Archive for marzo 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Wire, los creadores de Skype desafían a WhatsApp y Telegram

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

La popularidad de las aplicaciones de mensajería gratuitasno cesa mientras WhatsApp se corona como la más popular del mundo con más de 1000 millones de usuarios activos. Este segmento de mercado tendrá un nuevo competidor con Wire, una aplicación de mensajería que vela por tu seguridad y que se relanza con la garantía de losfundadores de Skype, y eso ya son palabras mayores.

 

 

Quizás poca gente conozca Wire, una aplicación de mensajería instantánea que se lanzó en 2014 y que, en sí, sólo destacaba por haber sido programada por algunos de los cofundadores de Skype. Ahora, tras recibir una nueva inyección económica, se puede decir que Wire renace para entrar ya en serio a este mercado que tiene un principal problema: la seguridad.

 

 

Por ello, con el relanzamiento de Wire han conseguido que tanto mensajes como vídeos de su aplicación de mensajería estén encriptados punto a punto, y no sólo por partes como hacen la mayoría del resto de aplicaciones de mensajería. Con esto, Wire se sitúa como la aplicación de mensajería más segura del momento y que encima viene avalada por su nueva interfaz y características como GIFS, envío de dibujos a mano o compatibilidad con SoundCloud o Spotify.

 

 

Y es que además de encriptarse los chats individuales, también lo hacen los chats de grupo, e incluso las llamadas y las videollamadas, con lo que cualquier comunicación que hagamos está bien protegida. De hecho sus responsables están tan seguros de que se distinguen del resto de las aplicaciones del mercado que han elaborado una tabla comparativa donde quedan muy bien parados, evidentemente sólo destacando las particularidades que más les interesan.

 

 

recorte620_wirecomp

 

 

De esta manera Wire se une a esa ya casi inmensa lista de aplicaciones de mensajería que nos intentan hacer la vida más fácil, pero que a veces descuidan el apartado más importante: nuestra seguridad.

 

 

ComputerHoy

Yahoo! Games cierra tras casi 20 años en activo

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Yahoo! está envuelta en una reestructuración que, de no ser beneficiosa, podría dar con la desaparición de la famosa compañía o quedar sus activos en manos de otras empresas del mercado. Su próximo movimiento es inminente y dará con el cierre de sus servicios de juegos, BOSS, Livetext y otros más.

 

 

Los últimos resultados financieros de Yahoo! concernientes al primer trimestre fiscal no han cesado en su preocupación de intentar ser rentable en un universo de Internet que no se casa con nadie. La compañía norteamericana se centrará sólo en ocho de sus productos actuales como son Mail, Search, Flickr, Tumblr, News, Sports, Finanzas y LifeStyle.

 

 

Esto significa que el resto de los productos y servicios que no están mencionados acabarán desapareciendo en los próximos meses,  entre ellos destaca Yahoo! Games, un servicio de juegos de navegador que lleva activo desde aquel ya lejano 1998. A partir del 14 de marzo los desarrolladores de juegos ya no podrán aceptar compras ingame de cada uno de sus programas antes de que se cierre completamente el servicio el próximo 13 de mayo.

 

 

Este cierre no es una sorpresa dado que Yahoo! Games ya se encontraba en las últimas tras eliminarse la mayoría de los juegos del portal el pasado marzo de 2014 por razones de seguridad. Todos estos juegos corren en Java y Flash que son bastante vulnerables a los ataques externos.

 

 

Otro de los servicios que dirá adiós a finales de marzo es LiveText, una aplicación de chat de vídeo para dispositivos móviles que apenas ha durado en el mercado tras su estreno el pasado mes de julio. También caerá, sorprendentemente, BOSS (Build your Own Search Service), un servicio que estaba siendo muy utilizado por desarrolladores independientes. FinalmenteYahoo! Astrology, de bastante éxito en España, también cerrará.

 

 

En junio del pasado año los ejecutivos de Yahoo! ya anunciaron el cierre de Pipes, Maps, GeoPlanet y Placespotter.

 

 

ComputerHoy

LINE ya permite llamadas grupales de hasta 200 personas

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si no puedes competir con tus enemigos, pues ofrece lo mismo pero mucho más grande. Eso es lo que han pensando los programadores de la aplicación de mensajería LINE que en su última actualización ha estrenado las demandadas llamadas grupales con la inmensa particularidad de quepermiten la participación de hasta 200 personas al mismo tiempo.

 

 

La aplicación de mensajería LINE, bastante popular en Asia, acaba de lanzar una nueva actualización que incluye las llamadas grupales. Hasta ahí no hay ningún misterio porque es una funcionalidad ya presente en apps de la competencia. Pero lo que sí llama la atención es que estas llamadas grupales pueden soportar hasta 200 participantes al mismo tiempo.

