Archive for marzo 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

#EN Vivo Roma: Francisco en la Pasión de Cristo

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Preso empleado de la morgue por robar objetos del Policaracas asesinado en El Cementerio

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El empleado fue identificado como Ender Rojas

 
Un trabajador del Servicio de Medicina y Ciencias Forenses (Senamefc) fue aprehendido por efectivos policiales, luego de sustraer anillos, cadenas y lentes del hijo del jefe de Policaracas, Larry Morillo, ambos asesinados en el barrio Los Sin Techo en El Cementerio, Caracas.

 

 

El empleado fue identificado como Ender Rojas, a quien se le confundió con un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, pero luego el periodista Darvinson Rojas aclaró el cargo del detenido.

 

 

El Nacional

EE.UU. abatió en ataque aéreo al número dos del Estado Islámico

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Estados Unidos ultimó a AbdelRahmane al-Qadouli, considerado el número dos del grupo islamista Estado Islámico (EI), durante un ataque aéreo en Siria, informaron medios estadounidenses.

 

 

La muerte de Al-Qadouli tuvo lugar este mes durante una operación estadounidense en Siria, informaron The Daily Beast y la cadena NBC, citando fuentes de Defensa. Se espera que el jefe del Pentágono, Ashton Carter, confirme la muerte en una conferencia de prensa, agregaron.

 

 

La página web The Daily Beast señaló, al referirse a la muerte de Al-Qadouli, que éste figuraba en lalista de potenciales sucesores de Abu Bakr al-Baghdadi, considerado el máximo líder del EI.

 

 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrecía siete millones de dólares de recompensa porinformaciones sobre Al-Qadouli.

 

 

La estructura del mando de la organización yihadista sigue siendo un enigma. Las autoridades estadounidenses parecen no haber conseguido sino identificar a unos cuantos de los jefes del EI, con los cuales han conformado un listado.

 

 

Abdel Rahmane al-Qadouli, es el segundo integrante de esta lista en ser eliminado en menos de un mes. El 4 de marzo, Estados Unidos anunció la muerte de otro de los líderes del grupo yihadista, Omar ‘El Checheno’, que también hacía parte de este listado.

 

 

Este último, uno de los principales jefes militares del EI, murió en un bombardeo estadounidense sobre la zona de Chaddade, cuyo control los yihadistas perdieron a manos de las Fuerzas Democráticas Sirias, un grupo aliado de Estados Unidos.

 

 

AFP

Reuters: Suiza entrega a EE UU registros bancarios vinculados a investigación sobre Pdvsa

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

ZÚRICH, 25 mar (Reuters) – En una ampliación de la investigación por corrupción en la petrolera estatal venezolana Pdvsa que lleva a cabo Estados Unidos, los reguladores suizos acordaron proporcionar a los fiscales del país norteamericano los registros de al menos 18 bancos vinculados a la empresa.

 

 

Las solicitudes para obtener información presentadas por separado por dos autoridades estadounidenses forman parte de las investigaciones sobre un presunto lavado de dinero y corrupción para ganar contratos energéticos con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), dijo el viernes la Oficina Federal de Justicia de Suiza (OFJ).

 

 

Las autoridades estadounidenses dicen que han seguido la pista de más de 1.000 millones de dólares destinados a una conspiración que involucra a un magnate venezolano que supuestamente pagó sobornos para obtener contratos de Pdvsa.

 

 

De forma separada, están investigando a representantes de la firma energética venezolana Derwick Associates, que ha hecho negocios con Pdvsa, basándose en comunicados de la OFJ.

 

 

«Dentro del contexto de la investigación contra los representantes de la empresa de energía Derwick, el fiscal para el Distrito Sur de Nueva York solicitó el 4 de junio de 2015 a la OFJ recopilar registros bancarios», dijo el portavoz del organismo de justicia suizo, Folco Galli, lo que confirma un informe de Bloomberg divulgado el jueves.

 

 

«Dieciocho bancos están involucrados en las medidas de asistencia mutua».

 

 

La OFJ había aceptado por separado la petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos para obtener los registros de ocho bancos relacionados a su investigación en contra de Roberto Rincón y otros involucrados, dijo la OFJ.

 

 

Rincón, presidente de la firma con sede en Texas Tradequip Services & Marine, y otro empresario fueron detenidos en diciembre acusados de participar en una conspiración por 1.000 millones de dólares para ganar contratos energéticos de manera corrupta.

 

 

El coacusado José Abraham Shiera Bastidas se declaró el martes culpable de los cargos, mientras que expedientes abiertos mostrados el mismo día revelaron que tres ex funcionarios de  Pdvsa se declararon culpables en diciembre de cargos relacionados con el esquema de corrupción. Rincón se ha declarado inocente y será juzgado el 25 de abril.

