Archive for marzo 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Nuevo Herald: Venezolanos votarían en contra de Nicolás Maduro en un revocatorio

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El general retirado Antonio Rivero le hizo llegar al diario una encuesta realizada por el Ejecutivo en febrero, que destaca que solo 20% de los consultados se identificaron como chavistas

 

Una encuesta adquirida por el Nuevo Herald indicó que 84% de las personas entrevistadas en los sectores socioeconómicos más bajos (D y E), que simpatizaban con el proyecto del gobierno, decidieron apoyar a la oposición.

 

 

El estudio fue entregado al diario por el general  retirado Antonio Rivero, quien tuvo acceso a este y otros informes efectuados por el gobierno.

 

 

“Ellos ya saben que van a perder si llega a plantearse alguna elección o un revocatorio”, comentó.

 

 

El sondeo fue realizado en febrero. En él, 51% de los consultados se identifica plenamente con la oposición, 20% como chavistas y 28% dice no tener ninguna orientación política.

 

 

Sobre la Asamblea Nacional y los temas que se discuten allí, como el proyecto de ley de amnistía, 61% se mostró de acuerdo. Por otra parte, 81% de los consultados aprueba el proyecto de ley para asignación de títulos para beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

 

Antonio Rivero aseguró que el Ejecutivo monitorea la actitud de los ciudadanos hacia su gestión y que entre sus informes se evidenció que 2.85 millones de venezolanos estarían dispuestos a protestar en su contra.

 

 

Fuente:el-nacional.com

 

 

 

Policía Federal de Brasil encuentra «Tesoro» de Lula en una caja de seguridad

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 
La Policía Federal de Brasil informó que dio con el paradero de la caja de seguridad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en una sucursal del Banco de Brasil en Sao Paulo.

 

Según un trabajo periodístico publicado por O Globo, dentro de la habitación descubierta se almacenan 186 artículos, entre regalos, monedas y joyas atesoradas por Lula durante sus dos períodos al frente del Gobierno.

 

Las investigaciones sobre este «tesoro» se iniciaron el 8 de marzo por orden del Ministerio Público brasileño.

 

Entre los elementos almacenados en la bóveda hay monedas de oro con los símbolos del Vaticano, una imagen sagrada hecha a mano en plata y piedras preciosas, un crucifijo de madera, un camello de oro y una daga de oro con empuñadura de marfil tachonado de rubíes.

 

La caja de seguridad, según O Globo, está a nombre de la ex primera dama Marisa Leticia y su hijo, Fabio Luis Lula da Silva y el gerente del banco aseguró que no hay costos de almacenamiento para los propietarios.

 

La publicación señala que la mayoría de los objetos tiene el sello original de la Presidencia.

 

 

O Globo

Lady Gaga revela detalles sobre su boda

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 
Lady Gaga y Taylor Kinney ya están en planes de boda. A pesar de que no se conocen muchos detalles sobre el tan esperando evento. La cantante habló con Ryan Seacrest durante un programa radial y contó algunos detalles sobre los preparativos.

 

«Creo que si no dejara a mi madre hacer todo esto con nosotros, creo que si hubiera negado a las mujeres de mi vida la posibilidad de planear la boda, probablemente me hubieran matado. ¡Tengo toda la ayuda del mundo!», contó a Ryan.

 

La intérprete de Till It Happens To You y el actor llevan comprometidos desde febrero del año pasado y aseguró que será una ceremonia completamente familiar, con una recepción para los más cercanos incluyendo a su gran familia italiana. “No estamos planeando nada sobre lo que valga la pena escribir”, agregó la joven solista.

 

 

Agencias

Samper pide un «diálogo institucional» entre Gobierno venezolano y oposición

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El secretario general de Unasur y expresidente colombiano, Ernesto Samper, apostó hoy por promover el «diálogo institucional» entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, ya que la polarización «no es el mejor camino» para el entendimiento, según dijo.

 

 

En un desayuno informativo celebrado hoy en Madrid y organizado por Nueva Economía Fórum, Samper manifestó la necesidad de adoptar medidas económicas que ayuden a Venezuela a salir de la crisis política y económica en la que se encuentra.

 

 

Las acciones más importantes que se deben llevar a cabo en Venezuela serían, según Samper, «reducir la distorsión cambiaria» -que provoca que el cambio de moneda no sea fluido, constante y permanente-, nivelar los precios de la gasolina aprovechando los precios bajos y dar subsidios a las personas que están en situación de pobreza, y no «a las cosas», para evitar contrabandos.

 

 

El expresidente colombiano dijo que Latinoamérica ha conseguido sacar de la pobreza a más de 120 millones de personas en la última década, pero advirtió de que la región tiene que realizar a corto plazo un ajuste fiscal para que éstas no vuelvan a su anterior condición, en un contexto como el actual de crecimiento cero.

 

 

Al acto también asistió Mitzy Capriles, mujer del opositor venezolano puesto en arresto domiciliario Antonio Ledezma, quien pidió a Samper más ayuda para ayudar a resolver la situación de los opositores detenidos en Venezuela.

 

 

Además, Samper manifestó que Latinoamérica será la «única región del mundo» que va a decrecer económicamente en los próximos años, pues afectarán de forma importante las circunstancias de Venezuela y Brasil y la crisis mundial perjudicará también a toda la región.

 

 

Para resolver estos conflictos Samper apostó por contar con tres tipos de agenda: una social que tenga presente la participación igualitaria de todos, una política a través de la intervención ciudadana y una económica que mejore las perspectivas de la región latinoamericana.

 

 

Samper fue presidente de Colombia entre 1994 y 1998 y desde agosto de 2014 es el secretario general de Unasur, organización que agrupa a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

 

 

 

Fuente:globovision.com

Delegación venezolana denuncia violaciones a la libertad de expresión ante el Parlasur

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La diputada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Marialbert Barrios informó desde Montevideo, Uruguay, que la comitiva entregó a las autoridades del Parlamento de Mercosur un documento en el cual se denuncia la situación actual de los medios de comunicación social en Venezuela, entre ellas destaca la crisis de papel del diario El Carabobeño y la violación a la libertad de expresión.

 
«Venezuela está viviendo un cambio en el sistema político nacional, hablamos de realidad y libertad de expresión», expresó Barrios, tras revelar que expondrán en la XXXVI Sesión Plenaria, las acciones tomadas en los últimos meses.
De igual manera, se pudo conocer que la primera sesión ordinaria se llevará a cabo a partir de las 8 de la mañana (hora local) y a las 2 de la tarde se prevé la presencia del Canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa quien será el primero en tener el derecho de palabra.

 

 

Trascendió que entre la agenda de debate para este lunes, figura la integración económica y gestión de los poderes públicos ante los medios de comunicación en Venezuela.

 

 

Vale destacar, El Carabobeño dejará de circular a partir del próximo 17 de marzo, tras 82 años de publicación, debido a la falta de papel periódico.

 

 

 

Fuente:globovision.com

 

Al menos 200 mil personas mueren al año por consumo de drogas

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El director ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Yuri Fedotov, recordó que casi 200 mil personas mueren cada año por el consumo de narcóticos ilegales.

 

 
«Casi 200 mil personas pierden su vida cada año por sobredosis u otros problemas médicos relacionados con las drogas», declaró este lunes Fedotov al inicio de la Comisión de Estupefacientes de la ONU.

 

 
En esta reunión en Viena participan ministros y altos cargos de 53 países, así como numerosos organismos internacionales, con el objetivo de consensuar una posición antes de la próxima sesión especial sobre drogas de la Asamblea General, que se celebrará del 19 al 21 de abril y es el primer encuentro de este tipo en casi dos décadas.

 

Fedotov reveló que en el mundo hay 27 millones de drogodependientes con problemas graves de salud, de los cuales 12 millones utilizan drogas inyectables como la heroína.

 

Subrayó que el tráfico de drogas y los enormes ingresos que genera son un gran problema en numerosas regiones del planeta, entre ellas, América Central.

 

Destacó que hay alternativas al encarcelamiento por delitos menores, como la posesión de droga para consumo personal, y animó a aplicar programas de prevención y reinserción social.

 

 

EFE

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacude el sur de Japón

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un sismo de 5,3 de intensidad ha sido registrado en el sur de Japón, este lunes, informó la agencia TASS.

 

El foco del movimiento telúrico se situó a 230 kilómetros de profundidad cerca de las islas Tokara, cercanas al archipiélago de Okinawa y pertenecientes a la prefectura de Kagoshima, en la isla de Kyushu.

 

Hasta el momento no se han registrado daños materiales, víctimas mortales o alertas de tsunami.

 

 

Reuters

Rebolledo: Para recuperar activos en el extranjero no es necesaria una nueva ley

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El abogado penalista Alejandro Rebolledo indicó que para recuperar activos en el extranjero de manos de la delincuencia organizada no hace falta crear una nueva ley, sino reforma la ley actual que aborda este tema.
El director del Instituto de Altos Estudios de Derecho indicó que su organización está proponiendo, además, que en la reforma de la Ley Contra la Delincuencia Organizada se contemple la recompensa con un porcentaje para los denunciantes.

 

 

Precisó que hay organizaciones internacionales que recomiendan emplear este tipo de incentivos y que hay venezolanos en el extranjero que manifiestan su deseo de hacer denuncias.

 

 

Rebolledo señaló en el programa Primera Página de Globovisión que la reforma tiene que evitar lo que se conoce como “puerta giratoria” y observada en el caso Andorra, donde funcionarios y exviceministros se convirtieron en asesores de empresas extranjeras y se les prohíba que ocupen ese tipo de cargos hasta tres años después de haberlos ocupados.

 

 

Rebolledo informó que la reforma propuesta por su institución sugiere la creación de una superintendencia para monitorear negocios no financieros también como los hipódromos.

 

 

Fuente:globovision.com

Richard Blanco: Hay que revisar la prórroga del Decreto de Emergencia (video)

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El diputado por la MUD a la Asamblea Nacional Richard Blanco considera que la prórroga del Decreto de Emergencia Económica debe ser revisada porque al Ejecutivo ya se le ha dado tiempo para resolver problemas y no ha habido resultados.
Blanco dijo en el programa Primera Página de Globovisión que la Asamblea Nacional ha atendido el llamado del presidente Maduro y se ha declarado en sesión permanente y espera que el Vicepresidente acuda al parlamento, así como los ministros.

 

 

El presidente de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario declaró que existe buena fe por parte de la AN y si existen elementos para complacer y dar respuesta a las necesidades de los venezolanos, al Poder Legislativo no le temblará el pulso para prorrogar por 60 días más el decreto.

 

 

Blanco reitero el llama a los funcionarios del Gobierno para que acudan al Palacio Legislativo.

 

 

“Estamos como en un hervidero en Venezuela”.

 

 

 

 

 

 

Para el diputado, dar una semana libre a los funcionarios públicos o cerrar centros comerciales no resuelven el problema eléctrico y aseguró que la crisis del sector eléctrico se debe a la incompetencia de la gente que está en el Gobierno y la falta del mantenimiento del sistema.

 

 

Blanco advirtió a la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, que puede ser sancionada con la Ley de Comparecencia porque ha sido citada tres veces al parlamento y no ha asistido.

 

 

El diputado estima que en un mes se podría empezar a tratar en la AN una ley para impedir el uso de celulares en las cárceles porque la prioridad en estos momentos para su comisión es la Ley de Amnistía.

 

 

 

Fuente:globovision.com

¿Cómo sería la política exterior de EEUU si Donald Trump fuera presidente?

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Donald Trump carece por el momento de asesores diplomáticos, según admitió el magnate inmobiliario hace varios días, pero ello no le ha impedido multiplicar las declaraciones extremistas sobre la política exterior que llevaría a cabo en caso de acceder a la presidencia de Estados Unidos.

 
Favorito para ganar la investidura republicana para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, este vociferante político y empresario impulsaría la construcción de un muro en la frontera con México financiado por los mexicanos.

 

Esto expulsaría a 11 millones de inmigrantes clandestinos, prohibiría el ingreso a los musulmanes, destruiría al grupo Estado Islámico, haría una guerra comercial a China, Japón y México, y se acercaría a la Rusia de su admirado Vladimir Putin.

 

 

Sin equipo
Hace semanas que Donald Trump está por divulgar la lista de sus consejeros en política extranjera, de la cual debería surgir su eventual secretario de Estado. Sin embargo, siempre posterga el anuncio.

 

El pasado martes, Trump fue interrogado al respecto por la cadena MSNBC, el precandidato republicano respondió: «Sí, hay un equipo», y posteriormente corrigió su comentario.

 

«Voy a montar un equipo. Me reuní con más de tres personas y conformaré un equipo cuando llegue el momento», acotó.

 

 

AFP

« Anterior | Siguiente »