Archive for marzo 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Colombia. Diseñan brassier para detectar cáncer de mama

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Científicos de la Universidad Nacional de Colombia (UN) diseñaron un brassier para ayudar a detectar el cáncer de mama. El brassier determina la diferencia de temperatura en ambos senos, causada principalmente por la presencia de células anómalas.

 

 

El brassier funciona con un software que monitorea y registra, a través de dos sensores infrarrojos, la temperatura de cada seno, algo fundamental para detectar posibles células anómalas.

 

 

Explicaron los creadores que el sistema, que actualmente es un prototipo, pretende innovar en la prevención de la enfermedad.

 

 

 

24230249819_66ae3b4663_o

 

 

“Cuando hay presencia de células ajenas a glándulas mamarias, el cuerpo requiere más circulación y flujo de sangre en la parte específica donde se encuentran las células invasivas, por ello la temperatura de este órgano aumenta”, explicó la estudiante María Camila Cortés Arcila, que participa en el proyecto.

 

 

El proyecto se ha probado en 189 mujeres, de las cuales 166 estaban sanas, 12 presentaban alguna patología mamaria diferente de cáncer de mama, cuatro padecían cáncer y siete habían sido sometidas a una mastectomía.

 

 

Con ellas se probó la efectividad de los sensores y las diferencias en las temperaturas entre pacientes diagnosticadas con cáncer de mama y el resto de voluntarias.

 

 

Los investigadores sostienen que no buscan “reemplazar el oficio del médico” sino mejorar la prevención con este brassier, que ahora buscan desarrollar y comercializar a un precio “asequible para cualquier mujer”.

 

Fuente. EFE

Té verde: tu mejor aliado para adelgazar

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El té verde ayuda a que el cuerpo pierda peso dos motivos. Primero, quema la grasa acumulada, y segundo, estimula el metabolismo. ¿Sabías que beber té verde puede ayudarte a quemar hasta 70 calorías por día? Además, es una excelente opción para mantenerte hidratada y subir tus defensas.

 

 

Olvídate de las bebidas artificiales, ve al mercado de tu preferencia, compra muchas hojas de té verde y prepara tú misma la infusión. Para ello, solo necesitarás una olla de acero inoxidable, un colador y tu taza de té.

 

 

La clave para aprovechar todas las propiedades del té verde es saber cómo prepararlo. Parece que no tiene ciencia, pero muchas cometen un error al hacerlo que después las hace odiar la infusión. Te explicamos cuál.

 

 

En la olla pon a calentar un poco de agua con las hojas de té y antes de que hierva retírala del fuego. Si dejas que hierva, se pondrá amarga la preparación. Recuerda: por cada taza de té una cucharada de hojitas. Deja reposar por cinco minutos y luego cuela bien. Sirve y disfruta.

 

 

Eme de mujer

Cómo hacer repelentes naturales

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las picaduras del mosquito del género Aedes, y sobre todo de ‘Aedes aegypti’, que transmite el virus del Zika, dengue, de chikungunya y de la fiebre amarilla, se pueden evitar con el uso de mosquiteros y repelentes. Cuando esos dos recursos no están a la mano, las plantas aromáticas y medicinales vienen en nuestra ayuda.

 

 

La albahaca fresca, el molle y la ruda son los mejores repelentes naturales. ¿Cómo usarlos? Primero, frótate las hojas en las manos y luego pasa estas sobre la piel que deseamos proteger de los molestosos mosquitos. El efecto dura tres horas. En la Amazonía una alternativa a la albahaca es el Sharamasho (Ocimum americanum L.), nos explica el biólogo Jorge Cabrera, del Instituto Nacional de Salud.

 

 

Estas plantas aromáticas y medicinales no son riesgosas para los niños ni animales domésticos, y se pueden colocar en pequeños maceteros. En el mercado también encuentras aceites esenciales y velas en base de esas plantas.

 

 

Si lo que quieres es librarte de las moscas, polillas, zancudos, hormigas y cucarachas, el especialista sugiere recurrir a la albahaca, romero, llantén, muña, menta, lavanda, ruda y molle porque poseen aceites esenciales potencialmente tóxicos para estos insectos.

 

 

Hay que tener en cuenta que la aparición del zancudo está relacionada con la forma de almacenar agua. Por eso es necesario mantener limpio los pozos, tanques o recipientes.

 

 

Eme de Mujer

Poderosas razones para no comerte la uñas

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si eres de los que se come las uñas, sabes que no lo haces racionalmente, sino por un impulso incontrolable. El problema, aparte de que tus manos lucen feas, es que comerte las uñas puede afectar tu salud. Así que mejor toma en cuenta las siguientes razones y comienza tu propósito para dejar este mal hábito:

 

 

1. Se te pueden deformar los dedos. Las microrroturas obligan a la uña a crecer de manera desigual (en capas). Esto hace que los dedos presenten deformaciones. Además, cuando las uñas son muy cortas puede haber dolor a la hora de tomar objetos.

 

 

2. Desarrollo de hongos. La humedad que produce la saliva depositada en las uñas aumenta el riesgo de tener hongos. Dichos microorganismos suelen ser difíciles de eliminar.

 

 

3. Infecciones peligrosas. Quienes se comen las uñas pueden sufrir paroniquia, un tipo de infección en la piel. En algunos casos, esta situación amerita seguir tratamientos con antibióticos.

 

 

4. Daños en el estómago. Las uñas mordidas e ingeridas pueden impactar la faringe y producir reacciones inflamatorias. También podrían aspirarse y pasar al árbol bronquial. Sin embargo, lo más habitual es que pasen al tubo digestivo y provoquen pequeñas lesiones internas.

 

 

5. Problemas dentales. Morderse las uñas tiene un efecto directo en los dientes, pues a la hora de realizar el movimiento de mordida, estos se golpean unos con otros de manera constante. Lo anterior aumenta el desgaste de la zona y genera sensibilidad de las piezas dentales.

 

 

En conclusión, ¡No lo hagas!

 

 

Fuente: La Nación – Costa Rica

Las mejores apps para contar calorías

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

MyFitnessPal. Ingresa tu peso actual, tu nivel de actividad física y tu peso ideal y esta app calcula el número de calorías que debes consumir en un día para lograr tu meta, además del tiempo estimado para hacerlo. Lo interesante es que incluye un programa con un entrenador incorporado.

 

 

FatSecret. Esta app permite llevar tu diario de comidas y ejercicios. Pero también te brinda opciones como hacer un seguimiento del peso y realizar sugerencias de los mejores ejercicios para mantenernos en forma. ¿Lo mejor? Permite planificar un menú semanal.

 

 

MapMyFitness. No solo permite calcular las calorías quemadas, sino estimar las que consumirás y así saber tu balance calórico. Lo grandioso de esta app es que dispone de una opción que nos permite escuchar el tiempo, la distancia o las calorías que vamos quemando sin necesidad de mirar la pantalla de nuestro celular.

 

 

Lose it!  Ingresa tu meta y elige el tiempo en el que quieres conseguirla. Luego, Lose it! calcula cuántas calorías debes consumir a diario según estos factores. Si tienes la disciplina de ingresar lo que comes y actividades a diario, tendrás una idea clara de tu progreso. Lo mejor de todo es que la app celebra tus logros a medida que pierdes esos kilitos de más.

 

 

MyDietCoach. Diseñada especialmente para mujeres. Solo permite contar calorías, pero la manera de hacerlo es algo diferente. Puedes utilizar sensores iBacon en tu nevera. Además, cuenta con mucho contenido extra para evitar las tentaciones y mantenerte motivada.

 

 

Eme de Mujer

Juego de roles: claves para que sea un éxito total

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Roxana es ama de casa. Está en su apartamento sola y algo aburrida. Suena el timbre. Es el plomero que vino a reparar el grifo de la cocina, un hombre joven y apuesto. Roxana se siente atraída a él. Mientras él revisa el grifo, ella se acerca y acaricia sus hombros de manera sensual. «¿Qué está haciendo?», dice él. «Necesito que revises esto», dice ella, poniendo la mano del hombre en su pecho, decidida a cometer adulterio. Salva la situación el hecho de que Sergio, el esposo de Roxana, está de acuerdo con lo que pasa. Él se disfrazó de plomero para cumplir una fantasía de ella a través de un juego de roles.

 

 

¿Te animas a jugar? Aquí las claves para que esta práctica sea un éxito.

 

 

Conocer las fantasías de tu pareja. La idea es sorprenderla con algo que le guste y no con un juego que quizás no la divierta o que hasta la incomode.

 

 

Pedir lo que uno necesita y ser honesto. Si crees que tu pareja debe adivinar lo que te gusta, puedes llevarte una frustración. Y si algo realmente no te gusta, es mejor decírselo que continuar y permanecer con el resentimiento.

 

 

Establecer límites. Se puede incluir en los juegos de rol accesorios como esposas, vendas para cubrir los ojos o cuerdas para atar el cuerpo. Si ambos lo desean, es posible utilizar un lenguaje bastante subido de tono. Sin embargo, debemos tener en cuenta hasta qué punto deseamos incorporar estos elementos para no incomodar a nuestra pareja. Es recomendable establecer una palabra de seguridad. Si alguno de los dos la usa, el otro sabrá que es tiempo de parar.

 

 

Preparar el escenario. El encuentro sexual no tiene que suceder siempre en el dormitorio. Por ejemplo, si van a jugar al jefe y la secretaria, se puede organizar una parte de la sala como si fuera una oficina. La preparación es un juego adicional que puede ser muy divertido y ayuda a despertar la creatividad de ambos miembros de la pareja.

 

 

El vestuario. No es indispensable un disfraz para llevar a cabo el juego; sin embargo, si queremos darle más realismo y añadirle erotismo a la escena, es importante hacerse de un vestuario acorde a la ocasión. Los hombres reaccionan muy bien a los estímulos visuales, así que un atuendo sexy hará sentir a la mujer muy cómoda y mucho más preparada para el rol a interpretar.

 

 

Asumir el rol: Cuando el escenario y el vestuario estén preparados, ha llegado el momento de asumir el rol. No hace falta ser un maestro de la actuación para desempeñar un rol sexual: lo importante es divertirse y pasarla bien. Es recomendable dejar de lado los tabúes sexuales, sumergirse en el papel con la mente y la imaginación abiertas y disfrutar del momento.

 

 

Eme deMujer

Tener sexo con un compañero de trabajo: ¿Sí o no?

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si ese compañero de trabajo es muy atractivo y muestra interés en ti, ¿acabarías en la cama con él? Independientemente de si lo harías o no, el sociólogo francés Ronan Chastellier afirmó lo siguiente al diario El País: “La vida en el trabajo ha sido considerada por mucho tiempo como una zona neutral, prohibida de sentimientos y amor. Pero en realidad es un bar o club nocturno para encontrarse”.

 

 

En otras palabras, ya el amor o una aventura se encuentra con más facilidad en la oficina que en una discoteca. Y es que la oficina resulta ser un terreno de fantasías sexuales, y casi nunca se queda en un simple deseo sino que se lleva a la realidad.

 

 

Aunque las relaciones sexuales con compañeros de trabajo no tienen la aprobación de algunas personas, una investigación publicada por el diario La República en Italia y replicada por el portal Sexualidad180 menciona que las mujeres y hombres que deciden aventurarse y ligar en el ámbito laboral aumentan su productividad, mejoran su autoestima y se vuelven mucho más creativos.

 

 

De acuerdo con los resultados del estudio, mantener sexo con un compañero de trabajo les permitirá estabilizarse (si son compatibles) y tener mejor humor para enfrentar las obligaciones.

 

 

Una encuesta ejecutada por Business Insider a más de 2.000 participantes indicó que este tipo de encuentros sexuales son más esporádicos y que a quienes los practican les apetece mantenerlos luego de las horas laborales.

 

 

Asimismo, el 84% de los encuestados creyeron que en las empresas no se deberían prohibir y que más bien se deberían practicar con más frecuencia, pues es una decisión y necesidad personal.

 

 

Y es que el deseo sexual no se detiene. Cuando pasas 10, 12, 14 o 16 horas entre cuatro paredes, la atracción que sientes por algún chico te podría hacer “caer” aunque tú no lo quieras. Y así lo evidencian los resultados de esta encuesta, al confirmar el 90% de los consultados el haber sentido atracción por alguien en el trabajo.

 

 

¿Qué sitios son los más cómodos para tener sexo en la oficina?

 

 

Como en la variedad está el gusto, las opciones son muchas:

 

 

–En el sofá.

 

 

-En el escritorio.

 

 

-El elevador.

 

 

-En la cafetería.

 

 

-En el baño.

 

 

-En el cuarto de limpieza.

 

 

Si en este momento estás pensando en aventurarte y “probar”, entérate de los pros y los contras:

 

 

Pros

 

 

Más tiempo: A veces la falta de tiempo es el principal enemigo de las parejas. Al trabajar en el mismo sitio, coincidirán con la hora de salida al menos dos o tres días a la semana. O incluso, tienen minutos para verse a la hora del almuerzo.

 

 

2. Te motiva: Claro está que cuando se inicia la etapa de enamoramiento o “ligue”, la motivación por toparse entre pasillos está más viva que nunca. Tu desempeño cambiará si al menos lo ves por un instante.

 

 

3. Apoyo: En el trabajo se presentan conflictos, por lo que ganarás un amigo cuando de darte apoyo o aconsejarte se trata. Te ayudará a resolver diferencias o complicaciones.

 

 

Contras

 

 

Sin espacio: Algunas personas prefieren no involucrarse con compañeros de trabajo porque se verán todos los días y los fines de semana no querrán mirarse las caras.

 

2. Está prohibido: En algunas compañías este tipo de relaciones están prohibidas. Te arriesgas a perder tu trabajo.

 

 

3. No tienen conversaciones distintas: Pasar tantas horas en la oficina les dificulta establecer conversaciones que no sean del jefe, problemas del trabajo y demás.

 

 

Independientemente de si es correcto o no, la decisión es tuya.
 

SiempreMujer

Promiscuidad: ¿tener muchos amantes puede ser peligroso?

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

La decisión de tener un amante o 200 es puramente personal. Si alguien disfruta experimentar sexo con diferentes personas y lo hace sanamente; es decir, protegiendo su salud física y emocional y protegiendo al otro, no habría por qué preocuparse.

 

 

El problema radica en que cuando esa persona, que tanto disfruta o necesita tener sexo con una variedad de amantes no se cuida, no usa protección, no toma precauciones, lo que pasa no es para nada placentero: hay transmisión de enfermedades, embarazos no deseados y hasta corazones partidos.

 

 

Esta práctica de tener sexo con muchas personas es llamada promiscuidad (en oposición a la monogamia). Para algunas culturas la promiscuidad es un término negativo o despectivo, de manera que la ciencia y los investigadores de la vida sexual moderna intentan evitar este término y reemplazarlo por algo así como personas con numerosos amantes.

 

 

Cualquiera que sea la forma en que se defina esa práctica sexual, conlleva ciertos riesgos; por ejemplo, como mencioné antes, tener más probabilidades de contagiarte de alguna enfermedad de transmisión sexual, de tener un embarazo no planeado y de que, socialmente, te vean con malos ojos (¡¡todavía ocurre!!).

 

 

¿Otro de los riesgos de la promiscuidad? Aparentemente quienes tienen muchos amantes (en especial los hombres) tienen más problemas a la hora de procrear.

 

 

Los estudiosos ven esto como un “problema de competencia”: cuánto más parejas tienen sexo, más “competencia de esperma” hay y bajan las probabilidades de concebir.

 
La explicación suena un poco rebuscada, pero el estudio, hecho por la Universidad de Exeter, sugiere que “la promiscuidad podría reducir el éxito de una procreación exitosa, y tener sexo con muchas parejas no sería entonces un buen indicador de éxito, como muchos se imaginan…”

 

 

El estudio es uno más en toda la lista de los que se hacen sobre las relaciones sexuales y no es para nada definitivo. Lo que sí advierte es que el número de amantes puede tener un impacto a la hora de tener hijos, si es que está en los planes…

 

 

SiempreMujer

15 actitudes que las mujeres detestan de los hombres

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Después de los besos, caricias, momentos especiales lo peor es que es bajar la intensidad entre la pareja, pero los hombres tienen un no sé qué a veces suelen hacer cosas que detestamos tras el sexo o cualquier situación.

 

 

Pero, hay cosas que nosotras odiamos porque son demasiado tontas que cuando las hacen dan ganas de lanzarlos por la ventana, por ejemplo, no querer bañarse en varios días o dejar la tapa del retrete arriba.

 

 

Aunque no lo creas esas cosas pueden a hacer la diferente en tener una relación estable, tranquila de una en la que te pases discutiendo porque le dices que tu chica que está molesta porque está con su periodo.

 

 

Así que te mostramos una lista de cosas que normalmente nos vuelve loca que hagan los chicos y que seguramente, ellos ni cuentan se dan:

 

 

1. Que se molesten cuando una mujer logra algo más rápido que ellos.

 

 

2. Que no les moleste darse un baño en días.

 

 

3. Que te envíen un mensaje de texto y, cuando les respondas, se demoren horas en volver a responder.

 

 

4. Cuando dicen: “probablemente esté molesta porque anda ‘en sus días‘”.

 

 

5. Cuando dejan la tapa del retrete arriba luego de ir al baño.

 

 

6. Que no admitan que les gusta ver mujeres desnudas.

 

 

7. Que piensen todo el tiempo en el sexo.

 

 

8. Que tengan un apetito voraz, casi sin control.

 

 

9. Que se les olvide prácticamente todo.

 

 

10. Que suelan ser menos detallistas que las mujeres.

 

 

11. Que dejen las toallas sobre la cama.

 

 

12. Que no se den cuenta de cuando hay algún cambio en la apariencia.

 

 

13. Que lo huelan todo.

 

 

14. Que se concentren demasiado en el televisor cuando vean fútbol.

 

 

15. Que a veces sean insensibles.

 

 

16. Que no entiendan completamente las señales.

 

 

Peru.com

Cuando la intimidad se convierte en un beneficio

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Muchas veces hemos oído que el sexo es una buena actividad para mantenernos sanos, pues esta información no está tan lejos de la verdad. Durante las relaciones íntimas quemamos calorías, nuestros músculos están relajados y podemos tonificar nuestro cuerpo.

 

 

Asimismo, el sexo y esto seguro lo sabes de antemano, es que te conecta más con la pareja, de esa manera conocerán mejor las cosas que les gusta en la cama y cuáles no. El sexo es importante en muchos aspectos. Así que mostramos algunos de ellos para que los tomes en cuenta, ya que no solo es un aspecto carnal de las personas.

 

 

Mejora tu sueño: Durante el sexo, aumentan repentinamente en tu cuerpo las hormonas oxitocina, vasopresina y melatonina, que te ayudan a tener una noche sólida de sueño.

 

 

Estas más Zen: La producción de oxitocina durante el orgasmo puede reducir los niveles de estrés durante varias horas (sí, dijimos horas), ya que inhibe la hormona principal del estrés.

 

 

Protege tus senos: La excitación y el orgasmo originan la producción de oxitocina y de DHEA, hormonas que se asocian con la reducción de riesgo de cancer de mama.

 

 

Ahuyenta los resfriados: En un estudio, las personas que tenía sexo una o dos veces a la semana, tenían los niveles de inmunoglobulina A (IgA) 30% más altos que las personas que se abstenían. La IgA fortalece tu sistema inmunológico, así que ya sabes que hacer, y puede que esta vez puedas evitarte el siguiente resfriado.

 

 

Verte más joven: Un estudio de 10 años con más de 3,500 participantes descubrió que la gente que tiene sexo tres veces a la semana, se ve en promedio de 7 a 12 años más joven. Los expertos no están seguros de por qué? pero eso ¿A quién le importa?

 

 

Peru.com

« Anterior | Siguiente »