 

 

Fuente: Reuters

Asesinan al diputado tachirense César Eugenio Vera Barajas

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Autoridades del estado Táchira atribuyen el crimen a grupos paramilitares.

 

 

San Cristóbal.- César Eugenio Vera Barajas, de 40 años de edad, diputado suplente ante el Consejo Legislativo del estado Táchira, fue asesinado la noche del Jueves Santo en la localidad de San Isidro, en el municipio Pedro María Ureña.

 

 

El secretario de Seguridad del estado Táchira, Ramón Cabeza, confirmó la muerte del diputado a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV).

 

 

Cabeza aseguró que el diputado, perteneciente al Movimiento Tupamaro, fue asesinado por un grupo paramilitar.

 

 

Según informaron Vera Barajas se hallaba compartiendo con un amigo en la entrada de un establecimiento comercial cuando fue abordado por dos hombres en una motocicleta quienes sorprendieron a los presentes.

 

 

Posteriormente, uno de los desconocidos descendió de la moto y le disparó sin mediar palabras, el diputado perdió la vida de forma inmediata.

 

 

Autoridades policiales y el Ministerio Público investigan la muerte del diputado suplente.

 

 

Fuente: EU

Smolansky: Abatidos dos sujetos tras intento de robo en El Hatillo

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, informó que los funcionarios policiales de esa localidad se encuentran sanos y salvos.

 
Smolansky: Seguimos garantizando la seguridad en el municipio El Hatillo (Archivo)

 

Caracas.- El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky y dirigente nacional de Voluntad Popular, informó sobre un enfrentamiento entre la Polícia de esa jurisdicción y 12 sujetos que intentaron robar una casa en la Ruta del Río, cerca de Caicaguana.

 

 

La situación dejó dos de los antisociales abatidos, mientras que los funcionarios policiales se encuentran sanos y salvos.

 

 

El resto de los sujetos huyeron por «Caballo Mocho», municipio Sucre, razón por la cual se está coordinando con la Policía de Sucre y el CICPC . «De los otros 10 sujetos sabemos que hay alguno que están heridos pero no podemos confirmar la cantidad», informó el representante en contacto telefónico para Globovisión.

 

 

Smolansky también indicó que a pesar de la situación irregular se siguen desarrollando las actividades culturales, religiosas y recreativas. «Seguimos garantizando la seguridad de todos los vecinos y visitantes de El Hatillo».

 

 

 

Visita de los 7 templos: tradición y fervor cristiano presente en Venezuela

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En la ciudad de Caracas, es común que miles de devotos de Jesucristo hagan el recorrido de los 7 templos por las iglesias del centro histórico de la ciudad, aprovechando la cercanía entre una y otra.

 
La visita a 7 templos es una de las tradiciones más importantes cumplidas por la feligresía venezolana –y Latinoamericana- entre el Jueves y Viernes de la Semana Santa. Consiste en hacer peregrinaje por 7 iglesias católicas y quedarse al menos un rato de oración en cada una de ellas.

 

 

En la ciudad de Caracas, es común que miles de devotos de Jesucristo hagan el recorrido de los 7 templos por las iglesias del centro histórico de la ciudad, aprovechando la cercanía entre una y otra: Basílica de Santa Teresa, Iglesia de San Francisco, Catedral de Caracas, Iglesia de Santa Capilla, Iglesia de Altagracia, Nuestra Señora de Las Mercedes, Iglesia Corazón de Jesús, por ejemplo.

 

Los historiadores de las costumbres cristianas reseñan que su origen se encuentra en el camino que cumplió Jesús, máximo líder de la religión, desde que salió de la casa (o «Cenáculo») donde celebró la Última Cena hasta el Huerto de Getsemaní (también conocido como de «los Olivos»), donde oró intensamente, hasta ser apresado por guardias romanos y comenzar todo su proceso de enjuiciamiento, pasión y finalmente crucifixión.

 

 

1era. Parada: desde el Cenáculo hasta el Huerto de Getsemaní donde oró y sudó sangre.

 

 

2da. Parada: apresado en el Huerto de Getsemaní fue llevado a la casa de Anás, donde lo interrogaron por primera vez.

 

 

3era. Parada: de la casa de Anás a la casa del sumo sacerdote Caifás, donde fue interrogado por segunda vez , humillado y golpeado.

 

 

4ta. Parada: de la casa de Caifás a la del gobernador romano Poncio Pilato, donde fue acusado por los judíos de atentar contra el orden judío y poner en peligro el romano.

 

 

5ta. Parada: de la casa de Pilato al palacio del rey judío Herodes, donde fue nuevamente humillado y golpeado.

 

 

6ta. Parada: del palacio de Herodes regresa a la del romano Pilato, donde fue nuevamente enjuiciado, azotado, coronado de espinas y presentado ante la muchedumbre que lo condenó a muerte.

