Archive for marzo 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Cómo decirle a tus padres estrictos que tienes novio

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

¡Qué momento! Pero hay que enfrentarlo…

 

Tienes novio hace un tiempo y sabes que es algo serio. ¡Tus padres deben saberlo! Aunque sean estrictos y sobreprotectores, es necesario que tomes coraje y compartas la noticia con ellos, ¡no es bueno que lo sigas ocultando! Prueba con estos consejos…

 
El momento requiere de algo de preparación
Si ya tienes novio, quiere decir que lo estuviste viendo varias veces a escondidas de tus padres, lo cual agrava la situación. ¡Debes decirles cuanto antes!

 

Para hacerlo, encuentra un momento del día en que estén tranquilos en casa, cuando tus padres no se estén por ir a trabajar ni estén a punto de acostarse. Si piensas que la noticia no va a ser bienvenida, será mejor que no les interrumpas lo que están por hacer.

 

El lugar también importa. En casa sería lo mejor, porque es un sitio en el que no habrá interrupciones y podrán hablar todo lo que tengan que hablar.

 

Antes de comenzar, es preciso que tengas previsto las posibles respuestas que darás. Piensa en cuáles son sus preocupaciones principales y ensaya contestaciones sinceras.

 

Tu tranquilidad será primordial. No te pongas una coraza ni te creas superior a tus padres. Mucho respeto y nada de arrogancia será la clave del éxito.

 
“Mamá, papá… tengo novio”
Todo padre sobreprotector piensa que su hija es muy pequeña como para tener novio, ¡es un hecho! Por eso, debes saber que no te van a felicitar ni bien lo digas y tal vez tengan muchas preguntas. Lo ideal es que te muestres lo mas adulta posible en tus palabras y que los tranquilices con la verdad.

 

Cuéntales exactamente qué edad tiene, dónde lo conociste, dónde vive, qué hacen sus padres, y si tienes una foto se la muestras. ¡Pero que sea una foto solo de él! Nada de que esté contigo abrazado o dándote un beso. Una foto seria es lo mejor.

 

No te enojes ni enloquezcas si no lo aceptan al primer intento. Si muestras madurez tal vez tus padres lo piensen mejor. Debes aclararles que no buscas la independencia total y que respetarás todos los límites que te pongan. También diles que como hija sabes lo importante que eres para ellos, por eso no les querías ocultar que tienes novio, algo tan importante. Si no pierdes la calma y te muestras madura todo va a salir bien.

 

Decirle a tus padres que tienes novio no tiene que darte miedo. Ellos te aman y harían lo que fuera por ti, pues siempre están pensando en tu bienestar.

 

 

iMujer

Gremios alertan que está en riesgo la circulación de varios medios impresos

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, alertó que la circulación de varios medios impresos peligra por falta de papel.

 

 

“Valdría la pena ver cómo ha sido la distribución para demostrar o desmentir que se ha entregado el papel de manera discrecional a favor de algunos y en detrimento de otros, como por ejemplo el tema de los tabloides del Gobierno, que antes de las elecciones vimos que circulaban gratuitamente en las principales ciudades del país”, dijo en el Foro A Tiempo de Unión Radio.

 

 

Ruiz estima que el periodismo debe evolucionar usando las redes, pero no de manera atropellada por el Estado que a su juicio, “ha monopolizado la materia prima” y los periódicos han reducido al menos 70% su paginación lo que estima afectaría el debate.

 

 

El presidente del diario El Impulso, Carlos Eduardo Carmona, destacó que antes cada quien compraba materia prima y ahora se centralizó por medio de la Corporación Maneiro.

 

 

“Estamos hablando de otras materias primas tan importantes como el  papel entre ellas las planas que son sumamente costosas y el insumo básico para poder imprimir sobre el papel, la Corporación está importando planchas, debo suponer que para el control de todos los medios y el cierre cuando me dé la gana”, expresó Ruiz.

