Archive for marzo 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Asesinaron a un escolta privado frente a su residencia en Petare

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 
Al lugar donde compartían amigos llegaron cuatro sujetos en un carro, al ver sus intenciones corrieron, pero Luis Arturo Montenegro, de 25 años, fue alcanzado por un disparo y murió instantáneamente

 

 

Luis Arturo Montenegro Espejo (25) era escolta en una empresa privada, y lo mataron durante un asalto frente a su residencia, en la calle Páez del barrio Mirador del Este, Petare, a las 12:30 de la madrugada de ayer.

 

 

Solía reunirse con sus amigos y vecinos en las noches, para compartir. Como es una calle ciega, se confiaban y no temían  por inseguridad, ya que nunca antes habían sido víctimas del hampa.

 

 

Llegaron cuatro sujetos en un carro, al ver sus intenciones corrieron, pero Montenegro fue alcanzado por un disparo y murió instantáneamente.

 

 

-Estamos extrañados porque esa zona era muy tranquila. Dijo su prima Angely Herrera Espejo.

 

 

Montenegro tenía muchos años viviendo en ese barrio y dejó un niño de 3 años.

 

 

Lo matan cuando visitaba su novia

 

 

Brayan Lozada Ochoa (20) estaba visitando a su novia en el sector El Observatorio, 23 de Enero, le dieron un tiro en la cabeza y lo despojaron de 500 bolívares.

 

 

A su madre Iris Ochoa le avisaron a las 8:30 de la noche del viernes, que a Brayan lo habían trasladado al hospital Dr. Jesús Yerena, de Lídice, acudió y ya había fallecido.

 

 

Vivía con su madre en Sierra Maestra, de donde salió a las 6:30 de la tarde.

 

 

Perdió la vida a machetazos

 

 

Víctor Antonio Veroes Meza (22) fue asesinado de un machetazo en la cabeza, por un sujeto que se dio a la fuga. Los Bomberos lo llevaron al CDI de Mamera la madrugada del martes, luego al hospital Pérez Carreño, donde estuvo recluido y le dieron de alta. Volvió a complicarse, lo recluyeron y el viernes falleció.

 

 

Veroes era obrero, natural de Caucagua. Se encontraba solo en la casa porque su esposa había ido a visitar a sus familiares en el estado Miranda.

 

 

Crimen Baruta

 

 

A Michael Antonio Córdova Espinoza (26) lo asesinaron cuando salió a trotar, le robaron los zapatos y más de mil bolívares, cuando transitaba por la calle Los Mangos de Las Minas de Baruta.

 

 

Córdova trabajaba en una fábrica de carteras. Le dieron un tiro en la cabeza, unos vecinos lo llevaron al dispensario de la zona y falleció.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Ocho desaparecidos en un naufragio ante las costas de la isla griega de Kos

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Ocho personas están desaparecidas tras naufragar hoy un bote con 13 refugiados ante las costas de la isla griega de Kos, informó la guardia costera.

 

Los otros cinco ocupantes pudieron llegar a nado hasta la costa.

 

La operación de rescate, con un barco y un helicóptero de la guardia costera helena, está en curso.

 

Hasta el momento no hay información sobre si a bordo del bote neumático se encontraban también niños.

 

Durante toda la noche ha habido intensas lluvias en toda Grecia, con vientos frescos en el mar Egeo de fuerza 6 en la escala de Beaufort.

 

Más de 600 migrantes y refugiados llegaron hoy al puerto del Pireo en Atenas procedentes de las islas, lo que eleva a más de 3.300 las personas instaladas provisionalmente allí, según las cifras publicadas hoy por el centro de coordinación de la crisis de refugiados.

 

En las últimas 24 horas llegaron a las islas procedentes de Turquía 1.255 personas.

 

En total, hay en estos momentos 44.532 migrantes y refugiados en los distintos centros de acogida repartidos por todo el país.

 

 

EFE

Apresan a dos jóvenes y a un adolescente por vender droga

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los ahora detenidos en Cúa llevaban las sustancias estupefacientes dentro de sus genitales, envueltos en un retazo de tela

 

En el sector Barrio Nuevo de San Antonio de Cúa fueron sorprendidos dos ciudadanos y un menor, por una comisión policial de la Municipal de Urdaneta, en labores de patrullaje inteligente, enmarcados en el Plan Patria Segura.

