Archive for marzo 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

La lluvia y la sequía

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

Entre el agua y los guisos

 

C uando llueve, el suelo se moja. Elemental. Cuando no llueve, escasea el agua, o desaparece del todo. ¿También elemental? Aquí dudamos, en consideración de un hecho común: desde el principio de los tiempos, las sociedades y quienes se han encargado de dirigirlas se han ocupado de proteger eso que llamamos vital líquido, precisamente porque de su consumo depende la supervivencia de los seres humanos.

 
El hecho de que no llueva no significa que falte inevitablemente un recurso fundamental del cual depende la vida de la gente.

 

 

Los gobiernos existen para evitar ese tipo de carencias escandalosas, entre otras cosas. Especialmente en un territorio bañado por portentosos ríos y en el cual se ocuparon diferentes administraciones del siglo pasado de colocar sus torrentes al servicio de la ciudadanía.

 

 

No solo hicieron las obras necesarias para el suministro racional del agua, partiendo de fábricas de ingeniería que provocaron la admiración de la sociedad, sino que también calcularon las necesidades de la población y la calidad del producto que llegaba hasta los domicilios, para garantizar un trabajo eficaz de las obras en el futuro. Fue así como proyectaron la construcción de nuevos recipientes y de canales de distribución en diferentes lugares, gracias a los cuales se complementaría el trabajo inicial.

 

 

¿Qué pasó con esas obras fundamentales? No es una pregunta retórica, si consideramos la existencia de una calamidad general en relación con el suministro de agua potable a la mayoría de las comunidades del país. ¿No tenemos agua, debido a que un fenómeno natural se ha cebado con los habitantes de Venezuela hasta convertirlos en habitantes de la Arabia pétrea? Las historias que corren sobre los negocios llevados a cabo por el chavismo para la instalación de nuevas plantas de suministro dan cuenta de un desprecio de la sociedad que clama al cielo, que clama a ese firmamento que, como en tiempos bíblicos, nos niega las nubes y la lluvia, como si nos quisiera cobrar el pecado de tolerar una administración tan ineficaz e irresponsable como la que tenemos.

 

 

Las novedades sobre corruptelas escandalosas, relacionadas con el tema que ahora se ha convertido en una tragedia que incumbe a la mayoría de los venezolanos, obligan a preguntas elementales que no se hacían casi desde los tiempos de Guzmán Blanco, a quien se le metió en la cabeza la construcción de acueductos modernos, de esos que ahora brillan por su ausencia.

 

 

La sed que sufrimos hoy los venezolanos, sin distingo de edad o clase social, nos obliga a que le reclamemos al gobierno y a sus cabezas visibles o galácticas (Hugo Chávez y Nicolás Maduro) una explicación pormenorizada del destino de los millonarios proyectos en dólares que jamás se cumplieron, o que fueron dejados a medio camino porque los funcionarios corruptos de cuello rojo no fueron capaces de concluir la tarea primordial de garantizar el servicio de agua a la población.

 

 

Los acueductos que construyeron solo estaban conectados a sus bolsillos.

 

EN

Guerra: Prórroga del Decreto está en Gaceta, pero AN tomará la decisión final

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ayer domingo 13 de marzo, en sesión especial, el Parlamento se declaró en sesión permanente para estudiar la prórroga del Decreto

 

 

El diputado José Guerra aseguró que aunque la prórroga del Decreto de Emergencia Económica haya sido publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.219 la Asamblea Nacional será la encargada de tomar la decisión final.

 

 

“Entiendo que aunque esté en Gaceta Oficial, nosotros tomaremos la última decisión sobre este Decreto”, declaró Guerra a El Nacional.

 

 

La presidencia de la República envió un oficio a la AN solicitando una prórroga del Decreto.

 

 

Ayer domingo 13 de marzo, en sesión especial, el Parlamento se declaró en sesión permanente para estudiar la prórroga del Decreto.

 

 

Henry Ramos Allup invitó para este próximo martes al vicepresidente de la República y a ministros para que comparecieran y dieran detalles sobre la situación económica que vive el país, con lo que se llegará a una conclusión si aprueban o no la prórroga solicitada por Nicolás Maduro.

 

 

El Nacional

Lula optaría por la presidencia de Brasil en 2018

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ex mandadatario, investigado por su presunta implicación en la trama de corrupción de Petrobras, habría declarado ante la policía

 

 

El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por su presunta implicación en la trama de corrupción de Petrobras, declaró a la policía que va a ser candidato a la presidencia de su país en las elecciones de 2018, según el testimonio filtrado.

