Archive for marzo 24th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Freddy Bernal: Hay que tomar policial y militarmente los corredores de la muerte de Caracas

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ex diputado a la AN dijo que es necesario ejercer toda la fuerza y autoridad del Estado “ante la ola criminal que no discrimina entre civiles, policías o postura política”

 

El ex diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, expresó este miércoles en la noche su repudio al asesinato del supervisor jefe de Policaracas, Larry Morillo, en El Cementerio.

 

 

“¿Cuántos funcionarios policiales y civiles deben morir? ¡Hay que tomar policial y militarmente los corredores de la muerte de Caracas”, escribió en Twitter.

 

 

A su juicio del militante del PSUV y ex jefe de policía, es necesario ejercer toda la fuerza y autoridad del Estado “ante la ola criminal que no discrimina entre civiles, policías o postura política”.

 

 

“O ejercemos el peso de la autoridad legítima del Estado o el mismo se diluye ante la violencia criminal desatada en Venezuela”, agregó.

 

 

En otro mensaje publicado en su cuenta en la red social, indicó que por el pueblo  valiente y trabajador debe haber tolerancia cero con el paramilitarismo y las bandas criminales que operan en el país.

 

EN

Datanálisis: Venezolanos no destinan ni 2% de sus ingresos al ahorro

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un gerente de la firma alegó que 66% de los ingresos van a la compra de alimentos y aseo personal. El otro 33% va a la compra de ropa, calzado y pago de estudios

 

La encuestadora Datanálisis indicó, a través de un estudio, que los venezolanos cambiaron su patrón de consumo debido a la crisis económica actual. Señalaron que los ciudadanos destinan 48% de sus ingresos a la compra de comida.

 

 

El representante de la firma Francisco Allen comentó que los límites de las tarjetas de crédito no han aumentado lo suficiente, y que los ciudadanos se han visto obligados a buscar otras fuentes de financiamientos. «Algunos tienen que buscar dos y tres trabajos para poder cubrir sus necesidades».

 

 

Fijó que 66% de los ingresos van a la compra de alimentos y aseo personal. El otro 33% va a la compra de ropa, calzado y pago de estudios.

 

 

Señaló también que los venezolanos han disminuido su frecuencia de asistir al cine, tomar café en la calle, comer en restaurantes. “Ahora se quedan en casa a mirar películas, navegar en internet o se reúnen en casa de familiares y amigos”.

 

 

También indicó, expresando preocupación, que el venezolano no dispone ni de 2% de sus ingresos para ahorrar. «Las personas llegan dando patadas de ahogados al final de la quincena siguiente», afirmó Allen.

 

EN

«Un milagro para Venezuela sería que vuelva la comida a los anaqueles»

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los usuarios de la red social Twitter publicaron sus peticiones, entre ellas cambio de gobierno y abastecimiento en los supermercados

 

Los venezolanos aprovecharon la Semana Santa para buscar los productos regulado, pero también para pedir por Venezuela.

 

 

A través de la red social Twitter los usuarios promovieron la etiqueta #UnMilagroParaVenezuela  para clamar entre todos por un milagro que ayude a solucionar la problemática social, económica y política en el país.

 

 

Entre las principales peticiones que realizaron está el cambio de gobierno y que aparezcan los productos básicos que no se han visto con regularidad en el mercado.

 

 

Otro usuario dijo que un buen milagro sería ver preso a algunos altos funcionarios del gobierno por corruptos.

 

EN

«Hasta en Semana Santa continúan las colas para comprar comida»

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Usuarios de la red social Twitter aseguran que los venezolanos olvidaron los destinos turísticos por hacer colas para poder adquirir uno de los productos de primera necesidad

 

Durante los primeros tres días de la semana mayor los venezolanos optaron por ir a los mercados y supermercados del país en busca de harina de maíz, leche, azúcar, café, huevos, pollo, papel higiénico, productos que escasean desde hace varios meses en todo el país.

 

 

A pesar de los distintos intentos por parte del gobierno para eliminar la acumulación de gente, las largas colas no se hicieron esperar a las afuera de los establecimientos este lunes, martes y miércoles santo.