 

 

Carmona dijo que dadas las circunstancias se trabaja con “devolución 0” enviando solo los ejemplares necesarios que tengan garantizada su venta. “Los medios en Facebook, Internet y Twitter no son tan robustos y faltan anunciantes”.

 

 

Explicó que los medios públicos tienen  más páginas, menos anuncios y mas tiraje en comparación a los privados.

 

 

 

Fuente:unionradio.net

¡Olvídalo! Estas son las cosas que nadie debería hacer antes de tener sexo

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

A mí me gusta decir que hay dos tipos de momentos para tener sexo, cuando nada te afecta porque estás en plena etapa de enamoramiento o tienes relaciones de una noche, y cuando ya hace mucho que estás en pareja y cualquier cosa te distrae del momento.

 

Por eso, te cambiará la vida saber qué cosas no deberías hacer antes de tener sexo para que nada mate tu líbido y disminuya tu placer cuando están en pleno acto. Créeme, ¡tienes que saberlas!
 
Comer platos picantes

Lo que voy a decir no es muy políticamente correcto, pero es la verdad. La comida picante hace que cambie el aroma y el sabor de la vagina. Listo, lo dije.

 

Y como si esto fuera poco, esta comida también produce gases y malestar estomacal. Y si, además te queda algo de picante en las manos, será mejor que no toques nada íntimo de tu pareja o sentirá sus partes en llamas.
Tomar alcohol y fumar
Aunque en una época se veía al cigarrillo como un sinónimo de masculinidad y algo muy sexy, este produce todo lo contrario.

 

Tanto el cigarrillo como el alcohol bajan la lívido considerablemente y si, además, han tomado demasiado, su habilidad para llegar al orgasmo se verá muy afectada.

 

 

Depilarse

¿No pensabas que esto formaba partes de las cosas que se deben evitar antes del sexo? Te diré por qué.

 

Cuando las mujeres nos depilamos, sobre todo las zonas más íntimas y sensibles, la piel queda irritada y el acto sexual puede lastimarte, además de que estarás más propensa a contraer una infección o los herpes que causan el HPV. ¿Sorprendida?

 
Tomar un antialérgico

A mí este me dejó de boca abierta. Es que los antialérgicos tratan de secar, por ejemplo, las mucosas nasales para evitar congestiones, pero también secan la vagina, algo que no quieres que suceda si vas a tener relaciones, ¿verdad?

 
Tomar bebidas energéticas

Si pensabas que tomar una bebida energética antes del sexo era genial para sentirte activa y con más ganas, estabas equivocada. El efecto es el contrario porque, como esas bebidas tienen mucho azúcar, solo lograrás tener un pico de energía y luego, cuando baje tu nivel de azúcar en sangre, te sentirás aún más fatigada. ¡Más vale prevenir!

 
Cepillarte los dientes

Y quizá te estés preguntando, ¿en qué me puede afectar para el sexo cepillarme los dientes antes? Sí, parece raro, pero el cepillarte hará que tus encías estén sensibles y, si tienes sexo oral, puedas contraer por allí alguna enfermedad, como el sida.

Si habrá que ser cuidadosa y evitar estas cosas antes de tener sexo, ¿no? Comparte este artículo en las redes para que más mujeres estemos informadas.

 

 

iMujer

Parlasur evaluará informe sobre concesiones en Venezuela

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado del Parlasur, Jorge Enrique Taiana señaló que las autoridades que participarán en la XXXVI plenaria del Parlamento del Mercosur, evaluarán este lunes el informe sobre la libertad de expresión en Venezuela.

 

 

Insta a definir estrategias de desarrollo y distribución

 
El titular aseguró que para solucionar la crisis política del país, se debe definir una estrategia de desarrollo y distribución.

 
«Venezuela tiene que ir definiendo su estrategia de desarrollo y distribución (…) avanzar en la integración, es avanzar a través del intercambio de bienes», indicó desde Montevideo, Uruguay.

 
Asimismo, expresó que es un reto poder avanzar en la integración regional, algo que no siempre logra.

 

 

«No es una tarea sencilla pero importante a largo plazo (…) Hay que superar la industria de desintegración, estamos en una situación desfavorable y la integración es una herramienta para ser más fuertes».

 
Sobre el reciente plan de motores productivos para impulsar la economía venezolana, anunciado hace varios días por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que “hay un potencial productivo grande que aún no está bien aprovechado en el país”.

 

 

Concluyó diciendo que la plenaria del Parlamento del Mercosur es un foro de encuentro donde se respeta, se escucha y se debaten distintas ideas y formas de pensar.

 

 
«Este es un foro de participación política, cada uno tiene sus distintos sectores y cada uno expresa de acuerdo a lo que cree», comentó.

 

 

 

Fuente:globovision.com

 

Llenaderos de cisternas a media máquina por racionamiento

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Hasta hora y media puede durar cargar un camión 

 

 

Ayer a las 11:00 am en el llenadero de cisternas de La Tahona, municipio Baruta, ocho camiones esperaban turno para cargar agua. En la zona hay racionamiento entre miércoles y sábados, así que cuando llega el servicio los conductores hacen hasta cuatro horas de cola para abastecerse, dijeron trabajadores. “Los lunes puedes tener 20 camiones por delante”, añadió uno de los choferes.

 

 

El día que el agua llega el proceso para llenar una cisterna –que almacena 10.000 litros– lleva 10 minutos aproximadamente, señaló un policía que custodiaba el lugar.

 

 

Sin embargo, a medida que transcurre el día disminuye la presión y el procedimiento puede tardar hora y media. Indicó que a partir del 1º de marzo, cuando Hidrocapital puso en marcha su segundo Plan de Racionamiento este año, pasaron de dos a cuatro días sin agua.

 

 

“El tanque está full, pero mañana irá por la mitad. Antes hacíamos entre cinco y seis viajes para cargar el camión, pero ahora se ha reducido a dos o tres viajes”, señaló otro de los conductores. Contó que cerca del llenadero funciona un colegio privado y que de lunes a viernes se suspende el funcionamiento del llenadero dos horas en la mañana y otras dos al mediodía.

 

 

Contratar un camión cisterna para que lleve agua a una residencia o local puede costar entre 25.000 y 40.000 bolívares. “El precio depende de si debo trasladarme a más de un llenadero para abastecerme de agua, del tiempo que esperé, etc.”, explicó el conductor.

 

 

 

Colaborar

 

 

Trabajadores en La Tahona afirmaron que es usual que guardias nacionales pidan camiones para llevar agua a las comandancias o algún lugar que ellos indiquen. El destino también puede ser una escuela o un hospital. “Uno puede colaborar, pero a veces lo ordenan todo el tiempo. Ese día no nos pagan nada ¿Quién le va a cobrar a un guardia?”, dijo una de las fuentes.

 

 

Ayer el llenadero de cisternas de Hidrocapital en El Paraíso, municipio Libertador, estaba cerrado. Uno de los encargados se asomó y a la distancia explicó que no tenían agua desde el día anterior y que esperaban que hoy se restableciera el servicio. Agregó que solo había racionamiento los jueves y domingos. En un día con el servicio de agua activo pueden cargar entre 30 y 100 camiones cisterna.

 

 

Entre los logros que enumera la memoria y cuenta 2015 del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas señalan la entrega de 235 camiones cisterna a las empresas hidrológicas, gobernaciones y alcaldías para la distribución de agua potable en las comunidades.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

 

Lunes con lluvias débiles dispersas hacia los Andes y Sur del país

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que este lunes se registren algunas precipitaciones débiles dispersas sólo al sur del estado Bolívar, en Amazona y Táchira, con algunas zonas nubladas

 

”Continuará predominando la nubosidad parcial sin precipitaciones en parte del País, excepto el sur del estado Bolívar, Amazonas y Táchira donde se esperan algunas áreas nubladas con precipitaciones dispersas de carácter débil”, refiere el parte meteorológico del Inameh.

 

 

En contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), José Gregorio Ortiz, pronosticador del Inameh, hizo la salvedad de que el Valle de Caracas “estará parcialmente nublado en general y no se esperan precipitaciones”.

 

 

Con respecto a la temperatura máxima para la capital, en horas de la tarde, indicó que se estima alcance los 31ºC.

 

 

“El viento predominante es del este, de 6 a 14 kilómetros por hora”, apuntó Ortiz y agregó que el oleaje en el mar Caribe venezolano oscilará entre 0,5 a 1,6 metros de altura”.

 

 

Durante marzo el instituto proyecta que continúen predominando los cielos pocos nublados con escasas probabilidades de precipitaciones, especialmente sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zuliana y norte de los Llanos Centrales.

 

 

Sin embargo, el parte meteorológico hace la salvedad de que penetraciones ocasionales de restos de frentes fríos sobre el mar Caribe, al norte de las costas venezolanas “puede originar abundante nubosidad con precipitaciones, especialmente sobre los estados costeros”.

 

 

En las regiones Andina, Llanos Occidentales y sur del estado Zulia también pueden generarse lluvias a causa del flujo de vientos provenientes del sur-suroeste que traen nubosidad cargada de humedad de Brasil y Colombia, refiere el Inameh.

 

 

Fuente:unionradio.net

Diputado Matta calificó de “inútil” extensión de decreto de emergencia económica

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Para el parlamentario opositor, el decreto impuesto por el ejecutivo fortalece las políticas erradas que generaron la grave crisis económica en el país

 

 

El diputado de Un Nuevo Tiempo –UNT-, Elías Matta, a la Asamblea Nacional –AN, calificó de inútil la extensión del decreto de emergencia económica del ejecutivo pues solo da continuidad a los errores que han generado la crisis. “Después de los 60 días de ese decreto inútil las cosas han empeorado (…) El gobierno persiste en cometer los mismos errores”.

 

 

El también exvicepresidente de la comisión que estudió el decreto de emergencia económica. “En el informe que presentamos al país y entregamos al presidente Nicolás Maduro le señalamos punto por punto las leyes con las que cuenta para tomar decisiones y solventar la crisis”.

 

 

Matta explicó que la principal causa de la escasez es la caída de 43% de las importaciones que ha ocasionado el desabastecimiento. En 2012 se importaban $65 mil millones y en 2015 se importaron $37 mil millones”.

 

 

En el espacio La Noticia Viva de Unión Radio, Matta destacó que el gobierno ha debido priorizar a quién le va a entregar las divisas preferenciales para importar. “El gobierno debió realizar mesas de trabajo con quienes producen alimentos y medicinas y asignar esos dólares y eso no lo hemos visto”, dijo el parlamentario.

 

 

Matta considera irresponsable que el ejecutivo, con el decreto de emergencia y la Sala Constitucional,  le haya quitado las competencias contraloras a la Asamblea Nacional –AN-.

 

 

“El gobierno con ese sistema cambiario con el que ha gastado $300 mil millones, solamente en Cadivi, Sitme, Cencoex, Sicad, Simadi,  pretende que nada se investigue y con el decreto seguir evadiendo la responsabilidad ante la AN”, subrayó.

 

 

Elías Matta aseguró que el gobierno pretende mantener la discusión sobre “un decreto inútil que fortalece las políticas erradas que nos trajeron a este situación”, concluyó.

 

 

 

Fuente:unionradio.net

Sociedad de Ingenieros Agronómos: Plan de Agricultura Urbana no solventará desabastecimiento

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El coordinador de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, sostuvo que el Plan de 100 días para la Siembra Urbana es un programa aislado porque no solucionará el abastecimiento

 

Este lunes en el programa La Noticia Viva de Unión Radio, el coordinador de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López, indicó que este plan sirve para subsistencia, no para desarrollar la producción a gran escala y no solucionará el abastecimiento de un país. “Sólo sirve para una agricultura de subsistencia, para sumar parte de lo productivo a las ciudades, pero no es la solución”, dijo López.