 

 

Los jóvenes se desplazaban sin camisas por una de las calles de la referida zona y al notar la presencia policial, intentaron emprender la huida por una zona boscosa que lleva al sector La Laguna, donde fueron alcanzados por los uniformados, según informó el comisario Carlos Jaimes Bello, director del cuerpo policial.

 

 

Los arrestados quedaron identificados como Job Noel Carony Castro Soto de 18 años, Luis Yosneiker Linares Sánchez (19) y un adolescente de 15 años.

 

 

“Estas personas  distribuían presunta droga y competían diversos delitos en el lugar. A las mismas se les incautó un arma de 45mm, tipo facsímil, y dentro de sus genitales, envueltos en un retazo de tela, 6 envoltorios de regular tamaño con restos y semillas vegetales”, detalló.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Pescadores artesanales venezolanos celebrarán hoy su día

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Este lunes se celebra el Día Nacional del Pescador y Pescadora Artesanal, fecha decretada el 14 de marzo de 2010, por el ex mandatario nacional Hugo Chávez, durante la transmisión del programa dominical “Aló Presidente” número 327, el cual fue transmitido desde el muelle de Puerto Sucre, en la ciudad de Cumaná.

 

Transcurridos seis años de aquel 14 de marzo de 2010, se sigue honrando a los trabajadores del mar,  con el propósito fundamental de fortalecer los planes para que el sector pesquero crezca y se constituya una nueva economía productiva.

 

Este lunes el Gobierno entregará un total de mil 111 pensiones a pescadores de todo el país, así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Pesca y la Acuicultura, Ángel Belisario, el  pasado sábado.

 

Esta entrega de pensiones se realizará en Cumaná,  y a partir de ese momento “se repetirán mes a mes, hasta finales de año, de modo que en diciembre ya hayamos cumplido la meta de otorgar este año 10.000 nuevas pensiones al pueblo pescador“, expresó el ministro.

 

 

María Fernanda Peraza

El Periodiquito

Por evadir robo de su camioneta lo asesinan

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Por no detenerse cuando lo interceptaron para robarle su camioneta Jeep Cherokee, mataron al comerciante Yender Hernández (28), en el sector 1º de Mayo, barrio San Miguel de Petare, municipio Sucre.

 

 

Hernández salió de su casa en el sector El Abasto a las 12:30 de la madrugada, aceleró al ver que iban a asaltarlo, le dispararon, perdió el control y volcó.

 

 

Estaba a más de cuatro cuadras de su casa, un vecino le avisó a su esposa Elianni Pérez y junto con su madre ella fue a auxiliarlo.

 

 

-Lo encontramos tirado en el piso, estaba desvaneciéndose, lo llevamos al hospital.

 

 

Había recibido siete disparos, uno de ellos en el cuello, en el carro de un vecino lo llevaron al Domingo Luciani de El Llanito, donde falleció.

 

 

Hernández dejó un niño de cinco meses y esperaba otro.

 

 

Los delincuentes huyeron sin robarlo, pero a los familiares no les entregaron el celular inteligente ni el reloj Technomarine que llevaba Hernández.

 

 

Treinta y cinco cadáveres fueron ingresados a la morgue de viernes a domingo, y contabilizan 180 del mes de marzo.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

 

Por defender a una dama ultiman a jubilado de PM

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Cuando intervino en defensa de una señora que estaba siendo asaltada, mataron al sargento jubilado de la Policía Metropolitana, Eugenio Tarazona (52), en el sector UD2 de Caricuao, frente a la estación del Metro.

 

 

Tarazona egresó de la institución policial en 2005 y se dedicó a mototaxista, junto con otros compañeros jubilados.

 

 

El sábado se encontraba en la parada de la línea, vio que un delincuente amenazaba a una señora, intervino para defenderla y le dieron un tiro en el pecho. Otro mototaxista resultó herido y fue llevado al hospital Miguel Pérez Carreño.

 

 

Sus colegas lo auxiliaron, llevándolo al CDI de Caricuao, donde fue ingresado sin signos vitales.

 

 

En la UD2 también ultimaron al comerciante Marcos Antonio Coronil Lucena (33) al resistirse al robo, el sábado al mediodía.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Hombre mató su pareja de un balazo en el rostro

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Con este caso se elevan a dos los feminicidios que se han registrado en Guaicaipuro en marzo.  Jesús Oswaldo Mujica Quiñones (23), señalado por vecinos del sector El Panadero, como un “maltratador” sería el responsable del trágico deceso de  Yoselyn Visleiner Carrillo Barrios, de 27 años

 

 

En la entrada de la emergencia del Hospital Victorino Santaella fue capturado la mañana de ayer Jesús Oswaldo Mujica Quiñones, de 23 años de edad, quien minutos antes le disparó a su pareja sentimental, quien llegó sin signos vitales a la sala de cirugía tras recibir un tiro en el rostro.

 

 

La información fue corroborada por el comisionado Power Cano, director de la Policía del municipio Guaicaipuro, quien detalló que la víctima fue identificada como Yoselyn Visleiner Carrillo Barrios, de 27 años, residente del sector El Panadero de la comunidad capitalina La Estrella.

 

 

Vecinos de la pareja reseñaron que las peleas domésticas estaban a la orden del día. Tras escuchar gritos seguidos de una detonación reportaron la situación ante uniformados municipales.

 

 

Según el jefe policial una llamada oportuna permitió la pronta captura del presunto responsable.

 

 

“Inmediatamente se trasladaron funcionarios de patrullaje inteligente a la zona a recabar la información y posteriormente se dirigieron al nosocomio local donde verificaron el ingreso de la occisa, quien fue trasladada por su verdugo”.

 

 

Cano detalló que Mujica se disponía a huir cuando fue alcanzando por los funcionarios.

 

 

Indicó además que “al trasladarnos hasta el lugar de los hechos se encontró el arma homicida”.

 

 

Este es el segundo feminicidio que se reporta en el municipio Guaicaipuro en lo que va de marzo, luego de que la semana pasada fuera ultimada otra mujer en la entrada de la puerta de su casa en el sector La Suiza de la parroquia Paracotos.

 

 

En la Gran Caracas ya la cifra supera las 30 mujeres ultimadas en lo que va de 2016.

 

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Economía venezolana condenada a la quiebra sin dólares para importar

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Desde el vidrio trasero del carro de su papá Carlitos ha registrado de cerca la crisis económica del país. Cada fin de semana mientras va al restaurante familiar de la bahía de Patanemo ve de cerca a través de la ventana empañada por el salitre, que el puerto no es lo mismo y lo dice “cada vez hay menos barcos”. No se equivoca.  Las matemáticas tampoco lo hacen. Los números no tienen ideología política y el Gobierno venezolano lo sabe.

 

 

Al menos 33 millones de dólares diarios menos de lo estimado están ingresando al país como consecuencia de la caída del precio de petróleo, y ya no es posible sostener la política importadora que destruyó la industria nacional y que en la actualidad está incapacitada para responder en medio de la emergencia financiera.

 

 

En 29,6 dólares se cotizó la cesta del crudo venezolano en el mercado internacional durante la última semana. 10,4 menos que lo estipulado en el presupuesto de la nación para 2016 que vende al día unos tres millones de barriles. Aunque significa un repunte de 3,24 en los últimos siete días, el panorama sigue siendo negativo.

 

 

Durante 2015 se registraron más de 35 mil millones de dólares en pérdidas por la disminución del precio del petróleo que inició en junio de 2014. La reducción de ingresos se calcula en 72% y la incidencia en la población se traduce directamente en el desabastecimiento como consecuencia de la merma en la importación de materias primas y productos terminados por falta de dólares.

 

 

Industrias en números

 

 

El informe de  Memoria y Cuenta de 2015 del Ministerio de Finanzas detalla que el año pasado cayeron 64% las divisas aprobadas por el Gobierno para importaciones. La cuenta es sencilla de hacer: En 2014 se entregaron 14,41 millardos de dólares para compras en el extranjero, en 2015 la cifra se redujo a 5,1 millardos de dólares, que equivalen a 42,93% de los 11 mil 880 millones que dejará de percibir Venezuela este año por la caída en el precio del petróleo de mantenerse la cesta en 29,6 dólares.

 

 

Esa contracción ha sido reiteradamente denunciada por representantes de la industria nacional, quienes han dejado claro que la reducción en la venta de dólares imposibilita la adquisición de materia prima y cada vez son más las líneas de manufactura que se apagan.

 

 

Pero eso no es todo. El Gobierno no paga las deudas que tienen con los proveedores internacionales, pese a que en la cuenta del Banco Central de Venezuela (BCV) está el depósito correspondiente en bolívares por los empresarios. Esto ha provocado que muchas líneas de crédito se hayan suspendido. En el informe del Ministerio de Finanzas se confirma que el año pasado no se aprobaron divisas para minimizar esos compromisos de pago.

 

 

El promedio de las cotizaciones anuales publicadas por el BCV muestra que entre 2002 y 2012 la cesta local petrolera cifró 60,56 dólares por barril. Las condiciones estaban dadas para comenzar un festín de divisas que se descontroló. El Ejecutivo lució su vocación importadora. En 2003, año del establecimiento del control cambiario, el sector público importó en bienes dos mil 600 millones de dólares, mientras que el sector privado lo hizo con ocho mil 10 millones. Para 2012 las cifras demostraron un ascenso de 791% en el sector público con 23 mil 172 millones invertidos y de 351% para las empresas privadas que contaron con 36 mil 167 millones de dólares.

 

 

Fue un incremento que solo pudo frenar la caída de los precios del petróleo, responsables del 97% de los ingresos en moneda estadounidenses que percibe la nación. Fue así como después de tres años Venezuela es un país arrasado. El gasto social de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha caído 80%, el país tiene el récord mundial de la inflación con 180,9% en 2015 según el BCV, y sus habitantes sufren una acuciante escasez de toda clase de productos. Todo indica que el rentismo petrolero fracasó.

 

 

Puerto Cabello:radiografía de la crisis

 

 

La realidad del puerto carabobeño, el más grande e importante del país, refleja el nivel de la crisis. Los que trabajan en lugar conocen de cerca la debacle. José Petit, presidente de la Asociación de Pequeños Propietarios y Conductores de Carga de Contenedores y Similares (Asotracontainer), dio sus números: hace año y medio se ocupaba diariamente el 100% de la capacidad de los muelles de descarga con la llegada de entre mil 200 y mil 300 contenedores. Desde julio de 2015 ese número cayó a 400 y este año apenas ingresan 100 o 200 al día.

 

 

Esto significa una caída de 92,31% a la que se suma el 80% en disminución de la devolución de contenedores vacíos al pasar de 18 mil al mes a tres mil 600 para el cierre de febrero de este año. Todo esto incide de manera directa en la actividad de los mil 200 transportistas que se mantienen a la caza de mercancía para hacer al menos un viaje a la semana. Solo 200 se mantienen activos de manera constante.

 

 

De lo poco que aún llega a Puerto Cabello los buques graneleros lideran la lista. Juan Carlos Ramos, vicepresidente del Frente de Trabajadores Graneleros del municipio, detalló que este tipo de mercancía en Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) cuenta con ocho muelles de atraque, de los que en 2014 se mantenían ocupados seis a la semana, pero durante lo que va de 2016 apenas llegan dos o tres cada siete días. La merma en la recepción de estos cargamentos, elementales para diferentes industrias manufactureras de alimentos de la región es de 66,67%.

 

 

Cada buque contiene entre 23  y 33 millones de kilos de maíz blanco o amarillo, soya, trigo y sorgo. Pero cada vez llega menos y entre 70% y 80% de las más de tres mil unidades entre gandolas y volteos se mantienen paralizadas por la disminución en las importaciones y la falta de repuestos.

 

 

En general el terminal marítimo de Puerto Cabello registró un descenso operativo de acuerdo con su capacidad a mediados de 2014 al pasar de 100% de ocupación a 60%, y en 2015 solo se recibieron barcos en 20% de sus 32 muelles.

 

 

Pero hay otros números. El más reciente informe del BCV indica que las exportaciones el año pasado alcanzaron dos mil millones de dólares, que es igual a 80% de disminución en este tipo de ingresos en los últimos 16 años.

 

 

Toda esta situación preocupa. Ricardo Colmenares, director de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, alertó que se podrían perder al menos seis mil empleos directos.

 

 

Fallas operativas

 

 

La crisis es evidente en Bolipuertos desde cualquier punto de vista. Para las labores de desembarque, descarga y carga de mercancía, las herramientas de trabajo son cada vez más insuficientes. En Puerto Cabello, con una extensión de 184 hectáreas imponentes, un complejo de silos con capacidad de 119 mil 550 toneladas, y 32 puestos de atraque para uso comercial con un calado de 10,7 metros, hay 10 básculas instaladas de las que solo una está operativa.

 

 

Adicionalmente el 84% de su maquinaria montacarguista está fuera de servicio, solo funcionan ocho de 50, y hay dos romanas de nueve que están averiadas. También hay severos problemas con el registro en el sistema de los conductores de las unidades de transporte. Desaparecen. Y como novedad la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) está emitiendo en las guías de movilización la información de cada chofer impresa en las planillas, lo que retrasa las labores 24 horas y crea cierta discrecionalidad.

 

 

Son fallas que con la mermada actividad portuaria no se sienten, pero están latentes.

 

 

Fuente:e-carabobeño.com

Inventan un medicamento que elimina el VIH en células infectadas

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de virólogos alemanes han creado un agente capaz de erradicar el provirus –ADN viral integrado en el genoma de una célula huésped– de la mayoría de la células infectadas con el VIH-1, el tipo más contagioso del virus causante del sida.

 

Hasta ahora se ha conseguido suprimir la propagación del virus en el cuerpo humano mediante tratamiento retroviral, pero el provirus ha premanecido en las células del cuerpo humano.

 

El preparado, desarrollado por los investigadores alemanes de la Facultad Médica de Technische Universidad de Dresde, el Instituto Heinrich Pette y el Instituto Leibniz de Virología Experimental, es una enzima catalizadora de recombinación genética. Denominado Brec1, ha sido probado ‘in vitro’ y en ratones contagiados por virulentas células humanas. Y elimina el virus en más del 90% de las células infectadas, según un informe publicado en “Nature”.

 

Lo importante es que los éxitos antivirales han sido conseguidos sin efectos secundarios citotóxicos o genotóxicos mensurables. A partir de estos resultados, Brec1 se posiciona como un candidato prometedor para mejorar las terapias contra el VIH.

 

“No son solo los pacientes con el VIH los que podrían beneficarse de este hallazgo, sino también muchos otros pacientes que padecen enfermedades que afectan el genoma. Estamos a punto de ver el comienzo de una era de cirugía del genoma”, comentó el profesor Frank Buchholz, jefe del grupo de científicos de la Univerdad de Dresde.

 

 

canal6.com.hn

“Súper piojos” se propagan en EE UU

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Creías que ya era difícil mantener a los piojos lejos de tu cabello y el de tus niños? Ahora, podría volverse aun más complicado, ya que una nueva generación de estos bichos, que parece ser inmune a los productos para combatirlos, se está propagando por los Estados Unidos, y ya habría llegado a 25 estados.

 

 

Más fuertes

Los nuevos “súper piojos”, así como los piojos regulares, son insectos parásitos que pueden vivir en el cuero cabelludo, las cejas y las pestañas de los seres humanos alimentándose de sangre. Pero se dice que son “súper” debido a que serían más difíciles de matar, según informó Medical Daily.

 

“Somos el primer grupo en recolectar muestras de piojos de un gran número de poblaciones a través de EEUU. Lo que encontramos fue que 104 de los 109 tipos de piojos que analizamos tenían altos niveles de mutaciones genéticas, las cuales han sido relacionadas con una (mayor) resistencia a los piretroides”, comentó el investigador Kyon Yoon en un reporte de este año publicado por la Sociedad Estadounidense de Química (ACS, por sus siglas en inglés).

 
TM

« Anterior | Siguiente »