 

 

Maura Gutiérrez, secretaria de una empresa de seguros, dijo a la AFP que no pudo viajar por falta de dinero, pero que al menos consiguió jabones de baño.

 

 

En algunos lugares los consumidores aguardaban desde la madrugada en las afueras de las cadenas de alimentación para adquirir productos regulados.

 

 

Maura Gutiérrez, secretaria de una empresa de seguros, dijo a la AFP que no pudo viajar por falta de dinero, pero que al menos consiguió jabones de baño.

 

 

Los venezolanos no se fueron de viaje por el alto costo de los pasajes y paquetes turísticos, pero también para aprovechar los tres días extra que otorgo el gobierno al decretar toda la Semana Santa no laborable.

 

 

Usuario de la red social Twitter publicaron imágenes de las personas en cola.

 

EN

Maduro: Obama encabeza una estrategia para apoderarse de Latinoamérica

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobernante venezolano acusó a Obama de encabezar este supuesto plan para retomar “la dominación económica, cultural, política y social a través de las oligarquías internas” de cada uno de los países latinoamericanos

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que su homólogo estadounidense, Barack Obama, encabeza una “estrategia imperial” para volver a dominar América Latina y El Caribe, “derrocando” gobiernos como el de Dilma Rouseff en Brasil o pidiendo cambiar otros como el de Venezuela.

 

 

“¿Qué hacemos, nos hacemos los locos? ¿Desconocemos que hay una estrategia imperial para reconquistar América Latina y El Caribe? esa estrategia imperial la encabeza el presidente Obama, hay que decirlo, él cree que puede reconquistar con sus garras imperiales”, dijo Maduro desde un Consejo de Ministros en Caracas.

 

 

El gobernante venezolano acusó a Obama de encabezar este supuesto plan para retomar “la dominación económica, cultural, política y social a través de las oligarquías internas” de cada uno de los países latinoamericanos.

 

 

Al insistir en que está “convencido” de que este plan está en marcha, señaló que la estrategia de EE UU implica el derrocamiento de gobiernos como el de Rousseff “o dando la orden pública de que hay que cambiar de gobierno en Venezuela como la ha dado el presidente Obama”.

 

 

También apuntó que en esa “estrategia” figura “combatir” contra “líderes honestos” como el presidente de Bolivia, Evo Morales, “promover golpes de Estado” contra el gobernante de Ecuador, Rafael Correa y hacer “campañas sucias” contra el mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, y la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández.

 

 

Dijo que se deben defender “los caminos de las revoluciones pacíficas y democráticas” aunque también se deben hacer “grandes rectificaciones por los errores cometidos”.

 

 

“Todos tenemos que hacer grandes rectificaciones, del desgaste que ha producido ser gobierno durante 17 años en Venezuela”, añadió.

 

 

Las declaraciones del jefe de Estado venezolano se hacen justo el día en que Obama inició una visita oficial a Argentina después de haber hecho lo propio en Cuba.

 

EN

Entre un 50% ha disminuido el turismo en la Colonia Tovar

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los habitantes de la Colonia Tovar aseguran que ha disminuido el número de visitas turísticas

 

El municipio Tovar del estado Aragua sigue siendo uno de los destinos turísticos favoritos de los temporadistas, pero esta Semana Santa el número de visitas ha disminuido entre un 40 y 50%, reseñó el portal El Pitazo.

 

 

Conductores que cubren la ruta La Victoria- Colonia Tovar, destacaron que pese a la gran cantidad de usuarios que abordan diariamente las unidades de transporte, en comparación con el año pasado el turismo ha estado bastante flojo.

 

 

Los viajeros aseguraron que siguen eligiendo al municipio Tovar como su destino vacacional, debido a lo “accesible” que es llegar hasta él, pues para visitar otras rutas del país, se requieren de al menos 60 mil bolívares.

 

 

Comentaron los turistas que la sequía ha arropado por completo los grandes paisajes naturales de esta hermosa localidad.