 

 

La compañía destaca que ahora con LINE se pueden realizar reuniones de empresa, fiestas entre amigos, reunión con la familia y hasta conferencias con los clientes, y eso sin moverse de casa o de la oficina y sólo usando la aplicación. De momento la función sólo está disponible en la última versión de LINE para teléfonos móviles y tabletas, aunque llegará también a ordenadores Windows y Mac a lo largo del año.

 

 

Para comenzar con la llamada grupal se debe acceder al grupo determinado con los participantes que deseemos que entren en la charla e invitarles. En ese momento cada uno de los invitados deberá pulsar el botón de unirse al momento de recibir la notificación. Se verán el resto de los participantes con sus avatares, y la persona que esté hablando llevará una especie de marca junto a su avatar para diferenciarla del resto.

 

 

Como bien dijimos, debido a la popularización de las aplicaciones de mensajería instantánea, la única forma de sobresalir en toda la selva que se ha creado en este nicho de mercado es ofrecer características que ofrezcan cierta diferenciación sobre el resto, y de momento LINE quiere volver a ganar fuerza en occidente con una funcionalidad que, en esta medida masiva, no se ha incluido en la mayoría de las aplicaciones de la competencia.

 

 

ComputerHoy

Portadas de los diarios del domingo 13/03/2016

Posted on: marzo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Origen y significado de ‘Fascismo’

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista.

 

 

El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis).

 

 

El fascismo se propuso como una tercera vía ante las democracias liberales (como la estadounidense) y el socialismo (la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). Además del régimen de Mussolini en Italia, se califica como fascistas a la Alemania de Adolf Hitler y la España de Francisco Franco.

 

 

El fascismo se basa en un Estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo. La población no debe, por lo tanto, buscar nada fuera del Estado, que está en manos de un partido único. El Estado fascista ejerce su autoridad a través de la violencia, la represión y la propaganda (incluyendo la manipulación del sistema educativo).

 

 

El líder fascista es un caudillo que aparece por encima de los hombres comunes. Mussolini se autodenominaba como Il Duce, que deriva del latín Dux (“General”). Se trata de liderazgos mesiánicos y autoritarios, con un poder que se ejerce de manera unilateral y sin ningún tipo de consulta.

 

 

El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista, mientras su base intelectual plantea la sumisión de la razón a la voluntad y la acción, aplicando un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas o revanchistas que conducen a la violencia ya sea de las masas adoctrinadas o de las corporaciones de seguridad del régimen contra los queel Estado define como enemigos por medio de un eficaz aparato de propaganda, aunado a un componente social interclasista, y una negación a ubicarse en el espectro político (izquierdas o derechas), lo que no impide que habitualmente diferentes enfoques ideológicos proporcionen diferentes visiones del fascismo.

 

 

En Alemania, el fascismo está asociado al nazismo. Este movimiento tuvo un fuerte componente racial, que promulgaba la superioridad de la raza aria y buscaba el exterminio de otras colectividades, como los judíos, los gitanos y los negros.

 

 

El neofascismo y el neonazismo repiten actitudes de los movimientos originarios (violencia, autoritarismo), mientras niegan o minimizan los crímenes cometidos por esos grupos a lo largo del siglo XX.

 

 

Según la doctrina tercerposicionista, el fascismo no es de izquierda ni de derecha, ni capitalista ni comunista, ya que el fascismo sería una idea totalmente original; sin embargo en la práctica más que una idea original sería una fusión sincrética de varias ideas políticas -proyectos, discursos, etc.- aglutinadas siempre bajo el nacionalismo unitario y el autoritarismo centralista.

 

 

Culturizando

¿Por qué el cielo es azul?

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El cielo parece ser azul debido a la manera en que la atmósfera interactúa con los rayos del sol. La luz blanca, como la emitida por el sol, está compuesta por muchos colores diferentes de luz, cada uno con su propia longitud de onda correspondiente. Cuando esta luz encuentra materia, pueden ocurrir varios efectos debido a que cambia de velocidad a medida que viaja de un medio (aire) a otro (agua).

 
Los prismas descomponen la luz blanca en sus colores constituyentes. El color azul del cielo se debe a un fenómeno denominado dispersión de Rayleigh,  que se refiere a la dispersión selectiva de la luz por partículas cuyo tamaño es menor que un décimo de la longitud de onda de la luz. Ocurre con mayor frecuencia cuando la luz viaja por gases (aunque también sucede con sólidos y líquidos transparentes).

 

 

La dispersión de Rayleigh depende en su mayoría de la longitud de onda de la luz; siendo la luz con menor longitud de onda la más dispersa. En la atmósfera baja, las pequeñas moléculas de oxígeno y nitrógeno dispersan la luz de onda corta, como la correspondiente a la luz azul y violeta, en un grado mucho mayor que la luz de onda larga, como el rojo y el amarillo. De hecho, la dispersión de la luz violeta (de 400 nanómetros) es 9.4 veces mayor que la dispersión de la luz roja (de 700 nanómetros).

 

 

Si bien las partículas atmosféricas dispersan la luz violeta más que la azul (de 450 nanómetros), el cielo se ve azul porque nuestros ojos son más sensibles a la luz azul y porque parte de la luz violeta es absorbida en la atmósfera superior.

 

 

Culturizando

¿Sabias que la gran mayoría del oxígeno del planeta no es generado por los bosques sino por el coral?

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Sí, en los arrecifes coralinos se produce el 80% del oxígeno indispensable para nuestra vida. La gran mayoría del oxígeno del planeta no es generado por los bosques sino por el coral.

 
En los arrecifes coralinos se produce el 80% del oxígeno indispensable para nuestra vida. El coral es muy sensible a los cambios de temperatura. Un aumento de 2° C en la temperatura del agua, debido al calentamiento global por efecto invernadero, ocasionaría la muerte del 35 % del coral de nuestro planeta.

 

 

Planeta Curioso

Caricaturas del domingo 13/03/2016

Posted on: marzo 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cheesecake de chocolate

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes (4 personas):

 

 

200 gr. de galletas de chocolate (sin gluten)

 

 

50 gr. de mantequilla

 

 

10 gr. de queso de untar

 

 

100 gr. de azúcar

 

 

100 ml. de nata

 

 

1 hoja de gelatina

 

 

100 gr. de chocolate de cobertura (sin gluten)

 

 

3 yemas

 

 

1 yogur

 

 

unas grosellas

 

 

unos arándanos

 

 

unas frambuesas

 

 

unas hojas de menta

 

 

Elaboración de la receta de Cheesecake de chocolate:

 

 

Muele las galletas de chocolate y mézclalas con la mantequilla derretida. Cubre el fondo de cuatro moldes individuales.

 

 

Pon a calentar la nata en una cazuela con la mitad del azúcar y el chocolate. Cuando el chocolate se haya derretido, mezcla bien y agrega la hoja de gelatina remojada en agua fría. Añade también el queso y mezcla todo con unas varillas. Deja que se temple.

 

 

En un recipiente coloca las yemas y la otra mitad del azúcar y monta las yemas con una batidora de varillas. Mézclalo con la mezcla de la nata y chocolate templado. Vierte la masa a los moldes y deja que se enfríe.

 
Sirve las tartaletas de cheesecake de chocolate sobre una cama de yogur y adorna con unas frambuesas, grosellas, unos arándanos y unas hojas de menta.

 

 

Facilísima

Magdalenas con chocolate de cobertura

Posted on: marzo 13th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

Para 16 unidades:

 

 

150 g de harina

 

 

1 cucharada de levadura en polvo

 

 

6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

 

 

6 cucharadas de leche condensada

 

 

3 huevos

 

 

70 g de chocolate de cobertura

 

 

1 limón

 

 

Elaboración de la receta de magdalenas con chocolate de cobertura

 

 

Ralla el chocolate de cobertura hasta conseguir unas virutas.

 

 

Coloca la leche condensada en un bol. Ralla encima un poco de la cáscara de limón.

 
Añade los huevos y monta con una batidora eléctrica de varillas. Vierte el aceite poco a poco y sigue batiendo.

 

 

Junta la harina y la levadura y tamízalas sobre la mezcla anterior. Mezcla con suavidad hasta que quede una masa homogénea.

 

 

Coloca los moldes sobre una placa de horno. Introduce la masa en una manga pastelera, rellénalos hasta la mitad, agrega unas virutas de chocolate, cúbrelos con más masa y espolvorea la superficie con otras virutas de chocolate.

 

 

Introduce en el horno (caliente) a 200 grados durante 18-20 minutos.

 

 

Retíralas del horno, déjalas templar y sírvelas en una fuente.

 

 

Consejo

 

 

Para conservar la magdalenas bien durante una semana puedes colocarlas en una bolsa de plástico con cierre hermético. Para conservarlas durante más tiempo, una buena solución es congelarlas hasta el día de su consumo.

 

 

El tipo de chocolate que se utiliza en repostería se llama chocolate de cobertura y tiene un alto contenido de manteca de cacao. En el mercado podemos encontrar chocolate de cobertura negro y blanco.

 

 

Hogarmanía

« Anterior | Siguiente »