 

 

«Todo lo que están haciendo conmigo va a hacer que cambie de opinión. Estoy viejito, estaba queriendo descansar, (pero) voy a ser candidato a la Presidencia en 2018 porque creo que mucha gente me esta provocando, van a aguantar provocación de aquí hacia delante», recalcó el ex jefe de Estado.

 

 

Lula reveló sus intenciones durante la declaración prestada a la Policía Federal el pasado 4 de marzo, cuando fue obligado a ir a una comisaría en el marco de una investigación que apura la trama enquistada en la petrolera estatal Petrobras.

 

 

La Fiscalía del estado de Paraná cree que el exmandatario es el propietario de una finca de campo en el interior de Sao Paulo y de un apartamento de lujo en la playa de Guarujá, dos inmuebles que habrían sido recibidos para disfrazar las coimas.

 

 

Lula, que volvió a negar la propiedad de los inmuebles, afirmó que la investigación del apartamento en Guarujá es una «marranada homérica» inventada por la Policía Federal y confesó estar «muy enfadado» por la «falta de respeto» demostrada hacia él.

 

 

«Yo espero que cuando termine esto alguien me pida disculpas. Alguien diga: Disculpa, por el amor de Dios, fue una equivocación», señaló Lula al delegado de la Policía.

 

 

El ex mandatario, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, acusó a los medios de comunicación de «amedrentar» con sus titulares a la Policía, a la Fiscalía y a la Corte Suprema.

 

 

Lula también es blanco de otra investigación paralela iniciada por la Fiscalía de Sao Paulo, que le denunció por blanqueo de dinero y falsificación documental en relación al apartamento de Guarujá.

 

 

El ex presidente arremetió contra los fiscales del caso, quienes solicitaron un pedido de prisión preventiva: «Si usted anda detrás de la verdad, mande arrestar a un ciudadano de la Fiscalía que dice que el apartamento es mío», dijo.

 

 

Este domingo el gobierno fue blanco de la mayor movilización popular registrada en la historia del país, que reunió a más de 3,5 millones de personas en más de un centenar de ciudades de Brasil, según estimaciones de la Policía.

 

 

Los manifestantes pidieron la salida de la presidenta, Dilma Rousseff, gritaron contra la corrupción y protestaron contra Lula, quien durante años fue uno de los líderes más carismáticos del país.

 

 

Lula no se pronunció sobre las marchas de la víspera, pero el pasado 4 de marzo, después de ser llevado a declarar, advirtió que combatirá a los «sectores más conservadores» desde las calles.

 

 

El expresdiente se llegó a comparar con una serpiente venenosa y advirtió: «Si quisieron matar a la jararaca le dieron en el rabo, no en la cabeza, y la jararaca está viva, como siempre estuvo».

 

 

El Nacional

Reajustan otra vez el precio del arroz

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este lunes la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) publicó el reajuste del precio del kilo de arroz de mesa y corrigió los nuevos precios para este producto, que fueron divulgados el jueves pasado.

 
Tras esta modificación, el precio del kilo de arroz Tipo 1 para mesa quedó a partir de ahora en 120 bolívares, en tanto que el precio del arroz Tipo 2 para mesa se fijó en 119,11 bolívares.

 

 

Este nuevo precio representa un 380% de aumento en el precio del arroz con respecto al valor oficial que regía a este rubro.

 

 

La corrección anula el precio que había fijado la Sundee en su Providencia 022-2016 del pasado jueves y que había colocado el precio del arroz Tipo 1 para mesa en 104,23 bolívares.

 

 

Globovision

Correa: Es importante que Parlasur se entere sobre la omisión en Venezuela para extender concesiones

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado al Parlasur por la Mesa de la Unidad Democrática, José Gregorio Correa, aseguró este lunes que expondrá ante la instancia «la omisión del Estado venezolanos para renovar concesiones a los medios de comunicación y el despojo de los equipos de ANTV.

 

 

El diputado informó que se presentará también ante la sesión del Parlasur un documento acerca de El Carabobeño y su cierre.

 

 

«El Estado ha dejado ir muriendo a los medios y no le entrega el papel… Tienes que tener acceso al papel, no puede ser que el Estado te diga qué hacer , apuntó.

 

 

Correa aseguró que el presidente de Parlasur, Jorge Enrique Taiana, mostró una gran receptividad y por este tema y los planteamientos que se le hicieron.

 

 
El diputado señaló que una Venezuela sin diálogo no puede salir adelante y que sin medios libres no hay democracia.

 

Globovision 

González: Ante la concesión a canales de TV no se puede ser imparcial

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Desde el salón plenario del Mercosur, el Jefe de la Delegación del Parlasur por Venezuela, el diputado Eudoro González aseveró que ante la concesión a canales de TV y la crisis de papel a los periódicos El Nacional y El Carabobeño, no se puede ser imparcial.

 

 

“Sobre la crisis política y comunicacional, no se puede obviar hablando de imparcialidad, no podemos pensar en un bloque de integración económica, financiera, de bienes y servicios, sin conversar», dijo González, quien además aseguró que existen cuatro grandes empresas en el país que están quebradas y éste será un punto de discusión.
«Hay un flujo de caja de deuda y Venezuela tiene una crisis humanitaria y energética, que afecta a la región», dijo el titular tras revelar que la XXXVI Sesión Ordinaria, celebrada en Montevideo, Uruguay, es un foro político que brinda espacio para el debate.

 
«Los cambios que se han producido en Argentina y Brasil, abren un espacio para debatir los problemas que afectan a los países», concluyó.

 

Globovision 

Dudamel recibió premio de Americas Society al Logro Cultural

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El director de orquesta venezolano de 35 años, actualmente al frente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, fue galardonado el sábado en la sede de la institución en Nueva York

 

 

Gustavo Dudamel recibió este fin de semana el Premio Americas Society al Logro Cultural «por sus muchas realizaciones artísticas y humanitarias».

 

 

El director de orquesta venezolano de 35 años, actualmente al frente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, fue galardonado el sábado en la sede de la institución en Nueva York.

 

 

«En nombre de todas las personas que creen y están comprometidas con la idea de que la música y las artes pueden ser un vehículo para el cambio social, me siento muy honrado de recibir este premio», dijo Dudamel durante el acto, según un comunicado difundido el lunes.

 

 

«En este mundo tan complejo, mi propósito es que la música continúe inspirando y sanando a las personas. Ese ha sido y seguirá siendo mi objetivo», añadió el director.

 

 

La presidenta y directora ejecutiva de Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal, destacó que Dudamel «reúne en una sola persona extraordinario talento musical, pasión por la educación y una nueva visión para el progreso que ha tocado las vidas de miles de jóvenes de todo el mundo».

 

 

Como director del programa de educación musical El Sistema de Venezuela durante 17 años, Dudamel sigue liderando la Sinfónica Simón Bolívar en su país y en giras alrededor del mundo.

 

 

Bajo su dirección, la Filarmónica de Los Ángeles ha ampliado y diversificado su alcance a través de proyectos como la Orquesta Juvenil de Los Ángeles (YOLA), una iniciativa que lleva música a los jóvenes de las comunidades marginadas de Los Ángeles.

 

 

La Americas Society es una organización dedicada a la educación, el debate y el diálogo en las Américas. Su Premio al Logro Cultural resalta la creatividad extraordinaria y el talento de las figuras fundamentales de las artes de América Latina.

 

 

El primero en recibir este honor fue el artista mexicano Gabriel Orozco, en el 2014.

 

 

Dudamel-Sinfonica-Simon-Bolivar-GustavoDudamel_NACIMA20160314_0058_6

 

 

El Nacional

SIP condena asesinato de locutor en Brasil

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato del locutor brasileño João Valdecir de Borba, mientras transmitía en vivo su programa de radio. La organización hemisférica urgió a las autoridades a investigar con celeridad para deslindar responsabilidades.

 
El 10 de marzo dos hombres armados ingresaron a la emisora Radio Difusora AM en el municipio de São Jorge do Oeste, en Paraná. Los sujetos encerraron en un baño a un empleado de la radio y luego dispararon al locutor en el abdomen mientras éste emitía su programa musical. Borba fue trasladado a un hospital donde luego falleció.

 

 

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, lamentó el asesinato del locutor. «Urgimos a las autoridades a indagar con profundidad y celeridad para conocer los móviles y juzgar a los autores del crimen», expresó Paolillo, director del semanario Búsqueda de Uruguay.

 

 

Según dijeron testigos a medios locales, los desconocidos huyeron del lugar en un automóvil. Borba, de 51 años, trabajaba desde hace 10 años en Radio Difusora AM.