 

 

Para López el Plan 100 días de siembra urbana no cubre las necesidades de consumo del venezolano.  “30 mil toneladas  no alcanzaría ni para veinte días, se cubre si acaso el 10%, nosotros tenemos un problema estructural, si no se considera a los agrotécnicos, a los profesionales del sector (más de 200 mil) no se consideran a los médicos veterinarios quienes somos los que conocemos cómo implementar las políticas agrícolas para que sean efectivas y exitosas no podemos ayudar al país”.

 

 

Asimismo el también directivo de la Asociación nacional de estudiantes y egresados de Ciencias del Agro y del Mar, considera que no se puede saber realmente con lo que el país cuenta si no se conocen las cifras reales de lo que se ha sembrado y se necesita desde el año 2007.

 

 

El negocio agrícola es uno de los más riesgosos porque hay diversos factores que influyen, como lo son el clima, el suelo y los insumos.

 

 

El gobierno ha planteado que la agricultura es un derecho, pero también es un negocio, con una ganancia comentó López. “Lamentablemente nosotros con el auge petrolero que tuvimos con tantos recursos no se invirtió en planes de riego efectivo, pudiendo tener más producción”, concluyó.

 

 

Fuente:unionradio.net

Kerly Ruiz respondió las críticas de Ana María Simon

Posted on: marzo 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

A través de su cuenta en Instagram, la animadora afirmó que si le tocara ser nuevamente presentadora de La Bomba, haría el papel de villana mucho mejor, esto por la experiencia que ha obtenido en los últimos años

 

La animadora Kerly Ruiz respondió a las declaraciones de la locutora Ana María Simón, quien aseguró que los antiguos animadores de La Bomba eran unos «mamarachos» que decían las cosas sin fundamento.

 

A través de su cuenta en Instagram, la animadora del programa matutino Portadas hizo énfasis en que Simon decidió responder a los comentarios en su contra 6 años después. Afirmó que el trabajo que hizo en el programa de farándula era parte de un papel, como el de Osmel Sousa en Nuestra Belleza Latina o el de la fallecida Joan Rivers en Fashion Police.

 

«Quedo sorprendida que seas tú, una actriz del medio, quien 6 años después busque prensa de esta manera. Hoy esta polémica te beneficia a ti, a mí no», aseveró.

 

Ruiz afirmó que si le tocara ser nuevamente presentadora de La Bomba, haría el papel de villana mucho mejor, esto por la experiencia que ha obtenido en los últimos años.

 

Las declaraciones de la animadora surgen luego de que la locutora mostrara su pesar porque los antiguos animadores de ese programa aún continúan trabajando en otros canales de televisión. Posteriormente, en una entrevista ofrecida a Sábado en la Noche, Simón ratificó lo dicho y agregó que una persona no puede hacer ese tipo de cosas y luego actuar como si nada pasó.

 

 

EL NACIONAL WEB

Istúriz aún no ha recibido invitación para comparecer ante la AN

Posted on: marzo 14th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Iztúriz, señaló que no ha recibido una comunicación por parte de la Asamblea Nacional para asistir el próximo martes 15 de marzo al debate sobre la prórroga del Decreto de Emergencia Económica.

 

 

“A mí no me ha llegado todavía la comunicación. Una vez que yo la tenga en la mano, opino”, dijo el vicepresidente.

 

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, convocó a un nuevo debate para el martes, donde se prevé asista el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, a comparecer y dar información “que se requiere”.

 

 

Desde El Junquito, en Caracas, donde el vicepresidente participó en una jornada del Plan Siembra, sostuvo que Allup debe respetar la investidura del Presidente de la República.

 

 

También exhortó al presidente del Parlamento a comportarse como un diputado de la AN. “No se puede comportar como un tira piedra, grosero, en televisión”, dijo.

 

 

 

Fuente:unionradio.net

« Anterior | Siguiente »