 

EN

Fedecámaras ratificó la necesidad de aplicar un solo tipo de cambio en el país

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Martínez destacó que las divisas otorgadas por el Ejecutivo son insuficientes para elevar a la producción

 

Francisco Martínez, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaracas), ratificó la necesidad de aplicar un sistema cambiario unitario en Venezuela que verdaderamente impulse la producción nacional.

 

 

Durante una entrevista destacó que las divisas otorgadas por el Ejecutivo son insuficientes para elevar a la producción. Teniendo en cuenta que estas divisas no son asignadas a todas las empresas del país.

 

 

Alegó que los mismos empresarios, a través de una libre economía, podrían hallar soluciones a la crisis nacional vigente. A su juicio, los empresarios hacen todo lo posible para que los productos alimenticios y de aseo personal lleguen a todos los hogares del país.

 

 

Se refirió también al decreto de emergencia económico presentado por el presidente Nicolás Maduro, señalando que es innecesario. Aseveró que el gobierno debe establecer mesas técnicas junto a Fedecámaras y los trabajadores para buscar soluciones a la situación actual.

 

EN

Madre de Adriana Urquiola exige pena máxima para Yonny Bolivar

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A dos años del asesinato de Urquiola y del bebé que esperaba, Pérez difundió varios videos en su cuenta en Twitter en los que distintas personas piden que se haga justicia y se revise la pena a Bolívar

 

Manuela Pérez, madre de Adriana Urquiola, pidió la pena máxima para Yonny Bolívar, responsable del asesinato de la intérprete de señas, y que fue sentenciado a 17 años de cárcel.

 

 

A dos años del asesinato de Urquiola y del bebé que esperaba, Pérez difundió varios videos en su cuenta en Twitter en los que distintas personas piden que se haga justicia y se revise la pena a Bolívar.

 

 EN

“En Semana Santa aumentaron las invasiones agravando el daño ambiental y la falta de agua”

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Juan Carlos Vidal, concejal de la Comisión de Urbanismo y Ciudad del Concejo Municipal de Sucre denunció que tales ocupaciones ilegales se han originado en Coche, en la carretera Panamericana, en Macarao, en El Llanito de Petare y en la parroquia Caucaguita

 

Juan Carlos Vidal, concejal por Primero Justicia y Presidente de la Comisión de Urbanismo y Ciudad del Concejo Municipal de Sucre, denunció este miércoles Santo, que durante estos días de asueto están aumentando las ocupaciones ilegales a terrenos, agravando el daño ecológico que ya genera la sequía y la falta de agua, todo ello, bajo la inacción de las autoridades nacionales con competencia en la materia ambiental.

 

 

«Esta semana estuvimos recorriendo varios lugares de la ciudad, y observamos como al igual que años anteriores, en estos días de asueto han aumentado las ocupaciones ilegales a terrenos y zonas verdes periurbanas. Tenemos casos en Coche, en la carretera Panamericana, en Macarao, en El Llanito de Petare y en la parroquia Caucaguita del municipio Sucre, donde están depredando la zona verde aledaña al túnel de Turumo en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho». Apuntó Vidal.

 

 

Además, según el concejal de la tolda amarilla, estas ocupaciones agravan el problema del agua: «Tenemos el caso del acueducto vecinal que sirve a la urbanización Miranda, el cual se encuentra afectado hacia el Waraira Repano, no solo por la sequía, sino por las invasiones perimetrales al Terminal de Oriente. Por ello hacemos un llamado al Ministerio de Eco socialismo, a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Fiscalía del Ministerio Público con competencia Ambiental, para asumir este problema creciente». – Manifestó el Edil.

 

 

Las declaraciones fueron dadas por Vidal este miércoles, durante una jornada de mejoramiento de espacio público, en la urbanización La California norte de Caracas.

 

EN

Preso político detalló las torturas que vivió en la cárcel de Uribana

Posted on: marzo 24th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

Tirado, junto al hijo del general Raúl Baduel, fueron detenidos en marzo de 2014 en San Jacinto, Aragua por protestar en contra del gobierno de Maduro

 

El preso político Alexander Tirado envió una carta en la que detalló las torturas a las que fue sometido durante el tiempo que estuvo recluido en Uribana, estado Lara.

