Archive for marzo 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Ismael García denunció agresiones por parte de funcionarios del PSUV

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aseguran que la gobernadora del estado Cojedes está detrás del ataque al parlamentario

 

El diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García, denunció haber sido víctima de agresiones físicas en el estado Cojedes. El parlamentario acusó a varios funcionarios del gobierno, miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela y cuerpos de seguridad.

 

 

«Con la complicidad del General Miguel franco Arellano, la gobernadora de Cojedes y el alcalde de San Carlos fuimos agredidos salvajemente», escribió García en su cuenta de Twitter.

 

 

En la cuenta de Twitter @ActualidadCojedes aseguraron que el hecho se produjo en el diario Las Noticias de Cojedes y también responsabilizar a la gobernadora Érika Farías.

 

https://twitter.com/actualidadcoj/status/712356429408112640

EN

¡Sencilla! Viviana Gibelli con sus hijos y en bikini disfruta sus vacaciones en Bahamas (+fotos)

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La animadora “más querida de Venezuela”, Viviana Gibelli ha sorprendido a todos sus seguidores al publicar unas fotos en su cuenta personal de Instagram en las playas de Bahamas compartiendo con sus hijos, Aranza y Sebastián.

 

 

La también locutora aprovechó el asueto de Semana Santa y se fue a disfrutar de un tour por las paradisíacos paisajes de ese país.

 

 

viviana4

 

 

“A disfrutar unos días de vacaciones, hace falta oxigenarse un rato (…)”, agregó Viviana en una de las fotografías. 

 

 

En una de las imágenes podemos ver como comparte con unos Cerdos, característicos en las playas de la zona. En la cuenta @theswimmingpigs pueden encontrar más información.

 

 

Aquí les dejamos las imágenes:

 

 

viviana

 

 

 

viviana2

 

 

 

Viviana3 (1)

 

 

 

viviana3

 

 

 

 

vivianagibelli-3

 

 

 

EF

HRW: Cuba ya no tendrá excusas (+Audio)

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El acercamiento de Estados Unidos a Cuba está poniendo a prueba una de las mayores realidades de la política exterior, el cambio constante para mejores resultados, advierte un experto en temas de derechos humanos.

 

 

Y es que la organización Human Rights Watch observa esta nueva etapa de relaciones entre ambas naciones como uno de los mejores caminos para lograr el mejoramiento de las condiciones de los derechos humanos, como dijo su director para las América, José Miguel Vivanco, entrevista con la Voz de América.

 

 

“Lamentablemente Cuba es el reino de la arbitrariedad y en la medida en que se quite de la discusión los temas del embargo y el aislamiento al que Estados Unidos le ha sometido, mayor será la concentración del mundo en exigirle al gobierno cubano el respeto a los derechos fundamentales de su pueblo”, afirma Vivanco.
Vivanco advierte que desde diciembre de 2014, cuando el presidente Obama anunció el cambio de política hacia Cuba, nada ha cambiado en materia de derechos humanos y las transgresiones constantes en la Isla caribeña.
“Solo entre enero y febrero hay habido más de 2.000 casos de detenciones cortas totalmente arbitrarias, ratificando el pobre récord de Cuba en materia de respeto a los derechos humanos”, destaca Vivanco.

 

 

“Sin embargo, el viaje del presidente Obama a Cuba permite un mensaje de compromiso que no debe ser unilateral, porque ya quedó demostrado que un solo país no puede lograr el cambio, y por ello debe motivarse al mundo a involucrarse en el tema”, afirma el director para las Américas de HRW.

 

 

Vivanco afirma también que este nuevo camino permitirá una visualización diferente de la realidad de Cuba en el contexto mundial.

 

 

“Este camino hará más difícil que Cuba se muestre como una víctima de las sanciones del Imperio, como denomina a Estados Unidos, y con relaciones normales y fluídas, el mundo podrá enfocarse en exigir un cambio en el deplorable récord del gobierno cubano en cuanto a derechos fundamentales”, concluye Vivanco.

 

voanoticias.com

Doña Florinda asegura que Don Ramón era adicto a las drogas

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La actriz María Antonieta de las Nieves rompió de nuevo el silencio y habló sobre su distanciamiento con Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. “Era todo un caballero y siempre cumplió con su trabajo maravillosamente”, agregó.

 

 

Ante sus declaraciones miles de fans se molestaron, por lo que después, a través de su cuenta de Twiiter se disculpó con el público y recalcó que nunca fue su intención manchar la imagen de ‘Don Ramón’.

 

 

Eso sí, también comentó que siempre en la vecindad fueron como una familia y que por eso duraron tantos años como equipo.

 

 

Vía Twitter, la viuda de Roberto Gómez Bolaños escribió “quiero aclarar que yo jamás pretendí ensuciar la imagen de mi querido Ramón Valdés”. Pido de corazón una disculpa a sus familiares y a los que lo aman.

 

 

https://youtu.be/FEZ07XjcL50

 

 

Además, indicó que en la entrevista no sólo dijo eso de su ex compañero de “El chavo del 8”, sino que también se refirió a la buena persona que era, además de sus atributos como amigo y comediante. “Todos teníamos defectos, fallas, malos ratos”, concluyó. Y aunque siempre se supo que tenía una adicción fuerte al tabaco y solía fumar, incluso durante la filmación de los diferentes programas de “Chespirito”, ésta es la primera vez que se revela que Ramón Valdés luchó contra una adicción a las drogas.

 

 

Vale recordar que Don Ramón falleció a los 64 años producto de un cáncer.

 

 

Ef

Las increibles fotos de los famosos con sus personajes del ‘Libro de la Selva’

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Las estrellas que han prestado su voz en “The Jungle Book” (“El Libro de la Selva”), de Jon Favreau, posaron junto a los personajes que interpretan en las voces para la película de Disney.

 

 

En las imágenes que hoy difundieron los estudios Disney aparecen Scarlett Johansson como Kaa, Giancarlo Esposito como Akela, Ben Kingsley como Bagheera, Christopher Walken como Rey Louie, Lupita Nyong’o como Raksha e Idris Elba como Shere Khan.

 

 

El-libro-de-la-selva

 

 

 

La cinta, cuya historia es original de Rudyard Kipling, es protagonizada por Neel Sethi como Mowgli y se estrenará el próximo 15 de abril.

 

 

“The Jungle Book” trata sobre un niño Mowgli, que es críado por una manada de lobos. Pero más tarde comprende que debe dejar la selva ya que el tigre Shere Khan (voz de Idris Elba), que lleva las cicatrices del hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza.

 

 

Así que Mowgli se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida y se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor (voz de Ben Kingsley), y el oso Baloo, un espíritu libre (voz de Bill Murray).

 

 

Por el camino se cruza con criaturas de la selva que no son muy de fiar, entre ellas está Kaa (voz de Scarlett Johannsson), una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie (voz de Christopher Walken), que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego.

 

 

 

 

El reparto en su versión original incluye a Lupita Nyong’o que presta su voz a Rakshan, la superprotectora madre loba, y a Giancarlo Esposito, la voz de Aleka el “macho alfa” de la manada de lobos.

 

 

Aquí las impresionantes imágenes:

 

 

Giancarlo_Esposito-Akela_MILIMA20160321_0312_30

 

 

 

Ben_Kingsley-Bagheera_MILIMA20160321_0317_30

 

 

 

 

Christopher_Walken-King_Louie_MILIMA20160321_0320_30

 

 

 

 

Idris_Elba-Shere_Khan_MILIMA20160321_0321_30

 

 

 

Lupita_Nyong-o-Raksha-Lupita_Nyongo_MILIMA20160321_0319_30

 

 

 

 

Scarlett_Johansson-Kaa_MILIMA20160321_0318_30

 

 

 

EF

Aceptada en la Asamblea Nacional reformas para recuperar los activos saqueados de Venezuela

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

·         Sera analizada y discutida en las próximas sesiones como un instrumento legislativo que permita ampliar e ir creando procedimientos breves, eficaces y expeditos contra los delitos afines a la delincuencia organizada, especialmente los relacionados a la recuperación de los activos.

 

 

·         Afirmó que en Venezuela existe una doble moral con la corrupción, la evasión fiscal, el contrabando, el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masivas, gracias a la escaza acción contra la delincuencia organizada, que permite ser refugio para los corruptos ante la falta de voluntad política y ceguera voluntaria por parte del gobierno.

