en que en Venezuela se garantiza la felicidad sin importar los intentos de «tumbar el gobierno» por parte del «imperio norteamericano» 

 

 

La ministra para la mujer e igualdad de género, Gladys Requena, aseguró el pueblo de Venezuela está feliz a pesar de las dificultades económicas y de los intentos internacionales para «tumbar al gobierno».

 

 

En un contacto con Venezolana de Televisión desde Río Chico, estado Miranda, alabó la medida del presidente Nicolás Maduro de decretar como feriado todos los días de la Semana Santa.

 

 

“Hasta el día domingo estará nuestro pueblo disfrutando de todas las posibilidades de recreación que el gobierno bolivariano le pone a su servicio. A pesar de las dificultades económicas, a pesar de la guarimba de los sectores opositores, a pesar del proceso desestabilizador que se lidera desde el terreno internacional para buscar la manera de tumbar al gobierno bolivariano, a pesar de eso, aquí hay un pueblo que tiene otra respuesta. Es un pueblo que demuestra que está feliz… que vive en paz, y que quiere la paz y trabjana para construirla”, expresó.

 

 

Continuó diciendo que en conjunto, pueblo y gobierno, eran capacer de superar las dificultades que a su juicio son causadas por el «imperio norteamericano».

 

 

«Este pueblo está disfruntando plenanmente de una vida feliz en uno de los países que garantiza la felicidad”, concluyó.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

Petróleo venezolano cerró con aumento esta semana

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El crudo venezolano promedia US$ 33,35 en lo que va de año 

 

El ministerio de Petróleo y Minería comunicó que el precio del petróleo venezolano registró un ascenso de US$ 3,24 para culminar la semana en 29,60 dólares por barril.

 

 

El crudo venezolano promedia US$ 33,35 durante enero y marzo de este año, así lo publicó el Portal Caraota Digital.

 

 

“La publicación de datos económicos favorables en Estados Unidos y China, la debilidad del dólar frente a otras monedas y las expectativas sobre conversaciones entre importantes productores con el propósito de estabilizar el mercado, dieron soporte a los precios durante la semana”, expresó el ministerio a través de su reporte oficial.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Las mejores fotos del histórico recital de los Rolling Stones en Cuba

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La banda británica tocó por primera vez en Cuba

 

 

Los Rolling Stones arrancaron su histórico concierto en Ciudad Deportiva de La Habana minutos después de las 8:30 de la noche.

 

 

Mick Jagger inició la presentación con un emotivo saludo al pueblo cubano: “Esta será una noche inolvidable. Buenas noches mi gente de Cuba”, dijo el vocalista de 72 años.

 

 

El esperado evento gratuito se realiza en la isla, ante decenas de miles de asistentes no solo de La Habana sino llegados desde distintas provincias de la isla y también personas que tomaron el avión en otros países para no perderse el “show” especial prometido por los míticos músicos.

 

 

La legenaria banda abrió con “Jumping Jack flash” para calentar su primera visita a la isla caribeña elegida para cerrar su gira latinoamericana “Olé Tour” que comenzaron en Argentina y luego siguió a Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y México.

 

 

Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el bajista Ron Wood y el batería Charlie Watts, llegaron a la capital cubana ayer jueves para realizar esta actuación que han catalogado de antemano como “Concierto de la Amistad”.

 

 

Al concierto, el primero gratuito que ofrece la mítica banda desde el que celebró en Río de Janeiro en 2006, será filmado para un documental sobre la gira de la banda responsable de éxitos como “Satisfaction” o “Start me up”, y será cedido para su exhibición en la televisión estatal cubana.

 

 

Según datos oficiales, el enorme areal ubicado a unos pocos kilómetros de la Plaza de la Revolución tiene espacio para hasta 200.000 personas, pero se estima que se reunieron muchas más.

 

Más de 500.000 personas acudieron a la cita

Más de 500.000 personas acudieron a la cita

Mick Jagger saludó al público presente en castellano

Mick Jagger saludó al público presente en castellano

Los fanáticos presentes cantaron y saltaron al ritmo de Sus Satánicas Majestades

Los fanáticos presentes cantaron y saltaron al ritmo de «Sus Satánicas Majestades»

El histórico recital se desarrolló en la Ciudad Deportiva de La Habana

El histórico recital se desarrolló en la Ciudad Deportiva de La Habana

La multitudinaria convocatoria disfrutó de un espectáculo único

La multitudinaria convocatoria disfrutó de un espectáculo único

Hola Habana, buenas noches mi gente de Cuba, dijo Jagger al inicio del recital

«Hola Habana, buenas noches mi gente de Cuba», dijo Jagger al inicio del recital

El concierto comenzó con Jumpin Jack Flash, seguida de Its Only Rock n Roll

El concierto comenzó con «Jumpin’ Jack Flash», seguida de «It’s Only Rock ‘n Roll»

Muchos cubanos llevaron la bandera de su país y remeras de los Rolling Stones

Muchos cubanos llevaron la bandera de su país y remeras de los Rolling Stones

 

El show fue parte de la gira por América Latina Olé Tour

El show fue parte de la gira por América Latina «Olé Tour»

El concierto contó con una impactante puesta en escena y 10 pantallas

El concierto contó con una impactante puesta en escena y 10 pantallas

Jagger, Richards, Watts, y Wood arribaron a la isla el jueves por la noche

Jagger, Richards, Watts, y Wood arribaron a la isla el jueves por la noche

Mick Jagger y Keith Richards, dos de los símbolos de la agrupación británica

Mick Jagger y Keith Richards, dos de los símbolos de la agrupación británica

 