 

 

La SIP junto a otras organizaciones de prensa vienen alertando sobre los riesgos que enfrentan los periodistas y el aumento de asesinatos en Brasil, donde el año pasado fueron ultimados seis.

 

 

globovision.com

Acusan a hombre por tráfico de mil 648 kilos de cocaína en Zulia

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público acusó a Darwin José Duarte Bastidas (37), por su presunta vinculación con el tráfico ilícito de mil 648 kilos de cocaína, incautados el 24 de enero de este año en una finca ubicada en la parroquia Río Negro, municipio Machiques del estado Zulia.

 

 

Las fiscales 7ª nacional y 24ª de esa jurisdicción, Marisela De Abreu y Mirtha Lugo, respectivamente, acusaron al hombre por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte y asociación para delinquir.

 

 

Tales tipos penales se encuentran previstos y sancionados en las leyes orgánicas de Drogas y contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente.

 

 

En el escrito presentado ante el Tribunal 1° de control del estado Zulia, con sede en Villa del Rosario, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de Duarte Bastidas, quien permanece recluido en el Centro de Retenciones Preventivas El Marite.

 

 

A las 9:00 de la mañana del citado día, funcionarios del Ejército Nacional Bolivariano realizaban un patrullaje por el sector Copei del municipio Machiques, cuando observaron una camioneta modelo 350, con varios sacos blancos en la parte trasera, que ingresó a una finca no identificada.

 

 

En ese momento, la comisión castrense avistó a tres personas que bajaban los costales del vehículo. Dos de ellas portaban armas largas que, al percatarse de la presencia militar, iniciaron un enfrentamiento donde fallecieron dos hombres.

 

 

Posteriormente, se procedió a verificar el contenido de los sacos, donde fueron incautadas 1.459 panelas de cocaína, con un peso neto de 1.648 kilos con 361 gramos.

 

 

Horas más tarde, Duarte Bastidas fue detenido por efectivos del ejército escondido en la maleza de la finca donde se halló la droga.

 

 

Panorama

FARC: diálogo no está parado pero enfrenta dificultades

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un vocero de las guerrilleras FARC reconoció el lunes que la mesa de negociaciones con el gobierno colombiano que se desarrolla en esta capital enfrenta algunas dificultades pero no está paralizada, apenas a dos semanas de la fecha anunciada por el presidente Juan Manuel Santos para la firma de un acuerdo de paz tras tres años de negociaciones.

 

 

Los comentarios del dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Carlos Antonio Lozada, se produjeron luego de la circulación de un audio en el cual, pese a lo avanzado del diálogo entre las partes, el máximo líder de la guerrilla, Timoleón Jiménez o Timochenko llamó a sus columnas a estar preparados por si el gobierno intentaba realizaba alguna jugada de engaño.

 

 

“La mesa no está paralizada, se frenó un poco la discusión que tenemos en la subcomisión técnica sobre el tema del cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo”, explicó a periodistas Lozada pocos minutos antes de ingresar a la mesa de diálogo con su contraparte oficial que diariamente se reúne en Cuba.

 

 

Lozada aclaró que el comunicado de audio de Timochenko no es un documento público, sino que era una “circular interna”.

 

 

“El país y la comunidad internacional debe tener en cuenta que nosotros hemos sido sucesivamente traicionados en la palabra del estado colombiano”, expresó Lozada.

 

 

Aunque no dio detalles en qué punto específico la conversación que lleva ya tres años está más lenta, aclaró que “se quiere intimar una rendición por parte de la dirigencia y de eso no se trata, se trata de una desmovilización de una guerrilla”.

 

 

En septiembre pasado y luego de un singular apretón de manos entre Timochenko y Santos en Cuba en el marco del diálogo de paz, el mandatario había insistido en que el 23 de marzo se firmaría el acuerdo de paz. Sin embargo, la guerrilla no suscribió el límite de fecha y en varias ocasiones insistió en que sería concluir el proceso en ese plazo.

 

 

Aun así las conversaciones que iniciaron a finales de 2012 ya lograron acuerdos en cuatro puntos de una agenda preestablecida de seis: los problemas de la tierra, el combate al narcotráfico, la participación política y el resarcimiento a las víctimas.

 

 

Actualmente, hay un alto del fuego por parte la guerrilla, pero no del gobierno que sin embargo disminuyó los bombardeos.

 

Unión Radio 

« Anterior | Siguiente »