 

 

“La impunidad se va a terminar el día que definitivamente se persista en perseguir la ruta de los que se hacen ricos con los activos saqueando del país  a través de la práctica de actividades ilegales. Es hora de no quedarse sólo en el diagnóstico, tenemos que aumentar los esfuerzos para lograr leyes aún más severas contra el delito organizado y  recuperar los fondos y activos que se han robado”.

 

 

Así lo expresó el abogado especialista antilavado de dinero y contra el crimen organizado, Alejandro Rebolledo, quien agregó: “Debemos estar claros que toda estrategia para la recuperación de activos, debe ser global y multilateral, ya que las acciones unilaterales solo desviarían los fondos ilícitos a otros centros financieros, originando dificultades en la recuperación de dichos activos”.

 

 

Por tal razón y frente a esta  problemática, Alejandro Rebolledo  introdujo ante la Asamblea Nacional la Propuesta de Proyecto de Reforma Parcial de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, para su revisión y discusión dentro de la agenda legislativa, a fin de actualizar y fortalecer la base legal necesaria que incorpore en el ordenamiento jurídico venezolano, mejores prácticas, novedosos instrumentos y efectivos procedimientos para el combate de la moderna, ágil, mutante y tecnológica delincuencia organizada.

 

 

Dijo que dicho proyecto permitirá de manera efectiva, no sólo recuperar los bienes saqueados del país, sino también acabar con la impunidad, sancionando a funcionarios, testaferros y demás involucrados que posean bienes de fortuna de procedencia ilegal en el extranjero. “No sólo es necesario congelar los bienes producto del delito, sino perseguir a los corruptos y recuperar a través de la confiscación de esos bienes, el dinero obtenido ilegalmente para que pueda ser devuelto al país”.

 

 

Explicó la necesaria recuperación de los fondos y activos que han sido transferidos por medio de actos de corrupción y otros delitos, a cuentas de sociedades y particulares en el extranjero a disposición de mafias que se  amparan a la sombra del poder político y financiero en nuestro país. “Para estos fines de recuperación de activos, es necesario contar con canales más eficientes en materia de asistencia mutua y cooperación judicial internacional, así como tratados, pactos convenciones y acuerdos vigentes en la materia, suscritos por la República Bolivariana de Venezuela”.

 

 

Agregó que “Como primer objetivo está lograr que Venezuela avance en el fortalecimiento de la lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción, ajustando nuestro ordenamiento jurídico a las mejores prácticas y estándares internacionales a través de una plataforma que arroje los resultados esperados en materia de recuperación de bienes, ya que es la forma más efectiva contra las acciones criminales que amenazan la paz y seguridad de la sociedad, el capital, la productividad, la competitividad y en definitiva la calidad de vida de los venezolanos”.

 

 

Importancia de la denuncia

 

 

Enfatizó Rebolledo que “es necesario el rescate de instrumentos jurídicos como la “denuncia” de actos de delincuencia organizada y el sistema de “protección del denunciante”, para recuperar y estimular esa útil y eficiente fuente de información, que durante los últimos años oficialmente ha intimidado a los denunciantes de buena fe, negándose la información de la fuente. Y por el contrario,  ha servido para favorecer la actuación de las organizaciones delictivas, incitando muchas veces a la inmigración de bandas criminales internacionales.

 

 

Con esta reforma, agregó, se pretende restituir el valor de importantes herramientas que permitan rescatar esa fuente de información, estimulando la denuncia de buena fe, e inclusive recompensar cuando a través de tales denuncias se logren sentencias condenatorias, confiscación y recuperación de bienes producto de actos de delincuencia organizada”.

 

 

Necesidad de adecuar la legislación

 

 

Al referirse al segundo objetivo, dijo: “Es apremiante adecuar la legislación venezolana en materia de Prevención y Control de los Riesgos de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo, a las nuevas recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)  en febrero del año 2012, conocidas como los “Estándares Internacionales para el Combate del Lavado de Dinero y de Financiamiento del Terrorismo y de las Armas de Destrucción Masiva”. Para ello planteamos la necesidad de incorporar en la LOCDOFT:

 

 

·         Nuevas forma delictivas, tales como, el Contrabando, la Evasión Fiscal y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masivas.

 

 

·         Publicación oficial del listado de Personas Expuestas Políticamente (PEP) y establecer el criterio para la desclasificación de las mismas.

 

 

·         Definir el criterio de identificación del Beneficiario Final dentro de las estructuras financieras de las empresas y beneficiarios de operaciones financieras asociadas con delitos de delincuencia organizada.

 

 

·         El control de prácticas que atentan contra la transparencia de la gestión pública como por ejemplo “La Vuelta Giratoria”.

 

 

·         Creación de la estructura jurídica y marco regulatorio necesaria para supervisar las Actividades Profesionales y Comerciales no Financieras susceptibles a la Delincuencia Organizada”.

 

 

Mencionó que Venezuela logró en el año 2013, salir de la lista gris de países no cooperantes en materia de combate a la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, y este año será objeto de una nueva evaluación bajo estándares más rigurosos, que han llevado a países del continente a regresar a dicha lista con las consecuencias de cierres de cuentas a sociedades y particulares en el sistema financiero internacional, además de restricciones a financiamientos y los consecuentes costos de hacer negocios internacionales, lo cual perjudicaría aún más la situación económica de Venezuela.

 

 

Confiscación de bienes e impacto económico

 

 

Rebolledo refirió: “Es importante analizar, por una parte, los costos que se deriven de la creación de nuevas estructuras y por otro lado la fuente de ingreso que su actuación puede ocasionar a través de la recuperación de bienes, y así tenemos, por ejemplo, que a través de la recuperación de los bienes, se establece un mecanismo que permitirá a la República recuperar los activos (bienes muebles, inmuebles y fondos ilícitamente despojados al país, cuya administración  y disponibilidad debe hacerse de acuerdo con la planificación financiera y estrategia del Estado, con miras al financiamiento de las estructura de costos generada por la misma LOCDOFT, como por ejemplo: (1) los costos de organización y funcionamiento de la Superintendencia u Oficina Nacional de las Actividades Profesionales y Comerciales no Financieras, y (2) el financiamiento de las recompensas que pueden ser concedidos a los denunciantes y/o testigos de actos de delincuencia organizada y corrupción. Es importante destacar que según declaraciones de ex ministros del partido de gobierno, el desfalco denunciado ante el Consejo Moral Republicano oscila entre los 200.000 y 300.000 millones de dólares”.

 

 

 

Igualmente considera que debe crearse la nueva Superintendencia u Oficina Nacional de las Actividades Profesionales y Comerciales no Financieras,  la cual deberá contar con una nueva partida presupuestaria que dependería jerárquicamente del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de  industria y comercio.

 

 

Para concluir indicó: “ Según lo previsto en el artículo 208 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el proyecto de ley fue introducido a la Asamblea Nacional, especialmente para lograr la recuperación de los activos vinculados a delitos de delincuencia organizada y corrupción… Este último delito,  no tiene color político. Tiene aliados de turno. Cuando ves que hay debilidades institucionales, es cuando necesitamos endurecer las leyes. Nadie quiere politizar este tema, sino que las instituciones se fortalezcan para funcionar bien. Si no recuperamos los activos, no lograremos resultados efectivos contra la delincuencia organizada”. Concluyó.

 

 

NP

Rihanna le hizo obsceno twerking en concierto a su ex (+video)

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Parece que el delirante twerking de Nicki Minaj en el video musical de ‘Anaconda’, finalmente fue desbancado por el tema más reciente de Rihanna, ‘Work‘, que está cobrando popularidad no sólo por lo pegajoso, sino por los movimientos de cadera de las mujeres que aparecen en el clip; pero si de ‘perreo’ hablamos la cantante originaria de Barbados se lleva la corona al sacudirse de una manera obscena con su exnovio.

 

 

rihanna_

 

 

Y es que Rihanna hace unos días ofreció un concierto en el American Airlines Arena de Miami, en lo que es su gira por Estados Unidos, y con lo que el público no contó fue con el número especial de la sexy morena con Drake, con quien interpreta a dueto el sencillo ‘Work‘.
Parecía una coreografía normal, hasta que Riri se fue acercando cada vez más a su ex, al grado de ya estar pegados uno con el otro, en lo que muchos denominaron un obsceno twerking en pleno escenario.

 

 

riri

 

 

Pues la cantante se sacudía de una manera diferente, tanto así que los fans creían estar presenciando sexo en vivo. Fueron repetidas ocasiones, incluso, en una de esas por poco lastima a Drake.