 

 

7ma. Parada: comienzo del llamado «Vía Crucis», desde la casa de Poncio Pilato hasta el monte Calvario, donde finalmente fue crucificado.

 

 

 

Fuente: EU

Bruselas: detienen a seis sospechosos y sigue la cacería

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La policía local persiste en la búsqueda exhaustiva de dos sospechosos prófugos. Al menos seis personas fueron detenidas durante las últimas horas en varios puntos de la capital belga.

 

Bruselas apenas duerme. Esta pasada madrugada se sucedieron las intervenciones policiales en varios distritos de la capital belga a la caza de posibles sospechosos o cómplices de los atentados del martes. Entre la medianoche y las siete de esta mañana fueron detenidas al menos seis personas en operativos policiales de envergadura en los que participaron varios helicópteros e incluso tanquetas militares blindadas en apoyo de la policía.

 

 

La Fiscalía explicó en un comunicado que las detenciones eran parte de la investigación de los atentados y que había movilizado equipos de las fuerzas especiales de la Policía. Poco después de la medianoche varios autos de policía cortaron la Rue Franklin –a pocos cientos de metros de los edificios de las instituciones europeas-.

 

 

De un departamento se llevaron arrestado a un hombre. Minutos después helicópteros sobrevolaban la estación de tren de Schaerbeek –el distrito donde se escondieron los kamikazes del aeropuerto-. Los vecinos escucharon poco después de la medianoche una fuerte explosión que fuentes policiales achacaron a una detonación controlada de un paquete sospechoso. Tres hombres fueron detenidos en el centro de la ciudad a pocos metros del edificio que alberga las oficinas de la Fiscalía.

 

 

Otra se produjo en el distrito de Jette y esta mañana a primera hora la sexta en Forest, donde el martes de la semana pasada un francotirador de la Policía acabó con la vida de Mohamed Belkaïd, un argelino residente ilegal en Bélgica que habría participado en la organización de los atentados del 13 de noviembre en París.

 

 

La caza al hombre sigue porque los policías continúan buscando al terrorista que no se inmoló en el aeropuerto y a un segundo hombre que habría participado en el ataque al subte y que habría huido poco antes de la explosión.

 

 

Hoy llega a Bruselas el secretario de Estado estadounidense John Kerry. Su viaje trata oficialmente de ofrecer su apoyo al gobierno belga, pero también de respaldar la labor de varios agentes del FBI presentes en Bruselas desde el miércoles en la investigación de los atentados.

 

 

Ayer también se supo que dos de los kamikazes, los hermanos Bakraoui, estaban en la lista negra de sospechosos de terrorismo de Estados Unidos.
Idafe Martín

Tras los atentados, Bélgica envía cazas F-16 para bombardear al ISIS

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los cazabombarderos se unirán a la coalición internacional que ataca al grupo terrorista en Siria.

 
El secretario de estado estadounidense, John Kerry (izq), y el primer ministro belga, Charles Michel, ofrecen una rueda de prensa en Bruselas ./ EFE

 

 

El gobierno belga responde al golpe yihadista como hizo el francés,volviendo a la campaña de bombardeos contra el ISIS en Siria. El primer ministro Charles Michel anunció esta mañana el envío de cazabombarderos F16 que se unirán a la coalición internacional que ataca al grupo terrorista.

 

 

Bélgica entró en esa coalición con los mismos cazabombarderos en 2014 y bombardeó al ISIS en Irak. El año pasado se retiró y sopesó actuar en Libia, donde el grupo terrorista sigue creciendo y ya controla una franja costera de varios cientos de kilómetros.

 

 

Desde su retirada el año pasado de los bombardeos, Bélgica se negaba a enviar de nuevo sus aviones a Siria aunque sí participaban en Irak junto a los holandeses. A finales de enero un portavoz del Ministerio de Defensa aseguró que Washington no les había pedido más implicación en los bombardeos en Siria.

 

La fragata belga Leopoldo I participó en la escuadra naval que dio protección al portaaviones francés Charles de Gaulle cuando París comenzó a bombardear al ISIS tras los atentados del 13 de noviembre pasado.

 

 

Las últimas semanas hubo debates en el Parlamento belga porque Holanda decidió que sus aviones bombardearían al ISIS en Irak pero también en Siria tras una petición por parte de Washington y París. Belgas y holandeses comparten una base militar en Jordania.

 

 

Mirá también: Bruselas: detienen a seis sospechosos y sigue la cacería

 

 

Mirá también: Creen que la masacre de Bruselas pudo ser mucho mayor

 

 

Mirá también: El Papa culpa a los fabricantes de armas de los atentados en Bruselas

 

 

Michel hizo el anuncio del envío de los cazabombarderos tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense John Kerry, de visita en Bruselas para respaldar al gobierno belga y el trabajo del FBI, que está en la capital belga desde el miércoles porque en el atentado murieron al menos dos ciudadanos estadounidenses.

 

 

En conferencia de prensa con Michel, Kerry dijo esta mañana que “no vamos a permitir que ‘Daesh’ consiga lo que busca”. El jefe de la diplomacia estadounidense dijo a Michel que “su país sufrió una tragedia cruel, la gente está herida, pero los vamos a ayudar”. Kerry, ante un Michel emocionado, dijo en francés y flamenco: “Soy bruselense”.

 

 

La visita de Kerry refuerza al gobierno belga, a quien se acusa de varios fallos en la investigación de las redes yihadistas antes y después de los atentados del 13 de noviembre en París. Kerry también dijo que el ISIS ataca en Europa porque “su visión del califato se hunde, estamos acabando con sus líderes y sus combatientes están huyendo”.

 

 

Fuente: Clarin.com

 

Encuesta global: el Papa, con 54% de imagen positiva

Posted on: marzo 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Encuesta en 64 países

 

 

El sondeo revela que el Papa Francisco goza de una imagen favorable, que trasciende el ámbito católico.

 

Una encuesta hecha en 64 países de los cinco continentes revela que el Papa Francisco goza de una imagen favorable, que trasciende el ámbito católico. Un 54% dijo tener una opinión positiva del pontífice contra sólo un 12% que la juzgó negativa, mientras que un 34% no supo evaluarlo, sobre todo por desconocimiento de su personalidad. Los países donde el Papa tiene la mayor imagen favorable son Portugal (94%), Filipinas (93%), Argentina (89 %) e Italia (86 %). En tanto que las regiones donde cuenta con más opiniones favorables son América Latina (77%), América del Norte (63%) y Europa (62%).

 
El sondeo -que se conocerá hoy en todo el mundo y que Clarín publica en exclusiva para la Argentina- fue hecho entre setiembre y diciembre pasado por WIN, una asociación líder en investigación de mercado y social y política, formada por 77 empresas independientes, cuyo representante en nuestro país es VOICES! Abarcó alrededor de mil personas por país (en 26 fue cara a cara; en 15, por teléfono, y en 23, on line), totalizando 63.272 consultados.

 

 

Leé también: Francisco, un Papa muy querido

En cuanto a la imagen por religión, las opiniones más favorables se dieron entre los católicos (85%), seguidos por los judíos (65%) y los protestantes (53%). Curiosamente, a continuación aparecen los ateos (51% y con sólo 17% de opinión desfavorable). Luego “otros cristianos” (50%); ortodoxos (49%); “otras religiones” (47%); hindúes (43%); budistas (33%) y los islámicos (28%). En los tres últimos grupos fueron mayoría los que no supieron evaluarlo (51%, 57% y 55% respectivamente.

 

 
De los 64 países estudiados, en 60 las opiniones positivas superan a las negativas. En Latinoamérica, además de la Argentina (89% contra 3 %), aparecen Colombia (84% contra 8%), en Perú (79% contra 8%) y en Ecuador (78 % contra 9%). En la otra punta, figura México (67% contra 20%). En Norteamérica, el pontífice cuenta con mejor imagen en Canadá (67% contra 9%) que en tanto que en Estados Unidos (58% contra 20%).

 

 
En la Unión Europea, además de Portugal (94% contra 2%) e Italia (86% contra 9%), figuran en el tope España (80% contra 9%), Polonia (78% contra 5%), Austria (75 % contra 8 %) y Eslovenia (73% contra 6%).

 
En donde menos imagen positiva tiene es en Suecia (37 % contra 14 %); en Gran Bretaña (37 % contra 17 %) y sobre todo en Grecia (36 % contra 23 %).

 

 
En la Europa del Este, Georgia lidera las opiniones favorables (77% contra 7%), seguida por Armenia (75% contra 7%). En el otro extremo está Azerbaiyán (5% contra 8% pero con un 87% que no supo contestar, especialmente porque es el país donde más se lo desconoce de todos los relevados.

 

 
En el Medio Oriente y los países del Magreb, el Papa tiene la mayor cantidad de opiniones favorables en Líbano (80% contra 3%) y la menor en Túnez (15% contra 25%) y Argelia (9% contra 28%), pero con un alto grado de desconocimiento (60% y 64%, respectivamente). En el África subsahariana, tiene la mejor imagen en Nigeria (51% contra 16%) y Congo (50% contra 20%), mientras que en la otra punta aparece Sudáfrica (36% contra 18%) y Etiopía (22% contra 6%).

 

 

Fuente: Clarin.com

« Anterior | Siguiente »