 

 

Tirado, junto al hijo del general Raúl Baduel, fueron detenidos en marzo de 2014 en San Jacinto, Aragua, cuando se encontraban protestando y fueron acusados por los delitos de agavillamiento, instigación a delinquir e intimidación pública.

 

 

Raúl Emilio Baduel es hijo del ex ministro de Defensa durante el gobierno de Hugo Chávez, general Raúl Emilio Baduel, quien se encuentra preso en la cárcel militar de Ramo Verde acusado de corrupción.

 

 

A continuación la mísiva completa:

 

 

La crueldad excesiva de Uribana

 

 

A dos años de mi injusta detención no me queda más que escribirles parte del secuestro del cual Raúl Emilio Baduel y yo somos víctimas por parte del régimen dictatorial, narcotraficante, violador de DDHH que esta instaurado en Venezuela.

 

 

Fue el 21 de marzo del año 2014 a eso de las 6pm que esta historia comenzó: Nos encontrábamos en la Av. Bolívar de Maracay a la altura del parque de ferias de San Jacinto protestando de manera no violenta contra la represión ciudadana y la violencia generada por el Gobierno en esos días.

 

 

La actividad consistía en realizar una cadena humana con los colores de la bandera. Había personas vestidas con franelas amarillas, azul y rojas, todos organizados en la acera frente al Parque de Ferias de San Jacinto. Las personas en las manos tenían pancartas, pitos y algunos cruces de madera, yo llevaba un megáfono, como de costumbre.

 

 

Pasadas las 6:00 pm, comisiones de la Policía de Aragua a la orden del comandante de la brigada motorizada, Joe Rebolledo y la brigada especial nos rodearon, un efectivo policial se acercó de forma agresiva y me dijo: “Gato vengo por ti, tu dijiste que si te íbamos a detener no ibas a poner resistencia”. Le pregunté por qué motivo sería detenido si no estaba haciendo nada contrario a la ley, pero en ese momento, otros policías se acercaron, llegó una camioneta y la agresividad de los agentes hacia los manifestantes empezó a exacerbarse. Les pedí que no agredieran más a la gente, que si venían por mí yo les colaboraría pero que dejaran de agredir a las personas y me monte en la camioneta. El comisario Carlos Díaz me dijo: “Tranquilo hijo yo no voy a permitir que nada malo te pase”, y la verdad confíe en él, lamentablemente faltó a su palabra de varón, espero algún día poder conversar con él y realizarle algunas preguntas.

 

 

A los minutos estaba en la Comandancia General de la Policía de Aragua junto a un joven de nombre Ángel, entró Joe Rebolledo y al verme me dijo: “tranquilo que en un rato te vas”. Minutos después trajeron a Raúl Emilio y otras tres muchachas, Débora, Patricia y Virginia. Llegaron unos CICPC de la Dirección de Homicidio entre los cuales estaba un vecino mío, queriendo tomar nuestras huellas, lo cual nos causó suspicacia.

 

 

Uno de los policías de la dirección de inteligencia nos dijo: “Esta mariquera que los agarramos y siempre los tenemos que soltar porque no han cometido delito se va a acabar, porque les vamos a hacer unas actuaciones bien buenas para que pasen dos meses en Alayón”. A Raúl y a mí nos metieron en un tigrito bien pequeño y maloliente mientras en la oficina de al lado escribían sin parar. Esa noche comentamos: “bueno lo más probable estaremos aquí un par de días hasta que nos presenten o como máximo 45 días, si se ponen muy creativos, porque no hemos hecho nada malo”.

 

 

«Las tres marías»

 

 

A la mañana siguiente nos trasladaron a todos al CICPC para hacer una reseña y luego presentarnos en los tribunales, cuando llegamos a los sótanos del Palacio de Justicia de Aragua subieron al joven, luego a las chicas y mucho más tarde a nosotros. En ese momento nos enteramos de los supuestos delitos y aunque nos imputaron las acostumbradas “tres Marías” que a todos les achacaban por esos días, que son: intimidación, instigación y agavillamiento, nos dictaron privativa de libertad en Tocorón.