 
Estos pasos de baile prendieron al músico e hicieron que su miembro tuviera una erección, después de que Rihanna le bailó. No cabe duda que sabe cómo enloquecer a los hombres, y quedó claro cuando se topó con el reggaetonero Yandel hace unos días y sin siquiera abrazarlo, le provocó reacciones sexuales.

 

 

https://youtu.be/dxkDfl0xXJk

 

 

El Farandi

Venezuela condena «enérgicamente» atentados en Bruselas

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado, condenó «enérgicamente» los atentados ocurridos este martes en Bruselas.

 

 

A través del documento, el presidente Nicolás Maduro extiendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

 

 

«La República Bolivariana de Venezuela rechaza el terrorismo en todas sus expresiones, y hace un llamado a prevenir las causas de este fenómeno que somete a pueblos enteros al miedo y la violencia», agrega el texto.

 
A continuación el comunicado completo:

 
«El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo y del Gobierno venezolanos, condena enérgicamente los ataques terroristas múltiples ocurridos en la ciudad de Bruselas el día de hoy, y extiende sus condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas de este terrible y repudiable hecho.

 

 

La República Bolivariana de Venezuela rechaza el terrorismo en todas sus expresiones, y hace un llamado a prevenir las causas de este fenómeno que somete a pueblos enteros al miedo y la violencia, negando masivamente el acceso a sus derechos humanos fundamentales.

 

 

El Gobierno de Venezuela convoca a la comunidad internacional a atender con urgencia las causas de este fenómeno, y a impedir el acceso de los grupos terroristas y violentos extremos a fuentes de financiamiento, formación y dotación logística.

 

 

La República Bolivariana de Venezuela ratifica los principios de la diplomacia bolivariana de paz en estricto respeto al Derecho Internacional para la convivencia pacífica de las naciones, libre del odio y la intolerancia».

 

 

Globovision

Henrique Capriles: En horas de la noche de hoy informaré sobre un tema de salud personal

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A través de la red social Twitter el gobernador del estado Miranda prometió dar detalles sobre el asunto 

 

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, prometió dar anuncios sobre un asunto relacionado con su salud. Se espera que en horas de la noche de este martes el líder opositor se pronuncie al respecto.

 

 

«Estimados amigos, en horas de la noche de hoy informaré sobre un tema de salud personal ¡Siempre con la verdad por delante!», escribió hoy en su cuenta de Twitter.

 

 

Los comentarios y especulaciones no se hicieron esperar. Seguidores de Capriles le enviaron bendiciones y desearon que no se trate de nada grave, mientras que sus detractores aprovecharon para insultarlo.

 

 

 

 

EN

Venezolana estuvo en aeropuerto de Bruselas durante atentado terrorista

Posted on: marzo 22nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La abogada Ingrid Trujillo relató cómo observó las explosiones y la forma en que huyó del lugar

 

Cientos de personas se encontraban en el aeropuerto y el metro de Bruselas cuando ocurrieron los atentados terroristas que han dejado al menos 34 muertos y cerca de 200 heridos. Entre los presentes se encontraba una venezolana.

 

 

La abogada Ingrid Trujillo, que vive en Chicago, está de vacaciones en Europa y se dirigía hacia Barcelona el día de hoy.

 

 

Trujillo se encontraba en el área de check in del aeropuerto cuando se dieron las explosiones. La venezolana relató a Actualidad Radio 1020 en Miami el momento del atentado.

 

 

«Empezamos a caminar cuando escuchamos la primera explosión, que fue la más fuerte, y detonaron las ventanas. Se escucharon muchos gritos y la gente empezó a correr. Cuando la gente empezó a correr nosotros también empezamos a correr porque vimos el humo y justamente cuando estabamos corriendo hacia el otro lado del aeropuerto , quizás a unos 10 o 15 pasos de donde yo estaba vi la segunda explosión que fue la que más impactó. La vi de cerca y vi como se empezó a caer el techo, gente que cayó al piso. Seguimos corriendo», contó.

 

 

Trujillo señaló que el proceso de evacuación fue lento, y que tuvieron que ayudar a otras familias con bebés en coches. La abogada venezolana contó que se cayó en numerosas ocasiones cuando trataba de huir.

 

EN

« Anterior | Siguiente »