Aquí estamos por fin. Estamos seguros de que esta noche va a ser una noche inolvidable, para ustedes y para nosotros, le dijo Jagger al público presente

«Aquí estamos por fin. Estamos seguros de que esta noche va a ser una noche inolvidable, para ustedes y para nosotros», le dijo Jagger al público presente

Angie y Paint it black fueron algunos de los temas que los Rolling Stones interpretaron en la noche de La Habana

«Angie» y «Paint it black» fueron algunos de los temas que los Rolling Stones interpretaron en la noche de La Habana

18 fueron los temas que tocaron los británicos en la noche cubana

18 fueron los temas que tocaron los británicos en la noche cubana

 

Miss you fue la canción elegida por el público a través de Twitter

 

«Miss you» fue la canción elegida por el público a través de Twitter

 

 

 

Fuente: Infobae

Hoy presentan en tribunales a dueño de posada en El Playón

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Comisario Víctor Hugo Mora, dueño de la posada en El Playón

 
A Víctor Hugo Mora se le imputan los delitos de asociación para delinquir, instigación al odio y alteración al orden público. La detención ocurre después de que vecinos fueron reprimidos por la GNB tras denunciar los abusos de familiares de Cilia Flores, hospedados en ese lugar

 

El director de la policía del municipio Libertador del estado Mérida, comisario Víctor Hugo Mora, quien es dueño de la posada en El Playón, lugar en el que se encontraban hospedados los familiares de la primera dama, Cilia Flores, será presentado este sábado ante los tribunales.

 

 

El alcalde del municipio merideño informó que la audiencia en el circuito judicial está pautada para las 8:00 am.

 

 

“Vamos todos los merideños a exigir justicia y la libertad de nuestro comisario Mora!”, escribió en Twitter.

 

 

Precisó que se le imputan los delitos de asociación para delinquir, instigación al odio y alteración al orden público.

 

 

“No existe ninguna justificación para que tengan detenido al comisario Mora. Hombre honesto preso y delincuentes impunemente en las calles (…) Lamentable que el abuso de poder traiga como consecuencia vecinos agredidos y afectados, comunidad paralizada y detenidos sin razón”, agregó en su cuenta en la red social.

 

 

La detención del dueño de la posada en El Playón ocurre después de que vecinos fueron reprimidos por la GNB tras denunciar los abusos de familiares de Cilia Flores, hospedados en ese lugar. De acuerdo con el alcalde, el comisario Mora trató de mediar.

 

 

Fuente: EN

 

 

 

Difieren audiencia de sobrinos de Cilia Flores para el 6 de abril

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El juez Paul Crotty envió un comunicado sobre el juicio de Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas que se realiza en la Corte de Distrito de Nueva York, Estados Unidos

 

 

Debido a un cambio en el calendario de la Corte de Distrito de Nueva York, Estados Unidos, la conferencia previa al juicio de Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama Cilia Flores, fue programada para el miércoles 6 de abril.

 

El anuncio fue emitido por el juez Paul Crotty a la defensa de los acusados.

 

 

El Tribunal excluye el tiempo entre el 29 de marzo al 6 de abril, el año 2016 bajo la Ley de rapidez procesal.

 

descarga (26)

Comisario de El Playón está recluido en el Sebin de Mérida por protestas

Posted on: marzo 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El funcionario habría sido detenido injustamente pues no se conoce los cargos que se le imputan

 

Una fuente muy cercana al director de la Policía Municipal de Mérida, comisario Víctor Hugo Mora García, de 53 años de edad, aseguró que el funcionario fue recluido la mañana de este viernes en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de la entidad.

 

 

El uniformado habría sido mediador durante los ataques recibieron los ciudadanos de El Playón por parte de unos escoltas de una presunta sobrina de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, quienes amenazaron a un joven de  15 años de edad con un revólver.

 

 

Esto ocasionó una disputa entre los merideños que pidieron que desalojaran a los agresores de la posada en donde se habrían quedado desde el sábado 19 de marzo hasta este viernes.

 

 

La residencia turística, en la cual se alojaron los presuntos vinculados al gobierno, es propiedad de la esposa del comisario, indicó la fuente para El Nacional Web.

 

 

El alquiler del hospedaje se habría hecho vía Internet y solo le pidieron como datos para el registro sus nombres por ser una casa para turistas y temporadistas.

 

 

Los administradores de la casa les dieron a los turistas el reintegro total del dinero y de todos los días que se quedaron.

 

 

La comunidad comenzó a lanzar piedras e incluso sugirieron quemar la casa para sacar a los hospedados. Posteriormente, llegó una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana y comenzó a disparar perdigones y a lanzar bombas lacrimógenas en contra de los ciudadanos para resguardar a los atacantes, expresó.

 

 

El comisario sufre de hipertensión

 

 

Mora García, quien fue uno de los fundadores de la policía, logró llegar a su hogar en la mañana de este viernes con su hijo, quien es menor de edad, y recibió una llamada del Sebin en la cual solicitaban que se dirigiera a la sede para informar o declara lo sucedido.

 

 

El inmediatamente aceptó ir para mediar con la comunidad y quitar la barricada, enfatizó el entrevistado.

 

 

“La gente pide que la el comando de la GNB del Valle sea retirado y que el comisario sea liberado. La fiscal de guardia tiene conocimiento de lo sucedido y ahora están esperando 48 horas para la presentación y para seguir el procedimiento”, reveló.

 

 

El funcionario habría sido detenido injustamente pues se desconocen los cargos que se le imputan. Además tiene un estado delicado de salud ya que sufre de hipertensión y severos dolores en la columna vertebral.

 

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »