Si ese compañero de trabajo es muy atractivo y muestra interés en ti, ¿acabarías en la cama con él? Independientemente de si lo harías o no, el sociólogo francés Ronan Chastellier afirmó lo siguiente al diario El País: “La vida en el trabajo ha sido considerada por mucho tiempo como una zona neutral, prohibida de sentimientos y amor. Pero en realidad es un bar o club nocturno para encontrarse”.
En otras palabras, ya el amor o una aventura se encuentra con más facilidad en la oficina que en una discoteca. Y es que la oficina resulta ser un terreno de fantasías sexuales, y casi nunca se queda en un simple deseo sino que se lleva a la realidad.
Aunque las relaciones sexuales con compañeros de trabajo no tienen la aprobación de algunas personas, una investigación publicada por el diario La República en Italia y replicada por el portal Sexualidad180 menciona que las mujeres y hombres que deciden aventurarse y ligar en el ámbito laboral aumentan su productividad, mejoran su autoestima y se vuelven mucho más creativos.
De acuerdo con los resultados del estudio, mantener sexo con un compañero de trabajo les permitirá estabilizarse (si son compatibles) y tener mejor humor para enfrentar las obligaciones.
Una encuesta ejecutada por Business Insider a más de 2.000 participantes indicó que este tipo de encuentros sexuales son más esporádicos y que a quienes los practican les apetece mantenerlos luego de las horas laborales.
Asimismo, el 84% de los encuestados creyeron que en las empresas no se deberían prohibir y que más bien se deberían practicar con más frecuencia, pues es una decisión y necesidad personal.
Y es que el deseo sexual no se detiene. Cuando pasas 10, 12, 14 o 16 horas entre cuatro paredes, la atracción que sientes por algún chico te podría hacer “caer” aunque tú no lo quieras. Y así lo evidencian los resultados de esta encuesta, al confirmar el 90% de los consultados el haber sentido atracción por alguien en el trabajo.
¿Qué sitios son los más cómodos para tener sexo en la oficina?
Como en la variedad está el gusto, las opciones son muchas:
–En el sofá.
-En el escritorio.
-El elevador.
-En la cafetería.
-En el baño.
-En el cuarto de limpieza.
Si en este momento estás pensando en aventurarte y “probar”, entérate de los pros y los contras:
Pros
Más tiempo: A veces la falta de tiempo es el principal enemigo de las parejas. Al trabajar en el mismo sitio, coincidirán con la hora de salida al menos dos o tres días a la semana. O incluso, tienen minutos para verse a la hora del almuerzo.
2. Te motiva: Claro está que cuando se inicia la etapa de enamoramiento o “ligue”, la motivación por toparse entre pasillos está más viva que nunca. Tu desempeño cambiará si al menos lo ves por un instante.
3. Apoyo: En el trabajo se presentan conflictos, por lo que ganarás un amigo cuando de darte apoyo o aconsejarte se trata. Te ayudará a resolver diferencias o complicaciones.
Contras
Sin espacio: Algunas personas prefieren no involucrarse con compañeros de trabajo porque se verán todos los días y los fines de semana no querrán mirarse las caras.
2. Está prohibido: En algunas compañías este tipo de relaciones están prohibidas. Te arriesgas a perder tu trabajo.
3. No tienen conversaciones distintas: Pasar tantas horas en la oficina les dificulta establecer conversaciones que no sean del jefe, problemas del trabajo y demás.
Independientemente de si es correcto o no, la decisión es tuya.
SiempreMujer