 

 

Fuimos trasladados a Alayón, bien recibido por los privados de libertad aunque en un lugar infrahumano a causa del hacinamiento en el lugar, a los 22 días nos llamaron en la madrugada porque supuestamente nos entrevistaría una fiscal y al salir, nos encontramos a unos policías de Aragua fuertemente armados quienes nos revisaron, nos esposaron y nos lanzaron a la maleta de una camioneta sin saber qué rumbo tomaría aquel vehículo.

 

 

Amanecíamos en un nefasto lugar llamado Uribana, muy sonado por estos días por cierto. Apenas llegamos fuimos recibidos a golpes, mientras estábamos esposados por un teniente al cual se le leía en el porta nombre, S. Leal, luego nos pasaron a un lugar donde hacen las reseñas, te raspan el cabello, te quitan la ropa y te entregan un uniforme amarillo.

 

 

Luego que llegó el director de aquel lugar de apellido Santos y conversar con nosotros unos minutos, bajo la amenaza de un custodio de caernos a golpe con un bate, nos mandaron al área de aislamiento, que no es más que una celda de 3×2 donde 2×2 era el espacio para dormir y el otro 1×1 era el baño. La primera semana compartimos con 7 personas, la segunda totalmente solos, cada uno en celdas distintas, y la tercera semana con 17 personas en ese 3×2, sin comunicación con el mundo exterior, poca comida, 10 minutos de agua al día, con cañerías desbordadas, bolsas plásticas llenas de insecticidas, gas lacrimógeno cada vez que se acordaban que existíamos, y un terror inmenso al escuchar que se abría la puerta principal, porque no sabíamos cuál de las puertas abrirían para que los custodios descargar sus ganas de agredir personas. En esos días éramos solo unos guiñapos a merced de quien cargara las tablas, el gas y las escopetas.

 

 

Cuando escuchaba el dolor de cualquier privado de libertad al momento de ser golpeado, sentía como si era conmigo cada golpe, cada agresión. Una de esas noches les confieso que limpie el alma hablando con Dios, no hay nada mejor para limpiar el alma, la mente y el corazón que las lágrimas de un hombre inocente. Si lloré, lloré bastante pensé muchísimo en mi madre y mi padre esa noche, les pedí que me protegieran desde el cielo y que me dieran fuerzas para afrontar lo que me quedaba por vivir.

 

 

A los 22 días nos sacaron de ese lugar y nos llevaron a un sector controlado por el GRIC junto a “Armandito”, un joven procesado por múltiples homicidios, el señor Boris y Gerardo, quienes eran casos políticos también, antes de ingresar al módulo quisieron que gritáramos consignas del régimen mientras nos obligaban a no levantar la cara, para que no los viéramos. Lógico que me negué a gritar y recibí una patada en las costillas. Luego, me dijeron que corriera a la entrada, anotaron mis datos y me enviaron a una celda.

 

 

Humillaciones

 

 

Para hacer más corto el relato, les contaré que una noche nos sacaron de la celda a punta de gritos unas personas vestidas de negro, uno de ellos nos apuntaba a la cabeza con un arma sin nosotros saber motivos, nos pidieron nos desnudáramos y uno de ellos al decirme voltéate, me ha dado el golpe más fuerte que he recibido en mi vida, cuando me fui a voltear, me pusieron nuevamente el arma en la cara. No sabía qué hacer en tal estado de indefensión, creo que mi mirada quemaba ese día. Los custodios decidieron irse y nos pidieron corriéramos a la celda, al día siguiente iniciamos una huelga para poder tener una llamada y de esa manera informar a los abogados del horror que estábamos pasando.

 

 

Hicimos de todo para ser trasladados a los tribunales y lo logramos, al llegar a la audiencia y tocarme el derecho de palabra, desnudé mis glúteos para mostrar los golpes y solicitar ser trasladado de ese lugar, pero la indolencia se hizo presente.

 

 

Una y otra audiencia transcurrieron, cada día más deteriorados, en una audiencia alertamos de que se sentía en el ambiente de Uribana que ese lugar iba a implosionar y solicitamos nuevamente ayuda para ser trasladado de ese lugar, la ayuda nunca llegó. Más bien todo lo contrario, porque llegó un personaje que se autodenominaba “el diablo”, y no era más que el Director para ese momento, que lleva por nombre, Julio Cesar Pérez, quien ordenó vejaciones, tratos crueles e inhumanos contra los privados de libertad, ordenando acciones en las cuales hasta los genitales nos quemaron. En solo en tres días volvió aquel lugar el propio infierno. Hasta el día de hoy, no sé cuántos muertos o heridos hubo, eso fue en noviembre de 2014, pero no fueron nada fáciles esos días, gracias a Dios pudimos salir de ese lugar.

 

 

«Se cometieron delitos»

 

 

Ya estamos en un sitio donde se nos respeta la integridad, pero seguimos igualmente secuestrados por la decisión de la juez 2da de juicio de Aragua, Iris Araujo Francés, quien en su sentencia de condenatoria expresa: “considero que se cometieron unos delitos”, porque a mí, me fue incautado un elemento de interés criminalístico: Un Megáfono, por lo cual decidió condenarme a ocho años de prisión, y para mi hermano, Raúl Emilio, los mismos ochos años por habérsele incautado unos palos de madera en forma de cruz, que decían las palabras: “No más balas. Paz”. Vale la pena aclarar que ese megáfono por el cual me condenaron, no aparece en las incautaciones que supuestamente realizó la PA.

 

 

Luego de huelgas de hambre y un sin fin de recursos implementados para salir de esta injusta prisión, se realizó una audiencia de apelación sin nuestra presencia porque jamás fuimos trasladados al tribunal, justificándose en una falsa contumacia que nunca existió. Realizaron una audiencia de apelación ratificando la sentencia en primera instancia, en esa ocasión, siendo el verdugo, Juan Luis Ibarra, quien luego fue premiado con la Sala de Casación Penal entre los magistrados exprés electos por la extinta AN, en diciembre pasado, quien además nos inhabilitó políticamente de forma arbitraria para que no pudiéramos ser electos diputados en las pasadas elecciones.

 

 

Pido disculpas porque el relato se me hizo un poco largo y son muchas las cosas que me quedan por contarles, todas hasta en el más mínimo detalle, las narraré en el libro que bautizaré próximamente, valga la publicidad.

 

 

Pero no quiero despedirme de ustedes sin antes reafirmarles mi convicción de lucha al saber que estoy del lado correcto de la historia. Cada día más fortalecido en alma, mente y espíritu y no quiero despedirme de ustedes, sin antes decirte Venezuela que te amo inmensamente y si para poder hacerte libre tengo que dejar hasta mi última gota de sangre en esta lucha, lo voy a hacer porque eres la más hermosa nación que Dios ha creado en la tierra.

 

 

Agradecimientos: Me conmovió la cantidad de gente que asistió al evento por la liberación de los presos políticos, por el regreso de los exiliados y por el cese a la persecución de la disidencia que se celebró en el marco de nuestros dos años de injusta prisión en Maracay. Diputados de la Asamblea Nacional y del Consejo Legislativo, líderes de todos los partidos políticos regionales, amigos, alcaldes, concejales, compañeros de causa, familiares y mi amado Bravo Pueblo de Aragua acudieron masivamente a la Cancha de Base Aragua y participaron en este evento. Los quisiera nombrar a todos pero pecaría si alguno se me pasa, así que no me queda nada más que darles las gracias a todos por el apoyo, por la difusión, por la asistencia, por la colaboración, por la solidaridad no sólo para la realización de este evento, si no a lo largo de estos dos años de injusta prisión. Sigo esperanzado en ustedes y en el resurgir de esta patria. Dios nos bendiga a todos.

 

 

Desde las mazmorras de la dictadura, sigo soñando con la mejor Venezuela, esa Venezuela de Paz, Bienestar y Progreso que todos queremos y donde todos los derechos sean para todas las personas. Me despido de ustedes lleno de muchísima fuerza y fe. Amanecerá y veremos. Nos leemos!

 

 

Alexander Tirado / @ElGatodeAragua

Preso Político desde 21-03-2014

Condenado a 8 años de prisión por protestar pacíficamente con un megáfono

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »